07.05.2013 Views

Diario de Sesiones Comisión núm. 003 (18-04-1985) - Cortes de ...

Diario de Sesiones Comisión núm. 003 (18-04-1985) - Cortes de ...

Diario de Sesiones Comisión núm. 003 (18-04-1985) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORTES DE CASTILLA-LA MANCI-IA<br />

DIARIO DE SESIONES<br />

AÑo <strong>1985</strong> 1 LEGISLATURA<br />

COMISION<br />

DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO<br />

PRESIDENTE: D. MANUEL ESPINOSA BECERRIL<br />

SES ION CELEBRADA EL DIA <strong>18</strong> DE ABRIL DE <strong>1985</strong><br />

EN EL CASTILLO DE SAN SERVANDO (TOLEDO)<br />

ORDEN DEL DIA<br />

- Informe <strong>de</strong>l señor Consej ero <strong>de</strong> Industria,<br />

Comercio y Turismo sobre los planes y<br />

actuaCiones en materia <strong>de</strong> electrificación<br />

rural.<br />

Núm. 3


<strong>18</strong> <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> <strong>1985</strong> COMISION DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO 7<br />

que sus señorías conocen que hemos firmado<br />

con la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Cajas <strong>de</strong> Ahorro <strong>de</strong> la<br />

Región por 1.600 millones y que situaban en<br />

el mercado financiación <strong>de</strong> circulante a tres<br />

años, al 16 y medio, y financiación <strong>de</strong> activos<br />

fijos a cinco años, uno <strong>de</strong> carencia, al quince<br />

y medio. Esta línea <strong>de</strong> financiación ha resultado<br />

absolutamente positiva porque la utilización<br />

por 230 empresas, en concreto, que han hecho<br />

<strong>de</strong> este convenio ya vencido, dio lugar a<br />

una utilización que superó los fondos previs-tos<br />

en Toledo, en la Caja <strong>de</strong> Ahorro Provincial<br />

<strong>de</strong> Toledo y en la <strong>de</strong> Guadalajara, 101 y 102<br />

por ciento, me parece recordar. Y quedó en<br />

torno al 90% en la <strong>de</strong> Cuenca y Ciudad Real<br />

y en la <strong>de</strong> Albacete. De 1.600 millones <strong>de</strong><br />

pesetas, las Cajas <strong>de</strong> Ahorro situaron en el<br />

mercado, a esos tipos que acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir,<br />

situaron 1.493. Por tanto, eso nos animó a<br />

que la política <strong>de</strong> convenio y no subsidiación<br />

-repito que eso lo hemos hablado en más <strong>de</strong><br />

una ocaSlon,- la política vía convenio, vía<br />

gestión directa a la negociación la continuásemos<br />

en este año, don<strong>de</strong>, hace un mes exactamente<br />

o mes y medio, el día 2 <strong>de</strong> marzo firmamos<br />

-no me hagan caso sus señorías en la fecha<br />

porque no era ésa, <strong>de</strong>bió ser a mediados <strong>de</strong><br />

marzo-, firmamos el convenio <strong>de</strong> los 1.500<br />

millones con la Caja Postal al 14 por ciento<br />

para inversión fija, cinco años, y al catorce<br />

y medio para circulante, tres años, más una<br />

comlSlon por una sola vez <strong>de</strong>l cero cincuenta<br />

por ciento al cinco por mil. Estamos negociando<br />

la renovación <strong>de</strong>l propio convenio con la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Cajas <strong>de</strong> Ahorro, y estamos en una<br />

etapa en que la discusión se centra en el<br />

tipo <strong>de</strong> interés aplicado. El tipo por nosotros<br />

requerido, <strong>de</strong> momento, no es aceptado por<br />

las Cajas <strong>de</strong> Ahorros que nos pi<strong>de</strong>n, pues nos<br />

pi<strong>de</strong>n algo más. Queremos renovar el convenIO<br />

<strong>de</strong> las Cajas porque yo creo que esto tiene<br />

un efecto beneficioso en términos quizás simplistas<br />

y quizás globales, que conseguimos con<br />

situar en el mercado 1.600 millones el año<br />

84, y si firmamos .el convenio con la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Cajas <strong>de</strong> otros tantos este año, que supondría<br />

1.500 <strong>de</strong> la Caja Postal y otros 1.500 <strong>de</strong> la<br />

Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Cajas, pues situamos 3.000 millones<br />

en el mercado a precios todavía no <strong>de</strong> mercado<br />

y en condiciones <strong>de</strong> plazo no <strong>de</strong> mercado. Y<br />

lo hacemos sin ningún tipo <strong>de</strong> costo <strong>de</strong> subsidiación,<br />

y lo hacemos, simplemente, por pura<br />

negociación. Esto tiene que dar lugar a que<br />

el resto <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s financieras, y <strong>de</strong><br />

hecho creo que así es, <strong>de</strong>n 1ugar a que se<br />

plantee la necesidad <strong>de</strong> que sus tipos <strong>de</strong> mercado,<br />

pues, ajustados un poco más, <strong>de</strong>n lugar<br />

a que los propios empresarios negocien con<br />

sus bancos habituales mejores condiciones,<br />

y esto es una realidad, repito, dicha con<br />

simpleza: el poner en el mercado dinero más<br />

barato sin ser circuito privilegiado y SIn<br />

ser crédito subsidiado da lugar a beneficios<br />

inducidos como los que acabo <strong>de</strong> apuntar. Vía<br />

convenio, también, pero con subsidiación pusimos<br />

en marcha, quiero recordar que a mediados<br />

<strong>de</strong>l año 84, los apoyos, y, para enten<strong>de</strong>rnos<br />

todos, qUIzas con mucha más comodidad aunque<br />

yo tenga, me tengan prohibido <strong>de</strong>cir la palabra<br />

<strong>de</strong>l antiguo IRESCO. y digo que los al tos cargos<br />

<strong>de</strong> mI Consejería dicen que no digamos eso<br />

<strong>de</strong>l IRESCO porque tiene mala lectura por<br />

la poca eficacia que habían <strong>de</strong>mostrado en<br />

años anteriores. Efectivamente, en esta Región<br />

en los años 82 y 83 no se había hecho una<br />

sola operación <strong>de</strong>lIRESCO y estaban los expedientes<br />

almacenados en el Instituto en Madrid. Nosotros,<br />

estos equipami entos y reformas comerciales,<br />

que, como sus señorías saben, se <strong>de</strong>dica a<br />

subvencionar obras <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong> equipamiento<br />

social a corporaciones locales, a munICIpIOS<br />

y a los comerciantes, subsidiar <strong>de</strong>terminados<br />

puntos <strong>de</strong> interés para los gastos que dé ocasión<br />

en las reformas <strong>de</strong> sus estructuras comerciales.<br />

El resultado <strong>de</strong> esta actuación en IRESCO es<br />

que en equipamientos comerciales, perdón,<br />

en equipamientos sociales, todos los expedientes<br />

pendientes que nos transfirió IRESCO a la<br />

Comunidad a mediados <strong>de</strong>l año pasado y todos<br />

los que se han presentado este año, están<br />

todos sustanciados por parte <strong>de</strong> la Consejería;<br />

no todos positivamente, ciertamente, pero<br />

están todos sustanciados, no hay ningún expediente<br />

pendiente. En el tema <strong>de</strong> la ayuda vía subsidiación<br />

al convenio <strong>de</strong>l crédito para la reforma<br />

<strong>de</strong> la estructura comercial a empresarios particulares,<br />

indivi.duales o jurídicos o empresas<br />

jurídicas pero que dé actividad empresarial<br />

y comercial, no tenemos ninguno con más <strong>de</strong><br />

treinta días en la Consejería sin sustanciar.<br />

Esto nos obligó a que hace pocas fechas nosotros<br />

publicásemos una or<strong>de</strong>n para difundir y para<br />

que todo el mundo tuviese las mismas oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> concurrir a este tipo <strong>de</strong> ayudas, no<br />

sólo <strong>de</strong> los equipamientos sociales sino <strong>de</strong><br />

las reformas <strong>de</strong> estructuras. Está funcionando,<br />

yo diría que aparatosamente bien, y con una<br />

tremenda incredul idad<br />

el sistema IRESCO¡ y,<br />

<strong>de</strong><br />

por<br />

los que conocían<br />

,<br />

ello, conOClan que<br />

durante dos años no recibían ni contestación.<br />

Ahora se han producido operaciones <strong>de</strong> crédito<br />

a comerciantes para 1a reforma <strong>de</strong> instalaciones<br />

comerciales que han tenido contestación en<br />

menos <strong>de</strong> treinta días, no sólo por nuestra<br />

parte, sino por parte, incluso, <strong>de</strong> la entidad<br />

financiera que concedía el crédito y que nosotros<br />

subsidiábamos en parte.<br />

Ciertamen:e, en el tema <strong>de</strong> promoción yo<br />

<strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que el tema estrella o el asunto<br />

estrella <strong>de</strong>be ser la Gran Area <strong>de</strong> Expansión


8 COMIsrON DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO <strong>18</strong> <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> <strong>1985</strong><br />

Industrial, por la que todos hemos luchado<br />

mucho, no sólo -y lo he dicho en más <strong>de</strong> una<br />

<strong>Comisión</strong>-, no sólo el Gobierno <strong>de</strong> la Re9ión<br />

actual sino anteriores, que tuvo su plasmación<br />

en el Decreto <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> enero, y que tuvo su<br />

plena efectividad a partir <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año<br />

84. La Gran Area <strong>de</strong> Expansión Industrial está<br />

<strong>de</strong>mostrando que la iniciativa <strong>de</strong> esta Región<br />

no sólo no es inferior a la <strong>de</strong> otras sino<br />

que se compa<strong>de</strong>ce con cualquiera, y hay un<br />

dato absolutamente objetivo que es que sólo<br />

nos supera en presentación <strong>de</strong> proyectos la<br />

Junta Andaluza, que, no olvi<strong>de</strong>mos, tiene más<br />

habitantes, y que no olvi<strong>de</strong>mo-s que es más<br />

gran<strong>de</strong> que la nuestra. Hasta el presente,<br />

hasta el día 31 <strong>de</strong> marzo ••• Perdón, por dar<br />

datos concretos, si los encuentro, hay presentados<br />

proyectos: 71 por Albacete, 38 por Ciudad<br />

Real, 55 por Cuenca, cifra <strong>de</strong>stacada por<br />

esas oplnlones vertidas sobre la provincia<br />

<strong>de</strong> Cuenca y por la propia dimensión <strong>de</strong> Cuenca,<br />

Guadalajara 22 y Toledo 63. En total, 249<br />

proyectos presentados al 31 <strong>de</strong> marzo. De esos<br />

249 proyectos presentados al 31 <strong>de</strong> marzo hay<br />

117 ya dictaminados por la <strong>Comisión</strong> <strong>de</strong> Estudios<br />

y, por supuesto, aprobados <strong>de</strong>finitivamente<br />

65. y ya -hay, incluso aprobados por Consejo<br />

<strong>de</strong> Ministros, 60 proyectos con unas inversiones<br />

globales <strong>de</strong> 3.422 millones, con unos puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> 814 y unas subvenciones autorizadas<br />

<strong>de</strong> 692 millones <strong>de</strong> pesetas. Yo creo que<br />

los datos en Gran Area son absolutamente elocuentes,<br />

qUlza, también porque llevábamos mucho<br />

tiempo esperándola y seguramente había muchos<br />

proyectos pendientes o congelados en un caJon<br />

<strong>de</strong> un empresario y pendientes <strong>de</strong> presentar.<br />

Pero, repito, que estemos en 250 proyectos<br />

en ocho meses... en nueve meses, perdón, <strong>de</strong><br />

funcionamiento, cifra que sólo nos supera<br />

Andalucía en ese mismo período, que supera<br />

por ejemplo a Castilla-León o que supera a<br />

Galicia, creo que es un dato importante, importante<br />

a valorar. Por supuesto, pensar que<br />

también era conocida la Gran Area, que tenía<br />

unas <strong>de</strong>moras absolutamente fuera <strong>de</strong> toda norma,<br />

14 meses, 16 meses, etc.; y pensar que habiendo<br />

iniciado nuestra presencia en <strong>Comisión</strong> Interministerial,<br />

Economía, Obras Públicas, Agricultura,<br />

Industria y la Comunidad Autónoma el 30 <strong>de</strong><br />

septiembre, y pensar que hay 60 proyectos<br />

que ya han pasado incluso Consejo <strong>de</strong> Ministros,<br />

creo que hace que la Gran Area no pueda tener<br />

el calificativo que antes tenía, <strong>de</strong> que las<br />

ayudas nunca llegaban o cuando llegaban ya<br />

no hacían falta. En este caso estamos trabajando<br />

en plazos <strong>de</strong> tres, cuatro, cinco meses, que<br />

a mí me parecen absolutamente admisibles para<br />

cualquier nuevo proyecto <strong>de</strong> inverslon o para<br />

cualquier proyecto <strong>de</strong> ampliación, que también<br />

los contempla. Hay una serie <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> interés<br />

que pue<strong>de</strong>n ser que cada puesto <strong>de</strong> trabajo<br />

tiene un coste medio <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> cerca<br />

<strong>de</strong> Clnco millones, que la inversión media<br />

por proyecto es <strong>de</strong> 50 millones y que la subvención<br />

media por proyecto es <strong>de</strong> 11 millones<br />

y medio y la subvención media por puesto <strong>de</strong><br />

trabajo 850.000 pero, bueno, son datos que,<br />

como todos pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>r, se pue<strong>de</strong>n modificar<br />

según se vayan aprobando más expedientes.<br />

En el próximo Consejo <strong>de</strong> Ministros tenemos<br />

una relación <strong>de</strong> 17 que saldrán en el prOXlmo<br />

Consejo <strong>de</strong> Ministros. En el último salieron<br />

16 y en el próximo salen, una vez al mes, 17.<br />

Como es obvio, y esto está claro, <strong>de</strong>spués<br />

vamos a tener el correspondiente turno <strong>de</strong><br />

preguntas para que sus señorías pregunten<br />

sobre ellos.<br />

Dentro <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Promoción<br />

Empresarial quiero hablar <strong>de</strong> ferias, don<strong>de</strong><br />

el capítulo presupuestario <strong>de</strong>l año pasado<br />

se agotó con 40 millones, don<strong>de</strong> hemos estado<br />

presentes en las ferias <strong>de</strong> Pastrana, <strong>de</strong> Talavera,<br />

<strong>de</strong> Toledo, <strong>de</strong> Expovicaman en Albacete, <strong>de</strong><br />

Manzanares, <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>peñas, y no creo que haya<br />

<strong>de</strong>jado ninguna <strong>de</strong> las <strong>de</strong> carácter comercial.<br />

El asunto "ferias" sufrió en este año 85 algún<br />

tipo <strong>de</strong> modificación y yo diría que <strong>de</strong> racionalizaClon.<br />

Hemos pensado que las ferias <strong>de</strong>ben<br />

servir <strong>de</strong> promoción comercial, <strong>de</strong>ben ser asumidas<br />

las responsabilida<strong>de</strong>s por los sectores profesionales'<br />

implicados, y creo que en eso todos<br />

estamos <strong>de</strong> acuerdo que las instituciones <strong>de</strong>jen<br />

<strong>de</strong> tener papel prepon<strong>de</strong>rante y <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> ser<br />

activida<strong>de</strong>s festivas en las que hay muchas<br />

fotos y pocas ventas. Esto dio lugar a que<br />

en el mes <strong>de</strong> enero ••• perdón, el mes <strong>de</strong> diciembre<br />

y enero se tuviesen reuniones con todos los<br />

afectados, dicho en términos coloquiales lo<br />

<strong>de</strong> la "afectación'!, <strong>de</strong> los que pudiesen estar<br />

interesados, municipios, sectores, Cámaras<br />

<strong>de</strong> Comercio, asociaciones empresariales, para<br />

hablar <strong>de</strong>l asunto "ferias" que dio lugar,<br />

por absoluta coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> todos los allí<br />

reunidos, a que en febrero, a mediados <strong>de</strong><br />

enero con final el 28 <strong>de</strong> febrero se publicase<br />

una Or<strong>de</strong>n para, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>de</strong>terminados<br />

trámi tes, se solicitasen las ayudas que a ferias<br />

se querían solicitar. Esta Or<strong>de</strong>n a mediados<br />

<strong>de</strong> marzo se sustanció, y en este año tenemos<br />

comprometida ayuda, cumpliendo los requisitos<br />

lógicos que uste<strong>de</strong>s conocen por parte <strong>de</strong> la<br />

intervención <strong>de</strong> la justificación <strong>de</strong>l gasto,<br />

etc. Tenemos comprometida subvención a las<br />

siguientes ferias: la agrícola <strong>de</strong> Pastrana,<br />

FERVINO en Val<strong>de</strong>peñas, la <strong>de</strong> Manzanares, la<br />

FIAGA <strong>de</strong> Talavera, la Agroalimentaria <strong>de</strong><br />

Tarancón y la <strong>de</strong> Arte, Cultura y Turismo en<br />

Cuenca.<br />

No hemos agotado la partida presupuestaria


....:<br />

<strong>18</strong> <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> <strong>1985</strong> COMISION DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO 11<br />

<strong>de</strong>cir que bajo los criterios que antes exponía en<br />

las reuniones, etc., abordamos el tema "ferias"<br />

en este año 84 y fijamos los criterios para<br />

el año 85. Yo no quería <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que<br />

contemplamos las peticiones a niveles sectoriales<br />

que nos hacen <strong>de</strong>terminados sectores. ¿Qué<br />

quiero <strong>de</strong>cir? Quiero <strong>de</strong>cir que la presencia<br />

<strong>de</strong>l sector económico en ferias <strong>de</strong> carácter<br />

nacional, ferias <strong>de</strong> carácter internacional,<br />

el INFE es el que tiene la última palabra,<br />

yeso no es competencia nuestra. En las ferias<br />

<strong>de</strong> carácter nacional había voluntad política<br />

por parte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> que los<br />

sectores tuviesen ayuda para esa presencia<br />

en ferias nacionales. En el año 84 eso se<br />

produjo con el sector <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra con su<br />

presencia en HOGAR." En el año 85, estas<br />

últimas negociaciones y la presentación <strong>de</strong><br />

solicitu<strong>de</strong>s dio lugar a apoyar al sector textil,<br />

al sector calzado y al sector ma<strong>de</strong>ra. Seguimos<br />

con el criterio <strong>de</strong> que no sólo hay que apoyar,<br />

en la medida que se estime conveniente, las<br />

ferias regionales, sino que es absolutamente<br />

necesario apoyar presencias sectoriales -me<br />

<strong>de</strong>jé a la artesanía, que también concurno<br />

al final en el año 84-, presencias sectoriales<br />

en ferias <strong>de</strong> carácter nacional porque, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, el volumen <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s es<br />

muy superior. En concreto, los resultados<br />

<strong>de</strong>l MOGAR-84, que tuvo una ayuda <strong>de</strong>l sector<br />

<strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra, el sector <strong>de</strong>l mueble <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

importante, quiero recordar que 7.950.000 pesetas<br />

en el año 84, dio lugar a ventas <strong>de</strong> gran importancia<br />

y que el sector mantuvo un nivel <strong>de</strong><br />

producción importante en el año 84. Las presencias<br />

a nivel nacional, con ferias <strong>de</strong> carácter<br />

nacional, creo que son más rentables a <strong>de</strong>terminados<br />

sectores. Por tanto, es criterio <strong>de</strong> esta<br />

Consejería, y por supuesto, <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Gobierno, el que se apoye este tipo <strong>de</strong> participaciones.<br />

y ya, finalmente, haciendo, evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

caso <strong>de</strong> la petición que se hacía sobre electrificación<br />

rural, voy a exten<strong>de</strong>rme más. La<br />

electrificación rural <strong>de</strong> esta Región en años<br />

anteriores, 82, 83, 81, estuvo en torno a<br />

cifras <strong>de</strong> 600, 700 millones <strong>de</strong> volumen global,<br />

<strong>de</strong> volumen total. El año 84, repito, bajo<br />

las condiciones que se convinieron con las<br />

gran<strong>de</strong>s empresas eléctricas, y con las pequeñas<br />

en algún caso, porque también hubo obras para<br />

empresas pequeñas, y la propia dotación <strong>de</strong><br />

las apartidas presupuestarias correspondientes<br />

dieron lugar a un volumen <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> 1.300<br />

millones <strong>de</strong> pesetas en la Región para electrificación.<br />

Se hiciero-n)or parte <strong>de</strong> la Consejería<br />

es t udi os <strong>de</strong> lo que r"epre s ent aba la fin anc i ac i ón<br />

no institucional en ras obras <strong>de</strong> electrificación<br />

rural <strong>de</strong> los años 81, 82 Y 83. Quiere <strong>de</strong>cirse<br />

que el PLANER tiene un concepto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación,<br />

<strong>de</strong> que las obras se abor<strong>de</strong>n bajo <strong>de</strong>terminadas<br />

condiciones <strong>de</strong> colaboración, exactamente<br />

40 por ciento institución pública, 40 por<br />

ciento en aquel entonces Ministerio, 60 por<br />

ciento las compan13S eléctricas. Sien; los<br />

estudios <strong>de</strong> la Consejería permiten afirmar<br />

que los años 81, 82 y 83 el PLANER estuvo<br />

financiado en no menos <strong>de</strong>l 66 por ciento<br />

por las instituciones, por el Ministerio,<br />

y el 33 por ciento por las campan las eléctricas.<br />

La explicación es fácil: las obras se presupuestaban<br />

<strong>de</strong> acuerdo incluso a precios absolutamente<br />

homologados por IDAE, por UNESA, etc. Y tenían<br />

una valoración <strong>de</strong>terminada; supongamos diez<br />

millones, <strong>de</strong> los cuales seis ponía la compañía<br />

eléctrica y cuatro ponía el PLANER. Como las<br />

obras tenían adjudicación por parte <strong>de</strong> la<br />

empresa, por la propia empresa eléctrica,<br />

las bajas que conseguía en esa obra no eran<br />

aplicables a la participación. La participación<br />

era cuatro millones <strong>de</strong>l Estado, seis millones<br />

la compañía. Eso ha dado lugar a que en nuestros<br />

estudios, pues, hayamos sacado la conclusión<br />

<strong>de</strong> que nuestros cuatro millones representaban<br />

el 66 por ciento <strong>de</strong> la obra, y su di ferenci:L<br />

el 33 por ciento, era la aportación <strong>de</strong> la<br />

compañía eléctrica. Al haber cambiado la forma<br />

<strong>de</strong> adjudicación por el convenio -que, repito<br />

no tengo por qué ocultar la sat"isfaccián con<br />

el comportamiento <strong>de</strong> las compañías eléctricas-,<br />

ha dado lugar a que este año las obras se<br />

financien en su precio <strong>de</strong> adjudicación. y<br />

en su precio <strong>de</strong> adjudicación, si una obra<br />

<strong>de</strong> diez sale por cinco, pues nuestra participa­<br />

Clon es dos y la participación <strong>de</strong> la compañía<br />

eléctrica tres. Se financia al porcentaje<br />

correspondiente pero <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la adjudicación.<br />

Por otro lado, se me apunta que un motivo<br />

para que las obras tuviesen esa financiación,<br />

en la práctica que antes apuntaba, 66-33,<br />

es que las obras salían, las concursaban las<br />

propias campan las eléctricas, pero sólo concursaban<br />

la mano <strong>de</strong> obra. El material correspondiente<br />

a las electrificaciones era suministrado<br />

por la propia companla eléctrica, que obtenía<br />

precios ventajosos, evi<strong>de</strong>ntemente, por su<br />

nivel <strong>de</strong> compras. Entonces lo unlCO que al<br />

empresario privado le llegaba era el concurso,<br />

era la adjudicación <strong>de</strong> la obra en su parte<br />

exclusiva <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra. Nosotros no hemos<br />

consentido esta fórmula, se nos ha aceptado,<br />

por supuesto, y las obras están siendo, estaban<br />

siendo concursadas con mano <strong>de</strong> obra y materiales<br />

incluidos, es <strong>de</strong>cir, se concursaba la obra<br />

en su generalidad, en su totalidad.<br />

¿Qué vamos a hacer en el año 85?, porque,


16 COMISION DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO <strong>18</strong> <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> <strong>1985</strong><br />

lo que se ha hecho, que, fundamentalmente.<br />

yo creo que se refiere a la toma <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

<strong>de</strong> parcelas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que eran <strong>de</strong>l Estado<br />

Central y que el Gobierno Regional hoy administra.<br />

y ha querido ir reflejando, punto a punto,<br />

cómo tratan, día a día. <strong>de</strong> ser más eficaces<br />

en la administración <strong>de</strong> esos recursos. A<br />

mí me parece que eso, efectivamente, es una<br />

tarea buena, parte <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> gobernar.<br />

Y, sin duda, ;ojalál se alcance y será lo<br />

que los ciudadanos castellano -manchegos agra<strong>de</strong>zcan<br />

más. A mí me parece que eso, efectivamente.<br />

es plausible. Ahora bien, yo no puedo <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> compartir con mi compañero' que antes ha<br />

hecho uso <strong>de</strong> la palabra, <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> observar<br />

una ci.erta complacencia y <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> reflejar<br />

también aquí una cierta <strong>de</strong>sesperanza. Yo no<br />

veo, a pesar <strong>de</strong> que sus palabras abundan esa<br />

esperanza, que no hay razones para pensarlo.<br />

No se nos está presentando un panorama realmente<br />

creativo, con toda sinceridad. Creo que, simplemente,<br />

se toman las competencias que se van<br />

asumiendo. Se trata <strong>de</strong> ser más eficaz, se<br />

trata <strong>de</strong> racionalizar. Se ha hablado <strong>de</strong> la<br />

Secretaría General Técnica, se ha hablado<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> 1as Di recc i one s Gen er ales<br />

y cómo se han planteado cifras anteriores<br />

y cifras actuales en or<strong>de</strong>n a la eficacia.<br />

¡Ojalá! y, efectivamente, sea así y ya compararemos.<br />

No es cuestión <strong>de</strong> tomar al hilo <strong>de</strong> sus palabras,<br />

las cifras, y po<strong>de</strong>rlas cotejar y discutirlas<br />

con usted. Sin ningún tipo <strong>de</strong> duda estaríamos<br />

en inferioridad <strong>de</strong> condiciones. Tiempo<br />

habrá, naturalmente, <strong>de</strong> hacer este estudio<br />

comparativo. A mí, por primera sorpresa, me<br />

planteó el hecho, por ejemplo, que en la electrificación<br />

rural se plantee esa diferencia<br />

<strong>de</strong> cifras <strong>de</strong>l año 82 en esta Región y el año<br />

84. Tendré que comprobarlas, efectivamente,<br />

y ¡ojalá! sea así, ¡ojalá! sea así porque,<br />

tenga la seguridad, y usted sabe que le<br />

aplaudiré, efectivamente, si ese nivel <strong>de</strong><br />

eficacia y <strong>de</strong> aumento <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> obras<br />

es, evi<strong>de</strong>ntemente, así. Por otro lado, bueno,<br />

pues yo no <strong>de</strong>jo tampoco <strong>de</strong> aplaudir el hecho<br />

<strong>de</strong> que usted sea tan poco estatista, yo coincido<br />

plenamente. Inevitablemente, yo creo más en<br />

la subsidiaridad, y uste<strong>de</strong>s, no sólo usted,<br />

cada día más este Gobierno cree más en eso,<br />

cree menos en el Ilpadre Estado'l y más en<br />

la propia capacidad. Y me parece muy bien,<br />

efecti vamente, el que creen marcos y que provoquen<br />

naturalmente ayuda para que se genere efectivamente<br />

riqueza y, como consecuencia, empleo.<br />

Mi compañero <strong>de</strong>cía que hay un dato, y es que<br />

a pesar <strong>de</strong> la voluntad, empleo no se crea.<br />

No es exactamente su competencia. Le planteaban<br />

aquí, en el ámbito <strong>de</strong> su competencia <strong>de</strong> la<br />

política industrial, <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> comercio,<br />

que si se había creado algún tipo <strong>de</strong> condiciones<br />

actualmente para haber generado emoleo. Y<br />

los datos son que no, lo que no quiere <strong>de</strong>cir<br />

que le echemos la culpa <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>sempleo<br />

sea obra suya, en absoluto. No es un problema<br />

<strong>de</strong> imputaciones a nadie, éste es un problema<br />

general, pero cada Gobierno tiene su responsabilidad<br />

y este Gobierno Regional también tiene<br />

su responsabilidad en la parcela que le<br />

compete, eso no lo va a negar y estoy seguro<br />

que no lo va a negar. De forma que no se<br />

trata <strong>de</strong> imputaciones. Y dicho eso yo quisiera<br />

preguntar, hablando <strong>de</strong> futuro; por eso pedía<br />

disculpas <strong>de</strong> antemano SI estaba fuera <strong>de</strong>l<br />

marco. Como nosotros somos Oiputados <strong>de</strong> esta<br />

Región y no tenemos que hacer política <strong>de</strong><br />

al<strong>de</strong>a, pero, inevitablemente, pues cada uno<br />

nos ocupamos <strong>de</strong> nuestra pequeña parcela, y<br />

a mí como Diputado por Guadalajara <strong>de</strong> Castilla­<br />

La Mancha me preocupa mucho el anuncio <strong>de</strong><br />

cierre <strong>de</strong> transferencias, el tema <strong>de</strong> la política<br />

minera, no vayamos nosotros a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> pujar<br />

por tener alguna competencia. En el marco<br />

estatutario me parece que es el artículo 32<br />

y en el marco <strong>de</strong> la legislación básica <strong>de</strong>l<br />

Estado. Ahora bien, yo creo que una <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestra Región es<br />

ésa, la minería. Y quien también estaría <strong>de</strong><br />

acuerdo en que hay <strong>de</strong>terminados aspectos que,<br />

por ser efectivamente política <strong>de</strong> Estado y<br />

tener un enorme alcance, bueno, pues no, naturalmente,<br />

sean competencia <strong>de</strong> esta Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s,<br />

pero ya lo dice el Estatuto, pero sí<br />

podríamos, efectivamente, si pujábamos ahí<br />

y no nos complacemos en lo que nos diga directamente<br />

la Administración Central, tener gran<strong>de</strong>s<br />

actuaciones. Y me voy a referir a algo que<br />

seguramente a un Diputado, aunque <strong>de</strong> la misma<br />

provincia no compañero en i<strong>de</strong>ología, también<br />

le pue<strong>de</strong> preocupar. En concreto, hubo una<br />

gran esperanza, y razonable, en las prospecciones;<br />

simplemente las prospecciones, dieron<br />

trabajo a muchas familias. Hoy se han acabado<br />

y no hay esperanza <strong>de</strong> que se vuelva. Yeso<br />

sí es responsabilidad <strong>de</strong>l Gobierno socialista<br />

porque está en relación directa con una posición<br />

concreta, relación con el Plan Energético<br />

Nacional. Por supuesto que no es su responsabilidad,<br />

señor Consejero. Sí es <strong>de</strong>l Gobierno<br />

socialista, para bien o para mal, pero no<br />

les <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> preocupar que a lo mejor SI tuviéramOS<br />

competencias en materia minera, esta Junta<br />

<strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s,que pue<strong>de</strong> tenerlas en el marco<br />

<strong>de</strong>l Estatuto, sí podría haber dicho algo,<br />

o podremos <strong>de</strong>cir algo en el futuro sobre ese<br />

asunto. Y sí podríamos <strong>de</strong>cir,<br />

d<br />

efectivamente,<br />

para que ese proyecto, que era ambicioso,<br />

no se que<strong>de</strong> en "agua <strong>de</strong> borrajas". Tiene, a<br />

lo mejor, mucho que ver naturalmente con la<br />

propia situación <strong>de</strong> Guadalajara, que se va<br />

a quedar, a lo mejor, sin triyodos .. yo espero


<strong>18</strong> <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> <strong>1985</strong> COMISION DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO 17<br />

que no, porque el Gobierno ;ocialista sabe<br />

rectificar y rectificará ese plan segunmente;<br />

no <strong>de</strong>jará en "agua <strong>de</strong> borrajas" inversiones<br />

ya hechas, y cualquier día rectificará y no<br />

pasará nada y tendremos triyodos y nos <strong>de</strong>jaremos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>magogias o <strong>de</strong> hacer caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>magogias<br />

porque muchas veces no son nuestras, sino,<br />

sencillamente, tener miedo a las <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Por eso me preocupa y le pregunto: ¿Cuál va<br />

a ser la posición <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno<br />

<strong>de</strong> cara, a esas trasnferencias en el or<strong>de</strong>n<br />

minero y energético, en el marco <strong>de</strong>l Estatuto?<br />

¿O le vamos a <strong>de</strong>cir complacidos que no queremos<br />

nada y cerramos el día que venga aquí el señor<br />

Guerra, y con el señor Bono hacemos la foto<br />

y no pedimos más?<br />

Otra preocupación concreta <strong>de</strong> temas mIneros:<br />

Su señoría sabe que en la provincia <strong>de</strong> Guadalajara<br />

a la que yo represento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Región<br />

existen unos yacimientos <strong>de</strong> caolines que pue<strong>de</strong>n<br />

ser los más importantes <strong>de</strong>l mundo. Esto pue<strong>de</strong><br />

parecer una perogrullada pero hoy día los<br />

caolines en las mo<strong>de</strong>rnas industrias tienen<br />

una importancia vital. Se ha hablado muchas<br />

veces, se ha intentado muchas veces. Yo, alguna<br />

vez he colaborado, mo<strong>de</strong>stamente, a que se<br />

hICIera algo, lo cierto es que nunca se ha<br />

hecho nada. Nunca se ha hecho nada eficaz<br />

en or<strong>de</strong>n a la racionalización <strong>de</strong> esos yacimientos<br />

y siendo a<strong>de</strong>más parte <strong>de</strong> esos yacimientos,<br />

teniendo <strong>de</strong>rechos entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ahorro<br />

provincial, por ejemplo la Caja, otras privadas.<br />

y se ha hablado muchas veces <strong>de</strong> cómo racionalizar<br />

su propia explotación, cómo hacer una industria<br />

provincial y hasta regional en torno a esos<br />

productos. Ahora que van a tener uste<strong>de</strong>s competencias<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la Ley que se discutió<br />

el otro día, en las Cajas <strong>de</strong> Ahorros podrían<br />

opinar si tuviéramos competencias aquí, SI<br />

no, no podrán <strong>de</strong>cir nada, naturalmente. Es<br />

otra <strong>de</strong> mis reflexiones en voz alta. ¿Qué<br />

opina, naturalmente, por ejemplo, <strong>de</strong> eso,<br />

los caolines, en una provincia que tiene recursos<br />

y que, normalmente, como sabe muy bien, son<br />

explotados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera por personas más hábi les,<br />

más preparadas, por otras regionales que van<br />

por <strong>de</strong>lante en su iniciativa y que provincias<br />

que han ido quedando <strong>de</strong>sertizadas pues quedan<br />

para eso, para ser explotadas, en el sentido<br />

más literal <strong>de</strong> la palabra? Ahora, en el<br />

marco regional, tendríamos posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

hacer el recuento y el inventario <strong>de</strong> esos<br />

recursos y aprovecharlos. En ese plano, que<br />

es <strong>de</strong> futuro, yo quisiera que su señoría<br />

reflexionara conmigo en voz alta sobre cuál<br />

es la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

Otra reflexión, y ruego<br />

no se tome como acusa-t:ión<br />

pero estoy en la oposición y<br />

<strong>de</strong> antemano que<br />

<strong>de</strong> ningún tipo,<br />

tengo que hacerla.<br />

Yo efectivamente, estuve en el Plan Turístico,<br />

en la presentación <strong>de</strong>l Plan en octubre, que<br />

fue en Guadalajara, en concreto, y tuve el<br />

honor <strong>de</strong> estar con usted y ver ese Plan, que<br />

fue magnífico por cierto. Me pareclo que era<br />

muy bonito y que era un magnífico proyecto<br />

y que tenía "vitola", es <strong>de</strong>cir, eso se pue<strong>de</strong><br />

presentar no sólo en España, sino que se pue<strong>de</strong><br />

presentar en el extranjero. Ahora, me sorprendió<br />

algún dato, por ejemplo, y no es que sea<br />

malicioso, es que tengo obligación <strong>de</strong> serlo:<br />

el autor <strong>de</strong> ese Plan es un famoso artista<br />

que se ha distinguido y se dio a conocer públicamente<br />

por ser el autor <strong>de</strong> toda la cartelería<br />

<strong>de</strong>l PSOE <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 77. Eso no sólo no le<br />

honra sino que me parece muy bien, me<br />

parece magnífico. Ahora bien, es un artista<br />

tan cualificado y con un estilo tan típico<br />

que es enormemente difícil que su obra no<br />

se distinga y que no permita propaganda subliminal<br />

Sl es que. luego ese mismo artista se<br />

ocupa <strong>de</strong> la cartalería <strong>de</strong>l partido que gobierna.<br />

Yo no hago acusaciones <strong>de</strong> ningún tipo, simplemente<br />

es otra reflexión en voz alta. ¿Hasta qué<br />

punto no va su partido, señor Consejero,<br />

a sentirse obligado, a tener sensibilidad,<br />

y a hacerle incompatible en esta Región el<br />

hacer la cartelería?, porque va a ser muy fácil<br />

i<strong>de</strong>ntificar la propia cartelería institucional<br />

con la cartelería <strong>de</strong>l partido en ese aspecto.<br />

VA ¡o digo porque es mejor hacer esas reflexiones<br />

ahora que no hacerlas luego en mutuas acusaClOnes,<br />

que los ciudadanos se están cansando,<br />

que no queremos ver esas cosas y para que<br />

en las campañas electorales cuando vengan,<br />

en las elecciones, nos <strong>de</strong>diquemos a discutir<br />

efectivamente los temas <strong>de</strong> fondo y no estas<br />

cuestiones menores. Pero en este momento quizás<br />

es importante hacerla, porque seguramente<br />

esa campaña, que es una campaña muy buena,<br />

habrá costado mucho dinero, y es dinero <strong>de</strong><br />

la Región, imagino. Es <strong>de</strong>cir, no sé si tienen<br />

cifras. Decir, qué ha costado la fase artística<br />

<strong>de</strong> toda esa promoción con sus ví<strong>de</strong>os, sus<br />

cartelerías, que es muy importante, me parece<br />

que muy digna para esta Región. Me parece<br />

muy bien elegido el artista, vaya por <strong>de</strong>lante.<br />

Y, en segundo lugar, ¿cuánto ha costado?,<br />

¿cuánto ha costado el llevar a efecto esa campaña<br />

<strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la Región?, que me parece a<br />

mí que hay que hacerla, pero eso es propaganda<br />

institucional. y esa propaganda institucional<br />

<strong>de</strong>be aprovechar a la Región. Por eso digo<br />

que quizás van a tener uste<strong>de</strong>s una di ficul tad<br />

teniendo sensibilidad política y luego utilizar<br />

ese mismo tipo <strong>de</strong> artistas para la cartelería<br />

partidista; pero, no obstante, en concreto<br />

sí me interesaría saber cuánto cuesta esa<br />

campaña en sus dos aspectos, en su creatividao<br />

y en la fase <strong>de</strong> promoc ión porque son datos,


<strong>18</strong> <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> <strong>1985</strong> COMISION DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. 23<br />

cómo el Consejero no ha transmitido una carta<br />

que le he mandado hace poco en don<strong>de</strong>, efectivamente,<br />

la dirección inglesa, por supuesto,<br />

le invita a la próxima inauguraclon <strong>de</strong> la<br />

planta <strong>de</strong> caolín allí en Poveda <strong>de</strong> la Slerra.<br />

y <strong>de</strong>cirle que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esa política <strong>de</strong> al<strong>de</strong>a,<br />

pues a lo mejor, hacer una carreterita, arreglar<br />

una carreterita pues va a suponer que, efectivamente,<br />

no poner trabas a que la empresa explote<br />

ese caolín y, en fin, que estamos en la labor<br />

<strong>de</strong> poquito a poquito y con política <strong>de</strong> al<strong>de</strong>a<br />

pues a lo mejor se van resolviendo cositas.<br />

Mi pregunta no era ésta, es otra y directamente<br />

al Consejero. Uno <strong>de</strong> los problemas con<br />

que cuenta o se cuenta a la hora <strong>de</strong> constituir<br />

una empresa, a la hora <strong>de</strong> hacer cualquier<br />

inversión, son los avales. Cualquier pequeño<br />

industrial que quiera establecerse, pues Sl<br />

no tiene mucho patrimonio qué duda cabe que<br />

encuentra la dificultad grave a la hora <strong>de</strong><br />

tener un aval que le solicita cualquier banco,<br />

el Banco <strong>de</strong> Crédito Industrial o el Banco<br />

<strong>de</strong> Crédito Agrícola. ¿Qué previsiones tiene<br />

la Consejería <strong>de</strong> cara, pues, a favorecer estos<br />

alcances <strong>de</strong>l pequeño empresario en tema <strong>de</strong><br />

avales?<br />

SEÑOR CONSEJERO DE INDUSTRIA: Contestando<br />

a la pregunta, no a la consi<strong>de</strong>ración<br />

anterior porque yo anuncié, efectivamente,<br />

la reunión con la empresa. No tanto por la<br />

presencia en<br />

reunión que<br />

con el tema <strong>de</strong><br />

la inauguración sino por una<br />

se celebrará en la Consejería<br />

avales.<br />

Nosotros, cuando expusimos la Sociedad<br />

<strong>de</strong> Fomento Regional en el Pleno, tenemos que<br />

ser absolutamente sensibles a la actuación<br />

<strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s financieras. Igual que no<br />

queremos producir créditos por parte <strong>de</strong> ninguna<br />

empresa mayor i t ari amente part i ci pada por 1a<br />

Junta institucional como pue<strong>de</strong> ser la Sociedad<br />

<strong>de</strong> Fomento, pues, sin embargo, tiene capacidad<br />

para avalar, ahora los avales se contemplan<br />

en la propia Ley <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Fomento<br />

Regional en <strong>de</strong>terminadas condiciones. Nosotros<br />

no po<strong>de</strong>mos abrir el mercado <strong>de</strong> avales a todos<br />

los empresarios que nos hagan cola. En primer<br />

lugar, porque me parece obvio comentar, eso<br />

en primer lugar, vamos, esto está claro. En<br />

segundo lugar porque a<strong>de</strong>más acostumbraríamos<br />

a las socieda<strong>de</strong>s financieras a que el caballero<br />

que fuera a solicitar su correspondiente crédito<br />

o préstamo para lo que fuere, pues, mire usted,<br />

más cómodo es dar los créditos y préstamos<br />

con avales <strong>de</strong> alguien, y si es <strong>de</strong> la Junta<br />

mucho mejor. Pero, mire usted, tiene que cumplir<br />

sus obligaciones, sus serVlClOS para lo que<br />

están creados, y es dar crédito. porque eso<br />

es un negocio, y asumir riesgos, que también<br />

es un negocio. Con los a<strong>de</strong>cuados respaldos,<br />

y criterios <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong> rentabilidad,<br />

etc" pero las entida<strong>de</strong>s financieras tienen<br />

que ser para eso. Y lo digo, no ociosamente,<br />

sino porque algunos avales hemos dado y sus<br />

señorías tienen conocimiento <strong>de</strong> ellos. Los<br />

Sancho Abarca, la Cooperativa Creta o los<br />

avales que hayamos dado. Bueno, pues a los<br />

cuatro días teníamos colas aquí <strong>de</strong> los que<br />

ellos mismos nos mandaban para que pidiesen<br />

el aval <strong>de</strong> la Junta. Mire usted, hubo que<br />

aclararle que los avales <strong>de</strong> la Junta son <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminadas circunstancias, <strong>de</strong>terminadas<br />

condiciones y con moti vos más o menos fundados.<br />

Para iniciativas empresariales, bueno, yo<br />

tengo que ser muy claro: la iniciativa empresarial<br />

que no tiene el respaldo a<strong>de</strong>cuado para ponerla<br />

en marcha, ti ene que buscar el respal do' a<strong>de</strong>c uado,<br />

si no no se pone en marcha. Es <strong>de</strong>cir, si yo<br />

con ml capacidad <strong>de</strong> diez pretendo una inversión<br />

<strong>de</strong> <strong>18</strong>0, o tengo quien me lo suministre o no<br />

puedo concurrir al rlpapá Estado rl para <strong>de</strong>cirle<br />

II<strong>de</strong>me usted el aval porque yo pongo en marcha<br />

la sociedad ll • Mire usted, ¡no!. Esto tiene<br />

que tener el respaldo a<strong>de</strong>cuado y nosotros<br />

po<strong>de</strong>mos colaborar en casos muy puntuales,<br />

y que contempla la propia Ley <strong>de</strong> la Sociedad<br />

<strong>de</strong> Fomento Regional, pero no <strong>de</strong> otra manera,<br />

no <strong>de</strong> otra manera. ¿Por qué?, bueno, las i<strong>de</strong>as<br />

pue<strong>de</strong>n ser muy brillantes, pero si a mí me<br />

ofrecen la torre Ei Hel y me pi<strong>de</strong>n un dinero<br />

que no tengo no lo puedo comprar. Y esto,<br />

bueno, pues cada uno tiene que ser sensible<br />

a ello. Ahora, a mí estas iniciativas empresariales,<br />

si son brillantes también creo que <strong>de</strong>ben<br />

contar, y <strong>de</strong>ben pensar todos los empresarios<br />

en que hay un mercado <strong>de</strong> capitales, en que<br />

pue<strong>de</strong>n concurrir a la Sociedad con otras personas<br />

con capacidad suficiente, etc, etc. Pero no<br />

estamos para resolver esos problemas, repito,<br />

estamos para resolver problemas puntuales<br />

que contempla incluso la propia Ley, el <strong>núm</strong>ero<br />

<strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>terminados, situaciones<br />

<strong>de</strong>terminadas,. y po<strong>de</strong>mos estudiarlo, repito,<br />

no conce<strong>de</strong>r. El conce<strong>de</strong>rlo tiene su trámite,<br />

pero el estudiar sí. Ahora, en otras condiciones,<br />

no. y bueno, pues no lo vamos a abordar <strong>de</strong><br />

otra manera.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA COMISION: ¿Alguna<br />

pregunta más?<br />

D. JDSE MARIA TRADACETE DE TORRES: Quizás<br />

una pregunta, simplemente, <strong>de</strong> información.<br />

Yo le preguntaría al señor Consejero <strong>de</strong> Industria,<br />

Comercio y Turismo, SI tiene previsto<br />

él. o como una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno,<br />

comparecer ante la <strong>Comisión</strong> No Permanente


24 COMISION OE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. <strong>18</strong> <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> <strong>1985</strong><br />

<strong>de</strong>l Mercado Común para dar cuenta <strong>de</strong> cómo<br />

han concluido las negociaciones y cómo han<br />

quedado estos sectores en Castilla-La Mancha.<br />

y si eso es así, si tiene previsto con anterioridad<br />

facilitar a los Diputados que integramos<br />

esa <strong>Comisión</strong> No Permanente la documentación<br />

que tenga en su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> acuerdo con el artículo<br />

12 <strong>de</strong>l Reglamento para que podamos <strong>de</strong>batir<br />

esos temas.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE INDUSTRIA: Sobre<br />

el asunto <strong>de</strong> las repercusiones <strong>de</strong> la<br />

entrada en el Mercado Común en los sectores<br />

que a mí me afectan, no tengo previsto nI<br />

la asistencia, ni la no asistencia ¿si se<br />

está elaborando un documento? Agricultura<br />

lo tiene elaborado y, por supuesto, en esos<br />

momentos se tomará la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la presencia<br />

que usted me sugiere y la aportación <strong>de</strong> los<br />

documentos que reducen o resumen la inci<strong>de</strong>ncia<br />

que en los <strong>de</strong>terminados sectores productivos<br />

puedan ser afectados en nuestra Comunidad.<br />

Pero la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión no existe. No es<br />

ni positiva ni negativa en modo alguno.<br />

Edita: <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Toledo.<br />

Yo quería, y aprovecho porque me olvidé<br />

antes, al señor <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s contestarle que<br />

me ha satisfecho mucho una expresIon suya<br />

diciendo que el turismo es una industria.<br />

y a<strong>de</strong>más yo quería <strong>de</strong>cir algo más, apostillar<br />

esa opinión que comparto, obviamente: me parece<br />

un sector importante y un sector productivo<br />

importante, pero es que a<strong>de</strong>más es la industria<br />

<strong>de</strong> la paz yeso todavía la hace más importante.<br />

SEÑOR PRESIDENTE<br />

pues dando las gracias,<br />

al señor Consejero <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> su equipo que<br />

la sesión.<br />

DE LA COMISION: Bien,<br />

en nombre <strong>de</strong> la <strong>Comisión</strong>,<br />

Industria y a los miembros<br />

le acompañan, levantamos<br />

(Se levantó la sesión a las catorce horas<br />

y diez minutos)<br />

Dep. Legal TO. 872.-1983

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!