07.05.2013 Views

Descargar número completo - Servicio de Información sobre ...

Descargar número completo - Servicio de Información sobre ...

Descargar número completo - Servicio de Información sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dossier<br />

26<br />

MIGUEL SIMÓN EXPÓSITO<br />

Subdirector <strong>de</strong> Salud Mental y RRSS<br />

<strong>de</strong>l <strong>Servicio</strong> Extremeño <strong>de</strong> Salud<br />

Por ello,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las prestaciones<br />

consi<strong>de</strong>radas estrictamente<br />

sanitarias (tratamiento,<br />

intervención en<br />

crisis y hospitalización),<br />

<strong>de</strong>be prestarse cobertura a<br />

la rehabilitación psicosocial <strong>de</strong> las discapacida<strong>de</strong>s,<br />

a la necesidad <strong>de</strong> apoyo social y<br />

comunitario y a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alojamiento<br />

e inserción laboral.<br />

En este ámbito, lo sanitario y lo social<br />

se interrelacionan profundamente: existe<br />

un gran <strong>número</strong> <strong>de</strong> personas con trastorno<br />

mental grave que no pue<strong>de</strong>n beneficiarse<br />

<strong>de</strong> la atención sanitaria si no<br />

disponen <strong>de</strong> apoyos sociales y viceversa,<br />

lo que exige disponer <strong>de</strong> ambas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

manera articulada y próxima.<br />

En este sentido, el Plan <strong>de</strong> Salud Mental<br />

<strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong>l año 1996<br />

preveía la creación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> estructuras<br />

<strong>de</strong> rehabilitación, reinserción y<br />

resocialización, <strong>de</strong>stinadas a personas con<br />

enfermedad mental crónica y grave,organizadas<br />

en programas <strong>de</strong> rehabilitación psicosocial<br />

e integración social, rehabilitación<br />

e integración laboral, ocio y tiempo libre y<br />

atención resi<strong>de</strong>ncial. A partir <strong>de</strong> ese momento<br />

se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong> una manera más<br />

<strong>de</strong>cidida las estructuras básicas <strong>de</strong>l programa,<br />

especialmente los Centros <strong>de</strong> Rehabilitación<br />

Psicosocial (CRPS) y distintas alternativas<br />

<strong>de</strong> ocio y laborales.<br />

En la actualidad y en el marco <strong>de</strong> la<br />

creación <strong>de</strong>l <strong>Servicio</strong> Extremeño <strong>de</strong> Salud<br />

(SES), se ha creado el Programa <strong>de</strong><br />

Trastornos Mentales Severos, <strong>de</strong> tipo<br />

transversal y ámbito regional, que trata<br />

<strong>de</strong> coordinar las actuaciones sanitarias<br />

y <strong>de</strong> apoyo social prestadas a este tipo<br />

<strong>de</strong> pacientes en el marco <strong>de</strong>l Área Sanitaria.<br />

OBJETIVOS<br />

Los objetivos <strong>de</strong>l Programa se <strong>de</strong>sarrollan<br />

en tres niveles <strong>de</strong> actuación: generales,<br />

por estructuras y unida<strong>de</strong>s asistenciales e<br />

individuales en función <strong>de</strong>l plan terapéutico.<br />

Fotos: Dirección General <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> Extremadura<br />

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA<br />

PROGRAMA<br />

DE ATENCIÓN<br />

SOCIOSANITARIA<br />

Hasta hace poco tiempo el Hospital Psiquiátrico proveía<br />

las necesida<strong>de</strong>s básicas a todos los pacientes en un marco<br />

<strong>de</strong> “institución total”. Su sustitución como provisor<br />

exclusivo <strong>de</strong> atención por un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> orientación<br />

comunitaria, ha puesto <strong>de</strong> manifiesto las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

pacientes, que no son otras que las <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> su acceso<br />

a una ciudadanía plena.<br />

Como objetivos generales, plantea los<br />

siguientes:<br />

● Detectar y evaluar la problemática<br />

sanitaria y social <strong>de</strong> los pacientes.<br />

● Aten<strong>de</strong>r y tratar los problemas <strong>de</strong><br />

salud mental y las situaciones <strong>de</strong><br />

crisis Psicosocial.<br />

● Prestar rehabilitación psicosocial y<br />

apoyo a la reintegración.<br />

● Proporcionar rehabilitación laboral<br />

y apoyo a la reinserción laboral.<br />

● Procurar alojamiento y atención resi<strong>de</strong>ncial<br />

en el marco comunitario.<br />

● Facilitar apoyo y ayuda socioeconómica.<br />

En Extremadura, el programa se enmarca en el<br />

ámbito sanitario, y va <strong>de</strong>stinado a personas con<br />

trastornos mentales severos <strong>de</strong> entre 18 y 65 años,<br />

cuyo trastorno mental grave, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista diagnóstico, vaya acompañado <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

déficits en su funcionamiento psicosocial básico y<br />

cuya evolución diagnóstica sea <strong>de</strong> al menos 2 años<br />

a) Dar apoyo y asistencia a las familias.<br />

● Mejorar la coordinación <strong>de</strong> recursos<br />

y niveles asistenciales y facilitar<br />

la continuidad <strong>de</strong> cuidados.<br />

● Orientar las actuaciones a las necesida<strong>de</strong>s<br />

y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los<br />

usuarios.<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

Y SERVICIOS<br />

El programa se enmarca en el ámbito<br />

sanitario, y va <strong>de</strong>stinado a personas<br />

con Trastornos Mentales Severos<br />

<strong>de</strong> entre 18 y 65 años, cuyo trastorno<br />

mental grave, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

diagnóstico, vaya acompañado <strong>de</strong> una<br />

serie <strong>de</strong> déficits en su funcionamiento<br />

psicosocial básico y cuya evolución<br />

diagnóstica sea <strong>de</strong> al menos 2 años.<br />

Sobre la base inicial <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Salud<br />

Mental, el actual Programa con-<br />

templa diversos dispositivos, organizados<br />

y estructurados en red y con <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

diversa:<br />

● Una red sanitaria diversificada e<br />

integral que contempla la asistencia<br />

a nivel ambulatorio y hospitalario<br />

y la rehabilitación.<br />

Comenzando con la atención que se<br />

presta en los propios Equipos <strong>de</strong> Salud<br />

Mental (ESM) <strong>de</strong>l SES, mediante la<br />

i<strong>de</strong>ntificación, la captación y el seguimiento,<br />

que en la actualidad se preten<strong>de</strong><br />

incrementar haciendo que<br />

pivote <strong>sobre</strong> los Equipos <strong>de</strong> Atención<br />

Primaria bajo la supervisión <strong>de</strong> los<br />

ESM.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la atención propiamente<br />

ambulatoria, el Programa preten<strong>de</strong> dar<br />

cobertura a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hospitalización<br />

más prolongada <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

pacientes con diagnóstico grave,<br />

que por su clínica no pue<strong>de</strong>n mantenerse<br />

en la comunidad, ni en dispositivos<br />

resi<strong>de</strong>nciales con escasa supervisión,<br />

especialmente, varones psicóticos<br />

jóvenes, con graves alteraciones<br />

conductuales y severa psicopatología<br />

persistente. En este sentido contempla<br />

el a<strong>de</strong>cuado dimensionamiento o la<br />

inclusión en la red asistencial <strong>de</strong> las<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Media Estancia y <strong>de</strong><br />

Rehabilitación existentes en los<br />

Hospitales Psiquiátricos, pertenecientes<br />

en la actualidad a las Diputaciones<br />

Provinciales.<br />

Como dispositivos específicos, el<br />

Programa dispone en la actualidad <strong>de</strong><br />

6 Centros <strong>de</strong> Rehabilitación Psicosocial<br />

<strong>de</strong>stinados a la recuperación o<br />

implantación <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s básicas, a<br />

proporcionar soporte psicosocial,<br />

apoyo y educación <strong>de</strong> las familias, así<br />

como distintas activida<strong>de</strong>s ocupacionales<br />

y <strong>de</strong> ocio o <strong>de</strong> soporte resi<strong>de</strong>ncial.<br />

En nuestro caso la fórmula elegida<br />

para su funcionamiento es mediante<br />

concierto con distintas entida<strong>de</strong>s sin<br />

ánimo <strong>de</strong> lucro (Asociaciones <strong>de</strong><br />

Familiares y Hermanas Hospitalarias) y<br />

Administración Local (Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> Plasencia), siendo enteramente<br />

financiados por la Consejería <strong>de</strong> Sani-<br />

dad, supervisados y evaluados por la<br />

Subdirección <strong>de</strong> Salud Mental <strong>de</strong>l SES.<br />

● Una red <strong>de</strong> apoyo específico, que<br />

actúe como sustituto <strong>de</strong> la familia y<br />

potencie las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración<br />

social <strong>de</strong> los pacientes: políticas<br />

activas <strong>de</strong> empleo, formación, pensiones...<br />

En la actualidad, la Consejería <strong>de</strong><br />

Sanidad financia la construcción <strong>de</strong> un<br />

Centro Resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Rehabilitación<br />

en Cáceres, promovido por la Asociación<br />

<strong>de</strong> Familiares AAPAFENES, y el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> un Centro <strong>de</strong><br />

Rehabilitación Laboral, gestionado por<br />

la misma entidad. Asimismo, financia<br />

4 pisos supervisados en Mérida<br />

gestionados por la Diputación <strong>de</strong><br />

Badajoz.<br />

● Teniendo en cuenta la diversidad<br />

<strong>de</strong> los dispositivos, es necesario que el<br />

Programa se dote <strong>de</strong> una estructura<br />

<strong>de</strong> funcionamiento en red, que incluya<br />

todos los dispositivos anteriores, con<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la entidad que lo<br />

gestione y que contemple las estructuras<br />

y mecanismos <strong>de</strong> coordinación y<br />

dirección <strong>de</strong> la red a nivel regional y<br />

<strong>de</strong>l Área Sanitaria única (Atención<br />

Primaria y Atención Especializada).<br />

En este sentido contempla:<br />

a) Órganos <strong>de</strong> participación y<br />

coordinación a nivel regional (Comisión<br />

Regional <strong>de</strong> Salud Mental y<br />

Comisión Técnica), que se implantarán<br />

en el primer trimestre <strong>de</strong> este año.<br />

b) Órganos <strong>de</strong> participación y<br />

coordinación a nivel <strong>de</strong> Área (Comisión<br />

<strong>de</strong> Salud Mental), cuyo funcionamiento<br />

se irá extendiendo a todas <strong>de</strong><br />

manera progresiva.<br />

c) Estructuras <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong>l<br />

Programa en cada Área (jefes <strong>de</strong> Área<br />

<strong>de</strong> Salud Mental), también <strong>de</strong> manera<br />

progresiva, comenzando por las Áreas<br />

más complejas.<br />

d) Instrumentos y mecanismos<br />

compartidos y unificados para la<br />

captación, la evaluación y la <strong>de</strong>rivación<br />

<strong>de</strong> pacientes entre los dispositivos.<br />

e) Un sistema <strong>de</strong> información a<br />

nivel regional que permita evaluar el<br />

programa.<br />

MinusVal<br />

MinusVal<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!