07.05.2013 Views

CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1. El Problema. 1.1.1. Planteamiento ...

CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1. El Problema. 1.1.1. Planteamiento ...

CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1. El Problema. 1.1.1. Planteamiento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con el tratamiento eficaz de trastornos mentales, hasta el control<br />

medioambiental de los factores de riesgo.<br />

Es por este motivo luego de lo expuesto que nos planteamos la siguiente<br />

interrogante:<br />

1.2. Formulación del <strong>Problema</strong>.<br />

¿Cómo prevenir conductas autolìticas en adolescentes del ciclo<br />

diversificado del Instituto Técnico Superior República del Ecuador de la<br />

Ciudad de Otavalo Provincia de Imbabura en el Periodo Noviembre de<br />

2009 a Septiembre de 2010?<br />

1.3. Justificación.<br />

<strong>El</strong> suicidio es un fenómeno humano universal que ha estado presente en<br />

todas las épocas históricas. Sin embargo, las distintas sociedades lo han<br />

materializado hacia las actitudes enormemente variables en función de los<br />

principios filosóficos, religioso e intelectuales de cada cultura.<br />

Según la Organización Panamericana de la Salud, los problemas<br />

relacionados con conductas autolíticas ha tomado un ascenso<br />

indiscriminado a nivel mundial, según las estadísticas de suicidios por<br />

cada 100000 habitantes el Ecuador ocupa el sexagésimo lugar dentro<br />

tasas de muerte por suicidio a nivel mundial. (3)<br />

En la Provincia de Imbabura se registra aproximadamente un ingreso por<br />

intentos autolíticos; es una de las patologías más impactantes que se<br />

encuentra entre las primeras causas de morbi-mortalidad, en el año 2002<br />

3 Estadísticas de la OMS (WHO)<br />

http://www.who.int/entity/mental_health/prevention/suicide/charts/en/index.html<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!