07.05.2013 Views

el nacionalismo en el poder: dilemas más allá del discurso

el nacionalismo en el poder: dilemas más allá del discurso

el nacionalismo en el poder: dilemas más allá del discurso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Coda<br />

Al cumplirse los primeros ci<strong>en</strong> días d<strong>el</strong> régim<strong>en</strong> de Ollanta Humala, diversos balances<br />

describieron la exist<strong>en</strong>cia de un esc<strong>en</strong>ario propicio para que <strong>en</strong> los próximos meses la novísima<br />

gestión gubernam<strong>en</strong>tal termine de desplegar v<strong>el</strong>as y empr<strong>en</strong>da rumbo claro hacia su objetivo de<br />

alcanzar la pl<strong>en</strong>a “inclusión social” <strong>en</strong> <strong>el</strong> país. Sin embargo, una vez remontada la valla simbólica<br />

de los ci<strong>en</strong> días, <strong>el</strong> balance no parece ser tan promisorio. Nuevos conflictos sociales y creci<strong>en</strong>tes<br />

discrepancias al interior d<strong>el</strong> régim<strong>en</strong> han canc<strong>el</strong>ado abruptam<strong>en</strong>te la pax nacionalista de los<br />

primeros ci<strong>en</strong> días <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>poder</strong>. Los conflictos desatados <strong>en</strong> Andahuaylas y Cajamarca –sobre<br />

todo <strong>el</strong> segundo <strong>en</strong> torno al proyecto minero Conga- han precipitado <strong>el</strong> ritmo político d<strong>el</strong> país,<br />

empujando al gobierno a definiciones acerca de temas como <strong>el</strong> rol de la inversión minera y <strong>el</strong><br />

pap<strong>el</strong> d<strong>el</strong> Estado ante <strong>el</strong> paradigma extractivista. Dicha situación, asimismo, ha increm<strong>en</strong>tado las<br />

distancias y t<strong>en</strong>siones <strong>en</strong>tre diversas corri<strong>en</strong>tes internas que hasta la fecha lograron cohabitar<br />

frágilm<strong>en</strong>te bajo <strong>el</strong> paraguas común d<strong>el</strong> <strong>nacionalismo</strong>. A <strong>el</strong>lo se suma la situación inestable de<br />

los nuevos grupos tecnocráticos reclutados por <strong>el</strong> gobierno, los cuales no compartieron la larga<br />

marcha nacionalista ni las campañas <strong>el</strong>ectorales, pero han ganado posiciones de <strong>poder</strong> bastante<br />

importantes.<br />

Estos problemas, que han resquebrajado fuertem<strong>en</strong>te <strong>el</strong><br />

“fr<strong>en</strong>te interno” gubernam<strong>en</strong>tal, podrían compr<strong>en</strong>derse<br />

como resultado de las dificultades propias de la<br />

instalación e inicio de un nuevo régim<strong>en</strong>. Sin embargo,<br />

parec<strong>en</strong> ir mucho <strong>más</strong> <strong>allá</strong>, vinculándose a temas <strong>más</strong><br />

amplios de la política peruana, tales como la crisis de los<br />

partidos, la aus<strong>en</strong>cia total de ideologías programáticas<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> quehacer político, la aus<strong>en</strong>cia de candidatos<br />

idóneos para puestos como <strong>el</strong> de congresista, <strong>en</strong>tre<br />

otros. También a una característica que parece definir al<br />

flamante gobierno: se trata de un régim<strong>en</strong> que, luego de<br />

una agitada y polarizada campaña <strong>el</strong>ectoral, muestra<br />

serias dificultades para alcanzar un perfil político claro y<br />

sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te articulado. Por <strong>el</strong> contrario, lo que se<br />

aprecia es que <strong>el</strong> gobierno alberga una precaria<br />

conflu<strong>en</strong>cia de corri<strong>en</strong>tes políticas e ideológicas aupadas<br />

bajo <strong>el</strong> paraguas <strong>el</strong>ectoral d<strong>el</strong> “<strong>nacionalismo</strong>”. Encargadas ahora de la gestión de difer<strong>en</strong>tes<br />

ámbitos institucionales d<strong>el</strong> aparato de Estado, estas corri<strong>en</strong>tes o t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias -que <strong>en</strong>vu<strong>el</strong>v<strong>en</strong><br />

como anillos de difer<strong>en</strong>te textura política e ideológica a la pareja presid<strong>en</strong>cial- se v<strong>en</strong><br />

confrontadas ante un contexto de creci<strong>en</strong>te conflictividad social que cuestiona asuntos como la<br />

continuidad de la inversión minera. Se v<strong>en</strong> empujadas a definiciones que hac<strong>en</strong> tambalear la<br />

d<strong>el</strong>icada corr<strong>el</strong>ación de fuerzas alcanzada durante los primeros ci<strong>en</strong> días.<br />

Este esc<strong>en</strong>ario imprevisto -pues hace pocos días <strong>el</strong> gobierno llegaba a sus primeros ci<strong>en</strong> días <strong>en</strong><br />

una situación bastante calmada a pesar de algunos problemas ya m<strong>en</strong>cionados- plantea nuevos<br />

<strong>dilemas</strong> y retos que la flamante gestión deberá asumir, sobre todo t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que la<br />

av<strong>en</strong>tura nacionalista <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>poder</strong>, una vez superado <strong>el</strong> ciclo inicial de prueba, prácticam<strong>en</strong>te<br />

recién se ha iniciado.<br />

UNA CARACTERÍSTICA QUE<br />

PARECE DEFINIR AL FLAMANTE<br />

GOBIERNO: SE TRATA DE UN<br />

RÉGIMEN QUE, LUEGO DE UNA<br />

AGITADA Y POLARIZADA<br />

CAMPAÑA ELECTORAL,<br />

MUESTRA SERIAS<br />

DIFICULTADES PARA<br />

ALCANZAR UN PERFIL<br />

POLÍTICO CLARO Y<br />

SUFICIENTEMENTE<br />

ARTICULADO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!