07.05.2013 Views

Tecnología de la información. Conceptos Básicos

Tecnología de la información. Conceptos Básicos

Tecnología de la información. Conceptos Básicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Estructura <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador<br />

¿Cómo funciona un or<strong>de</strong>nador?<br />

Construiremos el símil <strong>de</strong> robot humano para resolver el<br />

problema <strong>de</strong> cómo lo haría un or<strong>de</strong>nador.<br />

Suponemos que en una oficina <strong>de</strong> una cierta empresa se hace <strong>la</strong><br />

facturación: En esta oficina hay un conjunto <strong>de</strong> elementos, y<br />

disponemos <strong>de</strong> un empleado muy eficiente y or<strong>de</strong>nado –el roboty<br />

<strong>de</strong> una mesa <strong>de</strong> escritorio. El empleado cada día recoge <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ventana <strong>de</strong> entrada los albaranes con los pedidos <strong>de</strong> los clientes.<br />

Este empleado en particu<strong>la</strong>r no piensa, es <strong>de</strong>cir, necesita tener a<br />

mano todos los datos para realizar su trabajo. Para ello, tiene una<br />

mesa en <strong>la</strong> que pone los albaranes que recoge <strong>de</strong> <strong>la</strong> ventana <strong>de</strong><br />

entrada. En esta mesa también hay diversos papeles que<br />

contienen <strong>información</strong> sobre los artículos, los clientes, etc.<br />

El empleado dispone también <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> normas o<br />

instrucciones que ha <strong>de</strong> seguir para po<strong>de</strong>r realizar <strong>la</strong> facturación,<br />

es <strong>de</strong>cir, un programa que tendrá que seguir paso a paso, para<br />

hacer <strong>la</strong>s operaciones requeridas.<br />

El proceso que sigue el robot o empleado <strong>de</strong> <strong>la</strong> oficina es el<br />

siguiente: primero coge el albarán <strong>de</strong> <strong>la</strong> ventana <strong>de</strong> entrada y lo<br />

coloca sobre <strong>la</strong> mesa, <strong>de</strong>spués realiza <strong>la</strong>s operaciones necesarias,<br />

como buscar datos, multiplicar cantida<strong>de</strong>s, realizar<br />

comparaciones, etc.; más tar<strong>de</strong> escribe los resultados en <strong>la</strong><br />

factura y <strong>la</strong> coloca en <strong>la</strong> ventana <strong>de</strong> salida. Con el siguiente<br />

albarán repite <strong>la</strong>s mismas operaciones y así sucesivamente con el<br />

resto <strong>de</strong> albaranes.<br />

Para el caso <strong>de</strong> que <strong>la</strong> mesa resulte pequeña, el robot dispone <strong>de</strong><br />

algunos archivadores que tiene a mano y en los cuales pue<strong>de</strong><br />

acce<strong>de</strong>r libremente. De esta forma, sobre <strong>la</strong> mesa sólo tendrá los<br />

datos más necesarios pera el trabajo que tenga que hacer, y<br />

recorrerá a los archivadores auxiliares en el momento que lo<br />

necesite.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!