08.05.2013 Views

Problemas en la Lactancia - Unicef

Problemas en la Lactancia - Unicef

Problemas en la Lactancia - Unicef

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

está contraindicada <strong>en</strong> <strong>en</strong>fermedades GI y madres con depresión. Otros fármacos utilizados son<br />

<strong>la</strong> Domperidona y el Sulpiride. Ninguno de estos medicam<strong>en</strong>tos aum<strong>en</strong>ta <strong>la</strong> producción de leche<br />

sin un vaciami<strong>en</strong>to efectivo y frecu<strong>en</strong>te de <strong>la</strong>s mamas.<br />

Ninguno de estos fármacos está aprobado por <strong>la</strong> FDA para esta indicación y todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

efectos secundarios peligrosos. El apoyar <strong>la</strong> fisiología de <strong>la</strong> <strong>la</strong>ctancia, evitando el dolor,<br />

mamadas frecu<strong>en</strong>tes, vaciami<strong>en</strong>to completo, sin interferir con chupetes, suplem<strong>en</strong>tos o<br />

restricciones a <strong>la</strong> frecu<strong>en</strong>cia o tiempo de <strong>la</strong>s mamadas, es el mejor ga<strong>la</strong>ctogogo conocido y no<br />

ti<strong>en</strong>e efectos indeseables.<br />

j) Pezones p<strong>la</strong>nos o invertidos<br />

Este problema puede ser fácilm<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>tificado <strong>en</strong> los controles anteriores al parto.<br />

14<br />

Moon JL, Hum<strong>en</strong>ick SS, Breast Engorgem<strong>en</strong>t: Contributing variables and variables am<strong>en</strong>able to nursing<br />

interv<strong>en</strong>tion. J Obstet Gynecol Nurs 1989; 18 (4): 309-15<br />

En este caso se recomi<strong>en</strong>dan suaves masajes de elongación y el uso de t<strong>en</strong>sadores de pezón.<br />

Esto, antes de <strong>la</strong>s 20 semanas de gestación cuando no hay receptores de ocitocina <strong>en</strong> el útero, ya<br />

que posterior a esto, el estímulo del pezón puede producir contracciones uterinas y parto<br />

prematuro. Una vez nacido <strong>en</strong> niño, es importante ponerlo al pecho frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te d<strong>en</strong>tro de<br />

los primeros días de vida <strong>en</strong> que el pecho se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra b<strong>la</strong>ndo. Si el niño no es capaz de<br />

acop<strong>la</strong>rse, se recomi<strong>en</strong>da <strong>la</strong> extracción manual de leche hasta que éste sea lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

grande para abarcar toda <strong>la</strong> areo<strong>la</strong> con su boca.<br />

En los pezones invertidos, el t<strong>en</strong>sador de pezón o una bomba de extracción pued<strong>en</strong> ayudar<br />

a evertir el pezón para que el niño pueda tomarlo.<br />

k) Depresión materna Un estudio realizado <strong>en</strong> una comuna marginal de de Santiago,<br />

Chile 15<br />

mostró que cerca del 30 % de <strong>la</strong>s madres pres<strong>en</strong>taba síntomas de depresión postparto. El<br />

tratami<strong>en</strong>to utilizado consta principalm<strong>en</strong>te de inhibidores de <strong>la</strong> recaptura de <strong>la</strong> serotonina,<br />

si<strong>en</strong>do el más seguro <strong>la</strong> Sertralina. Si no existe esta posibilidad, <strong>la</strong> fluoxetina o paroxetina son<br />

opciones aceptables 16<br />

. El riesgo de <strong>la</strong> fluoxetina es una pequeña disminución <strong>en</strong> <strong>la</strong> velocidad de<br />

crecimi<strong>en</strong>to de los niños. En casos como estos siempre es necesario analizar caso a caso <strong>la</strong><br />

situación y evaluar los pros y contras de ambas situaciones. Sin embargo, una madre at<strong>en</strong>ta y<br />

cariñosa tomando antidepresivos es de mucho más valor para el desarrollo del niño que una<br />

madre sin antidepresivos pero deprimida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!