08.05.2013 Views

Día Internacional del - Centro Deportivo Israelita

Día Internacional del - Centro Deportivo Israelita

Día Internacional del - Centro Deportivo Israelita

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

SUPLEMENTO ESPECIAL<br />

Babi Yar<br />

Bedrich Steiner<br />

Apenas diez días después de que los<br />

alemanes conquistaron la ciudad de<br />

Kiev aparecieron en medio de la destruida<br />

ciudad carteles en alemán, ruso<br />

y ucraniano que anunciaban: “Todos los judíos de<br />

la ciudad de Kiev están obligados presentarse el<br />

lunes 29 de septiembre a las ocho de la mañana<br />

en la esquina de la calle Melnikova y Dokterievska<br />

al lado <strong>del</strong> cementerio. Traerán sus documentos,<br />

dinero, valores, ropa caliente y ropa interior. Quien<br />

no obedezca esta orden será detenido y fusilado<br />

al instante. Los demás ciudadanos que penetren<br />

a las casas vacías con la intención de robar serán<br />

fusilados.”<br />

En Kiev, capital de Ucraniana, vivían entonces<br />

unos 150 mil judíos. Muchos lograron escapar<br />

y otros se enlistaron al Ejército Rojo. Los que se<br />

quedaron creían que esto sería el principio de su<br />

deportación. Nadie podía pensar que el alto mando<br />

alemán había decidido su liquidación. Así empezó<br />

el más grande asesinato en masa en la historia de la<br />

segunda guerra mundial. El fusilamiento duró dos<br />

días, el 29 y 30 de septiembre de 1941. La gente fue<br />

llevada en grupos a las previamente cavadas zanjas<br />

y fusilados al momento. El reporte enviado el día<br />

siguiente a Berlín indicaba, con precisión alemana,<br />

la cantidad de fusilados: 33,771. El lugar, una<br />

barranca, a las orillas de la ciudad, al lado de dos<br />

cementerios uno cristiano-ortodoxo y el otro judío<br />

que se llamaba Babi Yar. El 30 de septiembre de 1941<br />

-día marcado por la historia- fue un día precioso,<br />

lleno de sol de otoño... ¡era Yom Kipur!<br />

Desde el principio de la campaña nazi, en el<br />

frente oriental, atrás de las tropas de Wehrmacht<br />

<strong>del</strong> ejército, llegaban grupos especiales llamados<br />

Einsatzgruppen. Tenían la tarea de ´limpiar´ el terreno<br />

de los “enemigos <strong>del</strong> Reich” -comunistas, partisanos<br />

y especialmente judíos. Estos destacamentos (con<br />

la ayuda de la policía) efectuaron sistemáticas ejecuciones<br />

en todas las ciudades y aldeas ucranianas.<br />

Pero nunca antes se encontraron con una Comunidad<br />

Judía tan numerosa. La masacre en Babi Yar es<br />

un parteaguas en la historia de la segunda guerra<br />

mundial y especialmente en la historia de la Shoá.<br />

Fue por primera vez cuando las tropas alemanas<br />

llegaron a cometer un asesinato masivo de esta<br />

magnitud. Para la operación en Kiev se suministró<br />

una especial dotación de cien mil balas adicionales,<br />

según la estimada necesidad de dos balas por cada<br />

judío. La masiva ejecución fue a la vez un “test” ya<br />

que era necesario probar la posibilidad de guardar<br />

en secreto una acción de este tipo. Sobre el lugar<br />

volaron constantemente a baja altura dos aviones<br />

para que el ruido cubriera los disparos. La mayoría<br />

de los habitantes de Kiev pensaron al principio que<br />

los judíos habían sido transportados a otro lugar.<br />

Los medios informativos no se enteraron de<br />

la masacre y el mundo estaba más preocupado<br />

por el avance de las tropas alemanas hacia Moscú.<br />

Todo esto sirvió de aliento al comando alemán en<br />

los siguientes planes de exterminio. Había algunos<br />

problemas <strong>del</strong> lado alemán con los no se contaba:<br />

algunos de estos rudos y cínicos hombres, de los<br />

grupos operacionales de los Waffen SS, empezaron<br />

a mostrar problemas. Se encontraron varias cartas<br />

donde se quejaban que ellos fueron obligados a fusilar<br />

y a matar a los enemigos. Decían que en el frente<br />

no hay otra posibilidad. Unos fueron miembros de<br />

los grupos de ejecuciones,<br />

quienes liquidaron<br />

a los judíos, comunistas,<br />

partisanos, soldados. Éstos,<br />

escriben, fueron los<br />

“enemigos <strong>del</strong> Reich” pero<br />

ahora tenían que disparar a<br />

los viejos, mujeres y niños,<br />

a pesar que estos sólo eran<br />

judíos.<br />

Las cartas demuestran que, para<br />

algunos, la matanza no era muy agradable y así nos<br />

imaginamos cómo sucedió la carnicería que duró dos<br />

días. Diferente crítica llegó de otro lado. Se objetó,<br />

cínicamente, que no era económico desperdiciar<br />

la munición de esa manera, cuando se necesitaba<br />

en el frente de batalla. El comando alemán empezó<br />

así estudiar otras formas de exterminio más económicas,<br />

anónimas y efectivas, camino que llevó<br />

a las cámaras de gas.<br />

La ocupación de Kiev duró más de cien semanas.<br />

Durante este tiempo Babi Yar fue el lugar de<br />

muchos otros asesinatos masivos. Otros 60<br />

mil judíos fueron ahí fusilados. También<br />

gitanos, prisioneros de guerra, ucranianos,<br />

rusos, y partisanos. Las estimaciones<br />

indican que ahí fueron aniquilados de<br />

esta forma primitiva, más de 200 mil<br />

personas. El tiempo se terminaba,<br />

después de la guerra el sitio de esta<br />

tragedia cayó en el olvido. A Stalin y<br />

su política antisemita no le parecía<br />

conveniente recordarlo. La historia<br />

ofi cial soviética se centraba más<br />

en mostrar las glorias y victorias<br />

de la Gran Guerra Patriótica.<br />

Mencionar la tragedia de los<br />

judíos era simplemente inconveniente<br />

y fuera <strong>del</strong> lugar. Algunos<br />

intentos de levantar<br />

un monumento en el lugar<br />

fracasaron. A finales de los<br />

años 50 se construyó en el lugar una<br />

presa que estuvo mal construida y en un año se<br />

derrumbó, el agua y el lodo inundaron la parte<br />

de norte de Kiev. La presa no se renovó y el lugar<br />

de las tumbas masivas desapareció. Más tarde se<br />

creo un parque urbano. Lo que siguió después nos<br />

muestra lo caprichoso y paradójico de la historia.<br />

Gracias al derrumbe de la presa y a las consiguientes<br />

inundaciones, al lugar fue un respetado y conocido<br />

poeta soviético, Evgeniy Evtushenko, quien se<br />

enteró de lo que ahí había pasado. Evtushenko era<br />

en ese tiempo vocero <strong>del</strong> Komsomol (Juventud<br />

Comunista) y pudo permitirse lo que a otros no.<br />

Así es probable que allí ocurrió la metamorfosis <strong>del</strong><br />

poeta disidente. Escribió un poema, que nació de su<br />

corazón y que llegó a expandirse rápidamente por<br />

el mundo entero. Tenía doble efecto, dio a conocer<br />

la bestial masacre y abrió por primera vez la puerta<br />

a una discusión sobre la segunda guerra mundial y<br />

la posición ofi cial sobre este tipo de tragedias y la<br />

masacre de los judíos.<br />

Un año más tarde, otro soviético famoso, el<br />

compositor Dimitriy Shostakovich compuso una<br />

sinfonía al tema de Babi Yar. Todo indicaba que<br />

esta Sinfonía No. 13 de Sostakovich nunca sería<br />

presentada. Fueron diversas las razones para su pro-<br />

Recordemos hoy y por siempre<br />

La barranca<br />

de Babi Yar<br />

lugar de la<br />

masacre.<br />

Paul Blobel,<br />

Comandante de la<br />

operación Baby<br />

Yar y de otras<br />

masacres en<br />

Ucrania.<br />

9 de shvat de 5767<br />

hibición: Evtushenko,<br />

en ese tiempo ya no gozaba<br />

de las simpatías ofi ciales y él mismo se<br />

encontraba fuera de la línea <strong>del</strong> Partido Comunista.<br />

Otras voces criticaban que en el poema de<br />

Evtushenko y en la Sinfonía de Sostakovich no se<br />

mencionan las penurias y la tragedia <strong>del</strong> pueblo<br />

soviético. Finalmente la Sinfonía 13 de Sostakovich<br />

se presentó en otras circunstancias y bajo<br />

otro director. Su éxito fue inmediato por el lado<br />

artístico y político a pesar que tras bambalinas<br />

siguió la discusión. El monumento en Babi Yar<br />

fue levantado hasta el año de 1976 en el duro<br />

régimen neostalinista de Leonid Breznev. Por<br />

esto no sorprende su bombástica concepción y<br />

tampoco que no mencione la tragedia judía. Un<br />

monumento, un tanto simbólico y mucho más<br />

pequeño fue colocado en el otro lado <strong>del</strong> parque<br />

hace poco tiempo. Pasaron sesenta y cinco años,<br />

no hay lápidas, ni tumbas, tampoco testigos, ni<br />

victimarios. Lo único que queda es el recuerdo y<br />

el nombre Babi Yar.<br />

<strong>Día</strong> <strong>Internacional</strong> de Conmemoración Anual en www.cdi.org.mx<br />

Memoria de las Víctimas <strong>del</strong> Holocausto 27 de enero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!