08.05.2013 Views

El cerebro en desarrollo - Bernard van Leer Foundation

El cerebro en desarrollo - Bernard van Leer Foundation

El cerebro en desarrollo - Bernard van Leer Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prefacio<br />

Cada vez se usa más el l<strong>en</strong>guaje de la neuroci<strong>en</strong>cia para brindar apoyo a las aseveraciones que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con muchos aspectos de la vida humana. Una reci<strong>en</strong>te serie de estudios (Weisberg<br />

y otros, 2008) descubrió que las explicaciones del comportami<strong>en</strong>to humano que compr<strong>en</strong>dían<br />

palabras neuroci<strong>en</strong>tíficas poco rele<strong>van</strong>tes, como “circuitos del lóbulo frontal del <strong>cerebro</strong>”, eran<br />

consideradas por los poco expertos como significativam<strong>en</strong>te más creíbles que las explicaciones<br />

que no incluían el uso de esos vocablos adicionales. Esto debería llamar nuestra at<strong>en</strong>ción sobre el<br />

hecho de que convi<strong>en</strong>e “echar un vistazo detrás los títulos” de la pr<strong>en</strong>sa divulgativa sobre los datos<br />

de la neuroci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> vez de aceptar al pie de la letra los argum<strong>en</strong>tos que se basan <strong>en</strong> “los últimos<br />

hallazgos de los ci<strong>en</strong>tíficos especializados <strong>en</strong> el <strong>cerebro</strong>” para justificar sus afirmaciones.<br />

Los efectos de las experi<strong>en</strong>cias tempranas <strong>en</strong> el <strong>desarrollo</strong> de los niños han sido uno de los<br />

objetos preferidos de los informes sobre los “descubrimi<strong>en</strong>tos más reci<strong>en</strong>tes”. Hay bu<strong>en</strong>os<br />

alegatos ci<strong>en</strong>tíficos a favor de muchas de las observaciones ofrecidas; los ci<strong>en</strong>tíficos de todo<br />

el mundo han utilizado las nuevas herrami<strong>en</strong>tas y métodos de la neuroci<strong>en</strong>cia evolutiva con<br />

vistosos resultados, y exist<strong>en</strong> importantes hallazgos que se han repetido sistemáticam<strong>en</strong>te y sin<br />

duda ti<strong>en</strong><strong>en</strong> gran rele<strong>van</strong>cia para las políticas que influy<strong>en</strong> directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la vida de los niños.<br />

Sin embargo, también implica un riesgo esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a dar informes sobre las investigaciones:<br />

el de sobrevalorar lo que se sabe y las implicaciones que esto ti<strong>en</strong>e para las decisiones que se<br />

deb<strong>en</strong> tomar. <strong>El</strong> pres<strong>en</strong>te volum<strong>en</strong> de la serie La Infancia <strong>en</strong> Perspectiva se propone exponer un<br />

cuadro g<strong>en</strong>eral de los campos más significativos para la investigación, com<strong>en</strong>zando (<strong>en</strong> la primera<br />

sección) con una explicación es<strong>en</strong>cial pero sufici<strong>en</strong>te sobre el <strong>cerebro</strong> y su funcionami<strong>en</strong>to para<br />

que las investigaciones puedan ser compr<strong>en</strong>didas por personas que cu<strong>en</strong>tan con conocimi<strong>en</strong>tos<br />

escasos o nulos <strong>en</strong> este sector.<br />

La segunda sección ofrece un panorama de los procesos evolutivos involucrados <strong>en</strong> el crecimi<strong>en</strong>to<br />

y la maduración del <strong>cerebro</strong> del niño, <strong>en</strong> constante interacción con el ambi<strong>en</strong>te, desde su<br />

concepción hasta la edad adulta. Porque, <strong>en</strong> efecto, el <strong>desarrollo</strong> del <strong>cerebro</strong> continúa todo a lo<br />

largo de la vida, a medida que la experi<strong>en</strong>cia va acumulando recuerdos y apr<strong>en</strong>dizajes, modelando<br />

así las estructuras y funciones del <strong>cerebro</strong>. Sin embargo, los 9 meses previos al nacimi<strong>en</strong>to<br />

y los primeros años de la vida del niño compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> períodos especialm<strong>en</strong>te importantes y<br />

decisivos, ya que el crecimi<strong>en</strong>to y <strong>desarrollo</strong> de la arquitectura y los procesos del <strong>cerebro</strong> son<br />

incomparablem<strong>en</strong>te mayores <strong>en</strong> esta etapa respecto a los mom<strong>en</strong>tos sucesivos.<br />

Ya se sabe lo sufici<strong>en</strong>te para poder declarar con certeza que para que los niños alcanc<strong>en</strong> la pl<strong>en</strong>a<br />

realización de sus pot<strong>en</strong>cialidades es es<strong>en</strong>cial el apoyo que se brinda al sano <strong>desarrollo</strong> de su <strong>cerebro</strong>,<br />

y ya no es posible ignorar los poderosos efectos de los <strong>en</strong>tornos iniciales, tanto desde el punto de<br />

vista físico como social. La tercera sección de este volum<strong>en</strong> se conc<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> tales influ<strong>en</strong>cias.<br />

Es importante reconocer que las investigaciones sobre el <strong>desarrollo</strong> del <strong>cerebro</strong> de los niños son<br />

todavía un terr<strong>en</strong>o de estudio que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> una fase temprana, con muchas preguntas<br />

que aún esperan una respuesta. Por lo tanto, para qui<strong>en</strong>es están interesados <strong>en</strong> hacer uso de<br />

los conocimi<strong>en</strong>tos adquiridos <strong>en</strong> este ámbito como razón de ser para las interv<strong>en</strong>ciones y la<br />

ayuda que se otorgan a los niños y sus familias, sería arrebatado aceptar sin cuestionami<strong>en</strong>tos las<br />

rotundas aseveraciones relacionadas con los compon<strong>en</strong>tes es<strong>en</strong>ciales y absolutam<strong>en</strong>te específicos<br />

de un sano <strong>desarrollo</strong> del <strong>cerebro</strong>, sobre todo cuando se int<strong>en</strong>ta justificar <strong>en</strong>foques particulares<br />

relacionados con el cuidado infantil y la educación.<br />

Esperamos que este volum<strong>en</strong> pueda contribuir a una mejor compr<strong>en</strong>sión y a una evaluación crítica<br />

de los últimos informes a propósito de los nuevos descubrimi<strong>en</strong>tos que provi<strong>en</strong><strong>en</strong> del sector <strong>en</strong><br />

constante expansión y cada vez más importante de la neuroci<strong>en</strong>cia evolutiva.<br />

John Oates, Annette Karmiloff-Smith, Mark H. Johnson, Editores<br />

ix

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!