08.05.2013 Views

EL SISTEMA DE SALUD CHILENO - Colegio Médico de Chile

EL SISTEMA DE SALUD CHILENO - Colegio Médico de Chile

EL SISTEMA DE SALUD CHILENO - Colegio Médico de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

corrientes son <strong>de</strong> un 10.0%, <strong>de</strong>stacando el gasto <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong><br />

Alimentación Complementaria (PNAC)<br />

El gasto en inversión real constituyó el 7.32% <strong>de</strong>l gasto sectorial en salud,<br />

monto <strong>de</strong>stinado a las inversiones físicas, en combinación con proyectos<br />

financiados mediante préstamos <strong>de</strong> agencias externas.<br />

El gasto <strong>de</strong>l S.N.S.S.<br />

En 1996, casi la mitad <strong>de</strong>l gasto se <strong>de</strong>stinó a remuneraciones (38.8%), el<br />

25.8% correspondió a bienes y servicios <strong>de</strong> consumo mientras que la<br />

inversión real representó7.3% <strong>de</strong>l gasto SNSS<br />

El gasto privado en salud.<br />

El gasto privado está constituido por los siguientes componentes:<br />

a) Gastos realizado por las ISAPRE <strong>de</strong> fondos aportados por las<br />

personas, directamente o a través <strong>de</strong> las empresas.<br />

b) Gasto realizados por instituciones no gubernamentales sin fines <strong>de</strong><br />

lucro, <strong>de</strong> fondos provenientes <strong>de</strong> donaciones, colectas públicas y otros<br />

medios.<br />

c) El gasto personal privado pue<strong>de</strong> tomar las modalida<strong>de</strong>s siguientes:<br />

c1. El gasto directo (sin aporte previsional) por servicios asistenciales.<br />

c2. El gasto <strong>de</strong> las personas cubiertas por algún sistema previsional,<br />

por pago <strong>de</strong> préstamos concedidos y como co-pago o pago <strong>de</strong>l<br />

costo "<strong>de</strong>ducible", efectuado mediante la compra <strong>de</strong> bonos, que<br />

está <strong>de</strong>stinado a cubrir la diferencia entre el costo <strong>de</strong>l servicio<br />

recibido y el arancel fijado por el plan al que ellas están afiliadas<br />

(FONASA o ISAPRE).<br />

c3. El gasto efectuado por las personas para la adquisición <strong>de</strong> bienes,<br />

entre los cuales <strong>de</strong>stacan los medicamentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!