08.05.2013 Views

PROPUESTA PARA LA PASTORAL AMIGONIANA ... - Amigonianos

PROPUESTA PARA LA PASTORAL AMIGONIANA ... - Amigonianos

PROPUESTA PARA LA PASTORAL AMIGONIANA ... - Amigonianos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Animación General de Laicos <strong>Amigonianos</strong> ENCUENTRO DE <strong>PASTORAL</strong> PROVINCIA BUEN PASTOR<br />

3.28.1. Cultivar la relación en torno a momentos comunes.<br />

3.28.2. Comisión regional/nacional de la Familia Amigoniana.<br />

3.28.3. Colaboración efectiva en distintos aspectos.<br />

3.27. Evangelización de los niños y jóvenes atendidos en nuestras obras 13 .<br />

Manifestar claramente la opción por los más necesitados. Elaborar un<br />

itinerario evangelizador amigoniano para ellos. Sensibilización de las<br />

respectivas familias y de los educadores-profesores. Preparar catequistas o<br />

animadores en la fe que lleven adelante la catequesis.<br />

3.28. Todo lo anterior, en comunión con la Iglesia, coordinados con las<br />

respectivas diócesis - parroquias y abiertos a la novedad del Espíritu para<br />

que nos conduzca siempre según Dios.<br />

3.29. El esfuerzo por engendrar vida es factor decisivo de renovación si la<br />

entendemos y realizamos como proyección normal de nuestra identidad<br />

profundamente vivida, la consideramos como la culminación necesaria de<br />

nuestra misión pastoral-educativa, la descubrimos como un aliciente para la<br />

formación continua de todos los religiosos y laicos y la asumimos como un<br />

reto que provoca la renovación evangélica de la Congregación y la Familia<br />

Amigoniana. Con la paciencia del labrador o del artesano porque cada<br />

vocación es un verdadero milagro. Sólo el Señor es capaz de tocar el<br />

corazón y confirmar en su seguimiento. Trabajemos cuanto podamos según<br />

los puntos anteriores, pero dejémosle los frutos al Señor. Preparémonos<br />

para saber verlos como Él los ve.<br />

3.30. Para llegar a sentirnos Familia Amigoniana con todos aquellos que<br />

comparten el mismo Carisma. Esta acción pastoral revierte en una<br />

renovación de todos los que participen en ella. Laic@s y religios@s vivimos<br />

el mismo Carisma, nos sentimos hermanados en él, favorecemos todas las<br />

opciones en itinerarios para compartirlo, surgen compromisos vitales y<br />

estables para llevar adelante la misión amigoniana… Se ensancha con ello<br />

la fraternidad, se afianza la comunión para la misión por el Reino. El regalo<br />

del Carisma se ha multiplicado y es una realidad gozosa para todos. Se<br />

hace la fiesta. Sentimos un signo claro de la plenitud del Reino que el Señor<br />

está avanzando a través de nuestra Familia Carismática como instrumento<br />

para seguir expresando su misericordia a las ovejas perdidas de hoy.<br />

CONCLUSIÓN<br />

“Algunas comunidades están en condiciones de abrirse e iniciar este proceso con<br />

un cierto grado de vida mixta entre religiosos y cooperadores<br />

amigonianos y con nuevas expectativas de apostolado y de promoción<br />

vocacional.<br />

Hay quienes se conforman al modelo presente o tradicional. Los que, por diversas<br />

circunstancias, no se sienten con ánimos de experimentar nuevos esquemas<br />

comunitarios o modos organizativos distintos a los vividos durante años. Merecen<br />

todo el respeto de los demás.<br />

13 No nos extendemos en este apartado porque es competencia del MISAP.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!