08.05.2013 Views

requisitos para las empresas de reaseguros.

requisitos para las empresas de reaseguros.

requisitos para las empresas de reaseguros.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Reaseguro a la luz <strong>de</strong> la nueva Ley <strong>de</strong> la<br />

Actividad Aseguradora.<br />

( III JORNADAS DE ACTUALIZACION EN SEGUROS)<br />

Alicia M. Sa<strong>las</strong> Abad Caracas 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2010


DEFINICION<br />

• “ES EL SEGURO DE LOS ASEGURADORES”<br />

• Instrumento técnico <strong>de</strong>l que se vale una Entidad<br />

Aseguradora <strong>para</strong> conseguir una compensación y<br />

homogeneización <strong>de</strong> los riesgos asegurados,<br />

mediante la cesión <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> ellos.


QUIENES PUEDEN REALIZAR OPERACIONES<br />

DE REASEGUROS<br />

• LAS EMPRESAS DE REASEGUROS<br />

• LAS EMPRESAS DE SEGUROS<br />

• LAS EMPRESAS DEL ESTADO (exceptuadas <strong>de</strong> <strong>requisitos</strong> <strong>de</strong><br />

promoción, composición accionaria, garantía a la Nación y<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> recursos económicos <strong>para</strong> la<br />

constitución <strong>de</strong> la Sociedad Mercantil)


• Ser socieda<strong>de</strong>s anónimas.<br />

REQUISITOS PARA LAS EMPRESAS<br />

DE REASEGUROS.<br />

• Tener un capital suscrito <strong>de</strong> 290.000 unida<strong>de</strong>s tributarias<br />

(18.900.000 bolívares). Pue<strong>de</strong>n ser aumentados por el Ministro.<br />

• Realizar operaciones permitidas ( reaseguro yreafianzamiento)


…cont REQUISITOS PARA LAS EMPRESAS<br />

DE REASEGUROS.<br />

• Tener una junta directiva compuesta por cinco miembros<br />

que <strong>de</strong>ben ser:<br />

• De comprobada solvencia económica,<br />

reconocida condición moral y calificación<br />

profesional ( según Ley).<br />

• 1/3 directores in<strong>de</strong>pendientes.<br />

• 2/3, Venezolanos y domiciliados en el país.<br />

• No pue<strong>de</strong>n ser cónyuges, unidos <strong>de</strong> hecho o<br />

vinculados por 4to consanguinidad y segundo<br />

<strong>de</strong> afinidad.<br />

• Depositar acciones que indiquen los estatutos<br />

en la caja social.


… cont.. REQUISITOS PARA LAS<br />

EMPRESAS DE REASEGUROS<br />

• Establecer en los estatutos que quien lleve gestión diaria<br />

<strong>de</strong>be tener calificación profesional y experiencia <strong>de</strong> 5 años<br />

en la actividad, o experiencia <strong>de</strong> 10 años en la actividad.<br />

• Mínimo 5 accionistas. Mas <strong>de</strong>l 5 % <strong>de</strong> acciones, comprobar<br />

experiencia en seguros, si es persona jurídica la<br />

experiencia se verificará en sus representantes.<br />

• Origen <strong>de</strong> fondos <strong>para</strong> la constitución.


… cont.. REQUISITOS PARA LAS EMPRESAS DE<br />

REASEGUROS<br />

• Acciones Nominativas <strong>de</strong> igual c<strong>las</strong>e.<br />

• Capital Social suscrito y pagado en dinero en efectivo-<br />

Garantía a la nación.<br />

• Presentar Reserva <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominación en el registro.<br />

• I<strong>de</strong>ntificación, profesión y cargo <strong>de</strong>l personal que se dirigirá<br />

a la Superinten<strong>de</strong>ncia.<br />

• Se establecerán más <strong>requisitos</strong> en el Reglamento.


REQUISITOS PROMOCION<br />

• Se requiere autorización previa <strong>de</strong> la SAA.<br />

• No <strong>de</strong>ben ser menos <strong>de</strong> 5 accionistas.<br />

• Tener comprobada solvencia moral y reconocida condición<br />

moral.<br />

• 2/3 con experiencia <strong>de</strong> al menos 5 años en Seguros.<br />

• Constituir garantía a la Nación.<br />

• La SAA pue<strong>de</strong> solicitar más <strong>requisitos</strong> e información.<br />

• Publicación <strong>de</strong> solicitud <strong>para</strong> que terceros puedan hacer<br />

observaciones.<br />

• Lapsos a ser establecidos en el Reglamento.


REQUISITOS DE AUTORIZACION Y<br />

FUNCIONAMIENTO<br />

• Concedida autorización <strong>de</strong> promoción máximo 90 días <strong>para</strong><br />

formalizar solicitud <strong>de</strong> constitución y funcionamiento,<br />

prorrogables por igual período.<br />

• Deben acompañarse todos los recaudos <strong>de</strong> Ley acerca <strong>de</strong><br />

los accionistas, Junta Directiva y quienes tendrán gestión<br />

diaria; productos, sistemas, manuales <strong>de</strong> gobierno<br />

corporativo, legitimación y control interno <strong>de</strong> operaciones.<br />

• Pue<strong>de</strong> la SAA requerir otros documentos.


…Cont. REQUISITOS DE AUTORIZACION Y<br />

FUNCIONAMIENTO<br />

• Verificado cumplimiento <strong>de</strong> <strong>requisitos</strong> exigidos la SAA <strong>de</strong>be<br />

en diez días practicar inspección <strong>para</strong> certificar condiciones<br />

<strong>de</strong> operación.<br />

• 60 días <strong>para</strong> objetar documentos la SAA.<br />

• 60 días los aspirantes <strong>para</strong> corregir o se entien<strong>de</strong> <strong>de</strong>sistida<br />

la solicitud.<br />

• Otorgada autorización 180 días continuos <strong>para</strong> comenzar a<br />

operar o autorización queda sin efecto.


INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS<br />

• Si la empresa incumple <strong>requisitos</strong>, previo procedimiento la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia otorgará entre 30 y 90 días <strong>para</strong><br />

regularizar la situación y or<strong>de</strong>nará a la junta convocatoria<br />

<strong>de</strong> Asamblea.<br />

• Transcurrido el lapso, si la empresa no ejecuta<br />

instrucciones la SAA revocará autorización <strong>para</strong> operar y la<br />

empresa entrará en liquidación.


IMPEDIMENTOS PARA SER ACCIONISTA,<br />

DIRECTOR, ADMINISTRADOR, AUDITOR<br />

CONTABLE O DE SISTEMAS<br />

• Ejerza funciones públicas, salvo cargos docentes y<br />

asistenciales. No se aplica al sector público en juntas<br />

don<strong>de</strong> tengan participación.<br />

• Sometido a beneficio <strong>de</strong> atraso y los fallidos no<br />

rehabilitados.<br />

• Con<strong>de</strong>na penal por <strong>de</strong>litos contra la propiedad, corrupción o<br />

ilícitos financieros, en los diez años siguientes al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la con<strong>de</strong>na cuando la inhabilitación sea<br />

pena accesoria.


… cont IMPEDIMENTOS PARA SER<br />

ACCIONISTA,<br />

DIRECTOR, ADMINISTRADOR, AUDITOR<br />

CONTABLE O DE SISTEMAS<br />

• Haya sido objeto por conmutación <strong>de</strong> pena <strong>de</strong> privación <strong>de</strong><br />

libertad, por cualquiera <strong>de</strong> los beneficios establecidos en la<br />

Ley. en los diez años siguientes al cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

con<strong>de</strong>na cuando la inhabilitación sea pena accesoria.<br />

• Tengan responsabilidad en medidas <strong>de</strong> intervención o<br />

liquidación en los 5 años siguientes a la <strong>de</strong>cisión.<br />

• Haya acordado reponer o aumentar el capital y no se haya<br />

materializado y se produzca intervención.


ENAJENACION DE ACCIONES<br />

• La enajenación <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>be contar con la autorización<br />

previa <strong>de</strong> la SAA, quien consultará con carácter vinculante, al<br />

órgano que vigila, controla y sanciona <strong>las</strong> conductas<br />

anticompetitivas el impacto <strong>de</strong> la operación. ( 20 días<br />

hábiles)Se exceptúan <strong>las</strong> <strong>empresas</strong> don<strong>de</strong> el Estado asuma el<br />

control.<br />

• Deben acompañarse documentos exigidos en la Ley y normas<br />

pru<strong>de</strong>nciales.<br />

• La SAA respon<strong>de</strong>rá solicitud en un lapso <strong>de</strong> 20 días hábiles<br />

luego <strong>de</strong> conocida opinión <strong>de</strong>l órgano mencionado.<br />

• Si transcurrido el lapso no hay pronunciamiento se entien<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>negado.


OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS DE<br />

REASEGUROS<br />

• Los recursos <strong>de</strong> capital <strong>de</strong>ben mantenerse en inversiones<br />

rentables y seguras.<br />

• Los recursos <strong>de</strong> <strong>las</strong> reservas técnicas invertidos en bienes<br />

aptos.<br />

• Los riesgos en moneda extranjera, establecidos por la SAA.<br />

• Inversiones en valores conforme a Ley y normas , sólo<br />

valores privados si la emisión esta autorizada por la<br />

Comisión Nacional <strong>de</strong> Valores.


NOTIFICACION DE ASAMBLEAS<br />

• 15 días <strong>de</strong> anticipación la fecha <strong>de</strong> celebración con copia<br />

<strong>de</strong> convocatoria y documentos que serán sometidos a<br />

aprobación.<br />

• Si se va a pedir cambio <strong>de</strong> Junta Directiva, modificación <strong>de</strong><br />

estatutos, aumento, reintegro o disminución <strong>de</strong>l capital,<br />

disolución anticipada, enajenación <strong>de</strong> cartera, <strong>de</strong>be<br />

obtenerse autorización previa.<br />

• La SAA asistirá con <strong>de</strong>recho a voz a <strong>las</strong> Asambleas <strong>de</strong><br />

accionistas.


AUTORIZACIONES PREVIAS DE LA<br />

SAA<br />

• Cambio <strong>de</strong> Junta Directiva.<br />

• Modificación <strong>de</strong> estatutos.<br />

• Aumento, reintegro o disminución <strong>de</strong>l Capital.<br />

• Disolución anticipada.<br />

• Enajenación <strong>de</strong> cartera, <strong>de</strong>be obtenerse autorización<br />

previa.<br />

• Adquisición o enajenación <strong>de</strong> acciones.<br />

• Establecimiento <strong>de</strong> oficinas <strong>de</strong> representación <strong>de</strong><br />

Reaseguradores en el país.<br />

• Publicidad.


PROHIBICIONES<br />

• Otorgar préstamos salvo excepciones.<br />

• Financiar directa o indirectamente primas. Se permite<br />

fraccionamiento.<br />

• Realizar operaciones garantizadas con sus propias<br />

acciones.<br />

• Realizar operaciones con <strong>empresas</strong> reaseguradoras no<br />

inscritas en registro <strong>de</strong> la SAA. (40 ord.6,76)<br />

• Efectuar operaciones <strong>de</strong> reaseguro con <strong>empresas</strong><br />

relacionadas.<br />

• Pagar comisiones o remuneraciones por intermediación a<br />

personas no autorizadas.


… Cont. PROHIBICIONES<br />

• Rechazar siniestros <strong>de</strong> forma genérica.<br />

• Reasegurar sus propios bienes.<br />

• Pagar remuneraciones por intermediación a sujetos no<br />

autorizados.<br />

• Banca Seguros.<br />

• Efectuar ajustes por alta siniestralidad en el periodo.<br />

• Realizar operaciones <strong>de</strong> Banca Seguros.


… Cont. PROHIBICIONES<br />

• Distribuir divi<strong>de</strong>ndos o repartir utilida<strong>de</strong>s en los casos<br />

previstos en la Ley (Obligaciones distintas a seguros no<br />

estén <strong>de</strong>bidamente respaldadas; la empresa no se ajuste a<br />

disposiciones <strong>de</strong>l patrimonio propio no comprometido o<br />

margen <strong>de</strong> solvencia; los activos <strong>para</strong> representar reservas<br />

técnicas no sean suficientes, inspección permanente o<br />

medidas pru<strong>de</strong>nciales dictadas por SAA.).<br />

• Realizar captación <strong>de</strong> recursos distintas a <strong>las</strong> previstas en<br />

la Ley.


PUBLICIDAD<br />

• Aprobación previa, no <strong>de</strong>be contener ofrecimientos<br />

confusos, falsos y <strong>de</strong>be ajustarse a condiciones <strong>de</strong> Ley.<br />

• La SAA pue<strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>rla o prohibirla.<br />

• La SAA tiene 20 días hábiles, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> introducida la<br />

solicitud.


• Reservas matemáticas<br />

RESERVAS<br />

• Reservas <strong>para</strong> Riesgos en Curso<br />

• Reservas <strong>para</strong> prestaciones y siniestros pendientes <strong>de</strong><br />

pago


…cont. RESERVAS<br />

• Reserva <strong>para</strong> siniestros ocurridos y no notificados (<strong>de</strong> acuerdo<br />

a experiencia <strong>de</strong> la empresa y no inferior a 3% rppyspp).<br />

• Reserva <strong>para</strong> riesgos catastróficos ( 30% <strong>de</strong> <strong>las</strong> primas<br />

retenidas en los riesgos catastróficos, correspondientes a<br />

riesgos transcurridos). Límite máximo el 75% <strong>de</strong> la pérdida<br />

máxima probable retenida promedio 5 ejercicios. Siniestralidad<br />

menor al 30% la empresa <strong>de</strong>be contribuir con aporte <strong>de</strong>l 10%<br />

<strong>de</strong> la rentabilidad al fondo <strong>de</strong> reservas <strong>para</strong> riesgos<br />

catastróficos.<br />

• Reserva <strong>para</strong> reintegro por experiencia favorable: la SAA la<br />

forma <strong>de</strong> constituirla mediante Normas Pru<strong>de</strong>nciales.


REPRESENTACION DE RESERVAS<br />

Todas <strong>las</strong> reservas técnicas en bienes o <strong>de</strong>rechos o títulos<br />

ubicados en la República: Tienen diferentes porcentajes<br />

según reserva)<br />

• Títulos valores emitidos o garantizados por la República,<br />

custodiados por un banco <strong>de</strong>l Estado venezolano.<br />

• En <strong>de</strong>pósitos en bancos, instituciones financieras o<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ahorro domiciliados en el país. No filiales ni<br />

relacionados.<br />

• Predios urbanos edificados, sin gravámenes, situados en la<br />

República, por hasta el 90% <strong>de</strong>l valor. (No <strong>para</strong> representar<br />

reservas catastróficas).<br />

• Otros bienes autorizados por la SAA.


BIENES NO APTOS PARA<br />

REPRESENTACION<br />

Bienes contractualmente <strong>de</strong>stinados a permanecer<br />

transitoriamente en el activo:<br />

• Mutuos.<br />

• Operaciones <strong>de</strong> Reporto.<br />

• Préstamos <strong>de</strong> títulos valores.<br />

• Arrendamientos Financieros.<br />

• Ventas con condiciones suspensivas o resolutorias o con<br />

pacto <strong>de</strong> retracto.<br />

La SAA pue<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar que se excluya un <strong>de</strong>terminado<br />

activo.


RESPONSABILIDAD SOLIDARIA EN LA<br />

REPRESENTACION DE LAS RESERVAS<br />

• Los accionistas y la Junta Directiva <strong>de</strong> cada empresa son<br />

solidariamente responsables por la a<strong>de</strong>cuada constitución,<br />

inversión, representación, custodia, grado <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z y<br />

seguridad <strong>de</strong> <strong>las</strong> reservas técnicas, <strong>de</strong> acuerdo a<br />

previsiones <strong>de</strong> Ley, Reglamento y normas dictadas por la<br />

SAA.<br />

• Si los accionistas o Junta Directiva enajenan bienes que<br />

representan reservas técnicas y no los sustituyen,<br />

causando insuficiencia son responsables administrativa,<br />

civil y penalmente.


DEFICIT EN LA REPRESENTACIÓN DE<br />

LAS RESERVAS<br />

• Evi<strong>de</strong>nciado la SAA or<strong>de</strong>na adquisición o enajenación <strong>de</strong><br />

bienes <strong>para</strong> subsanar <strong>para</strong> solventarlo en 15 días hábiles.<br />

• Si hay incumplimiento, la SAA podrá <strong>de</strong> oficio tomar<br />

medidas pru<strong>de</strong>nciales sobre activos <strong>para</strong> subsanar déficit.


MARGEN DE SOLVENCIA<br />

• Patrimonio propio no comprometido no inferior margen <strong>de</strong><br />

solvencia establecido por la SAA mediante normas<br />

pru<strong>de</strong>nciales. Publicado trimestralmente en un diario <strong>de</strong><br />

circulación nacional.


INFORMACION FINANCIERA<br />

• Emitida <strong>de</strong> acuerdo a la normativa dictada reflejar fielmente<br />

<strong>las</strong> operaciones.<br />

• Se enviará a la SAA toda la información requerida por esta<br />

• Estados financieros auditados y con informe <strong>de</strong> actuarios y<br />

aprobación <strong>de</strong> asamblea <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 90 días al cierre <strong>de</strong>l<br />

30 <strong>de</strong> junio y mensualmente los estados financieros<br />

analíticos mensuales.<br />

• Si se <strong>de</strong>terminan irregularida<strong>de</strong>s graves (que afecten<br />

interés general) se or<strong>de</strong>nará rehacerlos sin perjuicio <strong>de</strong><br />

sanciones incluso penales.


REASEGURO FINANCIERO<br />

Los contratos <strong>de</strong> reaseguro <strong>de</strong>ben contener condiciones <strong>de</strong><br />

Ley, reglamento y normas pru<strong>de</strong>nciales que dicte la SAA y<br />

<strong>de</strong>be existir una transferencia significativa <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> seguro,<br />

que se traduzca en la posibilidad <strong>de</strong> una pérdida <strong>para</strong> el<br />

reasegurador.


NORMAS VARIAS<br />

• No se pue<strong>de</strong> prohibir relación directa entre ce<strong>de</strong>nte y<br />

cesionario.<br />

• Pagos <strong>de</strong> la ce<strong>de</strong>nte a la sociedad <strong>de</strong> corretaje <strong>de</strong><br />

<strong>reaseguros</strong> se entien<strong>de</strong> hecho al reasegurador salvo pacto<br />

en contrario entre ce<strong>de</strong>nte y reasegurador, lo que se<br />

notificara a <strong>las</strong> partes y la SAA.<br />

• La <strong>empresas</strong> <strong>de</strong>ben informar a la SAA la cuantía <strong>de</strong> sus<br />

retenciones si no se justifican ésta última podrá pedir ajuste.<br />

• En casos <strong>de</strong> cesión y retrocesión, <strong>las</strong> empresa podrán<br />

<strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> sus reservas, los montos cedidos o retrocedidos<br />

a <strong>las</strong> <strong>empresas</strong> inscritas, en el Registro <strong>de</strong> reaseguradores<br />

que lleva la SAA


No se pue<strong>de</strong>n respaldar:<br />

Garantías financieras<br />

Avales<br />

FIANZAS<br />

Fianzas a primer requerimiento


REGISTRO DE REASEGURADORES<br />

• La SAA llevará registro <strong>de</strong> reaseguradores nacionales y<br />

extranjeros quienes <strong>para</strong> inscribirse <strong>de</strong>berán cumplir<br />

<strong>requisitos</strong> establecidos.<br />

• Las <strong>empresas</strong> constituidas en jurisdicciones calificadas<br />

como <strong>de</strong> baja imposición fiscal, así como <strong>las</strong> que no<br />

<strong>de</strong>muestren capacidad financiera no podrán ser inscritas.<br />

• Los intermediarios <strong>de</strong> seguros, sus accionistas, directores,<br />

empleados no podrán ser apo<strong>de</strong>rados <strong>para</strong> la aceptación<br />

<strong>de</strong> reaseguro en el territorio nacional.


PROCEDIMIENTO DE INSPECCION<br />

Se inicia <strong>de</strong> oficio, acto administrativo que nombra<br />

funcionarios y <strong>las</strong> potesta<strong>de</strong>s<br />

Los funcionarios solicitan información a consignarse<br />

en tres días hábiles<br />

La inspección no exce<strong>de</strong> dos meses y pue<strong>de</strong> ser<br />

prorrogado por periodo igual. Culmina con acta<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>ja constancia <strong>de</strong> <strong>las</strong> conductas<br />

contrarias e instrucciones<br />

15 días hábiles <strong>para</strong> exponer pruebas y razones,<br />

luego la SAA 30 días hábiles <strong>para</strong> ratificar, modificar<br />

o anular, aplicar sanciones y enviar al Ministerio<br />

Publico posible ilícitos penales. VER NORMA


OFICINAS DE REPRESENTACION O<br />

SUCURSALES DE EMPRESAS DE REASEGUROS<br />

• Deben obtener autorización previa <strong>de</strong> la SAA.<br />

• Sólo permitida la actividad <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> riesgos en<br />

reaseguro.<br />

• Los <strong>requisitos</strong> estarán en el Reglamento.


MEDIDAS ADMINISTRATIVAS<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>para</strong> subsanar la insuficiencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> reservas técnicas o<br />

margen <strong>de</strong> solvencia, constitución <strong>de</strong> provisiones y<br />

rec<strong>las</strong>ificaciones contables por cuentas incobrables; medidas<br />

administrativas (prohibición <strong>de</strong> realizar operaciones <strong>de</strong> diferente<br />

tipo, pagar divi<strong>de</strong>ndos, liquidar activos, sustitución <strong>de</strong> directivos o<br />

empleados, actividad aseguradora en el exterior, fianzas,<br />

inspección permanente, or<strong>de</strong>nar convocatoria <strong>de</strong> asambleas,<br />

contratación <strong>de</strong> asesores etc.); or<strong>de</strong>nar apertura <strong>de</strong> cuentas<br />

especiales don<strong>de</strong> serán <strong>de</strong>positadas <strong>las</strong> primas, reposición <strong>de</strong>l<br />

capital perdido en más <strong>de</strong> un 50% en 30 días.


SANCIONES ADMINISTRATIVAS<br />

• Sanciones administrativas (multas) van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 200<br />

unida<strong>de</strong>s tributarias hasta 14.000 <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la falta.<br />

La imposición <strong>de</strong> la multa no elimina, <strong>las</strong> posibles medidas<br />

concurrentes ni <strong>las</strong> sanciones penales a que haya lugar<br />

(operaciones en contravención con la normativa, déficit <strong>de</strong>l<br />

patrimonio propio no comprometido, insuficiencia reservas<br />

técnicas, falta presentación <strong>de</strong> información o<br />

incumplimiento <strong>de</strong> instrucciones <strong>de</strong> la SAA.<br />

• En caso <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia la SAA aplicará la máxima multa<br />

correspondiente a la falta.


SANCIONES PENALES<br />

Penales: prisión <strong>de</strong> dos a seis años, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la falta:<br />

(operaciones sin autorización, oferta engañosa, actos en<br />

perjuicio <strong>de</strong> la actividad aseguradora, no ejecución <strong>de</strong> aumento<br />

<strong>de</strong> capital comprometido, información financiera falsa).


CAUSALES DE EXCLUSIÓN DEL<br />

REGISTRO DE REASEGURADORES<br />

La SAA podrá excluir a aquellos Reaseguradores que:<br />

Incumplan obligaciones <strong>de</strong> Ley o no paguen sus compromisos<br />

con <strong>empresas</strong> <strong>de</strong> seguros o medicina prepagada.<br />

Hagan operaciones <strong>de</strong> Reaseguro Financiero.<br />

Suministren información falsa o no suministren la que les sea<br />

requerida por la SAA.<br />

No soliciten renovación <strong>de</strong> inscripción antes <strong>de</strong>l vencimiento.<br />

Evi<strong>de</strong>ncien problemas <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z o solvencia a juicio <strong>de</strong> la<br />

SAA.<br />

La exclusión no exonera <strong>de</strong> obligaciones en contratos<br />

preexistentes.


DISPOSICIONES TRANSITORIAS<br />

60 días <strong>para</strong> presentar Plan <strong>de</strong> Ajuste a ser ejecutado en seis<br />

meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su aprobación.<br />

De acuerdo con la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Sistema Financiero<br />

Nacional, <strong>las</strong> <strong>empresas</strong> que formen parte <strong>de</strong> un grupo<br />

económico <strong>de</strong>berán llevar a cabo <strong>las</strong> operaciones <strong>de</strong> <strong>para</strong> su<br />

se<strong>para</strong>ción jurídica, contable, administrativa y financiera (180<br />

días <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> la Ley)


DISPOSICIONES FINALES<br />

A partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong> la Ley se cancelan todos<br />

los registros <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> <strong>de</strong> <strong>reaseguros</strong>, que estén<br />

constituidas en jurisdicciones calificadas <strong>de</strong> baja imposición<br />

fiscal por el Seniat.<br />

Quedan <strong>de</strong>rogadas <strong>las</strong> cláusu<strong>las</strong> que limitan la relación directa<br />

entre la empresa <strong>de</strong> seguros y su reasegurador. Prescripción 5<br />

años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito.


PENSAMIENTO FINAL<br />

Cualquier actor que ejerza el po<strong>de</strong>r, no sólo espera obtener<br />

obediencia forzando a los <strong>de</strong>más a que hagan algo, sino que<br />

también espera la aceptación sin coacción. Esa aceptación <strong>de</strong>l<br />

mandato por parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más es la legitimidad. El mandato<br />

finalmente se espera sea justo …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!