08.05.2013 Views

el mito de telepinu y la reconstrucción del espacio simbólico

el mito de telepinu y la reconstrucción del espacio simbólico

el mito de telepinu y la reconstrucción del espacio simbólico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En otras pa<strong>la</strong>bras, parece acertado pensar que <strong>la</strong> abundancia simbólica <strong>de</strong> este r<strong>el</strong>ato<br />

fuese también funcional a <strong>la</strong> élite en situaciones don<strong>de</strong> <strong>el</strong> territorio bajo su jurisdicción se<br />

extendía, cambiando sus antiguas dimensiones. En tales circunstancias, <strong>la</strong> re-escritura y<br />

ritualización <strong>de</strong> un <strong>mito</strong> como <strong>el</strong> <strong>de</strong> T<strong>el</strong>epinu, que reconstruye y renueva <strong>la</strong> sacralidad d<strong>el</strong><br />

cosmos hitita sobre <strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong> una antigua centralidad <strong>de</strong>struida, aparece como necesaria<br />

para expresar <strong>la</strong> novedosa situación espacial y territorial <strong>de</strong> un reino en expansión, como <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> Suppiluliuma I. En este sentido, <strong>la</strong> recreación <strong>de</strong> <strong>la</strong> crisis mítica y <strong>la</strong><br />

renovación d<strong>el</strong> cosmos fueron significativas para construir simbólicamente <strong>el</strong> nuevo or<strong>de</strong>n<br />

espacial producto <strong>de</strong> una nueva coyuntura histórica. De este modo, sostenemos que este<br />

<strong>mito</strong> permitió en circunstancias como <strong>la</strong>s analizadas, <strong>la</strong> abolición d<strong>el</strong> tiempo para generar<br />

un comienzo absoluto, pues esta era <strong>la</strong> única forma por <strong>la</strong> cual <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s antiguas<br />

concebían toda novedad.<br />

CONCLUSIONES<br />

En líneas generales, <strong>la</strong>s recensiones d<strong>el</strong> <strong>mito</strong> en <strong>de</strong>terminados momentos históricos,<br />

expresan su significado íntimamente vincu<strong>la</strong>do con <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>espacio</strong>s sagrados<br />

(centros o cosmos or<strong>de</strong>nados). De este modo, dos situaciones socio-históricas disímiles<br />

pudieron haber provocado tales recensiones: en primer lugar, <strong>la</strong> situación socio-histórica<br />

suscitada durante <strong>el</strong> reinado <strong>de</strong> Arnuwanda I, cuando <strong>la</strong> frontera norte se veía amenazada<br />

por <strong>el</strong> avance <strong>de</strong> los kaska y, en segundo lugar, durante <strong>el</strong> reinado <strong>de</strong> Suppiluliuma I,<br />

cuando los dominios hititas se acrecentaban por <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> este rey.<br />

El <strong>mito</strong>, en consecuencia, cumplió <strong>la</strong> doble función <strong>de</strong>: combatir simbólicamente <strong>el</strong><br />

ingreso <strong>de</strong> fuerzas alineadas al caos en períodos como los <strong>de</strong> Arnuwanda I, caracterizados<br />

por una intensa actividad bélica, coaliciones hostiles y lealta<strong>de</strong>s dudosas que amenazaban <strong>la</strong><br />

integridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización hitita, y reestructurar <strong>el</strong> <strong>espacio</strong> sagrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización<br />

política hitita en tiempos como los <strong>de</strong> Suppiluliuma I, cuando <strong>el</strong> cosmos hitita sufrió<br />

modificaciones generadas por <strong>la</strong> adición <strong>de</strong> nuevas tierras, y cuando tales transformaciones<br />

tuvieron su corr<strong>el</strong>ato <strong>simbólico</strong> y espacial en los tratados.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!