08.05.2013 Views

"herraje y manejo ortopédico de los foals" - [pdf] [130 kb]

"herraje y manejo ortopédico de los foals" - [pdf] [130 kb]

"herraje y manejo ortopédico de los foals" - [pdf] [130 kb]

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Deformida<strong>de</strong>s Flexurales . Tratamiento Ortopédico<br />

Laxitud <strong>de</strong> Flexores. En <strong>los</strong> potril<strong>los</strong> recién nacidos suele ser un <strong>de</strong>fecto bilateral,<br />

algunos autores indican que no requiere tratamiento, tan sólo se recomienda la restricción<br />

<strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l animal.<br />

Sin embargo cuando el problema persiste más allá <strong>de</strong> las 2-3 primeras semanas, el potro<br />

levanta sus lumbres durante la fase <strong>de</strong> apoyo y <strong>de</strong>bido a la hiperextension <strong>de</strong> la<br />

articulación interfalangica distal se pue<strong>de</strong>n producir entre otras:<br />

- Inflamación <strong>de</strong>l ligamento suspensor.<br />

- Inestabilidad <strong>de</strong> la epífisis distal <strong>de</strong>l tercer metatarso.<br />

- Talones colapsados con úlceras en <strong>los</strong> pulpejos.<br />

El <strong>herraje</strong> recomendado es la colocación <strong>de</strong> una extensión plantar que <strong>de</strong>be sobrepasar<br />

unos 3-4 cm. <strong>los</strong> pulpejos, <strong>de</strong> esta forma se logra estabilizar la articulación.<br />

Esta extensión pue<strong>de</strong> realizarse con un zapato o prótesis cerrada o fijar extensiones <strong>de</strong><br />

aluminio, plástico etc con una resina metacrilica. La actuación en <strong>los</strong> primeros días es la<br />

clave para lograr una rápida recuperación, si se espera a las 3-4 semanas la recuperación<br />

implicará un resultado más <strong>de</strong>sfavorable con posibles recaídas.<br />

Retracción <strong>de</strong> <strong>los</strong> Flexores. Pue<strong>de</strong>n ser:<br />

Congénitas, siendo la más común la <strong>de</strong> ejemplares <strong>de</strong> gran tamaño y producidas por la<br />

posición intrauterina.<br />

Adquiridas por: - Exceso en la dieta <strong>de</strong> proteína siendo común a las dos extremida<strong>de</strong>s.<br />

- Unilateral en lesiones o traumatismos por adoptar posturas antiálgicas<br />

que pue<strong>de</strong>n producir retracción <strong>de</strong> <strong>los</strong> flexores.<br />

- Grass foot ( pie <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ra) <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> <strong>los</strong> talones <strong>de</strong> una<br />

extremidad con la contralateral por la postura repetitiva que adoptan<br />

algunos potros al pastar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!