08.05.2013 Views

SESIÓN DE TUTORÍA Preevaluación II Todavía ... - IES La Arboleda

SESIÓN DE TUTORÍA Preevaluación II Todavía ... - IES La Arboleda

SESIÓN DE TUTORÍA Preevaluación II Todavía ... - IES La Arboleda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I.E.S. “<strong>La</strong> <strong>Arboleda</strong>” Departamento de Orientación<br />

Al finalizar el segundo trimestre, es necesario que los alumnos revisen y evalúen nuevamente el grado de<br />

consecución de los objetivos marcados para este periodo y la realización de los acuerdos y propuestas acordadas<br />

en la primera evaluación.<br />

Objetivos:<br />

<strong>SESIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>TUTORÍA</strong>: “<strong>Preevaluación</strong> <strong>II</strong>: “<strong>Todavía</strong> estoy a tiempo”<br />

- Analizar, por parte del alumnado, el proceso de aprendizaje seguido con el fin de que ellos<br />

mismos sean capaces de adoptar las medidas adecuadas para superar todas las<br />

dificultades encontradas.<br />

- Ofrecer al profesorado la visión que del proceso de enseñanza-aprendizaje tienen los<br />

alumnos, a fin de considerar su actuación.<br />

- Preparar la presentación del análisis y las conclusiones a las que se han llegado en el grupo<br />

para que pueda ser llevada por el Delegado (o por el Tutor en ausencia de aquél) a la Junta<br />

de Evaluación.<br />

Esquema-guía para el desarrollo de la sesión:<br />

- Comenzar la sesión explicando a los alumnos la actividad que van a realizar y su finalidad.<br />

- Repartir o comentar el cuestionario “Evaluación, 2º trimestre”. Dividir la clase en<br />

pequeños grupos y nombrar un secretario que se encargue de registrar en una hoja<br />

resumen las respuestas de cada compañero de grupo.<br />

- Exposición, por parte de cada secretario, de las conclusiones y propuestas realizadas por<br />

cada grupo. El Delegado hará la recogida de datos del grupo-clase en una hoja resumen.<br />

Insistir mucho en que los alumnos respeten el turno de palabra y que aprendan a<br />

escucharse.<br />

Si hay posturas u opiniones muy divergentes sobre algún punto en concreto, intentar<br />

descubrir el origen de esa divergencia:<br />

. Punto de vista diferente.<br />

. Excesivo subjetivismo.<br />

. Percepción distorsionada por otros motivos,....<br />

- Se procede, al mismo tiempo o después de esta actividad, a evaluar la organización y las<br />

normas del aula a través del cuestionario que lleva el mismo nombre.<br />

- Con los datos obtenidos, se elaborará un informe en el que se recoja la opinión conjunta<br />

expresada por el grupo. Esta reflexión será llevada por el Delegado (o tutor) a la sesión de<br />

evaluación.<br />

- Se puede finalizar, si se cree conveniente con un cuestionario de “Autoevaluación” que<br />

sirva de reflexión. Este cuestionario puede ser rellenado por escrito o bien, el tutor/a<br />

puede ir comentando los distintos apartados para que los alumnos reflexionen sobre ellos.


I.E.S. “<strong>La</strong> <strong>Arboleda</strong>” Departamento de Orientación<br />

Nota importante:<br />

Es importante que se oriente a los alumnos para que canalicen sus demandas particulares<br />

por los cauces apropiados. Debe evitarse que la discusión se centre exclusivamente en la<br />

problemática que puedan tener con “profesores particulares” o limitarse a denunciar hechos<br />

sin plantearse soluciones constructivas.<br />

Se guiará la sesión de manera que los alumnos comprendan que no todo depende de los<br />

profesores o del instituto en general, sino que ellos son parte activa en el proceso de<br />

enseñanza-aprendizaje, y que de su contribución particular como alumnos y como grupo<br />

depende buena parte de los resultados obtenidos.<br />

Material que se adjunta:<br />

- Documento “Evaluación, 2º trimestre”<br />

- Documento “Valoración de la conservación y normas de la clase”<br />

- Cuestionario de autoevaluación


I.E.S. “<strong>La</strong> <strong>Arboleda</strong>” Departamento de Orientación<br />

VALORACIÓN <strong>DE</strong> LA CONSERVACIÓN Y NORMAS <strong>DE</strong> LA CLASE<br />

Es muy importante que, junto con tus compañeros, hagas una valoración de la<br />

conservación de la clase y el grado de cumplimiento de las normas establecidas para tu grupo.<br />

Por ello es necesario que reflexionéis sobre los siguientes puntos:<br />

1. <strong>La</strong> clase ¿suele estar limpia y ordenada?<br />

2. ¿Solemos respetar el mobiliario y materiales de la clase?<br />

3. ¿Existe un clima de trabajo adecuado?<br />

4. ¿Se respetan las opiniones de los compañeros?<br />

5. ¿Cómo es la convivencia y relación del grupo?<br />

6. ¿Se respetan las normas establecidas?<br />

7. ¿Crees que debería realizarse algún cambio en determinados aspectos de la<br />

organización y/o normas de la clase? En caso afirmativo, especifícalos y justifica<br />

tu respuesta.


I.E.S. “<strong>La</strong> <strong>Arboleda</strong>” Departamento de Orientación<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> AUTOEVALUACIÓN<br />

Analiza tu propio proceso de aprendizaje y las actitudes del grupo.<br />

A) Aspectos relacionados con mi estudio en general:<br />

- Tengo motivación e interés por el estudio.<br />

- Dedico ______ horas a estudiar diariamente.<br />

- En clase tomo apuntes y notas.<br />

- Presento y realizo los trabajos que me mandan.<br />

- En clase suelo atender al profesor/a<br />

- Cuando tengo dudas pregunto a _________<br />

- Mi comprensión a la hora de leer ha mejorado.<br />

- Etc.<br />

B) Reflexión a partir de los datos y acuerdos de la 1ª Evaluación:<br />

- Consigna las áreas o materias en las que has obtenido una valoración positiva o negativa,<br />

en relación con la primera evaluación:<br />

Positiva Negativa<br />

a) ____________________ a) ____________________<br />

b) ____________________ b) ____________________<br />

c) ____________________ c) ____________________<br />

d) _____________________ d) ___________________<br />

e) ____________________ e) ____________________<br />

f) ____________________ f) ____________________<br />

- Analiza crítica y responsablemente las causas:<br />

- Reflexiona sobre si los refuerzos y las medidas educativas que adoptaste en la 1ª<br />

evaluación han sido las adecuadas.<br />

- Indica las medidas de refuerzo que deberías tomar de cara a la tercera evaluación.


I.E.S. “<strong>La</strong> <strong>Arboleda</strong>” Departamento de Orientación<br />

- Dispones de un modelo para que hagas tu Plan de Refuerzo y de recuperación. Habla<br />

con tu tutor/a o con el profesor/a que corresponda.<br />

- A nivel de grupo, ¿crees que se han cumplido los acuerdos tomados en la 1ª evaluación?<br />

¿Por qué?<br />

- Indica a tu juicio aquellos problemas, comportamientos y actitudes del grupo que:<br />

• Se han repetido o agravado y las causas o motivos:<br />

• Han mejorado y las causas o motivos:<br />

- Qué posibles soluciones darías tú:<br />

C) Propuestas y sugerencias para llevar el Delegado/a a la Junta de Evaluación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!