08.05.2013 Views

2705 Que de la educacion cuantica.pdf - IPEP

2705 Que de la educacion cuantica.pdf - IPEP

2705 Que de la educacion cuantica.pdf - IPEP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es importante que como personas y como educadores trabajemos <strong>de</strong> manera conjunta para<br />

que <strong>la</strong> educación cuántica no <strong>la</strong> veamos como un slogan más, es momento <strong>de</strong> actuar, los<br />

climas esco<strong>la</strong>res, familiares y los que vivimos en el contexto social, rec<strong>la</strong>man <strong>de</strong> todos nuestra<br />

participación comprometida con el bien común, acciones que afirmen que <strong>la</strong> solución somos<br />

todos, fortalecernos en todos los or<strong>de</strong>nes, garantizar un <strong>de</strong>sarrollo sustentable y sostenible<br />

manteniéndonos en esa lucha constante por superar todo aquello que nos impi<strong>de</strong> lograr una<br />

auténtica realización que conlleva el respeto por <strong>la</strong> dignidad humana.<br />

Sin duda, los postu<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Cuántica (EC) todos nos llevan a repensar los<br />

p<strong>la</strong>nteamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida misma, en particu<strong>la</strong>r, lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> educación y lo que tenga que<br />

ver con acontecimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida misma nos llevan a repensar <strong>la</strong> educación cuántica. Nos<br />

damos cuenta <strong>de</strong> que tenemos ante nosotros todo un camino, lleno <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s y<br />

cambios. Camino que transitamos a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> nuestra existencia, mismo que incursionamos<br />

para involucrarnos en cualquiera <strong>de</strong> los ámbitos <strong>de</strong>l macrouniverso. Gozamos <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad<br />

para <strong>de</strong>cidir qué queremos, qué rumbo tomar para lograr nuestra propia realización. Es por<br />

ello que <strong>de</strong>bemos crear espacios y hacer todos los altos requeridos para reflexionar y lograr un<br />

encuentro con uno mismo, porque <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as que tenemos sobre <strong>la</strong>s cosas, equivalen a una<br />

primera percepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad. A veces, primero vemos a través <strong>de</strong>l pensamiento,<br />

¡Cuidado! si el pensamiento es confuso, nuestra visión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas serán confusas. P<strong>la</strong>tón<br />

<strong>de</strong>cía que primero se formó el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as y luego el <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad; por tanto, vemos lo<br />

que pensamos.<br />

Así como vemos lo que pensamos, lo mismo nos ocurre cuando pensamos en todo aquello que<br />

vemos, porque lo propiciamos con nuestro pensamiento; en otras pa<strong>la</strong>bras, ya sea mental o<br />

emocionalmente mol<strong>de</strong>amos a imagen y semejanza lo que pensamos y sentimos, <strong>de</strong> tal forma<br />

que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> infinita gama <strong>de</strong> sucesos posibles, hacemos afirmaciones <strong>de</strong> todo aquello<br />

posible, sin pasar por alto nuestra realidad.<br />

Aquello que pensamos o experimentamos en todo momento, trátese <strong>de</strong> hechos, situaciones,<br />

acontecimientos, sucesos, emociones agradables o <strong>de</strong>sagradables, por lo general, <strong>de</strong> manera<br />

consciente, sólo prestamos atención a uno(a). A <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> muchos el potencial inconsciente<br />

forma parte <strong>de</strong>l sueño, estado que nos ayuda a compren<strong>de</strong>r un poco más <strong>de</strong> lo que somos<br />

capaces. Es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nosotros hay un vasto universo, más vasto y más gran<strong>de</strong> que el<br />

que nos ro<strong>de</strong>a, porque así como se proyecta el espacio, así lo hace el tiempo; di<strong>la</strong>tándose o<br />

contrayéndose, fuera y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nosotros.<br />

Santiago Quintero, (2009) afirma: Todo es asunto <strong>de</strong> vibraciones, <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> frecuencia<br />

que muchas veces no sintonizamos, porque estamos habituados a no escuchar, a no observar,<br />

a no darnos un momento <strong>de</strong> paz para oír los maravillosos sonidos <strong>de</strong>l inconmesurable espacio<br />

interior que <strong>de</strong>sconocemos. Pongamos por ejemplo <strong>la</strong> “danza”, aún aquel<strong>la</strong> que consi<strong>de</strong>ramos<br />

inanimada emite vibraciones que hab<strong>la</strong>n a través <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, pero <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> nosotros no<br />

<strong>la</strong> percibe, conscientemente porque no se nos ha educado para ello. Si tuviéramos<br />

fotorreceptores diferentes, pudiéramos percibir <strong>la</strong> luz que vemos como monótona, en realidad<br />

es un maravilloso arco iris. Si tuviéramos oídos más sensibles, pudiéramos escuchar <strong>la</strong> música<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s esferas celestes (Pitágoras). Todo eso es energía. En otras pa<strong>la</strong>bras, nos estamos<br />

refiriendo a <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> “fotones” que generan una gran comunicación universal, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!