08.05.2013 Views

Download (PDF, 15.94MB) - Asociación Etnobiológica Mexicana, AC

Download (PDF, 15.94MB) - Asociación Etnobiológica Mexicana, AC

Download (PDF, 15.94MB) - Asociación Etnobiológica Mexicana, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ETNOBIOLOGÍA<br />

Editores/Editors<br />

Rafael Monroy<br />

Universidad Autónoma del estado de Morelos<br />

Marco Antonio Vásquez Dávila<br />

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca<br />

Comité EditoriaUEditorial Board<br />

Abigail Aguilar Contreras Ramón Mariaca Méndez<br />

Instituto Mexicano del Seguro Social El Colegio de la Frontera Sur<br />

Guillermo Aullet Bribiesca Luis Alberto Vargas<br />

Instituto Politécnico Nacional Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM<br />

Ángel Moreno Fuentes Artemio Cruz León<br />

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma Chapingo<br />

Eraldo Medeiros Costa-Neto Maira Fernández Zequeira<br />

Universidad Feria de Santana, Brasil Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba<br />

Árbitros/ Arbiters<br />

Cándida Martínez Callís Edelmira Linares Mazari<br />

Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba Jardín Botánico, Instituto de Biología, UNAM<br />

Gladys Isabel Manzanero Medina Martha Patricia Jerez Salas<br />

CIIDIR Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional Instituto Tecnológico del Val le de Oaxaca<br />

Martín Gómez Cárdenas Ángel Moreno Fuentes<br />

INIFAP Oaxaca Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo<br />

Juan Manuel Rodríguez Chávez Dalma López Luis<br />

Facultad de Ciencias, UNAM Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca<br />

Blanca Margarita Berdeja Martínez Gustavo Valencia del Toro<br />

Instituto Politécnico Nacional Instituto Politécnico Nacional


,<br />

ETNOBIOLOGIA<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>Etnobiológica</strong> <strong>Mexicana</strong>, A.C .<br />

ISSN 1665 - 2703<br />

Número 6 México 2008


Elllohiologia 6, 2008<br />

Editorial<br />

Hace quince años que se conformó la <strong>Asociación</strong> <strong>Etnobiológica</strong> <strong>Mexicana</strong>, A.e. (AEM). Durante el transcurso<br />

de este tiempo, los que nos avocamos al trabajo de documentar la amplia diversidad de relaciones entre<br />

Homo sapiens y su entorno biológico hemos efectuado diversos esfuerzos para apoyar el desarrollo de esta<br />

multidisciplina. Destaca entre éstos, los seis Congresos Mexicanos de Etnobiología (CME) celebrados en Toluca<br />

(1994), Cuemavaca (1996), Oaxaca (1998), Huejutla (2001), Chapingo (2003) y Xoxocotlán (2007) que se han<br />

nutrido cada vez de una mayor afluencia tanto de ponentes como de asistentes.<br />

Dentro de los estatutos de la AEM, se encuentra un mandato que dice "estimular a través de reconocimientos<br />

las tesis, trabajos investigación y trabajos desarrollados por expertos nativos en comunidades". Por ello, previo<br />

al Sexto CME se instituyó el "Premio Miguel Ángel Martínez Alfaro a la mejor tesis etnobiológica" en las<br />

categorías: Licenciatura, Maestría y Doctorado, Sin lugar a dudas, nuestro querido maestro MAMA estará<br />

de plácemes cada vez que se vea galardonado el empeño y talento de los estudiantes comprometidos con la<br />

Etnobiología.<br />

La AEM ha encontrado en las universidades e institutos de educación superior que han fungido como<br />

sedes imprescindibles aliados en la difusión de la Etnobiología mexicana. En este sentido, ya se han arrancado<br />

los trabajos preparativos para el siguiente congreso, que se realizará en el 2009 en la ciudad de Pachuca,<br />

bajo el auspicio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Como parte de la conmemoración del<br />

quince aniversario de la AEM, este año se realizó una reunión sobre medicina tradicional en coordinación con<br />

la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en la que se cotejaron las condiciones de Villahermosa como<br />

escenario para el octavo congreso de nuestra asociación.<br />

Otro esfuerzo de los miembros de la AEM es la difusión de los resultados de las investigaciones realizadas<br />

en el área y la Revista Etnobiología llega a su número 6 conformada precisamente por seis contribuciones<br />

originales relacionadas con la etnomicología, La comercialización de bromelias y manzanilla (Matricaria recutita)<br />

así como tres artículos de corte etnozoológico, dos de México y uno de Argentina. Finaliza este volumen con<br />

la edición de breves notas científicas presentadas en el último congreso en la mesa titulada "Etnobiología de<br />

Oaxaca, México". Esperamos que no decaigan los ánimos de los etnobiólogos para continuar fortaleciendo los<br />

lazos entre la ciencia y la realidad que nos tocó vivir.<br />

Marco Antonio Vásquez-Dávila<br />

Editor responsable de Etnobiología número 6<br />

3


Editorial<br />

ARTÍCULOS<br />

CONTENIDO<br />

Conocimiento tradiciona'l de Ustilago maydis en cuatro grupos mayenses<br />

del Sureste de México<br />

Ramón Mariaca Méndez, Felipe Ruan-Soto y Eréndira Juanita Cano-Contreras<br />

La comercialización navideña de bromelias epífitas en la ciudad de Oaxaca, México<br />

Demetria Mondragón<br />

El sutil camino de una planta aromática: del medio rural al anaquel<br />

del centro comercial<br />

Karla Josefa Milla Escobar<br />

Conocimiento y uso de la tortuga blanca (Dermatemys nzawii Gray, 1847)<br />

en diez ejidos en el sur de Quintana Roo, México<br />

Romel René Calderón-Mandujano<br />

Etnoecología de mamíferos silvestres y los zapotecos del municipio<br />

de Santiago Camotlán, Villa Alta, Oaxaca<br />

Rusby Guadalupe Contreras-Díaz y Martín Pérez-Lustre<br />

Representaciones del oso andino (Trenzaretos ornatus) en el discurso literario<br />

del noroeste argentino y en un texto discursivo científico<br />

Fátima Imarú Lameda- Camacaroy Fernando Del Moral<br />

Memoria del Simposio: La Etnobiología en Oaxaca<br />

(Xoxocotlán, Oaxaca, 19-23 de marzo del 2007)<br />

Marco Antonio Vásquez-Dávila, coordinador<br />

Información a los autores 98<br />

3<br />

9<br />

24<br />

29<br />

42<br />

56<br />

68<br />

81


CONTENT<br />

Editorial 3<br />

ARTlCLES<br />

Traditional knowledge of Ustilago maydis in four Mayan groups<br />

frorn Southeast Mexico<br />

Ramón Mariaca Méndez, Felipe Ruan-Soto y Eréndira Juanita Cano-Contrera<br />

Christrnas Marketing of epiphytic brorneliads in the city of Oaxaca, Mexico<br />

Demetria Mondragón<br />

The subtle way of an arornatic plant: from rural to shopping center shelf<br />

Karla Josefa Milla Escobar<br />

Knowledge and use of the white turtle (Dermatemys mawii Gray, 1847)<br />

in ten ejidos in southern Quintana Roo, Mexico<br />

Romel René Calderón-Mandujano<br />

Ethnoecology of wild rnarnrnals and the Zapotec of the rnunicipality<br />

of Santiago Carnotlán, Villa Alta, Oaxaca<br />

Rusby Guadalupe Contreras-Díaz y Martín Pérez-Lustre<br />

Representations ofthe Andean bear (Tremarctos ornatlls) in the northwestern<br />

Argentine literary discourse and a scientific discoursive text<br />

Fátima Imarú Lameda- Camacaro y Fernando Del Moral<br />

Report of the Syrnposiurn: The Ethnobiology in Oaxaca<br />

(Xoxocotlán,Oaxaca 19-23 March 2007)<br />

Marco Antonio Vásquez-Dávila, coordinator<br />

lnformation to authors 98<br />

9<br />

24<br />

29<br />

42<br />

56<br />

68<br />

81<br />

7


CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE Ustilago maydis<br />

EN CUATRO GRUPOS MAYENSES DEL SURESTE DE MÉXICO<br />

Ramón Mariaca Méndez•, Felipe Ruan-Sotoh, Eréndira Juanita Cano-Contreras<<br />

• El Colegio de la Frontera Sur. Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n. Barrio de María Auxiliadora. San Cristóbal de Las<br />

Casas. Chiapas, México. CP 29290 (rmariaca@ecosur.mx)<br />

b Sección de Micología, Herbario Eizi Matuda. Escuela de Biología. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Libramiento<br />

Norte Poniente s/n. Col. Lajas Maciel. Tuxtla Gutiérrez. Chiapas, México. CP 29039 (ruansoto@yahoo.com.mx)<br />


Introducción<br />

Ustilago maydis (DC.) Corda (del latín ustus =<br />

quemado), es un hongo parásito del maíz perteneciente<br />

a la familia Ustilaginaceae (Alexopoulos et al. 1996).<br />

La enfermedad, patente en la mazorca, se caracteriza<br />

por la producción de agallas de varios tamaños,<br />

carnosas cuando jóvenes y polvosas al madurar.<br />

Según Kealey y Kosikowski ( 1981) éste<br />

hongo es causante de pérdidas de millones de dólares<br />

alrededor del mundo en las plantaciones del maíz.<br />

Sin embargo, su utilidad también es grande como<br />

modelo experimental en estudios de genética y<br />

biología molecular, siendo útil para estudiar aspectos<br />

de cinética enzimática, patogeneicidad, procesos de<br />

división celular, replicación de ADN, entre otros. De<br />

la misma manera, también es importante en la dieta<br />

de algunos grupos humanos de México.<br />

Aunque varios autores, entre ellos Kealey y<br />

Kosikowski (1981), postulan que aparentemente la<br />

comestibilidad de Ustilago maydis en el centro de<br />

México es conocida desde tiempos prehispánicos,<br />

en fuentes virreinales tales como la Historia<br />

General de las Cosas de la Nueva España escrita por<br />

Sahagún (1985) y el Códice Florentino, esto no es<br />

mencionado.<br />

En el centro de México, Ustilago maydis<br />

es conocido como cuitlacoche o huitlacoche. Su<br />

nombre proviene del término náhuatl cuitlacochtli,<br />

vocablo compuesto de -cuitla (ti)-, suciedad, basura,<br />

excremento y -cochtli- dormido, significando en<br />

consecuencia suciedad dormida, aparentemente por<br />

encontrarse cubierto por las brácteas de la espiga<br />

parasitada (Martín Del Campo 1968).<br />

Distintos grupos étnicos del centro, oriente<br />

y norte de México asignan diferentes nombres a<br />

esta especie: kuchíchikua terékua en purépecha de<br />

Michoacán (terékua significa hongo en purépecha)<br />

• a pes et al. 1981 ), tacatzazamazlato takatzazakushi<br />

en nahua de la Sierra norte de Puebla (tacatzazamazlat<br />

ignifica hongo de excremento en náhuatl) (Martínez­<br />

Alfaro et al. 1983), kjú tha en otomí del Estado de<br />

_léxico jú tha significa perder la mazorca en<br />

o- rml (Estrada-Torres y Aroche 1987), xanat kuxi<br />

e!! mtonaco de Papantla (xanat significa flor en<br />

o · kuxi significa maíz) (Chacón 1988), cho<br />

dahuica del Estado de México (Palomino-<br />

1990 . jaroi o jura' en tepehuano (jaroi<br />

corazón en tepehuano) (Gonzalez-Elizondo<br />

10<br />

Mariaca Méndez el al.<br />

1991), d'n tha khjo en nahua (?) de Tlaxcala (d'n<br />

tha khjo significa hongo de milpa) (Montoya 1992),<br />

ku'u se le nombra entre los wirrarítari (huicholes) de<br />

Jalisco (Villaseñor 1999) y witáchori o sunó weko<br />

wiwara en rarámuri de Chihuahua (en rarámuri<br />

sunó significa maíz; weko wi significa hongo; wa<br />

significa hoja de mazorca) (Moreno-Fuentes 2002).<br />

Para el estado de Chiapas solo existen reportes de<br />

que los tseltales de Oxchuc y Tenejapa nombran a<br />

esta especie slu 'il ixim que significa hongo del maíz<br />

(Lampman, 2007 a; Shepard et al., 2008) en tanto que<br />

los tsotsiles lo nombran stok 'al ixim que significa<br />

tormenta de nubes del maíz (Shepard et al. , 2008)<br />

Estos grupos humanos conciben a Ustilago<br />

maydis de diferentes maneras, generando así muy<br />

diversas formas de entenderlo y clasificarlo. Como<br />

ejemplo de estas concepciones, algunos grupos como<br />

los Tlahuicas del Estado de México lo perciben como<br />

un hongo (Palomino-Naranjo 1990), en tanto que para<br />

otros, como los nahuas de Tlaxcala, este organismo<br />

es concebido como una enfermedad (Montoya 1992).<br />

En cuanto a la noción dicotómica de la naturaleza fría/<br />

caliente de diversos elementos bióticos y abióticos;<br />

los nahuas de Tlaxacala y los otomíes del Estado de<br />

México lo clasifican como de naturaleza caliente,<br />

contrario a los demás hongos considerados por ellos<br />

como de naturaleza fría (Estrada-Torres y Aroche<br />

1987; Montoya 1992).<br />

Ustilago maydis es utilizado como alimento<br />

en el centro de México, siendo preparado de<br />

varias formas, principalmente en tamales, atole,<br />

quesadillas y diversos guisos (Estrada-Torres y<br />

Aroche 1987; Gonzalez-Elizondo 1991 ; Mapes et<br />

al. 1981; Martínez-Alfaro et al. 1983; Montoya<br />

1992; Palomino-Naranjo 1990; Villaseñor 1999).<br />

No obstante, en muchas regiones de nuestro país,<br />

Ustilago maydis no se consume (Guzmán 1997) o<br />

tiene un consumo marginal.<br />

Entre los totonacos de Papantla, Veracruz,<br />

es consumido por pocas personas, principalmente<br />

adultos (Chacón 1988). Entre los rarámuri de<br />

Chihuahua, en general este hongo no se conoce ni<br />

consume y cuando lo han comido parece ser debido a<br />

costumbres adquiridas recientemente de la población<br />

mestiza foránea con la que han tenido contacto<br />

(Moreno-Fuentes 2002). Lampman (2007b) reporta<br />

su consumo entre los tseltales de Oxchuc y Tenejapa.


Menciona además que la recolecta es oportunista en<br />

los sembradíos de maíz.<br />

Este organismo no sólo es utilizado como<br />

alimento, también tiene un importante uso dentro<br />

de los sistemas etnomédicos de México. En el<br />

centro templado de este país, entre los otomíes y los<br />

purépechas, este hongo es utilizado contra la erisipela<br />

y otras afecciones cutáneas como granos, rozaduras y<br />

quemaduras; su forma de uso es rociar las esporas del<br />

hongo seco sobre la parte afectada (Mapes et al. 1981;<br />

Estrada-Torres y Aroche 1987; Palomino-Naranjo<br />

1990; Montoya 1992). Los tseltales de Tenejapa y<br />

Oxchuc utilizan a esta especie para aliviar la diarrea<br />

y malestares estomacales.<br />

Entre las familias que hacen uso de este<br />

recurso, el cuitlacoche se constituye no sólo como<br />

un complemento importante en la dieta debido<br />

al valor nutrimental que posee, sino como una<br />

fuente importante de ingresos monetarios a través<br />

de su comercialización. Con respecto a su valor<br />

nutrimental, el cuitlacoche contiene 1 7 aminoácidos<br />

entre los que destaca un alto contenido de lisina;<br />

además de presentarse de 11.5 a 16.4 gramos de<br />

proteína por cada 100 g del hongo, por 32% de la<br />

ingesta recomendada de fibra y de 100-130 Kcal de<br />

contenido energético (Serafin-Muñoz et al. 2005).<br />

Por otro lado, varios autores han documentado su<br />

venta en distintos mercados del país, estableciéndose<br />

como uno de los hongos más vendidos, apreciados<br />

y costosos (Aguilar-Pascmd 1988; Mapes et al.<br />

1981; Mariaca et al. 2000; Martínez-Alfaro et al.<br />

1983; Montoya 1992). Como ejemplo de esto, en<br />

el transcurso del 2007, se pudo observar la venta<br />

de Ustilago maydis en los mercados de la Ciudad<br />

de México con precios fluctuantes entre los US$4<br />

y US$8 por kilo (un dólar=10 pesos mexicanos); en<br />

tanto que en algunos comercios de Tuxtla Gutiérrez,<br />

Chiapas alcanzaban los US$20 por kilo. Si tomamos<br />

en cuenta que en México el salario mínimo equivalía<br />

aproximadamente a US$5, podremos entender la<br />

importancia de comercializar estos recursos por parte<br />

de los campesinos.<br />

Después de examinar en la literatura disponible<br />

el papel de Ustilago maydis entre diferentes grupos<br />

humanos en México, es apreciable la carencia de<br />

información acerca de su importancia y uso en las<br />

zonas tropicales del país, principalmente entre los<br />

grupos mayenses que abarcan casi todo el sureste<br />

de México. Por ello consideramos relevante abordar<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

en el presente estudio la concepción y el uso de U.<br />

maydis en poblaciones tsotsiles, tseltales, lacandonas,<br />

tojolabales y mestizas del estado de Chiapas.<br />

Zona de estudio<br />

Las comunidades tseltales en las que se realizó el<br />

presente estudio fueron: Tenejapa y Amatenango<br />

del Valle; las tsotsiles abarcaron San Juan Chamula,<br />

Chenalhó, Zinacantán, San Andrés Larráinzar y<br />

Huixtán; la comunidad Tojolabal fue La Trinitaria.<br />

Todas ellas se ubican entre los 800 y los 2,300<br />

m.s.n.m. en la zona denominada Altos de Chiapas,<br />

región fisiográfica que abarca un macizo montañoso<br />

en la zona central del estado. Las comunidades<br />

Lacandonas fueron Nahá y Lacanjá-Chansaayab,<br />

ambas pertenecientes al municipio de Ocosingo y<br />

ubicadas en la región denominada Selva Lacandona,<br />

en una altitud que oscila entre los 140 y los 570<br />

m.s.n.m. Aunado a éstas, también se visitó la<br />

comunidad indomestiza de Playón de la Gloria,<br />

Municipio de Marqués de Comillas, en la parte sur de<br />

la Selva Lacandona (Fig. 1 ).<br />

En cuanto al tipo de vegetación presente en las<br />

comunidades de estudio; Nahá y Lacanjá-Chansaayab<br />

(lacandonas ), poseen selva alta perennifolia, aunque<br />

en Lacanjá-Chansaayab ésta se combina con zonas<br />

de acahual de mediana edad y en Nahá la selva<br />

alta sólo se encuentra en el Área Natural Protegida<br />

Nahá-Metzabok y se rodea de crecientes zonas de<br />

deforestación. Nahá tiene un tipo de clima cálido<br />

subhúmedo tendiente a húmedo y con estacionalidad<br />

(Aw 2 (w) (i) g) y una altitud de 550 m. Lacanjá­<br />

Chansaayab posee un tipo de clima cálido húmedo<br />

(Am) y está a una altitud de 350 m. En ambas<br />

comunidades las principales actividades económicas<br />

son la agricultura de autoconsumo y la fabricación y<br />

venta de artesanías, aunque en Lacanjá el ecoturismo<br />

representa una fuente importante de ingresos<br />

económicos (Cano-Contreras, 2007; Marion, 1999).<br />

Playón de la Gloria es una comunidad de<br />

extracción indomestiza y de formación relativamente<br />

reciente (décadas de los 1960 y 1970). Sus pobladores<br />

proceden de diversos lugares del estado de Chiapas<br />

e inclusive de otros estados del país. Pertenece al<br />

municipio de Marqués de Comillas; colinda con la<br />

Reserva de la Biósfera Montes Azules y se encuentra<br />

en la ribera sur del Río Lacantún, dentro del área<br />

11


+ Comunidad mestiza<br />

* Comunidad lacandona<br />

• Comunidad IDjolabal<br />

• Comunidad lsotsil<br />

• Comunidad tse1ta1<br />

Figura l. Ubicación de las comunidades con las que se trabajó.<br />

que ocupa la Selva Lacandona. El tipo de vegetación<br />

presente es la selva alta perennifolia con amplias<br />

zonas de deforestación y potreros, con un tipo de<br />

clima cálido húmedo (Am); está a una altitud de 140<br />

a 260 m (Ruan-Soto, 2005).<br />

Las comunidades tseltales estudiadas fueron<br />

las cabeceras municipales de Amatenango del Valle<br />

y de Tenejapa, ubicadas en los Altos de Chiapas.<br />

Amatenango posee una vegetación de bosque de<br />

encino-pino y bosque de pino en las partes más altas,<br />

con un tipo de clima templado subhúmedo (Cw 2 ) y<br />

una altitud de 1800 m. Las principales actividades<br />

económicas son la fabricación y venta de alfarería<br />

y la agricultura de autoconsumo. Tenejapa tiene<br />

un tipo de clima de transición de templado a cálido<br />

subhúmedo C(A)w 2 y se encuentra a 1800 msnm. Las<br />

principales actividades económicas son el cultivo de<br />

café y frutales para venta externa y la agricultura de<br />

autoconsumo.<br />

En cuanto a los tsotsiles, se realizaron<br />

entrevistas en las cabeceras municipales de San<br />

Juan Chamula, Huixtán, San Andrés Larráinzar<br />

12<br />

Mariaca Méndez et al.<br />

11..-o"W<br />

CAMPECHE<br />

y Zinacantán y en la comunidad de Santa Martha<br />

perteneciente al municipio de Chenalhó, todas ellas<br />

en los Altos de Chiapas. En San Juan Chamula el<br />

tipo de vegetación es de bosque de pino-encino,<br />

presentándose un tipo de clima templado subhúmedo<br />

(Cw 2 ), se encuentra a 2260 m.s.n.m. Las principales<br />

actividades económicas son la fabricación y venta de<br />

artesanías, el turismo y la agricultura de autoconsumo.<br />

Huixtán tiene una vegetación predominante de bosque<br />

de pino-encino, presenta un tipo de clima templado<br />

húmedo (C(m)) y se encuentra a 1990 m.s.n.m. La<br />

principal actividad económica es la agricultura de<br />

autoconsumo. Santa Marta tiene una vegetación de<br />

bosque de pino-encino y un clima de transición de<br />

templado a cálido sub húmedo Cw 2 a A( e )w 2 • Se<br />

encuentra en un gradiente altitudinal que va de los<br />

1200 a los 700 m.s.n.m; las principales actividades<br />

económicas son el cultivo y venta foránea de café y la<br />

agricultura de autoconsumo. San Andrés Larráinzar<br />

tiene una vegetación de bosque mesófilo de montaña<br />

y de pino, y un tipo de clima templado lluvioso (C(f));<br />

se encuentra a 2100 msnm, y su principal actividad


económica es la agricultura de autoconsumo.<br />

Zinacantán posee una vegetación de bosque de pino<br />

y un tipo de clima templado subhúmedo (Cw 2 ); está a<br />

2140 m.s.n.m. Las principales actividades económicas<br />

son la floricultura, la fabricación y venta de artesanías<br />

y la agricultura de autoconsumo (García, 1983).<br />

Región<br />

Grupo<br />

étnico<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

Las entrevistas realizadas a tojolabales se !le aron<br />

a cabo en el Parque Nacional Lagunas de Montebello<br />

en el municipio de La Trinitaria. El tipo de egetación<br />

presente es bosque de pino, con un tipo de clima templado<br />

subhúmedo ( Cw 2 ). Las actividades económicas principales<br />

son la agricultura de subsistencia y la prestación de<br />

servicios turísticos (Tabla 1 ).<br />

Tabla l. Localidades y grupos étnicos con los que se realizó el presente estudio.<br />

Localidad Clima<br />

Na-Há Cálido subhúmedo<br />

(Aw 2 (w) (i) g)<br />

Lacandón<br />

Selva Lacanjá Cálido húmedo (Am)<br />

Lacandona Chansaayab<br />

Indo mestizo Playón de la Cálido húmedo (Am)<br />

Gloria<br />

Tseltal<br />

Amatenango Templado subhúmedo<br />

del Valle (Cw 2 )<br />

Tenejapa Templado a cálido subhúmedo<br />

C(A)w 2<br />

San Juan Templado subhúmedo<br />

Chamula (Cw¡)<br />

Huixtán Templado húmedo<br />

(C(m))<br />

Altos de San Andrés Clima templado (C(f))<br />

Chiapas<br />

Tsotsil<br />

Larráinzar<br />

Santha Templado a cálido sub-<br />

Martha Che- húmedo<br />

nalhó Cw 2 aA(C)w 2<br />

Zinacantán Templado subhúmedo<br />

(Cw 2 )<br />

Tojolabal Parque Na- Templado subhúmedo<br />

cional Lagu- (Cw 2 )<br />

nas de Monte<br />

bello<br />

Procedimiento metodológico<br />

Durante los meses de enero a septiembre de 2004,<br />

se realizaron 64 entrevistas semi estructuradas y no<br />

Altitud<br />

550m<br />

350m<br />

Tipo de Actividad<br />

Vegetación económica<br />

Selva alta pe-<br />

Agricultura de autoconsurennifolia<br />

mo, fabricación y venta de<br />

artesanías, ecoturismo<br />

140 a 260 Selva alta pe- Agricultura de autoconsumo<br />

m rennifolia<br />

1800 m Bosque de en- Fabricación y venta de alcino-pino<br />

y de farería y agricultura de autopino<br />

consumo<br />

1800 m Bosque de enci- Cultivo y venta de café y<br />

no-pino frutales y agricultura de autoconsumo<br />

2260m Bosque de pino- Turismo, agricultura de auencino<br />

toconsumo, fabricación y<br />

venta de artesanías<br />

1900m Bosque de pino- Agricultura de autoconsumo<br />

encino<br />

2100m Bosques mesó- Agricultura de autoconsumo<br />

filo de montaña<br />

y de pino<br />

700 a Bosque de enci- Cultivo y venta de café, agri-<br />

!200m no-pino cultura de autoconsumo<br />

2100 m Bosque de pino Floricultura, agricultura de<br />

autoconsumo, venta de artesanías<br />

2140 m Bosque de pino Agricultura de subsistencia,<br />

turismo<br />

estructuradas aplicadas a igual número de personas,<br />

de ambos sexos y pertenecientes a tres grupos de<br />

edad (jóvenes, adultos y ancianos) procedentes de<br />

cuatro grupos étnicos (lacandón, tseltal, tsotsil y<br />

13


tojolabal) y un grupo indomestizos. Las entrevistas<br />

no estructuradas implican un plan básico que el<br />

investigador retiene en mente, aunque se procurar<br />

establecer con el entrevistado una conversación libre,<br />

con el fin de que éste pueda expresar sus ideas de la<br />

mejor manera, en sus términos y lógica. En el caso<br />

de las entrevistas semi estructuradas, éstas se basan<br />

en un cuestionario con las preguntas que se desea<br />

realizar aunque éste no necesariamente es seguido<br />

al pie de la letra; estas preguntas sólo dan la pauta<br />

para establecer conversaciones que el entrevistador<br />

procura llevar hacia los temas de interés.<br />

En cuanto a la dinámica seguida en la<br />

realización de entrevistas, al inicio de las mismas<br />

eran mostradas fotografias del hongo a la persona<br />

entrevistada; esto con el fin de conseguir que la persona<br />

tuviera un buen reconocimiento del organismo al cual<br />

se hacía referencia. Posteriormente y siguiendo las<br />

pautas y dinámicas del tipo de entrevista realizada,<br />

se establecía una conversación en la cual los ejes<br />

temáticos con respecto al objeto de estudio (U.<br />

maydis) versaban acerca de los siguientes aspectos<br />

del conocimiento local: nombres y significado,<br />

ecología y variantes conocidas, concepciones y<br />

causas que determinan su aparición, usos y formas<br />

de preparación, frecuencia de consumo y aspectos<br />

relacionados con su comercialización.<br />

Por otra parte, también fueron visitados<br />

los tres principales mercados de San Cristóbal de<br />

Las Casas, el Mercado Municipal José Castillo<br />

Tiellemans, Mercaltos y Merposur, con el fin de<br />

determinar la abundancia, frecuencia, precio y forma<br />

de consumo de Ustilago maydis, así como determinar<br />

Mariaca Méndez et al.<br />

el tipo de compradores que adquieren este producto.<br />

Esta decisión se debe a que el centro comercial y<br />

político de la zona Altos de Chiapas es la ciudad de<br />

San Cristóbal de Las Casas, siendo el destino final<br />

de comercialización e intercambio de productos<br />

agrícolas provenientes de los municipios aledaños,<br />

precisamente los mercados de esta ciudad.<br />

La información obtenida en las entrevistas fue<br />

registrada en diario de campo, para ser posteriormente<br />

capturada en una base de datos. La información<br />

fue· sistematizada para su análisis, dividiéndola en<br />

los cinco rubros mencionados anteriormente: 1)<br />

conocimiento, nombres y significado, 2) ecología<br />

y variantes conocidas, 3) percepciones y causas<br />

que determinan su aparición, 4) usos y formas de<br />

preparación, y 5) aspectos de comercialización.<br />

Para cada una de las categorías se elaboraron<br />

fichas temáticas, en las cuales se registró la<br />

información recibida, así como el nombre, la edad,<br />

la etnia y la comunidad de procedencia de la persona<br />

entrevistada que aportó dicha información. Una vez<br />

realizadas estas fichas temáticas, se realizó el análisis<br />

global de la información obtenida.<br />

Resultados y discusión<br />

Nomenclatura. Se registraron veinte nombres<br />

para denominar a Ustilago maydis: ocho entre los<br />

tsotsiles, cuatro entre los lacandones, cuatro entre los<br />

indomestizos de Playón de la Gloria, tres entre los<br />

tseltales y uno entre los ·tojolabales (Tabla 2).<br />

Tabla 2. Nombres con que se refiere a Ustilago maydis entre distintos grupos mayenses del sureste mexicano.<br />

Tsotsiles Tseltales Lacandones Tojolabales Mestizos<br />

- xu' - lu' (insulto referente - ta'ulum (excre- - Caca de mono - me' ixim (mamá del maíz)<br />

- xu'ixim (leche de la milpa) al sexo) mento de la tierra) - ñooi (hongo del maiz) [chinan<br />

- me'xu' - sakil ti'bal (carne - kuxum (hongo del teco])<br />

- pajayón blanca) maíz) - wewech o huehueche<br />

- suc'ixim - cayo/ de burro ( testícu- - ta'uri ner - cuitlacoche<br />

- tok' (nube) los de burro) - ukobL<br />

- chikin te' (oreja de palo)<br />

- tok'al ixim (nube del maíz)<br />

14


Los nombres que le asignan a esta especie los<br />

grupos lacandón y tojolabal reflejan una asociación<br />

simbólica entre Ustilago maydis y el excremento.<br />

Esta noción se presenta de manera similar entre<br />

grupos de influencia nahua del centro de México y<br />

la Sierra Norte de Puebla, quienes poseen ésta misma<br />

concepción (Martín Del Campo 1968; Martínez­<br />

Alfaro et al. 1983). Esta asociación entre Ustilago<br />

maydis y el excremento probablemente se debe a<br />

su fenología y determina su rechazo por algunos<br />

entrevistados, ya que éste en palabras de los mismos<br />

se debía a su aspecto "poco agradable". No obstante lo<br />

anterior, un informante tseltal con formación doctoral<br />

-Antonio López Meza- nos indicó que para él más<br />

que excremento, al hablar del cuitlacoche debíamos<br />

pensar en secreciones corpóreas.<br />

Como puede apreciarse en la Tabla 2, no existe<br />

un consenso en la forma de denominar a Ustilago<br />

maydis al interior de cada grupo, lo cual se refleja en<br />

el hecho de que se encuentren ocho vocablos distintos<br />

entre los tsotsiles. Esto contrasta con lo reportado<br />

para otros grupos étnicos de país, entre los cuales<br />

sí existe un nombre consensuado para esta especie<br />

(Chacón 1988; Estrada-Torres y Aroche 1987;<br />

Mapes et al. 1981; Montoya 1992; Palomíno-Naranjo<br />

1990). Sin embargo, en todos los grupos estudiados<br />

en esta investigación existe al menos un nombre que<br />

asocia a esta especie con el maíz, ya sea identificado<br />

como hongo o como otro elemento asociado con la<br />

milpa, de la misma manera que lo reportado en otras<br />

investigaciones del centro, occidente y norte de<br />

México (Mapes et al. 1981; Montoya 1992; Moreno­<br />

Fuentes 2002).<br />

Los tsotsiles entrevistados perciben como<br />

hongos diferentes a los estadios de desarrollo de<br />

Ustilago maydis, asignando con nombres distintos<br />

a cada uno de ellos. Estos estadios se diferencian<br />

de acuerdo con porcentaje de la mazorca cubierto<br />

por el parásito; este aspecto se discutirá con mayor<br />

amplitud en la siguiente sección. Creemos que el<br />

hecho de que los tsotsiles perciban como especies<br />

diferentes y otorguen nombres distintos a los estadios<br />

sucesivos de Ustilago maydis, pudiera ser un reflejo<br />

del poco interés que este organismo despierta en<br />

ellos, dando paso a observaciones imprecisas acerca<br />

de crecimiento. Como se explicará posteriormente,<br />

al ser observado sólamente por azar en algunas de<br />

las visitas realizadas a la milpa y no ser un recurso<br />

de uso importante en la actualidad, la gente no le<br />

EtmJbiología 6, 2008<br />

concede la atención necesaria para identificar que e<br />

trata de diferentes estadios del mismo organismo sin<br />

embargo como se discutirá en el siguiente capitulo<br />

esto no es factor para que no hayan desarrollado<br />

un conocimiento local extenso al respecto de<br />

maydis.<br />

Variantes conocidas y ecología. Entre la gente<br />

entrevistada sólamente se percibe una variante de<br />

Ustilago maydis, aunque hubo colaboradores que<br />

diferenciaban dos de este mismo organismo. Cabe<br />

resaltar que los colaboradores que identifican dos<br />

variantes, no tienen entre ellos alguna relación, ya<br />

sea por filiación cultural o por proceder de la misma<br />

comunidad. Entre las personas que consideran que<br />

existen dos tipos de U. maydis, los aspectos tomados<br />

en cuenta como caracteres de diferenciación son: el<br />

porcentaje en que es cubierta la mazorca por el hongo<br />

(diferenciándose entre el que cubre todo el elote y el<br />

que no lo cubre en su totalidad), la coloración que<br />

presenta (catalogándose como el de "tono claro"<br />

y el de "tono oscuro"), el estadio de desarrollo del<br />

hongo (clasificándose en el que es "tierno" y el que<br />

está "po/vaso") y su localización en la mazorca<br />

(conceptuándolo como el que "sale en la punta" y el<br />

que "sale en la base"). Cabe hacer la mención de que<br />

éste es un dato que contrasta con lo reportado hasta<br />

ahora en la literatura consultada, ya que otros grupos<br />

estudiados del centro y norte del país, solo perciben<br />

la existencia de una variante (Chacón 1988; Estrada­<br />

Torres y Aroche 1987; Mapes et al. 1981; Montoya<br />

1992; Palomino-Naranjo 1990).<br />

Pese a esta diferencia, todos los entrevistados<br />

concuerdan en que este organismo aparece en el maíz<br />

cuando está tierno --cuando aún es elote-; no cuando<br />

ha madurado --cuando ya es mazorca-.<br />

En cuanto a la abundancia de esta especie,<br />

la mayor parte de los informantes coincide en que<br />

"aparece poco en la milpa", presentándose por lo<br />

general sólo dos a cuatro elotes con Ustilago maydis<br />

en el terreno de cultivo, separados espacialmente.<br />

Algunos señalan que llegan a aparecer hasta diez<br />

elotes con este organismo, pero nunca una cantidad<br />

mayor. Un dato interesante es que la gente habitante<br />

de climas cálidos, señala que en esas zonas no aparece<br />

mucho esta especie, contrario a lo ocurrido en "tierra<br />

fría", donde aparece en gran cantidad. Sin embargo,<br />

ningún informante señaló que Ustilago maydis<br />

apareciera de manera abundante, sin importar las<br />

15


condiciones del sitio que habitan. Este número quizá<br />

esté subestimado por las personas entrevistadas, ya<br />

que, como se verá posteriormente, esa es la cantidad<br />

de organismos observado cuando se recolectan elotes;<br />

sin embargo, pueden haber más ejemplares que pasen<br />

desapercibidos y se encuentren posteriormente en el<br />

momento de la pizca o cosecha final, cuando Ustilago<br />

maydis ya esté seco.<br />

En cuanto a su [enología, los informantes de la<br />

región de los Altos de Chiapas señalan que éste aparece<br />

principalmente en los meses de septiembre y octubre,<br />

condicionándose su aparición a la cantidad de lluvias<br />

que haya habido en los meses previos; cabe mencionar<br />

que estos meses corresponden a la temporada en que<br />

la gente cosecha elotes para el consumo familiar. Con<br />

respecto al señalado factor de la humedad, algunas<br />

personas de Amatenango del Valle especificaron<br />

que las plantas de maíz que se cultivan en zonas de<br />

mayor humedad son más propensas a desarrollar este<br />

organismo que las plantas sembradas en pendientes,<br />

donde la humedad es menor. Incluso, su presencia se<br />

liga a la ocurrencia de otro hongo llamado en tseltal<br />

koloch (Auricularia polytricha); es decir, cuando<br />

aparece el koloch, es tiempo de que aparezca el hongo<br />

del maíz (U. maydis). En regiones cálido-húmedas,<br />

los informantes señalan que Ustilago maydis aparece<br />

durante los meses de julio, agosto y septiembre,<br />

dependiendo del estado de maduración del elote. Esta<br />

idea probablemente se deba a la variación de la fecha<br />

de siembra con respecto a las zonas templadas, que<br />

allí va desde mediados de mayo hasta mediados de<br />

junio. Sólo algunos informantes, aunque procedentes<br />

de todas las zonas, conciben ciertas interacciones entre<br />

Ustilago maydis con algunos animales silvestres. En<br />

la región templada de los Altos de Chiapas señalan<br />

que este organismo es comido por eljomut (Quiscalus<br />

mexicanus ), en tanto que en la región de la selva se ha<br />

observado que es comido por loros (Amazona spp.).<br />

Como puede apreciarse, entre la gente<br />

entrevistada existe un conocimiento amplio y diverso<br />

respecto a la biología de Ustilago maydis. Esto no<br />

es de asombrarse si consideramos que las personas<br />

entrevistadas han vivido en estrecho contacto con los<br />

elementos de su entorno. En este sentido, diversos<br />

autores han documentado los extensos conocimientos<br />

ambientales locales presentes en el área maya (Cano­<br />

Contreras 2007; Lee 1996; Marion 1998, 1999; Ruan­<br />

Soto 2005; Villa-Rojas 1985).<br />

16<br />

Mariaca Méndez et al.<br />

Concepciones, clasificación y causas que determinan<br />

su aparición en la milpa. Con respecto a las<br />

concepciones que existen acerca de Ustilago maydis,<br />

así como al lugar que le asignan dentro de su esquema<br />

clasificatorio de los elementos de la naturaleza, en toda<br />

la región estudiada se puede observar que no existe<br />

una uniformidad en lo señalado.<br />

Para una parte de los entrevistados, no<br />

importando su etnia ni su procedencia, Ustilago<br />

maydis es clasificado dentro del grupo de los hongos.<br />

Para otros, se percibe la presencia de U. maydis<br />

como una enfermedad, como en Chenalhó, donde<br />

es nombrado chamel ixim, que en tsotsil significa<br />

enfermedad del maíz. Estas percepciones también se<br />

han observado en grupos étnicos del centro de México<br />

(Montoya 1992; Palomino-Naranjo 1990).<br />

Otras de las personas entrevistadas, aunque<br />

no consideran a Ustilago maydis una enfermedad, sí<br />

señalan que provoca que se pierda el maíz. Algunos<br />

informantes conciben a esta especie como una plaga<br />

para el maíz y un castigo para la milpa procedente de<br />

diversas deidades locales, en tanto que otra parte de<br />

los entrevistados no lo consideran así, ya que no sale<br />

en tal cantidad como para considerarlo un castigo.<br />

Entre los entrevistados de Zinacantán, se<br />

percibe la presencia de este organismo como una<br />

señal de que "algo bueno que va a pasar". Contrario<br />

a esto, a algunas personas les asusta la presencia de<br />

Ustilago maydis en sus milpas, ya que se trata de un<br />

evento cuyas causas no pueden explicar.<br />

En lo referente a las causas a las que la gente<br />

atribuye su aparición, a lo largo de toda la zona de<br />

estudio existe un porcentaje significativo de gente<br />

que manifiesta desconocer por qué aparece Ustilago<br />

maydis en sus milpas.<br />

Entre tsotsiles de Huixtán y mestizos de Playón<br />

de la Gloria, su presencia se explica por la abundancia<br />

de las lluvias; afirmando que cuando la hoja no protege<br />

bien al grano, el agua se filtra y los granos se humedecen<br />

desarrollándose así Ustilago maydis.<br />

Entre los tsotsiles de San Juan Chamula y<br />

de San Andrés Larráinzar, la aparición de Ustilago<br />

maydis se atribuye a la alimentación que haya tenido el<br />

campesino el día previo a la siembra; de esta manera,<br />

para que se produzca una "milpa sana" la persona<br />

que siembra debe comer el día anterior carne, frijol o<br />

pescado seco; es decir, alimentos más ''fuertes". Si el<br />

campesino come verduras, caracoles o toma mucho<br />

café, la milpa no estará sana y le saldrá el tok.


Tanto tsotsiles de Zinacantán como tseltales<br />

de Amatenango del Valle, atribuyen a la luna la<br />

presencia de este organismo; argumentando que<br />

cuando existen eclipses de luna o cuando se siembra<br />

en el momento en que la luna está en cuarto creciente,<br />

la milpa sufrirá daños.<br />

Entre tseltales de Tenejapa y Amatenango<br />

del Valle e indomestizos de Playón de la Gloria, se<br />

atribuye la aparición de Ustilago maydis a la presencia<br />

de ciertas aves. En Tenejapa y Amatenango del Valle<br />

se piensa que los zanates (Quiscalus mexicanus)<br />

son los encargados de dispersar este organismo;<br />

en tanto que en Playón de la Gloria se cree que es<br />

debido al loro (Amazona spp.); explicándose que éste<br />

hongo aparece en las milpas donde se encuentran las<br />

mazorcas que dicha ave ha consumido.<br />

Otras explicaciones otorgadas a la aparición<br />

de U. maydis son: (a) debido a si existe distinta<br />

frecuencia en diversos años, su aparición tiene que<br />

ver con el mal comportamiento que pudo haber<br />

tenido el campesino en el transcurso del año (San<br />

Juan Chamula) y; (b) aparece como consecuencia del<br />

uch' que sale de las cuevas cuando el maíz esta en<br />

flor o en jilote (Amatenango del Valle). Cabe aclarar<br />

que el uch' es concebido como una especie de aire<br />

maligno de naturaleza extrahumana que provoca<br />

enfermedades en el maíz.<br />

Como puede apreciarse, la explicación de<br />

por qué aparece Ustilago maydis en las milpas está<br />

relacionada con las concepciones que se tienen de este<br />

organismo. Cuando es percibido como enfermedad o<br />

plaga, las causas pueden ser evitadas con ciertos actos<br />

como la alimentación; cuando es considerado como<br />

un castigo de naturaleza divina, la causa se relaciona<br />

más con acciones socialmente reprobadas cometidas<br />

por el campesino.<br />

Usos y formas de preparación. El uso principal que<br />

la gente señala es el alimenticio. Casi la mitad de<br />

las personas (35 ó sea el 53% de los entrevistados)<br />

afirmó haber comido alguna vez Ustilago maydis.<br />

Sin embargo, este consumo no es frecuente, ya<br />

que los informantes mencionan que este acto se da<br />

de actualmente de manera ocasional o solía ocurrir<br />

con mayor frecuencia en años anteriores. En este<br />

sentido, el consumo de U. maydis forma parte<br />

más de la memoria histórica que de una actividad<br />

consuetudinaria. Este dato contrasta con lo reportado<br />

para las zonas templadas del centro de México,<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

donde este hongo se constituye como un recurso de<br />

aprovechamiento intensivo durante la época en que<br />

aparece (Aguilar-Pascual 1988; Mapes et al. 1981;<br />

Mariaca et al. 2000; Montoya 1992).<br />

No obstante, esto significa que el consumo<br />

de Ustilago maydis no tenga una importancia en el<br />

esquema de alimentación de los grupos mayenses<br />

estudiados. En ciertos sectores de la población<br />

rural este hongo cobra importancia en condiciones<br />

específicas. Una respuesta recurrente, tanto entre<br />

los ancianos como entre personas adultas, es que<br />

antiguamente éste hongo se comía en mayor medida,<br />

sin embargo actualmente ya casi no se consume. Ésto<br />

puede deberse a las percepciones que la gente tiene<br />

respecto de la comestibilidad de Ustilago maydis.<br />

En este sentido, la gente percibe a este organismo<br />

como un alimento que se consume cuando hay escasez<br />

de maíz (que es la base de la alimentación de estos<br />

pueblos). De esta manera, cuando por alguna razón.<br />

los alimentos considerados básicos se encuentran err<br />

menor cantidad, la gente comienza a hacer uso de<br />

comestibles que pueden denominarse como ··


Por su parte, el sector de personas que<br />

consumen Ustilago maydis adquirieron dicha<br />

práctica de tres diversas maneras: por tradición, por<br />

experimentación y por comunicación horizontal.<br />

En el primer caso los entrevistados señalan que los<br />

miembros más viejos de la familia les han enseñado<br />

que este hongo puede ser utilizado como alimento<br />

cuando escasea el maíz. Un pequeño sector de los<br />

informantes aprendieron a comer Ustilago maydis en<br />

una dinámica de ensayo de nuevas posibilidades de<br />

alimentación; ejemplo de ello son expresiones como<br />

" ... si es del maíz sí se come ... ", " ... si el pájaro<br />

lo come, es bueno para comer ... en la mañana nos<br />

los gana si no lo juntamos antes ... ". En cuanto a la<br />

tercera vía, los entrevistados señalan que personas<br />

que vienen de las ciudades de México y Puebla o<br />

en general de los estados del centro templado del<br />

país y que en los últimos años han migrado en gran<br />

numero principalmente a la ciudad de San Cristóbal<br />

de Las Casas, les han enseñado a consumirlo y las<br />

maneras de prepararlo.<br />

Dentro del grupo de gente que nunca ha comido<br />

Ustilago maydis, existen dos sectores: quienes sólo<br />

han escuchado de personas que lo utilizan, aunque<br />

ellos "no tienen la costumbre de hacerlo"; y quienes<br />

no saben que este organismo puede ser consumido.<br />

Las razones que exponen para no comer este hongo<br />

se resumen de manera general en la frase de que "no<br />

es una costumbre", es decir, no se encuentra bajo<br />

su esquema tradicional de alimentación; evitando<br />

consumirlo debido a que les provoca desconfianza y<br />

temor a enfermar en caso de hacerlo.<br />

En cuanto a la dinámica de recolecta para<br />

acceder a este recurso, por lo general son las mujeres<br />

quienes lo recogen de las milpas cuando acuden a ella<br />

a buscar otros organismos comestibles silvestres y/o<br />

cultivados. De esta manera, el hongo se recolecta si<br />

es visto en el recorrido de las mujeres al pizcar los<br />

elotes; sin embargo nunca se realizan recorridos por<br />

la milpa ex professo para buscar Ustilago maydis.<br />

Esta manera azarosa de encontrar el cuitlacoche es<br />

muy similar a la dinámica de recolección para otros<br />

hongos silvestres como el Schizophyllum commune o<br />

el Pleurotus djamor, que son obtenidos de las milpas<br />

por lacandones de Lacanjá-Chansayab y mestizos de<br />

Playón de la Gloria (Ruan-Soto 2005); y contrasta<br />

con la búsquedas especificas que hace la gente en el<br />

centro templado de México para apoderarse de una<br />

considerable cantidad de ejemplares de esta especie.<br />

1<br />

Mariaca Méndez el al.<br />

Entre las formas en que U. maydis es preparado<br />

se cuentan: (a) en "caldo" (sopas que lo tienen como<br />

ingrediente principal o secundario); (b) en tamales; (e)<br />

asado y posteriormente aderezado con limón y sal; ( d)<br />

combinado con frijoles; (e) combinado con huevos;<br />

(f) frito con una mezcla de cebolla, jitomate y chile;<br />

(g) hervido con los mismos granos de elote; (h) en<br />

empanadas e; (i) mezclado con la masa con la que se<br />

preparan las tortillas. Una forma de consumo que sólo<br />

se registró entre los tojolabales, fue: (h) revuelto con<br />

azúcar y untado sobre pan de trigo, a manera de dulce.<br />

Una respuesta recurrente entre la gente entrevistada<br />

es que Ustilago maydis debe de consumirse cuando<br />

está tierno y tiene una consistencia carnosa, ya que<br />

cuando se seca adquiere una consistencia polvosa y<br />

no es adecuado para el consumo humano.<br />

Otro uso del que algunos colaboradores<br />

tienen conocimiento es el medicinal, sin embargo<br />

no tienen claro la manera en que funciona, cómo se<br />

debe aplicar o qué enfermedades cura. Al parecer,<br />

estos conocimientos se encuentran en franco proceso<br />

de pérdida, a diferencia de lo ocurrido en el centro<br />

templado de México, donde sí constituye un recurso<br />

probado y de uso frecuente en el tratamiento de<br />

diferentes padecimientos cutáneos (Estrada-Torres y<br />

Aroche 1987; Mapes et al. 1981).<br />

Por otra parte, Ustilago maydis ha cobrado<br />

una mayor importancia como producto con valor de<br />

cambio al descubrirse como un alimento codiciado<br />

por personas migran tes del centro del país, punto que<br />

será abordado con mayor profundidad en el siguiente<br />

apartado.<br />

Comercialización de Ustilago maydis. En las<br />

comunidades visitadas, las personas que conocían la<br />

comestibilidad de Ustilago maydis, señalaron que su<br />

recolecta tenía el fin de ser consumido al interior de la<br />

unidad familiar y en ningún momento este organismo<br />

era recolectado para vender. En este sentido, en los<br />

tres mercados visitados de la ciudad de San Cristóbal<br />

de Las Casas (Merposur, Mercaltos y José Castillo<br />

Tiellemans), sólo se encontraron tres personas que<br />

vendían dicha especie, una Merposur y dos en el<br />

Mercado Municipal José Castillo Tiellemans. Esto<br />

contrasta fuertemente con lo reportado para el centro<br />

de México, donde se puede encontrar a un gran<br />

número de personas comercializándolo (Aguilar<br />

Pascual 1988; Mariaca et al. 2000; Martínez-Alfaro<br />

et al. 1983).


Estos vendedores lo llaman cuitlacoche,<br />

aunque uno de ellos sí conoce su nombre en lengua<br />

tsotsil de Chenalhó y de Zinacantán. El hecho de<br />

que ambos lo nombren como cuitlacoche tiene que<br />

ver con su proceso de adquisición y transmisión del<br />

conocimiento, ya que ambos manifestaron haber<br />

conocido su comestibilidad a partir de pláticas<br />

con gente procedente de otros estados de México,<br />

principalmente del centro del país.<br />

La temporada en la que el cuitlacoche es<br />

comercializado en estos mercados es durante los<br />

meses de septiembre a diciembre. Dicho período<br />

coincide con los tiempos de fructificación del maíz y<br />

de este hongo en consecuencia.<br />

Ustilago maydis fue encontrado en puestos<br />

que presentaban las mismas características<br />

independientemente del mercado en el que se<br />

encontraran: los tres se especializaban en la venta<br />

elotes como producto principal y tenían al cuitlacoche<br />

como producto secundario. Otra característica era<br />

que los vendedores no cosechaban directamente<br />

este organismo, sino que otros campesinos que ya<br />

conocían a estos locatarios, lo recolectaban y se los<br />

vendían, para que estos a su vez lo revendieran al<br />

consumidor final. Los recolectores que proporcionaron<br />

el hongo a los vendedores finales, procedían de los<br />

vecinos municipios de Teopisca y Amatenango del<br />

Valle así como de otras comunidades ubicadas en<br />

los alrededores de San Cristóbal. Estas personas<br />

juntaban las mazorcas infectadas con cuitlacoche,<br />

almacenándolas en cajas de madera ("rejas") para<br />

transportarlos a ambos mercados de San Cristóbal.<br />

Una vez que este producto es adquirido por<br />

el vendedor, éste separa las agallas de la mazorca<br />

y las va juntando en una canasta de plástico para<br />

posteriormente llenar los recipientes o "medidas" en<br />

que será vendido. Las "medidas" son pequeños platos<br />

de barro de aproximadamente 15 cm de diámetro<br />

que funcionan como unidad tradicional de volumen.<br />

Cada medida era vendida en U$2.00 y contenía<br />

aproximadamente 165 gramos de Ustilago maydis<br />

(el precio por kilogramo equivaldría alrededor de<br />

U$12.00 de 2004, esto es, ca. $120.00).<br />

Los vendedores señalan que sólo ellos o tal<br />

vez sólo una persona más en cada mercado venden<br />

cuitlacoche, ya que la mayoría de la gente no lo conoce<br />

ni consume. De hecho, la venta de este producto<br />

está dirigida a personas originarías de otros estados,<br />

particularmente de la Ciudad de México. Incluso uno<br />

Etnobiologia 6, 2008<br />

de los vendedores comenzó a comercializarlo debido a<br />

un encargo hecho por una persona originaria de dicha<br />

ciudad. De igual manera, comentan que antiguamente<br />

el cuitlacoche no se consumía en la región, por lo<br />

que la gente lo tiraba. Actualmente el consumo de<br />

esta especie se está difundiendo y por ello algunas<br />

personas ya lo compran o incluso lo juntan para<br />

comerlo. Inclusive el mismo vendedor explica que<br />

ha atendido a diversas personas que no lo conocen<br />

y se acercan a su puesto para saber qué es y cómo se<br />

puede preparar.<br />

Como puede apreciarse, a diferencia del centro<br />

de México, donde el cuitlacoche representa una<br />

importante fuente de recursos monetarios para las<br />

familias campesinas a través de su venta (Aguilar­<br />

Pascual 1988; Mapes et al. 1981; Mariaca et al. 2000;<br />

Martínez-Alfaro et al. 1983; Montoya 1992), en el<br />

estado de Chiapas apenas comienza a convertirse, de<br />

un alimento marginal con valor de uso, a un alimento<br />

con valor de cambio, esto en la medida que más<br />

gente en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas<br />

(principal mercado de consumo regional) conoce su<br />

comestibilidad. Esto provoca que cada año aumente la<br />

cantidad de este hongo que ingresa al mercado. Quizá<br />

este proceso de transmisión del conocimiento pueda<br />

verse acelerado por la creciente presencia de personas<br />

procedentes del centro y otras regiones de México.<br />

Otra diferencia con lo que ocurre en zonas<br />

templadas del centro de México, es el menor nivel<br />

de intermediarismo que se presenta en el área<br />

estudiada, ya que el mercado regional (San Cristóbal<br />

de Las Casas) no se abastece de Ustilago maydis<br />

de los mercados locales, sino directamente de los<br />

campesinos recolectores. Aunado a esto, en el centro<br />

del país, el cuitlacoche es comercializado junto con<br />

otros hongos de origen silvestre (Aguilar-Pascual<br />

1988), en tanto que en los mercados de San Cristóbal,<br />

es comercializado junto con el maíz.<br />

Conclusiones<br />

A diferencia de lo reportado para la zona templada del<br />

centro de México, donde el cuitlacoche es un recurso<br />

fuertemente aprovechado por los campesinos debido<br />

a su popularidad como alimento, su valor nutritivo, su<br />

facilidad de obtención y las ganancias monetarias que<br />

acarrea su comercialización, en el sureste de México,<br />

no existe una tradición ligada a su aprovechamiento<br />

19


intensivo.<br />

Esto se ve reflejado en la poca uniformidad<br />

que se presenta en los nombres que recibe en las<br />

distintas lenguas e inclusive al interior de una misma<br />

comunidad; en algunas observaciones imprecisas de<br />

las fases de su ciclo vital; en su consumo ocasional<br />

y su concepción de alimento de emergencia ligado<br />

a una representación social de pobreza, siendo<br />

consumido sólo como resultado de la falta de otras<br />

opciones alimentarías.<br />

Sin embargo, el extenso y diverso conocimiento<br />

local al respecto de las variantes morfológicas<br />

que presenta esta especie, de la abundancia de este<br />

organismo en los agroecosistemas, de la fenología<br />

que presenta y las especies de otros hongos que<br />

aparecen al mismo tiempo, además de la relación que<br />

existe entre Ustilago maydis y otras especies animales<br />

-aves-, dan cuenta de la importancia que tiene para<br />

los grupos mayenses esta especie. Aunado a esto el<br />

hecho de que U. maydis se encuentra perfectamente<br />

ubicado en sus sistemas de clasificación, existiendo<br />

diversas explicaciones tanto biológicas como<br />

culturales para su aparición, lo cual también nos habla<br />

de la presencia que tiene en su esquema comprensivo<br />

de los elementos de la naturaleza. Estos parámetros<br />

pueden ser considerados como indicadores de la<br />

relevancia que tiene U. maydis entre los grupos<br />

mayenses, concordando con Hunn (1982), para quien<br />

los elementos bióticos y abióticos importantes para<br />

un grupo cultural, son los que reciben nombres y se<br />

incorporan a sus sistemas de clasificación, pese a no<br />

tener un uso directo.<br />

Aunado a esto, producto del número cada<br />

vez mayor de vías de comunicación y de migrantes<br />

del centro del país a Chiapas, los pueblos mayas<br />

paulatinamente se ven inmersos en una dinámica<br />

de reconfiguración de sus conocimientos locales al<br />

respecto de Ustilago maydis. En este sentido se están<br />

percatando de su comestibilidad, su valor nutrimental<br />

y su potencial valor económico, adquirido a través de<br />

su comercialización en los centros urbanos del estado<br />

de Chiapas.<br />

Agradecimientos<br />

Los autores queremos agradecer primeramente<br />

a toda la gente que colaboró en este trabajo en las<br />

comunidades visitadas; especialmente l@s señor@s<br />

20<br />

Mariaca Méndez et al.<br />

Manuel Castellanos en Lacanjá; Juana Gómez en<br />

Amatenango; Roberto Pérez en Lagos de Montebello;<br />

Kayum Ma'ax y Antonio Chankín Martínez en Nahá,<br />

Rubén Jiménez Cruz, Rubén Jiménez Álvarez y Ana<br />

Rodríguez, en Playón de la Gloria y; Manuel Pérez<br />

Gómez de San Juan Chamula. Agradecemos también<br />

la valiosa colaboración de Antonio López Meza,<br />

Nicolás Jiménez y Miguel Martínez Icó de ECOSUR<br />

San Cristóbal. Así mismo reconocemos el apoyo de<br />

Adrián Sarabia de LAI GE-ECO SUR en la elaboración<br />

del mapa, se Hermilo Cruz y Mario Zúñiga del SIBE­<br />

ECOSUR San Cristóbal por las facilidades otorgadas<br />

en la consulta bibliográfica. También agradecemos<br />

los comentarios de tres revisores anónimos que<br />

contribuyeron a mejorar este trabajo.<br />

Literatura citada<br />

AguiJar-Pascual, 0.1988.Análisissobrelacomercialización<br />

de los hongos silvestres comestibles en la Ciudad<br />

de México: correlación entre selectividad y valor<br />

nutricional. Tesis de Licenciatura, Facultad de<br />

Ciencias UNAM, México D.F.<br />

Alexopoulos, C., C. Mims and M. Blackwell. 1996.<br />

Introductory Micology. John Wiley & Sons,<br />

New York.<br />

Cano-Contreras, E. J. 2007. Prácticas y procesos<br />

simbólicos de las mordeduras de serpiente entre<br />

los lacandones de Na-Há, Chiapas, México.<br />

Tesis de Maestría, El Colegio del Frontera Sur,<br />

San Cristóbal de Las Casas.<br />

Chacón, S. 1988. Conocimiento etnoecológico de los<br />

hongos en Plan de Palmar, Municipio de Papantla,<br />

Veracruz, México. Micologia Neotropical<br />

Aplicada 1 :45-54.<br />

Estrada-Torres, A. and R. M. Aroche. 1987. Acervo<br />

etnomicológico en tres localidades del Municipio<br />

de Acambay, Estado de México. Revista<br />

<strong>Mexicana</strong> de Micología 3: 109-131.<br />

Fidalgo, O. 1965. Conhecimento micológico dos indios<br />

brasileiros. Rickia 2:1-1 O.<br />

García de Miranda, E. 1983. Apuntes de Climatología.<br />

Universidad Nacional Autónoma de México.<br />

México D. F.<br />

Gonzales-Elizondo, M. 1991. Ethnobotany of the<br />

southern Tepehuan of Durango, México: l.<br />

Edible Mushrooms. Journal of Ethnobiology<br />

11(2):165-173.


22<br />

Mariaca Méndez el al.<br />

Figura 2. Don Manuel Pérez Gómez y Señora, tsotsiles de San Juan Cbamula mostrando Ustilago maydis. Autor:<br />

Felipe Ruan-Soto.<br />

Figura 3. Venta de Ustilago maydis en el mercado José Castillo Tiellemans en San Cristóbal de Las Casas.<br />

Autor: Felipe Ruan-Soto.


Etnobiología 6, 2008<br />

Figura 4. Presencia de Ustilago maydis en una milpa tsotsil en San Juan Chamula. Autor: Felipe Ruan­<br />

Soto<br />

23


LA COMERCIALIZ<strong>AC</strong>IÓN NAVIDEÑA DE BROMELIAS EPÍFITAS<br />

EN LA CIUDAD DE OAX<strong>AC</strong>A, MÉXICO<br />

Demetria Mondragón 1<br />

1Centro de Interdisciplinario de Investigación para el desarrollo integral regional unidad Oaxaca (CIIDIR) Calle Hornos 1003,<br />

Sta. Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México C.P. 71230 Tel.: 5170610 y 5170400 Ext. 82743, email: dmondragon@ipn.mx.<br />

RESUMEN<br />

Las bromelias epífitas, uno de los componentes más conspicuos del dosel de los bosques de pino encino de la región de la sierra<br />

norte de Oaxaca, han sido comercializadas por los habitantes de esa región para el adorno de los nacimientos desde hace más de<br />

50 años. Aunque diferentes autores han realizados listados de las especies comercializadas, poco se sabe de los aspectos humanos<br />

relacionados con dicha actividad. Con el fin de conocer aspectos como: ¿Quién recolecta dichas plantas?, ¿De donde las recolectas?,<br />

¿Quién las comercializa?, etc., durante diciembre del 2004 se recorrieron los principales mercados de los valles centrales de<br />

Oaxaca, en donde se compró un ejemplares de cada una de las especies de bromelias que se vendían y se aplicaron entrevistas<br />

semi-estructuradas a una muestra aleatoria de vendedores. Se identificaron 21 especies de bromelias (19 spp. de Tillandsia, 1 sp.<br />

de Catopsis y 1 sp. de Viridantha); las cuales son recolectadas en Las Guacamayas (20 %), Ixtepeji (20 %) y Nochixtlán (20%),<br />

lugares donde hace más de 10 años son extraídas; la recolección es llevada acabo por más de dos miembros de la familia (73 %),<br />

siempre la madre y/o la hija y algún otro miembro de la familia; el 67 % de los recolectores considera que ahora hay menos plantas<br />

en el campo.<br />

Palabras claves: Bosque pino-encino, Bromeliaceae, Conservación, Etnobotánica, Oaxaca<br />

ABSTR<strong>AC</strong>T<br />

Market visits revealed that 21 species of bromeliads (19 Tillandsia, one Viridantha and one Catopsis species) were traded in<br />

Oaxaca State. Interviewees identified Santa Catarina Ixtepeji (20%), Guacamayas (20%) and Nochixtlán (20%) as major areas<br />

for harvesting bromeliads. Harvesting was usually performed by women (27%) or couples (47%; she sold, both harvested); the<br />

majority (60%) have been harvesting bromeliads for over 10 years; 33% considered these plants to be abundant whereas the rest<br />

(67 %) said they were scarce.<br />

Key words: Bromeliaceae, Conservation, Ethnobotany, Pine-oak forests, Oaxaca<br />

Introducción<br />

Las bromelias han sido ampliamente utilizadas por<br />

el hombre desde tiempos antiguos (Bennet 2000),<br />

siendo empleadas como alimento, fibras, forrajes,<br />

combustible, medicinas, ornamentales y en rituales<br />

(Rees 1976, Rauh 1992, Bennett et al. 1999, Wolf &<br />

Konings 2001 ). En el estado de Oaxaca uno de sus usos<br />

más frecuentes es como adorno en los nacimientos, en<br />

donde son colocados simulando pequeños magueyes.<br />

Es por ello que en el mes de diciembre su venta en los<br />

24<br />

mercados locales se vuelve una actividad cotidiana<br />

(Rees 1976, Obs. Pers.). Las plantas puestas a la venta<br />

son recolectadas en los bosques cercanos a la ciudad,<br />

propiciando el saqueo de las poblaciones naturales y<br />

amenazando o poniendo peligro de extinción a algunas<br />

de las especies colectadas (PROFEPA 2000).<br />

Dado que las bromelias, junto con el resto<br />

de las epífitas son de primordial importancia para<br />

el funcionamiento de ciertos ecosistemas, ya que


contribuyen notablemente a la riqueza de especies<br />

(Gentry & Dodson 1987); ocupan un lugar importante<br />

dentro del ciclo de nutrimentos, dada su capacidad<br />

de capturar y almacenar nutrimentos de la atmósfera,<br />

de formar humus, y de concentrar agua y recursos<br />

orgánicos e inorgánicos que de otra forma se perderían<br />

porlavado (Nadkami 1984, Benzing 1990, Veneklaas<br />

et al. 1990, Nadkami & Matelson 1989, Clark et al.<br />

1998); así como por gran número de interacciones<br />

que establecen con otros organismos animales,<br />

vegetales y microorganismos (Strong 1977, Erwin<br />

1983, Janos 1993, Montaña et al. 1997, Richardson<br />

1999, Stuntz et al. 2002), es fundamental importancia<br />

su conservación para el buen funcionamiento de los<br />

mismos.<br />

Uno de los primeros pasos para conservar<br />

una especie, es saber si esta siendo comercializada,<br />

ya que ello podría significar que sus poblaciones<br />

naturales están sufriendo una presión de recolección<br />

de individuos, para ser vendidos (Cunningham 1986,<br />

Peters 1996, Williams et. al. 2000). En Oaxaca<br />

aunque se han realizados listados de especies de<br />

bromelias epífitas comercializadas (Rees 1976),<br />

poco se sabe de los aspectos humanos relacionados<br />

con dicha actividad, por lo cual nos planteamos<br />

contestar las siguientes preguntas: ¿Quién recolecta<br />

dichas plantas?, ¿De donde las recolectas?, ¿Quién<br />

las comercializa?<br />

Materiales y metodos<br />

En Diciembre del 2002 se visitaron los principales<br />

mercados de la zona del Valle Central de Oaxaca;<br />

las visitas se realizaron durante los días de "tianguis"<br />

(mercados populares).<br />

Los mercados visitados fueron: la Central de<br />

Abastos en la ciudad de Oaxaca de Juárez (Población<br />

de la localidad 256,130) y los Mercados de las<br />

ciudades de Tlaculola (Población 13, 507), Ocotlán<br />

(Población 18,183), Nochixtlán (Población 13,745)<br />

(INEGI 2000).<br />

En cada mercado los vendedores de bromelias<br />

fueron identificados. Se seleccionó al azar al 60 % de<br />

ellos para aplicarles una entrevista semi-estructurada<br />

(Alexiades 1996) en la cual se les preguntó:<br />

l. ¿De donde traen las plantas?<br />

2. ¿Quien las recolecta?<br />

3. ¿Son fáciles de encontrar?<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

4. ¿Desde hace cuanto tiempo recolectan?<br />

5. ¿Traen siempre las mismas plantas?<br />

En cada puesto de las personas entrevistadas,<br />

se registraron las especies que se vendían y quien las<br />

estaba vendiendo.<br />

Así mismo se documentó el número aproximado<br />

de individuos que se vendían y si eran juveniles<br />

o adultos.<br />

Especimenes de cada una de las plantas<br />

comercializadas fueron depositados en el herbario del<br />

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.<br />

(CICY)<br />

Resultados<br />

Se identificaron 21 especies de bromelias comercializadas<br />

en los principales mercados de los Valles<br />

Centrales de Oaxaca (Cuadro 1). Se observó que la<br />

oferta variaba en función de la especie, siendo T.<br />

ionanta Planchon y T. schiedeana Steudel las menos<br />

ofertadas, solamente en un puesto, seguidas por T<br />

punctulata Schltdl. & Cham. y Viridantha plumosa<br />

(Baker) Espejo (en el65% de los puestos); mientras<br />

que T. gymnobotrya Baker (69 %) y T usneoides L.<br />

(97 %) fueron las especies más ofertadas.<br />

El mayor número de vendedores se localizó en<br />

el mercado de la central de Abastos en la capital del<br />

estado (30), seguido por Nochixtlán y Tlacolula (4);<br />

mientras que en Ocotlán solamente se encontraron<br />

dos. Las entrevistas solo se realizaron a vendedores<br />

de la Central de Abastos, ya que en el resto de los<br />

mercados la gente se rehusó a colaborar. Sin embargo,<br />

de los mercados donde no se realizaron entrevistas, se<br />

reportan las especies.<br />

Las entrevistas revelaron que la venta de las<br />

plantasrecaeensumayoríaenlasmujeres(87%,Cuadro<br />

1 ), quienes también se encargan de su recolección<br />

ayudadas generalmente por otros miembros de la<br />

familia (73%). Muchas de las vendedoras (60%)<br />

llevan más de diez años recolectando y vendiendo el<br />

mismo tipo de plantas (80 %). La gran mayoría (67%)<br />

considera que éste tipo de plantas es escaso por lo que<br />

es necesario invertir tiempo para poder encontrarlas<br />

dentro del bosque.


Cuadro l. Bromelias (Tillandsioideae) encontradas<br />

en los principales mercados de los Valles<br />

Centrales de Oaxaca durante el mes de<br />

diciembre del 2002.<br />

Género Catopsis<br />

Catopsis compacta Mez<br />

Género Tillandsia<br />

Tillandsia achyrostachys Baker<br />

Tillandsia aff. prodigiosa (Lem.) Baker<br />

Tillandsia calothyrsus Mez<br />

Tillandsia carlos-han/di Matuda<br />

Tillandsia drepanoclada Baker<br />

Tillandsia dugesii Baker<br />

Tillandsia fasciculata Sw.<br />

Tillandsia gymnobotria Baker<br />

Tillandsia juncea (Ruíz y Pav.) Po ir.<br />

Tillandsia ionantha Planchon<br />

Tillandsia limbata Schldl.<br />

Tillandsia macdougallii L. B. Sm.<br />

Tillandsia macrochlamys Baker<br />

Tillandsia multicaulis Steud.<br />

Tillandsia oaxacana L. B. Sm.<br />

Tillandsia punctulata Schltdl. & Cham.<br />

Ti/landsia quaquaflorifera Matuda<br />

Tillandsia schiedeana Steudel<br />

Tillandsia usneoides L.<br />

Género Viridantha<br />

Vzridantha plumosa (Baker) Espejo<br />

Discusión y conclusiones<br />

En Oaxaca, el uso de las bromelias como adorno en<br />

los nacimientos, se remonta a tiempos desde la colonia<br />

(Rees 1976) y continúa actualmente. Sin embargo, al<br />

parecer las especies ofertadas han cambiado a través<br />

del tiempo; Rees (1976) en su estudio sobre el mercado<br />

de plantas navideñas en Oaxaca reporta 15 especies de<br />

bromelias epífitas, de las cuales Catopsis floribunda<br />

L.B. Sm., Tillandsia califanii Rauh, T. dasyliriifolia<br />

Baker, T. grandis Schltdl., T. mexicana L.B. Sm. y<br />

T. karwinskyana Schult. f. no fueron encontradas<br />

durante nuestro estudio. La falta de estas especies<br />

26<br />

Mondragón<br />

durante nuestro estudio, pudiera deberse a en parte<br />

a determinaciones taxonómicas incorrectas, ya que<br />

Rees (1976) reporta que todas ellas fueron colectadas<br />

en el estado de Oaxaca, sin embargo Espejo-Serna y<br />

colaboradores (2004) en su listado de las bromelias<br />

de México, no mencionan a Catopsis floribunda, T.<br />

dasyliriifolia, T. karwinskyana y a T. mexicana para el<br />

estado de Oaxaca. Dado que T. califanii y T. violacea<br />

están reportadas para el estado, no podríamos explicar<br />

su ausencia en los mercados de los Valles Centrales de<br />

Oaxaca al momento de nuestro estudio.<br />

El estudio de Rees (1976) al igual que el<br />

nuestro muestra que una de las localidades donde<br />

más se recolectan bromelias epífitas es Santa Catarina<br />

Ixtepeji, una razón de esto es probablemente a su<br />

cercanía con la ciudad de Oaxaca y a la disponibilidad<br />

de transporte público para llegar a ella.<br />

De nuestros resultados podemos concluir<br />

que existe un mercado establecido para la venta de<br />

bromelias epifitas durante el mes de diciembre que<br />

está ejerciendo una presión de recolección sobre sus<br />

poblaciones naturales localizadas a los alrededores del<br />

Valle central de Oaxaca. Sin embargo dado que esta<br />

actividad, que es llevada a cabo desde hace más de 30<br />

años, contribuye por un lado al mantenimiento de una<br />

de las tradiciones más antiguas de México (la puesta<br />

de nacimientos) y por otro representa una fuente de<br />

ingreso extra en una temporada crítica en la economía<br />

familiar, su prohibición podría afectar la economía de<br />

las familias que practican dicha actividad, así como<br />

propiciar la pérdida de tradiciones. Es por ello que<br />

es de vital importancia generar planes de manejo y<br />

conservación de este tipo de especies no sólo para<br />

preservar dichas especies y la biodiversidad de los<br />

ecosistemas que las comprenden, sino para generar<br />

alternativas de extracción y producción, las cuales<br />

permitirían el ingreso económico a los poseedores de<br />

los recursos creando una valoración de los bosques<br />

y por tanto un compromiso para su conservación<br />

(Peters 1996, Freese 1996, Wolf & Konings 2001).<br />

Agradecimientos<br />

Agradezcó a la World Wild Fundation (WWF Convenio<br />

QR17), al Instituto Politécnico Nacional junto con su<br />

dependencia la Coordinación General de Estudios de<br />

Postgrado (CGPI) y al Consejo Nacional para la Ciencia<br />

y la Tecnología (CON<strong>AC</strong>YT) por la aporte económico<br />

para la realización de este proyecto.


Etnobiología 6, 2008<br />

Cuadro 2. Resultados de entrevistas semiestructuradas a 15 vendedores localizados en la Central de Abastos en la<br />

ciudad de Oaxaca de Juárez, durante el mes de diciembre del2002. Se especifica la localidad de colecta;<br />

quien colecta; la percepción de la abundancia las especies en el bosque por parte de los vendedores; los<br />

afios que lleva en esta labor comercial el entrevistado (Años) y la variación en cuanto tipo de especies<br />

comercializadas a lo largo del tiempo (var. Temporal)<br />

Localidad Vendedor Colector<br />

Guacamayas Pareja Esposo<br />

Guacamayas Hija Padres<br />

Guacamayas Esposa Cuñado<br />

Sta. Catarina Esposa Esposa<br />

Sta. Catarina Esposa Pareja<br />

Sta. Catarina Esposa Ella<br />

Nochixtlan Esposa Hijo<br />

Nochixtlan Esposa Pareja<br />

Nochixtlan Pareja Pareja<br />

San Antonio Esposa Esposo<br />

Peras<br />

San Juan estado Esposa Esposo<br />

San Pedro Etla Esposa Pareja<br />

Sierra Juárez Esposa Esposa<br />

Tuxtepec Esposa Esposa<br />

Zaachila Esposa Pareja<br />

Literatura citada<br />

Alexiades, M. N. 1996. Collecting ethnobotanical<br />

data: an introduction to basic concepts and<br />

techniques. Pp 54-94. En M. N. Alexiades,<br />

ed. Selected guidelines for ethnobotanical<br />

research: a field manual. New York, U. S.A.<br />

Bennett, B. 2000. Ethnobotahy of Bromeliaceae. En<br />

Benzing, D. H. edit. Bromeliaceae: profile of<br />

an adaptative radiation. Cambridge University<br />

Press. Cambridge.<br />

Bennett, B., M.A. Baker & P. Gómez. 1999. The<br />

ethnobotany of the Shuar of Eastem Ecuador.<br />

Advances in Economic Botany 14:12-23.<br />

Benzing, D.H. 1990. Vascular epiphytes. General<br />

biology and related biota. Cambridge<br />

University Press, Cambridge.<br />

Bermudes, D. & D. H. Benzing. 1991. Nitrogen<br />

fixation in association with Ecuadorian<br />

abundancia Años var. Temporal<br />

abundante 26+ Las mismas<br />

abundante 20+ Las mismas<br />

Escaso 15 Las mismas<br />

abundante 5+ Las mismas<br />

Escaso 8+ Las mismas<br />

Escaso 20+ Las mismas<br />

Escaso 15+ Las mismas<br />

Escaso 5 Las mismas<br />

Escaso 3 Varia<br />

abundante 5+ Las mismas<br />

Escaso 20+ Varia<br />

Escaso 20+ Las mismas<br />

Escaso 8 Las mismas<br />

abundante 10+ Varia<br />

Escaso 10 Las mismas<br />

bromeliads. Journal of Tropical Ecology 7:<br />

531-536.<br />

Clark, K. L., N. M. Nadkami, D.S. Chaefer & H. L.<br />

Gholz. 1998. Atmospheric deposition and net<br />

retention of ions by the canopy in a tropical<br />

montane forest Monteverde, Costa Rica.<br />

Journal ofTropical Ecology 14: 27-45.<br />

Cunningham. A. B. 1986. Etnobotánica aplicada.<br />

Pueblos y plantas 4. Nordan Comunidad.<br />

Erwin, T. L. 1983. Beetles and other insects oftropical<br />

forest canopies at Manaus, Brazil, sampled<br />

by insecticide fogging. Pp. 59-73. En Sutton,<br />

S.L, Whitmore, T. C. & Chadwik, A. C. (eds).<br />

Tropical rain forest: ecology and management.<br />

Blackwell Scientific. Oxford.<br />

Espejo-Serna, A., R. López-Ferrari, I. Ramírez, B. K.<br />

Holst, H. E. Luther & W. Hill. 2004. Checklist<br />

27


ofMexican bromeliaceae with notes on species<br />

distribution and levels of endemism. Selbyana<br />

25(1): 33-86<br />

Gentry, A. H. & C. Dodson.1987. Contribution of<br />

nontrees to species richness of a tropical forest.<br />

Biotropica 19: 149-156.<br />

Janos, D. P. 1993. Vesicular-arbuscular mycorrhizae<br />

of epiphytes. Mycorrhiza 4: 1-4.<br />

Mendoza A. E. 1994. Demografía e integración<br />

clonal en Reinhardtia gracilis una palma<br />

tropical. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias.<br />

U.N.A.M. México.<br />

Montaña, C., R. Dirzo; & A. Flores. 1997. Structural<br />

parasitism of an epiphytic Bromeliad upon<br />

Cercidium praecox in an intertropical semiarid<br />

ecosystem. Biotropica 29:517-521<br />

Nadkami, n. M & t. J. Matelson. 1989. Bird use of<br />

epiphyte resources in neotropical montane<br />

forest and pasture tree crow. Candor 91:891-<br />

897.<br />

Nadkami, N. M. 1984. Epiphyte biomass and nutrient<br />

capital of a neo tropical Elfin forest. Biotropica<br />

16:249-256.<br />

Peters, C.M. 1996. Beyond nomenclature and use: a<br />

reviewofecologicalmethodsforethnobotanists.<br />

Pp 241-276. En M. N. Alexiades, ed. Selected<br />

guidelines for ethnobotanical research: a field<br />

manual. New York, U.S.A.<br />

PROFEP A. 2000. Las cactáceas, bromelias y<br />

orquídeas en peligro de extinción. PROFEPA<br />

Delegación Oaxaca<br />

Rauh, W. 1992. Are Tillandsias endangered plants?.<br />

Selbyana 13: 138-139.<br />

Rees, J. 1976. The Oaxaca Christmas plant market.<br />

Journal of the Bromeliad Society Bulletin 6:<br />

28<br />

Mondragón<br />

223-232.<br />

Richardson, B. A. 1999. The Bromeliad microcosm<br />

and the assessment of faunal diversity in a<br />

Neotropical Forest. Biotropica 31:321-336.<br />

Sokal, R. R & A. Rohls. 1981. Biometry. W.H.<br />

Freeman & Company. New York, U.S.A.<br />

Strong, D. R. 1977. Epiphyte loads, trees falls, and<br />

perennial forest disruption: a mechanism<br />

of maintaining higher tree species richness<br />

in the tropics without animals. Journal of<br />

Biogeography 4:215-218.<br />

Stuntz, S., C. Ziegler, U. Simon & G. Zotz. 2002.<br />

Diversity and structure of the arthropod fauna<br />

within three canopy epiphyte species in central<br />

Panama. Journal ofTropical Ecology 18: 161-<br />

176.<br />

Veneklaas, E., R. Zagt, A. Van Leerdam, R. Van Ek,<br />

G. Broekhoven & M. Van Genderen. 1990.<br />

Hydrological properties of the epiphyte mass<br />

of a montane tropical rain forest, Colombia.<br />

Vegetatio 89:183-192.<br />

Williams, V. L., K. Balkwill & E. T. F. Witkowski.<br />

2000. Unreveling the commercial market<br />

for medicinal plant and plant parts on the<br />

Witwatersrand, South Africa. Economic<br />

botany 54:310-327.<br />

Wolf, J. H. D & C. F. J. Koning. 2001. Toward the<br />

sustainable harvesting of epiphytic bromeliads:<br />

a pilot study of the highland of Chiapas,<br />

Mexico. Biological conservation 1 O 1: 23-31<br />

Zar, J. H. 1984. Biostatistical Analysis. Prentice-Hall.<br />

New Jersey, U.S.A.


EL SUTIL CAMINO DE UNA PLANTA AROMATICA:<br />

DEL MEDIO RURAL AL ANAQUEL DEL CENTRO COMERCIAL<br />

Karla Josefa Milla Escobar<br />

Universidad Iberoamericana, México, D.F.<br />

RESUMEN<br />

Este ensayo representa otro tipo de acercamiento a las diversas formas de interacción entre el hombre y su medio, de igual forma,<br />

retrata una de las facetas del proceso de globalización a través del consumo de una mercancía. Se ocupa del caso de una planta a<br />

la vez medicinal y aromática, las relaciones de los agentes que intervienen en el proceso de su producción y comercialización. Tal<br />

producto (la manzanilla), tradicionalmente parte del auto-abasto familiar campesino en un pequeño pueblo del centro de México,<br />

ha pasado a un trato comercial expansivo, este le ha procurado una amplia aceptación por su estatus de translocalidad. El trabajo<br />

nos brinda la posibilidad de explorar y comparar las prácticas cotidianas y los conocimientos tradicionales con el consumo global<br />

de productos sofisticados y de alto valor derivados de la manzanilla.<br />

SUMMARY<br />

This essay represents another type of approximation to the di verse forms of interaction between the man and his environment, of<br />

equal form, portrays one of the facets of the process of globalization across the consumption of merchandise. It deals with the case<br />

of a plant simultaneously medicinal and aromatic, the relations of the agents who intervene in the process of its production and<br />

marketing. Such product (the chamomile) ha ve been a traditional part of the diet of peasant families in a little village of central<br />

Mexico, has gone on toa commercial expansive, this treatment has tried a wide acceptance for its status oftranslocality. The work<br />

offers to us the possibility of exploring and comparing the daily practices and the traditional knowledge with the global consumption<br />

of sophisticated products and ofhigh value derived from the chamomile.<br />

Introducción<br />

Los elementos que denotan el surgimiento de un sistema<br />

económico-social a escala global, se encuentran en el<br />

desarrollo de los mercados nacionales, este sistema<br />

ha catapultado los cambios en la red de consumo,<br />

en la revolución en la producción de alimentos, en<br />

su procesamiento y distribución y en el surgimiento<br />

de la red de ventas en supermercados y por encima<br />

de todo ello, en la revolución de la informática, los<br />

transportes y la publicidad (Roseberry, 1996).<br />

Han sido muy analizadas las medidas<br />

importadas para "desarrollar" al campo en México y<br />

América Latina, ya finalizada la II Guerra Mundial.<br />

Estas comprendieron políticas de industrialización<br />

y en algunos países del Tercer Mundo tomaron un<br />

giro acelerado. Se introdujeron procesos de cambio<br />

en sus sistemas productivos, requerimientos de los<br />

países industrializados, especialmente los Estados<br />

Unidos, envuelto en ese entonces en la Guerra Fría<br />

y en la confrontación este-oeste. En dicho contexto<br />

se acuña el concepto "desarrollo", concepto de<br />

carácter sociológico nacido en un entorno bélico y<br />

blandido como un instrumento político. El discurso<br />

del presidente estadounidense Trumao en 1949 fue<br />

significativo del inicio de una nueva era de vinculación<br />

mundial y abrió las puertas a una "era del desarrollo",<br />

reforzando la idea de que todos los pueblos se mueven<br />

hacia un estado de "madurez" cuyo modelo son las<br />

naciones que corren a la cabeza (Sachs, 2001 ).<br />

29


En medio de este espíritu de colaboración/<br />

reconstrucción se dio forma a lo que llegaría<br />

a ser conocido como la Revolución Verde en<br />

México, auspiciada por el mismo Henry W allace,<br />

vicepresidente de los Estados Unidos, en búsqueda<br />

de la gran producción alimentaria y con el apoyo del<br />

gobierno mexicano, soporte privado de la Fundación<br />

Rockefeller mas los créditos del Banco Mundial.<br />

Con la puesta en marcha de la investigación técnica<br />

agropecuaria comenzó un proceso de importación<br />

de tecnología agrícola, se realizaron programas de<br />

investigación genética para aumentar el rendimiento<br />

de semillas acompañado por la implementación<br />

de sistemas de riego, uso masivo de agroquímicos<br />

y amplio acceso a créditos, lo que hizo que tales<br />

planes beneficiaran en última instancia a los grandes<br />

inversionistas privados en zonas de agricultura<br />

comercial y no a los pequeños productores (Hewitt,<br />

19 5). De este vehículo para ampliar los mercados de<br />

productos industriales destinados al campo se pasó a<br />

una fase más directa de beneficio a la agroindustria<br />

transnacional y a los grandes productores locales.<br />

La siguiente fase se caracterizo por una<br />

paulatina absorción del sector agrícola a los otros<br />

sectores de la economía (Peder, 1975). Con ello se<br />

gestaba otra etapa que cobró fuerza en el proceso<br />

de globalización: el crecimiento de las empresas<br />

transnacionales de comestibles básicos. En resumen,<br />

la libertad de decisión de los productores sobre qué<br />

sembrar o cuándo vender se veía limitada por sus<br />

acreedores, ya fuera banco, empresa productora de<br />

alimentos o un comerciante que otorgaba crédito a<br />

un pequeño productor agrícola. El caso extremo de<br />

la pérdida de la decisión en manos de los productores<br />

se dio cuando surgieron contratos de producción que<br />

contemplaban "arreglos" entre empresas y pequeños<br />

productores, la mayoría de las veces informales pero<br />

con la suficiente vaguedad para anular la capacidad<br />

de negociación del productor (Peder, 1981).<br />

Hasta aquí, a partir de los años sesentas<br />

puede apreciarse en México un paulatino proceso de<br />

concentración de la venta al menudeo de alimentos<br />

y abarrotes que permitió la creación de cadenas de<br />

supermercados como Comercial <strong>Mexicana</strong>, Aurrerrá,<br />

Gigante, Blanco y otras más, lo que también facilitó<br />

la exportación de productos primarios al mercado<br />

mundial como el algodón, el cacao y el café. Para<br />

facilitar su acceso a ese gran mercado de consumo,<br />

30<br />

Milla<br />

las empresas generaron cambios en los procesos<br />

productivos, básicamente la diversificación de la<br />

producción por áreas y no por finca y la generación<br />

de cadenas de abasto, lo que obligó a los productores<br />

a especializarse en un determinado bien comercial<br />

(Peder, 1981).<br />

Este proceso de concentración comercial en<br />

manos de gigantes comercializadores internacionales<br />

confrontó las prácticas tradicionales de mercadeo<br />

aunque no las abolió, pero a la postre redujo a<br />

pocas manos la comercialización. Por su parte<br />

el estado mexicano con su faceta "neoliberal"<br />

empezó a liquidar las empresas paraestatales como<br />

la CONASUPO, INMECAFE, COMEXAL y otras<br />

instituciones creadas a lo largo de cuarenta años,<br />

que entorpecían el dominio de la libre empresa en<br />

el recién creado entorno neoliberal. Esta paulatina<br />

desaparición abrió el camino para que las empresas<br />

trasnacionales se encontraran libres para absorber el<br />

mercado y vincularlo a la globalización. Resultado<br />

de ese cambio, apareció una empresa emblemática<br />

representada en la Cadena Comercializadora<br />

norteamericana Wall-Mart. Desde 1962, la empresa<br />

revendedora en los Estados Unidos, deviene en la<br />

más grande empresa revendedora de América en<br />

1990 y a partir de 1991, comienza su progresiva<br />

dispersión mundial empezando por México. Asume<br />

diversas presentaciones internacionales para acceder<br />

al consumidor, incluyendo tiendas de descuento<br />

SAM'S, Supercenters, Super Mercados y restaurantes,<br />

completando su red de mercadeo con la fundación<br />

de un sistema propio de banca y crédito, además de<br />

generar sus propias comunicaciones mediante un<br />

sistema privado de conexión satelital. (Wikipedia,<br />

2008; Head, Simon 2004).<br />

Hacia mediados de los años 1970 las economías<br />

desarrolladas se enfocan también a la producción<br />

de alimentos pero ahora con otros enfoques de<br />

carácter más comercial y más moderno, tales como la<br />

identificación de nichos especializados de mercado<br />

(tipología de consumidores) y la producción de<br />

bienes para tales nichos en oposición a la producción<br />

en masa estandarizada. Esto último implicaba la<br />

reducción de plantas de procesamiento y del propio<br />

proceso; reducción de inventarios, de forma que<br />

los procesadores compren pequeñas cantidades en<br />

el tiempo justo de venta; reducción del tiempo de<br />

almacenaje mediante el uso de nueva tecnología


que agiliza estos movimientos y el transporte, Es<br />

indudable que estos cambios también llegaron a<br />

afectar las relaciones ciudad/campo a una escala de<br />

competitividad por el uso de recursos nunca antes<br />

vista (Harvey, 1989; Roseberry, 1996: 770).<br />

En los países ricos la agricultura se volvió<br />

una forma de capitalizar vendiendo productos al<br />

mundo entero, y en los países menos afortunados<br />

se quedó marginada sirviendo apenas para apoyar<br />

el auto-abasto. En este cambio, sin embargo, las<br />

empresas trasnacionales s1rv1eron de eslabón<br />

adecuado para llevar productos agropecuarios al<br />

mercado internacional. Inclusive cabe hasta la<br />

ironía: la trasnacionalización del mercado de países<br />

subdesarrollados quedó a merced de las mismas<br />

empresas trasnacionales, tal es el caso del aguacate<br />

mexicano (Persea gratissima) el cual ahora es<br />

comercializado por manos trasnacionales. Es justo en<br />

este renglón donde se ha dado una vinculación global<br />

notoria, donde el mercado ha generado enclaves de<br />

producción en países de campesinos pobres pero<br />

cuyo producto final se consume en las grandes urbes.<br />

Inclusive estos productos han sido introducidos<br />

también en los mercados emergentes pero ahora<br />

con la presentación comercial de las empresas<br />

trasnacionales. En México hay casos emblemáticos<br />

como el mismo maíz (Zea mays) cuyo precio como<br />

materia prima es apenas de unos centavos de dólar<br />

por kilo, pero si ese kilo se convierte en producto<br />

suntuario como una botana "con presentación de lujo,<br />

el kilo llega a valer en el mercado más de cien veces<br />

ese valor inicial.<br />

La relación agricultura y mercado mundial<br />

ha sido poco analizada en México con datos de<br />

campo. Sirva este ejercicio para aportar un estudio<br />

de caso, al analizar la producción de la manzanilla a<br />

la manera de mercancía signada por los parámetros<br />

de un desarrollo asimétrico en el marco de relaciones<br />

de producción e intercambio que generan nuevas<br />

desigualdades e incremento de la explotación del<br />

trabajo (Blim, 1992).<br />

Perfil etno-botánico de una mercancía<br />

Dado que la manzanilla es vista aquí como una<br />

mercancía, nos compete también referirnos a ella en<br />

su trayecto de consumo como planta medicinal, con<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

los usos comunes que ello entraña. La Matricaria<br />

camomilla L. es nativa de Europa y las regiones<br />

templadas de Asia, se ha naturalizado en algunas<br />

regiones de América y Australia. Por cientos de<br />

años formó parte de la herbolaria tradicional de<br />

pueblos europeos y asiáticos; es traída a América<br />

por los españoles durante la colonia e incorporada<br />

a la herbolaria indígena precedida por una lista de<br />

estimadas propiedades curativas (Linares y Bye,<br />

1984). La variedad más conocida en México es<br />

la Matricaria recutita L. 1753, como se señalo<br />

antes, es una planta europea cultivada en México<br />

principalmente en regiones templadas. Su nombre<br />

científico es Matricaria recutita L. y tiene como<br />

sinónimo a Matricaria chamomilla L. Pertenece a<br />

la familia Asteraceae o Compositae. Se trata de una<br />

hierba anual, ramificada, aromática, glabra, de 25 a 70<br />

cm de altura; hoja simple, alterna, aromática, hasta 5<br />

cm de largo, glabra, pinnatífida, segmentos filiformes,<br />

peciolada; la inflorescencia es una cabezuela en forma<br />

abultada, aromática, de 1 a 2 cm de diámetro, con<br />

receptáculo campanulado, desnudo; flor periférica<br />

femenina, ligulada, 1 O a 20, blanca, reflexa; flor de<br />

disco hermafrodita, tubulosa, amarilla, 5 lobulada;<br />

fruto aquenio sin vilano (Linares et al. 1988:60).<br />

En el caso de la manzanilla, se destaca su<br />

carácter alternativo frente a las dificultades de acceso<br />

a la medicina formal; sus propiedades aromáticas y<br />

cosméticas la vuelven atractiva a las clases medias,<br />

la sencillez de su cultivo y bajos costos de inversión<br />

son un aliciente para muchos campesinos locales que<br />

la alternan con sus cultivos tradicionales, dentro de<br />

un ciclo natural de rotación de la tierra. De acuerdo<br />

al uso que comúnmente se le ha dado a la planta y<br />

la parte de ella que se utiliza, la manzanilla se ha<br />

destinado principalmente para el tratamiento de<br />

enfermedades gástricas de tipo infeccioso y antiparasitario<br />

por lo general en combinación con<br />

otras hierbas (Osuna et al, 2005). Comúnmente<br />

se la ha utilizado por sus propiedades digestivas,<br />

carminativas, sedantes, tónicas, vasodilatadoras,<br />

antiespasmódicas y el aceite esencial se emplea en<br />

aromaterapia. Se la recomienda como infusión contra<br />

los cólicos estomacales, menstruales e infecciones<br />

menores en los ojos, en forma de vaporización para<br />

tratamientos de la piel y aplicada capilarmente para<br />

conservar el tono dorado del cabello. Después de ser<br />

sometida a análisis farmacológicos, se le reconocen<br />

31


propiedades anti reumáticas, anti asmáticas,<br />

cicatrizantes, para el tratamiento de la colitis, para<br />

aclarar el cabello, los cólicos hepáticos, la neuralgia,<br />

las inflamaciones oculares, entre otras dolencias<br />

(Cecchini, 2004:190,191 ).<br />

La manzanilla ha sido incluida dentro de<br />

investigaciones etnobotánicas en las que se ha<br />

rescatado la importancia de los estudios sobre los<br />

mercados urbanos para la apropiada comprensión de la<br />

herbolaria y el entorno social que entraña (Bye 1983;<br />

Linares y Bye 1984; Hersch Martínez 1996). A partir<br />

de aquí, se reafirma la idea de que los mercados de<br />

plantas representan objetos de estudio particularmente<br />

ricos, dotados de un material específicamente<br />

intrincado con propiedades bioquímicas y, si se<br />

quiere considerar, sociales (Hayden, 2003: 363).<br />

Algunos de estos estudios se han interesado en la<br />

frágil subsistencia de los recolectores de plantas<br />

medicinales (Hersch, 1996). Estos estudios botánicos<br />

y agro-químicos han llegado a establecer contacto<br />

con los vendedores del mercado e incluso a localizar<br />

la fuente original de su mercancía: algunos no son los<br />

recolectores directos mientras otros lo hacen como<br />

una tarea complementaria a sus labores en el campo.<br />

¿Cómo se inicia el ingreso de un producto de<br />

consumo local en las cadenas de mercados nacionales<br />

e internacionales? En este sutil camino es necesario<br />

hacer notar lo siguiente: la apertura de espacios que<br />

estos productos se han procurado en el campo se<br />

ha visto favorecido recientemente por la creación<br />

y estímulo de los antes mencionados, nichos de<br />

consumo. Entran en juego dos elementos pujantes<br />

hoy día en el mercado, por un lado, la industria<br />

farmacéutica aunada al mercado de las bebidas<br />

aromáticas o exquisitas, por el otro, el mercado de<br />

comidas rápidas y para el "remanente", los grandes<br />

mercados locales que abastecen de vegetales a las<br />

tiendas de autoservicio. Es muy útil retomar aquí las<br />

afirmaciones del teórico Arjun Appadurai al hablar del<br />

"fetichismo del consumidor", sugiere entenderlo en<br />

términos de un mundo con relaciones estructuradas '<br />

parte de ellas, las del consumidor, constituyen el<br />

lugar y el proceso de selección (Roseberry, 1996).<br />

Este es el caso de la manzanilla y su consumo bajo<br />

la forma de té. Aunque no constituya una mercancía<br />

de mercado masificado, sus procesos de producción<br />

y distribución están derivando hacia la centralización<br />

y marcando una diferenciación de clase desde las<br />

32<br />

Milla<br />

relaciones mismas de producción, orientadas por las<br />

condiciones de mercado y comercialización a que<br />

está sujeta. La historia del surgimiento del mercado<br />

de manzanilla es relatada por un productor y un<br />

comercializador de manzanilla:<br />

"Es en los años 1970 cuando crece la industria del<br />

té, la distribuidora AZTECA (empacadora de capital<br />

mexicano) comercializa estos productos y otras plantas,<br />

pero en el caso de mi distribuidora, estamos lejos de<br />

ser una industria pesada o fuerte en el campo de las<br />

hierbas. Actualmente las empacadoras más fuertes son<br />

La Pastora y Laggs. Los empacadores de McCormicky<br />

Plamesi también son importantes, McCormick maneja<br />

una calidad del65% de tallo, La Pastora maneja 50-50<br />

de tallo y flor, pero hoy día la mejor calidad la ofrece<br />

Carabela. También negociamos con laboratorios,<br />

en Sinaloa HERBAX, en el Distrito Federal con<br />

Naturales Sevilla, Rosa Elena Dueñas S.A. y con<br />

CEDROSA; ellos hacen extractos y también revenden<br />

planta a otros laboratorios. Ha surgido un nuevo nicho<br />

con los orgánicos, algunos productores han seguido<br />

estos parámetros pero la mayoría no quiere asumir los<br />

costos. Está condenándose a ser un mercado suplente<br />

por la ausencia de tecnología, sobre todo se carece del<br />

apoyo para eso. Este mercado se ha vuelto oportunista,<br />

la moda dicta muchas de las decisiones del mercado<br />

desviándose del objetivo primordial: un servicio a la<br />

comunidad".<br />

La producción de la manzanilla y su<br />

comercialización se han desarrollado al margen<br />

de grandes empresas. Su paso desde las huertas<br />

familiares a la producción a mayor escala ha sido<br />

una jornada rápida, signada por los cambios sufridos<br />

en los hábitos de consumo ahora global de plantas<br />

con propósitos medicinales y/o degustativos. Este<br />

fenómeno ha trastocado la forma de vida de muchas<br />

familias campesinas de Juchitepec, localidad de<br />

mucho tiempo atrás dedicada en gran parte a las<br />

labores agrícolas bajo el régimen de propiedad<br />

ejidal y que había dado prioridad a la producción de<br />

trigo, maíz y forrajes. Desde hace unos 35 ó 40 años<br />

comenzó con una incipiente producción de papa a<br />

cargo del único "agrónomo titulado" de la localidad.<br />

Algunas familias sin acceso a tierras comenzaron a<br />

trabajar como recolectores o jornaleros en este nuevo<br />

cultivo, el trabajo temporal de estos campesinos les<br />

fue guiando por nuevas rutas de mercado:


"Mi madre trabajaba como cosechadora de papas<br />

cuando yo era un niño de siete años. Don Máximo<br />

Arana, de Tlaxcala, nos llevaba a mí y a mis hermanos<br />

a sus tierras en Juchitepec, así aprendimos a trabajar,<br />

fue mi madre quien nos enseñó a trabajar y ella trabajó<br />

para los Arana como diez años. Mi padre combinaba<br />

la recolección de plantas medicinales con el trabajo<br />

como jornalero; solía viajar a vender estas plantas al<br />

mercado San Ciprián en el Distrito Federal a partir<br />

del mes de julio cuando comenzaban las "labores de<br />

plantas". Inició con mostaza y nabo, poco a poco los<br />

mercaderes comenzaron a encargarle otras plantas. Al<br />

aumentar el negocio y con capital suficiente, decidió<br />

trasladarse a la Ciudad de México para comerciar<br />

directamente las plantas en el mercado. Comencé<br />

a trabajar con plantas medicinales junto a mi padre<br />

cuando tenía 21 años, antes trabajaba a jornal. Mi<br />

padre nos dijo, a mí y a mis hermanos, que no nos<br />

daría herencia de tierras u otra cosa pero en cambio,<br />

nos dio por herencia el conocimiento del trabajo con<br />

plantas".<br />

Los pequeños productores agrícolas de<br />

Juchitepec realizan su inserción en el mercado de<br />

yerbas desde un ámbito local y deben sobrellevar<br />

las relaciones con otros productores, diversos tipos<br />

de intermediarios o comercializadores y con el<br />

gobierno local y/o nacional. También han tenido que<br />

considerar las llamadas innovaciones tecnológicas<br />

en la producción. Los campesinos productores de<br />

manzanilla muestran mucha cautela a la hora de<br />

adoptar ciertas innovaciones en sus procesos de<br />

producción; pero, a pesar de ello, los requerimientos<br />

del consumo tienen un peso que también imprime<br />

su marca en las decisiones de estos productores.<br />

Un informante que se dedica a la exportación de<br />

manzanilla habla sobre el proceso de cultivo:<br />

"El proceso de cultivo no ha cambiado pero hace dos<br />

años he introducido ciertos cambios para modernizarlo,<br />

asesoramientos por cuenta propia con ingenieros, uso<br />

de agroquímicos e introducción de maquinaria. Estos<br />

cambios han sido rechazados por muchos productores<br />

debido a la falta de educación y a los costos que<br />

implican. Son gente de poca educación, se les debe<br />

indicar todo como receta, aun así no lo hacen y si los<br />

costos suben un peso, no los adoptan".<br />

Esta afirmación puede ser entendida a la<br />

luz de los propios intereses del campesinado de<br />

la localidad en muchos otros sentidos. Dispuesto<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

a aceptar los condicionamientos del mercado, un<br />

productor nos dice que antes no se usaban pesticidas<br />

pero desde hace como tres años se ha observado que<br />

las plantas han empezado a enfermarse con hongo,<br />

así que se comenzó a fumigarlas pero con ciertos<br />

productos permitidos por los compradores. En lo que<br />

respecta a fertilizantes, algunos productores muestran<br />

disposición al uso de abonos orgánicos aunque en la<br />

región resultan más caros debido a la ausencia de<br />

granjas de gallinas, de donde proviene el mejor abono<br />

orgánico. Otros no se muestran dispuestos a correr<br />

con tales costos si sus compradores no lo demandan, y<br />

parten del principio de que los fertilizantes químicos,<br />

rinden más en proporción a la extensión del cultivo<br />

que los fertilizantes orgánicos.<br />

Por otro lado, los productores de papa y otras<br />

hortalizas o más bien, empresarios agrícolas a gran<br />

escala, han debido tender determinados tipos de<br />

relaciones entre los habitantes locales para facilitarse<br />

el acceso a las tierras de cultivo. Juchitepec es un<br />

municipio al sur-oriente del Estado de México dentro<br />

del área denominada eje neo volcánico, es poseedor<br />

de elementos que lo particularizan: sus características<br />

climáticas, su colindancia con el Distrito Federal,<br />

otros municipios y Estados, la particular relación<br />

entre la Delegación Cuijingo y Juchitepec Cabecera<br />

municipal, las formas primordiales de tenencia de la<br />

tierra y las formas que han ideado los productores<br />

para aprovecharla. Esta localidad campesina<br />

también se muestra particular en las relaciones que<br />

se han establecido entre los productores agrícolas,<br />

los ganaderos, comerciantes y las instituciones<br />

gubernamentales, relaciones que se reflejan en otras<br />

esferas de la organización de la comunidad.<br />

Respecto a los cultivadores de manzanilla, se<br />

ha podido observar el tendido de una red de relaciones<br />

establecidas mediante lazos de parentesco ficticio que<br />

funcionan como mecanismos de inclusión selectiva.<br />

En todos los casos observados, este tipo de relaciones<br />

institucionales por costumbre, son objeto de repudio<br />

aparente, aunque no dejan de ostentar el poder<br />

suficiente para constituir un recurso de acuerdo a las<br />

circunstancias. Para los productores de manzanilla,<br />

es la transmisión de un conocimiento técnico<br />

acompañado por cierto grado de financiamiento,<br />

el que se constituye en un fuerte lazo de relaciones<br />

asimétricas, donde quien "otorga" el conocimiento<br />

lo hace de acuerdo a reglas no establecidas pero<br />

33


implícitas. Para el caso, un exportador de manzanilla<br />

refiere sobre el primer contacto con productores de<br />

Juchitepec:<br />

"La producción en el Estado de México comenzó con<br />

la valeriana (Valeriana officinalis). Debido a la escasa<br />

cantidad de tierra disponible en Puebla y a la similitud<br />

de climas con México, mi padre (originario del Estado<br />

de Puebla y desde los años 1960 productor de hierbas<br />

para té de considerable escala), decidió llevar allá la<br />

semilla y forma de cultivo. Una vez en Juchitepec o<br />

Cuijingo para ser exactos, se asocia con al menos 5<br />

proveedores confiables, uno de ellos es don Julián<br />

a quien adopta como "proveedor-hijo", así como a<br />

Lucio, Fidel y ahora a sus hijos, esto ocurrió hace 30-<br />

35 años (1970)".<br />

Don Julián confirma tal verswn, su padre<br />

(Victoriano) comenzó produciendo y comerciando con<br />

valeriana. El comprador de su padre, Jacinto Sierra (de<br />

Puebla), fue quien los animó a producir manzanilla.<br />

El primer pedido que le hizo Sierra hace 33 años fue<br />

de 2 Ton. de valeriana, recuerda. La producción de<br />

manzanilla se inició en los años 1980, continua Julián.<br />

En 1978 Sierra padre los invitó a Tochimizolco,<br />

su pueblo natal, para que observaran el proceso de<br />

cultivo y cosecha y así se animaran, lo que pasó luego<br />

de un año con la escasez de la valeriana. "Mediante<br />

el contacto con Sierra -señala- también aprendimos a<br />

aprovechar el tallo de la planta que antes tirábamos.<br />

En las bodegas de Atlixco vimos el tallo molido y<br />

mezclado, así le comenzamos a buscar mercado".<br />

Otra productora refiere que tiene entre 20 y 25<br />

años de antigüedad en la producción de manzanilla,<br />

trabajando otras plantas con su padre 32 años y su<br />

padre el doble de tiempo quizá. Nuevamente fue<br />

Jacinto Sierra el primero en impulsarlos a producir<br />

la manzanilla y las otras yerbas para té. Sierra les dio<br />

las ideas para sembrar la manzanilla. Esta productora<br />

recuerda que desde 1966 su padre comenzó a recolectar<br />

semilla de valeriana por encargo de Jacinto y desde<br />

entonces, ella trabajaba con su padre en las tareas de<br />

recolección de yerbas. El hijo de Jacinto señala que<br />

estos primeros proveedores de valeriana, serían luego<br />

los proveedores de manzanilla (de su padre) así, "mi<br />

padre convirtió a sus recolectores en cultivadores, en<br />

una especie de sucesión natural".<br />

Hasta ahora, el sutil recorrido ha mostrado que<br />

el conocimiento alrededor de la mercancía se logra o<br />

34<br />

Milla<br />

facilita, acercándose a la fuente misma de consumo,<br />

un hierbero-intermediario relata:<br />

"Don Julián (el productor) no negocia directamente<br />

con las empacadoras porque no se encuentra en el<br />

Distrito Federal y no está dispuesto a dejar su trabajo<br />

en el campo para venir hasta acá a negociar días<br />

enteros con esa gente. En ese sentido, yo funjo como<br />

comisionista o representante entre los productores y<br />

estas compañías. La relación con los productores se<br />

ha fortalecido a lo largo de los años pues ellos saben<br />

que se les pagará, despacio, pero se les pagará. De mis<br />

bodegas sale el producto hacia varias empacadoras de<br />

la República".<br />

Estos lazos están sometidos a cambios,<br />

pueden observarse aquí los procesos contingentes y<br />

contradictorios que marcan su formación y disolución<br />

(Roseberry, 2002). Uno de estos primeros cultivadores<br />

relata a su vez:<br />

"Llegamos a saber con quienes negociaban los patrones<br />

pues ellos nos comentaban y lo hacían porque sabían<br />

que les éramos leales y no íbamos a llegar a negociar<br />

por "allá", ya que sólo éramos productores, ellos<br />

tenían la confianza de nuestra lealtad. Con el paso<br />

del tiempo, por medio de Sierra hice contacto con la<br />

empresa "AGRIX" cuando aun producían valeriana.<br />

Trabajé con ellos 4 años (1981-85), era un joven [el<br />

jefe de la empresa] muy emprendedor, nos envió a<br />

Guanajuato para conocer las semillas de amaranto<br />

(Amaranthus) y su siembra, a Tabasco para conocer<br />

la pimienta (Piper nigrum), nos traía "movidos"<br />

familiarizándonos con diferentes tipos de producción<br />

para el mercado pero eso sí, procuraba no contactamos<br />

con otros compradores para asegurarse nuestro trabajo.<br />

Continuamos produciendo manzanilla en ese periodo<br />

pues era el "producto de casa", negociábamos con<br />

Sierra, Wolf y PLAMESI. En cierta ocasión ocurrió<br />

que el hijo del patrón, (Jacinto Sierra) con quien ahora<br />

hacemos negocio después de la muerte del padre,<br />

nos hizo un pedido de toronjil (Melissa officinalis),<br />

pero había perdido el trato con sus compradores y no<br />

nos había dicho nada, sólo dejaba pasar el tiempo.<br />

Después de esto, decidimos hacer contacto con otros<br />

compradores pues perdimos la confianza en él".<br />

Para cerrar este punto, volvamos a lo que señala<br />

Appadurai respecto al conocimiento sobre las mercancías.<br />

Este conocimiento es de dos tipos: el que acompaña a<br />

la producción de la mercancía y el que acompaña su<br />

consumo apropiado. Aunque parezca una especie de


polarización, no podemos permttmws considerar el<br />

conocimiento sobre la producción de la mercancía,<br />

exclusivamente técnica y empírica ni al conocimiento<br />

sobre el consumo, exclusivamente valorativo o<br />

ideológico. Tales componentes permean a ambos<br />

polos en interacción mutua y dialéctica (Appadurai,<br />

1991: 60). Hasta este punto del camino, se ha podido<br />

apreciar cómo los productores y comercializadores<br />

de manzanilla se apropian de estos componentes que<br />

modelan a ambos tipos de conocimiento, cómo tales<br />

apropiaciones marcan determinadas relaciones de poder<br />

y campos de actividad.<br />

El ropaje silvestre de la mercancía y su puesta en<br />

escena.<br />

La difusión paulatina de ciertos hábitos de consumo<br />

más "afines" con la vida moderna, han facilitado<br />

la inserción de plantas como la manzanilla, en el<br />

mercado de las bebidas aromáticas o exquisitas.<br />

Aunque su comercialización, ahora en múltiples<br />

presentaciones y con los controles propios de una<br />

bebida de este tipo, no parece representar en México<br />

la suficiente envergadura como para desplazar a los<br />

cultivos de subsistencia, la constancia de su demanda<br />

la convierte en una mercancía de un alto atractivo para<br />

la producción. Sobre la preferencia de su consumo,<br />

un comercializador acota:<br />

"Comienza a venderse la manzanilla como té<br />

empacado allá por 1934-36, (lo inició] un comerciante<br />

español luego le siguieron otros también españoles y<br />

los empaques se hacían en bolsitas de tela cosidas a<br />

máquina. Tuvo éxito, la costumbre era tomarla como<br />

una infusión medicinal pero comenzó a difundirse<br />

la costumbre de tomarla simplemente como un té.<br />

¿Quiénes acostumbran a tomarla como un té ya<br />

empacado? Pues los flojos, es la comodidad y la<br />

higiene. Además las plantas empacadas y con una<br />

determinada presentación aseguran al comprador la<br />

certeza de que no está siendo engañado al tomarlo".<br />

Este cambio en un hábito de consumo del té<br />

de manzanilla de la planta disecada o fresca a su<br />

consumo en empaques, puede ligarse a un cambio<br />

en las circunstancias de clase y trabajo a nivel de<br />

las sociedades industriales. Posteriormente, su<br />

disponibilidad como producto que reúne diversas<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

presentaciones y calidades, le permite acceder al<br />

recién desarrollado mercado de cafés y otras bebidas<br />

"gourmet" cuya importancia ya para los años 1980<br />

les merece la atención de revistas especializadas<br />

estadounidenses, "World Coffee and Tea", "Coffee<br />

and Cocoa Internacional" (Roseberry, 1996: 763).<br />

De este modo, el que la manzanilla sea una mercancía<br />

de "dos mundos", el medicinal y el de degustación, le<br />

imprime la suficiente flexibilidad para asegurarse un<br />

sitio en el mercado de consumo global.<br />

Sin embargo hay que considerar que en el<br />

mercado global la calidad es requisito indispensable.<br />

En el caso de la manzanilla la calidad del producto<br />

puede variar y ésta no es siempre lo que el empresario<br />

importador llamaría "de acuerdo a las normas de<br />

calidad". Una vez listo para su entrega, el productor<br />

se comunica con el comprador para que lo transporte<br />

(en este caso, llegará un "furgón" de la exportadora<br />

para llevarla a puertos aduanales, en el momento<br />

de la entrevista tiene listo un cargamento que será<br />

llevado a los Estados Unidos). Este productor tiene<br />

preparada para los exportadores otra carga de diez<br />

y media Ton. del 75% de tallo, tampoco se le ha<br />

eliminado el exceso de polvo de polen, "es la más<br />

baja calidad", dice. En el caso de los encargos de<br />

los empacadores nacionales como Carabela, la<br />

entrega la realiza el productor en México y es la<br />

mejor calidad, 50/50, mitad tallo y mitad polen o<br />

flor. De acuerdo a la información de productores que<br />

proveen a exportadores de manzanilla, las calidades<br />

de mercancía entregada varían, siendo las más altas<br />

aquellas destinadas a las empacadoras en el mercado<br />

interno, el acuerdo respecto a las calidades se concreta<br />

con anticipación y siendo un acuerdo, requiere la<br />

aquiescencia de ambas partes.<br />

La producción de manzanilla a mayor escala<br />

ha sido una jornada rápida, guiada por los cambios en<br />

los hábitos de consumo. La flexibilidad del mercado<br />

de plantas permite y contribuye a la amplitud de las<br />

redes sociales entre productores y comercializadores,<br />

lazos que trascienden a la localidad. Se ha acentuado<br />

el nivel de competencia entre los productores, quienes<br />

han llegado a adquirir, mediante el tendido de redes,<br />

conocimientos y contactos de mercado que custodian<br />

celosamente:<br />

"En cierta ocasión -relata un productor- cuando<br />

secaba la manzanilla en las bodegas de CONASUPO,<br />

35


otro productor que también la secaba allí, hacía trato<br />

con gente de México pero no había querido decirme<br />

con quién. Ese día por casualidad me encontraron y así<br />

inicié negocios con ellos".<br />

Acerca de los contratos de producción, otro<br />

productor refiere:<br />

"El contrato de venta es de palabra, incluyendo a<br />

las compañías exportadoras, ya que no les conviene<br />

tener compromisos por escrito debido al alza de los<br />

precios del producto en el mercado. Y o prefiero así<br />

la negociación, ya que me da margen para ofrecer el<br />

producto al mejor postor".<br />

Desde luego, cuando las condiciones del<br />

mercado no son favorables, quien paga la cuenta<br />

finalmente es el productor, máxime si ha corrido con<br />

todos los riesgos sin tener el mínimo aval representado<br />

en un documento. Las exigencias del mercado global<br />

de consumo penetran las redes sociales tendidas<br />

a través del mercado de plantas, aunque no con la<br />

velocidad y profundidad que se esperaría. Cuando<br />

alguna ruta se cierra otras más pequeñas pero más<br />

flexibles, permanecen. El exportador sentencia:<br />

"En los años 1980, en Juchitepec no se sembraba<br />

mucho más de lOO has., hace unos cinco años unas<br />

250 has. y hace dos años 600 has. Eso es lo máximo<br />

que se puede alcanzar en esa zona; ahora estamos<br />

considerando otras áreas. En el Estado de México no se<br />

contempla la mecanización, la forma de tenencia de la<br />

tierra (propiedad ejidal) no se presta para ese proceso.<br />

Tendría que ser otro tipo de sistema para ser global.<br />

Pero ya no es necesario comprarles a los pequeños<br />

productores porque el mercado ya no lo requiere<br />

debido a la mayor competitividad en el mercado<br />

exterior, esto es, mejores condiciones en otros países.<br />

Se requiere cambiar totalmente la estructura: tecnificar,<br />

tener acceso a mayores tierras. Ellos (productores de<br />

Juchitepec) siguen siendo los principales proveedores<br />

pero ya dejarán de serlo, desde hace dos años ha<br />

disminuido la compra, allí ya llegaron al máximo de lo<br />

que podían dar. (No mencionó la zona a la que piensan<br />

trasladarse pero en el curso de la conversación hizo<br />

una elusiva mención al Estado de Puebla)".<br />

En relación con lo anterior, este exportador de<br />

manzanilla agrega:<br />

36<br />

"Existe una enorme competencia con Asia, Suramérica<br />

Milla<br />

y Centroamérica, en especial con China, Egipto y<br />

Argentina. Aún siendo (la suya) la empresa exportadora<br />

más importante de México, no se encuentra totalmente<br />

mecanizada, por ejemplo en el proceso de recolección,<br />

tampoco se han desarrollado variedades. Tendría que<br />

tecnificarse, resulta más barato importar que producir<br />

aquí; la producción en Egipto es más barata, en<br />

Argentina también, en especial después de su crisis<br />

económica".<br />

Son claramente identificables las ideas de<br />

"modernización" del campo, imperantes entre la mayoría<br />

de los grandes productores locales, el teórico Ernest<br />

F eder profundiza en esta pugna cuyas consecuencias<br />

reales han corrido por cuenta de los campesinos<br />

(Feder, 1978). Sin embargo, el mercado al interior<br />

de la República ofrece una alternativa a los pequeños<br />

productores de manzanilla y a otros grupos relacionados<br />

con el consumo del producto; las relaciones con la<br />

Ciudad de México delinean una clara fuerza centrífuga.<br />

Un hierbero o comercializador señala:<br />

"No se han encontrado las condiciones (más favorables)<br />

para abaratar los costos y competir con el exterior. Los<br />

mayores proveedores de planta por su cercanía son el<br />

Estado de México, Hidalgo, Puebla y Guerrero. Los<br />

proveedores ( comercializadores) seguirán subsistiendo<br />

pues han creado y diversificado los nichos del mercado.<br />

He comprobado la importancia de transmitir estos<br />

conocimientos y experiencias en el comercio de plantas,<br />

no necesariamente a los hijos, también al personal para<br />

dejar una base. Actualmente son pocos los proveedores,<br />

unos diez o quince, por que el trabajo es "sucio",<br />

implica el manejo de plantas y se desempeñan varias<br />

labores a la vez. Yo por ejemplo trato de vender a<br />

clientes muy confiables o mediante pago de contado.<br />

En los años 1970 las tiendas más grandes eran las de<br />

la familia Michán y la Supersoya, originarios de la<br />

Mixteca. Los Michán, los Peñafiel y otros comenzaron<br />

a montar las tiendas naturistas. Esas tiendas necesitaban<br />

de proveedores, surgieron fabriquitas de cápsulas y<br />

pequeñas empacadoras, se muele y transforma la planta,<br />

así surgieron los fabricantes y distribuidores".<br />

La diversificación de actividades, en este caso<br />

a pequeña escala, es la alternativa que un mercado<br />

más flexible ha ofrecido a estos comercializadores.<br />

"El mercado de plantas se puede decir que es muy<br />

variable año con año, no es un nícho seguro, no los<br />

hay, el que desaparece no es el que fracasa sino el que


acierta menos; por eso, entre más nichos de mercado<br />

ocupe tiene mayor oportunidad. El mercado se cierra<br />

cada vez más, ahora es más dificil colocar en tienda,<br />

la fabricación es baja, por ello me dedico a proveer a<br />

los fabricantes. Para volver más seguro ese nicho se<br />

deben conjugar varias partes del proceso como unir<br />

la "tienda de recomendación" con la fabrica; volverlo<br />

más estable significa resolver los problemas con<br />

Salubridad (Consejo de Salubridad General, órgano de<br />

carácter institucional) y con nuestra propia gente".<br />

Junto al cultivo de la manzanilla como medio<br />

de ingreso al mercado, persiste el cultivo de la<br />

tradicional planta de autoconsumo, el maíz. Este a<br />

su vez ha cobrado nuevo cariz al ser negociada su<br />

hoja en los mercados locales. Este nuevo espacio ha<br />

sido ocupado principalmente por mujeres, ya sea en<br />

su comercialización como en su procesamiento. No<br />

es extraño que el sostén de la economía doméstica<br />

lo constituya el comercio del maíz y de su hoja,<br />

administrado por las mujeres del núcleo familiar:<br />

La esposa de don Julián, uno de los mayores<br />

productores de manzanilla, es una mujer de mediana<br />

edad quien junto a sus dos nueras se encarga de la<br />

administración del hogar. La economía doméstica<br />

es sostenida por un fondo administrado por doña<br />

Floriana y proviene de la negociación del maíz y<br />

su hoja. El maíz es producido por don Julián; las<br />

esposas de dos de sus hijos, que viven en la misma<br />

casa, aportan ayuda en forma de trabajo ya sea en las<br />

labores domésticas de limpieza y cocina, como en<br />

la preparación de la hoja de maíz para la venta. Sus<br />

hijos aportan también un porcentaje del producto.<br />

Doña Floriana se encarga personalmente de localizar<br />

a los compradores del maíz en mazorca y de la hoja<br />

ya preparada en diferentes tipos de manojos.<br />

"Las mejoras a la casa - señala con entusiasmo-- como<br />

la nueva cocina, salieron de este fondo". La parte<br />

de mayores dimensiones es la de bodegas y el gran<br />

zaguán que da cabida a los transportes que recogen la<br />

manzanilla. Sobre el techo de la cocina han habilitado<br />

una azotea donde colocan el maíz, lo separan de la<br />

hoja y la dejan secar. Allí, doña Floriana y sus nueras<br />

trabajan con la hoja, empacándola para su venta.<br />

"Antes que mi esposo tuviera dinero -dice- yo le<br />

ayudaba con la comercialización del maíz".<br />

El tradicional cultivo del maíz han sido<br />

conservado con una importancia que no desmerece<br />

Etnobio/ogía 6, 2008<br />

en mucho al de la mercancía, ya que a éste también se<br />

le ha aprovechado como mercancía bajo la impronta<br />

del consumo de diversos tipos de alimentos a base<br />

de maíz, distribuidos a través de una bien establecida<br />

red de mercados locales que alcanzan los grandes<br />

centros urbanos. La comercialización de la hoja del<br />

maíz resulta ser un elemento que integra el ingreso<br />

campesino en el contexto de la economía doméstica.<br />

Dirigida por mujeres del núcleo familiar extenso,<br />

es otra de las formas globales de incremento de la<br />

explotación del trabajo doméstico. Como punto final<br />

de este recorrido, es oportuno traer la justa posición<br />

respecto a las implicaciones que para la acumulación del<br />

capital, tienen las unidades domésticas dependientes<br />

del trabajo no remunerado. Como destaca Cook, es<br />

fundamental tener en cuenta este elemento a la hora<br />

de realizar un análisis de la pequeña producción de<br />

mercancías. Al conceptualizar el proceso, propone<br />

un estudio a detalle del tamaño, composición y etapa<br />

del ciclo vital de la familia, cuyo papel es prominente<br />

en el desarrollo de la empresa capitalista campesinoartesanal<br />

(Cook y Leigh, 1990: 231).<br />

Consideraciones finales<br />

En este ensayo se ha hecho un intento de separación<br />

de la manzanilla de su aparente y exclusiva relación<br />

con la producción o la idea de producción. Este<br />

camino teórico nos condujo por un prodigioso paisaje<br />

de versatilidad de esta planta, tan humano como el<br />

contexto social que lo anima.<br />

Los estudios sobre las mercancías han variado<br />

mucho en sus puntos de atención, sin embargo<br />

todos coinciden en señalar a los mercados como<br />

arenas donde se desenvuelven las manifestaciones<br />

socio-culturales en su más directa interacción con<br />

elementos económicos y terapéuticos. Un estudio<br />

sobre una mercancía dentro del proceso de la<br />

globalización, no puede excluir a los sitios donde<br />

ésta suele circular a pequeña escala. A lo largo de la<br />

historia, sociedades no industriales o pre-industriales<br />

se han servido de sitios de mercado local, paralelos<br />

a sistemas de comercio de larga distancia para<br />

mercancías preciosas. Estos mercados domésticos de<br />

grandes dimensiones han sido el escenario del tráfico<br />

de productos simples en pequeña escala detrás de los<br />

37


cuales se ha escondido una gran cantidad de horas<br />

de trabajo femenino familiar y toda una jerarquía de<br />

autoridad patriarcal para controlarla (Gates, 1996).<br />

La supervivencia actual de grandes mercados en<br />

México ha facilitado el acceso directo a recolectores/<br />

productores y comercializadores de manzanilla, esto<br />

es un ejemplo de la capacidad adaptativa de ciertos<br />

productos como las plantas medicinales. Hemos<br />

podido vislumbrar la manera en que esta planta se<br />

ajusta a las propias dinámicas sociales y es reflejo<br />

de formas de subordinación y resistencia en las<br />

relaciones de clase en su camino a convertirse en<br />

producto de consumo.<br />

Por un largo periodo la manzanilla como<br />

producto de consumo global ha propiciado los cambios<br />

que impulsan las formas de vida de estos productores<br />

y los diversos agentes con los que interactúan, como<br />

se ha visto, mediante formas distintas de inserción<br />

al mercado, más o menos flexibles y más o menos<br />

dirigidas directamente por el mercado industrial.<br />

El comercio de la manzanilla como mercancía -y<br />

la facilidad que ha ofrecido para su recolección o<br />

producción y negociación- ha contribuido a trasladar<br />

consigo, desde una tradición campesina a la sociedad<br />

contemporánea, específicos y antiguos elementos<br />

de estructura social, economía y cultura. Cabe<br />

recordar la afirmación de Shanin cuando se refiere<br />

al campesinado no como una sociedad "atrasada",<br />

sino de características en transformación que están<br />

teniendo lugar (Shanin, 1990).<br />

Esta planta como mercancía juega todavía<br />

diversos roles, que pueden estar en el ámbito de la<br />

economía campesina y entonces apenas significan una<br />

parte limitada del autoconsumo y del mercadeo local.<br />

Hemos observado como a través de la intervención<br />

del consumidor, adquiere las características culturales<br />

de aceites esenciales y productos suntuarios, sus<br />

precios se vuelven fuera de toda proporción. Este<br />

es el mercado global que hace que el insumo inicial<br />

apenas cueste el 1 ó 2 % del precio que adquiere la<br />

mercancía una vez que alcanza su nicho de mercado.<br />

Esta ganancia especulativa es el mejor estímulo para<br />

que las empresas globalizadas vendan productos<br />

que implican en su compra conocimiento, cultura,<br />

medicina, salud, diversión. Son los productores<br />

quienes constituyen la base de todo este proceso, han<br />

pagado los costos del crecimiento, han sufrido los<br />

estragos de la experimentación y muchas veces han<br />

38<br />

Milla<br />

visto menguar sus recursos y sus tierras por el afán<br />

de vincularse a las redes del mercado. La manzanilla<br />

en su sistema de producción nunca ha recibido un<br />

apoyo técnico y continúa en manos de productores,<br />

pero al llegar a las cadenas del mercadeo sufre<br />

transformaciones radicales cuyo producto final viene<br />

a incorporarse al mundo del consumidor bajo diversos<br />

protocolos: la medicina, los cosméticos, sin dejar de<br />

mencionar al creciente consumo de tés e infusiones<br />

que se han puesto de moda.<br />

Dedicatoria<br />

Se dedica el presente trabajo a la memoria de la Dra.<br />

Lety Gándara Mendoza, a su entrega y robustez<br />

mental así como a su esposo, el Dr. Tomás Martínez<br />

Saldaña por su valioso apoyo en este trabajo.<br />

Bibliografía<br />

Appadurai, A. 1991. La vida social de las cosas.<br />

Perspectiva cultural de las mercancías. México,<br />

Editorial Grijalbo.<br />

Blim, M. 1992. Anthropology and the Global Factory:<br />

Studies of the New Industrialization in the<br />

Late Twentieth Century. New York: Bergin &<br />

Garvey.<br />

Bye, R. and E. Linares. 1983. The Role of Plants<br />

Found in the Mexican Markets and Their<br />

Importance in Ethnobotanical Studies. Journal<br />

ofEthnobiology 3 (1): 1-13.<br />

Cecchini, T. 2004. El libro de las hierbas medicinales.<br />

De V ecchi, Barcelona.<br />

Cook, S. y L. Binford. 1990. La necesidad obliga.<br />

La pequeña industria rural en el capitalismo<br />

mexicano. México, Consejo Nacional para la<br />

Cultura y las Artes.<br />

Feder, E. 1975. La América rural se encamina<br />

a la década de 1980, en Emest Feder,<br />

(Compilador), La lucha de clases en el campo:<br />

análisis estructural de la economía agrícola<br />

latinoamericana, México: Fondo de Cultura<br />

Económica, pp. 475-498.<br />

Feder, E. 1978. Campesinistas y descampesinistas,<br />

tres enfoques divergentes (no incompatibles)<br />

sobre la destrucción del campesinado,


Comercio Exterior 28 (1 ): 42-51.<br />

F eder, E. 1981. Maquinaria agro industrial: el nuevo<br />

enfoque del capitalismo hacia la agricultura.<br />

Estudios Rurales Latinoamericanos 4 (1):<br />

5-39.<br />

Gates, H. 1996. China's Motor: A Thousand Years<br />

of Petty Capitalism. Ithaca, London, Comell<br />

University Press.<br />

Harvey, D. 1989. The Condition of Post modemity.<br />

Oxford, Basil Blackwell.<br />

Hayden, C. 2003. From Market to Market:<br />

Bioprospecting's idioms of inclusion.<br />

American Ethnologist 30 (3): 359-371.<br />

Hersh, Martínez, P. 1996. Destino común: Los<br />

recolectores y su flora medicinal, México,<br />

Instituto Nacional de Antropología e Historia.<br />

Hewitt de Alcántara, C. 1975. La revolución verde<br />

como historia: la experiencia mexicana, en<br />

Emest Feder (compilador), La lucha de clases<br />

en el campo: análisis estructural de la economía<br />

agrícola latinoamericana, México, Fondo de<br />

Cultura Económica, pp. 454-474.<br />

Keamey, M. 1995. The Local and the global,<br />

the Anthropology of Globalization and<br />

Transnationalism. Annual Review of<br />

Anthropology 24: 547-565.<br />

Linares Mazari, E. y R. Bye. 1984. Tés curativos<br />

de México, México, Fondo Nacional para<br />

el Fomento de las Artesanías, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

Linares Mazari, E., B. Flores Peñafiel y R. Bye. 1988.<br />

Selección de plantas medicinales de México.<br />

Editorial Limusa. México. 125 p.<br />

Osuna Torres, L., M. E. Tapia y A. Aguilar Contreras.<br />

2005. Plantas medicinales de la medicina<br />

tradicional mexicana para tratar afecciones<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

gastrointestinales: Estudio etnobotánico,<br />

fitoquímico y farmacológico, Barcelona,<br />

Universitat de Barcelona.<br />

Roseberry, W. 1988. Political Economy. Annual<br />

Review of Anthropology 17: 161-185.<br />

Roseberry, W. 1996. The Rise of Yuppie Coffees<br />

and the Reimagination of Class in the United<br />

States. American Anthropologist 98 (4): 762-<br />

775.<br />

Roseberry, W. 2002. Understanding Capitalism<br />

Historically, Structurally, Spatially, en David<br />

Nugent (comp.), Locating Capitalism in Time<br />

and Space: Global Restructuring, Politics and<br />

Identity, Palo Alto, Stanford University Press,<br />

pp. 61 -70.<br />

Shanin, T. 1990. DefiningPeasants: EssaysConceming<br />

Rural Societies, Expolary economies, and<br />

Leaming from them in the Contemporary<br />

World, Oxford, Basil Blackwell.<br />

Consultas en línea:<br />

Head, Simon, (Diciembre 16, 2004), "Inside the<br />

Leviathan", consulta abierta en la página<br />

The New York Review of Books, Vol. 51,<br />

Núm. 20 URL: http://www.nybooks.com/<br />

articles/17647, (última consulta: 17/1 0/08).<br />

Wal-Mart, orígenes y giros de mercado de la<br />

empresa: Wikipedia, the free enciclopedia,<br />

"Wal-Mart", (última modificación 21 Octubre<br />

2008), consulta abierta en las páginas URL:<br />

http://en.wikipedia.org/wiki/Wal-mart;http://<br />

en.wikipedia.org/wiki/W almex; http:/ 1<br />

es. wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa _<br />

agr%C3 %ADcola#Mercados _agropecuarios;<br />

ultimas consultas: 17/10/08.<br />

39


Milla<br />

Figura l. Planta de Matricaria recutita L. en floración (Foto Giancarlo Dessi, Mayo 2005, Instituto Profesional de Agricultura y medioambiente<br />

"Cettolini" de Cagliari, Italia).<br />

Figura 2. Tierras de Juchitepec preparadas para el trasplante de manzanilla (Foto Karla J. Milla, Junio 2004)<br />

40


CONOCIMIENTO Y USO DE LA TORTUGA BLANCA<br />

(Dermatemys Mawii Gray, 1847) EN DIEZ EJIDOS<br />

EN EL SUR DE QUINTANA ROO, MÉXICO<br />

Romel René Calderón-Mandujano'<br />

1 El Colegio de la Frontera Sur. Avenida Centenario km 5.5, Chetumal, Quintana Roo 77900. México. rcalderon@ecosur.mx<br />

RESUMEN<br />

Se realizó un estudio en las comunidades de la Rivera del Rio Hondo, límite México-Belice, y en la periferia de la Bahía de<br />

Cheturnal y Laguna Guerreo con la finalidad de compilar el conocimiento tradicional sobre la Tortuga Blanca en estos sitios.<br />

Se aplicaron 60 entrevistas informales a los pobladores en general y 28 dirigidas a informantes clave con la finalidad recabar la<br />

mayor cantidad de información sobre el conocimiento que tienen los pobladores de 10 Ejidos sobre esta especie. Se realizaron dos<br />

salidas a campo para comprobar la certeza de sus respuestas. Se observó que los pescadores (informantes clave) presentan un buen<br />

conocimiento de la especie, tanto de su biología como de su hábitat. El uso más frecuente de la especie es el de autoconsumo y su<br />

frecuencia es baja en comparación con otros sitios del país. La abundancia que describen los pescadores, de igual manera, es más<br />

elevada que la reportada en otras localidades del país. Las artes de pesca son similares a las empleadas en Belice, lo cual se explica<br />

por su cercanía geográfica. La información aportada por parte de los informantes clave sobre aspectos generales de la biología de<br />

la especie es muy amplia y aporta elementos no observados en referencia en la literatura especializada.<br />

Palabras clave: Tortuga Blanca, Quintana Roo, conocimiento tradicional, uso, historia natural<br />

ABSTR<strong>AC</strong>T<br />

I realized a study in the communities from the Río Hondo, natural border between Mexico and Belize, and from the limits of the<br />

Cheturnal Bay, and Guerrero Lagoon. The goal was the compilation of the traditional knowledge about the Central American<br />

river turtle in these sites. I applied 60 informal interviews to local settlers and 28 full interviews to fishermen with the finality<br />

to compile information from 10 settlements. At the same time, I realized two field trips to compare the obtained information to<br />

field observations. The results showed a high leve! oftraditional knowledge ofthe species, such as its habits and habitat. The self<br />

consumption is the unique use and its frequency is low according to others ones in Mexico. The Mexican fisheries are similar to<br />

Belize, undoubtedly for their geographical proximity. Fishermen's information obtained on the biology and ecology ofthis species<br />

is important and supplies new elements not yet encountered in other records.<br />

Key words: Central American river turtle, Quintana Roo, traditional knowles, use, natural history<br />

Introducción<br />

El conoc1m1ento tradicional consiste en la<br />

acumulación de observaciones a lo largo del tiempo y<br />

que se transfiere de manera oral, pictórica o escrita, de<br />

generación en generación (Gispert & Gómez 2000).<br />

Aunque varia de la ciencia en diferentes vías, es<br />

considerado el primer acercamiento del hombre a la<br />

ciencia (Berkes et al. 2000). Existen diversos trabajos<br />

42<br />

que destacan la importancia del conocimiento local o<br />

tradicional de los recursos en todo el mundo (Pierotti<br />

& Wildcat 2000 ), y recientemente se ha retomado<br />

como una parte importante en trabajos de manejo de<br />

vida silvestre (Riley et al. 2002), medicina (Wayland<br />

2001) y aspectos de biología de la conservación<br />

(Huntington 2000). Algunas veces la información


de la gente atribuye cualidades especiales a los<br />

recursos, que muchas veces están fuera de la realidad<br />

(Carvalho 1999). En otras ocasiones, el conocimiento<br />

local o tradicional ha llevado a encontrar formas de<br />

uso o aprovechamiento alternativas, ampliando el<br />

aprovechamiento del recurso (Guerra 2001). En<br />

muchos casos, se ha observado, el conocimiento<br />

tradicional apoya de manera importante y en ocasiones<br />

rebasa el que realizan los investigadores bajo un<br />

esquema científico establecido, ya que el contacto<br />

que la gente tiene es mayor que el de cualquier<br />

investigador (Lyver 2002 ).<br />

En México existe por tradición mucha<br />

información respecto al conocimiento tradicional<br />

de los recursos (Toledo et al. 2001, Monroy-Vilchis<br />

2008), algunos grupos como las plantas han sido<br />

más estudiadas debido a que representan una fuente<br />

de alimento, medicina o monetaria para quienes la<br />

aprovechan (Canales et al. 2006). La fauna también<br />

sigue los mismos procesos, aquellos que son mas<br />

utilizados, sea como alimento, medicina comercio o<br />

bien que representen algún riesgo para la salud, son<br />

lo que acumulan mayor información local al respecto<br />

(Monroy-Vilchis 2008 ).<br />

A pesar de que la Tortuga Blanca (Dermatemys<br />

mawii), es una especie ampliamente usada a lo largo<br />

de su distribución, no se encuentra ningún trabajo<br />

específico sobre su conocimiento tradicional. Se<br />

sabe que es utilizada como alimento y algunos<br />

aspectos sobre su biología (Flores-Villela 1980,<br />

Álvarez del Toro 1988); sin embargo, aun queda<br />

bastante información que no ha sido capturada en<br />

literatura. Las referencias sobre éste conocimiento<br />

se han obtenido, de manera indirecta, mediante otros<br />

trabajos que implican estudios sobre aspectos de tasas<br />

de extracción o reproducción de la tortuga blanca<br />

(Polisar 1994 y 1995; Vogt et al. 2005).<br />

En esta idea, se realizó una investigación<br />

cuya meta principal es recopilar el conocimiento<br />

tradicional de la tortuga blanca, en el sur de Quintana<br />

Roo. La finalidad de esto, es que este conocimiento<br />

pueda apoyar investigaciones posteriores en cuanto<br />

al diseño del muestreo, estado de sus poblaciones, y<br />

aspectos prioritarios para su conservación. La idea<br />

de iniciar por el conocimiento tradicional, es el de<br />

comprender la visión y los motivos que llevan a los<br />

pobladores a la extracción de esta especie como un<br />

recurso mas.<br />

Etnobíología 6, 2008<br />

Antecedentes<br />

La tortuga blanca (Dermatemys mawü) se distribuye<br />

desde el sureste mexicano en los estados de Veracruz,<br />

Chiapas, Oaxaca, Tabasco; al sur de la Península<br />

de Yucatán hasta Guatemala, Belice y el norte de<br />

Honduras. Es una especie monofilética que a lo largo<br />

de su distribución presenta diferentes niveles de<br />

aprovechamiento. (Álvarez del Toro, 1960; Smith y<br />

Smith, 1976; Ernst y Barbour, 1989, Iverson, 1992;<br />

Campbell, 1998; Lee, 1999, 2000; Kholer, 2003).<br />

La última evaluación del estado de conservación<br />

de la tortuga blanca considera a la especie en peligro<br />

crítico de extinción debido a que, en las últimas décadas,<br />

varias de las poblaciones estudiadas han desaparecido<br />

de su hábitat natural (Álvarez del Toro, 1982; Vogt<br />

y Flores-Villela, 1992; Polisar, & Horwich, 1994;<br />

Polisar, 1995; Vogt et al., 2005; Guichard, 2006).<br />

Las principales amenazas que pesan sobre la tortuga<br />

blanca son la sobre-explotación, la pérdida y alteración<br />

de su hábitat, y factores intrínsecos como su baja tasa<br />

reproductiva (Flores-Villela, 1980; Polisar, 1995;<br />

Viveros, 1996; Vogt et al., 2005). La información<br />

relativa al conocimiento de la especie varía a lo largo<br />

de su distribución. Estados como Tabasco, Veracruz<br />

y Chiapas son los que han dirigido mayores esfuerzos<br />

por el valor cultural y económico que representa su<br />

aprovechamiento (Vogt et al. 2005).<br />

Las primeras referencias en la literatura<br />

sobre la especie vienen de la década de los 60's con<br />

trabajos como los de Going y Neil (Holman, 1964),<br />

en donde se hace mención de su alimentación la cual<br />

consiste primordialmente de pastos acuáticos, hace<br />

mención sobre su preferencia totalmente acuática y<br />

comenta sobre puestas de huevos en los meses de<br />

agosto a octubre, en múltiples puestas de un huevo.<br />

En estos trabajos ya se destaca la importancia de su<br />

protección para su conservación. Álvarez del toro<br />

( 1960), menciona aspectos de historia natural como su<br />

presencia en ríos y lagunas, su alimentación herbívora<br />

y su importancia como recurso en Chiapas. Smith y<br />

Smith (1976) proporcionaron algunas de las primeras<br />

referencias en cuanto a su distribución, reportándola<br />

para estados como Veracruz y Chiapas. En la década<br />

de los 80's se realizaron algunos trabajos como el de<br />

Flores-Villela (1980) donde hace referencia al uso de<br />

la especie en diferentes partes de México y así como<br />

la sobre-explotación a la que se encuentra sometida y<br />

43


el riesgo de sus poblaciones en algunos sitios donde<br />

no se regula. Iverson y Mittermeier, ( 1980) realizaron<br />

una compilación de la información disponible<br />

para la especie, incluyendo comentarios sobre su<br />

distribución e historia natural. El trabajo de Moll<br />

(1986) sobre el nivel de explotación de la especie,<br />

con base en registros de pesca, en algunos ríos de<br />

Belice permitió identificar el riesgo de extinción local<br />

de la tortuga blanca y facilitó las primeras acciones<br />

para su conservación a nivel internacional. Su trabajo<br />

fue continuado en 1989, aunque en esta ocasión se<br />

enfoco en aspectos sobre sus hábitos alimenticios<br />

(Moll, 1989). Polisar, en los años posteriores (1994,<br />

1995, 1996); realizo una evaluación sobre la pesca<br />

de la tortuga blanca en áreas muy cercanas a las<br />

que trabajo Moll. Estos trabajos aportaron mayor<br />

conocimiento de la especie y sus poblaciones, así<br />

como aspectos relacionados con su tasa reproductiva<br />

y sobrevivencia, los cuales están estrechamente<br />

relacionados con la supervivencia de las especie. De<br />

igual manera, resalta el impacto de la extracción o<br />

"cosecha" de las tortugas en Belice y los riesgos para<br />

su conservación (Polisar & Horwich, 1994).<br />

También en los 90's Vogt y Flores-Villela,<br />

en Chiapas y Veracruz, estudiaron aspectos<br />

reproductivos y hábitos alimentitos de la tortuga<br />

blanca. Muestreando en la Reserva de Montes<br />

Azules, capturaron ejemplares de tortuga blanca y les<br />

practicaron lavados estomacales para determinar su<br />

dieta. Realizaron seguimientos de huevos incubados<br />

en laboratorio en donde observaron el efecto de la<br />

temperatura sobre la determinación del sexo.<br />

Durante la 15a reunión del Comité de Fauna<br />

(<strong>AC</strong>15), en Antananarivo, Madagascar, en 1999,<br />

se vio la necesidad de evaluar periódicamente las<br />

poblaciones de la tortuga blanca a lo largo de toda<br />

su distribución geográfica para establecer su estatus<br />

actualizado. El trabajo solicitado se realizó entre los<br />

años 2002 al 2006 y se enfocó en la concentración<br />

de la información disponible y el muestreo en áreas<br />

previamente estudiadas de la Reserva de Montes<br />

Azules para su comparación (Guichard, 2006). El<br />

trabajo reporta la captura de 21 ejemplares de tortuga<br />

blanca, cifra considerablemente baja a la previamente<br />

encontrada por lo que se procedió a solicitar la<br />

recategorización de la especie.<br />

A partir de la Evaluación Global de los<br />

Reptiles (GRA) de la IUCN y de las reuniones de<br />

44<br />

Calderón-Mandujano<br />

especialistas para elaborar la Estrategia Nacional<br />

para la Conservación y el Manejo Sostenible de la<br />

Tortuga Blanca (Dermatemys mawii) en México, se<br />

han destacado las necesidades de investigación que<br />

se requieren para poder revertir la situación actual de<br />

la tortuga blanca. Vogt et al. (2005.) y CONABIO­<br />

DGVS-CONANP (2006) resaltan como necesidades<br />

primordiales la evaluación de las poblaciones, el<br />

conocimiento de su actual área de distribución, así<br />

como los usos y niveles de extracción. Para comprender<br />

estos procesos y establecer acciones indispensables,<br />

como el establecimiento de un programa de monitoreo<br />

para determinar las tendencias de las poblaciones<br />

y medidas de conservación para asegurar su<br />

supervivencia, se requiere generar información básica<br />

sobre la historia natural y la ecología de la especie. El<br />

principal problema es, sin embargo, que para varias<br />

áreas donde se distribuye la tortuga, apenas existe<br />

información sobre su ocurrencia.<br />

Localmente Pozo y colaboradores (en<br />

Camarena-Luhrs y Salazar-Vallejo, 1991), describen<br />

la presencia de la especie pero no abundan sobre<br />

mayor información. Viveros-León (1996), realizó<br />

el único trabajo específico sobre tortuga blanca<br />

para nuestra área de estudio. Aplicando encuestas<br />

y apoyado con trabajo de campo, evaluó el uso y la<br />

abundancia de la especie en Laguna Guarrero, sus<br />

resultados nos muestran una escases de la especie<br />

en la zona y un pobre aprovechamiento de la misma<br />

debido a esta baja abundancia. De acuerdo con sus<br />

resultados, la especie es naturalmente escasa en este<br />

sistema y no producto de algún uso excesivo de la<br />

misma como recurso.<br />

Métodos<br />

Área de estudio<br />

La zona de estudio comprende dos sistemas<br />

dulceacuícolas ubicados en el sur de Quintana Roo,<br />

la Laguna Guerrero y el Río Hondo. Este último sirve<br />

de frontera natural entre México y Belice (Figura<br />

1). El Río Hondo tiene una longitud de 120 km, con<br />

una profundidad media de 1 O m y 50 m de ancho<br />

y cuenta con varios afluentes (Camarena-Luhrs et<br />

al., 1991 ; Cedeño-Vázquez, 2002). Por otro lado,<br />

Laguna Guerrero es un sistema de canales de aguas<br />

cristalinas, con una profundidad media de 4 m. Sus


principales afluentes son las lagunas de Bacalar y<br />

Chile Verde (Anónimo, 1999). Ambos sistemas<br />

desembocan en la Bahía de Chetumal, y la columna<br />

de agua presenta diferentes condiciones químicas<br />

y fisicas. La vegetación ribereña que predomina en<br />

ambos sistemas es el manglar, y en menor grado<br />

sel as bajas y medianas subperennifolias (Miranda &<br />

Hernández, 1967).<br />

Entrevistas<br />

Por medio de pláticas informales y entrevistas<br />

estructuradas dirigidas a pobladores (hombres y<br />

mujeres) de las comunidades ubicadas en la orilla<br />

de los cuerpos de agua mencionados recopilé<br />

información sobre la distribución de la especie en<br />

el pasado. Esta aproximación me dio una idea del<br />

conocimiento de la especie por parte de los pobladores<br />

de la rivera de ambos cuerpos de agua y del uso que<br />

se hace tradicionalmente de la especie, la abundancia<br />

de la misma, así como las técnicas de captura y tasas<br />

de extracción en años anteriores. Para corroborar la<br />

información que nos dieron realicé dos salidas con la<br />

finalidad de capturar algunos ejemplares y ver si las<br />

referencias de las técnicas de captura y las abundancias<br />

que reportan correspondían con la realidad.<br />

Se aplicaron 60 pláticas informales en los<br />

Ejidos de Obregón Viejo, Ingenio, Cacao, Calderón,<br />

Revolución, Botes, y La Unión, en el Río Hondo.<br />

Los Ejidos Calderitas, Laguna Guerrero y Raudales<br />

y la ciudad de Chetumal en la Bahía de Chetumal.<br />

Con estas platicas se ubicaron a 28 pescadores<br />

como informantes clave (Calme & Sanvicente, en<br />

Prensa) para aplicarles entrevistas dirigidas (Anexo1,<br />

Figura 2). Las encuestas informales se aplicaron<br />

tanto a hombres como a mujeres de los Ejidos antes<br />

mencionados, sin embargo las entrevistas dirigidas<br />

solo se aplicaron a hombres ya que estos son los que<br />

son los que se dedican a la pesca. El trabajo se realizó<br />

de la siguiente manera:<br />

Entrevistas semi-estructuradas y pláticas<br />

informales<br />

Se platicó con 60 pobladores de los Ejidos que se<br />

encuentran ella rivera de los cuerpos de agua donde<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

se ha registrado la especie (de acm¡rdo con Bartlett et<br />

al. 2001 ). Se realizaron pláticas informales hasta que<br />

se encontró que la información se mantuvo constante<br />

(Vela 2001). En las pláticas se recopiló información<br />

básica sobre las personas que conocen la especie,<br />

quienes las han comido, pescado, vendido o comprado<br />

y demás información relacionada con la especie y su<br />

medio ambiente. Con estas pláticas se ubicaron los<br />

informantes clave de las que se tenía la certeza que<br />

en algún momento de su vida han pescado o pescan a<br />

la especie para aplicarles una entrevista.<br />

Entrevistas dirigidas<br />

Con la elección de los informantes clave se procedió<br />

aplicar las entrevistas previamente diseñadas (Anexo<br />

1). La información se dividió en seis partes que<br />

consideramos esenciales: Información general del<br />

entrevistado, características de la especie, información<br />

sobre la extracción de la especie, del donde se<br />

encuentra, de los usos y productos que se obtienen<br />

de ella, y de las reglas internas para su protección así<br />

como de las autoridades locales y nacionales.<br />

Esta información fue útil para describir la<br />

forma en que realizan la pesca, conocer los sitios<br />

mas frecuentados, equipo y materiales utilizados,<br />

así como su percepción del estado actual de sus<br />

poblaciones con respecto a los años anteriores. Se<br />

realizó por dos personas, uno que entrevistaba y otro<br />

que registraba en un diario de campo la información<br />

que nos proporcionaban. Se realizaron de una manera<br />

de tal forma que los pescadores no se sintieran<br />

interrogados y fueran a restringir alguna información<br />

que considerarán no conveniente. Esto sirvió para<br />

que los entrevistados pudieran aportamos puntos de<br />

vista y comentarios sobre la historia natural o del<br />

aprovechamiento de la especie no contemplados en<br />

la entrevista, pero de igual manera enriquecedores a<br />

la hora de las comparaciones con la literatura.<br />

Todalainformación obtenida de los informantes<br />

clave se vertió en una base de datos Excel y se analizó<br />

mediante medidas de tendencia central y frecuencias<br />

para establecer los rangos en los que las respuestas<br />

son generales y donde son puntuales. La información<br />

obtenida se comparó con literatura de trabajos<br />

similares previos, haciendo énfasis en los sitios más<br />

cercanos a nuestra zona de muestreo y destacando la<br />

45


información que no se ha documentado, pero que la<br />

gente proporcionó.<br />

Resultados<br />

La información capturada, tanto de las pláticas<br />

informales como de las entrevistas dirigidas<br />

mostraron diferencias en cuanto al conocimiento de<br />

la tortuga blanca, el 90% (n=60) de los pobladores<br />

contactados mediante platicas informales, reconoce<br />

a la especie aunque no sabe mucho de su biología.<br />

El total de los informantes clave (1 00%, n=28),<br />

conoce bien la especie y al resto de las tortugas,<br />

aunque las denominan de diferente forma debido a su<br />

procedencia. La diferencia en este campo consistió en<br />

la profundidad del conocimiento. Si bien la mayoría de<br />

la gente conoce la especie, solo los informantes clave<br />

tienen conocimiento de su biología e historia natural.<br />

Debido a esta condición, el resto de la información se<br />

baso explícitamente sobre los informantes clave (n=<br />

28), ya que son el objeto de estudio de este trabajo.<br />

Información de los entrevistados<br />

La edad promedio de los informantes clave vano<br />

de 18, el más joven a 69 el de mayor edad, con un<br />

promedio de 42.5. En su mayoría (82%) provienen de<br />

otros estados de la República, y de Belice. Los lugares<br />

de procedencia son, Tabasco, Veracruz y Michoacán,<br />

solamente 5 (17.8%) de los entrevistados son nativos<br />

de sus Ejidos actuales. En promedio, llevan 29.2 años<br />

de estar en su actual Ejido. El inmigrante más reciente<br />

llevaba 15 años de haber llegado y el más viejo 48.<br />

Todos ellos coincidieron en señalar que el motivo de<br />

su migración fue la oportunidad de obtener tierras para<br />

trabajar. Muy pocos tienen un trabajo permanente, en<br />

general son campesinos con agricultura de temporal<br />

o jornaleros.<br />

Conocimientos sobre las tortugas<br />

Entre las diferentes especies o tipos de tortugas<br />

que alcanzan a distinguir están la tortuga blanca<br />

(Dermatemys mawii); la jicotea, pinta, de la virgen<br />

o hicotea (Trachemys venusta); las tres lomos,<br />

46<br />

Calderón-Mandujano<br />

chicas y grandes (Claudius angustatus y Staurotypus<br />

triporcatus respectivamente); los pochitoques<br />

(Kinosternonsp.) y lamoj in a o chifl.adora(Rhinoclemys<br />

areolata ), el nombre común cambia dependiendo de la<br />

procedencia del entrevistado. La importancia de que<br />

reconozcan bien la identidad de las especies radica<br />

en la certeza de que lo que nos responden durante las<br />

entrevistas es de la especie que nos interesa. Destaca<br />

el hecho de que no se observó confusión en señalar a<br />

las tortugas de manera particular, lo cual es indicativo<br />

del estrecho contacto que tiene la gente con este grupo<br />

de organismos. Especialmente para la tortuga blanca,<br />

la cual manifestaron todos conocer y haber comido<br />

en más de una ocasión. Que la pescan muy raramente<br />

sobre todo durante la Semana Santa, ya que es vigilia.<br />

De los pescadores, todos manifestaron que la pescan<br />

solo accidentalmente cuando cae en sus redes y tres de<br />

ellos manifestaron pescarla actualmente para vender,<br />

aunque lo hacen muy esporádicamente. Cinco de<br />

ellos la pescaron de manera intensiva en la década de<br />

los 80's, con un permiso de la Secretaria de Pesca.<br />

Conocimiento de la especie y su medio<br />

De acuerdo a los informantes clave se sabe que es una<br />

especie crepuscular mayormente, aunque se le puede<br />

ver activa durante todo el día sus picos de actividad<br />

los realiza por las noches y hasta muy temprano en la<br />

madrugada. Se refugia bajo piedras, palos o cuevas<br />

en las orillas de los ríos y lagunas. Prefiere los sitios<br />

de aguas clamadas con abundante materia vegetal ya<br />

sea sumergida o en la orilla. Es una especie netamente<br />

acuática y se le puede encontrar ocasionalmente<br />

asociada a especies como los cocodrilos, compartiendo<br />

algunas cuevas. Algunos pobladores creen que es una<br />

especie de despensa de los cocodrilos ya que estos<br />

se los comen. La mayoría de los entrevistados no<br />

alcanzan a diferenciar sexualmente a las tortugas,<br />

sin embargo; los pescadores e informantes clave<br />

coincidieron en señalar que el macho tiene la cabeza de<br />

color amarilla, mientras que la hembra tiene la cabeza<br />

de color negra. Así mismo, la cola de los machos es<br />

más larga que la de las hembras y más picuda. En<br />

cuanto a la selección de sexos para la pesca no hubo<br />

alguna preferencia general. Quienes si alcanzaban a<br />

reconocer los sexos mencionaron que la hembra tiene<br />

mejor sabor y mas carne que los machos, ya que estos


tienen un sabor mariscoso. Referente si alcanzaban a<br />

reconocer la edad de los especimenes, ninguno de los<br />

entrevistados reconoció que fuera capaz de hacerlo.<br />

La principal amenaza natural mencionada<br />

es el cocodrilo ( Crocodylus moreletti) y el perro de<br />

agua o nutria (Lontra longicauidis annectens), para<br />

los individuos adultos. Para las crías y los huevos<br />

mencionaron que el mapache (Procyon lotor), el tejón<br />

(Nasua narica) y la comadreja (Mustelafrenata) son<br />

los que depredan con mas frecuencia a las tortugas.<br />

Estas especies también son conocidas por su fiereza,<br />

se comenta que las nutrias arrastran a las tortugas a<br />

la orilla y las voltean, dejándolas indefensas y las<br />

devoran, sin importar el tamaño o peso de la presa.<br />

Uno de los pescadores comento que en una<br />

ocasión, durante la veda, encontraron un poza con<br />

cerca de 70 tortugas grandes, pero como no las podían<br />

sacar las concentraron en un una poza mas pequeña<br />

que se encontraba aislada del resto del Río. Según<br />

comenta, las mantuvieron por espacio de algunas<br />

semanas, llevándoles de comer hojas de un arbusto o<br />

bejuco que crece a la orilla del Río. Las mantuvieron<br />

allí, llevándoles comida y verificando que comieran,<br />

hasta un día en el que se dieron cuenta que las hojas<br />

que habían llevado no estaban mordidas. Al ver<br />

no encontrar las tortugas en una búsqueda rápida<br />

pensaron que se las habían llevado otros pescadores.<br />

Después de un tiempo, al andar pescando, uno de<br />

ellos decidió ir a pescar a la poza donde las habían<br />

puesto y al sumergirse para pescar observó que las<br />

tortugas se encontraban enterradas en el fango de la<br />

poza. Para ese entonces habían pasado varios días<br />

(cerca de mes y medio según comentan), sin que las<br />

tortugas salieran a comer o a respirar.<br />

Aspectos reproductivos<br />

Referente al conocimiento de la reproducción de la<br />

tortuga blanca, todos mencionaron que es una especie<br />

que se reproduce mediante huevos, los cuales fueron<br />

descritos de color blanco y de forma ovalada, de tres<br />

a cuatro centímetros de longitud. De acuerdo con<br />

los entrevistados, la tortuga blanca no sale del agua<br />

a menos de que vaya a hacer un nido, mencionaron<br />

que las tortugas hacen nidos en las orillas de los ríos<br />

o lagunas, muy cerca o dentro del agua, en claros,<br />

playas o espacios abiertos. Los nidos son huecos<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

excavados en la tierra a no mas de cinco metros del<br />

agua y están cubiertos por la hojarasca. Algunos<br />

comentaron que los escarban con agua y en forma<br />

diagonal, con una profundidad de 20 cm. El número<br />

de huevos que puede pone varia, según comentaron,<br />

de 15 a 40. Indicaron, quienes se las comen con más<br />

frecuencia, que al cocinarlas les llegan a encontrar<br />

hasta 60 huevos en desarrollo. En su mayoría<br />

desconocen la época de anidación, aunque los<br />

informantes clave indicaron que iniciaba en marzo<br />

y se llegaba a prolongar hasta octubre. El tiempo de<br />

incubación es también poco conocido, pero los que<br />

lo mencionaron coincidieron en que es de 30-45<br />

días. En cuanto a la temporada de aparición de crías<br />

tampoco se sabe mucho, algunos dicen que desde<br />

febrero y hasta septiembre se pueden encontrar. En<br />

general la tortuga blanca se percibe como una especie<br />

solitaria, que no forma agregaciones mayores a tres<br />

o cuatro individuos, aunque pueden coincidir varios<br />

grupos en la época de secas debido a que baja el nivel<br />

del agua concentrándose los individuos en las pozas<br />

más grandes.<br />

Abundancia actual e histórica de sus poblaciones<br />

y métodos de extracción<br />

La percepción de la gente en general es que existe<br />

un número elevado de tortuga blanca actualmente<br />

(75% de los informantes clave), el resto considera<br />

que hay de regular a poca abundancia de las mismas.<br />

Todos coincidieron en señalar que es más abundante<br />

en el Río Hondo con respecto a Laguna Guerrero o<br />

el resto de la Bahía de Chetumal y sus alrededores.<br />

Mencionaron que es una especie que le gusta más el<br />

agua dulce que la salobre. La extracción de la especie<br />

es poca, ocasional y mayormente accidental según<br />

comentaron. De todos los entrevistados, solo uno la<br />

extrae de manera regular con fines de comerciada. De<br />

hecho, es conocido en toda la rivera del Río por esta<br />

actividad. En promedio, el resto de los pescadores<br />

consumen o capturan tortugas dos a cuatro veces al<br />

año, principalmente en las fiestas de Semana Santa,<br />

donde se organizan para ir a pescar con toda la familia.<br />

El lugar preferido para donde encuentran tortugas<br />

es en aguas calmadas o canales ( creeks ), en pozas,<br />

aguas lentas y profundas, o en las curvas que hace el<br />

río y que es donde se detiene el agua y se acumula<br />

47


la materia orgánica y troncos, que son sus refugios.<br />

Entre los pescadores, el tiempo que tiene de extraer<br />

la especie varía de acuerdo al tiempo que llevan en<br />

sus Ejidos (Fig. 3), así como la forma y materiales<br />

que usan para tal fin. Al cuestionarlos sobre como se<br />

pueden atrapar las tortugas mencionaron que utilizan<br />

redes o trasmallos de varios metros de longitud que<br />

ponen a la orilla del río o las lagunas. Otros utilizan<br />

arpón para sacarlas, otros usan cordel y anzuelos con<br />

cebo de frutos locales o la pescan mediante buceo<br />

libre. La temporada en la que mencionaron que había<br />

mayor extracción esta muy relacionada con la forma<br />

en que la pescan. Aquellos que usan redes lo hacen a<br />

lo largo del año, con cierta preferencia a la temporada<br />

de lluvias, al igual que los que usan arpón. Los que<br />

utilizan cordel y anzuelo prefieren pescar tortugas<br />

cuando los árboles de corcho y la uva de mar tienen<br />

fruto, ya que estos son los que usan más frecuente<br />

como cebo. Mencionaron que han observado tortugas<br />

con frecuencia en las orillas donde hay árboles de<br />

este tipo. Finalmente quienes las atrapan mediante<br />

buceo libre prefieren hacerlo en la época de secas,<br />

cuando las aguas son mas transparentes y de pueden<br />

localizar más rápido. Como ya se menciono, durante<br />

la temporada de secas el nivel del agua baja y las<br />

tortugas se agregan en pozas o lagunas que mantienen<br />

un nivel considerable de agua.<br />

De acuerdo a lo que nos contaron, históricamente<br />

la tortuga blanca ha padecido diferentes escenarios,<br />

por un lado en la década de los 70's, pescadores de<br />

diferentes ejidos, estados y beliceños coincidían en el<br />

Río Hondo para extraer tortugas y comercializarlas, ya<br />

sea localmente o llevarlas a Tabasco. En los 80's, con<br />

la entrada de la veda se concesionaron algunos permiso<br />

de extracción, con lo que se tuvo cierta regulación al<br />

respecto. De todos los entrevistados, siete pescadores<br />

(25%, n=28), manifestaron haber participado en<br />

actividades de extracción masiva de tortugas durante<br />

ésta década. Dicha labor la realizaron con un permiso<br />

expedido por la Secretaria de Pesca, ya sea propio o<br />

contratado. Según comentan llegaban a extraer hasta<br />

300 ejemplares en una semana. Todos los ejemplares<br />

se mandaban a Tabasco, donde al parecer la demanda<br />

era alta. La veda duraba los meses de julio y agosto,<br />

según recuerdan, y el resto de los meses podían pescar<br />

lo que pudieran. Al cuestionarles sobre su percepción<br />

de la abundancia de tortugas a lo largo de los años,<br />

desde que llegaron al Ejido, la mayoría coincidió en<br />

48<br />

Calderón-Mandujano<br />

que no ha habido muchas variaciones y que es una<br />

tortuga abundante. Algunos comentaron que cuando<br />

tenían los permisos si bajo un poco la población de<br />

tortugas, pero se recupero a lo largo de estos años.<br />

También señalaron a los beliceños que consumen<br />

con mayor frecuencia a la tortuga, como un factor<br />

que influye en las densidades a lo largo del Río. En le<br />

caso de Laguna Guerrero y la Bahía de Chetumal, sus<br />

pobladores la consideran de abundancia mas bien baja.<br />

No se sabe que haya existido extracción extensiva en<br />

esa área, la extracción se debe a que algunos piensan<br />

que su carne es buena para las mujeres embarazadas<br />

y previene o cura la anemia. No se encontró otro tipo<br />

de utilidad que se le pueda dar a la especie. Algunos<br />

comentaron que han visto que otras tortugas las usan<br />

para instrumentos musicales, pero ninguno de los<br />

entrevistados consideró usar otra parte o producto de<br />

la especie más que su carne.<br />

Reglamentación local y protección de la especie<br />

Las entrevistas y pláticas sostenidas nos indican<br />

que la mayoría de los pobladores, sean hombres<br />

o mujeres, conocen que la tortuga blanca es una<br />

especie que se encuentra protegida por las leyes<br />

nacionales, aunque desconocen el grado o estatus<br />

en el que se encuentra. De hecho, mencionaron<br />

que todas las tortugas están protegidas a diferentes<br />

niveles. Se observó además que ninguna autoridad<br />

se ha presentado para informarles sobre que especies<br />

dentro de sus Ejidos deben ser consideradas bajo cierta<br />

protección para su aprovechamiento. La mayoría de los<br />

informantes clave, cuya actividad esta mas relacionada<br />

con estas especies, fueron mas específicos al señalar<br />

que especies saben que están protegidas. Reconocieron<br />

que no existen reglamentos internos de los ejidos que<br />

protejan a las tortugas, como sucede con algunas<br />

especies como el venado (Odocoileus virginianus) o<br />

jaguar (Panthera anca). Ni tampoco que haya tanto<br />

interés por su conocimiento como para otras especies<br />

como el manatíes (Trychechus manatus). En general, y<br />

debido a su apreciación del tamaño de las poblaciones<br />

de la tortuga blanca, la mayoría de la gente considera<br />

que no deben existir reglas para su extracción y<br />

aprovechamiento. Sobre todo debido a que no se<br />

consume en grandes cantidades localmente, por lo que<br />

sus poblaciones no las consideran en peligro.


Discusión y conclusiones<br />

La información obtenida mediante los informantes<br />

clave nos aporta elementos importantes que no se<br />

conocían para la tortuga blanca. Haciendo énfasis en<br />

el hecho de que nunca se había realizado un trabajo<br />

de esta índole en el sur de Quintana Roo, debemos<br />

destacar elementos de su biología y manejo que son<br />

de vital importancia para investigaciones posteriores<br />

en pro de la conservación de la especie. Guichard<br />

(2006), mencionan a la especie como muy escasa, y<br />

no se hace referencia a ella en el sur de Quintana Roo,<br />

sin embargo; durante este trabajo se observó que la<br />

especie, en ésta zona, es mas abundante de lo que se<br />

menciona en dicho trabajo. Esto lo corroboramos al<br />

realizar dos salida de campo en las que registramos<br />

16 ejemplares de tortuga blanca. De estos ejemplares<br />

11 fueron capturados mediante buceo libre y 5 fueron<br />

capturados mediante redes de 20 m de longitud. De<br />

acuerdo con esto, las abundancias corresponden con<br />

las que mencionan los informantes clave para la zona.<br />

Aunque habrá que hacer un trabajo mas intenso al<br />

respecto. Evidentemente, y en términos generales,<br />

aun hace falta mucho trabajo con la especie.<br />

La biología de la especie es bien conocida<br />

por los pescadores, su información contribuye sobre<br />

aspectos que no habían sido considerados en la<br />

literatura especializada (Álvarez del Toro, 1982; Vogt<br />

y Flores-Villela, 1992; Polisar, & Horwich, 1994;<br />

Polisar, 1995, 1996;Lee, 1996,2000;Campbell, 1998;<br />

Vogt et al., 2005; Guichard, 2006). La información<br />

sobre el proceso de estivación de la especie, es algo<br />

que se ha observado en otras especies de tortugas,<br />

y que se ha visto en los procesos de incubación de<br />

los huevos en esta especie, que presentan diapausa<br />

(V ogt y Flores-Villela, 1992; Lee, 1996). A reserva<br />

de corroborar este proceso, esta podría ser una de<br />

las explicaciones por las que no se han encontrado<br />

muchos ejemplares al momento de su muestreo<br />

(Guichard, 2006). La información obtenida nos<br />

indica que las artes de pesca son muy similares a las<br />

reportadas por Polisar en Belice ( 199 5, 1996), lo cual<br />

es de esperarse dado la cercanía geográfica de ambos<br />

sitios. Esto se pudo comprobar en una de las salidas<br />

a pescar con los pobladores de ambos sitios, las redes<br />

que usan los pescadores de Belice son iguales a las que<br />

se utilizan en el sur de Quintana Roo. La información<br />

que corresponde a los aspectos reproductivos de la<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

especie, resulta ser la más débil y confusa ya que no<br />

existe certeza de la temporada de reproducción y la de<br />

crías. Esto es comprensible al tratarse de pobladores<br />

inmigrantes de otros estados de la Republica, donde<br />

inclusive no existe esta especie (P. e. Michoacán).<br />

Respecto a la información de su historia natural<br />

obtenida mediante las entrevistas dirigidas, podemos<br />

deducir que la especie es susceptible de un buen<br />

manejo ex situ mediante granjas o UMAS. Los<br />

pescadores que la estuvieron extrayendo en la década<br />

de los 80's comentaron que las mantenían durante<br />

varios días en piletas en las que llegan a juntar hasta<br />

150 ejemplares adultos, y las mantenían con un<br />

bejuco (ND), con el corcho (Annona glabra) o con<br />

la uva de mar (Coccoloba uvifera), auque coinciden<br />

con que es una especie que come casi de todo lo<br />

que llega a la orilla del agua. La percepción del<br />

estado de sus poblaciones contrasta con las recientes<br />

investigaciones de Vogt y colaboradores (2005)<br />

y Polisnar (1995) en otras zonas; en donde se hace<br />

especial énfasis a la potencial extinción de la especie<br />

debido a las altas tazas de extracción (Guichard<br />

2006). Durante nuestros conteos, pudimos comprobar<br />

que efectivamente existen muchos ejemplares en el<br />

Río y en Belice, sin embargo, también pudimos ver<br />

que son un recurso apreciado por cierto sector de la<br />

población. Aun falta comprobar en campo lo que nos<br />

mencionaron en las entrevistas, es necesario realizar<br />

un trabajo para evaluar sus poblaciones y establecer<br />

medidas que aseguren la conservación de la especie.<br />

Aparentemente en esta caso si ha servido de algo la<br />

prohibición de pesca de la especie, por lo menos en<br />

el lado mexicano. Esto es muy importante ya que de<br />

acuerdo a nuestra experiencia (Calderón-Mandujano<br />

y Cedeño-Vázquez, 2002), la especie representa,<br />

además de una fuente de alimentación local, una<br />

potencial fuente de ingresos en esta zona del país.<br />

A pesar de que en las entrevistas la mayoría de los<br />

informantes clave comentaron que no hay un impacto<br />

de la extracción sobre sus abundancias, resulta<br />

contradictorio el hecho de que en sus respuestas<br />

el 28.5% mencionó que los Beliceños son los que<br />

impactan sus poblaciones, esto puede estar relacionado<br />

al hecho de que en Belice es legal la extracción de la<br />

especie para autoconsumo, por lo su extracción haga<br />

pensar en algún efecto en sus poblaciones.<br />

Aun se están realizando trabajos sobre sus<br />

poblaciones en diferentes puntos de su distribución,<br />

49


las cuales seguramente tendrán un impacto mayor<br />

para la plantación de acciones y seguimiento de las<br />

mismas. Sin embargo; es importante considerar que a<br />

lo largo de su distribución las diferentes comunidades<br />

las perciben de diferente forma, por lo cual, las<br />

acciones serán igualmente diferentes acorde a su<br />

relación con la especie.<br />

Agradecimientos<br />

Quiero agradecer a Miguel Tun y Ariane Dor, quienes<br />

me acompañaron a aplicar las. A los informantes<br />

claves principalmente a Nacho (Ejido Obregón<br />

Viejo), Daniel (Calderitas), los hermanos Arriaga,<br />

Isac, Salustrino y Delfino (La Unión), quienes me<br />

direccionaron y aportaron la mayor parte de la<br />

información. Este trabajo se realizó con el apoyo de<br />

ECOSUR-Unidad Chetumal, que aportó los medios<br />

necesarios para las salidas durante el trabajo campo.<br />

Agradezco la Beca proporcionada por el CON<strong>AC</strong>YT,<br />

como parte del programa de postgrado sin la cual<br />

hubiera sido imposible realizar el trabajo. Al programa<br />

Turtle Conservation Funds Grants, que mediante<br />

Conservation Intemational que contribuyeron<br />

con parte del financiamiento para este trabajo. A<br />

los revisores y editores de la revista por el tiempo<br />

dedicado a mejorar el escrito. Holger Weissenberg<br />

elaboró el mapa de la zona de muestreo.<br />

Literatura citada<br />

Álvarez del Toro, M. 1982. Los reptiles de Chiapas.<br />

3 3 ed. Instituto de Historia Natural, Tuxtla<br />

Gutiérrez, Chiapas, México. 248 pp.<br />

Anónimo. 1999. Programa de manejo de la zona<br />

sujeta a conservación ecológica Santuario<br />

del Manatí, Bahía de Chetumal. Documento<br />

técnico, Tomo I, UQROO, ECOSUR.<br />

Berkes F., J. Colding, C. Folke. 2000. Rediscovery of<br />

Traditional Ecological Know ledge as Adaptive<br />

Management. Ecological Applications, 10:<br />

(5); 1251-1262<br />

Calderón-Mandujano, R.R. y J.R. Cedeño-Vázquez.<br />

2002. Anfibios y reptiles del Santuario del<br />

Manatí, Bahía de Chetumal, Quintana Roo,<br />

México. En: F. J. Rosado-May, R. Romero<br />

Mayo y A. De Jesús Navarrete (eds.)<br />

Contribuciones de la ciencia al manejo costero<br />

integrado de la Bahía de Chetumal y su área<br />

50<br />

Calderón-Mandujano<br />

de influencia. Universidad de Quintana Roo,<br />

Chetumal, Q. Roo. México, p. 101-106.<br />

Camarena-Luhrs, T.; Salazar-Vallejo S. 1991.<br />

Estudios ecológicos preliminares de la zona sur<br />

de Quintana Roo. Centro de Investigaciones<br />

de Quintana Roo. 231 pp + Anexo.<br />

Campbell J., 1998. Amphibians and Reptiles of<br />

Northem Guatemala, the Yucatan península<br />

and Belize. University of Oklahoma Press.<br />

380pp.<br />

Canales M., T. Hemández, J. Caballero, A. Romo,<br />

A. Durán, R. Lira. 2006 Análisis Cuantitativo<br />

del conocimiento tradiconal de las plantas<br />

medicinales en San Rafael, Coxcatlán, Valle<br />

de Tahuacán-Cuicatlán, Puebla, México. Acta<br />

Botanica <strong>Mexicana</strong>. 75:21-43.<br />

Cedeño-Vázquez, J.R. 2002. Estado de conservación<br />

de Cocodrylus acutus y Crocodylus moreletii<br />

en el Rhio Hondo, Bahía de Chetumal, y<br />

áreas anexas, Quintana Roo, México. Tesis de<br />

Maestria. ECOSUR. 46 pp.<br />

CITES. 2005. Vigésimo primera reunión del Comité<br />

de Fauna. Examen periódico de especies<br />

animales incluidas en los Apéndices de CITES.<br />

<strong>AC</strong>21 Doc. 11.2<br />

Cormack, R.M. 1972. The logic of capture-recapture<br />

estimates. Biometrics 28:337-343.<br />

CONABIO-DGVS-CONANP. 2006. Estrategia<br />

Nacional para la Conservación y el Manejo<br />

Sostenible de la Tortuga Blanca (Dermatemys<br />

mawii) en México. Comisión Nacional para<br />

el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad,<br />

México, Distrito Federal, MÉXICO.<br />

Cravalho M. A. 1999. Shameless Creatures: An<br />

Ethnozoology of the Amazon River Dolphin.<br />

Ethnology, Vol. 38, No. 1, pp. 47-58<br />

Diario Oficial de la Federación. 2002. Norma Oficial<br />

<strong>Mexicana</strong> NOM-059-ECOL-2001, Protección<br />

ambiental - Especies nativas de México de<br />

flora y fauna silvestres - Categorías de riesgo y<br />

especificaciones para su inclusión, exclusión o<br />

cambio - Lista de especies en riesgo. Segunda<br />

Sección. Secretaría de Medio Ambiente y<br />

Recursos Naturales.<br />

Flores-Villela, O. 1980. Reptiles de importancia<br />

económica en México. Tesis de licenciatura.<br />

FC-UNAM. Mexico D. F. 278 pp.


Guichard Romero, C. A. 2006. Situación actual de las<br />

poblaciones de tortuga blanca (Dermatemys<br />

mawii) en el sureste de México. Instituto de<br />

Historia Natural y Ecología. Inf. final SNIB­<br />

CONABIO (AS003). México D. F.<br />

Gispert M. y Gómez A. 2000. Los saberes<br />

tradicionales, ejes centrales en la preservación<br />

cultural y el manejo de los recursos vegetales<br />

de la selva baja caducifolia. In: Monroy<br />

R.,Colín H. y Boyas J. (eds), 2000. Instituto<br />

nacional de investigaciones agrícolas forestales<br />

y pecuarias, México, 191-200 pp.<br />

Guerra M., D. Torres, L. Martínez. 2001. Validación<br />

del uso tradicional de plantas medicinales<br />

cultivadas en Cuba. Rev. Cubana Plant. Med.<br />

(2):48-51<br />

Holman, J. A. 1964. Observations on Dermatemyid<br />

and Staurotypine Turtles from Veracruz,<br />

Mexico. Herpetologica, 19:(4); 277-279<br />

Huntington H. P., 2000. Using Traditional Ecological<br />

Knowledge in Science: Methods and Applications<br />

Ecological Applications, 10: (5); 1270-1274<br />

Iverson, J. y R. Mittermeier, 1980, Dermatemydidae,<br />

Dermatemys. Catalogue of American<br />

Arnphibian and Reptiles. 23 7.1 pp.<br />

Iverson, J. 1992. A Revised Checklist with<br />

Distribution Maps ofthe Turtles ofthe World,<br />

Green Nature Books<br />

Lee, J. C. 1996. The amphibians and reptiles of the<br />

Yucatán Peninsula. Comstock Assoc. Ithaca<br />

and London. 500 pp.<br />

Lee, J. C. 2000. A field guide to the amphibians and<br />

reptiles of the maya world. The lowlands of<br />

Mexico, northem Guetemala, and Belize.<br />

Comell Univ. Press. Ithaca & London. 402 pp<br />

Lyver P. O'B. 2002. Use of Traditional Knowledge<br />

by Rakiura Maori to Guide Sooty Shearwater<br />

Harvests. Wildlife Society Bulletin, 30 (1 ):<br />

29-40<br />

Miranda F. & E. Hemández. 1963. Los tipos de<br />

vegetación de México y su clasificación. Bol.<br />

Soc. Bot. Méx. 28:29-178<br />

Moll D. 1986. The distribution, status, and level<br />

of exploitation of the freshwater turtle<br />

Dermatemys mawii in Belice, Central America.<br />

Biol. Cons. 35(1986) 87:96<br />

Moll D., 1989. Food and Feeding Behavior of the<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

Turtle, Dermatemys mawei, in belize. Joumal<br />

ofHerpetology, Vol. 23, No. 4, pp 445-447<br />

Monroy-Vilchis 0., L. Cabrera, P. Suárez, M. Zarco­<br />

González, C. Rodríguez-Soto, V. Urios. 2008.<br />

Uso tradicional de Vertebrados Silvestres en la<br />

Sierra anchititla, México. INTERCIENCIA.<br />

33 (4): 308-313<br />

Pierotti R., D. Wildcat, 2000. Traditional Ecological<br />

Knowledge: The Third Altemative<br />

(Commentary) Ecological Applications, 10:<br />

(5); 1333-1340<br />

Polisar, J. 1996. Reproductive biology of a fl.oodseason<br />

nesting freshwater turtle ofthe northem<br />

Neotropics: Dermatemys mawii in Belize.<br />

Chelonian Conservation and Biology 2(1): 13-<br />

25.<br />

Polisar, J. 1995. River turtle reproductive demography<br />

and exploitation pattems in Belize: implications<br />

for management. Vida Silvestre Neotropical<br />

4(1): 10-19.<br />

Polisar, J. 1994. New Legislation for Protection and<br />

management of Dermatemys mawii in Belize,<br />

Central America. Herpetological Review 25<br />

(2)<br />

Polisar, J. & Horwich, R. 1994. Conservation of<br />

the large, economically important river turtle<br />

Dermatemys mawii in Belize. Conservation<br />

Biology 8(2): 338-342.<br />

Ramírez-Barajas, P. J. y E. Naranjo. 2007. La Cacería<br />

de subsistencia en una comunidad de la Zona<br />

Maya, Quintana Roo, México. Etnobiología.<br />

5: 65-85.<br />

Riley S. J., D. J. Decker, L. H. Carpenter, J. F. Organ,<br />

W. F. Siemer, G. F. Mattfeld, G. Parsons.<br />

2002. The Essence of Wildlife Management.<br />

Wildlife Society Bulletin, 30: (2): 585-593<br />

SEMARNAT, 2001. Norma Oficial <strong>Mexicana</strong> Nom-<br />

059-Ecol-1994, Que Determina Las Especies<br />

Y Subespecies De Flora Y Fauna Silvestres<br />

Terrestres Y Acuáticas En Peligro De<br />

Extinción, Amenazadas, Raras Y Las Sujetas<br />

A Protección Especial, Y Que Establece<br />

Especificaciones Para Su Protección. Edición<br />

2001.<br />

Smith, H, & R. Smith. 1976. Synopsis of the<br />

Herpetofauna of Mexico. Volume III. Source<br />

Analysis and Index for Mexican Reptiles. John<br />

Johnson, North Bennington, Vermont. 23 pp.,<br />

51


Am-T, App-102, Cor-4.<br />

Toledo, V. M., P. Alarcón-Chaires, P. Moguel, M.<br />

Olivo, A. Cabrera, E. Leyequien y A Rodríguéz­<br />

Aldabe. 200 l. El atlás etnoecológico de México<br />

y Centroamérica: fundamentos, métodos y<br />

resultados. Etnoecológica 6 (8): 7-41.<br />

Viveros-León, P. 1996. Uso tradicional y estatus de<br />

la tortuga blanca de río (Dermatemys mawii)<br />

en el complejo lagunar Guerrero, Quintana<br />

Roo. México. Tesis de maestría. El Colegio de<br />

la Frontera Sur. 65 pp.<br />

Vogt, R. C. y O. Flores-Villela. 1992. Aspectos de<br />

la ecología de la tortuga blanca (Dermatemys<br />

mawii) en la Reserva de la Biosfera Montes<br />

Azules. In: M. A. Vásquez-Sánchez, and M. A.<br />

Ramos (eds), Reserva de la Biósfera Montes<br />

Azules, Selva Lacandona: Investigación para<br />

su Conservación. Chiapas, México: Centro de<br />

Anexo l. Entrevista aplicada a informantes clave<br />

Calderón-Mandujano<br />

Estudios para la Conservación de los Recursos<br />

Naturales, A. C. San Cristóbal de las Casas,<br />

Pub!. Esp. Ecosfera, pp: 221-231.<br />

Vogt, R.C., Gonzalez-Porter, G.P. & Van Dijk, P.P.<br />

2005. Dermatemys mawii. In: IUCN 2006.<br />

2006 IUC Red List of Threatened Species.<br />

. Consultado el 27 de<br />

junio de 2006.<br />

Vogt R., y Flores Villela, 0., 1992. Effects of<br />

Incubation Temperature on Sex Determination<br />

in a Community of Neotropical Freshwater<br />

Turtles in Southtem México. Herpetologica<br />

Vol. 48. No.3 265-270<br />

Wayland C. 2001. Gendering Local Knowledge:<br />

Medicinal Plant Use and Primary Health<br />

Care in the Amazon. Medical Anthropology<br />

Quarterly, New Series, Vol. 15, No. 2, pp.<br />

171-188<br />

Conocimiento y Uso de la tortuga blanca (Dermatemys mawil) en la ribera del Río Hondo, Laguna<br />

Guerrero y Bahía de Chetumal<br />

Fecha: _____ _ Nombre del encuestador: _____________ _<br />

A. Información general<br />

Nombre del entrevistado: 1 Edad:<br />

¿De dónde es originario?<br />

¿Cuándo llego al Ejido?<br />

¿Usted se dedica a: Milpa 1 Ganado 1 Madera 1 Pesca 1 Otro:<br />

¿Cuántas especies de tortugas Especificar<br />

conoce en su ejido?<br />

¿Por qué conoce a la tortuga La ha comido 1 La Pesca 1 Otro:<br />

blanca?<br />

52


B. Características de la especie (Especificar spp)<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

¿A que hora esta más activa? ¿Tiene madrigueras?, ¿Dónde?<br />

¿Reconoce entre machos y hembras? ¿Cómo?:<br />

¿Prefiere alguno? ¿Por que?:<br />

¿Reconoce la edad de de los ejemplares? ¿Cómo?<br />

¿Conoce sus nidos? ¿Donde los ha visto?<br />

¿Cuántos huevos pone? ¿Cuándo?<br />

¿Cuanto tardan en incubarse? ¿Como son los huevos?<br />

¿Cuándo ha visto crías? ¿Vive sola o en grupo?<br />

¿Hay algún animal que conozca que se las coma? ¿Cuál?<br />

¿Cuántas ha visto? ¿Donde?<br />

Comentarios:<br />

C. Extracción:<br />

¿Usted la pesca para: Alimento Distracción Venta Otro<br />

¿Cada cuándo la pesca? Diario Cada semana Cada mes Ocasionalmente<br />

¿Dónde pesca?<br />

¿Desde hace cuanto? ¿Cómo la Pesca?<br />

¿Tiene alguna época preferida? No Si, ¿Cuál?<br />

¿Tiene algún sitio preferido? No Si, ¿Dónde?<br />

¿Ha notado alguna disminución en su Si ¿Por qué? No<br />

número?<br />

¿Vienen de otras partes para comprar o Si ¿Cuándo y de donde? No<br />

sacar tortugas?<br />

Comentarios:<br />

D. Del sitio<br />

¿Que tipo de vegetación prefiere? 1 Monte: 1 Bajo: 1 Aguada: 1 Rio: 1 Otro:<br />

¿Dónde son más abundantes?<br />

¿A que distancia del agua?<br />

¿Qué sitios prefiere para anidar?<br />

¿Cómo y/o con que hace los nidos?<br />

¿Cómo es el agua cercana a los nidos?<br />

Comentarios:<br />

1 No<br />

53


ETNOECOLOGÍA DE MAMÍFEROS SILVESTRES Y LOS ZAPOTECOS<br />

DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO CAMOTLÁN, VILLA ALTA, OAX<strong>AC</strong>A<br />

Rusby Guadalupe Contreras-Díaz y Martín Pérez-Lustre<br />

Laboratorio de Ecología Animal. Centro lnterdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, Instituto<br />

Politécnico acional. Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. C. P. 71230, MÉXICO.<br />

rusby83@hotmail.com<br />

RESUMEN<br />

Las etnias son poseedoras de un valioso conocimiento sobre el medio ambiente en el cual se desenvuelven, el cual es proveedor de<br />

alimento, cura y, en ocasiones, da explicación a eventos que acontecen. La comprensión y valoración de estos saberes tradicionales<br />

juega un papel fundamental en las estrategias de conservación de la biodiversidad donde las comunidades tienen el eje principal,<br />

por lo que se realizó un estudio etnoecológico en abril de 2005 con la finalidad de documentar el conocimiento, valor y utilidad que<br />

tienen los mamíferos silvestres para la etnia zapoteca del municipio de Santiago Camotlán, Villa Alta, Oaxaca. El estudio consistió<br />

en tres etapas: entrevistas a los pobladores, recorrido en campo para verificar la presencia de las especies y, finalmente, la revisión<br />

de literatura y ejemplares depositados dentro de la Colección Mastozoológica del IPN CIIDIR-Oaxaca (OAXMA). Los pobladores<br />

zapotecos sostienen una relación con 29 especies de mamíferos, nombrando 21 en zapoteco y describiendo como medicinal tres.<br />

La utilidad que tienen los mamíferos es básicamente alimenticia y se suelen cazar únicamente para la mitigación de daños a sus<br />

bienes. La relación hombre-mamíferos dentro de este municipio radica principalmente en corpus (conocimiento) y praxis (utilidad)<br />

pero tienen arraigada la creencia (kosmos) en el nahualismo, destacando el jaguar, Panthera onca, además de ser considerado el<br />

fundador de la comunidad.<br />

Palabras clave: etnoecología, mamíferos, zapotecos, Oaxaca, jaguar.<br />

ABSTR<strong>AC</strong>T<br />

The ethnic groups have a worth knowledge about their environment where they develop, this environment supplies food, cure an<br />

sometimes explanation to the current affairs. Understanding and valuating this traditional knowledge play a fundamental role in<br />

conservation strategies where the comrnunities have the main axis, so we made an ethnoecological study on April 2005 in order to<br />

research the knowledge, value and usefulness ofthe wild mamrnals to the zapotecs ofSantiago Camotlán town, Villa Alta, Oaxaca.<br />

We interviewed people, made field work to record species anda book and scientific collection review in the Mammalian collection<br />

from the IPN CIIDIR-Oaxaca (OAXMA). People are related with 29 mammal species, 21 ofthem have a zapotecan name and three<br />

are medicinal. Mammals are mainly used as food and they are hunted just to mitigate damages to crops and tame animals. Humanmammal<br />

relationship in this town mainly settles down corpus (knowledge) and praxis (usefulness) but zapotecs has a deep-rooted<br />

belief about nahualism, jaguar (Panthera onca) stands out from the rest because it is considered the town founder.<br />

Keywords: ethnoecology, mammals, zapotecs, Oaxaca, jaguar.<br />

Introducción<br />

Oaxaca es un estado con una alta diversidad biológica<br />

(Briones-Salas y Sánchez-Cordero, 2004; Casas­<br />

Andreu et al., 2004; Navarro et al., 2004) como<br />

resultado de una compleja interacción de diversos<br />

factores, que son el área, latitud, historia geológica,<br />

la intrincada yuxtaposición de diversos patrones<br />

climáticos, topografía y sus diferentes tipos de<br />

56<br />

vegetación (Ceballos et al., 2005). Oaxaca alberga<br />

196 especies de mamíferos terrestres (Pérez Lustre,<br />

2008) por lo que se le ubica como el estado con mayor<br />

diversidad de este grupo en el país (Ceballos et al.,<br />

2005), además de ser uno de los estados con el mayor<br />

número de especies cinegéticas, lo cual incluye la<br />

cacería de subsistencia.


Los grupos étnicos son dueños de un gran<br />

cúmulo de conocimientos acerca de su entorno<br />

ecológico (Vásquez-Dávila, 1992), resultado del<br />

proceso histórico de acumulación y transmisión<br />

de conocimientos, no exento de experimentación<br />

(Toledo, 1991). Los mamíferos han desempeñado un<br />

papel determinante a lo largo de la historia humana<br />

ya sea como alimento, vestido, transporte, fuerza<br />

en el trabajo, compañía llegando a establecer hasta<br />

lazos afectivos y, ocupando cierto lugar dentro de<br />

sus más profundas creencias, lo cual es comprobable<br />

en representaciones asociadas a elementos culturales<br />

desde la Era Glacial (entre los años 60,000 y<br />

10,000 a. C.), en cuevas y otros lugares que por sus<br />

características se les puede identificar claramente<br />

como sagrados (Valverde-Valdés, 2004).<br />

Esta valiosa información antropológica de las<br />

etnias con la fauna con que cohabitan es estudiada<br />

por la Etnozoología (March, 1987), en Oaxaca<br />

existen diversos trabajos como el Del Campo (1986)<br />

en San Pedro Jicayan donde describe el uso y manejo<br />

tradicional de la fauna silvestre donde enlistó ocho<br />

especies de mamíferos que son aprovechadas por la<br />

comunidad mixteca de la región. Aguilar-Mata (1992)<br />

en San Miguel Soyaltepec, comunidad mazateca,<br />

hace un análisis de la flora y fauna del lugar, 23<br />

especies de mamíferos establecen una relación con<br />

el grupo étnico. En Santiago Xanica, en la sierra<br />

Sur, Cruz y Cruz (1992) describen la relación de la<br />

comunidad zapoteca con los animales, describen 20<br />

especies de mamíferos con algún tipo de relación con<br />

la población. Vásquez-Dávila et al. (1995) realizan<br />

un análisis acerca del aprovechamiento faunístico<br />

tradicional en diversas localidades en Oaxaca.<br />

Es importante contar con estudios<br />

etnozoológicos para que exista una congruencia<br />

entre las estrategias de manejo y aprovechamiento<br />

de los recursos así como la legislación ambiental,<br />

tomando en cuenta que en muchos casos la cacería de<br />

subsistencia en las comunidades es la única fuente de<br />

proteína animal (Uribe y Arita, 1998), sin poner en<br />

riesgo el patrimonio cultural de estos grupos étnicos.<br />

Este trabajo pretende documentar la relación entre<br />

los zapotecos del municipio de Santiago Camotlán,<br />

Villa Alta, Oaxaca, y los mamíferos silvestres con los<br />

que cohabitan, con la finalidad de coadyuvar, aunque<br />

sea en una pequeña medida, en la preservación del<br />

patrimonio natural y cultural de México.<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

Los zapotecos del Rincón Talea, Didza xidza<br />

Los zapotecos son el grupo etnolingüístico más<br />

numeroso de Oaxaca, ubicados en diferentes regiones:<br />

los Valles Centrales, la Sierra Norte, la Sierra Sur y el<br />

Istmo. Los zapotecos de la Sierra Norte se denominan<br />

a si mismos bene ya 'a ("gente de la sierra"), su<br />

territorio abarca el distrito de Ixtlán, parte de Villa<br />

Alta y Choapan, y algunas localidades del distrito de<br />

Tlaco lula, conocidas como los pueblos de Al barradas,<br />

a su vez se dividen en cinco subregiones pero la etnia<br />

de estudio se centra en la del Rincón que integra<br />

básicamente las comunidades asentadas en el límite<br />

de la región de la Chinantla. El Rincón es agrupado<br />

en tres sectores: Rincón Talea, Rincón Ixtlán y<br />

Rincón Villa Alta. El Rincón Talea se constituye por<br />

siete municipios incluido Santiago Camotlán (Ríos­<br />

Morales, 1995; Barabas, 1999).<br />

Los zapotecos son campesinos que practican<br />

básicamente la agricultura de autoconsumo. La<br />

tenencia de la tierra es principalmente comunal<br />

y en pequeña medida ejidal. En la mayoría de las<br />

cabeceras municipales y agencias la gestión política<br />

está en manos de zapotecos y las autoridades<br />

municipales se eligen con la modalidad de Usos y<br />

Costumbres. La base de la organización social es<br />

la familia. La más común es la nuclear, los lazos<br />

familiares se extienden mediante actos ceremoniales<br />

de apadrinamiento o amadrinamiento; se reconocen<br />

otros grados de parentesco que incluyen la hermandad<br />

y el compadrazgo (Barabas, 1999).<br />

Descripción del área de estudio<br />

Santiago Camotlán se localiza en el distrito de<br />

Villa Alta, en la parte noreste del Oaxaca y dentro<br />

de la provincia fisiográfica de la Sierra ladre e<br />

Oaxaca, cuenta con una superficie de .J3_.99 kni.<br />

que representa el 0.35 % de la superficie estatal<br />

(Secretaría de Gobernación et al .. 19 : Ortiz Pérez et<br />

al. , 2004). Dentro de la zona se presentan los climas:<br />

sernicálido templado húmedo (Acf) cálido húmedo<br />

(Af) (García y CO ABIO 199 . La vegetación<br />

predominante es de selva alta perennifolia, bosque<br />

mesófilo de montaña bosque de pino ;EGI e INE<br />

1996) (Figuras 1 y 2).<br />

57


Etnobiología 6, 2008<br />

Figura 2. Vegetación de Bosque Mesófilo de Montaña observada a lo largo de los recorridos (Foto: Mario César<br />

Lavariega Nolasco)<br />

Figura 3. Recorrido en el campo en compañía de guías locales.<br />

59


Resultados y discusión<br />

Mediante las entrevistas se logró una lista y se<br />

obtuvieron dos colectas: una excreta de Urocyon<br />

cineroargenteus y unos pelos de la cola de un<br />

individuos de Sciurus aureogaster. Se observaron<br />

tres cráneos y una piel de Panthera onca y, un cráneo<br />

de Puma concolor (Figuras 4 y 5). Se registró un<br />

total de 29 especies de mamíferos con las cuales<br />

tienen relación los habitantes de Santiago Camotlán<br />

(Anexo), diez especies más que en el estudio de<br />

March ( 1987) con los lacandones de Chiapas, aunque<br />

este autor únicamente registró a las especies de<br />

mamíferos silvestres que eran cazadas por este grupo<br />

étnico y obtuvo evidencias físicas de cada especie,<br />

ante estas restricciones metodológicas el registro que<br />

obtuvo fue menor al que se presenta para Santiago<br />

Camotlán.<br />

De las 29 especies registradas, seis tienen<br />

relación con la cosmogonía de la población<br />

(nahualismo) y todas tienen una utilidad potencial,<br />

según lo establecido por Toledo (1991) se puede<br />

señalar que en Santiago Camotlán la relación de los<br />

habitantes y la comunidad abarca principalmente el<br />

corpus y la praxis, ya que se tiene el conocimiento<br />

acerca de los animales y un uso que por lo general es<br />

alimenticio (cuadro 1 ).<br />

Kosmos<br />

Se identificaron seis especies que tienen relación con<br />

las creencias de los habitantes de Santiago Camotlán.<br />

Sciurus aureogaster se utiliza en la fiesta de San<br />

Santiago Mayor, santo patrón del pueblo, en la danza<br />

de los güenches viejos o huinches viejos donde se<br />

diseca la ardilla y se coloca en un carrizo donde por<br />

medio de una cuerda se sube y baja a lo largo de este.<br />

Las personas identifican al jaguar (Panthera<br />

onca) bajo el nombre en español de "tigre" y, señalan<br />

que el tigre es el nahual de algunas personas, pero que<br />

realmente desconocen quien designa ese fenómeno.<br />

Por otro lado, las personas comentan que no siempre<br />

es lo correcto matar a un tigre porque nunca se sabe<br />

si es un "animal del Señor" o un "brujo" y, que si<br />

se trata de lo último, podría traer consecuencias<br />

fatales porque las personas que han cazado a un tigre<br />

murieron trágicamente de causas desconocidas.<br />

60<br />

Contreras-Díaz y Pérez-Lustre<br />

En Cristo Rey La Selva y Asunción Lachixila<br />

(agencias de Santiago Camotlán, Figura 1), los<br />

habitantes capturaron un jaguar macho y afirman que<br />

había matado varios borregos, no lo mataron porque<br />

aseguran que brillaba indicando que no quería morir,<br />

las personas de esta localidad dicen que se trata de<br />

uno de sus ancestros debido a que el pueblo fue<br />

fundado por el abuelo jaguar (bechtaurubechtao),<br />

un nahual que limitó al pueblo montado en un tigre<br />

que arreaba con una serpiente de cascabel, por lo que<br />

estas personas se autodenominan los hombres jaguar.<br />

Antiguamente estas personas le rendían culto al<br />

jaguar en un paraje de la comunidad con dos piedras<br />

pintas como tigre, en forma de dos jaguares echados,<br />

los abuelos lo llamaron lachi soa yíabechtao, que<br />

quiere decir llano piedra-tigre, adonde se rendía culto<br />

a este animal, ahí se llevaba a los niños recién nacidos<br />

para que tuvieran el don del tigre. En esta misma<br />

agencia las personas tienen la creencia que el tigre<br />

no hace daño a las personas pero cuando se lo llegan<br />

a topar en la selva es necesario perderle el miedo<br />

para que se vaya y si no lo hace, tiene la persona que<br />

desnudarse.<br />

El jabalí (Pecari tajacu) también es<br />

involucrado en el nahualismo igual el temazate,<br />

Mazama americana.<br />

La zorra, Urocyon cineroargenteus, es<br />

considerada mensajera de la muerte ya que cuando<br />

esta grita es seguro que alguien va a morir, también<br />

entre los zapotecos de Sierra Sur tienen considerada<br />

a la zorra como un animal místico, de acuerdo a Cruz<br />

y Cruz (1992) tiene la capacidad de hipnotizar a las<br />

personas.<br />

Se dice que los changos (Ate/es geoffroyi)<br />

son animales groseros ya que avientan palos y frutos<br />

cuando la gente pasa en su territorio pero que si se<br />

simula que va a hacer del baño los changos se van<br />

rápidamente.<br />

Los mamíferos son principalmente relacionados<br />

con el nahualismo y la brujería, especialmente el<br />

jaguar, denominándose así al acto de transformarse<br />

de hombre a animal y, el compartir el alma con un<br />

animal y tener el mismo destino que este pudiese<br />

tener; lo cual de acuerdo a Reyes-Gómez (1995),<br />

Bradomín (1991), Valverde-Valdés (2004) y Barabas<br />

(1999) son cosas que se denominan con diferente<br />

nombre ya que la transformación es el verdadero<br />

nahualismo y el vivir una vida paralela a un animal


En general todas las especies de mamíferos<br />

registradas son comestibles, debido a que cuando los<br />

pobladores cazan a un animal silvestre no desperdician<br />

la carne, incluso consumen al jaguar y el puma (Puma<br />

concolor), y otros carnívoros de talla menor debido a<br />

que estos animales son considerados "dañeros" por<br />

lo que cuando son sorprendidos asechando animales<br />

domésticos deben ser cazados y, posteriormente,<br />

consumidos para aprovechar su carne, esta dinámica<br />

de cacería es totalmente opuesta a la descrita entre<br />

los mayas de Quintana Roo por Quijano-Hernández y<br />

Calmé (2002), donde la cacería de animales silvestres<br />

se da principalmente en los meses no donde no existe<br />

actividad agrícola y en los de cosecha cuando los<br />

animales entran a consumir frutos y granos producidos<br />

en los cultivos, las actividades de cacería no fueron<br />

registradas.<br />

Las personas que han comido jaguar afirman<br />

que es de un sabor similar a la res y de consistencia<br />

muy dura, diferencia de la del puma que es de textura<br />

más suave. También es consumido el mono araña,<br />

aunque algunas personas prefieren no hacerlo debido<br />

a prejuicios morales, lo consideran pariente del ser<br />

humano por lo que incurrirían en el canibalismo.<br />

Regularmente la carne es preparada en caldo<br />

con verduras, asada, en amarillo o barbacoa. Antes de<br />

cocinarse, es asada para quitarle su "olorcito natural",<br />

en el caso del jabalí (Pecari tajacu) se le quita su<br />

glándula de almizcle o golpea al animal con una vara,<br />

de otra manera, se apesta la carne, esta práctica de<br />

extirpar la glándula de almizcle es seguida también<br />

por los zapotecos de Santiago canica en la Sierra Sur<br />

según Cruz y Cruz (1992). En el caso de los roedores,<br />

su carne es descrita como sin "olor" por lo que no<br />

requiere de ningún procedimiento previo, excepto la<br />

tuza ( Orthogeomys hispidus) que se chamusca con<br />

todo y pelo antes de ser cocinada para después se le<br />

desprendan los pelos de la piel.<br />

Los zorrillos ( Conepatus semistriatus, Mephitis<br />

macroura y Spilogale putorius) son considerados<br />

medicinales y se emplean para combatir problemas<br />

de la piel. El tlacuache, Didelphis virginiana, es<br />

considerado medicinal y comestible aunque por<br />

62<br />

Contreras-Díaz y Pérez-Lustre<br />

su aspecto no es muy bien aceptado, se dice que su<br />

carne ayuda a prologar la vida porque de acuerdo a<br />

sus creencias no muere por más intentos que se hagan<br />

para matarlo, creencia similar a la que describe Cruz<br />

y Cruz (1992) y, de la misma manera, es considerado<br />

medicinal debido a que proporciona fuerza a la<br />

persona que lo consuma.<br />

Conclusiones<br />

Se identificaron un total de 29 especies de mamíferos<br />

con los que los habitantes de Santiago Camotlán<br />

tienen alguna relación (kosmos, corpus y praxis),<br />

la mayor parte de las especies tienen un uso y, en<br />

su mayoría, comestible. El aprovechamiento de<br />

carnívoros, por lo regular, deriva de defender a los<br />

animales domésticos, por lo que la carne no debe ser<br />

desperdiciada y es consumida, patrón observado en<br />

etnias diferentes.<br />

Los habitantes de Santiago Camotlán tienen la<br />

creenciadelatonayelnahualismo,ambosdenominados<br />

nahualismo, siendo el jaguar el más relacionado con<br />

estas creencias, pudiendo darse el fenómeno con la<br />

intención de hacerle daño a otra persona o el de velar<br />

por el bien común, como en Asunción Lachixila. Los<br />

pobladores de Santiago Camotlán desconocen quien<br />

o que designa determinado animal para que sea el<br />

nahual de una persona.<br />

Existen un gran número de especies en<br />

algún estatus de riesgo de lo cual está consciente<br />

la comunidad, sin embargo, afirman que mientras<br />

no se les ofrezca una estrategia de desarrollo o un<br />

pago por servicios ambientales, no dejaran de cazar<br />

animales silvestres, por lo que es pertinente tomar<br />

en consideración a los pueblos en las estrategias de<br />

conservación y aprovechamiento de la fauna silvestre,<br />

de manera que se respete y preserve su conocimiento<br />

y prácticas tradicionales, ya que ellos son los que<br />

tienen el contacto directo con el entorno, los que<br />

conservan y los que por derecho innegable son los<br />

dueños de los recursos naturales.


Contreras-Díaz y Pérez-Lustre<br />

Categoría taxonómica Nombre Nombre Uso Relación NOM-059<br />

castellano zapoteco<br />

ORDEN PERISSOD<strong>AC</strong>TYLA<br />

Familia Tapiridae<br />

Tapirus bairdii Ante burro C, O Co,Px<br />

ORDEN ARTIOD<strong>AC</strong>TYLA<br />

Familia Tayassuidae<br />

Pecari tajacu Jabalí Cuchirishi C, O Co, Px, Ko<br />

Familia Cervidae<br />

Mazama americana Temazateo Güechi C, O Co, Px, Ko<br />

maza te<br />

Odocoileus virginianus Venado Yinaguishi C, O Co, Px<br />

ORDEN RODENTIA<br />

Familia Erethizontidae<br />

Coendou mexicanus Puercoespín Belljietzi e Co,Px<br />

Familia Geomydae<br />

Orthogeomys hispidus Tuza Bieg e Co,Px<br />

Familia Cuniculidae<br />

Cuniculus paca Tepezcuintle o Biegag e Co,Px<br />

tepezcuincle<br />

Familia Sciuridae<br />

Sciurus aureogaster Ardilla Ricuris C,O Co,Px, Ko<br />

ORDEN LAGOMORPHA<br />

Familia Leporidae<br />

Sylvilagus brasiliensis Conejo C,O Co, Px<br />

Sylvilagus floridanus Conejo C,O Co,Px<br />

1 El arreglo taxonómico es de acuerdo a Ramírez-Pulido et al. (2005). Uso: C, comestible; M, medicinal; O, ornamental; M, mascota. Relación<br />

(relación del conocimiento de acuerdo a la obra de Toledo en 1991 ): Co, corpus (conocimiento); K o, kosmos ( cosmovisión); Px, praxis (uso). NOM-<br />

059 (NOM-059-ECOL-2002): E, extinta en el medio silvestre; P, en peligro de extinción; A, amenazada; PR, sujeta a protección especial.<br />

64


Figura 5. Cráneo de puma,<br />

Puma concolor (Foto: Mario<br />

César Lavariega No lasco<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

Figura 4. La primera autora<br />

sosteniendo dos cráneos de jaguar,<br />

Pamhera anca. en propiedad de<br />

uno de los habitantes de Santiago<br />

Camotláa<br />

65


Agradecimientos<br />

Agradecemos a las autoridades y los pobladores de<br />

Santiago Camotlán por las facilidades proporcionadas<br />

en el transcurso de esta investigación, en especial a la<br />

familia Illescas por abrimos las puertas de su casa, su<br />

invaluable apoyo y compartir algo de lo mucho que<br />

saben de fauna silvestre. A Francisco Javier Contreras<br />

Ruiz y Alicia Alejandra Díaz Zarate por el apoyo<br />

económico en la realización de este trabajo. A Francisco<br />

Javier Contreras Díaz, Néstor Ornar Vargas Ramírez,<br />

Griselda Manuel Félix y Fátima Maldonado Ruiz por<br />

su apoyo y compañía en el campo. A Emma Cisneros<br />

Palacios y Antonio Santos-Moreno por su apoyo en la<br />

determinación taxonómica. A Mario César Lavariega<br />

N o lasco por proporcionar imágenes de la zona. A Marco<br />

Antonio Vásquez-Dávila por sus atinados comentarios<br />

e impulsar el desarrollo de este trabajo.<br />

Literatura citada<br />

Aguilar-Mata, V. 1992. Flora y fauna de San Miguel<br />

Soyaltepec, comunidad mazateca de Oaxaca.<br />

En: González, A. y M. A. Vásquez (coords.).<br />

1992. Etnias, desarrollo, recursos y tecnologías<br />

en Oaxaca. Colección Oaxaca. CIESAS.<br />

Gobierno del Estado de Oaxaca. México, D.<br />

F. p. 73-81.<br />

Aranda, M. 2000. Huellas y otros rastros de los<br />

mamíferos grandes y medianos de México.<br />

CONABIO e Instituto de Ecología, A. C.<br />

Xalapa, Veracruz, México. 212 pp.<br />

Barabas, A. M. 1999. Gente de la palabra verdadera.<br />

El grupo etnolingüístico zapoteco. En:<br />

Barabas, A. M. y M. A. Bartolomé (coord.).<br />

1999. Configuraciones étnicas en Oaxaca.<br />

Perspectivas etnográficas para las autonomías.<br />

Vol. 1 : Introducción, Macroétnias. INAH: INI.<br />

México. p. 59-91.<br />

Bradomín, J. M. 1991. Oaxaca en la tradición.<br />

Oaxaca, México. p. 89-93.<br />

Briones-Salas, M. A. y V. Sánchez-Cordero. 2004.<br />

Mamíferos. In: García-Mendoza, A. J.; M.<br />

J. Ordóñez y M. A. Briones-Salas (editores).<br />

2004. Biodiversidad de Oaxaca. Instituto de<br />

Biología, UNAM-Fondo Oaxaqueño para la<br />

Conservación de la Naturaleza-World Wildlife<br />

66<br />

Contreras-Díaz y Pérez-Lustre<br />

Fund. México. 423-447 pp.<br />

Casas-Andreu, G., F. R. Méndez-de la Cruz y X.<br />

Aguilar-Miguel. 2004. Anfibios y Reptiles.<br />

In: Biodiversidad de Oaxaca. A. J. García­<br />

Mendoza, M. J. Ordóñez y M. A. Briones­<br />

Salas (eds.). Instituto de Biología-UNAM­<br />

Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la<br />

Naturaleza-World Wildlife Fund, México. p.<br />

375-390.<br />

Ceballos, G., J. Arroyo-Cabrales, R. A. Medellín, L.<br />

MedranoGonzálezyG. Oliva. 2005. Diversidad<br />

y conservación de los mamíferos de México.<br />

In: Ceballos, G. y G. Oliva (coordinadores).<br />

2005. Los mamíferos silvestres de México.<br />

Fondo de Cultura Económica. Comisión<br />

Nacional para el Conocimiento y Uso de la<br />

Biodiversidad. México. p. p. 21- 71.<br />

Cruz, S. y R. Cruz. 1992. Zoología zapoteca de Santiago<br />

Xanica sierra sur de Oaxaca. En: González,<br />

A. y M. A. Vásquez (coords.). 1992. Etnias,<br />

desarrollo, recursos y tecnologías en Oaxaca.<br />

Colección Oaxaca. CIESAS. Gobierno del<br />

Estado de Oaxaca. México, D. F. p. 117-136.<br />

Cuarón, A. D. 2005. Tamandua mexicana. Oso<br />

hormiguero. In: Ceballos, G. y G. Oliva<br />

(coordinadores). 2005. Los mamíferos<br />

silvestres de México. Fondo de Cultura<br />

Económica. Comisión Nacional para el<br />

Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.<br />

México. p. p. 121- 123.<br />

Del Campo Parra Lara, A. 1986. Uso y manejo<br />

tradicional de la fauna silvestre y su relación<br />

con otras actividades productivas en San Pedro<br />

Jicayán, Oaxaca. INIREB. Cuadernos no. 27.<br />

Xalapa, Veracruz, México. 51 p.<br />

García, E. y Comisión Nacional para el Conocimiento<br />

y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). 1998.<br />

Climas (Clasificación de Koppen, modificado<br />

por García). Escala 1:1 000 000. México.<br />

Guerra Roa, M. M., E. J. Naranjo Piñera, F. Limón<br />

Aguirre y R. Mariaca Méndez. 2004. Factores<br />

que intervienen en la regulación local de la<br />

cacería de subsistencia en dos comunidades<br />

de la Selva Lacandona, Chiapas, México.<br />

Etnobiología 4:1-18.<br />

Hall, E. R. 1981. The Mammals of North Arnerica.<br />

Second edition. Vol. 1 y 2. John Wiley & sons.<br />

United S tates ofNorth Arnerica.


REPRESENT<strong>AC</strong>IONES DEL OSO ANDINO (Tremarctos ornatus)<br />

EN EL DISCURSO LITERARIO DEL NOROESTE ARGENTINO<br />

Y EN UN TEXTO DISCURSIVO CIENTIFICO<br />

Fátima lmarú Lameda - Camacaro 1 y Fernando Del MoraF<br />

1 Estudiante de Maestría en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Universidad Nacional de Salta- UNSa. Investigadora Oso Andino. Urb. Don<br />

Flore Avenida Principal Casa# 5. C.P 3081. Quibor, Municipio Jiménez, Estado Lara- Venezuela .Teléfono:+ 58 (253) 4912085.<br />

Correo: imarulameda@gmail.com.<br />

2 Estudiante de Biología. Universidad Nacional de Salta- UNSa. Investigador Oso Andino. Dr. Eduardo Wilde N° 450 Dpto. A, Villa Soledad.<br />

CP. 4400. Salta, Provincia Salta- Argentina. Teléfono: +54 (387) 15 5313698. Correo: jfdelmoral@gmail.com .<br />

RESUMEN<br />

La investigación se basa en identificar y exponer las representaciones del oso andino en el discurso literario del noroeste argentino y<br />

en el discurso científico. Se tomaron 8 textos literarios con 30 narraciones relacionadas con la especie en el noroeste argentino y un<br />

texto científico que agrupa la mayor información sobre el oso andino en Suramérica. Dichos textos fueron identificados, clasificados<br />

y procesada la información mediante el método de análisis de discurso; los textos literarios fueron analizados y establecidos ítems<br />

para observar la frecuencia con la que la especie es representada dentro de los mismos y el texto científico fue agrupado en ejes<br />

temáticos según la representación de la especie dentro de este; en cuanto a los resultados el oso andino, está presente en la oralidad<br />

y literatura del noroeste argentino, conocido como el juco, juca, ucumar, ucumari, ukumar, jucumari, uco, uca, representado como<br />

un animal antropomorfizado, mitad oso - hombre presente en los problemas sociales de las comunidades y dentro del discurso<br />

científico la representación de la especie mantiene su objetividad para exponer información sobre esta, el discurso científico expone<br />

características biológicas del oso andino dentro de sus textos mas no toma elementos de la subjetividad que se observan dentro del<br />

discurso literario; al identificar las representaciones del oso andino en los textos se pueden obtener las percepciones sobre la especie<br />

por las comunidades, literarios y científicos.<br />

Palabras claves: oso andino, discurso literario, discurso científico, leyendas, noroeste argentino<br />

ABSTR<strong>AC</strong>T<br />

The research is based on identifying and presenting performances of the andean bear in the northwest of the Argentine literary<br />

discourse and scientific discourse. It took 8 literary texts with 30 stories related to the species in northwestem Argentina and a<br />

scientific text in this recital, which includes being the most information on the andean bear in South America, these texts were<br />

identified, sorted and processed by the information the method of discourse analysis, literary texts were analyzed and items set out<br />

to observe the frequency with which the species is represented within the same text and scientific themes were grouped according<br />

to the representation ofthe species within this in as for the andean bear results, it is present in the oralliterature and northwestem<br />

Argentina, known as the juco, juca, ucumar, ucumari, ukumar, jucumari, uco, uca, represented as an animal antropomorfizado, half<br />

bear - man in the social problems of the communities and within the scientific discourse representation of the species to maintain<br />

their objectivity about this exhibit, the scientific discourse sets ofbiological characteristics andean bear within its text does not take<br />

elements of subjectivity that are observed in the literary discourse, to identify the representations of the Andean bear in the texts<br />

can be obtained perceptions about the kind of communities, literature and science.<br />

Keywords: andean bear, literary discourse, scientific discourse, legends, northwestem Argentina<br />

68


Introducción<br />

El oso andino o de anteojos (Tremarctos ornatus),<br />

habita en el complejo andino tropical desde los Andes<br />

occidentales y orientales venezolanos, pasando por<br />

Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia hasta el noroeste<br />

argentino. Denominado vulgarmente también, como:<br />

oso frontino, juco, jucumari, ucumar, oso de anteojos,<br />

ukumar, uco, uca, oso criollo, juan el oso, oso -<br />

hombre; dependiendo los regionalismos de su rango<br />

distributivo.<br />

Según Del Moral y Lamerla (2008): "El Juco, oso andino ó<br />

de anteojos Tremarctos ornatus es el único úrsido (familia de<br />

los osos) presente en América del Sur. Se ha incluido en el<br />

apéndice I de CITES (Convención Internacional de Tráfico<br />

de Flora y Fauna Amenazadas) desde 1977, y la Unión<br />

Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo ha<br />

clasificado como Vulnerable a nivel mundial desde 1994. En<br />

la actualidad se confirmó que distribución de la especie, abarca<br />

los bosques nublados tropicales y subtropicales de los Andes<br />

en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y el noroeste<br />

de Argentina. Vive entre los 250 y 4250 metros sobre el nivel<br />

del mar (m.s.n.m)."<br />

A la especie se le han atribuido diferentes<br />

creencias religioso-culturales relacionadas con<br />

su hábitat, comportamiento y morfología. Según<br />

Randall (1982) en la mitología precolombina, el oso<br />

de anteojos fue venerado como un gran mediador por<br />

medio del cual la gente y sus desafíos pasaban de una<br />

condición a otra; un papel que indudablemente se<br />

derivó del enorme rango altitudinal del oso de anteojos<br />

(por ejemplo, entre las fuerzas oscuras que habitan<br />

la selva y el mundo superior iluminado en los picos<br />

montañosos, entre el bien y mal, entre enfermedad y<br />

salud, entre muerte y renacimiento, entre cosecha y<br />

siembra y así de un año al siguiente).<br />

En el noroeste argentino, se le han atribuido al<br />

oso andino, una representación dentro de la cultura<br />

aborigen y gauchesca, la cual ha sido plasmada<br />

a través de la producción de literatura, luego de la<br />

recopilación de relatos orales en las zonas cercanas a<br />

los hábitats de la especie por personas oriundas de la<br />

zona (Lameda y Del Moral, 2008).<br />

El objetivo general de la investigación se basa<br />

en exponer las representaciones del oso andino en los<br />

textos discursivos literarios del noroeste argentino y<br />

los textos discursivos científicos.<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

En vista de la gran cantidad de producción<br />

literaria existente en el noroeste argentino, en donde<br />

esta representado al oso andino e realizó e ta<br />

investigación para comparar como es el discurso<br />

literario del noroeste argentino con el discurso<br />

científico que exponen investigadores de la especie<br />

en sus trabajos y observar cuales son las relaciones y<br />

diferencias existentes entre estos discursos.<br />

Morote (1957- 1958) publico un estudio de 25 versiones de<br />

narraciones sobre el oso raptor, fue un examen comparativo de<br />

las versiones recopiladas. Instituto Lingüístico de verano ( 1987)<br />

realizó una recopilación de diferentes versiones del cuento de<br />

"Juan el Oso" en Perú. Yanéz (1990) desarrollo un estudio<br />

sobre la percepción de tres grupos étnicos en Bolivia, se trata<br />

de los aymaras (de las comunidades de Chuñave y Lambate,<br />

provincia de Sud- Yungas del Departamento de La Paz) de<br />

los quechuas (comunidad de Curva, provincia Franz Tamayo<br />

del Departamento de La Paz) y de los quechuas - guraníes<br />

(Huacareta, provincia Remando Siles del Departamento de<br />

Chuquisaca) que viven en áreas aledañas a los hábitats del oso<br />

jukumari ( Tremarctos ornatus, Cuvier, 1825). Valérie Robin<br />

(1997) presenta un ensayo de interpretación de dos versiones<br />

quechuas cuzqueñas del relato panandino conocido como "Juan<br />

Oso" o "El hijo del oso". Camacho et al. , (1999) En Ecuador,<br />

realizaron una recopilación de relatos de Oyacachi, con la<br />

compilación del relato Juan Osito. Paisley (2001) Expone en<br />

su tesis de doctorado la relación oso andino - comunidad en<br />

Apolomba - Bolivia. Stucchi y Figueroa , (2002) dentro del<br />

proyecto oso andino en Perú, realizaron una recopilación de<br />

la visión sobre el oso de anteojos de algunos cronistas de la<br />

colonia .. Stucchi y Figueroa (2004) realizan un trabajo en<br />

donde exponen la importancia de la cultura indígena en la<br />

conservación del oso andino en Perú, dicho trabajo expone<br />

las actividades y representaciones culturales en donde esta<br />

presente el oso andino y como estas actividades culturales,<br />

permiten la conservación de la especie en Perú. Vida! de Battini<br />

(1983) compilo una serie de cuentos y leyendas populares de la<br />

argentina, exponiendo 3 versiones y variantes sobre el hijo del<br />

oso, el muchacho forzudo, cada una de estas versiones fueron<br />

recopiladas en las provincias de San Luis, Jujuy y La Rioja y<br />

sus informantes son de La Quiaca y Tres Cruces (Jujuy) y San<br />

Luis. En el noroeste argentino se cree que un oso, el ucumarí,<br />

ucumare o ucumar, rara especie de la fauna regional, roba a<br />

las mujeres y tiene hijos con ellas. Angulo (2005) observo en<br />

su trabajo como en los relatos del Ukumar se pueden reactivar<br />

las potencialidades del discurso evangelizador a partir de la<br />

actualización de la imagen de lo monstruoso como imagen de<br />

la degeneración racial. Diez (2006) realiza una compilación<br />

de leyendas de Anta (Departamento de la Provincia de Salta<br />

69


-Argentina), en relación a las leyendas compiladas, analiza a<br />

través del análisis de discurso narraciones orales relacionadas<br />

con el ucumar.<br />

Materiales y métodos<br />

Se tomaron los textos literarios del noroeste argentino<br />

(Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santiago del<br />

Estero) que exponga información sobre el oso andino<br />

y los textos científicos que hablen de la especie.<br />

En cuanto a los textos científicos se trabajo con:<br />

Peyton (1998) y Bracho (2007). (Edil.). Considerando<br />

este documento el que recoge la mayor información<br />

del oso andino en Suramérica.<br />

Respecto a los textos literarios trabajados,<br />

se tomaron en cuenta las narraciones recopiladas<br />

en los siguientes textos: Vidal De Battini (1983),<br />

en su libro se encuentran 3 narraciones sobre Juan<br />

del Oso, El Jucumari, El Hijo del Ucumari. Angulo<br />

(2005) que contiene dentro de su investigación 12<br />

narraciones sobre el Ukumar. Diez (2006), en su libro<br />

se encuentran 9 narraciones sobre El Ucumar. Frías<br />

(1989) en su libro se encuentra 1 narración sobre<br />

Ucumar. Fadel (1984) en su libro se encuentran 3<br />

narraciones sobre El Ucumari de la Selva del Baritu.<br />

Paleari (1982), en su libro se encuentra 1 narración<br />

sobre Ucumar. Bossi (2007), en su libro se encuentra<br />

1 narración sobre El Ucumar y en Saravia (2000) se<br />

encuentra 1 narración sobre El Ukumari y su hembra.<br />

Para un total de 30 narraciones analizadas.<br />

La recolección de información se realizó<br />

a través de visita a bibliotecas e instituciones del<br />

noroeste argentino para los textos discursivos<br />

literarios; revisión de páginas web entre ellas<br />

Red Mundial de Especialistas del Oso Andino en<br />

el Mundo (Red Tremarctos) y la pagina web de<br />

Intemational Bear Association (IBA) para los textos<br />

discursivos científicos sobre el oso andino, contacto<br />

con investigadores que han abordado investigaciones<br />

sobre el tema desde el punto de vista literario y<br />

científico.<br />

Las técnicas de análisis se realizaron de la<br />

siguiente manera previamente una identificación y<br />

clasificación de los textos literarios y la selección del<br />

texto científico que abarcara la mayor información<br />

sobre la especie en Suramérica. Luego el análisis de<br />

los textos discursivos literarios y del texto científico,<br />

70<br />

Lameda-Camacaro y Del Moral<br />

el cual fue desarrollado a través del método de análisis<br />

de discursos mediante lecturas pormenorizada,<br />

análisis de contenido, presentación resumida de la<br />

información, resúmenes analíticos, análisis crítico y<br />

el método deductivo.<br />

Para los textos discursivos literarios, fueron<br />

leídas cada una de las 30 narraciones que se<br />

encontraron en los textos escogidos, luego de hacer<br />

una primera lectura de los textos se establecieron una<br />

serie ítems relacionados con la representación del oso<br />

andino en el contenido de los mismos.<br />

Los ítems para el análisis del discurso en los<br />

textos literarios y para identificar la representación la<br />

especie en el discurso literario son los siguientes:<br />

• A vistamientos: si dentro del texto se expone que<br />

alguno de los informantes o narradores ha visto a<br />

la especie.<br />

• Cacería: si dentro del texto exponen que ha sido<br />

cazada o matada la especie.<br />

• Conflictos oso - humano: si dentro del texto<br />

exponen la presencia de conflictos de matanza<br />

de ganado ó la especie ha invadido espacios de<br />

cosechas de los pobladores.<br />

• Desconocimiento de la existencia de la especie:<br />

si dentro de texto exponen que no sabían la<br />

existencia del oso andino.<br />

• Ser mágico, sobrenatural e irreal: si la especie<br />

es considerada como algo fuera de lo normal, con<br />

poderes.<br />

• Animal real: si es reconocido dentro del texto al<br />

oso andino como un animal verdadero.<br />

• Cultura: presencia de la especie en los elementos<br />

culturales de los lugares donde son expuestas las<br />

narraciones o dentro de la narración hacen énfasis<br />

de su importancia cultural.<br />

• Distribución: exposición de los lugares donde se<br />

encuentra la especie.<br />

• Hábitat: descripción de los lugares donde hábitat<br />

el oso andino.<br />

• Descripción del oso andino: si dentro del texto<br />

exponen características del animal.<br />

• Alimentación: información sobre lo que la<br />

especie come.<br />

• Comportamientos: descripción en el texto de las<br />

actividades que la especie realiza en su hábitat natural.<br />

• Problemas sociales: si la especie es presentada<br />

dentro del discurso en problemas tales como<br />

machismo, desaparición de personas, violaciones,<br />

robos, secuestros, venganza y elementos que los<br />

castigan por alejarse de la religión.


•<br />

Confusión con otros animales: si la especie es<br />

descripta en el texto con características de otros<br />

animales.<br />

• Elementos antropomórficos: si la especie es<br />

representadas con actitudes y comportamientos<br />

humanos.<br />

• Temor y desconfianza: si la especie es considerada<br />

como algo dañino y malo.<br />

• Actitud de valoración a la especie: si la especie<br />

dentro del texto es considerada de gran valor y de<br />

importancia.<br />

Luego del establecimiento de los ítems,<br />

se procedió a realizar un análisis del discurso e<br />

identificar cuantas veces era presentada alguna de<br />

estas características establecidas en los ítems dentro<br />

del contenido de los textos.<br />

Respecto a los textos científicos se reviso la<br />

traducción al español del capítulo 9 Andrés, B. (2007)<br />

(edit.) del Status Survey and Conservation Action<br />

Plan Bear. Peyton, B. (1999). Dicho documento fue<br />

considerado para su análisis por ser el que expone<br />

mayor información sobre el oso andino a lo largo<br />

de Suramérica y por agrupar información detallada<br />

y completa de la especie en los países donde habita.<br />

Cabe destacar que otra justificación para la selección<br />

de este documento es la participación para su<br />

elaboración de especialistas de diferentes países,<br />

así como la presentación de los resultados de sus<br />

investigaciones en el mismo.<br />

La traducción al español del capítulo 9 sobre el<br />

oso andino, se encuentra con un formato y lenguaje<br />

científico solo para especialistas, la información es<br />

presentada comenzando por una introducción sobre<br />

la traducción al español, una introducción del capítulo<br />

y luego es descrita la situación de la especie en los<br />

diferentes países donde se encuentra, al final presenta<br />

una serie de citas que fueron utilizadas para sustentar<br />

la información que en el mismo se expone.<br />

Se procedió a leer la traducción al español del<br />

capítulo 9 y simultáneamente ir realizando un análisis<br />

de discurso, el cual permitió ir obteniendo elementos<br />

que nos demostraran como es representada la especie<br />

a lo largo del discurso de este texto, a medida que<br />

se analizo el discurso, se fue clasificando estos<br />

elementos en (4) cuatros ejes temático y a su vez cada<br />

eje contiene un elemento más especifico de cómo la<br />

especie es representada en el texto, los ejes temáticos<br />

y sus elementos son los siguientes:<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

l. Relación oso - hombre: a islami<br />

con la especie (obsen-arlo. - barlo .<br />

(matanza, usos de sus panes_ cautiverio _ eros<br />

(depredación de ganado. pérdida de cosec - -<br />

desinterés por la protección de la especie. inierés<br />

protección de la especie, sentimientos hacia la<br />

especie.<br />

2. Aspectos míticos - religiosos: presencia de la<br />

especie en manifestaciones culturales.. creencias<br />

(usos de sus partes, poderes sobrenaturales de la<br />

especie), leyendas y mitos.<br />

3. Aspectos naturales de la especie: hábitat.<br />

alimentación, distribución, comportamiento.<br />

nicho ecológico y beneficios de su conservación.<br />

descripción de la especie, investigaciones sobre la<br />

especie.<br />

4. Otros: problemas sociales ajenos al oso andino y<br />

valores a favor de la conservación de la especie.<br />

Para la cuantificación de dichos elementos<br />

presentes en el texto sobre la representación del oso<br />

andino, se leyó el texto y se contaron las veces que<br />

estos elementos se repetía dentro del mismo.<br />

Resultados y discusión<br />

En los textos discursivos literarios según los ítems<br />

planteados dentro de la investigación el oso andino<br />

está representado de la siguiente manera dentro del<br />

discurso literario del noroeste argentino:<br />

En las figuras 1 a la 5 se muestras las representaciones<br />

del oso andino tanto en el discurso literario del<br />

noroeste argentino como en el discurso científico.<br />

En relación a los ítems encontramos estos<br />

elementos emergentes dentro del texto que definen<br />

claramente como hablan de la especie:<br />

A vistamientos<br />

" ... Tuve la oportunidad de conocer uno ... ".<br />

Informante: Antonio Moskalintz. Salta - Argentina.<br />

Diez (2006).<br />

" ... allá en Lo Pino li visto yo, ése pal Barrio<br />

San Antonio más allá. Mi asustáo de noche, de<br />

noche íbamo a palomiá nosotros y áhi lo hemo vito. "<br />

Informante: Ramón Mancuso. Diez (2006).<br />

71


" ... mi mama dice que el Ukumar que ella<br />

conocía es un oso ... como un oso que está envuelto en<br />

pelusa ... ". Informante: Noelia Farfán. Angulo (2005).<br />

" ... mi tía lo sabía ver en la Charquiada, cuando<br />

iba a cambiar el tiempo, ella lo encontraba sentado<br />

al lao de las vacas del bebedero ... " Informante:<br />

Erasmo Vizgarra.<br />

Conflictos oso - humano<br />

" ... ¡y no va que vemos un ukumari cerca de la vacada,<br />

tratándose de llevarse un corderito! ... ".Saravia<br />

(2000).<br />

" ... que lo veían sólo de noche, que se robaba<br />

los cultivos en realidad, las cabras, las ovejas<br />

y carne para comer y que se le podía ver ... o... en<br />

realidad es como una sombra, un oso que parece<br />

mono, un animal grandote, de fuerza grandota que<br />

aparece entre los cabritos ... robando gallinas ... pero<br />

nunca ha sabido caso de que haya robado niños ... ".<br />

Informante: Noelia Farfán. Angulo (2005).<br />

Desconocimiento de la existencia de la especie<br />

" ... cuando se le aparecieron dos animales de<br />

pelambre oscura, con manchas blancas alrededor de<br />

los ojos y del hocico. Según ellos eran dos enormes<br />

monos, el legendario Ukumar como le llaman los<br />

nativos del noroeste. Pero resulta que, de acuerdo a la<br />

descripción que hacen del animal sus características<br />

corresponden en un todo a las del oso "Ucumari" ... "<br />

Fadel (1984).<br />

"Ya no cabía menos duda que, lo que habían<br />

visto los peones era el Ucumarí (oso), y no, el Ukumar<br />

(mono), de la leyenda. Fadel (1984).<br />

Ser mágico, sobrenatural e irreal<br />

"Existen versiones de que no sería un animal sino el<br />

alma de un hombre rico condenado por mezquino y<br />

malvado". Bossi (2007).<br />

" ... era una hombre chiquito que tiene mucha<br />

fuerza y si asemeja al oso ... "Vidal de Battini (1982).<br />

" ... él ha quedado con ese trabajo de matar<br />

tigres y domesticarlos ... "Vidal de Battini (1982).<br />

72<br />

Lameda-Camacaro y Del Moral<br />

Animal real<br />

"El Ucumar es un oso, es lo que conocemos nosotros<br />

como oso de los anteojos ... " Informante: Antonio<br />

Moskalintz. Salta - Argentina publicado en Diez<br />

(2006).<br />

" 1Jucumari < ucumarí "hombre- oso que<br />

rapta mujeres" para la creencia popular. Es el nombre<br />

del oso ucumari (Tremaretos ornatus) llamado<br />

también ucumar. La pronunciación corresponde a<br />

una supuesta h aspirada." Vidal de Battini (1982).<br />

Cultura<br />

"Una vertiente afirma que el llanto del monstruo, por<br />

la muerte de su madre, era tan fuerte y desgarrador<br />

que llegó a oídos de Wiracocha -Espuma de Mar -,<br />

el dios blanco de larga barbas rubias que gobernaba<br />

el Cuzco, y para calmar su pena (?) le prometió la<br />

inmortalidad. ". Paleari (1982)<br />

"Otro venero mitológico sostiene que<br />

Wiracocha se presentó al ucumar y para castigarlo<br />

por sus crímenes y lascivia, le dio vida eterna<br />

vagando por los cerros y selvas. Así también lapidaba<br />

a los violadores sobre quienes pendía la permanente<br />

amenaza de ser devorados por el ucumar. ". Paleari<br />

(1982)<br />

Distribución<br />

"Dice que el Ucumar anda por los cerros, por el<br />

Parque el Rey ... por esas partes. " Informante: Juana<br />

Martinez de Bermúdez. Diez (2006).<br />

Hábitat<br />

" .. . Tesorero esta en medio de dos cerros y que por<br />

hay una cueva del Ukumar ... ". Informante: Graciela<br />

Mercado. Angulo (2005).<br />

Descripción del oso andino<br />

"Como lo señala la bibliografia especializada,<br />

el Ucumari es un oso de largo pelaje negro, con


manchas blancas alrededor del hocico y de los ojos.<br />

Mide entre 1,50 y 1, 70 de longitud y pesa alrededor<br />

de 130 kilos. Es un animal que no se muestra jamás,<br />

es muy huraño.". Fadel (1984).<br />

" ... cuando se le aparecieron dos animales de<br />

pelambre oscura, con manchas blancas alrededor de<br />

los ojos y del hocico ... ". Fadel (1984).<br />

Alimentación<br />

"... que lo veían sólo de noche, que se robaba los<br />

cultivos en realidad, las cabras, las ovejas y carne<br />

para comer ... " Informante: Noelia Farfán. Angulo<br />

(2005).<br />

" ... el Jucumari salía a las quintas y chacras a<br />

robar qué comer ... "Vidal de Battini (1982).<br />

"Una vuelta un hombre lo hallao al Ucumar<br />

robando choclos en el cerco ... "Informante: Hilarion<br />

Coronel. Diez (2006).<br />

Comportamientos<br />

" ... sus costumbres son arborícolas ... " Fadel (1984).<br />

" ... 'taba cruzando por medio del río, en el<br />

árbol, y lo dio vuelta el ucumari chico al árbol, y<br />

lo ha hecho llevar con el río al padre ... "_Yidal de<br />

Battini (1982)<br />

Problemas sociales<br />

" ... !Dónde están yendo el Ukumar les va agarrar,<br />

va salir ... " Informante: Norma Mariscal. Angulo<br />

(2005).<br />

" ... alguien la agarró de atrás y ... se la llevó.<br />

Y dice que... esa señora, que su marido la buscaba<br />

intensamente por... y no la encontró, nunca la<br />

encontró. Pero una vez dice... la señora quedo<br />

embarazada del Ukumar ... " Informante: Graciela<br />

Mercado. Angulo (2005).<br />

"... el Ukumar, su papá, le enseñaba al<br />

chiquito como hacer ... como pelear o como agarrar<br />

a las chicas o algo así ... ". Informante: Graciela<br />

Mercado. Angulo (2005).<br />

" ... y vio una mujer que estaba lavando sola,<br />

no había nadie por áhi cerca, y la robó y la llevó a su<br />

cueva ... ". idal de Battini (1982).<br />

Emobiologúl 6. 1008<br />

"Dice que había un hombre que salía mucho<br />

al monte y en eso lo 1/evao la Ucumar lo llemo,<br />

lo metía bajo una piedra y engendráu un hijo en<br />

la Ucumar ... ". Informante: Ricardo Palma. Diez<br />

(2006).<br />

Confusión con otros animales<br />

"Daban los gauchos fronterizos el nombre de<br />

"ucumar" al mono más grande conocido en la<br />

región; tipo de orangután, pero más chico que él ... "<br />

Frias (1989).<br />

Elementos antropomórficos<br />

"Es un hombre - oso que vive en los lugares muy<br />

escondidos de las quebradas, en las cuevas de las<br />

peñas, en medio de montes y cerros altísimos cerca<br />

de nuestras fronteras con Bolivia. " Bossi (2007).<br />

" ... donde los moradores colgaban la comida<br />

al sereno, para que se conservara con el fresco de la<br />

noche, y entonces la robaba y huía sin que nadie lo<br />

viera ... ". Saravia (2000).<br />

" ... como no se le veían órganos genitales de<br />

ningún sexo, pero sus piernas se manchaban de rojo<br />

cada luna,fue la "ucumara" ... ". Paleari (1982).<br />

" ... entonces descubren a que sexo pertenece<br />

porque todas las lunas se le manchaban las piernas<br />

con algo rojo y ellos interpretaron que era hembra<br />

y la llamaron Ukumara ... " Informante: Florencia<br />

Soledad del Valle. Angulo (2005).<br />

Temor y desconfianza<br />

" ... cuentan que eljuco, o Ukumar macho, se roba las<br />

mujeres, laJuca, o Ukumar hembra se roba los hombres,<br />

con preferencia los pastores ... "Fadel (1984).<br />

" ... era enorme, fea, gruñosa, pero<br />

temerosa ... ". Informante: Florencia Soledad del<br />

Valle. Angulo (2005).<br />

" ... después lo ha ido a buscar el padre de él y<br />

le ha hecho unos tiros y de ahí se ha piráu pal monte.<br />

Ese es el Ucumar, sí existe. " Informante: Francisco<br />

Ferrer. Diez (2006).<br />

73


Actitud de valoración a la especie<br />

"De hecho, muchos cuentan que es generoso con<br />

aquellos a quienes atrapa, los cuida y los alimenta<br />

con miel y frutas silvestres". Bossi (2007).<br />

Actitud de Valoración a la especie<br />

Temor y Desconfianza<br />

Elementos antropomórficos<br />

Confusión con otros animales<br />

Problemas sociales<br />

Comportamientos<br />

Alimentación<br />

Descripción del oso andino<br />

Lameda-Camacaro y Del Moral<br />

Hábitat<br />

Distribución<br />

Cultura<br />

Animal real<br />

Ser mágico, sobrenatural e irreal<br />

Desconocimiento de la existencia de la ...<br />

Conflictos Oso- Humano<br />

Cacería<br />

Avistamientos<br />

o<br />

2<br />

En el texto científico según los ejes temáticos<br />

planteados se encuentran de esta manera la<br />

representación del oso andino:<br />

7<br />

9<br />

11<br />

10<br />

11<br />

16<br />

15<br />

55<br />

63<br />

10 20 30 40 50 60 70<br />

Figura l. Representación del oso andino en el texto cientifico, tematica: relación Oso- Hombre. Fuente: Lameda, 2009. Fuente: Lameda<br />

& Del Moral, 2009<br />

74


Etnobiología 6, 2008<br />

Sentimiento<br />

Figura 2. Representación del oso andino en el texto cientifico, tematica: Aspectos Miticos- Religiosos. Fuente: Lameda & Del Moral,<br />

Presencia de la<br />

especie en<br />

M anifestacione<br />

s culturales<br />

Figura 3. Representación del oso andino en el texto cientifico, tematica: Aspectos naturales de la especies. Fuente: La meda & Del Moral,<br />

2009<br />

75


En los textos literarios del noroeste argentino<br />

y en los textos científicos se encuentra representado<br />

el oso andino, adecuándose su escritura y exposición<br />

a las normas de cada uno de los discursos.<br />

El discurso literario del noroeste argentino, se<br />

caracteriza como en la mayoría de los textos literarios<br />

en presentar narraciones de personas, animales u<br />

otros de hechos ligados a los contextos ambientales,<br />

sociales y culturales; es más libre en su escritura<br />

y permite agregar elementos sobrenaturales de lo<br />

que se está hablando ó exponer sus características<br />

tal y como es, esto depende de lo que se desea el<br />

escritor transmitir a través del texto pero le agrega<br />

subjetividad al discurso. Durante los análisis de<br />

discursos en algunos de los textos literarios tales<br />

como: Fadel (1984), Díez (2005), Saravia (2000),<br />

Vida! de Battini (1982) se observo que se expone a<br />

la especie como un animal conocido, en sus textos<br />

aclaran que se trata del oso andino de lo que se va<br />

hablar o que está relacionado con el oso andino, esta<br />

aclaración la realizan al principio o al final de sus<br />

narraciones. El resto de los textos analizados exponen<br />

a la especie como un animal fantástico, con poderes<br />

sobrenaturales, existentes para uno y para otros un<br />

personaje mitológico.<br />

El oso andino también es presentado dentro<br />

del discurso literario con una serie de nombres entre<br />

ellos ucumar, juco, juco, ukumar, jucumarí, juan el<br />

oso, hombre - oso, estos nombres atribuidos por los<br />

narradores y autores en el texto; Así mismo dentro<br />

de este discurso representan al oso andino dentro de<br />

problemas sociales antropomorfizando la especie<br />

atribuyéndole actitudes y comportamientos de los<br />

seres humanos a lo largo de los textos y a su vez<br />

juzgándola con hechos de la vida tales como robar,<br />

matar, violar que en los textos es protagonista la<br />

especie.<br />

Dentro de algunos relatos analizados a pesar<br />

que se habla del oso andino ó la antropomorfización<br />

del oso, es confuso el discurso ya que dentro de sus<br />

textos aparecen elementos de un ser mágico, mitad<br />

hombre - mitad osos y con poderes sobrenaturales<br />

que rapta mujeres y con apariencia de mono, respecto<br />

a esto Fadel (1984) expone lo siguiente:<br />

"Hemos comprobado a través de los relatos de los lugareños<br />

que no hay la menor coincidencia cuando se refieren al<br />

Ucumarí. Ellos inmediatamente lo relacionan con el Ukumar de<br />

Emobiologia 6, :!008<br />

la leyenda. del hombre mono. Leyenda que se ha generalizado<br />

en la mente de la mayor pane de los habitantes de la montaña<br />

y de la selva del noroeste argentino. Aunque la existencia de<br />

este monstruo animal haya llegado a su conocimiento por<br />

medio de la tradición. para ello es completamente cieno. Esta<br />

fuertemente incluido en su literaurra y en sus creencias-. Pp<br />

144.<br />

El oso andino conocido como el Ucumar en<br />

el noroeste argentino, dentro de las narraciones<br />

analizadas solo presento 4 elementos que lo ubican<br />

dentro de la cultura de los pueblo a pesar que solo<br />

el hecho en sí de hablar de la especie en los textos<br />

literarios se considera patrimonio zoocultural, los<br />

narradores de estos textos literarios analizados no<br />

lo exponen de tal manera sino como un personaje<br />

sobrenatural que está en la oralidad del noroeste;<br />

respecto a esto Angulo (2005) expone:<br />

" ... Estos discursos orales han sufrido reelaboraciones<br />

permanentes a partir de la intersección conflictiva con el<br />

universo colonial. .. Los misioneros fueron los encargados de la<br />

manipulación del imaginario de las comunidades aborígenes.<br />

Adiestrados en la palabra, se adueñaron de los discursos<br />

indígenas. Los vaciaron de los contenidos que le daban sentido<br />

y que habían regido el mundo prehispánico. Los cargaron de<br />

nuevos sentidos, muchas veces opuestos y contradictorios a la<br />

visión de los naturales americanos." 37p.<br />

Dentro del texto científico analizado existe<br />

una exposición sobre esa pérdida actual de las<br />

comunidades que conviven con la especie en relación<br />

con la valoración del mismo como un elemento<br />

importante para la naturaleza.<br />

"Aunque el incremento de la competencia por recursos entre<br />

oso y gente, así como la adopción de la cultura occidental<br />

han remplazado gran parte de los temores espirituales que<br />

los usuarios de la tierra tenían por el oso de anteojos con<br />

valores del machismo ... Todo aquel que se identifica con el<br />

oso de anteojos ya sea a través de la humilda o el machismo,<br />

obtiene fortaleza de esta especie para combatir su deteriorada<br />

condición socioeconomica" Peyton (1999).<br />

El discurso en el texto científico analizado en<br />

la investigación representa a la especie de una manera<br />

objetiva, donde el autor no puede emitir juicios de valor<br />

sobre este; no se presentan elementos de subjetividad,<br />

al contrario todo lo expuesto dentro de este discurso<br />

es justificado con alguna observación ó investigación<br />

realizada por un especialista en el tema.<br />

77


La estructuración de la información es clara,<br />

concisa y precisa, con un lenguaje para ser entendido<br />

por conocedores en el tema.<br />

Se fundamenta es describir a la especie,<br />

mostrar los nombres con lo que se conoce ante la<br />

comunidad científica y personas que no están dentro<br />

de este medio, así mismo, describe elementos sobre<br />

su autoecologia como características morfológicas,<br />

hábitat, distribución, comportamientos, así como su<br />

interacción con el medio donde vive.<br />

Respecto a los nombre con lo que se conoce la<br />

especie el texto científico realiza una diferenciación<br />

entre el nombre científico (denominación con la que<br />

es conocida a nivel de este campo) y otra designación<br />

que son los nombre común (denominaciones<br />

atribuidas a la especie por todas aquellas personas<br />

que están fuera del ámbito científico); en relación<br />

a los nombres comunes encontramos los siguientes<br />

dentro del discurso del texto científico analizado:<br />

"Nombre comunes: Oso de anteojos, oso frontino, oso<br />

achupayero, oso ganadero, el salvaje, oso real, manaba,<br />

meéni, ucumarí, ucucu, uco, uca (oso con poder místico) puca<br />

mate (oso de frente roja), yura mateo (oso de frente blanca)<br />

yanapuma." Peyton (1999).<br />

Los nombres anteriores presentan una relación<br />

con los nombres de los personajes en las narraciones<br />

literarias estudiadas en la presenta investigación, este<br />

elementos nos permite afianzar nuestra idea que en<br />

los textos discursivos literarios del noroeste argentino<br />

se habla del oso andino.<br />

Dentro del texto discursivo científico estudiado<br />

se exponen elementos de la relación oso - hombre,<br />

presentando a la especie como un ser dentro de<br />

la oralidad y cultura de los pueblos, realizan la<br />

presentación en la introducción y en los reportes por<br />

países, esta información solo se basa en describir como<br />

se presenta la especie en la cultura de cada uno de los<br />

países donde habita, mas no expone característica<br />

profundas y subjetivas de estas representaciones en la<br />

cultura andina, tales como por ejemplo en se basa la<br />

leyenda, que personajes tiene, cuales son las acciones<br />

de ese personaje en el contexto de la leyenda o el cuento;<br />

dentro de este discurso también se expone la relación<br />

oso - hombre pero desde el punto de vista del uso que<br />

le dan a la especie las comunidades ( cacería, usos de<br />

sus partes) así como los conflictos oso- ganado, oso<br />

78<br />

Lameda-Camacaro y Del Moral<br />

- cosecha (invasión del oso a sembradíos, ataques del<br />

oso al ganado) las informaciones que observamos a lo<br />

largo de texto científico son presentadas respaldándose<br />

con observaciones de investigadores en campo y<br />

datos comprobables. Son nombradas la existencia<br />

de leyendas y mitos sobre la especie narradas por las<br />

comunidades, estas solo se nombra de manera efimera<br />

en el texto; lo mismo ocurre pero de manera contraria<br />

de lo dicho anteriormente en el discurso literario que<br />

solo algunos autores realizan la aclaración que ese<br />

ser llamado Ucumar es el oso andino habitante de los<br />

andes suramericanos.<br />

Dentro del discurso científico el oso andino<br />

es representado como una especie que genera<br />

beneficios al ambiente en donde se encuentra y que<br />

protegiendo a la especie se conserva el entorno donde<br />

este habita, la representación es proteccionista y de<br />

conservación, considerando al animal como un ser<br />

carismático y único en Suramérica. A diferencia del<br />

discurso literario que nos expone a la especie como<br />

un ser antropomorfizado, que rapta a las mujeres, que<br />

viola, que secuestra es considerado un ser dañino que<br />

está ligado a problemas sociales y con actitudes de<br />

animal y de humano esta percepción es considerada<br />

actualmente por las comunidades. En relación a<br />

esto dentro del texto científico analizado exponen lo<br />

siguiente:<br />

" ... los nativos sudamericanos tenían una percepción distinta<br />

del oso de la de un animal que mata ganado y saquea los<br />

cultivos. Desde los 1600. Huaman Poma de Ayala describió<br />

al oso como un miembro importante del mundo religioso de<br />

estas personas. Para ellos era una manifestación de castigo de<br />

parte de las divinidades, o un ser antropomórfico benigno ...<br />

Con el paso del tiempo, estas percepciones han cambiado,<br />

influenciados por las religiones más suculare. La antigua<br />

actitud positiva a favor del oso está perdiendo terreno." Peyton<br />

(1999).<br />

En cuanto a los beneficios del discurso<br />

científico para la conservación del oso andino es que<br />

nos proporciona una información verdadera, clara,<br />

concisa y veraz, sin subjetividades y comprobada<br />

pero la desventaja que las personas que mayormente<br />

conviven con el oso andino en los ecosistemas<br />

donde la especie hábitat son personas que no tienen<br />

accesos, obtener y leer esta tipo de información que<br />

se publican dentro del ámbito científico y desconocen<br />

la importancia de conservar la especie.


Respecto al discurso literario entre sus ventajas<br />

es que se transmite de generación en generación es<br />

perdurable en el tiempo y puede llegar a muchas<br />

persona ya que se utiliza un lenguaje que todos<br />

pueden entender y las personas que conviven con<br />

el oso andino pueden obtener esta información, las<br />

desventajas es que los relatos orales antropomorfizan<br />

a la especie, lo involucran dentro de problemas<br />

sociales que no son bien vistos dentro de las normas<br />

sociales, a pesar que algunas narraciones describen<br />

la especie, alimentación, hábitat, comportamientos<br />

tal y como es, todavía el temor y el miedo entre las<br />

personas está presente.<br />

Cabe destacar que dentro del discurso científico<br />

y el literario, uno no es más importante que otro,<br />

cada uno tiene sus características, y su importancia<br />

para la conservación de la especie y el de resaltar el<br />

patrimonio zoocultural de las especies naturales; hay<br />

que fomentar estrategias en donde los investigadores<br />

que realizan textos literarios y científicos, expongan<br />

sus informaciones siempre resaltando valores de<br />

respeto y armonía al oso andino y sus habitas naturales<br />

sin que los textos tanto literarios como científico<br />

pierdan sus características y que estos lleguen a todos<br />

las personas que conviven con el oso andino y que la<br />

información plasmada no conlleve a la desaparición<br />

de la especie.<br />

Agradecimientos<br />

Dedicamos el trabajo a la memoria de Rosa Adela de<br />

Camacaro. Agradecimientos al Dr. Arturo Canedi por<br />

su apoyo en la realización de la investigación, Raquel<br />

Espinosa de manera desinteresada me obsequio uno<br />

de los textos para realizar el trabajo y a todos los<br />

informantes anónimos que en su momento contaron<br />

a los autores de los textos utilizados las narraciones<br />

sobre el ucumar.<br />

Literatura citada<br />

Angulo, F. 2005. El Ukumar: Lo monstruoso en<br />

el discurso evangelizador de la conquista.<br />

Cuadernos de la Facultad de Humanidades<br />

y Ciencias Sociales (Universidad Nacional de<br />

Jujuy, Argentina) 27: 37- 59.<br />

Etnobiologia 6, 2008<br />

Bracho, A 2007. (Edil.). Traducción al Español del<br />

Capítulo 9: Spectacled Bear Conservation<br />

Action Plan. S ando val S. Secada L., Rodríguez<br />

M., Monsalve D., Goldstein I. (Traducts). In:<br />

Servheen C., Herrero S. y Peyton. B. (Comps).<br />

1998. Bear. Status Survey and Conservation<br />

Action. Peyton B. Chapter 9: Spectacled Bear<br />

Conservation Action Plan. IU SSC Bear<br />

Specialist Group.<br />

Bossi, E. 2007. Seres Magicos: El Ucumar. Ediciones<br />

del Copista. Córdoba - Argentina.<br />

Camacho, J, F. Cuesta, S. Flores, A. Rivas T.& P.A.<br />

Mena V. 1999. Relatos de Oyacachi. "Juan<br />

Osito". EcoCiencia. Quito.<br />

Del Moral F. y Lameda F. 2008. Juco: El oso<br />

oculto de las selvas andinas. Fotografia de<br />

Naturaleza Argentina Web. 1: 7- 10.<br />

Diez, S. 2006. Leyendas de Anta. En: Abordajes y<br />

Perspectivas 4 /Sonia María Diez Gómez;<br />

Raquel Espinosa y Beatriz Elisa Moyano -<br />

1 a ed. - Salta: Ministerio de Educación de la<br />

Provincia de Salta - Secretaria de Cultura.<br />

312p. : 20x14 cm. (Concurso literarios<br />

provinciales).<br />

Fadel, J. 1984. Las tres incógnitas: El Tesoro de El<br />

Zorrito, El Ucumari de la selva de Baritu,<br />

La silla del Inca. Comisión Bicameral<br />

Examinadora de Obras de Autores Salteños.<br />

Salta - Argentina.<br />

Frías, B. 1989. Crónicas y Apuntes: El Ucumar.<br />

Comisión Bicameral Examinadora de Obras<br />

de Autores Salteños. Salta - Argentina.<br />

Instituto Lingüístico de verano 1987. Juan del Oso.<br />

Serie Lingüística Peruana No 26. 1 o Edición.<br />

IUCN 2007. Tremarctos ornatus. The UICN Red List<br />

ofThreatened Species.<br />

Lameda, F.I. & F. Del Moral. 2008. The andean bear<br />

in the world view ofthe South America Andes.<br />

International Bear News 17 (4): 14- 15.<br />

Morote Best, E. 1957-1958. El oso raptor. Archivos<br />

venezolanos del Folklore 5: 135-178.<br />

Randall, R. 1982. Qoyllur Rit'i, and Inca fiesta ofthe<br />

pliedes: refl.ections on time and space in the<br />

Andean world. Bu/l. Inst. Fr. E t. And. 11 :3 7-<br />

81.<br />

Saravia, A. 2000. Cuentos y Leyendas del Altiplano.<br />

Ediciones Continente. Buenos Aires<br />

Argentina.<br />

79


Stucchi, M. y Figueroa J. 2002. Visión sobre el oso<br />

de anteojos de algunos cronistas de la colonia.<br />

Red Tremarctos.<br />

Stucchi, M. y Figueroa J. 2004. Importancia de<br />

la cultura indígena en la conservación del<br />

oso andino en Perú. Memorias del 15th.<br />

Intemational Bear Assosiation Conference.<br />

San Diego, EEUU.<br />

Paisley, S. 2001. Andean bears and people in<br />

Apolobamba, Bolivia: Culture, confiict and<br />

conservation. Thesis submitted for the degree<br />

of Doctor of Philosophy. Durrell Institute of<br />

Conservation and Ecology. University of<br />

Kent, Canterbury.<br />

Paleari, A. 1982. Diccionario Magico Jujeño: Ucumar.<br />

Editorial Pachamama. Jujuy- Argentina.<br />

Peyton, B. 1999. Spectacled Bear Conservation<br />

Action Plan. Pp. 57- 198. In: Servheen, C, S.<br />

o<br />

Lameda-Camacaro y Del Moral<br />

Herrero & B. Peyton (compilers). Bear, Status<br />

Survey and Conservation Action Plan. IUCN/<br />

SSC Bear and Polar Bear Specialist Groups.<br />

IUC , Gland, Switzerland and Cambridge,<br />

UK309p.<br />

Robin, V. 1997. El cura y sus hijos osos o el recorrido<br />

civilizador de los hijos de una cura y una osa.<br />

Boletín del Instituto Francés de Estudios<br />

Andinos 26 (3): 369 - 420.<br />

Vidal De Battini, B. 1983. Cuentos y Leyendas<br />

Populares de la Argentina. Ediciones<br />

Culturales Argentinas. Secretaria de Cultura<br />

de la Presidencia de la Nación. Tomo VI.<br />

Y añez, M. 1990. El Jukumari en el discurso<br />

Antropocultural. Un estudio preliminar en<br />

tres grupos étnicos de Bolivia. Conferencia,<br />

primera reunión GEOF -BOL. Santa Cruz.


MEMORIA DEL SIMPOSIO: LA ETNOBIOLOGÍA EN OAX<strong>AC</strong>A<br />

(XOXOCOTLÁN, OAX<strong>AC</strong>A, 19-23 DE MARZO DEL 2007)<br />

Marco Antonio Vásquez-Dávila • Coordinador<br />

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, marcoantoniov@yahoo.com<br />

En el Estado de Oaxaca, México, las comunidades indígenas mantienen relaciones específicas con su entorno natural.<br />

En el Simposio La Etnobiología en Oaxaca celebrado en el marco del VI Congreso Mexicano de Etnobiología, se<br />

mostraron los resultados de nueve investigaciones realizadas por alumnos y profesores del Instituto Tecnológico del<br />

Valle de Oaxaca, que documentan las relaciones tradicionales de zapotecos, mixtecos, mazatecos, mixes, chontales,<br />

chatinos, tacuates y nahuas con el reino fungi, cactáceas, ciperáceas, arañas, aves y vertebrados de las diversas regiones<br />

del estado con mayor biodiversidad y pluralidad cultural de México.<br />

Introducción<br />

l. ETNOMICOLOGIAAYUUJKEN SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC MIXES,<br />

OAX<strong>AC</strong>A, MEXICO<br />

Landy N. Hernández-Martínez 1 , Marco A. Vásquez-Dávila 1 y Teófilo Herrera Suárez'<br />

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, ' Instituto de Biología de la UNAM<br />

Oaxaca es considerado como el estado más rico<br />

del país en cuestión de diversidad biológica, lo que<br />

incluye al reino de los hongos que han constituido<br />

parte importante de las estrategias de subsistencia<br />

desde épocas prehispánicas (León, 1999). Con<br />

la finalidad de avanzar en la recopilación del<br />

conocimiento, uso y manejo de los hongos en Oaxaca<br />

(Cfr. Vásquez Dávila, 2003), se planteó el objetivo de<br />

realizar un estudio etnomicológico entre los ayuujk<br />

ja'ay (generalmente conocidos como mixes) de Santa<br />

María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México.<br />

Materiales y métodos<br />

La investigación se realizó en tres etapas: la de<br />

revisión de literatura, la de campo e identificación de<br />

las especies. La región mixe se encuentra situada en<br />

la parte noreste del Estado de Oaxaca, está dividida<br />

en tres zonas: la alta o tierra fría hacia el poniente,<br />

la media o templada en el centro y la baja o tierra<br />

caliente hacia el oriente. En la tierra fría, coronada por<br />

el Zempoaltepetl se encuentran seis municipios, entre<br />

los cuales se encuentra Santa María Tlahuitoltepec<br />

(Kuroda, 1993), municipio que fue seleccionado para<br />

realizar el trabajo debido a que se han hecho pocos<br />

estudios enfocados a la Etnomicologia; además de<br />

que sus pobladores guardan muy celosamente sus<br />

costumbres y tradiciones, conservando su idioma<br />

materno, lo cual les ha permitido mantener un<br />

conocimiento tradicional vigoroso y vigente en<br />

su relación con el ambiente de la Sierra. Junto con<br />

los Ingenieros Arturo Vásquez y Toribio López,<br />

profesores del Bachillerato Integral Comunitario<br />

Ayuujk Polivalente, se realizaron salidas a las<br />

poblaciones; se estructuraron entrevistas cerradas y<br />

abiertas y la aplicación de encuestas a la población en<br />

general y a jóvenes bachilleres.<br />

Resultados y discusión<br />

Se encontraron 28 especies de hongos que reconocen<br />

los ayu uj k de Santa María Tlahuitoltepec de los cuales<br />

81


MEMORIA DEL SIMPOSIO: LA ETNOBIOLOGÍA EN OAX<strong>AC</strong>A<br />

(XOXOCOTLÁN, OAX<strong>AC</strong>A, 19-23 DE MARZO DEL 2007)<br />

Marco Antonio Vásquez-Dávila • Coordinador<br />

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, marcoantoniov@yahoo.com<br />

En el Estado de Oaxaca, México, las comunidades indígenas mantienen relaciones específicas con su entorno natural.<br />

En el Simposio La Etnobiología en Oaxaca celebrado en el marco del VI Congreso Mexicano de Etnobiología, se<br />

mostraron los resultados de nueve investigaciones realizadas por alumnos y profesores del Instituto Tecnológico del<br />

Valle de Oaxaca, que documentan las relaciones tradicionales de zapotecos, mixtecos, mazatecos, mixes, chontales,<br />

chatinos, tacuates y nahuas con el reino fungi, cactáceas, ciperáceas, arañas, aves y vertebrados de las diversas regiones<br />

del estado con mayor biodiversidad y pluralidad cultural de México.<br />

Introducción<br />

l. ETNOMICOLOGIAAYUUJKEN SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC MIXES,<br />

OAX<strong>AC</strong>A, MEXICO<br />

Landy N. Hernández-Martínez 1 , Marco A. Vásquez-Dávila 1 y Teófilo Herrera Suárez'<br />

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, ' Instituto de Biología de la UNAM<br />

Oaxaca es considerado como el estado más rico<br />

del país en cuestión de diversidad biológica, lo que<br />

incluye al reino de los hongos que han constituido<br />

parte importante de las estrategias de subsistencia<br />

desde épocas prehispánicas (León, 1999). Con<br />

la finalidad de avanzar en la recopilación del<br />

conocimiento, uso y manejo de los hongos en Oaxaca<br />

(Cfr. Vásquez Dávila, 2003), se planteó el objetivo de<br />

realizar un estudio etnomicológico entre los ayuujk<br />

ja'ay (generalmente conocidos como mixes) de Santa<br />

María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México.<br />

Materiales y métodos<br />

La investigación se realizó en tres etapas: la de<br />

revisión de literatura, la de campo e identificación de<br />

las especies. La región mixe se encuentra situada en<br />

la parte noreste del Estado de Oaxaca, está dividida<br />

en tres zonas: la alta o tierra fría hacia el poniente,<br />

la media o templada en el centro y la baja o tierra<br />

caliente hacia el oriente. En la tierra fría, coronada por<br />

el Zempoaltepetl se encuentran seis municipios, entre<br />

los cuales se encuentra Santa María Tlahuitoltepec<br />

(Kuroda, 1993), municipio que fue seleccionado para<br />

realizar el trabajo debido a que se han hecho pocos<br />

estudios enfocados a la Etnomicologia; además de<br />

que sus pobladores guardan muy celosamente sus<br />

costumbres y tradiciones, conservando su idioma<br />

materno, lo cual les ha permitido mantener un<br />

conocimiento tradicional vigoroso y vigente en<br />

su relación con el ambiente de la Sierra. Junto con<br />

los Ingenieros Arturo Vásquez y Toribio López,<br />

profesores del Bachillerato Integral Comunitario<br />

Ayuujk Polivalente, se realizaron salidas a las<br />

poblaciones; se estructuraron entrevistas cerradas y<br />

abiertas y la aplicación de encuestas a la población en<br />

general y a jóvenes bachilleres.<br />

Resultados y discusión<br />

Se encontraron 28 especies de hongos que reconocen<br />

los ayu uj k de Santa María Tlahuitoltepec de los cuales<br />

81


17 son comestibles, 1 de uso ritual, 1 como ornamental,<br />

1 venenoso, 1 indicador, 1 como combustible y 7 no<br />

tienen uso. Se encuentran ubicados taxonómicamente<br />

en 15 familias 15 géneros 1 especies. Se descubrió<br />

que posiblemente Fistulina hepatica ea comestible.<br />

Phel/inus igniarius les servía para mantener el fuego,<br />

esto con la única finalidad de no gastar mucha leña,<br />

en lo manchones de bo que mesófilo de montaña<br />

se en ontró Higrophoros psittacinus resultando<br />

ser el egundo reporte para Oaxaca. Las personas<br />

encuestadas relacionan la anatomía de los hongos con<br />

la de las planta y mencionan a sus diferentes partes<br />

como "sombrero" (píleo), "tallo" (estípite) y raíz (base<br />

del tallo, vol va y micelio). En Tlahuitoltepec, debido a<br />

micetismos accidentales, las autoridades municipales<br />

han prohibido la comercialización de los hongos<br />

recientemente. Se usa a Trametes versicolor como<br />

un llavero y le denominan kipj'mux. Se encontró<br />

un término para nombrar a los hongos: muux. La<br />

época de fructificación de los hongos coincide con la<br />

época de lluvias, los meses de mayor fructificación<br />

son Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre. El<br />

integrante de familia que generalmente colecta a los<br />

hongos son los abuelitos. El fin principal de la colecta<br />

de hongos es el autoconsumo. Conocen siete formas<br />

Introducción<br />

Ven e gas J uárez et al.<br />

distintas de preparar a los hongos: asado, frito, caldo,<br />

crudo, tamal y cocido.<br />

Para los ayuujk de Santa Maria Tlahuitoltepec<br />

el nááxj tutux (literalmente: "huevo de la tierra"<br />

Calostoma cinnabarina, es comestible, este es un<br />

nuevo registro de comestibilidad a nivel mundial,<br />

pues la literatura micológica no consigna este dato.<br />

Literatura citada<br />

León A., H. H. 1999. Programa de Etnomicologia en<br />

Oaxaca. En: Vásquez-Dávla, M. A. (editor):<br />

La Etnobiología en México: Reflexiones y<br />

experiencias. <strong>Asociación</strong> <strong>Etnobiológica</strong> en<br />

México!ITAO. Oaxaca, México. p. 187-192.<br />

Kuroda, E. 1993. Bajo el Zempoaltepetl. La sociedad<br />

mixe de las tierras altas y sus rituales. Instituto<br />

Oaxaqueño de las Culturas. Oaxaca, México.<br />

p. 11-21.<br />

Vásquez-Dávila, M.A. 2003. La Etnomicología<br />

en Oaxaca, nuevos datos, nueva teoría.<br />

V Congreso Mexicano de Etnobiología.<br />

Chapingo, México.<br />

2. ETNOMICOLOGÍA MAZA TECA DE HUAUTLA DE JIMÉNEZ,<br />

OAX<strong>AC</strong>A, MÉXICO<br />

Norma Venegas Juárezt, Marco A. Vásquez-Dávila 1 y Teófilo Herrera Suárez2<br />

'Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca; marcoantoniov@yahoo.com.<br />

'Instituto de Biología UNAM, Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria, Copilco, Coyoacán México, D.F.<br />

Los mazatecos de Huautla de Jiménez y otros<br />

municipios del Distrito de Teotitlán, Oaxaca, han<br />

jugado un papel muy importante en la historia de<br />

la Micología por su conocimiento, uso y manejo<br />

de los hongos del género Psilocybe, lo que se<br />

enmarca incluso en la acuñación y surgimiento de<br />

82<br />

la Etnomicología a nivel mundial, trabajo realizado<br />

por los esposos Wasson en 1957. Guzmán (1995)<br />

ha calculado que existen más de 40 mil especies de<br />

hongos en México de los cuales apenas se conoce un<br />

poco más del diez por ciento. León (1995) reportó<br />

76 especies de hongos comestibles para el estado de


Oaxaca. El objetivo de este trabajo fue investigar y<br />

describir la etnomicología de los mazatecos en el<br />

municipio de Huautla de Jiménez, Oaxaca, México.<br />

Materiales y métodos<br />

El trabajo se realizó en el Municipio de Huautla de<br />

Jiménez mediante: la investigación bibliográfica, el<br />

trabajo de campo; consistió en salidas periódicas para<br />

la obtención de ejemplares en los alrededores del<br />

municipio, agencias y congregaciones, se fotografiaron<br />

la mayoría de los ejemplares y posteriormente fueron<br />

etiquetados, la obtención de información de los<br />

hongos se obtuvo mediante la entrevista a un total<br />

de 45 habitantes, posteriormente el material fúngico<br />

se identificó a través de las técnicas taxonómicas<br />

tradicionales, los ejemplares serán resguardados en<br />

el Herbario Etnomicológico "Dr. Teófilo Herrera<br />

Suárez" del Instituto Tecnológico del Valle de<br />

Oaxaca.<br />

Resultados y discusión<br />

Los mazatecos no sólo aprovechan los hongos<br />

silvestres, sino que practican cultivo de hongos<br />

comestibles y medicinales. El conocimiento utilitario<br />

mazateco incluye 35 especies de hongos. De ellos,<br />

25 son comestibles; por ejemplo, tjain naxínni<br />

(Polyporus umbellatus); tjain xi (Hydnopoliporus<br />

pa/matus ), tj a in k un (Laetiphorus sulphureus ), hongo<br />

árbol de huachipil o tjain ya ski (Pseudofistulina<br />

radicata); los hongos medicinales mas consumidos<br />

son: San Isidro o ndí xitjó nraja (Psilocybe cubensis),<br />

derrumbe o ndí xitjó kixó (Psilocybe caerulescens),<br />

pajarito ndí xitjó nisé (Psilocybe mexicana), bagazo<br />

de caña ndi xitjó tjéle ndajai (Psilocybe yungensis).<br />

Los hongos utilizados en el juego son: hongo de oreja<br />

tjain le ru'ñú (Auriculaha delicada), hongo hule de<br />

león tjain kondo le xa (Lycoperdon spp.), hongo de<br />

cera tjain le cera (Ca/acera cornea). Sobre el cultivo<br />

tradicional de hongos comestibles y medicinales, tal<br />

como Vásquez-Dávila (2003) supuso previamente,<br />

los mazatecos "cultivan" de manera generalizada<br />

especies como Pleurotus djamor y Schizophyllum<br />

commune conservando los troncos infestados con el<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

micelio de manera natural en sus patios, mientras que<br />

el "cultivo" de los hongos medicinales (Psilocybe<br />

yungensis) es practicado por algunas, que "siembran"<br />

las esporas sobre el bagazo caña (Saccharum<br />

offinarum); para Psilocybe cubensis la forma que se<br />

cultiva es colectando la excreta de toro con toda la<br />

"semilla", se mantienen en cacerolas con extremos<br />

cuidados. En cuanto a la preparación de los hongos<br />

comestibles, se conocen diversas formas: el tesmole,<br />

empanadas, caldo, al vapor y frito. En cuanto a la<br />

preservación, Schizophyllum commune se mantiene<br />

secándolo al sol y los hongos medicinales del género<br />

Psilocybe se mantienen en frascos con miel de abeja<br />

(Apis mellifera) para que no pierdan las propiedades<br />

psicotrópicas.<br />

Conclusiones<br />

Los mazatecos de Huautla de Jiménez informaron<br />

sobre 35 especies locales o etnoespecies de hongos<br />

que conocen y usan; hasta la fecha, se han determinado<br />

taxonómicamente 17 familias, 23 géneros y 27<br />

especies. Los mazatecos de Huautla, Oaxaca, conocen<br />

25 especies de hongos como comestibles, seis como<br />

medicinales o sagrados y tres como juguete.<br />

Literatura citada<br />

Guzmán, G. 1995. Hongos y líquenes en: Guevara, S.,<br />

P. Moreno Cassola y J. Redowski. Perspectiva<br />

del conocimiento de los recursos vegetales de<br />

México en vísperas del siglo XXI. Instituto<br />

de Ecología- Sociedad Botánica de México.<br />

México p. 85- 94.<br />

León A., H. 1995. Aprovechamiento y perspectiva<br />

del cultivo de hongo comestibles silvestre en la<br />

Sierra Juárez de Oaxaca. En: Vásquez Dávila,<br />

M.A. (ed.): Sociedad y naturaleza en Oaxaca<br />

l. La tecnología agrícola tradicional. ' ITAO<br />

CON<strong>AC</strong>YT. Oaxaca, México. p. 114-138.<br />

Vásquez-Dávila, M.A. 2003. La Etnomicología<br />

en Oaxaca, nuevos datos, nueva teoría.<br />

V Congreso Mexicano de Etnobiología.<br />

Chapingo, México.<br />

3


Introducción<br />

Sandoval y Vásquez-Dávila<br />

3. ETNOMICOLOGÍA EN LOS MERCADOS DE OAX<strong>AC</strong>A, MÉXICO<br />

José Armando Sandoval Porras y Marco Antonio Vásquez-Dávila<br />

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca Ex-Hacienda de Nazareno, Xoxocotlán, Oaxaca<br />

El conocimiento que poseen los indígenas es<br />

holistico, por que está intrínsicamente ligado a<br />

las necesidades prácticas de uso y manejo de los<br />

ecosistemas locales (Toledo, 1991 ). Él termino<br />

Etnomicología fue acuñado por Wasson y Wasson<br />

en 1957 refiriéndose a la relación sociedad-hongos,<br />

consolidándose como disciplina científica a partir<br />

de ese entonces. Una gran parte de las comunidades<br />

indígenas y campesinas de Oaxaca, México<br />

conservan su idioma nativo así como valores<br />

culturales y sociales. Un rasgo mesoamericano de<br />

origen prehispánico es la compra-venta de productos<br />

de la región en determinados días de plaza, hecho que<br />

recibe el nombre náhuatl de tianguis. El estudio de<br />

hongos (comestibles, medicinales o con alguna otra<br />

categoría antropocéntrica de uso) encontrados en los<br />

mercados, constituye una estrategia de investigación<br />

adecuada para obtener el inventario etnomicológico<br />

regional y así aportar a la consolidación de un Atlas<br />

Etnomicológico de Oaxaca (Vásquez-Dávila, 2003).<br />

De ahí que el objetivo del presente trabajo haya sido<br />

el inventariar la riqueza fúngica presente en los<br />

mercados del estado de Oaxaca, México.<br />

Materiales y métodos<br />

El trabajo se dividió en cuatro etapas: 1) Documental,<br />

2) de campo, 3) Determinación taxonómica y 4)<br />

de gabinete. Las localidades de estudio fueron:<br />

Ayoquezco, Etla, Huautla, Miahuatlán, Nochixtlán,<br />

la ciudad de Oaxaca (los mercados de la Central<br />

de Abasto y Democracia), Ocotlán, Sola de Vega,<br />

Teotitlán, Tlacolula, Tlaxiaco,Yalalag, Villa Alta,<br />

Talea y Zoogocho. Las visitas se realizaron durante<br />

los días de plaza o tianguis en los meses de mayo a<br />

septiembre, de 1996 al 2007. Se realizaron entrevistas<br />

de tipo informal con la técnica de compra entrevista<br />

con los vendedores de hongos.<br />

84<br />

Resultados y discusión<br />

En las 165 colectas obtenidas en los días de plaza se<br />

registró la comercialización de 54 especies fúngicas,<br />

de las cuales tres especies tienen la categoría de uso<br />

medicinal y 51 especies tienen un uso comestible.<br />

Amanita grupo caesarea es el de más frecuencia,<br />

pues se encuentra a la venta en ocho plazas; Boletus<br />

edulis, B. pinophillus, Hydnum repandum y el género<br />

Ramaria aparece en cinco, mientras que Amanita<br />

laurae se expnede cuatro plazas. Destaca en el<br />

mercado de Tlaxiaco la venta de hongos medicinales<br />

del género Elaphomyces: E. granulatus, E. reticulatus<br />

y E. muricatus.<br />

Los sitios de estudio con mayor venta de especies<br />

fúngicas fueron el mercado y el día de plaza de la central<br />

de abasto en la ciudad de oaxaca y la plaza de tlaxiaco.<br />

Los hongos se comercializan en los días de plaza, con<br />

excepción del mercado de la central de abasto, en donde<br />

la venta se realiza el resto de la semana. Los hongos<br />

silvestres comestibles se expenden junto con plantas<br />

silvestres y las procedentes de los huertos familiares.<br />

La recolecta de ejemplares fúngicos es realizada por<br />

mujeres y niños de las filiaciones culturales: chatino,<br />

náhuatl, mazateco, mixteco y zapotecos procedentes<br />

de localidades cercanas a los municipios donde es<br />

celebrada la plaza. Los vendedores pertenecen al<br />

género femenino.<br />

Por su filiación cultural, se reconocieron dos<br />

grupos de vendedores: 1) mestizos y 2) indígenas,<br />

el cual abarca cinco grupos étnicos: a) chatino, b)<br />

náhuatl, e) mazateco, d) mixteco y e) zapoteco. Se<br />

observaron tres actores sociales en la recolecta y<br />

manejo de especies fúngicas: 1) recolector-vendedor<br />

(indígena): persona que recolecta y vende los hongos<br />

a los consumidores directamente, 2) recolectordistribuidor<br />

(indígena): persona que recolecta y<br />

vende los hongos a personas con puestos en la plaza<br />

y 3) revendedor (mestizo): persona que no realiza<br />

la recolecta, compran los hongos a los recolectoresdistribuidores<br />

y revenden el producto.


Conclusiones<br />

En los mercados de Oaxaca, México. se comercializan<br />

54 especies fúngicas, la mayoría de uso comestible<br />

(sobresaliendo los géneros Amanita, Boletus,<br />

Hydnum y Ramaria) y tres especies medicinales del<br />

género Elaphomyces. El mercado de la central de<br />

abasto en la ciudad de Oaxaca y la plaza de Tlaxiaco<br />

son los que tienen la mayor riqueza de especies. La<br />

recolecta de ejemplares fúngicos es realizada por<br />

mujeres y niños de las filiaciones culturales: chatino,<br />

náhuatl, mazateco, mixteco y zapotecos procedentes<br />

de localidades cercanas a los municipios donde<br />

es celebrada la plaza. Los vendedores pertenecen<br />

al género femenino. Se observaron tres grupos de<br />

Emobiologia 6. :<br />

personas en el manejo de las especies fúngicas: 1)<br />

recolector-vendedor. _ recolector-distribuidor y 2)<br />

revendedor.<br />

Literatura citada<br />

Toledo, V. M. 1991. El juego de la supervivencia. Un<br />

manual para la investigación etnoecológica<br />

en Latinoamérica. CLADES. Berkeley,<br />

California. 75 p.<br />

Vásquez-Dávila, M. A. 2003. Comercialización de<br />

hongos silvestres comestibles en los mercados<br />

de México. Informe interno. Instituto<br />

Tecnológico del Valle de Oaxaca.<br />

4. ATLAS ETNOMICOLÓGICO DE OAX<strong>AC</strong>A: AVANCES DE UNA DÉCADA<br />

Introducción<br />

El término Etnomicología fue acuñado hace medio<br />

siglo por Wasson y Wasson (1957) y como los propios<br />

autores aclaran fue en Oaxaca en donde descubrieron<br />

una veta enorme de relaciones tradicionales con el<br />

reino Fungi, hecho que impulsó el desarrollo de la<br />

Micología no sólo en México sino incluso a nivel<br />

mundial. El presente trabajo tiene como objetivo<br />

detallar los avances que se tienen sobre la relación<br />

sociedad-hongos en Oaxaca como parte de una<br />

estrategia de enseñanza e investigación surgida en la<br />

Licenciatura en Biología del Instituto Tecnológico<br />

del Valle de Oaxaca, México.<br />

Materiales y métodos<br />

A lo largo de una década se ha realizado trabajo<br />

de campo por parte del autor y junto con tesistas y<br />

residentes profesionales en diversas localidades del<br />

Estado de Oaxaca. Los ejemplares colectados han<br />

sido identificados con ayuda de tres especialistas<br />

mexicanos (M.C. Ricardo Valenzuela, Dr. Gastón<br />

Guzmán y Dr. Teófilo Herrera). Cada año, en el<br />

Marco Antonio Vásquez-Dávila<br />

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, marcoantoniov@yahoo.com<br />

curso de Etnoecología se trabaja en la teoría y<br />

metodología de la Etnomicología, mediante un<br />

modelo constructivista, motivando así a los alumnos<br />

a aportar a dicha ciencia. La información generada<br />

se ha capturado en una base de datos electrónica que<br />

permite la recuperación y pronta detección de los<br />

nuevos registros micológicos y etnomicológicos.<br />

Resultados y discusión<br />

El tamaño y la complejidad socioambiental de Oaxaca<br />

hace que los estudios etnobiológicos se planifiquen<br />

teniendo en cuenta a sus 570 municipios, 30 distritos,<br />

8 regiones geopolíticas, 17 grupos étnicos así como<br />

los diversos ecosistemas y la dinámica histórica y<br />

cultural. Con el fin de avanzar en el conocimiento<br />

sobre la relación de los diversos grupos étnicos de<br />

Oaxaca con la micobiota, desde 1997 he dirigido doce<br />

tesis o residencias profesionales sobre el tema. Los<br />

tesistas, regiones geopolíticas y el número de especies<br />

fúngicas con algún uso o valor se señalan en el Cuadro<br />

l. Como se observa, a la fecha se ha trabajado con:<br />

85


a) zapotecos de la Sierra Norte y de Valles Centrales,<br />

b) mixtecos de Valles Centrales y de la Mixteca;<br />

e) chinantecos del Papaloapam; d) mazatecos de la<br />

Cañada; e) mixes de Sierra Norte. Hace tres años,<br />

afirmé que ante los nuevos datos arrojados por los<br />

estudios etnomicológicos en Oaxaca, era necesario<br />

Vásquez-Dávila<br />

hacer replanteamientos teóricos y metodológicos<br />

(Vásquez-Dávila, 2003), empleando las categorías:<br />

Cosmovisión, conocimiento, uso, manejo (propuestas<br />

por Víctor Toledo) enmarcándolas en el tiempo,<br />

cultura y ambiente (que es la propuesta del maestro<br />

Hemández Xolocotzi).<br />

Cuadro l. Colaboradores del proyecto Atlas Etnomicológico de Oaxaca, México<br />

AUTOR AÑO GRUPO REGIO N ESPECIES<br />

López, J. 1997 Zapoteco S.N 11<br />

Matías, S. 1997 Zapoteco V. C. 12<br />

Melchor, M. 1997 Mixteco V. C. 12<br />

Córdova, J. 1999 Zapoteco S.N 28<br />

Caballero, A. 2003 Mixteco v.c 12<br />

Hernández y Velasco 2003 Chinanteco p 7<br />

Avendaño, T. 2003 Zapotecos V. C. 8<br />

Morales, M. 2005 Chatinos S.S. 11<br />

Ramírez, J. 2006 Tacuates S.S. 14<br />

Venegas, N. 2007 Mazatecos e 35<br />

Hernández, L. 2007 Mixes S.N. 20<br />

Sandoval, A. 2007 Varios V.C. y M 48<br />

Regiones: SN: Sierra Norte; V.C.= Valles Centrales; P= Papaloapam; S.S.= Sierra Sur; C= Cañada; M= Mixteca<br />

Lo anterior ha permitido la documentación de<br />

categorías antropocéntricas de uso como: alimenticio,<br />

consumo en épocas de crisis alimentaria, golosinas,<br />

artesanía, juguete, ornamento de viviendas y personal,<br />

medicina para humanos y veterinaria, combustible,<br />

tintóreo y tóxico. Destacan entre los valores: el<br />

ritual, cosmogónico y como augurio. En cuanto al<br />

manejo, hemos documentado por primera vez para<br />

Mesoamérica el cultivo de hongos por los mazatecos.<br />

Por otra parte, asentamos los nuevos registros para<br />

México de comestibilidad de Pseudofitulunia radicata<br />

entre los chatinos y mazatecos y Podaxis pistilaris en<br />

Cuicatlán; para Oaxaca se documenta el consumo in<br />

si tu de Laetiporus sulphureus y de A manita tullosi, A.<br />

jacsonii y A. laurae; el empleo medicinal y comestible<br />

de Daldinia concentrica y el registro a nivel mundial<br />

de comestibilidad de Calostoma cinabarina entre los<br />

mixes de Tlahuitoltepec.<br />

86<br />

Conclusiones<br />

En cuanto a las regiones por estudiar, faltan el Istmo<br />

y la Costa (regiones tropicales en donde habitan<br />

zapotecos, zoques y mixtecos). Existen datos<br />

etnomicológicos preliminares pero faltan las colectas<br />

de localidades nahuas, triques y chontales; faltan por<br />

realizar trabajos con los siguientes grupos: ixcatecos,<br />

chochos y zoques. En cuanto a los temas, es clara<br />

la ausencia de investigaciones sobre las bebidas<br />

fermentadas.<br />

Bibliografía<br />

Caballero C. A. y N. García. 2002. Etnoecología<br />

mixteca de San Antonio Huitepec, Oaxaca,<br />

México. Memoria de Residencia Profesional.<br />

En Licenciatura en Biología. Instituto Tecnológico<br />

Agropecuario de Oaxaca 23. 95 p.


Hemández E. A., y A. M. Velasco P. 2003.<br />

Etnobiología chinanteca de San Lucas<br />

Ojitlán, Tuxtepec, Oaxaca. Memoria de<br />

Residencia Profesional. Instituto Tecnológico<br />

Agropecuario de Oaxaca. 120 p.<br />

Matías Cruz, S. 1997. Hongos comestibles de los<br />

Valles Centrales de Oaxaca. Tesis. Universidad<br />

Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Facultad<br />

de Ciencias Químicas. Oaxaca, México. 62 p.<br />

Morales C., N. 2003. Etnomicología chatina de<br />

Santiago Y aitepec, Juquila Oaxaca. Memoria de<br />

Residencia Profesional. Instituto Tecnológico<br />

Agropecuario de Oaxaca, Licenciatura en<br />

Biología. 72 p.<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

Ramírez L. I. 2006. Etnomicología de los tacuates<br />

de Santa María Zacatepec, Putla, Oaxaca.<br />

Memoria de Residencia Profesional. Instituto<br />

Tecnológico Agropecuario de Oaxaca,<br />

Licenciatura en Biología. Oaxaca, México. 64<br />

p.<br />

Vásquez Dávila, M.A. 2003. La etnomicología<br />

en Oaxaca: nuevos datos, nueva teoría.<br />

V Congreso Mexicano de Etnobiología.<br />

Chapingo, México.<br />

Venegas Juárez, N. 2006. Etnomicología de los mazatecos<br />

de Huautla de Jiménez, Oaxaca, México.<br />

Memoria de Residencia Profesional. Instituto<br />

Tecnológico del Valle de Oaxaca. 61 p.<br />

5. USO Y MANEJO DE CIPERÁCEAS EN TRES REGIONES DE OAX<strong>AC</strong>A<br />

Gisela Sánchez Cruz•, Marco A. Vásquez-Dávila 1 , Cándida Martínez Callís 2 y Maira Fernández Zequeira 2<br />

1lnstituto Tecnológico del Valle De Oaxaca; giselita82031 l@hotmail.com; 2lnstituto de Ecología y Sistemática de La Habana, Cuba.<br />

Introducción<br />

La etnobotánica es el campo científico que estudia las<br />

interrelaciones que se establecen entre el hombre y las<br />

plantas a través del tiempo y en diferentes ambientes<br />

(Hemández-X, 1970). La familia Cyperaceae son<br />

hierbas parecidas a gramíneas frecuentemente de<br />

lugares húmedos; tiene unos 115 géneros y 3600<br />

especies de acuerdo a Davidse et al., (1994); Catasús<br />

(1997) menciona para esta familia 4000 especies y<br />

Mabberley (2002), menciona 98 géneros y 4350<br />

especies. El objetivo de este estudio consistió en<br />

documentar el uso y manejo de las ciperáceas en las<br />

regiones: Sierra Norte, Valles Centrales e Istmo de<br />

Oaxaca, México.<br />

Materiales y métodos<br />

El trabajo se llevó a cabo en los meses de junio a<br />

diciembre del 2005; teniendo como área de estudio<br />

el estado de Oaxaca (regiones: Sierra Norte, Valles<br />

Centrales e Istmo de Tehuantepec) México; la<br />

fase de campo abarcó los meses de junio, julio, las<br />

dos primeras semanas de agosto y las dos últimas<br />

semanas del mes de noviembre. Se utilizó el<br />

método de entrevistas abiertas y escritas; así como<br />

también caminatas etnobotánicas. Las entrevistas<br />

abiertas fueron con informantes claves (yerberos o<br />

conocedores tradicionales) localizados previamente.<br />

Resultados y discusión<br />

En el Cuadro 1 se enlistan las ciperáceas de Oaxaca<br />

indicando la región, el uso y manejo. Aunque<br />

destaca en la región Sierra Norte el uso artesanal de<br />

Cyperus canus para la elaboración de petates y en los<br />

Valles Centrales se utilizan Cyperus a/temifolius,<br />

Cyperus canus y Cyperus papyrus como plantas<br />

ornamentales, en general se evidencia que esta familia<br />

es poco utilizada y aunque existen comunidades<br />

que le confieren un uso popular con sus respectivos<br />

conocimientos, saberes y manejo tradicionales (por<br />

ejemplo San Juan Yagila en la Sierra Norte) no se<br />

amplia a otras comunidades como normalmente<br />

sucede con otras familias de plantas.<br />

87


Conclusiones<br />

Hernández y Vásquez-Dávila<br />

Cuadro l. Ciperáceas útiles de Oaxaca, México<br />

N. CIENTÍFICO REGIO N uso MANEJO<br />

Cyperus alternifolius L. ve o e<br />

Cyperus articulatus L. 1 M S<br />

Cyperus canus J. Presl. & C. SN, 1, y AyO D<br />

ve<br />

Cyperus odoratus L. 1 M S<br />

Cyperus papyrus L. ve o D<br />

Fuirena sp. 1 M S<br />

Scleria hirtella Sw. 1 M S<br />

Regiones: VC= Valles Centrales; I= Istmo; SN=Sierra Norte. Uso: O= Ornamental; M=<br />

Medicinal; A= Artesanal; Manejo: C= Cultivado; S= Silvestre; D= Doméstico.<br />

En el estado de Oaxaca, específicamente el área de<br />

estudio (región Sierra Norte, Valles Centrales e Istmo<br />

de Tehuantepec) se encontraron siete ciperáceas<br />

útiles con tres categorías antropocéntricas de uso<br />

(ornamental, medicinal y artesanal).<br />

Literatura citada<br />

Catasús, G., L. 1997. Manual de agrostología. Ed.<br />

Academia. La Habana Cuba. 98 p. Davidse,<br />

G., M. Sousa y A.O. Chater. 1994. Flora<br />

Introducción<br />

mesoamericana. Vol. 6. Alismataceae a<br />

Cyperaceae. UNAM. Instituto de Biología<br />

1 Missouri Botanical Garden/ The Natural<br />

History Museum London. México DF. Pp.<br />

402-485.<br />

Hemández-X., E. 1970. Exploración etnobotánica<br />

y su metodología. En: Barrera, A. (ed.) La<br />

etnobotánica: tres puntos de vista y una<br />

perspectiva. Instituto de investigaciones sobre<br />

recursos bióticos. Xalapa Veracruz. 30p.<br />

Mabberley, D. J. 2002. The plant Book. A portable<br />

dictionary of the vascular plants. 2a edition.<br />

Cambridge University Press. United Kingdon.<br />

857 p.<br />

6. ETNOBOTÁNICA DE LAS C<strong>AC</strong>TÁCEAS ENDÉMICAS DE OAX<strong>AC</strong>A<br />

La Etnobotánica estudia las relaciones entre el<br />

hombre y las plantas. Las cactáceas son nativas de<br />

América con alrededor de 1650 especies, en su<br />

mayor parte adaptadas a climas áridos. Se trata de un<br />

grupo monofilético de 3 subfamilias: Pereskiodeae,<br />

Opuntidae y Cactoidae (Reyes y Crisanto, 2001).<br />

El objetivo del presente trabajo es documentar los<br />

nombres comunes, el uso y manejo de las cactáceas<br />

endémicas a Oaxaca.<br />

88<br />

Nelly Hernández Victoria y Marco A. Vásquez-Dávila<br />

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca; e mail: vihn_55@hotmail.com<br />

Materiales y métodos<br />

A lo largo de un semestre se realizó trabajo de campo<br />

en diferentes localidades de Oaxaca preguntando el<br />

nombre común, el uso local y el manejo diversas<br />

especies de cactáceas endémicas a Oaxaca reportadas<br />

por Hemández y col. (2004).


Resultados y discusión<br />

Importantes como fuente de alimento y otros<br />

satisfactores en muchas de las zonas donde crecen,<br />

por su peculiar aspecto craso y espinoso, las<br />

cactáceas son además plantas muy apreciadas como<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

ornamentales tanto por nacionales como extranjeros<br />

por lo que están sometidas a una presión por el<br />

saqueo y comercio ilegal. En el Cuadro 1 se muestran<br />

los nombres comunes, los usos y el manejo que se<br />

le otorga a las especies de cactáceas endémicas a<br />

Oaxaca.<br />

Cuadro l. Etnobotánica de cactáceas endémicas de Oaxaca, México<br />

ESPECIE N. COMÚN uso MANEJO<br />

Cephalocereus nizandensis Bigui cv SyC<br />

Cephalocereus totolapensis Órgano cv SyC<br />

Mamillaria dehertiana Biznaga o SyC<br />

Mamillaria kreaheenbuehlii Biznaga o SyC<br />

Mamillaria polyedra Biznaga Coy O SyC<br />

Mamillaria rekoi Biznaga Coy O SyC<br />

Mamillaria tonalensis Biznaga o SyC<br />

Opuntia nejapensis Nopal de gato F S<br />

Ortegocactus macdougallii Biznaga o SyC<br />

Peniocereus madcougallii S/nombre o SyC<br />

Pilosocereus quadricentralis Tunillo s/u S<br />

Selenicereus chontalensis Órgano o SyC<br />

Stenocereus chacalapensis Pita yo o SyC<br />

Uso: CV= Cerco vivo; O= Ornamental; Co= Comestible; F=Forraje; S/U= Sin uso; Manejo: S= Silvestre; C= Cultivado<br />

Como puede observarse el uso que predomina<br />

es el ornamental, los frutos de dos especies son<br />

consumidos ocasionalmente y otras son empleadas<br />

como cerco vivo. El Cuadro 2 presenta información<br />

sobre la distribución regional y la categoría de<br />

amenaza según la Norma Ecológica NOM-Ecol-059-<br />

1994 de las cactáceas estudiadas.<br />

89


Conclusión<br />

Hemández y Vásquez-Dávila<br />

Cuadro 2. Distribución y conservación cactáceas endémicas de Oaxaca<br />

ESPECIE DISTRIBUCIÓN STATUS<br />

Cephalocereus nízandensís Istmo Rara<br />

Cephalocereus totolapensís Valles Centrales<br />

Mamillaría dehertiana Valle Centrales Rara<br />

Mamillaría kraehebuehlii Cañada Rara<br />

Mamillaría po/yedra Mixteca<br />

Mamillaría rekoí Valles centrales<br />

Mamillaría tonalensís Mixteca Amenazada<br />

Opuntía nejapensís Mixteca<br />

Ortegocactus macdougallii Cañada Amenazada<br />

Peníocereus macdougallii Istmo<br />

Peníocereus oaxacensís Istmo<br />

Pílosocereus quíadrícentralís Istmo<br />

Selenícereus chontalensís Istmo<br />

Stenocereus chacalpensís Valles Centrales Rara<br />

Se determinaron ocho géneros de cactáceas<br />

endémicas estrictas a Oaxaca que tienen algún nombre<br />

común, son usadas y manejadas: Cephalocereus,<br />

Mammillaria, Opuntía, Ortegocactus, Peniocereus,<br />

Pílosocereus, Selenícereus y Stenocereus los cuales<br />

comprenden a 14 especies. El uso predominante es<br />

el ornamental. Cuatro especies están catalogadas en<br />

la Norma Ecológica NOMEcol-059 como raras y dos<br />

como amenazadas.<br />

90<br />

Literatura citada<br />

Hemández, H. M., C. Gómez-Henestrosa y B. Goettsch.<br />

2004. Cactáceas. En: García Mendoza, A. et al<br />

(coords.): Biodiversidad de Oaxaca. UNAM,<br />

WWF, FOCN. México. p. 199-207.<br />

Reyes J. S. y J. Crisanto. 2001. Cactáceas y otras<br />

plantas nativas de la Cañada, Cuicatlán,<br />

Oaxaca. Instituto de Cactología <strong>Mexicana</strong>.<br />

Vázquez Y., C. 1997. Suculentas <strong>Mexicana</strong>s,<br />

Cactáceas. CVS publicaciones. México, D.F.


Introducción<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

7. Nephila clavipes (Nephilidae, Araneae)<br />

PRIMER REPORTE DE AR<strong>AC</strong>NOFAGIA EN MESOAMÉRICA<br />

Marco Antonio Vásquez-Dávila<br />

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex hacienda de Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca; marcoantoniov@yahoo.com<br />

El consumo de insectos es un rasgo cultural de<br />

Mesoamérica (área cultural habitada desde la época<br />

prehispánica por diversos grupos étnicos; actualmente<br />

abarca los países de México, Guatemala, El Salvador,<br />

Honduras y parte de Nicaragua). Los indígenas de<br />

Oaxaca, México, ingieren "pan de tierra", hongos<br />

y flores silvestres, ratas de campo, "caquita de<br />

vendado" (el contenido del intestino de Odocoileus<br />

virginianus Zimmerman) y otros alimentos poco<br />

comunes en la culinaria occidental; hasta el momento<br />

no existen informes sobre la aracnofagia en el área.<br />

El objetivo del presente trabajo es presentar el primer<br />

reporte de consumo de una araña (Nephila clavipes)<br />

en Mesoamérica.<br />

Materiales y métodos<br />

La información inicial sobre el consumo de una araña<br />

por parte de los ayuujk (generalmente conocidos como<br />

mixes) del municipio de Santa María Tlahuitoltepec<br />

(ubicado en la región geopolítica de la Sierra Norte<br />

del Estado de Oaxaca) la obtuve en el contexto de una<br />

comida de aniversario realizada en 1997 en el Instituto<br />

Tecnológico Agropecuario de Oaxaca. Posteriormente<br />

realicé una salida de campo a Tlahui (como se<br />

conoce comúnmente dicho municipio) invitando<br />

a ocho alumnos de la Licenciatura en Biología para<br />

realizar una serie de entrevistas y colectar ejemplares<br />

aracnológicos en la Ranchería las Flores. Visitas<br />

posteriores a la misma localidad corroboraron la<br />

información. Luego de comentar el hallazgo con la<br />

Dra. Anita Hoffman (+), de la Facultad de Ciencias<br />

de la UNAM, pude identificar el ejemplar (preservado<br />

en alcohol al 80% y bajo el resguardo la colección<br />

zoológica del IT AO); corroboré dicha determinación<br />

en la Colección Aracnológica Nacional de la UNAM;<br />

el trabajo de campo en las regiones chontal y zapoteca<br />

(en la Sierra Sur de Oaxaca) arrojó nuevos datos sobre<br />

el tema (Vásquez Dávila, 2004).<br />

Resultados y discusión<br />

Los ayuujk de La Ranchería Las Flores perteneciente<br />

al municipio de Tlahuitoltepec consumen a una araña<br />

llamada pock (Nephila clavipes, Nephilidae, Araneae );<br />

saben que teje una telaraña amarilla y fuerte en el bosque<br />

de pino u ocote (Pinus spp) o en los agroecosistemas<br />

(milpa, frijolar) empleando como soporte plantas de<br />

frijol (Phaseolus vulgaris) o maíz (Zea mays); enjulio<br />

las arañas "están tiernitas ... cuando llovizna y vamos a<br />

traer leña, se puede ver su telaraña" ... "se da en la parte<br />

seca cuando las milpas se secan" (esto ocurre entre<br />

noviembre y diciembre) ... No se organizan salidas ex<br />

profeso para recolectar a la araña comestible, sólo se<br />

consume cuando la encuentran por casualidad. ''No<br />

lleva cuidado agarrarla" (porque son inofensivas), se<br />

come como botana, "por puro gusto". Para prepararla<br />

"se lava, se echa en el comal, se le echa sal, la tuestan<br />

y se comen todo". Cabe mencionar que el consumo<br />

de Nephila clavipes no es generalizado entre todos los<br />

miembros de la comunidad, sino preferentemente por<br />

los ancianos, pues a los jóvenes no les gusta su sabor<br />

y prefieren el de la carne. Otros artrópodos conocidos,<br />

usados y manejados por los ayuujk son: cangrejos de<br />

río ( eexy, famila Pseudotelphusidae ); abejas meliponas<br />

(tseen pa'ak, de tseen= ocote y pa'ak=dulce),<br />

chapulines (ajaamyu'u); larvas de coleptero<br />

(quipquiapspec); chicharras (chiquetiu); gusano<br />

de maguey (zastenec; zast=maguey, enec=gusano ).<br />

Cabe destacar el consumo de un megaloptero del cual<br />

conocen perfectamente el estadio larvario acuático<br />

y a los adultos (las personas nos mostraron ambos<br />

ejemplares). Esta información también constituye<br />

el primer registro de un megalóptero consumido en<br />

México.<br />

En el método científico, "siempre existen<br />

antecedentes" (Hemández X., 1979). Siendo un<br />

estudiante de secundaria y sin haber definido mi<br />

campo de trabajo, conocí sobre el tema de las arañas<br />

comestibles por dos amigos. La primera ez fue por<br />

91


el Dr. Rogelio Morales Patiño, quien trabajó muchos<br />

años en el área de los Loxicha (en la Sierra Sur) y me<br />

comentó sobre el consumo de una araña (que ahora<br />

sabemos es laNephila); la segunda vez que supe de ello<br />

fue por la Dra. Gema Orozco Dávila sobre el uso de la<br />

viuda negra (Latrodectus mactans) como estimulante<br />

en el área de Zacatepec Mixes: "cuando los hombres<br />

toman y se les acaba el dinero para comprar cerveza,<br />

levantan una piedra, recogen la araña y la comen, con<br />

ello pueden seguir con los efectos embriagantes".<br />

Años después, un alumno en mi clase de Etnoecología<br />

recogeria el dato entre los zapotecos de Cajonos con la<br />

misma araña y el mismo efecto.<br />

La ingesta de insectos como alimento y<br />

medicina ha sido ampliamente documentada en<br />

Mesoamérica; sin embargo, no existían reportes<br />

sobre aracnofagia en dicha región cultural. El<br />

descubrimiento del consumo de Nephila c/avipes en<br />

tres grupos étnicos de Oaxaca desencadenó una serie<br />

de trabajos académicos y de investigación sobre los<br />

artrópodos de la región, influyendo decisivamente en<br />

la necesidad de contar con una colección aracnológica<br />

en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.<br />

Comentar el hallazgo de la araña comestible<br />

en el salón de clases con los alumnos de Biología<br />

del ITAO, motivándolos a realizar estudios<br />

etnobiológicos y sistemáticos, ha repercutido en el<br />

avance del cocimiento de los artrópodos de Oaxaca:<br />

a) se propició la fundación de dos colecciones<br />

institucionales: la aracnológica y la etnoentomológica<br />

en donde los alumnos participan activamente; b)<br />

recientemente se han realizado tres Residencias<br />

profesionales sobre la clase Arachnida (Scorpiones,<br />

Pseudoescorpiones y arañas asociadas a bromelias)<br />

y otra sobre Etnoentomología de la Valles Centrales;<br />

dicha información se ha presentado en eventos<br />

nacionales e internacionales; en la actualidad se<br />

imparte la materia Biología Animal 2 enfocada hacia<br />

el conocimiento de la diversidad y el uso racional de<br />

los artrópodos (y otros invertebrados) de Oaxaca.<br />

Conclusión<br />

Se reporta por primera vez el consumo de Nephila<br />

clavipes (Nephilidae, Araneae) en Mesoamérica. Tres<br />

grupos étnicos de Oaxaca practican la aracnofagia: los<br />

ayuujk (mixes), los chontales y los zapotecos del sur.<br />

92<br />

V ásquez-Dávila<br />

Literatura citada<br />

Hernández X., E. 1979. El concepto de Etnobotánica.<br />

En: Barrera, A. (Ed.): La etnobotánica, tres<br />

puntos de vista y una perspectiva. INIREB.<br />

Veracruz, México. p. 13-18.<br />

Hernández X., E. 1985. Exploración etnobotánica y su<br />

metodología. En: Xolocotzia, obras de Efraím<br />

Hernández Xolocotzi. Universidad Autónoma<br />

Chapingo. México. Tomo 1: 163-188.<br />

Vásquez-Dávila, M. A. 2004. Valle y montaña: uso<br />

diferenciado de los ecosistemas en la región<br />

chontal de Oaxaca. En: Memoria del Sexto<br />

Simposio Internacional Bienal de Estudios<br />

Oaxaqueños. Instituto Cecil W elte para<br />

Estudios Oaxaqueños y Universidad Regional<br />

del Sureste. Oaxaca, México.<br />

Figura l. Nephila clavipes de la Sierra Norte de Oaxaca (Foto<br />

Gabriela Linares Sosa).


Los mixtecos de Huitepec ocupan gallinas<br />

criollas en rituales de curación en los cerros. Una<br />

gallina o gallo criollo son sacrificados en los lugares<br />

sagrados para curarse de una enfermedad o hacerle<br />

mal a alguna persona, el curandero le pide una gallina<br />

si la persona bajo tratamiento es mujer o un gallo si se<br />

trata de un varón.<br />

Las mujeres chontales de Zapotitlán<br />

diferencian y nombran a sus gallinas de acuerdo a la<br />

forma que presentan: a) chaparrita por su tamaño, ya<br />

que sus patas son cortas de 5 a 7 cm a diferencia de<br />

la gallina común que mide de 9 a 10 cm; b) peluco(a)<br />

porque carece de plumas en el pescuezo; e) sin cola,<br />

porque no tiene cola; d) espinuda, ya que sus plumas<br />

las tiene hacia arriba y se ven chinitas; e) gallina de<br />

granja y f) gallina común; son de diferentes colores:<br />

negras, coloradas, amarillitas, gavilán y una variedad<br />

de combinaciones.<br />

El uso que las mujeres chontales les dan a las<br />

gallinas es para autoconsumo, comercial y medicinal.<br />

Se consumen de 1 a 4 huevos por semana y el consumo<br />

de la carne es cada mes o más tiempo. Los huevos<br />

los venden a 3 x $2.00, los cuales se pueden utilizar<br />

para comer o para incubar y las gallinas las venden<br />

a un precio de $25 a $40 dependiendo del tamaño;<br />

no todas las personas entrevistadas conocen el uso<br />

tradicional, la clara del huevo lo utilizan para curar<br />

la calentura pasándolo por todo el cuerpo y tirándolo,<br />

los pollos chiquitos se los dan a comer a las personas<br />

que no les da hambre y las gallinas negras sirven para<br />

curar el "mal espíritu".<br />

Los mixtecos de Huitepec emplean a las<br />

gallinas criollas para la producción de huevos para<br />

autoconsumo (tres o más veces por semana), para la<br />

venta y para hacerse "limpias" (curación tradicional<br />

de una enfermedad). La misma gallina es una fuente<br />

de alimentación en los días festivos cuando sacrifican<br />

a la más vieja.<br />

El manejo chontal de las gallinas criollas es<br />

muy antiguo, aunque en la actualidad el 85% de las<br />

familias cuentan con dicha especie (comentan que si<br />

quieren recibir apoyos económicos del gobierno, se<br />

les prohíbe tener a las gallinas sueltas en el traspatio ).<br />

De las familias que poseen gallinas, el 60% cuentan<br />

con más de 10 gallinas, el30% de 6 a 10 gallinas y el<br />

resto tiene de 1 a 5. La alimentación de las gallinas está<br />

94<br />

Jerez et al.<br />

basada en maíz en grano, masa de maíz y sobrantes<br />

de comida. El 53% de las personas entrevistadas que<br />

se dedican al cuidado de las gallinas son mujeres,<br />

29% niños, 12% abuelos y el resto hombres.<br />

Las enfermedades que se presentan en las<br />

gallinas criollas son la tos, granos, "patas entiesadas"<br />

y diarrea. Para curar la primer enfermedad, sus<br />

criadoras les dan ajo (Allium sativum L.) con limón<br />

(Citrus liman (L.) Burm.) machacado o agua con<br />

trocitos de sábila (Aloe vera (L.) Burm.); para<br />

los granos utilizan una pomada comercial a base<br />

de Eucaliptus. Las chontales curan la diarrea con<br />

el mismo remedio utilizado para las personas, el<br />

extracto de chaparro amargo (Castella tortuosa Lieb.)<br />

preparado en la localidad. Los parásitos que mas<br />

presentan las gallinas son los cocoyuches (Dermanisis<br />

gallinae), los cuales combaten con Foliad, polvo que<br />

se utiliza para conservar el maíz. Las gallinas de esta<br />

localidad no se vacunan, porque no se cuenta con<br />

personal capacitado, lo que influye en que las aves se<br />

enfermen o mueran.<br />

Literatura citada<br />

Alberti M., P. 2001. Contexto socioeconómico de las<br />

mujeres campesinas e indígenas. En: García.,<br />

M. L. ( ed): El desarrollo rural, un camino<br />

desde las mujeres: género, poder, ciudadanía y<br />

sustentabilidad. EMAS:México. p. 20-31.<br />

Henderson, J. y J. Harrington. 1914. Ethnozoology<br />

of the Tewa Indians. Bureau of American<br />

Ethnology. Washington. Bulletin 56.<br />

Jerez S., M. P., J. Herrera H. y M. A. Vásquez D.<br />

1994. La gallina criolla en los Valles Centrales<br />

de Oaxaca. Reportes de investigación l.<br />

CIGA. Instituto Tecnológico Agropecuario de<br />

Oaxaca. México. 89 p.<br />

Toledo, V.M. 1991. El juego de la supervivencia,<br />

manual para la investigación etnoecológica en<br />

Latinoamérica. CLADES. Berkeley, California.<br />

Vásquez D., M.A. 1994. La cría de gallinas en Oaxaca<br />

en el siglo XVI. En: Jerez S., M. P., J. Herrera<br />

H. y M. A. Vásquez D. 1994. La gallina criolla<br />

en los Valles Centrales de Oaxaca. Reportes de<br />

Investigación l. CIGA. Instituto Tecnológico<br />

Agropecuario de Oaxaca. México. 89 p.


Etnobio/ogía 6, 2008<br />

9. IMPORTANCIA DE LA FAUNA SILVESTRE PARA LOS ZAPOTECOS DE UNION<br />

HIDALGO, ISTMO DE TEHUANTEPEC, OAX<strong>AC</strong>A, MEXICO.<br />

Cintia Natalia Martín Regalado<br />

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de azareno, Xoxocotlán, Oaxaca. E-mail: cinthia_l4@msn.com<br />

Introducción<br />

Desde sus orígenes, el hombre ha cazado animales<br />

para alimentarse con su carne, vestirse con sus pieles,<br />

crear herramientas con sus huesos y también obtener<br />

remedios curativos (Starker, 2000). La fauna silvestre<br />

constituye un recurso fundamental para la subsistencia<br />

de las comunidades en el estado de Oaxaca (V ásquez<br />

et al., 1995). El objetivo del presente trabajo es<br />

indagar la importancia que la fauna silvestre tiene<br />

para los zapotecos de Unión Hidalgo, Oaxaca.<br />

El interés por investigar las maneras de como los<br />

grupos indígenas conocen y utilizan su entorno natural,<br />

ha cobrado una relevancia notable en los últimos<br />

años (Toledo et al., 1983). Diversos investigadores<br />

han contribuido al conocimiento de la etnozoología,<br />

entre ellos: Góngora-Arones, 1987, presentó el<br />

aprovechamiento y la importancia de la herpetofauna<br />

para los lacandones de Lacanjá-Chansayab, Sánchez,<br />

2005, realizó una investigación herpetológica acerca<br />

OAX<strong>AC</strong>A<br />

+<br />

N<br />

del conocimiento tradicional mazahua en la Reserva<br />

de la Biosfera Mariposa Monarca, México, March,<br />

1987, analizó la relación de los lacandones con los<br />

mamíferos silvestres y Enríquez et al, 2006, estudiaron<br />

el uso medicinal de la fauna silvestre en los Altos de<br />

Chiapas, México, entre otros.<br />

Materiales y métodos<br />

Unión Hidalgo se localiza en la región del Istmo de<br />

Oaxaca limitando con otros municipios zapotecos<br />

como Juchitán y con huaves de San Dionisio del<br />

Mar (Figura 1). Los datos de este trabajo fueron<br />

recabados en salidas a campo en los meses de octubre<br />

y noviembre del 2006 aplicando entrevistas abiertas<br />

a personas clave; además se realizó una caminata<br />

etnozoológica.<br />

Figura l. Localización de Unión Hidalgo, Oaxaca.<br />

95


Resultados y discusión<br />

La fauna silvestre es importante para la población<br />

zapoteca de Unión Hidalgo por ser parte de una<br />

tradición alimentaria. Se emplean 17 especies de<br />

Martín<br />

la siguiente manera: 13 son comestibles, cinco de<br />

uso ornamental, cuatro son medicinales y seis son<br />

comercializados, de los cuales 16 son vertebrados<br />

(Cuadro 1).<br />

Cuadro l. Lista de especies con sus respectivos usos en Unión Hidalgo Oaxaca.<br />

Nombre común Nombre científico<br />

Alacrán Centruroides sp.<br />

Alcaraván Burhrinus bristriatus<br />

Ardilla Sciurus aureogaster<br />

Armadillo Dasypus novemcinctus<br />

Chachalaca Ortalis poliocephala<br />

Cocodrilo Crocodylus acutus<br />

Conejo Sylvilagus sp.<br />

Gavilán Accipiter sp.<br />

Iguana negra Ctenosaura pectina/a<br />

Iguana verde Iguana iguana<br />

Oso hormiguero Tamandua mexicana<br />

Paloma Zenaida asiatica<br />

Sapo Bufo marinus<br />

Tortuga terrestre Kinosternon sp.<br />

Tortuga marina Orden Testudines<br />

Venado Odocoileus virginianus<br />

Víbora de cascabel Crotalus durissus<br />

El armadillo que en zapoteco del Istmo es<br />

Ngupi, contracción de las palabras zapotecas puerco<br />

y tortuga, porque, en efecto, se trata de un puerco<br />

enconchado, es común consumirlo en la región del<br />

viento (Istmo de Tehuantepec); sin embargo, las<br />

iguanas (Iguana iguana y Ctenosaura pectinata)<br />

son de las más apreciadas en Unión Hidalgo, por su<br />

inigualable sabor, además de ser un platillo tradicional<br />

en Semana Santa. Otra especie de fauna silvestre que<br />

también es consumida por los pobladores de Unión<br />

Hidalgo es el bidxiña (Odocoileus virginianus)<br />

este organismo es preparado de diversas formas; en<br />

guisado, en mole, carne asada, entre otras.<br />

En cuanto al comercio, actividad que distingue<br />

a los zapotecos del Istmo, los huevos de las tortugas<br />

marinas son de los que fácilmente se encuentran en los<br />

mercados de esta región, a pesar de que estas especies<br />

96<br />

Nombre zapoteco Uso<br />

manixubi Medicinal<br />

berelele Comestible<br />

Comestible y Ornamental<br />

ngupi Comestible y Medicinal<br />

xhiga Comestible<br />

be'ñe Ornamental<br />

Lexu Comestible y Ornamental<br />

bisiá huiini' Comestible<br />

guchachí Comestible<br />

guela' Comestible<br />

(bedxe) chiinu' Ornamental<br />

guugu Comestible<br />

bidxi' Medicinal<br />

bigu Ornamental<br />

Comestible<br />

bidxiña Comestible<br />

beoda gubizi Comestible y Medicinal<br />

se encuentran protegidas por normas nacionales e<br />

internacionales.<br />

La víbora de cascabel ( Crotalus durissus)<br />

es utilizada para elaborar con su carne supuestos<br />

remedios curativos contra el cáncer, mito que ha puesto<br />

en peligro a estos animales desde hace ya varios años.<br />

El sapo (Bufo marinus) es utilizado cuando un niño<br />

tiene la enfermedad de papera, el Bidxi' es pasado<br />

varias veces por los cachetes del niño, esto para que<br />

el sapo absorba la enfermedad, después el sapo es<br />

arrojado y muere debido a la papera.<br />

Hacevariosaños,elcocodriloyelosohormiguero<br />

eran utilizados como mascotas, actualmente ya no se<br />

les da este uso debido a la escasez de estos animales en<br />

los alrededores de este municipio.<br />

El único invertebrado que se presenta en la lista<br />

de especies con algún uso es el alacrán ( Centruroides


sp.), a estos organismo es normal encontrarlos en los<br />

meses de marzo a junio que corresponde a la época<br />

de calor, generalmente se les observa en las casas de<br />

tejavana debido a los escondites que les ofrece este<br />

tipo de techado. Después de su captura el animal es<br />

colocado en un frasco con alcohol y otras hierbas que<br />

después servirán como remedio para el cansancio de<br />

las piernas de las personas de edad avanzada.<br />

El conocimiento utilitario que tienen los<br />

zapotecos sobre el uso de la fauna silvestre es amplio<br />

a pesar de los procesos de cambio cultural que se dan<br />

en forma acelerada, amenazando gravemente el acervo<br />

cultural. Lo anterior no garantiza la conservación<br />

de la fauna; en general los zapotecos del Istmo no<br />

toman en consideración si las poblaciones silvestres<br />

se encuentran en peligro de extinción ni emplean<br />

técnicas de manejo in situ o ex situ del recurso fauna.<br />

La enseñanza de la biología de la conservación<br />

para los niños y jóvenes zapotecos y la educación<br />

ambiental para la población zapoteca en general<br />

sería una opción para la preservación de las especies<br />

animales de la región istmeña.<br />

Conclusiones<br />

La fauna silvestre de Unión Hidalgo Oaxaca es<br />

un importante recurso alimentario, ornamental,<br />

medicinal y comercial. Sin embargo, la fauna tiene<br />

Etnobiología 6, 2008<br />

serios problemas de conservación que ameritan<br />

campañas educativas.<br />

Literatura citada<br />

Enríquez V. P., et al., 2006. U so medicinal de la fauna<br />

silvestre en los altos de Chiapas, México. INCI<br />

31 (7): 491-499.<br />

Góngora-Arones, E. 1987. Etnozoología lacandona.<br />

La herpetofauna de Lacanjá-Chansayab,<br />

Veracruz, México. INIREB. 3lp.<br />

March, M. l. 1987. Los lacandones de México y<br />

su relación con los mamíferos silvestres. Un<br />

estudio etnozoológico. Biótica 12 (1): 43-55.<br />

Sánchez N. E. 2005. Conocimiento tradicional<br />

mazahua de la herpetofauna: un estudio<br />

etnozoológico en la Reserva de la Biósfera<br />

Mariposa Monarca, México.<br />

Starker, A. l. 2000. Fauna silvestre de México. 2a.Ed.<br />

Ed. Pax México. México, D. F. 608 p.<br />

Toledo, V. M., Caballero, J., Mapes, C., Barrera,<br />

N., Argueta, A. y Núñez, M. A. 1983. Los<br />

purépechas de Pátzcuaro: Una aproximación<br />

ecológica. 2 3 • Ed. Serie Etnociencia, Cuaderno<br />

Etnobiología 1, SEP/Dir. Culturas Populares.<br />

México, D. F. 54p.<br />

Vásquez Dávila, M.A., E. Katz y G. Estrada L. 1995.<br />

Aprovechamiento faunístico tradicional en<br />

Oaxaca. En: Sociedad y naturaleza en Oaxaca 1,<br />

La tecnología agrícola tradicional. CON<strong>AC</strong>YT­<br />

IT AO. Oaxaca, México. p: 255-284.<br />

97


ETNOBIOLOGÍA es una publicación anual de la<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>Etnobiológica</strong> <strong>Mexicana</strong>, A.e.<br />

Publicación reconocida e indexada en Latindex,<br />

catálogo de revistas mexicanas e iberoamericanas que<br />

cumplen con criterios internacionales de calidad; así<br />

mismo, está registrada en Periódica.<br />

El contenido expresado en las contribuciones es<br />

responsabilidad de los autores.<br />

Es autorizada la reproducción total o parcial de las<br />

contribuciones siempre y cuando se citen las fuentes<br />

y no tenga fines de lucro.<br />

Dirigir correspondencia (hasta octubre del 2009) a:<br />

tepo li lQ68@lw[lllsi l. colll y marcoantonioy(aJ,yahoo.com<br />

Tiraje: 500 ejemplares<br />

Nuestra portada:<br />

El título ETNOBIOLOGÍA se refiere al dominio de<br />

esta disciplina y al objeto de su quehacer.<br />

La imagen muestra a Nephila clavipes, una conspicua<br />

araña cuyas hembras son consumidas por los ayuujk<br />

(mixes), chontales de los altos y zapotecos de la<br />

Sierra Sur de Oaxaca, México. La aracnofagia se<br />

había documentado previamente en Australia, Asia,<br />

África y Sudamérica, pero no para Mesoamérica.<br />

En la toma original se aprecian dos hembras de esta<br />

helmosa araña, su resistente tela (usada en cirugías<br />

como sutura) y parte del fragoso territorio de los<br />

zapotecos de la Sien'a Norte de Oaxaca.<br />

Foto: Gabriela Linares Sosa (Unión de<br />

Organizaciones de la Sierra Juárez de<br />

Oaxaca, México).<br />

Etnobiología: revista anual, diciembre de 2008. Editor responsable: Marco Antonio Vásquez Dávila, Instituto Tecnológico del Valle<br />

de Oaxaca. lSS 1665-2703. Domicilio de la Publicación (hasta diciembre del 2008): Privada de Almendros 109, Colonia Reforma,<br />

e.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Impreso en: Proveedora Gráfica de Oaxaca, S.A. de e .y. , Colón 605, Centro, Oaxaca.<br />

Distribuidor: <strong>Asociación</strong> <strong>Etnobiológica</strong> <strong>Mexicana</strong>, A.e.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!