08.05.2013 Views

EL LIBERALISMO EN LA HISTORIA - Partido Liberal Colombiano

EL LIBERALISMO EN LA HISTORIA - Partido Liberal Colombiano

EL LIBERALISMO EN LA HISTORIA - Partido Liberal Colombiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elaboradas por hombres que habían gozado de una<br />

educación cosmopolita y entrado en contacto con las<br />

nuevas corrientes de pensamiento sobre la situación de<br />

la mujer en la sociedad que venían desarrollándose<br />

principalmente en Europa. 9 En nuestro país, los inicios<br />

de la modernización en los años veinte durante la<br />

época recordada como la “prosperidad a debe”<br />

transformaron a muchas mujeres colombianas de amas<br />

de casa o campesinas a trabajadoras asalariadas, que<br />

se involucraron en las primeras luchas reivindicativas<br />

para mejorar la condición de las y los obreros<br />

colombianos. 10<br />

En el marco de estas nuevas experiencias, algunas<br />

mujeres de clase media y alta comenzaron a<br />

reconocerse como sujetos sociales, partícipes en la<br />

construcción del país y tan merecedoras de la<br />

ciudadanía como los hombres. Es en ésta época cuando<br />

empiezan a surgir las primeras “políticas”, ya fueran de<br />

ideología liberal, conservadora o socialista, y desde esta<br />

posición luchaban por sus reivindicaciones. Los<br />

principales temas que las motivaron en los comienzos<br />

del siglo fueron: el derecho de la mujer a manejar sus<br />

propios bienes, su acceso a la educación superior y sus<br />

derechos políticos, comenzando naturalmente por el<br />

derecho al sufragio. 11 Frente a la emergencia de estas<br />

reivindicaciones femeninas el <strong>Partido</strong> <strong>Liberal</strong> reaccionó<br />

tímidamente, incluyendo desde 1922 la “mejora de la<br />

condición de la mujer casada” como uno de los<br />

principios de su programa. 12<br />

2.3. De 1930 a 1954: La República <strong>Liberal</strong>,<br />

Reivindicaciones y Ciudadanía<br />

El regreso del liberalismo al poder en 1930 marcó una<br />

época de expectativa y acción de las activistas políticas<br />

femeninas, muchas de las cuales habían desarrollado<br />

una campaña activa en favor del presidente electo,<br />

Enrique Olaya Herrera, 13 exigiendo a cambio de su<br />

apoyo el reconocimiento de las tres reivindicaciones<br />

que cohesionaban la movilización femenina en ese<br />

802

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!