08.05.2013 Views

INTRODUCION Y REVISION DE LITERATURA..pdf - Universidad ...

INTRODUCION Y REVISION DE LITERATURA..pdf - Universidad ...

INTRODUCION Y REVISION DE LITERATURA..pdf - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I INTRODUCCION<br />

El maíz (Zea mays L.), es un cultivo muy remoto de unos 7000 años de antigüedad, de origen indio que se<br />

cultiva por la zona de México y América Central. Actualmente, el cultivo está muy difundido en muchos<br />

países; existiendo en Estados Unidos, una alta concentración de dicho cultivo.<br />

En nuestro país, se siembran grandes extensiones en la época lluviosa y en menor escala en la época seca<br />

(verano), en ciertos casos aprovechando la humedad residual de los suelos; el promedio de rendimiento es<br />

bajo en comparación a los obtenidos en otros países; en la Provincia de Los Ríos, se siembran 100.253<br />

hectáreas, con rendimiento promedio de apenas 3.55 ton/ha 1/ .<br />

Por tal motivo, es imperativo aumentar el rendimiento de grano por unidad de área, lo cual se podría<br />

conseguir con el empleo de semillas híbridas con alta capacidad productiva de grano y aplicación de un<br />

eficiente manejo tecnológico del cultivo. Así, la empresa Pronaca, distribuye el maíz híbrido denominado<br />

‘S – 3037’, el cual posee excelentes características agronómicas, fue necesario ensayarlo en diferentes<br />

medios ambientes, pues las condiciones climáticas influyen significativamente en el rendimiento de las<br />

cosechas.<br />

En el manejo tecnológico, los niveles de fertilización química y densidades poblacionales constituyen<br />

factores de mucha importancia para incrementar el rendimiento de grano; cabe indicar que los híbridos<br />

requieren de una apropiada densidad poblacional (número de plantas por hectárea), acompañado de un<br />

equilibrado programa nutricional, para que dichos genotipos expresen todo su potencial genético a través<br />

del rendimiento de grano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!