08.05.2013 Views

Fertilización fase madura palma.pdf

Fertilización fase madura palma.pdf

Fertilización fase madura palma.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La química del P en el suelo es compleja y está influenciada por muchos factores y esto<br />

hace difícil la interpretación del análisis de suelo. La cantidad de P disponible en el suelo,<br />

reportada por el análisis, depende del método utilizado en el laboratorio para extraer el<br />

elemento del suelo. Por esta razón, no se deben comparar resultados de análisis de P<br />

hechos con diferentes métodos.<br />

El análisis de P en el suelo se interpreta mejor cuando existe una curva de respuesta<br />

obtenida por investigación. Esta curva de respuesta relaciona la cantidad de P disponible<br />

en el suelo (análisis con un método particular) y la respuesta del cultivo a la aplicación de<br />

P.<br />

Síntomas de deficiencia de P<br />

A diferencia del N, K y Mg, no se presentan síntomas de deficiencia de P fáciles de<br />

reconocer en la hoja de la <strong>palma</strong> aceitera. Sin embargo, plantas con deficiencia de P<br />

crecen lentamente, desarrollan hojas pequeñas y el tronco de la <strong>palma</strong> puede tener una<br />

pronunciada forma de pirámide.<br />

Otras especies actúan como indicadores de la deficiencia de P. Algunos ejemplos son:<br />

1. Imperata cilíndrica (alang – alang) que desarrolla un color púrpura en las hojas<br />

2. Leguminosas de cobertura (Pueraria phaseoloides) que producen hojas pequeñas, se<br />

establecen con dificultad y que tienen mala nodulación.<br />

3. Melastoma malbathricum y Dicranopteris linearis que crecen bien en condiciones<br />

de bajo P y que excluyen otras especies de las entrelíneas por su ventaja competitiva.<br />

Causas y ocurrencia de la deficiencia de P<br />

Remoción de la capa superficial de suelo por erosión (cima de las colinas y pendientes<br />

expuestas).<br />

Insuficiente aplicación de fertilizante fosfatado, especialmente en plantaciones que han<br />

tenido altos rendimientos en el pasado.<br />

Fijación del P aplicado por compuestos de aluminio y hierro en suelos de pH bajo (ácido)<br />

que hacen que el P no esté disponible para absorción por las raíces de la <strong>palma</strong>.<br />

Prevención de deficiencia de P<br />

Aplicar fertilizante fosfatado en el vivero, transplante y durante la <strong>fase</strong> in<strong>madura</strong> para<br />

elevar las reservas de P en el suelo. Mantener el contenido de P en el suelo y en la planta<br />

con aplicaciones anuales de acuerdo a los resultados de los análisis de suelos y foliares.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!