08.05.2013 Views

Orientaciones para los salmistas

Orientaciones para los salmistas

Orientaciones para los salmistas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el carisma del cantor al servicio de la comunidad – 157<br />

SOBRE LA FORMA DE CANTAR EN LA COMUNIDAD Y DE COMO HACER ESTE SERVICIO<br />

EN LA VIDA DE LA COMUNIDAD<br />

Extraído del libro “Vida en Comunidad”, de Dietrich Bonhoeffer<br />

Cantar en común 272<br />

A la lectura de <strong>los</strong> salmos y a la lectura bíblica se añade al canto en común;<br />

con él la voz de la Iglesia alaba, agradece e implora a su Señor.<br />

“Cantad al Señor un cántico nuevo” nos repite el salmista. Es el cántico nuevo<br />

entonado cada mañana, en honor de Cristo, por la comunidad familiar, y que<br />

estamos llamados a cantar con toda la Iglesia en la tierra y en el cielo. Dios quiere<br />

ser celebrado con un cántico eterno, y entrar en su Iglesia es unir la voz a este<br />

coro inmenso. Es “el canto de alegría de las estrellas del alba y de las aclamaciones de<br />

<strong>los</strong> hijos de Dios que suben hasta Él de toda la creación” 273. Es el canto victorioso de <strong>los</strong><br />

hijos de Israel después del paso del mar Rojo, el Magníficat de María después de<br />

la anunciación, el himno de alabanza de Pablo y Silas en la noche de su prisión,<br />

“el cántico de Moisés y del Cordero” cantados por <strong>los</strong> creyentes liberados “sobre<br />

un mar de cristal”, el himno nuevo de la Iglesia celestial 274.<br />

Cada mañana, la Iglesia aquí en la tierra une su voz a este canto universal y,<br />

al atardecer, vuelve sobre él <strong>para</strong> señalar el final de la jornada. Su finalidad es<br />

alabar a Dios trino y su obra. Pero es distinto el cántico en la tierra que en el<br />

cielo. En la tierra es el cántico de <strong>los</strong> que creen; en el cielo, el de <strong>los</strong> que<br />

contemplan; en la tierra es un canto hecho de pobres palabras humanas; en el<br />

cielo son “palabras inefables que ningún hombre puede expresar” 275, el cántico<br />

nuevo que nadie puede aprender si no son “<strong>los</strong> 144.000” 276 acompañado por las<br />

“arpas de Dios” 277. ¿Qué podemos saber nosotros de este cántico nuevo y de las<br />

arpas de Dios? Nuestro cántico nuevo es un canto terrestre, un himno de<br />

peregrinos y viajeros a quienes ha llegado la palabra de Dios que ilumina<br />

nuestro camino. Está vinculado a la palabra reveladora de Dios en Jesucristo. Es<br />

el canto sencillo de <strong>los</strong> hijos de esta tierra, llamados a ser hijos de Dios; no es un<br />

cántico exaltado ni estático, sino centrado en la palabra revelada, con sobriedad,<br />

gratitud y recogimiento.<br />

“Cantando y alabando al Señor en vuestros corazones” 278. El cántico nuevo ha de<br />

ser entonado en primer lugar en nuestro corazón. De otro modo no es posible<br />

cantarlo. El corazón canta porque está lleno de la presencia de Cristo. De ahí que,<br />

en la Iglesia, el canto es un acto espiritual. Presupone la sumisión a la Palabra y a<br />

la comunidad, mucha humildad y una gran disciplina. Un cántico que no fuese<br />

cantado con el corazón no sería más que un himno horrible y confuso de<br />

272 Dietrich Bonhoeffer, “Vida en comunidad”, pág. 57-62. “2. El Día en Común” – Ediciones Sígueme, 1992.<br />

273 Job 38, 7.<br />

274 Ap 15, 2.<br />

275 2 Cor 12, 4.<br />

276 Ap 14, 3.<br />

277 Ap 15, 2.<br />

278 Ef 5, 19.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!