09.05.2013 Views

REVISTA DEL PARQUE - Zoo de Barcelona

REVISTA DEL PARQUE - Zoo de Barcelona

REVISTA DEL PARQUE - Zoo de Barcelona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECUENCIAS<br />

DE LA REPRODUCCION<br />

DE LA GAVIOTA<br />

Salvador Filella Cornadó<br />

Parque <strong>Zoo</strong>loqtcc <strong>de</strong> <strong>Barcelona</strong><br />

La Gaviota argéntea, en su subespecie michaellis,<br />

es la más común en las costas ibéricas.<br />

Durante la primavera se la encuentra concentrada<br />

en acantilados e islas solitarias, nidificando<br />

en colonias, como en el caso <strong>de</strong> la gran colonia<br />

existente en las Islas Medas, situadas frente a<br />

la Costa Brava, en Cataluña.<br />

Del numeroso lote <strong>de</strong> estas aves <strong>de</strong>l <strong>Zoo</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Barcelona</strong>, los ejemplares reproductores empiezan<br />

a <strong>de</strong>sarrollar su actividad nupcial en el mes<br />

<strong>de</strong> marzo.<br />

Por esta época, las parejas que durante el<br />

invierno habían formado un grupo compacto con<br />

todos los individuos <strong>de</strong> su especie, se separan<br />

unas <strong>de</strong> las otras, formando sus propios territorios<br />

que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n con gran coraje. Su plumaje<br />

recién mudado es <strong>de</strong> color gris pálido en el dorso<br />

y superficie superior <strong>de</strong> las alas, contrastando<br />

con el blanco <strong>de</strong> la cabeza, cuello y partes<br />

inferiores <strong>de</strong>l cuerpo; la extremidad <strong>de</strong> sus alas<br />

es <strong>de</strong> color negro, a excepción <strong>de</strong> unas pequeñas<br />

manchas blancas. Sus patas son <strong>de</strong> color amarillo,<br />

características <strong>de</strong> esta subespecie; su pico<br />

también es <strong>de</strong> color amarillo y en él <strong>de</strong>staca<br />

una mancha roja en el maxilar inferior, la cual<br />

tendrá un importante papel en la alimentación<br />

<strong>de</strong> sus polluelos durante sus primeros días <strong>de</strong><br />

vida.<br />

Comportamiento nupcial, anterior a la<br />

construcción <strong>de</strong>l nido<br />

Durante la primera quincena <strong>de</strong> marzo, las<br />

parejas ya bien asentadas en sus territorios.<br />

efectúan distintas <strong>de</strong>mostraciones nupciales, ca<br />

ma en el caso <strong>de</strong> los machos que con su potente<br />

pico arrancan <strong>de</strong>l suelo pequeñas matas <strong>de</strong> césped,<br />

las cuales muchas veces llevan adheridos<br />

terrones <strong>de</strong> tierra y, transportándolas en el pico,<br />

las <strong>de</strong>jan junto a la hembra en otras ocasiones<br />

el macho con la hierba en el pico se pasea por<br />

todo el territorio. También son otros objetos los<br />

elegidos. como bolsas <strong>de</strong> plástico, plumas, pedazos<br />

<strong>de</strong> corteza <strong>de</strong> árbol, etc. Cabe hacer notar<br />

que estos «presentes» son, en muchas ocasio-<br />

22<br />

Gaviota argéntea. Larus argentatus.<br />

nes, utilizados posteriormente en la construcción<br />

<strong>de</strong>l nido.<br />

Otra <strong>de</strong> sus típicas <strong>de</strong>mostraciones <strong>de</strong> celo,<br />

son las manifestaciones sonoras que la pareja<br />

efectúa al unísono, las cuales se inician con<br />

la cabeza inclinada hacia el suelo; su pico casi<br />

toca en la tierra y continúa cada vez con más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!