09.05.2013 Views

Campaña de sensibilizacion ESCI en Paraguay - OIT en América ...

Campaña de sensibilizacion ESCI en Paraguay - OIT en América ...

Campaña de sensibilizacion ESCI en Paraguay - OIT en América ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Club Olimpia dio el puntapié inicial<br />

Por primera vez <strong>en</strong> nuestro país un club <strong>de</strong> fútbol se sumó a una campaña <strong>de</strong><br />

s<strong>en</strong>sibilización, <strong>en</strong> este caso el Club Olimpia apoyó simbólicam<strong>en</strong>te la campaña nacional <strong>en</strong><br />

contra <strong>de</strong> la explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes. El conjunto paraguayo<br />

campeón <strong>de</strong> <strong>América</strong> se unió con esto, a un gran número <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong>l fútbol mundial que<br />

m<strong>en</strong>sualm<strong>en</strong>te aportan su grano <strong>de</strong> ar<strong>en</strong>a a favor <strong>de</strong> un mundo más digno para los niños.<br />

En el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro amistoso <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida ante el River Plate <strong>de</strong> Uruguay, antes <strong>de</strong>l viaje a<br />

Japón para disputar la Copa Intercontin<strong>en</strong>tal contra el Real Madrid, los jugadores <strong>de</strong>l Club<br />

Olimpia campeones <strong>de</strong> la Libertadores <strong>de</strong> <strong>América</strong> 2002 portaron una pancarta con el lema<br />

<strong>de</strong> la campaña “La Explotación Sexual <strong>de</strong> niños, Niñas y Adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>...y se<br />

paga”. Esto, motivó el aplauso unánime <strong>de</strong> los asist<strong>en</strong>tes al espectáculo <strong>de</strong>portivo <strong>en</strong> el<br />

Estadio <strong>de</strong> Para Uno.<br />

El acto se realizó gracias a la colaboración <strong>de</strong>l directivo <strong>de</strong>l Club Olimpia, Pedro Gómez<br />

Falcón, qui<strong>en</strong> conversó con el cuerpo técnico franjeado <strong>de</strong> manera a concretar el<br />

apoyo. Fue así como el director técnico, Nery Pumpido accedió gustoso<br />

a apoyar a la campaña, al igual que el reconocido futbolista Miguel Ángel B<strong>en</strong>ítez y todo<br />

el plantel <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>cano <strong>de</strong>l fútbol paraguayo.<br />

Sin dudas, una actividad que merece ser repetida, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la importancia <strong>de</strong><br />

vincular al <strong>de</strong>porte con activida<strong>de</strong>s que ayu<strong>de</strong>n a mejorar la realidad <strong>de</strong> los niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes.


Diario Popular<br />

Ciudad <strong>de</strong>l Este<br />

Pres<strong>en</strong>te<br />

Asunción, Noviembre <strong>de</strong> 2002<br />

Muchas veces nos preguntamos que po<strong>de</strong>mos hacer para cambiar las cosas, para que<br />

todo sea difer<strong>en</strong>te. Sin embargo, las respuestas casi siempre van cargadas <strong>de</strong> pesimismo e<br />

intranquilidad. Todo sigue igual y seguirá <strong>de</strong> la misma forma si no compartimos nuestros<br />

miedos, nuestras dudas y nuestras opiniones. Es ahí precisam<strong>en</strong>te cuando el periodista ti<strong>en</strong>e<br />

uno <strong>de</strong> los roles más importantes como formador <strong>de</strong> la opinión pública.<br />

El programa <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y eliminación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial <strong>de</strong> niñas,<br />

niños y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la Triple Frontera (<strong>Paraguay</strong>, Brasil y Arg<strong>en</strong>tina) <strong>de</strong> la<br />

Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (<strong>OIT</strong>) ti<strong>en</strong>e como una <strong>de</strong> sus metas, conci<strong>en</strong>tizar a<br />

los ciudadanos y, por sobre todo, asumir este <strong>de</strong>safío <strong>en</strong> conjunto con toda la sociedad<br />

paraguaya<br />

El comunicador social ti<strong>en</strong>e a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una responsabilidad asumida, un compromiso<br />

con ese algui<strong>en</strong> que busca <strong>de</strong>sesperadam<strong>en</strong>te un lugar don<strong>de</strong> vivir, una caricia <strong>de</strong> una<br />

madre, un libro para leer o quizás una mano para salir <strong>de</strong> ese pozo que significa ser<br />

explotado/a sexualm<strong>en</strong>te, cuando todavía no ha cumplido los catorce años.<br />

La pobreza, la exclusión social, la viol<strong>en</strong>cia y la corrupción forman parte <strong>de</strong> nuestra<br />

tierra guaraní. Un suelo, don<strong>de</strong> miles <strong>de</strong> inoc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>sconoc<strong>en</strong> sus <strong>de</strong>rechos es<strong>en</strong>ciales.<br />

Niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes, car<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> un pres<strong>en</strong>te y futuro dignos <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser el punto <strong>de</strong><br />

partida para que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro puesto <strong>de</strong> trabajo, colaboremos para que este crim<strong>en</strong> no siga<br />

mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el sil<strong>en</strong>cio trágico <strong>de</strong> nuestra niñez y juv<strong>en</strong>tud.<br />

Si queremos un país nuevo, si queremos cambiar esta realidad, no po<strong>de</strong>mos olvidar lo<br />

más importante: nuestra niñez y juv<strong>en</strong>tud reclama un <strong>Paraguay</strong> <strong>en</strong> el que todos cumplamos<br />

nuestras obligaciones y <strong>de</strong>rechos.<br />

La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga<br />

El apoyo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación es fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> esta lucha. Necesitamos<br />

<strong>de</strong> su colaboración para erradicar este crim<strong>en</strong>. Esperando recibir su ayuda, aprovechamos<br />

para saludarlo at<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te.


Pablo Val<strong>de</strong>z<br />

Jefe <strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa<br />

Red Guaraní<br />

Pres<strong>en</strong>te<br />

O RG AN IZ A CI ON IN TE RN A CI ON A L DE L T RA BA J O<br />

O FI CI NA RE GI O NA L PA RA AME RI CA L A TI NA Y EL CA RI BE<br />

Pro gram a I nte rn ac io n al p ara la E rrad icación <strong>de</strong> l T rabajo In fan til - I PE C<br />

Asunción, 5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002<br />

Me dirijo a usted, a fin <strong>de</strong> invitar a la Red Guaraní a participar <strong>de</strong>l Taller sobre<br />

explotación sexual comercial, ori<strong>en</strong>tado a periodistas, formadores <strong>de</strong> opinión y estudiantes<br />

<strong>de</strong> Comunicación <strong>de</strong> todo el país, el miércoles 11 <strong>de</strong> diciembre <strong>en</strong> las oficinas <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas, <strong>de</strong> 9 a 15 horas.<br />

El seminario es organizado por la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (<strong>OIT</strong>), el<br />

Programa Internacional para la Erradicación <strong>de</strong>l Trabajo Infantil (IPEC) y financiado por el<br />

Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> los Estados Unidos.<br />

La participación <strong>de</strong> la Red Guaraní es primordial <strong>en</strong> la construcción <strong>de</strong> una nueva<br />

visión necesaria para combatir las diversas formas <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> nuestra población<br />

infanto juv<strong>en</strong>il.<br />

Los participantes recibirán sus certificados correspondi<strong>en</strong>tes y serán informados <strong>de</strong>l<br />

premio <strong>de</strong>nominado “periodista amig@ <strong>de</strong> la infancia”, instituido con el propósito <strong>de</strong><br />

reconocer el trabajo realizado por los periodistas, <strong>en</strong> la elaboración <strong>de</strong> reportajes, notas y<br />

<strong>en</strong>trevistas relacionadas al Trabajo Infantil Doméstico y Explotación Sexual Comercial. Por<br />

otra parte, se pres<strong>en</strong>tará un informe m<strong>en</strong>sual <strong>de</strong> los trabajos <strong>en</strong> un boletín electrónico.<br />

Esperando contar con su apoyo, aprovecho para saludarlo at<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te.<br />

..............................................<br />

Norma Bachero<br />

Coordinación <strong>de</strong> <strong>Campaña</strong><br />

(0981) 411-413<br />

372-261


• Módulo 1: Trabajo Infantil Doméstico (TID)<br />

El primer módulo <strong>de</strong>l Taller “Peores Formas <strong>de</strong> Trabajo Infantil” t<strong>en</strong>drá lugar el<br />

miércoles 4 <strong>de</strong> diciembre <strong>en</strong> las oficinas <strong>de</strong> la Naciones Unidas, con una duración <strong>de</strong> seis<br />

horas. Los participantes analizarán noticias <strong>de</strong> modo a <strong>de</strong>tectar y <strong>de</strong>velar la invisibilidad <strong>de</strong>l<br />

TID, con diversas dinámicas y trabajos grupales a <strong>de</strong>sarrollarse con el fin <strong>de</strong> capacitar y a<br />

su vez obt<strong>en</strong>er la contribución <strong>de</strong> los periodistas <strong>en</strong> favor <strong>de</strong> la lucha por la erradicación <strong>de</strong><br />

esta problemática social.<br />

Precisam<strong>en</strong>te es esa invisibilidad la que muchas veces imposibilita un mayor estudio<br />

y erradicación <strong>de</strong>l TID, ya que según las prácticas culturales <strong>de</strong> nuestro país, el contar con<br />

“una criadita” es algo normal para una familia <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Es justam<strong>en</strong>te esa la realidad que muchas veces se refleja <strong>en</strong> los mismos medios <strong>de</strong><br />

comunicación, <strong>de</strong>bido a que esta “tradición” se ha instalado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años <strong>en</strong> la<br />

sociedad paraguaya.<br />

Los participantes <strong>de</strong>batirán sobre el papel <strong>de</strong>l periodista fr<strong>en</strong>te al trabajo infantil <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral, las prácticas culturales relacionadas al TID y se realizarán recom<strong>en</strong>daciones para la<br />

cobertura periodística. Asimismo se pres<strong>en</strong>tarán recortes (Global y CDE) sobre el maltrato<br />

infantil y se propondrán planes <strong>de</strong> acción que puedan erradicar el TID.


La Explotación Sexual Comercial <strong>de</strong> Niños, Niñas y Adolesc<strong>en</strong>tes (<strong>ESCI</strong>)<br />

El taller sobre explotación sexual comercial se realizará el miércoles 11 <strong>de</strong> diciembre,<br />

<strong>de</strong> 9 a 15 horas, <strong>en</strong> el auditorio <strong>de</strong> las Naciones Unidas, sito <strong>en</strong> Mariscal López esquina<br />

Saraví. El objetivo <strong>de</strong>l seminario es capacitar a los periodistas sobre la gravedad <strong>de</strong> un tema<br />

que necesita <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong> todos los ciudadanos, y <strong>en</strong> especial <strong>de</strong> los formadores <strong>de</strong><br />

opinión.<br />

Las dinámicas se <strong>en</strong>focan hacia el análisis <strong>de</strong>l tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la noticia, que ti<strong>en</strong>e<br />

mucha inci<strong>de</strong>ncia <strong>en</strong> la conclusión <strong>de</strong> los ciudadanos. Los participantes analizarán las<br />

noticias refer<strong>en</strong>tes a la <strong>ESCI</strong> con respecto a la importancia dada por los medios y su manera<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>focar la <strong>ESCI</strong> y recibirán un completo informe <strong>de</strong> la situación actual <strong>de</strong> la explotación<br />

infanto juv<strong>en</strong>il <strong>en</strong> la Triple Frontera<br />

Tras el fin <strong>de</strong> las dinámicas, don<strong>de</strong> se reflexionará sobre la imag<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tada por los<br />

medios con respecto a la <strong>ESCI</strong>, los participantes sacarán sus conclusiones y aportarán<br />

propuestas que posibilit<strong>en</strong> trabajar <strong>en</strong> conjunto por los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

explotados sexualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong>.<br />

“Iniciativas como estas son fundam<strong>en</strong>tales para g<strong>en</strong>erar acciones <strong>en</strong> la sociedad.<br />

Como participante solo puedo felicitarles” com<strong>en</strong>taba una <strong>de</strong> las participantes <strong>de</strong>l taller<br />

realizado <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este. Este será el primer paso dado <strong>en</strong> Asunción, pero no el último.<br />

Necesitamos <strong>de</strong> tu colaboración.


Gacetilla informativa<br />

Están allí. Escondid@s y marginad@s. Olvidad@s y <strong>de</strong>samparad@s. Miles <strong>de</strong> niños,<br />

niñas y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Arg<strong>en</strong>tina, Brasil y <strong>Paraguay</strong> son víctimas <strong>de</strong> un crim<strong>en</strong>. La<br />

explotación sexual comercial infanto juv<strong>en</strong>il <strong>en</strong> la zona <strong>de</strong> la Triple Frontera que une a las<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Puerto Iguazú, Foz <strong>de</strong> Iguazú y Ciudad <strong>de</strong>l Este, es una dura realidad,<br />

consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> las políticas sociales, la pobreza, la impunidad y la<br />

corrupción.<br />

El programa <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y eliminación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial <strong>de</strong> niñas,<br />

niños y adolesc<strong>en</strong>tes (<strong>ESCI</strong>) <strong>en</strong> la Triple Frontera <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l<br />

Trabajo (<strong>OIT</strong>) se inició <strong>en</strong> setiembre <strong>de</strong> 2001 con el objetivo <strong>de</strong> exigir una legislación más<br />

apropiada para la protección <strong>de</strong> los niñ@s y adolesc<strong>en</strong>tes y recolectar datos e informaciones<br />

relevantes refer<strong>en</strong>tes a la explotación sexual infanto juv<strong>en</strong>il, que posibilit<strong>en</strong> la elaboración y<br />

el planeami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> políticas públicas.<br />

Asimismo, se busca asumir un compromiso con instituciones públicas, privadas,<br />

gubernam<strong>en</strong>tales y no gubernam<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> manera a aunar esfuerzos para la erradicación <strong>de</strong><br />

esta problemática. Una <strong>de</strong> las metas más importantes es la <strong>de</strong> rescatar <strong>de</strong> esta “labor”<br />

peligrosa a 1.000 niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes que actualm<strong>en</strong>te son explotados con fines<br />

comerciales. L@s mism@s recibirán asist<strong>en</strong>cia jurídica, <strong>de</strong> salud, psicosocial, educacional<br />

y 400 familias recibirán créditos para capacitación <strong>en</strong> nuevas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> g<strong>en</strong>eración<br />

<strong>de</strong> ingreso.<br />

Según la investigación realizada por José Britos <strong>de</strong> la ONG Prever, a pedido <strong>de</strong> la<br />

<strong>OIT</strong> y el Programa Internacional para la Erradicación <strong>de</strong>l Trabajo Infantil (IPEC), la<br />

mayoría <strong>de</strong> las niñ@s y adolesc<strong>en</strong>tes explotad@s sexualm<strong>en</strong>te cu<strong>en</strong>ta con 16 años, aunque<br />

hay chicos y chicas <strong>de</strong> 11 a 18 años. El 54% <strong>de</strong> l@s niñ@s y adolesc<strong>en</strong>tes explotados<br />

sexualm<strong>en</strong>te estudió hasta la primaria y el 88% no estudia actualm<strong>en</strong>te.<br />

El 98% <strong>de</strong> los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes recibe <strong>en</strong>tre 30.000 a 50.000 Gs. por cada<br />

actividad sexual y la mayoría com<strong>en</strong>ta que sufre maltrato <strong>de</strong> sus cli<strong>en</strong>tes. El 27,8 <strong>de</strong> las<br />

trabajadoras sexuales <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este (aproximadam<strong>en</strong>te 250 niñas y adolesc<strong>en</strong>tes) ti<strong>en</strong>e<br />

m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 18 años y el 65% afirmó que le gustaría cambiar su actividad. Números fríos que<br />

ejemplifican una historia verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> injusticia, exclusión y viol<strong>en</strong>cia<br />

Hasta el mom<strong>en</strong>to son 35 los Comités que se conformaron <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este y 45 <strong>en</strong><br />

Foz <strong>de</strong> Iguazú. Las juntas están compuestas por Organizaciones públicas y privadas a fin <strong>de</strong><br />

cumplir los objetivos con los que se implem<strong>en</strong>tó dicho programa <strong>en</strong> los tres países<br />

hermanos. En julio <strong>de</strong>l 2002 se realizó un seminario <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este con la meta <strong>de</strong><br />

llegar a un acuerdo <strong>en</strong> lo que se refiere a las acciones articuladas para la prev<strong>en</strong>ción y<br />

articulación <strong>de</strong> la explotación infanto juv<strong>en</strong>il.<br />

Por otra parte ya se ha <strong>de</strong>sarrollado el primer taller <strong>de</strong> capacitación a periodistas y<br />

estudiantes <strong>de</strong> Comunicación <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este. En Asunción el Taller <strong>de</strong>nominado<br />

“Peores Formas <strong>de</strong> Trabajo Infantil”, se <strong>de</strong>sarrollará <strong>en</strong> dos módulos (Trabajo Infantil


Doméstico y Explotación Sexual Comercial), los días 4 y 11 <strong>de</strong> diciembre <strong>en</strong> el auditorio <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas.<br />

El programa prevé a<strong>de</strong>más realizar un acto simbólico <strong>en</strong> el día <strong>de</strong> la Virg<strong>en</strong>cita <strong>de</strong><br />

Caacupé. El 8 <strong>de</strong> diciembre uniremos nuestros corazones <strong>en</strong> una oración por los niños,<br />

niñas y adolesc<strong>en</strong>tes explotados <strong>en</strong> una fecha especial para el pueblo paraguayo.<br />

Son aún muchas las metas por cumplir. Este crim<strong>en</strong> no pue<strong>de</strong> quedar impune ante<br />

nuestros ojos. Carlitos, Rosita o quizás Pedrito no pue<strong>de</strong>n esperar, ellos y ellas necesitan <strong>de</strong><br />

tu ayuda.<br />

La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>… y se<br />

paga


Olimpia apoya campaña <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la explotación sexual<br />

Con ruego <strong>de</strong> difusión<br />

“Están allí. ¿Dón<strong>de</strong>? Sí, mirá, pobres... “. El auto vuelve a empr<strong>en</strong><strong>de</strong>r la marcha, mi<strong>en</strong>tras<br />

la explotación sexual comercial <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes no ti<strong>en</strong>e fr<strong>en</strong>o <strong>en</strong><br />

los caminos <strong>de</strong> la Triple Frontera que une a nuestro país con Arg<strong>en</strong>tina y Brasil. Hoy, ellos<br />

y ellas necesitan <strong>de</strong> tu ayuda para que sus <strong>de</strong>rechos sean realm<strong>en</strong>te cumplidos.<br />

En el marco <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> erradicación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial infanto<br />

juv<strong>en</strong>il <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (<strong>OIT</strong>), el Club Olimpia se adhiere<br />

simbólicam<strong>en</strong>te a la campaña a favor <strong>de</strong> un pres<strong>en</strong>te y futuro mejor para los niños y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes.<br />

Antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro amistoso <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida ante River Plate <strong>de</strong> Uruguay, el<br />

miércoles 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>en</strong> el estadio Manuel Ferreira, el plantel <strong>de</strong>l conjunto que<br />

repres<strong>en</strong>tará a Sudamérica <strong>en</strong> la Copa Intercontin<strong>en</strong>tal, portó una pancarta y recibió<br />

remeras, que repres<strong>en</strong>tan a la campaña <strong>de</strong> s<strong>en</strong>sibilización <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> esta problemática.<br />

El programa <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y eliminación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial <strong>de</strong> niñas,<br />

niños y adolesc<strong>en</strong>tes (<strong>ESCI</strong>) <strong>en</strong> la Triple Frontera <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong> se inició <strong>en</strong> setiembre <strong>de</strong> 2001<br />

con el objetivo <strong>de</strong> exigir una legislación más apropiada para la protección <strong>de</strong> los niñ@s y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes y recolectar datos e informaciones relevantes refer<strong>en</strong>tes a la explotación<br />

sexual infanto juv<strong>en</strong>il, que posibilit<strong>en</strong> la elaboración y el planeami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> políticas<br />

públicas.<br />

Asimismo, busca asumir un compromiso con instituciones públicas, privadas,<br />

gubernam<strong>en</strong>tales y no gubernam<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> manera a aunar esfuerzos para la erradicación <strong>de</strong><br />

esta problemática. Una <strong>de</strong> las metas más importantes será la <strong>de</strong> rescatar <strong>de</strong> esta “labor”<br />

peligrosa a 1.000 niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes que actualm<strong>en</strong>te son explotados con fines<br />

comerciales. L@s mism@s recibirán asist<strong>en</strong>cia jurídica, <strong>de</strong> salud, psicosocial, educacional<br />

y 400 familias recibirán créditos para capacitación <strong>en</strong> nuevas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> g<strong>en</strong>eración<br />

<strong>de</strong> ingreso.<br />

La explotación sexual es un crim<strong>en</strong>... y se paga. El resultado <strong>de</strong> este partido <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> nosotros.


Avisos clasificados<br />

YESSICA. Soy una n<strong>en</strong>ita tiernita, dulce y pequeñita, que necesita <strong>de</strong> tu protección.<br />

Mi papás no están conmigo y le t<strong>en</strong>go miedo a la oscuridad. Si te gustan las niñas, ¿podrías<br />

pr<strong>en</strong><strong>de</strong>rme la luz? ¿Cuánto cuesta esta niña? La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga.<br />

LAS ADORABLES: CAROL Y GLORIA. Las tiernitas estrellitas <strong>de</strong> la noche te<br />

necesitan para cumplir sus sueños <strong>de</strong> ir a la escuela y así leer los cu<strong>en</strong>tos que más <strong>de</strong>seas<br />

escuchar. Si te gustan las niñas, es tu oportunidad para apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a cuidarlas ¿Cuánto cuesta<br />

esta niña? La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga.<br />

EN CIUDAD DEL ESTE: Acurrucadita <strong>en</strong> un rincón, la bebita rubita y <strong>de</strong> ojos<br />

azules te espera ansiosa con los brazos abiertos. Dep<strong>en</strong>do <strong>de</strong> vos para salir <strong>de</strong> aquí. Si te<br />

gustan las niñas, por qué no te importo. ¿Cuánto cuesta esta niña? La explotación sexual <strong>de</strong><br />

niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga.<br />

SHIRLEY: Cansadita y con poca ropita, la jov<strong>en</strong>cita con ojos <strong>de</strong> gatita requiere un<br />

amigo con bu<strong>en</strong>a onda que la lleve a su casa porque está perdida. Si te gustan las<br />

adolesc<strong>en</strong>tes, porque no me <strong>de</strong>vuelves a mi hogar ¿Cuánto cuesta esta adolesc<strong>en</strong>te? La<br />

explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga.<br />

SUSANITA y CARMENCITA: Te esperan solitas o juntitas las hermanas<br />

cariñositas que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a su mamita. En pl<strong>en</strong>o c<strong>en</strong>tro, ellas requier<strong>en</strong> <strong>de</strong> tu abrigo. Si te<br />

gustan las adolesc<strong>en</strong>tes, ¿nunca te preguntaste como ayudarnos? ¿Cuánto cuestan estas<br />

adolesc<strong>en</strong>tes? La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se<br />

paga.<br />

LADY ROMINA: Atrapadita <strong>en</strong> una piecita, la bella ROMINA precisa <strong>de</strong> un<br />

príncipe <strong>en</strong>cantado que la rescate. Dispuesta a creer <strong>en</strong> la esperanza cuando vuelva a su<br />

casa. Si te gustan las adolesc<strong>en</strong>tes, no p<strong>en</strong>sas que es hora <strong>de</strong> acabar con esto ¿Cuánto cuesta<br />

esta adolesc<strong>en</strong>te? La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>.... y se<br />

paga.<br />

SOY DIANA: Es la hora <strong>de</strong> cumplir mis fantasías contigo. Lejos <strong>de</strong> mi familia, te<br />

necesito urg<strong>en</strong>te porque yo no t<strong>en</strong>go pres<strong>en</strong>te. ¿Te gustaría hacer realidad mi <strong>de</strong>seo? Si te<br />

gustan las adolesc<strong>en</strong>tes, por qué me quitas la ilusión <strong>de</strong> ser una <strong>de</strong> ellas ¿Cuánto cuesta esta<br />

adolesc<strong>en</strong>te? La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga.


OLGA LA MODELITO: Nuevita y sin experi<strong>en</strong>cia, con el cabello dorado y el<br />

rostro <strong>de</strong> una muñequita, la <strong>en</strong>cantadora Olga requiere tu compañía <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> su agonía.<br />

Si te gustan las adolesc<strong>en</strong>tes, sería mucho que me t<strong>en</strong>gas <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta. ¿Cuánto cuesta esta<br />

adolesc<strong>en</strong>te? La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga.<br />

DANIEL EL TRAVIESO: Soy un niño travieso y divertido. Me gusta jugar a las<br />

escondidas con mis amigos y amigas. Si vos me das tu amparo prometo portarme bi<strong>en</strong> para<br />

que no me ret<strong>en</strong> siempre los gran<strong>de</strong>s. Si te gustan los niños, ¿por qué no me <strong>de</strong>jas jugar?<br />

¿Cuánto cuesta este niño? La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un<br />

crim<strong>en</strong>... y se paga.<br />

EL ANGEL DE MEDIANOCHE: Jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> piel mor<strong>en</strong>a y rostro varonil. Te busco<br />

con <strong>de</strong>sesperación para agra<strong>de</strong>certe con amor tu bu<strong>en</strong>a acción. Si te gustan los adolesc<strong>en</strong>tes,<br />

<strong>de</strong>jarías que me cort<strong>en</strong> las alas. ¿Cuánto cuesta este adolesc<strong>en</strong>te? La explotación sexual <strong>de</strong><br />

niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga.<br />

• MASAJES EN CIUDAD DEL ESTE. Con las mejores instalaciones te ofrecemos<br />

nuestros servicios para dolores musculares, estrés y otros especiales... ¿Qué ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong><br />

especial estar con una niña? La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• PROFESIONAL MASCULINO JOVEN. ¿El cansancio muscular te agobia? Es<br />

hora <strong>de</strong> relajarte con los mejores masajes terapéuticos, <strong>de</strong> primer nivel. At<strong>en</strong>ción las 24<br />

horas <strong>en</strong> lugar céntrico... A toda hora, niños como él son explotados <strong>en</strong> nuestra ciudad. La<br />

explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong> y se paga.<br />

<strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• PARA OLVIDAR EL ESTRÉS. Los mejores masajes realizados por un grupo <strong>de</strong><br />

chicas y chicos, que te ofrec<strong>en</strong> un relajami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral para tu dolorido cuerpo... Tu relax<br />

causa sufrimi<strong>en</strong>to a nuestra infancia. La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• MASAJE TERAPEUTICO. Un bu<strong>en</strong> relax para olvidar el cansancio cotidiano a<br />

cargo <strong>de</strong> Susy, Tamara o Camila... Tres niñas <strong>de</strong>sprotegidas que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>recho a la<br />

educación ni a la salud ¡No seas cómplice! La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este<br />

medio.


• SOLO PARA EXIGENTES. Masajes <strong>de</strong> relax y otros especiales, <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o<br />

microc<strong>en</strong>tro con ambi<strong>en</strong>te climatizado. Absoluta discreción... La discreción que hace<br />

invisible a ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es. La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este<br />

medio.<br />

• ¿QUIERES UN RELAX COMPLETO? Para terminar con la t<strong>en</strong>sión nerviosa,<br />

masajistas <strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a pres<strong>en</strong>cia te ofrec<strong>en</strong> sus servicios. Tratar con la Sra. Carm<strong>en</strong>.<br />

30.000 Gs. la sesión... ¿Cuánto cuesta una niña? Sus <strong>de</strong>rechos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> precio. La<br />

explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la<br />

<strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• MASAJES ANTI STRESS. Después <strong>de</strong> largas horas <strong>de</strong> un trabajo agotador, unos<br />

masajes son la solución para com<strong>en</strong>zar un nuevo día <strong>de</strong> la mejor manera. At<strong>en</strong>ción a cargo<br />

<strong>de</strong> jov<strong>en</strong>citas. Vos te mereces lo mejor... Nosotras también merecemos vivir nuestra<br />

infancia con nuestros <strong>de</strong>rechos cumplidos. La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este<br />

medio.<br />

• SOY YESICA. Hago masajes especiales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que t<strong>en</strong>go 13 años así como las otras<br />

niñas y también los niños ofrecidos/as. Llegué <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Caaguazú a Ciudad <strong>de</strong>l Este y no<br />

terminé la escuela... La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y<br />

se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• MASAJISTA JUVENIL. Vine <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lejos y aquí <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este un señor que<br />

es mi <strong>en</strong>cargado, cobra lo que hacemos y ya estoy a punto <strong>de</strong> cumplir dieciséis años... La<br />

explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong> y se paga.<br />

<strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• MASAJES EN CDE. No me gusta hablar <strong>de</strong> lo que hago, pero solo sé que quiero<br />

volver a ser una niña como las que veo a través <strong>de</strong> los vidrios <strong>de</strong> los autos. Aquí la g<strong>en</strong>te<br />

me trata mal y siempre quiero llorar. La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio. <strong>Campaña</strong><br />

<strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.


Avisos Clasificados<br />

• MASAJES EN CIUDAD DEL ESTE. Con las mejores instalaciones te ofrecemos<br />

nuestros servicios para dolores musculares, estrés y otros especiales... ¿Qué ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong><br />

especial estar con una niña? La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong><br />

este medio.<br />

• PROFESIONAL MASCULINO JOVEN. ¿El cansancio muscular te agobia? Es<br />

hora <strong>de</strong> relajarte con los mejores masajes terapéuticos, <strong>de</strong> primer nivel. At<strong>en</strong>ción las<br />

24 horas <strong>en</strong> lugar céntrico... A toda hora, niños como él son explotados <strong>en</strong> nuestra<br />

ciudad. La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong><br />

y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• MASAJE TERAPEUTICO. Un bu<strong>en</strong> relax para olvidar el cansancio cotidiano a<br />

cargo <strong>de</strong> Susy, Tamara o Camila... Tres niñas <strong>de</strong>sprotegidas que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>recho a<br />

la educación ni a la salud ¡No seas cómplice! La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas<br />

y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong><br />

este medio.<br />

• SOLO PARA EXIGENTES. Masajes <strong>de</strong> relax y otros especiales, <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o<br />

microc<strong>en</strong>tro con ambi<strong>en</strong>te climatizado. Absoluta discreción... La discreción que<br />

hace invisible a ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es. La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas<br />

y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong><br />

este medio.<br />

• ¿QUIERES UN RELAX COMPLETO? Para terminar con la t<strong>en</strong>sión nerviosa,<br />

masajistas <strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a pres<strong>en</strong>cia te ofrec<strong>en</strong> sus servicios. Tratar con la Sra. Carm<strong>en</strong>.<br />

30.000 Gs. la sesión... ¿Cuánto cuesta una niña? Sus <strong>de</strong>rechos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> precio. La<br />

explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga.<br />

<strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• MASAJES ANTI STRESS . Después <strong>de</strong> largas horas <strong>de</strong> un trabajo agotador, unos<br />

masajes son la solución para com<strong>en</strong>zar un nuevo día <strong>de</strong> la mejor manera. At<strong>en</strong>ción a<br />

cargo <strong>de</strong> jov<strong>en</strong>citas. Vos te mereces lo mejor... Nosotras también merecemos vivir<br />

nuestra infancia con nuestros <strong>de</strong>rechos cumplidos. La explotación sexual <strong>de</strong> niños,<br />

niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el<br />

apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

1


• PARA OLVIDAR EL ESTRÉS. Los mejores masajes realizados por un grupo <strong>de</strong><br />

chicas y chicos, que te ofrec<strong>en</strong> un relajami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral para tu dolorido cuerpo... Tu<br />

relax causa sufrimi<strong>en</strong>to a nuestra infancia. La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong><br />

este medio.<br />

• SOY YESICA. Hago masajes especiales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que t<strong>en</strong>go 13 años así como las otras<br />

niñas y también los niños ofrecidos/as. Llegué <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Caaguazú a Ciudad <strong>de</strong>l Este y<br />

no terminé la escuela... La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un<br />

crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• MASAJISTA JUVENIL. Vine <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lejos y aquí <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este un señor que<br />

es mi <strong>en</strong>cargado, cobra lo que hacemos y ya estoy a punto <strong>de</strong> cumplir dieciséis<br />

años... La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong><br />

y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

• MASAJES EN CDE. No me gusta hablar <strong>de</strong> lo que hago, pero solo sé que quiero<br />

volver a ser una niña como las que veo a través <strong>de</strong> los vidrios <strong>de</strong> los autos. Aquí la<br />

g<strong>en</strong>te me trata mal y siempre quiero llorar. La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong><br />

este medio. <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, con el apoyo <strong>de</strong> este medio.<br />

2


Tema: Salud<br />

Operador: sonido <strong>de</strong> consultorio, sonido <strong>de</strong> papeles, sonido <strong>de</strong> pasos <strong>en</strong><br />

pasillos:<br />

Doctora: Dios mío Doctor!!, si veías cómo llegó... Toda golpeada!! ...<br />

Doctor: Y sí... le juegan todo ko a esas pobres chicas Doctora... Y ya le dijiste<br />

el resultado <strong>de</strong> su análisis...?<br />

Doctora: Ahora le voy a <strong>de</strong>cir...Me da no sé que, 15 años ko nomás ti<strong>en</strong>e...<br />

Locutora: Miles <strong>de</strong> niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes son explotados sexualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

nuestro país.<br />

Locutora: Sufr<strong>en</strong> la violación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos más fundam<strong>en</strong>tales, como el<br />

<strong>de</strong>recho a la salud. No recib<strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción médica; ni siquiera la información<br />

básica que les ayu<strong>de</strong> a prev<strong>en</strong>ir las <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s a las que están expuestos.<br />

Locutor: La explotación sexual <strong>de</strong> niños y adolesc<strong>en</strong>tes es un CRIMEN y se<br />

paga.<br />

Locutora: Es un m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong>l Programa Internacional para la Erradicación <strong>de</strong>l<br />

Trabajo Infantil <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong> con el apoyo <strong>de</strong> esta emisora.<br />

4


Una luz para los niños<br />

niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

En una fecha muy especial para la sociedad paraguaya, el 8 <strong>de</strong> diciembre, día <strong>de</strong> la<br />

virg<strong>en</strong>cita <strong>de</strong> Caacupé, la Pastoral Juv<strong>en</strong>il apoyó la campaña <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la explotación<br />

sexual comercial a través <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> estampas <strong>de</strong> la virg<strong>en</strong>cita azul con una oración<br />

por los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes explotados.<br />

Los jóv<strong>en</strong>es católicos, <strong>en</strong>tregaron las estampas a los peregrinos <strong>en</strong> el camino a Caacupé y<br />

vistieron las camisetas con el lema <strong>de</strong> la campaña <strong>de</strong>l 6 al 8 <strong>de</strong> diciembre así como el día <strong>de</strong><br />

la peregrinación juv<strong>en</strong>il, el sábado 30 <strong>de</strong> noviembre.<br />

La oración fue aprobada por la Arquidiócesis <strong>de</strong> Asunción, por el Obispo Monseñor Pastor<br />

Cuquejo, qui<strong>en</strong> a<strong>de</strong>más recibió los materiales <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y Erradicación<br />

<strong>de</strong> la Explotación Sexual Comercial <strong>en</strong> la Triple Frontera, al igual que el Obispo <strong>de</strong><br />

Caacupé, Claudio Giménez y el Obispo <strong>de</strong> San Pedro, Monseñor Fernando Lugo.<br />

T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, que tras un estudio realizado <strong>en</strong> la zona <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este, la Iglesia<br />

Católica, sobresalió como una <strong>de</strong> las instituciones más confiables para los niños y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes explotados, es importante que este m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong> protección que se refleja <strong>en</strong> la<br />

oración pueda <strong>de</strong>sarrollarse más a<strong>de</strong>lante a través <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> conjunto con la<br />

Iglesia y principalm<strong>en</strong>te con los jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong> la Pastoral Juv<strong>en</strong>il, qui<strong>en</strong>es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un primer<br />

mom<strong>en</strong>to accedieron con bu<strong>en</strong>a voluntad a apoyar la campaña.<br />

IGLESIA<br />

Pastoral Juv<strong>en</strong>il César Martínez<br />

Pastoral Social Elizabeth Ayub <strong>de</strong> Giangreco<br />

Arzobispado <strong>de</strong> Asunción Monseñor Pastor Cuquejo<br />

Arzobispado <strong>de</strong> San Pedro Monseñor Fernando Lugo<br />

Arzobispado <strong>de</strong> Caacupé Monseñor Claudio Giménez<br />

Sala <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa (Basílica) Perla Agüero


Oración por los niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes explotados sexualm<strong>en</strong>te<br />

Virg<strong>en</strong>cita <strong>de</strong> Caacupé, te pedimos que<br />

protejas a los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

Porque no puedo sonreir<br />

Quiero que me <strong>en</strong>señes a ser feliz<br />

Porque no sé leer ni escribir<br />

Quiero que me ayu<strong>de</strong>s a vivir<br />

Porque me hac<strong>en</strong> llorar<br />

Quiero que me <strong>en</strong>señes a soñar<br />

Porque nunca t<strong>en</strong>go paz<br />

Quiero que me ayu<strong>de</strong>s a rezar<br />

Porque la <strong>en</strong>fermedad me impi<strong>de</strong> cantar<br />

Quiero que me <strong>en</strong>señes a amar<br />

Porque el maltrato no ti<strong>en</strong>e fin<br />

Quiero que intercedas por mí<br />

Porque no t<strong>en</strong>go fuerzas para salir <strong>de</strong> aquí<br />

Quiero que me ayu<strong>de</strong>s a confiar <strong>en</strong> mí<br />

Porque TÚ eres mi luz y guía<br />

En mis noches <strong>de</strong> agonía<br />

La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga<br />

Arquidiócesis <strong>de</strong> la Santísima Asunción <strong>OIT</strong>-IPEC


Monseñor Claudio Giménez<br />

Obispo <strong>de</strong> Caacupé<br />

Pres<strong>en</strong>te<br />

Asunción, 27 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2002<br />

Nos dirigimos a usted a fin <strong>de</strong> explicar los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y<br />

Eliminación <strong>de</strong> la Explotación Sexual Comercial (<strong>ESCI</strong>) <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> la Triple Frontera - que une a <strong>Paraguay</strong>, Brasil y Arg<strong>en</strong>tina - <strong>de</strong>sarrollado por la<br />

Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (<strong>OIT</strong>) y el Programa para la Erradicación <strong>de</strong>l<br />

Trabajo Infantil.<br />

En <strong>Paraguay</strong>, varios son los factores que contribuy<strong>en</strong> a que esta situación se<br />

agudice día a día. La exclusión social, la impunidad, la viol<strong>en</strong>cia familiar y la corrupción,<br />

<strong>en</strong>tre otras, son algunas <strong>de</strong> las causas por las que nuestra población infantil y juv<strong>en</strong>il<br />

pa<strong>de</strong>ce <strong>de</strong> las peores formas <strong>de</strong> explotación.<br />

Según estudios <strong>en</strong>tre Asunción y Ciudad <strong>de</strong>l Este se estiman unas 5727<br />

trabajadoras sexuales, cuyas eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inicio <strong>en</strong> la actividad sexual comercial se ubican<br />

prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre los 12 y 13 años. Dos <strong>de</strong> cada tres trabajadoras sexuales son<br />

m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad. Sin embargo son escasas, por no <strong>de</strong>cir nulas, las políticas y los<br />

programas que permitan <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar este panorama <strong>de</strong> nuestra niñez y juv<strong>en</strong>tud, que<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no contar con una familia, tampoco ti<strong>en</strong><strong>en</strong> acceso a la educación y la salud.<br />

La Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (<strong>OIT</strong>), <strong>en</strong> su Programa Internacional<br />

para la Erradicación <strong>de</strong>l Programa Infantil (IPEC) ti<strong>en</strong>e como uno <strong>de</strong> sus objetivos<br />

fundam<strong>en</strong>tales la conci<strong>en</strong>tización <strong>de</strong> la ciudadanía para po<strong>de</strong>r erradicar este crim<strong>en</strong> y<br />

crear <strong>en</strong> los formadores <strong>de</strong> opinión una visión mas amplia y crítica sobre la problemática<br />

¿Cómo cooperar? El día <strong>de</strong> la Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> los Milagros <strong>de</strong> Caacupé elevaremos una<br />

oración por nuestros niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la tierra <strong>de</strong> la virg<strong>en</strong>cita azul. Tu<br />

apoyo será un primer paso para un compromiso conjunto que permita construir un pu<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> unión <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> toda forma <strong>de</strong> explotación infantil y juv<strong>en</strong>il. El <strong>de</strong>safío es <strong>de</strong> todos.<br />

La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga<br />

.............................................................<br />

Norma Bachero<br />

Coordinación <strong>de</strong> <strong>Campaña</strong><br />

Tel.: 372-261 (0981) 411-413


ANTECEDENTES<br />

Con el financiami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> los Estados Unidos, la <strong>OIT</strong> a través<br />

<strong>de</strong>l IPEC (Programa Internacional para Erradicación <strong>de</strong>l Trabajo Infantil) inició <strong>en</strong><br />

septiembre/2001 el Programa <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y Eliminación <strong>de</strong> la Explotación Sexual<br />

Comercial <strong>de</strong> Niñas, Niños y Adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la frontera <strong>Paraguay</strong>/ Brasil (Ciudad <strong>de</strong>l<br />

Este y Foz do Iguaçu) - RLA 0055P/USA. Al final <strong>de</strong>l programa (agosto/2004) se esperan<br />

los sigui<strong>en</strong>tes resultados:<br />

• Serán i<strong>de</strong>ntificadas lagunas <strong>en</strong> los sistemas legales exist<strong>en</strong>tes, serán incorporadas las<br />

recom<strong>en</strong>daciones para una legislación más apropiada para la protección <strong>de</strong> niñas/os<br />

y adolesc<strong>en</strong>tes sexualm<strong>en</strong>te explotados a nivel nacional; habrá una armonización<br />

legislativa y serán tomadas las acciones urg<strong>en</strong>tes y relevantes por las autorida<strong>de</strong>s<br />

compet<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> cada país.<br />

• Informaciones confiables y relevantes relacionadas a la explotación sexual<br />

comercial <strong>de</strong> niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes, incluy<strong>en</strong>do posibles re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tráfico<br />

estarán disponibles y <strong>en</strong> uso para la elaboración y el planeami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ciones<br />

públicas <strong>en</strong> esta área.<br />

• Instituciones públicas, privadas, gubernam<strong>en</strong>tales y no gubernam<strong>en</strong>tales serán<br />

fortalecidas <strong>en</strong> su capacidad <strong>de</strong> formular e implem<strong>en</strong>tar esfuerzos para la<br />

eliminación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial <strong>de</strong> niñas/os y adolesc<strong>en</strong>tes. Ellas<br />

t<strong>en</strong>drán adoptado políticas nacionales, locales y binacionales para la total<br />

eliminación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial <strong>en</strong> las áreas <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción.<br />

• 1.000 niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes actualm<strong>en</strong>te si<strong>en</strong>do explotados con fines<br />

comerciales serán rescatados <strong>de</strong> esta ocupación peligrosa y recibirán asist<strong>en</strong>cia<br />

jurídica, <strong>de</strong> salud, psicosocial, educacional y 400 familias recibirán créditos para<br />

capacitación <strong>en</strong> nuevas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> ingreso.<br />

Los compon<strong>en</strong>tes estratégicos <strong>de</strong>l programa incluy<strong>en</strong>:<br />

Investigaciones y diagnósticos:<br />

• Caracterización <strong>de</strong> la población meta (qui<strong>en</strong>es, dim<strong>en</strong>siones, causas,<br />

consecu<strong>en</strong>cias, etc.)<br />

• Análisis <strong>de</strong> la oferta institucional (pública y privada)<br />

• Estudio comparativo <strong>de</strong> la legislación<br />

• Divulgación


Fortalecimi<strong>en</strong>to Institucional<br />

• Constitución <strong>de</strong> una Comisión Binacional (<strong>Paraguay</strong>-Brasil)<br />

• Formación <strong>de</strong> un Comité Interinstitucional <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este<br />

• Formación <strong>de</strong> un Comité Interinstitucional <strong>en</strong> Foz <strong>de</strong> Iguazú<br />

• Armonización Legislativa<br />

• Capacitación (Ministerios, Juzgados, fiscalía, Policía Nacional,<br />

Gobernación, Municipalida<strong>de</strong>s, escuelas, ONGs, etc.)<br />

Movilización y S<strong>en</strong>sibilización<br />

• Nivel gubernam<strong>en</strong>tal<br />

• Empresarios<br />

• Sindicatos<br />

• Sociedad Civil<br />

• MERCOSUR<br />

• <strong>Campaña</strong>s <strong>de</strong> educación<br />

Interv<strong>en</strong>ción directa con las/os niños/os y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

• Instalación <strong>de</strong> dos C<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> Refer<strong>en</strong>cia Integral (Ciudad y Foz do<br />

Iguaçu)<br />

• At<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> los aspectos legales (inmigración, docum<strong>en</strong>tación legal,<br />

etc.)<br />

• At<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> Salud<br />

• Inserción Escolar<br />

• Alternativas <strong>de</strong> trabajo (capacitación, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, etc.)<br />

• Capacitación <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> micro créditos para familias.<br />

Inspección, Seguimi<strong>en</strong>to y Monitoreo<br />

• Constitución <strong>de</strong> equipos multidisciplinarios <strong>de</strong> monitoreo con<br />

repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> los juzgados, Ministerio <strong>de</strong>l Trabajo y Justicia,<br />

Ministerio Público, Relaciones Exteriores, Educación, Salud, ONGs,<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> Trabajo<br />

• Creación <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos<br />

• Informes regulares<br />

Sost<strong>en</strong>ibilidad<br />

• Formulación <strong>de</strong> una Política Nacional <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la Explotación<br />

Sexual <strong>de</strong> la niñez y adolesc<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> cada uno <strong>de</strong> los países.<br />

• Integración con las políticas <strong>de</strong>l MERCOSUR<br />

• Plan Nacional<br />

Para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r los objetivos es necesario <strong>de</strong>sarrollar la capacidad local <strong>en</strong> la búsqueda <strong>de</strong><br />

soluciones. El sector gubernam<strong>en</strong>tal, el sector judicial, el sector legislativo, ONGs,<br />

empresas, sindicatos, iglesias, clubes <strong>de</strong> servicio, etc., <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser conci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> sus<br />

responsabilida<strong>de</strong>s para solucionar la problemática <strong>de</strong> la explotación sexual comercial<br />

infanto juv<strong>en</strong>il. Crear respuestas eficaces para combatir este tipo <strong>de</strong> explotación y g<strong>en</strong>erar<br />

alternativas para restituir a las niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes víctimas <strong>de</strong> explotación sexual,<br />

los <strong>de</strong>rechos que siempre les fueron negados. Todos estos sectores <strong>de</strong>b<strong>en</strong> asumir un<br />

compromiso efectivo y participar activam<strong>en</strong>te, <strong>de</strong> acuerdo con sus especialida<strong>de</strong>s, <strong>en</strong> la<br />

2


creación <strong>de</strong> políticas y programas <strong>de</strong> eliminación y prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> esta forma extrema <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>as <strong>de</strong> niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes. Sobre todo, es<br />

necesario asumir que las soluciones no v<strong>en</strong>drán <strong>de</strong> afuera. Deb<strong>en</strong> ser gestadas e<br />

implem<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> el propio <strong>en</strong>torno don<strong>de</strong> el problema fue g<strong>en</strong>erado.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, uno <strong>de</strong> los ejes estratégicos <strong>de</strong>l Programa es la constitución <strong>de</strong> Comités<br />

Locales, Nacional y <strong>de</strong> Frontera. Cada uno con la responsabilidad <strong>de</strong> formular planes <strong>de</strong><br />

acción a nivel local, nacional y <strong>de</strong> frontera, para la eliminación y prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la<br />

explotación sexual comercial infanto juv<strong>en</strong>il. El propósito es establecer acuerdos formales<br />

sobre los objetivos, resultados, activida<strong>de</strong>s, tiempos, recursos y compromisos <strong>de</strong> cada<br />

sector y las respectivas organizaciones, <strong>en</strong> la implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>stinadas a:<br />

• Proteger y restituir <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> superviv<strong>en</strong>cia digna a las niñas/ os y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

afectadas por la explotación sexual comercial.<br />

• Desarticular y sancionar grupos y personas que practican esa forma <strong>de</strong> explotación<br />

• Reducir los niveles <strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong> la población infanto juv<strong>en</strong>il.<br />

• Prev<strong>en</strong>ir la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la explotación sexual infanto juv<strong>en</strong>il.<br />

• Mant<strong>en</strong>er una perman<strong>en</strong>te vigilancia social y comunitaria sobre las políticas,<br />

acciones públicas y privadas para la protección y promoción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

niños y adolesc<strong>en</strong>tes.<br />

Por las características <strong>de</strong> la región se constató la necesidad <strong>de</strong> incluir a la Arg<strong>en</strong>tina <strong>en</strong> las<br />

acciones <strong>de</strong> movilización y <strong>en</strong> las propuestas <strong>de</strong> acuerdos <strong>en</strong>tre los países que integran la<br />

triple frontera. De ahí la necesidad <strong>de</strong> ampliar los objetivos pasando <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong><br />

un plan binacional a un plan integrado <strong>de</strong> triple frontera.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la lucha contra la explotación sexual comercial infanto juv<strong>en</strong>il<br />

<strong>en</strong> sus diversas formas: prostitución infantil, tráfico para fines sexuales y<br />

pornografía infantil.<br />

Factores que contribuy<strong>en</strong> al aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la explotación sexual comercial infanto juv<strong>en</strong>il:<br />

Cambio <strong>de</strong> paradigmas;<br />

El fascismo social que lleva a la pérdida <strong>de</strong> valores éticos y conduce al mercado <strong>de</strong><br />

consumo;<br />

Exclusión Social;<br />

Debilidad <strong>de</strong> las políticas sociales, especialm<strong>en</strong>te las <strong>de</strong> protección a la niñez y<br />

adolesc<strong>en</strong>cia;<br />

Alineación;<br />

El reclutami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> personas para otras regiones sin establecer políticas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo;<br />

La búsqueda por alternativas <strong>de</strong> superviv<strong>en</strong>cia económica y alternativas <strong>de</strong> trabajo;<br />

La viol<strong>en</strong>cia familiar;<br />

La impunidad;<br />

La corrupción;<br />

3


La problemática afecta a todas las clases sociales por factores culturales y la exist<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s internacionales <strong>de</strong>dicadas al mercado sexual. Sin embargo, los pobres son los<br />

más vulnerables.<br />

Cómo <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar el problema?<br />

D<strong>en</strong>unciar los casos <strong>de</strong> explotación sexual infanto juv<strong>en</strong>il ya que es una violación<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, es: Crim<strong>en</strong>, viol<strong>en</strong>cia, violación;<br />

Movilizar perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te a toda la sociedad;<br />

Publicar con inversiones <strong>en</strong> la información;<br />

Invertir <strong>en</strong> las familias;<br />

Invertir <strong>en</strong> las escuelas;<br />

Capacitar <strong>en</strong> forma continua para compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r el problema y <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarlo.<br />

Qué hacer para el éxito <strong>de</strong> las gestiones?<br />

Ent<strong>en</strong><strong>de</strong>r la problemática no solo como un problema social local, sino como un<br />

problema: Nacional, Departam<strong>en</strong>tal, Municipal;<br />

Articular acciones y <strong>de</strong>finir políticas <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to por constituir problemas <strong>en</strong><br />

el ámbito: Económico, Político, Jurídico, Cultural y Social;<br />

Articular acciones locales con proyectos internacionales;<br />

Afirmar una cultura internacional <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos para revertir la<br />

explotación sexual comercial infanto juv<strong>en</strong>il;<br />

Establecer políticas sociales con fuerza <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho para lograr igualdad jurídica;<br />

Cambiar el discurso por la acción.<br />

Algunos Resultados<br />

Comité Local <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y Eliminación <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> creado <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l<br />

Este <strong>en</strong> febrero/2002 – 35 instituciones públicas y privadas<br />

Comité Local <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y Eliminación <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> creado <strong>en</strong> Foz do Iguazú<br />

<strong>en</strong> Marzo/2002 – 45 instituciones públicas y privadas.<br />

Comité Local <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y Eliminación <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> creado <strong>en</strong> Puerto Iguazú<br />

<strong>en</strong> Agosto/2002 – 23 organizaciones públicas y privadas.<br />

Los estudios cualitativos sobre la población afectada (161 niñas/os y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes) realizados <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este y Foz do Iguaçu <strong>en</strong> el periodo <strong>de</strong><br />

Enero a Mayo <strong>de</strong> 2002 <strong>en</strong>contraron, <strong>en</strong>tre otras, las sigui<strong>en</strong>tes características:<br />

La explotación sexual comercial infanto juv<strong>en</strong>il es un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o visible y creci<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> las principales calles <strong>de</strong> las dos ciuda<strong>de</strong>s (Ciudad <strong>de</strong>l Este y Foz do Iguaçu) y<br />

también pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> clubes nocturnos, bares, bur<strong>de</strong>les, hoteles, etc;<br />

Los mapas <strong>de</strong> los principales puntos don<strong>de</strong> se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran niñas/os y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

situación <strong>de</strong> prostitución indican las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Pu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Amistad y las<br />

Aduanas como áreas <strong>de</strong> gran inci<strong>de</strong>ncia;<br />

4


Involucra a niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre los 8 a 18 años;<br />

70% <strong>de</strong> los <strong>en</strong>trevistados resi<strong>de</strong>n con alguno familiar;<br />

Para 100% <strong>de</strong> ellas/os la prostitución repres<strong>en</strong>ta una alternativa <strong>de</strong> g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong><br />

ingresos para si mismos o para la familia;<br />

80% informan consumir alcohol y la mitad informa haber consumido alguna droga<br />

ilícita;<br />

En Foz do Iguaçu 65% informa frecu<strong>en</strong>tar la escuela y <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este 88% la<br />

abandonaron;<br />

85% informan que un amigo/a o novio les indujo a la prostitución;<br />

60% combinan otro tipo <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> las calles con la prostitución.<br />

80% informan que estarían dispuestos a cambiar <strong>de</strong> vida;<br />

La explotación sexual comercial infanto juv<strong>en</strong>il guarda estrecha relación con el<br />

tráfico <strong>de</strong> drogas y crim<strong>en</strong> organizado.<br />

La pobreza, la viol<strong>en</strong>cia familiar, el trabajo precoz <strong>en</strong> las calles, el consumismo, el<br />

consumo <strong>de</strong> drogas, la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> protección a la niñez y<br />

adolesc<strong>en</strong>cia y la <strong>de</strong>manda por sexo con m<strong>en</strong>ores están <strong>en</strong>tre las principales causas<br />

<strong>de</strong> la explotación sexual infantil.<br />

Los estudios para i<strong>de</strong>ntificar lagunas legales realizados <strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong> y<br />

Brasil formularon, <strong>en</strong>tre otras, las recom<strong>en</strong>daciones sigui<strong>en</strong>tes:<br />

En <strong>Paraguay</strong><br />

Elaboración <strong>de</strong> un plan nacional <strong>de</strong> Acción sigui<strong>en</strong>do las recom<strong>en</strong>daciones <strong>de</strong>l<br />

Congreso <strong>de</strong> Estocolmo (1996).<br />

Armonización legislativa que pasa por la ratificación <strong>de</strong>:<br />

El protocolo facultativo <strong>de</strong> la Conv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> los Niños<br />

relativo a la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> niños, la prostitución infantil y la utilización <strong>de</strong><br />

niños <strong>en</strong> la pornografía<br />

El Conv<strong>en</strong>io <strong>de</strong> las Naciones Unidas contra el Crim<strong>en</strong> Transnacional y<br />

El protocolo para prev<strong>en</strong>ir suprimir y sancionar el Tráfico <strong>de</strong> personas<br />

especialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> mujeres y niños que lo complem<strong>en</strong>ta.<br />

El Conv<strong>en</strong>io 138 <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong> sobre fijación <strong>de</strong> edad mínima <strong>de</strong> admisión<br />

<strong>en</strong> el empleo<br />

5


Reglam<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> las Compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> Control por parte <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Salud Pública y la Municipalidad <strong>de</strong> los locales consi<strong>de</strong>rados puntos focales <strong>de</strong><br />

reclutami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> víctimas. Lupanares, Wisquerías, Casas <strong>de</strong> Juegos etc..<br />

Reglam<strong>en</strong>tación especial para los servicios <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción a víctimas <strong>de</strong><br />

explotación sexual con instrucciones especiales para algunas instituciones<br />

Creación <strong>de</strong> una unidad Especial <strong>en</strong> la Policía Nacional capacitada<br />

especialm<strong>en</strong>te para prev<strong>en</strong>ir y reprimir estas activida<strong>de</strong>s<br />

Establecer disposiciones especiales <strong>de</strong> control fronterizo, ya sea por <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l<br />

Ejecutivo, o resolución <strong>de</strong> La Policía Nacional.<br />

Firma <strong>de</strong> acuerdos bilaterales, con los países fronterizos <strong>de</strong> cooperación e<br />

intercambio <strong>de</strong> información sobre la materia.<br />

Capacitar a los operadores y Ciudadanía sobre: utilización <strong>de</strong> la Ley 1600/2001,<br />

Control Aduanero, utilización <strong>de</strong> los instrum<strong>en</strong>tos internacionales,<br />

especialm<strong>en</strong>te los <strong>de</strong>l sistema interamericano<br />

En Brasil<br />

Ampliación <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> conductas pasibles <strong>de</strong> criminalización y el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

p<strong>en</strong>alida<strong>de</strong>s; inclusión <strong>de</strong> crím<strong>en</strong>es ya previstos <strong>en</strong> el Código p<strong>en</strong>al (corrupción <strong>de</strong><br />

m<strong>en</strong>ores – art. 218; mediación para favorecer la lascivia <strong>de</strong> otros - art.227;<br />

promoción <strong>de</strong> la prostitución-art. 228; rufianismo-art.230; y el tráfico <strong>de</strong> mujeresart.231)<br />

<strong>en</strong> la Ley <strong>de</strong> Crím<strong>en</strong>es Hediondos; inclusión <strong>de</strong> la pedofilía como crim<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> conductas pasibles <strong>de</strong> criminalización, aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la p<strong>en</strong>a a los<br />

usuarios <strong>de</strong> la prostitución que involucre a niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes; otorgar a las<br />

niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia;<br />

Cambio <strong>de</strong>l art. 83 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> la Niñez y la Adolesc<strong>en</strong>cia regulando las<br />

cuestiones relacionadas a la autorización <strong>de</strong> los padres para que los adolesc<strong>en</strong>tes<br />

viaj<strong>en</strong>; anuncios <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> sexo; utilización <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Internet para<br />

crím<strong>en</strong>es <strong>de</strong> explotación sexual, especialm<strong>en</strong>te por pedófilos, utilización<br />

pornográfica y abusiva <strong>de</strong> imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong> niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación;<br />

Cambio <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa – prohibi<strong>en</strong>do propagandas que inc<strong>en</strong>tiv<strong>en</strong> o divulgu<strong>en</strong><br />

la explotación sexual comercial <strong>de</strong> niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los medios<br />

masivos <strong>de</strong> comunicación, Internet y teléfonos;<br />

Los crím<strong>en</strong>es relacionados a la adopción internacional, tráfico <strong>de</strong> personas e Internet<br />

exig<strong>en</strong> una urg<strong>en</strong>te discusión e implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> legislaciones extraterritoriales,<br />

para que los criminosos no escap<strong>en</strong> <strong>de</strong> procesos judiciales;<br />

Ratificación <strong>de</strong>l Protocolo Facultativo sobre la Conv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> la<br />

Niñez, relativo a la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> niñas, niños, prostitución infantil y la utilización <strong>de</strong><br />

niñas y niños <strong>en</strong> la pornografía (2000)<br />

Plan <strong>de</strong> Acción Integrado para la Frontera (propuesta inicial)<br />

Los Comités Locales <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este y Foz ya formularon sus planes <strong>de</strong> acción. Y una<br />

propuesta inicial a un Plan <strong>de</strong> Acción Integrado para la Frontera:<br />

6


Desarrollo <strong>de</strong> <strong>Campaña</strong> conjunta <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong> la legislación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

los países y las propuesta <strong>de</strong> armonización legislativa - Cartilla integrada.<br />

Creación <strong>de</strong> un foro perman<strong>en</strong>te para la discusión <strong>de</strong> la Explotación sexual<br />

comercial infanto juv<strong>en</strong>il;<br />

Creación <strong>de</strong> un sistema SOS <strong>de</strong> las tres fronteras para at<strong>en</strong>ción a niños/as y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Arg<strong>en</strong>tina, Brasil y <strong>Paraguay</strong> cuando estén fuera <strong>de</strong> sus<br />

respectivos países;<br />

Estímulo a la participación <strong>de</strong> los consulados <strong>en</strong> los comités.<br />

Proponer un proyecto <strong>de</strong> ley haci<strong>en</strong>do obligatorio fijar <strong>en</strong> las recepciones <strong>de</strong><br />

hoteles, moteles, boites, bares y discotecas la advert<strong>en</strong>cia: "La Explotación<br />

sexual infanto juv<strong>en</strong>il es crim<strong>en</strong>";<br />

Reuniones conjuntas <strong>de</strong> los comités <strong>de</strong> los distintos países, con el objetivo <strong>de</strong><br />

integrar acciones e intercambiar informaciones;<br />

Confección <strong>de</strong> papelería bilingüe relativa a los trabajos, (fól<strong>de</strong>r, trípticos,<br />

afiches, adhesivos etc.);<br />

Acción articulada los con sectores <strong>de</strong> la educación con énfasis <strong>en</strong> el<br />

protagonismo juv<strong>en</strong>il;<br />

S<strong>en</strong>sibilización al sector comercial <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s que integran la triple<br />

frontera;<br />

Vincular a las Universida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> los tres países <strong>en</strong> la creación y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> banco <strong>de</strong> datos;<br />

Fortalecimi<strong>en</strong>to y s<strong>en</strong>sibilización <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s educativas;<br />

S<strong>en</strong>sibilización y acuerdos con los medios <strong>de</strong> comunicación;<br />

Implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> ciudadanos;<br />

Trabajo <strong>de</strong> integración <strong>de</strong>l padre a los clubes <strong>de</strong> madres (creación <strong>de</strong> instancias<br />

específicas para su participación);<br />

S<strong>en</strong>sibilización <strong>de</strong>l sector hotelero y turístico, sindicatos <strong>de</strong> transporte,<br />

cooperativas etc;<br />

Creación <strong>de</strong> un foro tripartito <strong>de</strong> discusión sobre <strong>ESCI</strong> (anual)<br />

Inserción <strong>de</strong> las niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> situación <strong>de</strong> prostitución <strong>en</strong><br />

programas <strong>de</strong> apoyo psicosocial y reinserción <strong>en</strong> la escolarización formal;<br />

Adopción por <strong>Paraguay</strong> y Arg<strong>en</strong>tina <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> mayo como el día <strong>de</strong> lucha<br />

contra el abuso y la explotación sexual infanto juv<strong>en</strong>il conforme ya existe <strong>en</strong><br />

Brasil.<br />

Carta <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este (Redactada durante el Seminario <strong>de</strong> la Triple<br />

Frontera)<br />

“Reunidos <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este, <strong>de</strong>l 1 al 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002, <strong>en</strong> el seminario La explotación Sexual<br />

Comercial Infanto Juv<strong>en</strong>il <strong>en</strong> la Triple Frontera (Arg<strong>en</strong>tina/ Brasil/ <strong>Paraguay</strong>): acciones articuladas<br />

para la prev<strong>en</strong>ción y erradicación, promovido por el Programa Internacional para la Erradicación <strong>de</strong>l<br />

Trabajo infantil <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo, los signatarios <strong>de</strong> este docum<strong>en</strong>to llegaron a las<br />

sigui<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>liberaciones:<br />

Consi<strong>de</strong>rando que la explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños/as y adolesc<strong>en</strong>tes es un hecho <strong>en</strong> la región <strong>de</strong> la<br />

frontera <strong>en</strong>tre Brasil, <strong>Paraguay</strong> y Arg<strong>en</strong>tina, conformando un gravísimo problema social y criminal, con la<br />

7


i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> niños/as y adolesc<strong>en</strong>tes conectadas al comercio ilegal <strong>de</strong> drogas y armas<br />

así como a grupos vinculados al crim<strong>en</strong> organizado;<br />

Consi<strong>de</strong>rando que el Brasil y el <strong>Paraguay</strong> y la Arg<strong>en</strong>tina integran el Mercado Común <strong>de</strong>l Sur, lo que significa<br />

compromiso <strong>en</strong> la concertación <strong>de</strong> políticas comunes y armonización legislativa así como facilida<strong>de</strong>s <strong>en</strong><br />

términos <strong>de</strong> diálogo e intercambio <strong>de</strong> experi<strong>en</strong>cias;<br />

Consi<strong>de</strong>rando que Brasil y <strong>Paraguay</strong> ratificaron la conv<strong>en</strong>ción interamericana sobre tráfico internacional <strong>de</strong><br />

m<strong>en</strong>ores (18/03/1994), que prevé procedimi<strong>en</strong>tos jurídicos que facilitan las investigaciones y que la Arg<strong>en</strong>tina<br />

se ha adherido a la misma;<br />

Consi<strong>de</strong>rando que los tres países son signatarios <strong>de</strong> la conv<strong>en</strong>ción 182 <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>, sobre las peores formas <strong>de</strong><br />

trabajo infantil;<br />

Recomi<strong>en</strong>dan:<br />

Que Brasil, <strong>Paraguay</strong> y Arg<strong>en</strong>tina adopt<strong>en</strong> un acuerdo trilateral para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> acciones coordinadas y<br />

articuladas para la erradicación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños/as y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la región <strong>de</strong><br />

la frontera <strong>de</strong> los tres países, tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las sigui<strong>en</strong>tes propuestas:<br />

1. Int<strong>en</strong>sificar el control sobre el flujo <strong>de</strong> niños/as y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la frontera <strong>de</strong> los tres países,<br />

2. Para el efecto, creación <strong>de</strong> una Comisión o Equipo multidisciplinar Intersectorial y Trilateral <strong>de</strong><br />

Rescate <strong>de</strong> niños/as y adolesc<strong>en</strong>tes con apoyo policial y jurídico local y el establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> normas<br />

y procedimi<strong>en</strong>tos para su funcionami<strong>en</strong>to,<br />

3. Establecer un flujograma <strong>de</strong> comunicación <strong>en</strong>tre las instituciones compet<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las<br />

tres fronteras,<br />

4. Disponer <strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l espacio físico <strong>de</strong> las aduanas para equipos multidisciplinares<br />

vinculados a los Consejos Tutelares (<strong>en</strong> el Brasil), para las Consejerías Municipales por los Derechos<br />

<strong>de</strong>l Niño, la Niña y el adolesc<strong>en</strong>te – CODENI (<strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong>) y organismo similar <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina, <strong>en</strong><br />

apoyo a las respectivas autorida<strong>de</strong>s policiales para controlar el flujo <strong>de</strong> niños/as y adolesc<strong>en</strong>tes,<br />

5. Designar autorida<strong>de</strong>s c<strong>en</strong>trales por los tres países con jurisdicción <strong>en</strong> la región <strong>de</strong> frontera<br />

correspondi<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> cumplimi<strong>en</strong>to a lo previsto <strong>en</strong> el artículo 5º <strong>de</strong> la Conv<strong>en</strong>ción Interamericana<br />

sobre Tráfico Internacional <strong>de</strong> M<strong>en</strong>ores.<br />

6. Crear programas especiales para <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y capacitación <strong>de</strong> los policiales <strong>de</strong> los tres países<br />

sobre las legislaciones nacionales e internacionales que tratan <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños/as y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes,<br />

7. Constituir una comisión <strong>de</strong> alto nivel, formada por juristas <strong>de</strong> los tres países para que pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> a los<br />

respectivos congresos nacionales anteproyectos <strong>de</strong> armonización <strong>de</strong> las legislaciones <strong>en</strong> lo que hace<br />

respecto al tema <strong>de</strong> la explotación sexual <strong>de</strong> niños/as y adolesc<strong>en</strong>tes e i<strong>de</strong>ntifiqu<strong>en</strong> las lagunas que<br />

ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te puedan existir, consi<strong>de</strong>rando la necesidad <strong>de</strong> establecer nuevos tipos p<strong>en</strong>ales y <strong>de</strong><br />

agravami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las p<strong>en</strong>as para los ya exist<strong>en</strong>tes,<br />

8. A<strong>de</strong>cuar la normativa sobre la compet<strong>en</strong>cia y atribuciones <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> frontera <strong>de</strong> los tres<br />

países,<br />

9. Reconocer a la actividad <strong>de</strong> regularización <strong>de</strong> la docum<strong>en</strong>tación personal <strong>de</strong> los niños/as y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes como atribución <strong>de</strong> los Comités Locales <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y Eliminación <strong>de</strong> La<br />

Explotación Sexual Comercial De Niños/as y Adolesc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> cada país facilitándoles los<br />

procedimi<strong>en</strong>tos,<br />

10. Garantizar <strong>en</strong> los presupuestos nacionales <strong>de</strong> los tres países rubros <strong>de</strong>stinados a programas <strong>de</strong><br />

combate a La Explotación Sexual Comercial <strong>de</strong> Niños/as y Adolesc<strong>en</strong>tes (incluy<strong>en</strong>do <strong>en</strong>tre los<br />

mismos a los comités locales <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y eliminación <strong>de</strong> la explotación Sexual Comercial<br />

Infantil) y para la divulgación <strong>de</strong> las leyes sobre el tema,<br />

11. Lograr la articulación <strong>en</strong>tre los operadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los tres países.<br />

La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños/as y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> esta región <strong>de</strong> frontera <strong>de</strong>be ser<br />

erradicada inmediatam<strong>en</strong>te. Para el efecto, consi<strong>de</strong>ramos fundam<strong>en</strong>tal el trabajo coordinado <strong>de</strong> la<br />

sociedad civil y <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> Brasil, <strong>Paraguay</strong> y Arg<strong>en</strong>tina. En este s<strong>en</strong>tido, nuestra expectativa es<br />

8


que la suger<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un acuerdo trilateral sobre el tema sea examinada por las cancillerías <strong>de</strong> los tres<br />

países con la urg<strong>en</strong>cia y celeridad que la realidad exige”.<br />

Ciudad <strong>de</strong>l Este 03 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002<br />

Programas <strong>de</strong> Acción (CDE y Foz) preparados para: la prev<strong>en</strong>ción y<br />

at<strong>en</strong>ción a niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes (600 niños/as y adolesc<strong>en</strong>tes) <strong>en</strong><br />

situación <strong>de</strong> explotación sexual comercial, instalación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> disque<br />

<strong>de</strong>nuncia, capacitación <strong>de</strong> 500 familias para g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> micro<br />

empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos, prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> reclutami<strong>en</strong>to a la ESC a 1.700 niños/as y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes (hermanos/as, pari<strong>en</strong>tes, vecinos) <strong>de</strong> los niños/as retirados <strong>de</strong><br />

la ESC a través <strong>de</strong> capacitación y formación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s comunitarias <strong>de</strong><br />

protección, movilización social y comunitaria.<br />

• Ciudad <strong>de</strong>l Este – los programas serán ejecutados <strong>en</strong> el periodo <strong>de</strong><br />

Noviembre/2002 a Agosto 2004 por la Diócesis/Pastoral <strong>de</strong> Acompañami<strong>en</strong>to a<br />

los Niños (con colaboración <strong>de</strong> más 4 instituciones – instalando un C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

Prev<strong>en</strong>ción y At<strong>en</strong>ción Integral y pela Fundación Esperanza para las acciones <strong>de</strong><br />

capacitación a las familias (adultos y adolesc<strong>en</strong>tes).<br />

• Foz do Iguazú – fue formada una red <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y at<strong>en</strong>ción con la<br />

participación <strong>de</strong> 15 organizaciones públicas y privadas (con la gestión principal<br />

<strong>de</strong> la Sociedad Civil Nuestra Señora Aparecida) para la ejecución <strong>de</strong>l Programa<br />

<strong>de</strong> Acción – Noviembre 2002/Agosto 2004.<br />

9


DIAGNOSTICO DE LA COBERTURA<br />

DE LA <strong>ESCI</strong> EN LA REGION<br />

1. Objetivos:<br />

-Realizar una aproximación crítica a la cobertura que realizan los difer<strong>en</strong>tes<br />

medios periodísticos <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> <strong>en</strong> la región.<br />

-I<strong>de</strong>ntificar los obstáculos y las necesida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> la tarea periodística para una<br />

a<strong>de</strong>cuada cobertura <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong>.<br />

2. Duración: 2 horas y 45 minutos<br />

3. Descripción <strong>de</strong> la actividad:<br />

Primera parte<br />

RECUENTO FRECUENCIAL – GRUPO 1<br />

1. Nombre <strong>de</strong>l medio: ...............................................................................<br />

2. Periodicidad:.........................................................................................<br />

3. Cantidad <strong>de</strong> páginas: ...........................................................................<br />

4. Tirada:....................................................................................................<br />

5. Circulación/cobertura: .........................................................................<br />

6. Aparece información relacionada a la infancia. Sí…. No…..<br />

6.1. Frecu<strong>en</strong>cia/cantidad:<br />

6.2. Ubicación:<br />

Página:…… Sección:…………..<br />

7. Temática <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>saje<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................


Segunda parte (2 horas y 25 minutos)<br />

<br />

a) Qué obstáculos <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la labor periodística para s<strong>en</strong>sibilizar<br />

a la ciudadanía sobre la necesidad <strong>de</strong> erradicar la <strong>ESCI</strong>?<br />

b) Qué aspectos pue<strong>de</strong>n contribuir para que comunicadoras y<br />

comunicadores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus medios aport<strong>en</strong> a la erradicación <strong>de</strong> la<br />

<strong>ESCI</strong>?<br />

ANALISIS SOBRE TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA <strong>ESCI</strong><br />

1. ASPECTO GRÁFICO<br />

FICHA 2<br />

a) Nombre <strong>de</strong>l medio: ......................................................................................<br />

b) Fecha:..............................<br />

c) Título:............................................................................................................<br />

............................................................................................................................<br />

d) Ubicación:<br />

Primera plana:………<br />

Página editorial:…….<br />

Sección:……………..<br />

N° <strong>de</strong> página:……….<br />

Cabecera:……………<br />

Pie <strong>de</strong> página………..<br />

e) Tamaño <strong>de</strong> título con relación a las otras informaciones:<br />

Mayor:………M<strong>en</strong>or:………<br />

Hay subtítulos que lo acompañan? Sí…… No……..<br />

f) Imág<strong>en</strong>es:


Foto que ilustra la noticia. Sí….. No…..<br />

Color……. Blanco y negro………<br />

Hay algún gráfico que acompaña la noticia. Sí …….. No……..<br />

g) Espacio <strong>en</strong> cm/columnas que ocupa la información................................<br />

2. REDACCIÓN DE LA NOTICIA<br />

a) Cómo clasificarían el m<strong>en</strong>saje?<br />

De información…….<br />

De opinión………….<br />

De interpretación…..<br />

b) Cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>saje:<br />

Lo que <strong>de</strong>nota - el cont<strong>en</strong>ido explícito (resumir)...........................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

Lo que connota - el cont<strong>en</strong>ido implícito (resumir) .........................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

......................................................................................................................<br />

c) Enfoques <strong>en</strong> términos <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>cia y aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>:<br />

D<strong>en</strong>uncia .......................................................................................................<br />

Propuestas <strong>de</strong> soluciones..............................................................................


Políticas públicas...........................................................................................<br />

Def<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la niñez.............................................................<br />

Datos y estudios <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia ......................................................................<br />

d) ¿Se explicita la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la información?<br />

¿Cuáles?<br />

Po<strong>de</strong>res públicos ...........................................................................................<br />

Sociedad Civil................................................................................................<br />

Comunidad Escolar .......................................................................................<br />

Universida<strong>de</strong>s................................................................................................<br />

Empresas ......................................................................................................


Taller: El rol <strong>de</strong>l Comunicador <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la Explotación Sexual Comercial<br />

<strong>de</strong> Niños, Niñas y Adolesc<strong>en</strong>tes.<br />

Promoción: Sindicato <strong>de</strong> Periodistas – Sesión Alto Paraná<br />

Ejecución: Programa <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y Eliminación <strong>de</strong> la Explotación Sexual<br />

Comercial <strong>de</strong> Niños, Niñas y Adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la Frontera Brasil/<strong>Paraguay</strong> –<br />

<strong>OIT</strong>/IPEC<br />

I. Informaciones G<strong>en</strong>erales<br />

Fecha: Martes 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2002<br />

Lugar : Auditorio VIP <strong>de</strong>l Shopping Zunni – Avda. San Blas casi Patricio Colmán Km 2. –<br />

Ciudad <strong>de</strong>l Este - <strong>Paraguay</strong><br />

Horario: 9:00 a 17:00 hs.<br />

Dirigido a: Periodistas <strong>de</strong> diversos medios <strong>de</strong> la zona fronteriza y estudiantes <strong>de</strong><br />

comunicación.<br />

Número <strong>de</strong> participantes: 30<br />

Equipo Responsable: Regina Bachero, Marta Jiménez, Luis Vallovera<br />

Convidada: Clarissa Kowalski - CIRANDA/Red ANDI<br />

II. OBJETIVOS<br />

〈 S<strong>en</strong>sibilizar a los periodistas sobre su rol como comunicador social <strong>en</strong> la prev<strong>en</strong>ción y<br />

eliminación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial infantil.<br />

〈 Compartir la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> CIRANDA y <strong>de</strong> los Medios <strong>de</strong> la región <strong>en</strong> el manejo <strong>de</strong>l<br />

tema ;<br />

〈 Elaborar un diagnóstico <strong>de</strong> la cobertura que los medios hac<strong>en</strong> <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> con vistas a<br />

relevar propuestas <strong>de</strong> acción para la s<strong>en</strong>sibilización <strong>de</strong> la ciudadanía.<br />

III. PROGRAMA<br />

9: 00 Inscripción y <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> carpetas (programa <strong>de</strong>l día, hojas blancas, bolígrafos) – Base<br />

<strong>de</strong> datos: la inscripción <strong>de</strong>berá estar <strong>en</strong>focada a la construcción <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos que<br />

nos permita i<strong>de</strong>ntificar a los profesionales <strong>en</strong> sus medios, su formación. Luis Vallovera<br />

9: 30/9:35 Bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida y apertura – Guido Alarcón<br />

9:35-9:40 – Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l Programa y metodología <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l día – Luis Vallovera y<br />

Regina Bachero.<br />

9: 40/10:15 - Dinámica <strong>de</strong> Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> los Participantes.<br />

Se buscará conocer el grado <strong>de</strong> implicancia <strong>en</strong> el plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> los participantes, cuál<br />

es su relación o la <strong>de</strong>l medio <strong>en</strong> que trabaja con el mismo para saber el grado <strong>de</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to y compromiso <strong>de</strong> los participantes. Aquí se <strong>en</strong>tregarán los materiales<br />

específicos <strong>de</strong>l Programa y Plan <strong>de</strong> Acción como Objetivos, Estrategias, etc.<br />

10: 15/13:00- Diagnóstico <strong>de</strong> la Cobertura <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> <strong>en</strong> la Región – Luis Vallovera.<br />

Queremos que los periodistas tom<strong>en</strong> conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> su rol como comunicadores <strong>en</strong> la


formación <strong>de</strong> opinión pública, evitar la cobertura s<strong>en</strong>sacionalista, s<strong>en</strong>sibilizándolos.<br />

Hacer relevami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y obstáculos <strong>en</strong> el trabajo<br />

13: 00 Almuerzo y receso<br />

14:00/15:00 La experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> CIRANDA y <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> la región <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l<br />

tema: Nuevas perspectivas<br />

Clarissa Kowalski - CIRANDA/RED ANDI<br />

15:00/15:15 – Conceptualización <strong>de</strong> la Problemática – Regina Bachero. Una breve síntesis<br />

<strong>de</strong> los principales conceptos asociados a la Explotación Sexual, sus difer<strong>en</strong>cias a nivel<br />

regional, sus características.<br />

15:15/16: 45 - Propuestas, recom<strong>en</strong>daciones y <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> compromiso. Sería<br />

importante realizar un trabajo <strong>de</strong> grupo o por parejas<br />

Se buscará el reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l problema como <strong>de</strong>lito, violación <strong>de</strong> DDHH i<strong>de</strong>ntificando<br />

las motivaciones económicas <strong>de</strong> todos los elem<strong>en</strong>tos involucrados. Haremos hincapié <strong>en</strong> el<br />

tema <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l control (vigilancia ) social <strong>en</strong> la reducción <strong>de</strong>l problema, la<br />

protección <strong>de</strong> DDHH y el combate.<br />

Elaborar <strong>en</strong> forma conjunta las líneas <strong>de</strong> acción concretas <strong>en</strong> las que se comprometerán<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su profesión. Finalizar con la firma la carta <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong>l SPP para prev<strong>en</strong>ir y<br />

erradicar la explotación sexual infanto-juv<strong>en</strong>il como parte <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l<br />

Este.<br />

16:45/17:00 – Evaluación y Cierre


TALLER “ EL ROL DEL COMUNICADOR EN EL TRATAMIENTO DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑ<br />

AS Y ADOLESCENTES”<br />

FECHA: 29-10-02 - LOCAL : Auditorio VIP – Shopping Zunni – Ciudad <strong>de</strong>l Este - <strong>Paraguay</strong><br />

MEDIO DE COMUNICACIÓN NRO. TELEFONICO NRO. TELEFONICO<br />

AL QUE REPRESENTA LABORAL<br />

PARTICULAR<br />

0973-530742<br />

E-MAIL<br />

1 Radio Parque / Diario Avance 061-502688<br />

Lily24@c<strong>de</strong>@hotmail.com<br />

2 Gazeta do Iguazú 45-5733313 45-5743639 jufontanella@hotmail.com<br />

3 Gazeta do Iguazú 45-5233313 45-99751597 robsonmeireles@hotmail.com<br />

4 Gazeta do Iguazú 45-5233313 45-91069165 leilagesing@globo.com<br />

5 Radio Corpus 061-511517 0973-547963<br />

6 In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te 0973-563545<br />

7 FM Tierra 061-570359 0973-560840<br />

8 Multimedia / M<strong>en</strong>tor 061-502539 0971-519040 miryamflecha@hotmail.com


TALLER “EL ROL DEL COMUNICADOR EN EL TRATAMIENTO DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS<br />

Y ADOLESCENTES”<br />

FECHA: 29-10-02 – LOCAL: Auditorio VIP – Shopping Zunni – Ciudad <strong>de</strong>l Este – <strong>Paraguay</strong><br />

NOMBRE Y APELLIDO MEDIO DE<br />

COMUNICACIÓN AL QUE<br />

9 Nery Jara Torres<br />

REPRESENTA<br />

NRO.<br />

TELEFONICO<br />

LABORAL<br />

NRO.<br />

TELEFONICO<br />

PARTICULAR<br />

Dpto. <strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa Municipalidad<br />

CDE 061-501706 0973-528495<br />

E-MAIL<br />

10 Dolly Galeano Paraná comunicaciones 0993-253344 dollygalia@hotmail.com<br />

11 Asunción Caballero Diario Diario Vanguardia 061-575-530/4<br />

12 Carlos Dario Bordón Bottino Radio Magnificat 061-570-932 0973-511-634 cbottino@hotmail.com<br />

13 Mariana Ladaga Radio Integración 061-570-561 0973-585-388 marianaladaga@hotmail.com<br />

14 Emelda Acosta Gauto Radio Corpus 061-571-869 061-571-875<br />

15 Dina Céspe<strong>de</strong>s Terrazas Diario Vanguardia 0973-544563<br />

16 Silvia Beatriz Sosa Diario Vanguardia 061-575-530 0973-585547


TALLER “EL ROL DEL COMUNICADOR EN EL TRATAMIENTO DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS<br />

Y ADOLESCENTES”<br />

FECHA: 29-10-02 – LOCAL: Auditorio VIP – Shopping Zunni – Ciudad <strong>de</strong>l Este – <strong>Paraguay</strong><br />

MEDIO DE<br />

NRO.<br />

NRO. TELEFONICO E-MAIL<br />

NOMBRE Y APELLIDO COMUNICACIÓN AL TELEFONICO PARTICULAR<br />

QUE REPRESENTA<br />

Doc<strong>en</strong>te-Ci<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la<br />

LABORAL<br />

17 Cristina Garcia <strong>de</strong> Cadogan Comunicación-UNE<br />

Lic.Ci<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la<br />

061-574-977 061-507981<br />

18 María Luisa Arce<br />

comunicación / APAMAP 061-506862 0983-626169 apamap@c<strong>de</strong>.rie<strong>de</strong>r.net.py<br />

19 José Patricio Guggiari Carrón Fundación Raising 061-500081 0973-501-400 jpguggiaro@hotmail.com<br />

20 Deisy Gregor <strong>de</strong> Garay Psicóloga / CODENI 061-501710 0644-20719<br />

21 Romilda Gomez <strong>de</strong> Gonzalez Directora/CODENI 061-501710 0981508972<br />

22 Dalida Mabel Duarte Mitá Rapé / CIDEM 061-501972 0973-501304<br />

23 Mirtha Melgarejo Nipon Latinoamerica 061-571721<br />

24 María Victoria Bogarín Mitá Rapé 0983-683370


Unificación <strong>de</strong> Talleres TID y <strong>ESCI</strong><br />

De acuerdo a lo previsto <strong>en</strong> la Actividad 1.1 y 1.2 fue planificado un taller <strong>de</strong> capacitación<br />

dirigido a formadores <strong>de</strong> opinión, periodistas y estudiantes <strong>de</strong> periodismo <strong>de</strong> medios <strong>de</strong><br />

pr<strong>en</strong>sa y universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la capital. Los objetivos fueron lograr una mayor compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong><br />

la complejidad <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> la Explotación Sexual Infantil, y que asuman un rol activo <strong>en</strong> la<br />

campaña.<br />

Se planteó <strong>en</strong> principio una jornada a tiempo completo o dos jornadas a medio tiempo,<br />

opción que fue <strong>de</strong>sechada luego <strong>de</strong> las reuniones mant<strong>en</strong>idas con los jefes <strong>de</strong> redacciones<br />

<strong>de</strong> los medios, qui<strong>en</strong>es expresaron la imposibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>spr<strong>en</strong><strong>de</strong>rse <strong>de</strong> sus periodistas por<br />

tanto tiempo.<br />

T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que la oficina <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>/IPEC también v<strong>en</strong>ía programando para la<br />

misma época un taller sobre el tema Trabajo Infantil Doméstico, se <strong>de</strong>cidió unir los dos<br />

talleres <strong>en</strong> uno solo <strong>en</strong> dos módulos con la <strong>de</strong>nominación “Peores formas <strong>de</strong> trabajo<br />

infantil”. Ambos se realizaron <strong>en</strong> el salón auditorio <strong>de</strong> las Naciones Unidas <strong>en</strong> el horario <strong>de</strong><br />

9:00 a 15:00. El primero sobre el TID se verificó el miércoles 4 <strong>de</strong> diciembre y sobre el<br />

<strong>ESCI</strong> el miércoles 11 <strong>de</strong> diciembre.<br />

Periodistas convocados<br />

La convocatoria al Taller “Peores formas <strong>de</strong> trabajo infantil” se hizo a través <strong>de</strong> jefes <strong>de</strong><br />

redacción, jefes <strong>de</strong> secciones involucradas <strong>en</strong> la problemática infantil, <strong>de</strong> modo a que ellos<br />

sean qui<strong>en</strong>es <strong>de</strong>sign<strong>en</strong> a los periodistas que participarían <strong>de</strong> los dos módulos. La<br />

convocatoria se ext<strong>en</strong>dió a los periodistas reconocidos como formadores <strong>de</strong> opinión, por<br />

consi<strong>de</strong>rarlos fundam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la toma <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia ciudadana. Entre los invitados<br />

po<strong>de</strong>mos citar a:<br />

Medio <strong>de</strong> comunicación Periodista<br />

Diario Última Hora Antonio Carmona (Jefe <strong>de</strong> Redacción)<br />

Diario Última Hora Darío Cardozo (Jefe <strong>de</strong> Locales)<br />

Diario Última Hora Miriam Morán (Jefa <strong>de</strong> Revista)<br />

Diario ABC Color Juan Luis Gauto (Jefe <strong>de</strong> Redacción)<br />

Diario ABC Color Alicia Murto (Jefa <strong>de</strong> Sociales)<br />

Diario Noticias Ignacio Martínez (Director periodístico)<br />

Diario Noticias Elsa Troche (Area Investigación)<br />

Diario La Nación Miguel Ortiz (Jefe <strong>de</strong> Redacción)<br />

Diario La Nación Lupe Galiano (Jefa Area Actualidad)<br />

Diario Nuevo Crónica Ricardo B<strong>en</strong>ítez (Jefe <strong>de</strong> Redacción)<br />

Diario Popular Néstor Insaurral<strong>de</strong> (Jefe <strong>de</strong> Redacción)<br />

Ñandutí Humberto Rubín (D)<br />

Ñandutí Pepa Kostianovsky (P)<br />

Ñandutí Luis Barreiro (P)


Ñandutí Leo Rubín (P)<br />

Primero <strong>de</strong> Marzo Carlos Peralta (P)<br />

Primero <strong>de</strong> Marzo Mabel R<strong>en</strong>thfeld (P)<br />

Primero <strong>de</strong> Marzo Mario Ferreiro (P)<br />

Cardinal Juanita Carracella (P)<br />

970 AM Enrique Vargas Peña (P)<br />

970 AM Clari Arias (P)<br />

970 AM Carlos Martini (P)<br />

970 AM Myriam Yore (P)<br />

970 AM Julio González Cabello (P)<br />

UNO Rojas (JDP)<br />

UNO Mili Britez (P)<br />

Cáritas Pa’i Oliva (P)<br />

Cáritas Lour<strong>de</strong>s Aquino (directora)<br />

V<strong>en</strong>us Kike Gamarra (P)<br />

V<strong>en</strong>us Ángel Aguilera (D)<br />

Canal 100 Mario Ferreiro (P)<br />

Canal 100 Ana Carm<strong>en</strong> Espinoza (P)<br />

Canal 100 Arturo Rubín (P)<br />

97.9 Diego Jans<strong>en</strong> (P)<br />

97.1 M<strong>en</strong>chi Barriocanal (P)<br />

97.1 Laura Lotito (P)<br />

95.5 Natalia Cabarcos (P)<br />

95.5 Julio Juan Del Puerto (P)<br />

Revista TEVEO Eduardo Prayones (D)<br />

Revista Cartelera Sol y Montserrat Domínguez<br />

La Opinión Hugo Vigray (D)<br />

La Opinión Nery Farina<br />

Canal 13 Marcos Álvarez (Jefe <strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa)<br />

Canal 9 Carlos Báez (Jefe <strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa)<br />

Telefuturo Cristian Niels<strong>en</strong> (Jefe <strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa)<br />

Red Guaraní Pablo Val<strong>de</strong>z (Jefe <strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa)<br />

Unicanal Osvaldo Caz<strong>en</strong>ave (Jefe <strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa)<br />

Telefuturo Oscar Acosta (P)<br />

Telefuturo María Teresa López (P)<br />

Canal 13 Carlos Granada (P)<br />

Telefuturo Pelusa Rubín (P)<br />

Telefuturo Mario Orcinoli (P)


Taller <strong>de</strong> Trabajo Infantil Doméstico<br />

Introducción<br />

Conci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l papel fundam<strong>en</strong>tal que cumpl<strong>en</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>en</strong> la<br />

construcción <strong>de</strong> un país más digno para los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes, se llevó a cabo el 4<br />

<strong>de</strong> diciembre la primera parte <strong>de</strong>l Taller “Peores Formas <strong>de</strong> Trabajo Infantil”, con el<br />

módulo “Trabajo Infantil Doméstico” (TID). El seminario, tuvo lugar <strong>en</strong> el auditorio <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas y contó con la participación <strong>de</strong> periodistas, estudiantes <strong>de</strong> Comunicación<br />

y repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> Organizaciones <strong>de</strong> la Niñez y la Adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

Dinámicas grupales, charlas y <strong>de</strong>bates fueron los compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> este taller que fue<br />

dirigido por Bernardo Pu<strong>en</strong>te Olivera <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (<strong>OIT</strong>) y<br />

la Lic<strong>en</strong>ciada <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la Comunicación, Diana Serafini. Uno <strong>de</strong> los puntos más<br />

resaltantes fue el interés <strong>de</strong>mostrado por los participantes, <strong>de</strong>bido al <strong>de</strong>sconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

muchos temas relacionados al TID.<br />

Por otra parte, se <strong>de</strong>sarrollaron interesantes <strong>de</strong>bates acerca <strong>de</strong> la legislación actual y se<br />

realizó una análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong>l tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la noticia <strong>en</strong> nuestro país, que tuvo como<br />

resultado una autocrítica necesaria para cambiar la forma <strong>de</strong> <strong>en</strong>carar las noticias refer<strong>en</strong>tes<br />

a la infancia y la adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

Pautas que sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> el TID<br />

A través <strong>de</strong> una pirámi<strong>de</strong> formada con cartulinas, cada grupo pres<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

importancia, cuales son las causas fundam<strong>en</strong>tales <strong>de</strong>l trabajo infantil doméstico <strong>en</strong><br />

<strong>Paraguay</strong>.<br />

1) Lo doméstico<br />

2) Discriminación <strong>de</strong> género<br />

3) Lo urbano y lo rural<br />

4) 4) Oferta (“Necesidad”) (“Favor”)<br />

5) Idioma: Guaraní/Español


Análisis noticias <strong>de</strong> trabajo infantil doméstico<br />

Los participantes analizaron diversas noticias refer<strong>en</strong>tes al trabajo infantil doméstico, <strong>de</strong> las<br />

cuales extrajeron y pres<strong>en</strong>taron las características más comunes <strong>de</strong> la criadita y <strong>de</strong>l lugar <strong>en</strong><br />

el cual trabaja.<br />

• Hipocresía<br />

• Impunidad<br />

• Falta <strong>de</strong> seguridad<br />

• Necesidad <strong>de</strong> sust<strong>en</strong>to<br />

• Mejor vida – Educación<br />

• Ignorancia<br />

• Conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia<br />

• Inferioridad <strong>de</strong> condiciones<br />

• Falta <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

• Abuso <strong>de</strong> autoridad. Am<strong>en</strong>aza, intimidación<br />

• Fuerza física<br />

• Del interior <strong>de</strong>l país<br />

• Pobreza<br />

• Difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> edad, dinero y condición social<br />

• Ámbito privado <strong>de</strong> explotación<br />

• Relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia<br />

• Mujer objeto<br />

• Explotación <strong>de</strong> niñas y niños <strong>en</strong> peligro, <strong>de</strong>sprotección<br />

• Parcialidad y superficialidad <strong>de</strong> la información<br />

• Desinformación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones<br />

• Invisibilidad<br />

Noticia <strong>en</strong> relación con pauta cultural<br />

Tras el análisis <strong>de</strong> las noticias, los grupos explicaron la relación exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre la forma <strong>de</strong><br />

tratar la información y las pautas culturales características <strong>de</strong> la sociedad paraguaya, que se<br />

reflejan <strong>en</strong> las noticias refer<strong>en</strong>tes al Trabajo Infantil Doméstico.<br />

• Ciudad = Progreso<br />

• S<strong>en</strong>tirse importante<br />

• Estilo periodístico que ti<strong>en</strong>e – tratami<strong>en</strong>to – rol periodístico<br />

• Paternalidad (Superioridad)<br />

• Desigualdad social<br />

• Autoritarismo<br />

• Sumisión<br />

• Pautas históricas (Esclavitud = servidumbre: niños y niñas <strong>de</strong> zonas rurales).<br />

• Conformismo<br />

• Machismo


Rol <strong>de</strong>l periodista<br />

Cada uno <strong>de</strong> los participantes escribió <strong>en</strong> una cartulina, cual es a su <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r, el rol <strong>de</strong>l<br />

periodista. Luego estos conceptos fueron <strong>de</strong>batidos <strong>en</strong>tre los grupos.<br />

• Investigar y pres<strong>en</strong>tar objetivam<strong>en</strong>te<br />

• Investigar las causas a fondo para brindar información precisa, con la cual se pueda<br />

combatir este tipo <strong>de</strong> abuso<br />

• D<strong>en</strong>unciar<br />

• D<strong>en</strong>unciar. Hacer eco <strong>de</strong> la problemática social.<br />

• Consultar varias fu<strong>en</strong>tes. Quedarme con la que me parezca más vale<strong>de</strong>ra e informar<br />

con la mayor veracidad<br />

• Informante objetivo<br />

• Informar con veracidad<br />

• Informar la realidad con claridad, con un objetivo que pueda llegar a la solución.<br />

Ej.: Educación.<br />

• Dar a conocer las situaciones con sus causas y consecu<strong>en</strong>cias, brindando<br />

alternativas <strong>de</strong> acción. S<strong>en</strong>sibilizar y conci<strong>en</strong>tizar.<br />

• Compromiso <strong>de</strong> cambio.<br />

• Compromiso social.<br />

• Compromiso <strong>de</strong> cambio y acción social popular.<br />

• Conci<strong>en</strong>tizar.<br />

• Educar. Asumir postura<br />

• Educar y conci<strong>en</strong>tizar a partir <strong>de</strong> coberturas que abor<strong>de</strong>n todas las aristas<br />

• Educador, formador.<br />

• Conci<strong>en</strong>tizar a la sociedad.<br />

• Formar consumidores críticos.<br />

El puzzle <strong>de</strong>l TID<br />

La dinámica consistió <strong>en</strong> realizar la cobertura y redacción <strong>de</strong> una noticia relacionada al<br />

Trabajo Infantil Doméstico (TID). Los/as participantes recibieron un número <strong>de</strong> tarjetas<br />

con preguntas, <strong>en</strong>tre las cuales <strong>de</strong>bían optar a su criterio, por las más importantes y luego<br />

cambiarlas por las respuestas que eran facilitadas por los organizadores. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>bían<br />

buscar información <strong>en</strong> un banco <strong>de</strong> datos con materiales referidos a la niñez y la<br />

adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

Con todas las fu<strong>en</strong>tes disponibles se procedía a la redacción <strong>de</strong> la noticia y la posterior<br />

pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> cada grupo. Finalm<strong>en</strong>te se analizaba la redacción <strong>de</strong> cada grupo y si los<br />

mismos pres<strong>en</strong>taban la noticia sobre el TID a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te.


Evaluación<br />

1) ¿Qué nuevo apr<strong>en</strong>dizaje te llevaste <strong>de</strong> este taller?<br />

• La nueva forma <strong>de</strong> abordar las informaciones refer<strong>en</strong>tes al TID.<br />

• Conceptos. Nuevas formas <strong>de</strong> <strong>en</strong>carar una noticia<br />

• Conocimi<strong>en</strong>to sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños, niñas y formas peores <strong>de</strong>l TID que<br />

no conocía.<br />

• Apr<strong>en</strong>dí lo refer<strong>en</strong>te a la situación <strong>de</strong> las criadas, la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre tutoría,<br />

adopción y guarda. Me dio una i<strong>de</strong>a más amplia para elaborar y <strong>de</strong>sarrollar con más<br />

<strong>de</strong>talles las informaciones sobre este campo tan s<strong>en</strong>sible <strong>de</strong> la niñez.<br />

• Para construir las noticias va a ser muy importante para mí, recurrir al banco <strong>de</strong><br />

datos, <strong>de</strong> manera a contextualizar con amplitud.<br />

• Yo apr<strong>en</strong>dí bastante, no t<strong>en</strong>ía tanto conocimi<strong>en</strong>to acerca <strong>de</strong>l trabajo infantil<br />

doméstico pero acerca <strong>de</strong> lo que vive el país, me preocupa mucho, y ya que hoy me<br />

capacité bastante <strong>en</strong> este campo, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que me gustaría trabajar más <strong>en</strong> este<br />

tema.<br />

• Mayor conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> como <strong>en</strong>focar la información con relación a hechos que<br />

involucran a m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad.<br />

• Conci<strong>en</strong>tización <strong>en</strong> el manejo <strong>de</strong> la información con respecto al TID. Algunas leyes<br />

que son violadas.<br />

• Un acercami<strong>en</strong>to a la problemática <strong>de</strong>l TID, a la legislación, instituciones que<br />

amparan a los m<strong>en</strong>ores y actual aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los mismos <strong>en</strong> las coberturas<br />

periodísticas.<br />

• Conceptos nuevos como “visibiliza”. Aspectos sobre el TID y trabajo infantil <strong>en</strong><br />

gral. respecto a percepción social.<br />

• Apr<strong>en</strong>dí a difer<strong>en</strong>ciar los aspectos <strong>de</strong> la institución familiar. A discernir los puntos<br />

más importantes <strong>de</strong> una noticia. Los nuevos proyectos para erradicar el problema <strong>de</strong><br />

la explotación infantil. Voy a recurrir más fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> información para brindar los<br />

datos concretos para análisis <strong>de</strong> la sociedad.<br />

• Creo que recibí más que nada, una llamada <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción respecto a la superficialidad<br />

con la que muchas veces los periodistas tratamos ciertos temas. Pero también me ha<br />

sido muy útil la información legal respecto al tema y el trabajo <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>.<br />

• Muchas reglam<strong>en</strong>taciones y conceptos legales acerca <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la niñez.<br />

Algo sabía, pero más que nada lo básico.<br />

• Me di cu<strong>en</strong>ta que es una problemática el TID. Apr<strong>en</strong>dí que se pue<strong>de</strong> hacer algo para<br />

ayudar a los niños y niñas y a sus familias.


2) De lo que apr<strong>en</strong>diste <strong>en</strong> este taller, ¿qué vas a po<strong>de</strong>r utilizar <strong>en</strong> la cobertura y<br />

construcción <strong>de</strong> las noticias con respecto al TID?<br />

• Por ahora no trabajo, pero <strong>en</strong> el futuro para diversificar mis fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong><br />

investigación y contextualizar mejor los hechos. Si me sirve para aum<strong>en</strong>tar mi<br />

marca teórica <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>tos.<br />

• Los materiales <strong>en</strong>tregados <strong>en</strong> el taller. Visualizar otros aspectos que no se<br />

evi<strong>de</strong>nciaron con claridad.<br />

• A la hora <strong>de</strong> redactar una noticia <strong>de</strong> este tipo, siempre me preocupó como lo<br />

haría. Ahora voy con algunas pautas que son muy importantes para esta tarea.<br />

• De lo que apr<strong>en</strong>dí, me va a ayudar mucho y también <strong>en</strong> mi vida, porque es una<br />

realidad que no todos v<strong>en</strong>.<br />

• Todos los datos posibles que sirvan <strong>de</strong> apoyo a la información. Las fu<strong>en</strong>tes a<br />

consultar, el <strong>de</strong>staque según los datos pres<strong>en</strong>tados. Interiorizarme bi<strong>en</strong> <strong>de</strong> los<br />

hechos antes <strong>de</strong> publicarlos.<br />

• El chequeo <strong>de</strong> diversas fu<strong>en</strong>tes. Como respetar la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l niño y niñas.<br />

Códigos y leyes.<br />

• Toda la información legal, nuevos conceptos y los datos estadísticos y estudios<br />

que manejan.<br />

• Respecto al tema, toda la parte <strong>de</strong> las leyes; las difer<strong>en</strong>cias que hay <strong>en</strong>tre una<br />

cosa por otra para aplicarlas con mayor exactitud.<br />

• Voy a <strong>en</strong>fatizar más sobre esta problemática para la conci<strong>en</strong>tización <strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te<br />

porque me <strong>de</strong>sempeño <strong>en</strong> un medio escrito<br />

• Como <strong>de</strong>nunciar (visibilizar) la situación irregular, pero no vista como tal.<br />

Definición <strong>de</strong> TID, información sobre conv<strong>en</strong>ios, etc.<br />

• En primer lugar voy a utilizar los <strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos que se merec<strong>en</strong> los más<br />

pequeños y hacerles <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r a mucha g<strong>en</strong>te para que también ellos puedan<br />

usarlos bi<strong>en</strong>.<br />

• Los términos criadazgo, trabajo infantil doméstico, i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la víctima (otras<br />

fu<strong>en</strong>tes que no son habituales <strong>OIT</strong>-IPEC, código <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>or).<br />

• Difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre guarda, custodio y adopción.


3) ¿Qué te pareció la metodología <strong>de</strong>l taller? MB, B, R, M ¿Por qué?<br />

• Excel<strong>en</strong>te la metodología porque dieron alma y vida para <strong>en</strong>señarnos y trabajar.<br />

Ojalá las clases <strong>en</strong> la Universidad fueran así <strong>de</strong> dinámicas.<br />

• Muy bu<strong>en</strong>a. Porque se pudo <strong>de</strong>sm<strong>en</strong>uzar el tema para <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rlo claram<strong>en</strong>te y ver<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro <strong>en</strong>foque la problemática.<br />

• La metodología MB. Creo que a la expositora Leticia Meyer le faltó mayor<br />

<strong>de</strong>s<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to. Fue poco explícita.<br />

• Me pareció excel<strong>en</strong>te la metodología. Muy didáctica<br />

• Me pareció bu<strong>en</strong>a la metodología <strong>de</strong>l taller porque constó <strong>de</strong> bastante información y<br />

materiales para nuestro conocimi<strong>en</strong>to.<br />

• MB. Por la metodología aplicada para la construcción <strong>de</strong> informaciones.<br />

• Bu<strong>en</strong>a. La dinámica resultó muy interesante, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong>l programa.<br />

Aunque se necesita más tiempo para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollar mejor.<br />

• Muy bu<strong>en</strong>a porque t<strong>en</strong>ía dinámica pero mejor hubiera sido una hora m<strong>en</strong>os, un poco<br />

largo.<br />

• Me pareció muy bu<strong>en</strong>a porque es la primera vez que <strong>en</strong>contré mucha dinámica.<br />

• Muy bu<strong>en</strong>a.


Participantes <strong>de</strong>l Taller Peores Formas sobre Trabajo Infantil<br />

“Trabajo Infantil Doméstico”<br />

1 Osvaldo Cáceres Diario ABC Color<br />

2 Ramón Romero Diario Noticias<br />

3 Lour<strong>de</strong>s Aquino Radio Cáritas<br />

4 Kar<strong>en</strong> Núñez Radio Obedira<br />

5 Viviana B<strong>en</strong>ítez Yambay Canal <strong>de</strong> Caacupé<br />

6 Salustiana Caballero Arzobispado<br />

7 Dionisio Sánchez Yegros (UNA)<br />

8 María Virginia Cabrera (UNA)<br />

9 Estela Villalba (UNA)<br />

10 Noelia Ferreira (UNA)<br />

11 Rodolfo Parisi (UC)<br />

12 Francisco Verón (UC)<br />

13 María Eug<strong>en</strong>ia Ayala (UC)<br />

14 Cecilia Samaniego UC<br />

15 Romina López (UNINORTE)<br />

16 Eva Núñez (UNINORTE)<br />

17 Lor<strong>en</strong>a Hermosa Juv<strong>en</strong>tud que se Mueve<br />

18 Marcos B<strong>en</strong>ítez UC<br />

19 Monica Chaparro A CENADI-MSP y BS<br />

20 Guillermo Dárdano UC<br />

21 Amada Morinigo Canal 13<br />

22 Rodolfo Rubén Rodriguez Canal 13<br />

23 Diana Serafini Facilitadora<br />

24 Leticia Meyer Facilitadora<br />

25 Liliana Aguirre Facilitadora<br />

26 Gabriel Ruiz Diaz FM Trinidad<br />

27 Mirna Ibarra Aguirre 970 AM<br />

28 Ramón Romero Diario Noticias<br />

29 Judith Brauner UC<br />

30 Gloria Pizzuti FM 94.7 Luque<br />

31 Ana Raquel Noguera UNA<br />

32 Aldo Pelly CODEHUPY<br />

33 Gloria Mabel Nanarr Canal 13<br />

34 Ricardo Giménez Canal 13<br />

35 Gladys Cecilia Medina Diario ABC Color<br />

36 Juan Ramón Avila Diario ABC Color<br />

37 Bernardo Pu<strong>en</strong>te <strong>OIT</strong>-IPEC<br />

38 Lour<strong>de</strong>s Cantero <strong>OIT</strong>-IPEC<br />

39 Marta Giménez Comunicación Visual


PROGRAMA DE PREVENCION Y ELIMINACIÓN DE LA EXPLOTACION SEXUAL<br />

COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA FRONTERA<br />

PARAGUAY-BRASIL<br />

TALLER: “EL ROL DEL COMUNICADOR EN EL TRATAMIENTO DE LA<br />

EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES<br />

Dando continuidad al Taller “Peores Formas <strong>de</strong> Trabajo Infantil”, se realizó el miércoles 11<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002 <strong>en</strong> el auditorio <strong>de</strong> las Naciones Unidas, el segundo y último módulo<br />

con el tema “Explotación Sexual Comercial”. Periodistas, estudiantes <strong>de</strong> Comunicación y<br />

repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> Organizaciones <strong>de</strong> la niñez y la adolesc<strong>en</strong>cia participaron <strong>en</strong> el seminario<br />

que abordó una problemática que muchas veces es reflejada <strong>de</strong> manera ina<strong>de</strong>cuada <strong>en</strong> los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

El consultor Luis Vallovera tuvo a su cargo las dinámicas grupales <strong>en</strong> las cuales se hizo un<br />

ext<strong>en</strong>so análisis <strong>de</strong>l tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la noticias <strong>en</strong> los medios y se buscaron las soluciones<br />

posibles para no caer <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>sacionalismo y la <strong>de</strong>sinformación. Por su parte, Regina<br />

Bachero <strong>de</strong> la coordinación <strong>de</strong> campaña pres<strong>en</strong>tó una radiografía <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> miles <strong>de</strong><br />

niños y niñas que sufr<strong>en</strong> <strong>de</strong> explotación sexual comercial y el proceso <strong>de</strong> transformación.<br />

Habló específicam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la ONG Luna Nueva que vi<strong>en</strong>e trabajando para<br />

recuperar <strong>de</strong> las calles a niñas y adolesc<strong>en</strong>tes explotadas sexuales<br />

Como punto final al seminario, se <strong>de</strong>sarrolló una <strong>en</strong>riquecedora charla sobre la legislación<br />

refer<strong>en</strong>te a la explotación sexual comercial a cargo <strong>de</strong>l abogado.<br />

Objetivos:<br />

- Realizar una aproximación crítica a la cobertura que realizan los difer<strong>en</strong>tes medios<br />

periodísticos <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> <strong>en</strong> el país.<br />

- I<strong>de</strong>ntificar los obstáculos y las necesida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> la tarea periodística para una a<strong>de</strong>cuada<br />

cobertura <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong>.<br />

- Facilitar un material guía que pue<strong>de</strong> ser utilizado para optimizar los recursos <strong>de</strong> los<br />

periodistas a favor <strong>de</strong> un mejor abordaje <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong>.<br />

PROGRAMA<br />

Según explicó Vallovera, la necesidad <strong>de</strong> realización <strong>de</strong>l taller radica <strong>en</strong> la<br />

importancia que los comunicadores sociales asuman su rol ante la problemática<br />

<strong>de</strong> la Explotación Sexual <strong>de</strong> niños y niñas. Es una preocupación el tratami<strong>en</strong>to<br />

que lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> opinión y formadores le dan a esta problemática <strong>en</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación.<br />

De ahí, que la principal propuesta <strong>de</strong>l taller fue crear <strong>en</strong> los formadores <strong>de</strong><br />

opinión una visión mas amplia y crítica sobre la problemática a partir <strong>de</strong> un<br />

diagnóstico sobre la forma <strong>de</strong> abordaje <strong>de</strong> la problemática y si<strong>en</strong>do un eje <strong>de</strong>l<br />

mismo la capacitación <strong>de</strong> formadores <strong>de</strong> opinión y el diseño <strong>de</strong> un materiales<br />

práctico <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia para el sector.<br />

El <strong>en</strong>foque que se tomó para cada uno <strong>de</strong> los ejes <strong>de</strong>terminados fue el <strong>de</strong> la<br />

vulnerabilidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las niñas y niños víctimas <strong>de</strong> explotación<br />

sexual, c<strong>en</strong>trándose especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> familia, salud, educación y protección.<br />

9:00 Inscripción y <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> carpetas<br />

9:30 Apertura <strong>de</strong>l taller


9:40 Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l programa y <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> trabajo<br />

9:55 Autodiagnóstico sobre la cobertura <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> <strong>en</strong> los medios <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa<br />

Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong>l análisis realizado <strong>en</strong> CDE con periodistas (a modo <strong>de</strong><br />

refer<strong>en</strong>cia)<br />

Trabajo grupal utilizando una matriz para el autodiagnóstico<br />

1. Características <strong>de</strong>l abordaje <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong><br />

Consi<strong>de</strong>rando las sigui<strong>en</strong>tes categorías <strong>de</strong> abordaje <strong>de</strong> la información:<br />

a) Crónica s<strong>en</strong>sasionalista<br />

b) <strong>de</strong>nuncia<br />

c) informativa/investigativa<br />

De acuerdo a la percepción <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong>l grupo, ¿cuál es el <strong>en</strong>foque predominante<br />

<strong>en</strong> los medios y a su criterio cuáles son los problemas principales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un perspectiva<br />

ética o <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho?. Por favor i<strong>de</strong>ntifiqu<strong>en</strong> propuestas.<br />

2. I<strong>de</strong>ntificar los hechos, acontecimi<strong>en</strong>tos o ev<strong>en</strong>tos, con sus correspondi<strong>en</strong>tes actores<br />

que se vinculan o asocian con estos abordajes<br />

12:55 Almuerzo<br />

13:00 Conceptualización <strong>de</strong> la problemática. Perspectiva <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la niñez y los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

13:30 Radiografía <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> niños y niñas que sufr<strong>en</strong> <strong>de</strong> explotación sexual<br />

comercial y el proceso <strong>de</strong> transformación.<br />

14:00 Legislación refer<strong>en</strong>te a la explotación sexual comercial. Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> la guía para<br />

el correcto abordaje <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> <strong>en</strong> los medios.<br />

14:30 Conclusiones y recom<strong>en</strong>daciones<br />

15:00 Evaluación final. Cierre<br />

Guía para los comunicadores<br />

Durante el taller fue pres<strong>en</strong>tada la Guía para formadores <strong>de</strong> opinión que conti<strong>en</strong>e conceptos<br />

y ori<strong>en</strong>taciones para el abordaje <strong>de</strong> la Explotación Sexual Infantil <strong>en</strong> los medios <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa.<br />

Se trata <strong>de</strong> un material que ti<strong>en</strong>e el objetivo <strong>de</strong> aportar propuestas y herrami<strong>en</strong>tas para la<br />

tarea periodística, con el interés <strong>de</strong> apoyar la importante función <strong>de</strong> los periodistas <strong>en</strong> los<br />

procesos <strong>de</strong> socialización y recreación cultural.<br />

INDICE<br />

1. Pres<strong>en</strong>tación<br />

2. Qué es la Explotación Sexual Comercial Infantil? Es lo mismo<br />

que prostitución?<br />

3. La <strong>ESCI</strong> es un <strong>de</strong>lito?


4. Cual es el marco legal nacional e internacional?<br />

5. Cuál es la inci<strong>de</strong>ncia <strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong>?<br />

6. Cuales son las causas <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong>?<br />

7. Exist<strong>en</strong> políticas nacionales que abor<strong>de</strong>n la <strong>ESCI</strong>?<br />

8. Cuales son las principales formas <strong>de</strong> abordaje la <strong>ESCI</strong> <strong>en</strong> la<br />

pr<strong>en</strong>sa nacional?<br />

9.Regulaciones legales ante las publicaciones referidas a la <strong>ESCI</strong><br />

Análisis <strong>de</strong> noticias<br />

Otra <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong>sarrolladas durante el taller es el análisis <strong>de</strong>l abordaje <strong>de</strong> la explotación<br />

sexual <strong>en</strong> los medios <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa, para lo cual se formaron grupos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Cada grupo recibió una noticia refer<strong>en</strong>te a la explotación sexual, <strong>en</strong> la cual se <strong>de</strong>bía analizar<br />

el hecho, los actores, el <strong>en</strong>foque dado por los periodistas así como los problemas que<br />

favorec<strong>en</strong> una mala interpretación <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los periodistas. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta el análisis, se expusieron las propuestas que posibilitarían un mejor tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

información


Participantes <strong>de</strong>l Taller Peores Formas sobre Trabajo Infantil<br />

“Explotación Sexual Infantil <strong>de</strong> Niños, Niñas y Adolesc<strong>en</strong>tes”<br />

1- Osvaldo Cáceres Diario ABC Color<br />

2- Griselda C<strong>en</strong>turión Diario ABC Color<br />

3- Ramón Romero Diario Noticias<br />

4- Patricia Lima Diario Ultima Hora<br />

5- Beatriz Bogado Diario La Nación<br />

6- Soledad Viera Diario La Opinión<br />

7- Gregorio Colmán Ojeda Radio Cáritas<br />

8- Lour<strong>de</strong>s Aquino Radio Cáritas<br />

9- Kar<strong>en</strong> Núñez Radio Obedira<br />

10-Gloria Pizzuti FM94.7 Luque<br />

11- Gabriel Ruiz Díaz FM Trinidad<br />

12- Viviana B<strong>en</strong>ítez Yambay Canal <strong>de</strong> Caacupé<br />

13- Salustiana Caballero Arzobispado<br />

14- Noelia Ferreira Arzobispado<br />

15- Dionisio Sánchez Yegros (UNA)<br />

16- Raquel Noguera Encina (UNA)<br />

17- Lour<strong>de</strong>s Torres (UNA)<br />

18- María Virginia Cabrera (UNA)<br />

19- Estela Villalba (UNA)<br />

20- Rodolfo Parisi (UC)<br />

21- Francisco Verón (UC)<br />

22- María Eug<strong>en</strong>ia Ayala (UC)<br />

23- Cecilia Samaniego (UC)<br />

24-Judith Brauner (UC)<br />

25- Guillermo Dárdano (UC)<br />

26- Romina López (UNINORTE)<br />

27- Eva Núñez (UNINORTE)<br />

28- Lor<strong>en</strong>a Hermosa JQM<br />

29- Lic. Norys Cubilla <strong>de</strong> Causarano (TEC – Educación Inicial)<br />

30- Lic. María <strong>de</strong>l Carm<strong>en</strong> Arriola (TEC – Educación Inicial)<br />

31- Prof. Nélida <strong>de</strong> Lezcano (TEC – Educación Inicial)<br />

32- Lic. A<strong>de</strong>la Castillo (TEC – Educación Inicial)<br />

33- Mónica Chaparro (CENADI)<br />

34- César Martínez (CENADI)<br />

35- Ada Borja (CENADI)<br />

36- Jazmín Villagra (CENADI)<br />

37- Rosa Ramírez (CENADI)<br />

38- Nilda <strong>de</strong> Meaurio (CENADI)<br />

39- Regina Bachero Organización<br />

40- Marta Giménez Organización<br />

41- Norma Bachero Organización<br />

42- Gilda Arrúa Organización<br />

43- Marcos B<strong>en</strong>ítez Organización<br />

44- Diego Brown Organización<br />

45- Bernardo Pu<strong>en</strong>te <strong>OIT</strong>/IPEC<br />

47- Luis Vallovera Expositor


LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL:<br />

Un análisis sobre la práctica profesional periodística<br />

INFORME DE CONCLUSIONES<br />

Pres<strong>en</strong>tado por Luis Vallovera Antúnez<br />

Asunción, diciembre <strong>de</strong> 2002<br />

INTRODUCCIÓN<br />

A continuación se pres<strong>en</strong>ta un informe sobre las conclusiones arribadas <strong>en</strong> el<br />

taller: “La Explotación Sexual Infantil: un análisis sobre la práctica profesional<br />

periodística”.<br />

Esta actividad formó parte <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> jornadas que se <strong>de</strong>sarrollaron con<br />

periodistas <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong>l proyecto para prev<strong>en</strong>ir y erradicar las peores formas<br />

<strong>de</strong> trabajo infantil y fue organizada por la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo<br />

(<strong>OIT</strong>/IPEC) <strong>en</strong>tre los meses <strong>de</strong> noviembre y diciembre <strong>de</strong> 2002.<br />

El informe consta <strong>de</strong> tres partes: a) la primera da cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l<br />

autodiagnóstico sobre la cobertura <strong>de</strong> la Explotación Sexual Comercial infantil <strong>en</strong><br />

los medios <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa, b) la segunda se refiere a los lineami<strong>en</strong>tos a t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la labor periodística para realizar reportes don<strong>de</strong> se involucr<strong>en</strong> a niños,<br />

niñas y adolesc<strong>en</strong>tes, y c) los anexos que transcrib<strong>en</strong> los resultados <strong>de</strong> los grupos<br />

<strong>de</strong> trabajo y las evaluaciones.<br />

También como parte <strong>de</strong> la consultoría se puso a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los y las<br />

trabajadores/as <strong>de</strong> la pr<strong>en</strong>sa un material que lleva por título: Guía para<br />

Formadores <strong>de</strong> Opinión. Conceptos y ori<strong>en</strong>taciones para el abordaje <strong>de</strong> la<br />

Explotación sexual comercial infantil.<br />

El marco teórico y conceptual <strong>de</strong>l taller realizado con periodistas el pasado 11 <strong>de</strong><br />

diciembre pasado se basó <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>cionado material.<br />

1- Autodiagnóstico sobre la cobertura <strong>de</strong> la Explotación Sexual Comercial<br />

Infantil (<strong>ESCI</strong>) <strong>en</strong> los medios <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa<br />

Realizar un autodiagnóstico sobre la cobertura periodística <strong>de</strong> cualquier tema <strong>en</strong><br />

los medios <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa es una tarea que exige rigurosidad. Implica la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

una serie <strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>marcados <strong>en</strong> un método <strong>de</strong>finido <strong>de</strong> trabajo que<br />

consi<strong>de</strong>re: a) un marco conceptual apropiado, b) la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

pr<strong>en</strong>sa a ser observados, c) la selección e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l un corpus, y d) la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l tiempo <strong>en</strong> que dicho corpus será objeto <strong>de</strong> estudio.<br />

At<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a las limitaciones principalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> tiempo, el taller se c<strong>en</strong>tró <strong>en</strong> un<br />

autodiagnóstico basado <strong>en</strong> el análisis <strong>de</strong> la práctica profesional a partir <strong>de</strong>l estudio<br />

informaciones aparecidas <strong>en</strong> los medios impresos y una reflexión critica apelando


a la percepción los y las participantes sobre el abordaje <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong> <strong>en</strong> los<br />

difer<strong>en</strong>tes medios periodísticos.<br />

Los ejercicios sugerido <strong>en</strong> el taller relevaron los sigui<strong>en</strong>tes resultados:<br />

a) I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los errores más comunes <strong>en</strong> las coberturas <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong><br />

son:<br />

Sexismo, moralismo: la terminología usada sobre sexualidad g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e<br />

un <strong>en</strong>foque sexista o moralizador, asociado con lo pecaminoso o con<strong>de</strong>nable, que<br />

<strong>de</strong>grada a la víctima.<br />

Reduccionismo: la nota periodística pone énfasis <strong>en</strong> la situación individual <strong>de</strong> la<br />

víctima y la evaluación moral <strong>de</strong> los hechos, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te no se abordan sus<br />

causas sociales como la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una cli<strong>en</strong>tela masculina socialm<strong>en</strong>te<br />

aceptada e incluso promovida por una educación machista, el cli<strong>en</strong>te abusador<br />

siempre queda impune y no es un actor relevante para la pr<strong>en</strong>sa.<br />

Víctimas y familias son culpables: se culpabiliza a las víctimas, a su madre o<br />

familia, no se analiza la responsabilidad social con respecto a la explotación<br />

sexual comercial o <strong>de</strong>l Estado por la impunidad <strong>de</strong> los actores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito<br />

Negación <strong>de</strong> la responsabilidad social: casi nunca se analiza el problema <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes para el comercio sexual, así como el<br />

papel <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación que pres<strong>en</strong>tan cada vez más<br />

frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te imág<strong>en</strong>es sexualizadas <strong>de</strong> personas m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad <strong>en</strong><br />

publicida<strong>de</strong>s, modas y otras pres<strong>en</strong>taciones<br />

Invisibilidad <strong>de</strong> factores contextuales: tampoco se aborda la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

políticas sociales y <strong>de</strong> recursos para abordar el problema <strong>en</strong> sus raíces, ante una<br />

situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad, pobreza, corrupción e impunidad que expulsa a las<br />

víctimas a este tipo <strong>de</strong> situaciones marginales.<br />

Enfoque represivo y no prev<strong>en</strong>tivo: La solución <strong>de</strong> los hechos se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la autoridad y medidas represivas, no se i<strong>de</strong>ntifican otras propuestas y<br />

otros actores. Las notas sobre <strong>ESCI</strong> aparec<strong>en</strong> exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> policiales, ante<br />

la interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s judiciales y la reclusión <strong>de</strong> las víctimas, no<br />

aparec<strong>en</strong> notas informativas, educativas o prev<strong>en</strong>tivas <strong>en</strong> otros espacios.<br />

Pobreza <strong>de</strong> fu<strong>en</strong>tes: faltan visiones y análisis <strong>de</strong> especialistas con un <strong>en</strong>foque<br />

ori<strong>en</strong>tado a la prev<strong>en</strong>ción y rehabilitación.<br />

Sexacionalismo: predomina un abordaje amarillista y “sexacionalista”, se utiliza<br />

un estilo que busca impresionar y atraer al lector para v<strong>en</strong><strong>de</strong>r la noticia, como la<br />

dramatización efectista y <strong>de</strong>talles morbosos.


Violación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la intimidad: Se revela la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las víctimas<br />

directa o indirectam<strong>en</strong>te, a través <strong>de</strong>l nombre o fotos <strong>de</strong> sus familiares y vecinos,<br />

con lo cual se violan disposiciones legales nacionales.<br />

Errores conceptuales: se confun<strong>de</strong> y utiliza erradam<strong>en</strong>te el concepto <strong>de</strong><br />

prostitución para referirse al abuso o explotación sexual infantil (ej.: “la niña<br />

prostituta <strong>de</strong> Itá”).<br />

b) I<strong>de</strong>ntificación y pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> recom<strong>en</strong>daciones para la cobertura<br />

sobre <strong>ESCI</strong>:<br />

Evitar juicios <strong>de</strong> valor y estereotipos:<br />

evitar clasificar a niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes víctimas <strong>de</strong> la explotación sexual<br />

como bu<strong>en</strong>os o malos<br />

opiniones estereotipadas o moralizadoras pue<strong>de</strong>n ser discriminatorias o<br />

victimizadoras<br />

difer<strong>en</strong>ciar la información <strong>de</strong> la opinión o evaluación que se hace acerca <strong>de</strong> los<br />

hechos, <strong>de</strong> los actores o <strong>de</strong>l contexto.<br />

- Resum<strong>en</strong> <strong>de</strong>l suceso<br />

- Evaluación <strong>de</strong>l suceso, particularm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las acciones o sus actores<br />

- Conclusión pragmática: recom<strong>en</strong>dación, consejo, advert<strong>en</strong>cia<br />

Utilizar un <strong>en</strong>foque informativo:<br />

obt<strong>en</strong>er información <strong>de</strong> distintos actores (especialistas, autorida<strong>de</strong>s<br />

compet<strong>en</strong>tes, organizaciones, etc)<br />

i<strong>de</strong>ntificar al actor que da una <strong>de</strong>terminada opinión y no usar frases que<br />

g<strong>en</strong>eralizadoras tales como “ se cree que...”, “ se <strong>de</strong>bería...”, o aplicación <strong>de</strong><br />

atributos o calificaciones que pue<strong>de</strong>n t<strong>en</strong>er un sesgo evaluativo (ej.: “la<br />

versión es poco creible”, “aunque sea niña sabe m<strong>en</strong>tir”).<br />

NO al “sexacionalismo”: el tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> noticias referidas a la sexualidad <strong>de</strong><br />

manera s<strong>en</strong>sacionalista<br />

No tratar a la víctima como objeto sexual: evitar fotos con ese <strong>en</strong>foque o el<br />

énfasis <strong>en</strong> <strong>de</strong>scripciones sobre el aspecto físico, “s<strong>en</strong>sualidad” o vestim<strong>en</strong>ta<br />

“sexi” <strong>de</strong> la víctima.<br />

No c<strong>en</strong>trar el eje <strong>de</strong> la nota periodística <strong>en</strong> testimonios <strong>de</strong> las víctimas y<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>talladas <strong>de</strong> la actividad sexual: ¿que te hac<strong>en</strong>?; ¿cómo?, ¿a<br />

vos te gusta?, ¿cuántas veces lo hiciste? o ¿con cuántos hombres<br />

estuviste?.<br />

No usar l<strong>en</strong>guaje o apelativos sexistas y machistas, por ej: palabras como<br />

puto, puta, señorita, maricón, marimacho, etc.<br />

Ofrecer información <strong>de</strong> calidad y diversidad <strong>de</strong> fu<strong>en</strong>tes:<br />

Formas para prev<strong>en</strong>ir, solicitar ayuda, <strong>de</strong>tectar o <strong>de</strong>nunciar los casos <strong>de</strong><br />

explotación sexual.<br />

Datos concretos sobre profesionales e instituciones especializadas <strong>en</strong> el<br />

problema<br />

Dar visibilidad a las instituciones que son refer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> el combate <strong>de</strong> la<br />

explotación sexual.<br />

Divulgar programas y acciones <strong>en</strong> curso, sus avances y resultados, ya que


O RG AN IZ A CI ON IN TE RN A CI ON A L DE L T RA BA J O<br />

O FI CI NA RE GI O NA L PA RA AME RI CA L A TI NA Y EL CA RI BE<br />

Pro gram a I nte rn ac io n al p ara la E rrad icación <strong>de</strong> l T rabajo In fan til - I PE C<br />

Fotos <strong>de</strong> Taller “Peores Formas <strong>de</strong> Trabajo Infantil”<br />

Bernardo Pu<strong>en</strong>te Olivera, asist<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Proyecto <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y Eliminación <strong>de</strong>l Trabajo<br />

Infantil Doméstico (TID) se dirige a los asist<strong>en</strong>tes al panel haci<strong>en</strong>do una breve reseña <strong>de</strong> los<br />

objetivos <strong>de</strong>l programa.<br />

Int<strong>en</strong>sa jornada <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong>tre periodistas y estudiantes <strong>de</strong> Comunicación se vivió <strong>en</strong> el<br />

Salón Auditorio <strong>de</strong> las Naciones Unidad el miércoles 4 <strong>de</strong> diciembre.


La coordinadora <strong>de</strong>l Taller, Lic<strong>en</strong>ciada Diana Serafini, apunta los resultados <strong>de</strong>l grupo Uno<br />

expuestos por Guillermo Dárdano.<br />

Aldo Pelli, Cecilia Samaniego, Stella Villalba, María Virginia Cabrera y Lour<strong>de</strong>s Torres<br />

trabajaron <strong>en</strong> el Grupo 4.


El grupo 5 estuvo integrado por Francisco Verón, Rodolfo Parisi, Kar<strong>en</strong> Núñez y María<br />

Eug<strong>en</strong>ia Ayala a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l quién tomó la gráfica, el estudiante <strong>de</strong> Comunicación y<br />

fotógrafo Ramón Romero.<br />

El grupo 2 compuesto por Gloria Pizzuti, Lour<strong>de</strong>s Aquino, Salustiana Caballero, Mónica<br />

Chaparro y Osvaldo Cáceres tuvo una activa participación durante el taller.


Diana Serafini y Leticia Meyer explican a los asist<strong>en</strong>tes unas <strong>de</strong> las dinámicas grupales.<br />

Las dinámicas grupales a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fom<strong>en</strong>tar la participación, permitieron que “nazca” una<br />

sonrisa <strong>en</strong> cada uno <strong>de</strong> los participantes.


Tres etapas <strong>de</strong> visita a los medios<br />

La visita a los medios <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa para la difusión <strong>de</strong> la campaña <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la<br />

Explotación Sexual Infantil se realizó <strong>en</strong> tres etapas.<br />

La primera, fue dirigida a jefes <strong>de</strong> redacción, jefes <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa, periodistas reconocidos<br />

como formadores <strong>de</strong> opinión y jefes <strong>de</strong> áreas relacionadas a temas <strong>de</strong> la niñez. Les<br />

<strong>en</strong>tregamos carpetas elaboradas con material explicativo <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y<br />

Eliminación <strong>de</strong> la Explotación Sexual comercial <strong>de</strong> niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la zona<br />

<strong>de</strong> la triple frontera, gacetilla <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa con datos <strong>de</strong> investigaciones, y un especial pedido<br />

<strong>de</strong> apoyo a la difusión <strong>de</strong> la campaña.<br />

La segunda etapa consistió <strong>en</strong> la convocatoria a los periodistas para participar <strong>en</strong> el<br />

taller “Peores formas <strong>de</strong> Trabajo Infantil” realizado <strong>en</strong> dos módulos los días 4 y 11 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2002. Nos reunimos con los jefes <strong>de</strong> redacción y <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa para solicitar la<br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> aunque sea un periodista cuya área <strong>de</strong> cobertura esté relacionada al tema<br />

infancia, judiciales, etc. Lastimosam<strong>en</strong>te, <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada el panorama no fue <strong>de</strong>masiado<br />

al<strong>en</strong>tador ya que muchos nos dijeron que solam<strong>en</strong>te podrían cubrir el ev<strong>en</strong>to, no así<br />

permanecer todo el día <strong>en</strong> el taller.<br />

La tercera y última etapa consistió <strong>en</strong> la visita a los directores <strong>de</strong> medio, o <strong>en</strong> algunos<br />

casos directores comerciales para gestionar la vehiculización <strong>de</strong> la campaña. En tal s<strong>en</strong>tido,<br />

tuvimos el apoyo g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> los medios que dieron su cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to para la publicación<br />

<strong>de</strong> los clasificados, emisión <strong>de</strong> los microprogramas y divulgación <strong>de</strong>l spot televisivo.


Por un periodista amigo <strong>de</strong> los niños<br />

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN <strong>ESCI</strong><br />

El m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong> s<strong>en</strong>sibilización <strong>de</strong> la campaña contó durante los meses <strong>de</strong> noviembre y<br />

diciembre, con el apoyo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación, pieza fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> la meta <strong>de</strong><br />

mejorar el tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la información refer<strong>en</strong>te a los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

explotados sexualm<strong>en</strong>te.<br />

Durante el mes <strong>de</strong> noviembre, directores, jefes <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa y periodistas <strong>de</strong> televisión, radio y<br />

pr<strong>en</strong>sa escrita recibieron materiales <strong>de</strong> información tales como discos compactos con el<br />

informe completo <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> eliminación y erradicación <strong>de</strong> la explotación sexual<br />

comercial <strong>en</strong> la Triple Frontera así como gacetillas informativas e invitaciones al Taller <strong>de</strong><br />

Capacitación sobre las peores formas <strong>de</strong> trabajo infantil.<br />

Lastimosam<strong>en</strong>te, actualm<strong>en</strong>te los medios <strong>de</strong> comunicación se v<strong>en</strong> prácticam<strong>en</strong>te<br />

imposibilitados <strong>de</strong> <strong>en</strong>viar un repres<strong>en</strong>tante a los talleres <strong>de</strong> capacitación, por lo que<br />

consi<strong>de</strong>ramos muy importante la visita a los diversos medios <strong>de</strong> comunicación, <strong>de</strong> manera a<br />

que los periodistas puedan recibir personalm<strong>en</strong>te los datos y las informaciones <strong>de</strong> las<br />

difer<strong>en</strong>tes campañas.<br />

Por otra parte, las coordinadoras <strong>de</strong> la campaña participaron <strong>en</strong> nueve programas <strong>de</strong> radio<br />

<strong>en</strong> FM y AM así como <strong>en</strong> seis programas <strong>de</strong> televisión, <strong>en</strong> los cuales se difundió el m<strong>en</strong>saje<br />

<strong>de</strong> s<strong>en</strong>sibilización y se respondió a las dudas <strong>de</strong> los oy<strong>en</strong>tes y televi<strong>de</strong>ntes. Periodistas<br />

como Arturo y Humberto Rubín, Juanita Carracella, Carlos Peralta, Kike Gamarra y Carlos<br />

Martini, iniciaron el <strong>de</strong>bate sobre esta problemática que afecta a nuestra infancia y<br />

adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

• Radio<br />

Programa Radio Fecha<br />

Ataque 105 con Kike Gamarra V<strong>en</strong>us (FM) 21 <strong>de</strong> noviembre<br />

Marcando Pautas con Carlos Peralta Primero <strong>de</strong> Marzo 21 <strong>de</strong> noviembre<br />

Minuto 100 con Arturo Rubín Canal 100 (FM) 25 <strong>de</strong> noviembre<br />

Franja Roja con Humberto Rubín Ñandutí (AM) 26 <strong>de</strong> noviembre<br />

Peligros. Temp. con Natalia Cabarcos Rock and Pop (FM) 26 <strong>de</strong> noviembre<br />

De Fr<strong>en</strong>te con Juanita Carracella Cardinal (AM) 26 <strong>de</strong> noviembre<br />

Carlos Martini y Myriam Yore 970 (AM) 26 <strong>de</strong> noviembre<br />

Con Criterio Propio con Pa’i Oliva Cáritas(AM) 28 <strong>de</strong> noviembre<br />

Programa matinal con Cacho Agüero La voz <strong>de</strong> la cordillera 27 <strong>de</strong> noviembre<br />

• Televisión<br />

Programa Canal Fecha<br />

Para vos con Pelusa Rubín TELEFUTURO 25 <strong>de</strong> noviembre<br />

TV al aire con Carlos Granada 13 26 <strong>de</strong> noviembre<br />

y Lilian Barrera<br />

Pulso Serrano CVC (Caacupé) 27 <strong>de</strong> noviembre


Noticiero CVC (Caacupé) 27 <strong>de</strong> noviembre<br />

Noticiero <strong>de</strong> Unicanal Unicanal (CVC) 29 <strong>de</strong> noviembre<br />

Humberto Rubín TELEFUTURO 6 <strong>de</strong> diciembre<br />

• Pr<strong>en</strong>sa escrita<br />

Diario Fecha Tema<br />

Ultima Hora 20 <strong>de</strong> noviembre Apoyo <strong>de</strong> Olimpia<br />

Noticias 21 <strong>de</strong> noviembre Apoyo <strong>de</strong> Olimpia<br />

Popular 21 <strong>de</strong> noviembre Apoyo <strong>de</strong> Olimpia<br />

ABC Color 2 <strong>de</strong> diciembre Taller<br />

ABC Color 5 <strong>de</strong> diciembre Taller<br />

Noticias 5 <strong>de</strong> diciembre Información g<strong>en</strong>eral<br />

La Opinión 29 <strong>de</strong> noviembre Información g<strong>en</strong>eral<br />

La Opinión 5 <strong>de</strong> diciembre Anuncio <strong>de</strong> taller<br />

Entrega <strong>de</strong> materiales e invitaciones<br />

Medio <strong>de</strong> comunicación Director, periodista o jefe <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa o redacción<br />

Diario Última Hora Antonio Carmona (JDR)<br />

Diario Última Hora Sel<strong>en</strong>e Rojas (Comercial)<br />

Diario ABC Color Juan Luis Gauto (JDR)<br />

Diario Noticias Ignacio Martínez (Director periodístico)<br />

Diario La Nación Miguel Ortiz (JDR)<br />

Diario Nuevo Crónica Ricardo B<strong>en</strong>ítez (JDR)<br />

Diario Popular Néstor Insaurral<strong>de</strong> (JDR)<br />

Ñandutí Humberto Rubín (D)<br />

Ñandutí Pepa Kostianovsky (P)<br />

Ñandutí Luis Barreiro (P)<br />

Ñandutí Leo Rubín (P)<br />

Primero <strong>de</strong> Marzo Carlos Peralta (P)<br />

Primero <strong>de</strong> Marzo Mabel R<strong>en</strong>thfeld (P)<br />

Primero <strong>de</strong> Marzo Mario Ferreiro (P)<br />

Cardinal Juanita Carracella (P)<br />

970 AM Enrique Vargas Peña (P)<br />

970 AM Clari Arias (P)<br />

970 AM Carlos Martini (P)<br />

970 AM Myriam Yore (P)<br />

970 AM Julio González Cabello (P)<br />

UNO Rojas (JDP)<br />

UNO Mili Britez (P)<br />

Cáritas Pa’i Oliva (P)<br />

Cáritas Lour<strong>de</strong>s Aquino (directora)<br />

V<strong>en</strong>us Kike Gamarra (P)<br />

V<strong>en</strong>us Ángel Aguilera (D)<br />

Canal 100 Mario Ferreiro (P)<br />

Canal 100 Ana Carm<strong>en</strong> Espinoza (P)


Canal 100 Arturo Rubín (P)<br />

97.9 Diego Jans<strong>en</strong> (P)<br />

97.1 M<strong>en</strong>chi Barriocanal (P)<br />

97.1 Laura Lotito (P)<br />

95.5 Natalia Cabarcos (P)<br />

95.5 Julio Juan Del Puerto (P)<br />

Revista TEVEO Eduardo Prayones (D)<br />

Revista Cartelera Soledad y Montserrat Domínguez (D)<br />

La Opinión Hugo Vigray (D)<br />

Canal 13 Marcos Álvarez (JDP)<br />

Canal 9 Carlos Báez (JDP)<br />

Telefuturo Cristian Niels<strong>en</strong> (JDP)<br />

Red Guaraní Pablo Val<strong>de</strong>z (JDP)<br />

Unicanal Osvaldo Caz<strong>en</strong>ave (JDP)<br />

Telefuturo Oscar Acosta (P)<br />

Telefuturo María Teresa López (P)<br />

Canal 13 Carlos Granada (P)<br />

Telefuturo Pelusa Rubín (P)<br />

Telefuturo Mario Orcinoli (P)<br />

ENTREVISTAS, ENTREGA DE MATERIALES Y APOYO<br />

IGLESIA<br />

Pastoral Juv<strong>en</strong>il César Martínez<br />

Pastoral Social Elizabeth Ayub <strong>de</strong> Giangreco<br />

Arzobispado <strong>de</strong> Asunción Monseñor Pastor Cuquejo<br />

Arzobispado <strong>de</strong> San Pedro Monseñor Fernando Lugo<br />

Arzobispado <strong>de</strong> Caacupé Monseñor Claudio Giménez<br />

Sala <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa (Basílica) Perla Agüero<br />

INSTITUCIONES<br />

CERNECO Enrique Bie<strong>de</strong>rman<br />

CLUB OLIMPIA<br />

Nombre y Apellido Cargo<br />

Pedro Gómez Falcón Directivo<br />

Nery Pumpido Director Técnico<br />

Miguel B<strong>en</strong>ítez Futbolista


DIFUSIÓN DE SPOT DE TV., MICROGRAMAS DE RADIO Y CLASIFICADOS<br />

El apoyo significativo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

Como parte <strong>de</strong> la campaña <strong>de</strong> comunicación <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la explotación sexual comercial,<br />

se realizó la vehiculización <strong>de</strong> los microprogramas <strong>de</strong> radio, clasificados <strong>en</strong> pr<strong>en</strong>sa escrita<br />

así como el spot <strong>de</strong> televisión.<br />

Veinte clasificados con el estilo con el que comúnm<strong>en</strong>te son ofrecidos los niños y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la sección <strong>de</strong> “masajes terapéuticos y especiales” son actualm<strong>en</strong>te<br />

publicados <strong>en</strong> los cinco medios <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa escrita. El objetivo es que los <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong><br />

este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s sean conci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la gravedad <strong>de</strong> este flagelo y que la explotación<br />

sexual es un crim<strong>en</strong> que se paga <strong>en</strong> la justicia.<br />

Los cuatro microprogramas <strong>de</strong> radio difundidos <strong>en</strong> catorce radios nacionales, pres<strong>en</strong>tan la<br />

realidad <strong>de</strong> los niños y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>sprotegidos que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> acceso a la educación y la<br />

salud, sin una familia a la cual acudir.<br />

Una niña <strong>en</strong> la calle <strong>de</strong>seosa <strong>de</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>r un chicle, es la imag<strong>en</strong> que proyecta el spot <strong>de</strong><br />

televisión que se emite <strong>en</strong> cuatro canales nacionales <strong>de</strong> aire y dos canales <strong>de</strong> cable. La<br />

misma ofrece el producto a un automovilista, el cual con otras int<strong>en</strong>ciones, le ofrece a la<br />

pequeña más dinero a cambio. Una esc<strong>en</strong>a que se repite a diario <strong>en</strong> nuestro país y que<br />

finaliza con el m<strong>en</strong>saje ¿Cuánto cuesta una niña? Sus <strong>de</strong>rechos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> precio.<br />

La respuesta la ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los lectores, oy<strong>en</strong>tes y televi<strong>de</strong>ntes. Sin embargo creemos que se ha<br />

realizado un paso significativo al obt<strong>en</strong>er el apoyo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación, que se<br />

ext<strong>en</strong><strong>de</strong>rá hasta el 31 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero.<br />

• Microprogramas<br />

MEDIOS CONFIRMADOS<br />

Medio Difusión<br />

FM Trinidad A elección<br />

Radio Cáritas A elección<br />

Radio 970 AM Cuatro veces al día<br />

Radio Integración (Comunitaria) A elección<br />

Radio Villa Elisa A elección<br />

Radio 780 AM A elección<br />

Radio Canal 100 A elección<br />

Radio Latina 97.1 A elección<br />

Radio V<strong>en</strong>us A elección<br />

Radio Cardinal A elección<br />

Radio Uno A elección<br />

Radio Ñandutí A elección<br />

Radio Rock and Pop A elección<br />

Radio Santa Mónica A elección


• Clasificados <strong>en</strong> pr<strong>en</strong>sa escrita<br />

Medio Difusión<br />

Última Hora Todos los días<br />

La Nación Día <strong>de</strong> por medio<br />

Popular Todos los días<br />

ABC Color A confirmar<br />

Noticias Todos los días<br />

• Spot <strong>de</strong> TV<br />

Medio Difusión<br />

Red Guaraní A elección<br />

Canal 13 Tres veces al día<br />

Canal 9 A elección<br />

Unicanal A elección<br />

Telefuturo A elección


Informe sobre Difusión <strong>de</strong> la <strong>Campaña</strong> <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este<br />

El miércoles 15 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero nos trasladamos a Ciudad <strong>de</strong>l Este con el objetivo principal <strong>de</strong><br />

gestionar la vehiculización <strong>de</strong> la <strong>Campaña</strong> <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la Explotación Sexual Infantil <strong>en</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa locales. Para ello, preparamos carpetas con todo el material explicativo <strong>de</strong>l Programa para<br />

la erradicación y prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la Explotación Sexual Infantil que vi<strong>en</strong>e llevando a cabo la<br />

<strong>OIT</strong>/IPEC <strong>en</strong> la zona <strong>de</strong> la Triple Frontera. Adjuntamos <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> las radios, el CD con los<br />

cuatro microprogramas, y para la pr<strong>en</strong>sa escrita, los avisos clasificados <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>tización.<br />

Evaluando el resultado <strong>de</strong>l recorrido, po<strong>de</strong>mos calificarlo <strong>de</strong> muy positivo por la excel<strong>en</strong>te<br />

receptividad y respuesta positiva <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> todos los medios visitados.<br />

MEDIOS DE PRENSA VISITADOS<br />

DIARIO VANGUARDIA: Nos recibió el Director, Sr. Héctor Guerín qui<strong>en</strong> accedió a la<br />

solicitud <strong>de</strong> publicar cuatro avisos clasificados por día, <strong>en</strong> el período compr<strong>en</strong>dido <strong>en</strong>tre el 15 <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>ero y el 15 <strong>de</strong> Marzo. Asimismo, nos contactó con la periodista <strong>de</strong> ese diario, Silvia Sosa<br />

<strong>en</strong>cargada <strong>de</strong>l área infancia qui<strong>en</strong> realizó una <strong>en</strong>trevista para informar todo sobre la campaña, y<br />

aseguró la cobertura <strong>de</strong> la confer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> lanzami<strong>en</strong>to a llevarse a cabo el 12 <strong>de</strong> Febrero.<br />

RADIO CORPUS: Nos at<strong>en</strong>dió el Director, Orlando Val<strong>de</strong>z qui<strong>en</strong> confirmó la emisión <strong>de</strong> los<br />

microprogramas durante <strong>en</strong>ero y febrero, así como la cobertura <strong>de</strong> todas las activida<strong>de</strong>s que<br />

realicemos <strong>en</strong> la zona para difundir la campaña.<br />

RADIO ITAPIRU: El administrador, Fernando Rodríguez confirmó la emisión <strong>de</strong> los cuatro<br />

microprogramas <strong>en</strong> el tiempo requerido, y la cobertura <strong>de</strong> la confer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> lanzami<strong>en</strong>to<br />

oficial <strong>de</strong> la campaña.<br />

RADIO INTEGRACION: Nos recibió el administrador, Sr. Marcelo qui<strong>en</strong> resaltó el interés<br />

<strong>de</strong> la radio <strong>de</strong> apoyar todos los temas relacionados a la infancia. Remarcó que no habría problema<br />

para la emisión <strong>de</strong> los microprogramas, pero dijo que necesitaba el visto bu<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l director,<br />

Gerardo González que <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to se <strong>en</strong>contraba <strong>de</strong> viaje.


RADIO PARQUE: Excel<strong>en</strong>te receptividad <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l administrador Mateo Esquivel qui<strong>en</strong><br />

aseguró diez pasadas diarias <strong>de</strong> los microprogramas <strong>en</strong> el lapso <strong>de</strong> dos meses. Calculó el aporte <strong>de</strong><br />

Radio Parque a la <strong>Campaña</strong> <strong>en</strong> Gs. 9 millones.<br />

RADIO CONCIERTO: El propietario Héctor Guerín confirmó la emisión <strong>de</strong> los<br />

microprogramas <strong>de</strong> acuerdo a la solicitud realizada <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>tación. Nos contactó con el<br />

Int<strong>en</strong><strong>de</strong>nte Municipal, Javier Zacarías.<br />

REUNION CON EL INTENDENTE MUNICIPAL<br />

Otro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la visita a Ciudad <strong>de</strong>l Este fue contactar con autorida<strong>de</strong>s municipales<br />

para averiguar todo lo concerni<strong>en</strong>te a la colocación <strong>de</strong> los pasacalles, gigantografías, carteles <strong>en</strong><br />

refugios peatonales y <strong>en</strong> los ómnibus <strong>de</strong> transporte urbano.<br />

Gracias a las gestiones <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong>l Diario Vanguardia, Héctor Guerín, nos recibió <strong>en</strong> su<br />

domicilio, el Int<strong>en</strong><strong>de</strong>nte Municipal, Javier Zacarías Irún.<br />

Este se mostró muy interesado <strong>en</strong> la campa–a, ya que conoce mucho el programa que se vi<strong>en</strong>e<br />

<strong>de</strong>sarrollando <strong>en</strong> la zona.<br />

En tal s<strong>en</strong>tido, aseguró el apoyo <strong>de</strong> la comuna con la colocación <strong>de</strong> los pasacalles sin ningún<br />

costo, y los carteles <strong>en</strong> los refugios peatonales.<br />

Le <strong>en</strong>cargó personalm<strong>en</strong>te a su secretario privado, Carlos A. Ferreira que nos proporcione<br />

todas informaciones necesarias para contactar con las líneas <strong>de</strong> trasporte que cubr<strong>en</strong> el radio Ciudad<br />

<strong>de</strong>l Este, Pte. Franco y Hernandarias.<br />

El lunes 24 <strong>de</strong> febrero hicimos llegar 12 pasacalles a al Arq. Berino, director <strong>de</strong> Area Urbana<br />

<strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este, qui<strong>en</strong> aseguró su colocación <strong>en</strong> los puntos más<br />

visualizables <strong>de</strong> la ciudad.<br />

CONTACTO CON LOS TRANSPORTISTAS<br />

Nos comunicamos con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong> Pasajeros<br />

<strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este (ASETRAPACE), Señor Anisimoff a qui<strong>en</strong> le informamos todo sobre la<br />

campaña y solicitamos el apoyo <strong>de</strong> la asociación que presi<strong>de</strong>. Dicho apoyo consiste <strong>en</strong> la


colocación <strong>de</strong> gigantografías <strong>en</strong> el vidrio trasero <strong>de</strong> aproximadam<strong>en</strong>te 25 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l transporte<br />

público, cont<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do m<strong>en</strong>sajes alusivos <strong>de</strong> la campaña.<br />

En tal s<strong>en</strong>tido, el 12 <strong>de</strong> Febrero, fecha <strong>de</strong> la confer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa, Marta Giménez se reunió<br />

con Anisimoff para <strong>de</strong>linear los términos <strong>de</strong> la colaboración <strong>de</strong> los transportistas <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l<br />

Este. Anisimoff prácticam<strong>en</strong>te confirmó el apoyo, pero pidió una nota explicativa <strong>de</strong> modo a po<strong>de</strong>r<br />

transmitir a los <strong>de</strong>más integrantes <strong>de</strong> la Asociación.<br />

Norma Bachero Codas<br />

Coordinación <strong>de</strong> <strong>Campaña</strong> <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la Explotación Sexual Infantil / <strong>OIT</strong>/IPEC


DIFUSIÓN DE SPOT DE TV., MICROGRAMAS DE RADIO Y CLASIFICADOS<br />

Como estaba previsto <strong>en</strong> la actividad 3.1 realizamos lobby con directivos <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación <strong>en</strong> Asunción y Ciudad <strong>de</strong>l Este y obtuvimos la respuesta muy satisfactoria.<br />

La <strong>Campaña</strong> <strong>en</strong> Contra <strong>de</strong> la Explotación Sexual comercial infantil inició su difusión a<br />

mediados <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Diciembre a nivel <strong>de</strong> radios capitalinas y medios <strong>de</strong> cobertura<br />

nacional como ser canales y diarios. Solicitamos que la cobertura vaya hasta fines <strong>de</strong>l mes<br />

<strong>de</strong> febrero, pero luego ampliamos el pedido hasta fines <strong>de</strong> marzo para que coincida con la<br />

emisión <strong>en</strong> los medios <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este.<br />

En Ciudad <strong>de</strong>l Este la difusión se hizo a partir <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> Enero y va hasta fines <strong>de</strong> marzo.<br />

A continuación, realizamos un informe estimativo <strong>de</strong> la cobertura asegurada por los<br />

medios, lo que significó <strong>en</strong> guaraníes un total <strong>de</strong> 1.137.050.750.<br />

Microprogramas<br />

MEDIOS CONFIRMADOS<br />

Medio Difusión<br />

FM Trinidad 6.480.000<br />

Radio Cáritas 6.480.000<br />

Radio 970 AM 6.480.000<br />

Radio Integración (Comunitaria) 6.480.000<br />

Radio Villa Elisa 6.480.000<br />

Radio 780 AM 6.480.000<br />

Radio Canal 100 6.480.000<br />

Radio Latina 97.1 6.480.000<br />

Radio V<strong>en</strong>us 6.480.000<br />

Radio Cardinal 6.480.000<br />

Radio Uno 6.480.000<br />

Radio Ñandutí 6.480.000<br />

Radio Rock and Pop 6.480.000<br />

Radio Santa Mónica 6.480.000<br />

Total aproximado 90.720.000<br />

Medio Difusión<br />

Última Hora 808.550<br />

La Nación 808.550<br />

Popular 808.550<br />

ABC Color 808.550<br />

Noticias 808.550<br />

Total 4.040.750<br />

Medio Difusión<br />

• Clasificados <strong>en</strong> pr<strong>en</strong>sa escrita<br />

• Spot <strong>de</strong> TV


Red Guaraní 220.500.000<br />

Canal 13 220.500.000<br />

Canal 9 220.500.000<br />

Unicanal 220.500.000<br />

Telefuturo 110.250.000<br />

Total 992.250.000<br />

CIUDAD DEL ESTE<br />

Microprogramas<br />

Radios Difusión<br />

Radio Corpus 9.000.000<br />

Radio Itapirú 9.000.000<br />

Radio Integración 9.000.000<br />

Radio Parque 9.000.000<br />

Radio Concierto 9.000.000<br />

Total 45.000.000<br />

Clasificados <strong>en</strong> pr<strong>en</strong>sa escrita<br />

Diario Difusión<br />

Vanguardia 5.400.000<br />

Total 5.400.000<br />

Costo g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la campaña <strong>en</strong> medios<br />

Radios Asunción 90.720.000<br />

Canales Asunción 992.250.000<br />

Diarios Asunción 4.040.750<br />

Radios Ciudad <strong>de</strong>l Este 45.000.000<br />

Diario Ciudad <strong>de</strong>l Este 5.400.000<br />

Total 1.137.050.750


Invitación<br />

Desayuno <strong>de</strong> Trabajo con la pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> Alto Paraná<br />

Invitamos a ese prestigioso medio <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa al <strong>de</strong>sayuno <strong>de</strong> trabajo con periodistas <strong>de</strong><br />

Ciudad <strong>de</strong>l Este, Presi<strong>de</strong>nte Franco y Hernandarias a llevarse a cabo el miércoles 12 <strong>de</strong><br />

Febrero a las 8:30 <strong>en</strong> la oficina <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>, ubicada <strong>en</strong> Bernardino Caballero y 11 <strong>de</strong><br />

Septiembre (Ex - Aeropuerto)<br />

El objetivo <strong>de</strong> este <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro es dar a conocer todo lo relacionado a la <strong>Campaña</strong> <strong>en</strong><br />

contra <strong>de</strong> la Explotación Sexual Infantil <strong>en</strong>marcada <strong>en</strong> el Programa <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción y<br />

Eliminación <strong>de</strong> la citada problemática <strong>en</strong> la zona <strong>de</strong> Triple Frontera (<strong>Paraguay</strong>, Brasil y<br />

Arg<strong>en</strong>tina) <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (<strong>OIT</strong>) y el Programa Internacional<br />

para la Erradicación <strong>de</strong>l Trabajo Infantil (IPEC). Estarán pres<strong>en</strong>tes repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> las<br />

instituciones involucradas <strong>en</strong> esta gran tarea como son la Municipalidad <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este,<br />

la Diócesis <strong>de</strong> Alto Paraná, Itaipú Binacional, la <strong>OIT</strong> y la Fundación Esperanza. Ellos se<br />

referirán a su participación <strong>en</strong> el Programa.<br />

Asimismo, <strong>en</strong> la oportunidad se hará el lanzami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la Guía para Periodistas sobre<br />

Explotación Sexual Comercial Infantil (<strong>ESCI</strong>), que propone el a<strong>de</strong>cuado tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

información referida a m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad, y <strong>en</strong> especial cuando se trata <strong>de</strong> Explotación<br />

Sexual Infantil. Conci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> que sólo con el <strong>de</strong>bate y el trabajo organizado <strong>de</strong> todos los<br />

ciudadanos podremos erradicar la explotación sexual, fue elaborado este material que<br />

aporta conceptos, propuestas y herrami<strong>en</strong>tas para la tarea periodística, con el objetivo <strong>de</strong><br />

pres<strong>en</strong>tar <strong>de</strong> una manera a<strong>de</strong>cuada las informaciones referidas a niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes.<br />

Más allá <strong>de</strong>l apoyo, el compromiso <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación, implica un<br />

<strong>de</strong>safío diario junto al lector, oy<strong>en</strong>te y televi<strong>de</strong>nte, <strong>en</strong> el afán <strong>de</strong> erradicar este crim<strong>en</strong> y<br />

trabajar <strong>en</strong> pos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> nuestra infancia y adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

La explotación sexual comercial es un crim<strong>en</strong>... y se paga


Medios invitados al <strong>de</strong>sayuno <strong>de</strong> trabajo<br />

Diario La Nación / Tel: 061-510930<br />

Diario Noticias / Tel: 061-500532<br />

Radio Itá Pirú / Tel: 061-573559<br />

Radio Educación / Tel: 061-504-186<br />

Radio Trans-Contin<strong>en</strong>tal (Hernandarias) / Tel: 0631-22830<br />

Diario Ultima Hora / Tel: 061-500630<br />

Multimedia Comunicaciones (Popular) / Tel: 061-500503<br />

Radio Magnificat / Tel: 061-570932<br />

Radio Parque / Tel: 061-577-077<br />

Canal 8 (SNT) / 061-550248<br />

Radio Integración / Tel : 061-570508<br />

Radio Paraná / Tel: 061-550281<br />

Canal 4 / Tel: 061-506698<br />

Radio Corpus / Tel: 061-511517


ENCUENTRO CON LA PRENSA<br />

CIUDAD DEL ESTE FEBRERO 2003<br />

FECHA: 12 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 2003<br />

LUGAR: Oficina <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC Ciudad <strong>de</strong>l Este<br />

HORA: 8:30<br />

- Se llevó a cabo un <strong>de</strong>sayuno <strong>de</strong> trabajo con la pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este,<br />

Hernandarias y Presi<strong>de</strong>nte Franco, con el objetivo <strong>de</strong> informar acerca <strong>de</strong> los<br />

avances <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> erradicación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial infanto<br />

juv<strong>en</strong>il <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (<strong>OIT</strong>) que se vi<strong>en</strong>e<br />

implem<strong>en</strong>tando <strong>en</strong> la zona <strong>de</strong> la Triple Frontera. Asimismo, se ofreció un <strong>de</strong>talle<br />

<strong>de</strong> la campaña <strong>en</strong> medios masivos y vía pública, y se hizo <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> la guía para<br />

formadores <strong>de</strong> opinión que pue<strong>de</strong> ser utilizada para optimizar los recursos <strong>de</strong> los<br />

periodistas a favor <strong>de</strong> un mejor abordaje <strong>de</strong> la <strong>ESCI</strong>.<br />

INVITADOS:<br />

a) Periodistas <strong>de</strong> todos los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este, Hernandarias<br />

y Presi<strong>de</strong>nte Franco.<br />

b) Repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> las instituciones Integrantes <strong>de</strong> la Coordinación <strong>de</strong>l Comité local<br />

<strong>de</strong>l Programa: CODENI, Diócesis <strong>de</strong> Alto Paraná, Sindicato <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong><br />

Itaipú Binacional y Municipalidad <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este<br />

c) Integrantes <strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong> Periodistas <strong>de</strong> Alto Paraná<br />

PROGRAMA:<br />

a) Apertura a cargo <strong>de</strong> la Repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong> la <strong>OIT</strong>-IPEC, Isa Ferreira qui<strong>en</strong> se referió<br />

al programa, avances, c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia y actualización.<br />

b) Romilda Gómez coordinadora <strong>de</strong>l Comité Local y repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong> CODENI habló<br />

<strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong>l comité y las acciones <strong>de</strong>lineadas.<br />

c) Flora Villalba, repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong> la Diócesis <strong>de</strong> Alto Paraná actualizó la información<br />

sobre el programa <strong>de</strong> acción y los servicios para las niñas.<br />

d) Un repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong> la Fundación Esperanza m<strong>en</strong>cionó el proyecto con la<br />

institución, el cual aún no ha sido iniciado.<br />

e) Las Coordinadoras <strong>de</strong> la <strong>Campaña</strong>, Regina Bachero y Marta Giménez hablarán<br />

sobre el alcance <strong>de</strong> la campaña <strong>en</strong> los medios masivos <strong>de</strong> comunicación.


Gacetilla informativa<br />

El programa <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y eliminación <strong>de</strong> la explotación sexual comercial <strong>de</strong> niñas,<br />

niños y adolesc<strong>en</strong>tes (<strong>ESCI</strong>) <strong>en</strong> la Triple Frontera <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l<br />

Trabajo (<strong>OIT</strong>) se inició <strong>en</strong> setiembre <strong>de</strong> 2001 con el objetivo <strong>de</strong> exigir una legislación más<br />

apropiada para la protección <strong>de</strong> los niñ@s y adolesc<strong>en</strong>tes y recolectar datos e informaciones<br />

relevantes refer<strong>en</strong>tes a la explotación sexual infanto juv<strong>en</strong>il, que posibilit<strong>en</strong> la elaboración y<br />

el planeami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> políticas públicas.<br />

Asimismo apunta a asumir un compromiso con instituciones públicas, privadas,<br />

gubernam<strong>en</strong>tales y no gubernam<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> manera a aunar esfuerzos para la erradicación <strong>de</strong><br />

esta problemática. Una <strong>de</strong> las metas más importantes será la <strong>de</strong> rescatar <strong>de</strong> esta “labor”<br />

peligrosa a 1.000 niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes que actualm<strong>en</strong>te son explotados con fines<br />

comerciales. L@s mism@s recibirán asist<strong>en</strong>cia jurídica, <strong>de</strong> salud, psicosocial, educacional<br />

y 400 familias recibirán créditos para capacitación <strong>en</strong> nuevas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> g<strong>en</strong>eración<br />

<strong>de</strong> ingreso.<br />

Según la investigación realizada por José Britos <strong>de</strong> la ONG Prever, a pedido <strong>de</strong> la<br />

<strong>OIT</strong> y el Programa Internacional para la Erradicación <strong>de</strong>l Trabajo Infantil (IPEC), la<br />

mayoría <strong>de</strong> las niñ@s y adolesc<strong>en</strong>tes explotad@s sexualm<strong>en</strong>te cu<strong>en</strong>ta con 16 años, aunque<br />

hay chicos y chicas <strong>de</strong> 11 a 18 años. El 54% <strong>de</strong> l@s niñ@s y adolesc<strong>en</strong>tes explotados<br />

sexualm<strong>en</strong>te estudió hasta la primaria y el 88% no estudia actualm<strong>en</strong>te.<br />

El 98% <strong>de</strong> los niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes recibe <strong>en</strong>tre 30.000 a 50.000 Gs. por cada<br />

actividad sexual y la mayoría com<strong>en</strong>ta que sufre maltrato <strong>de</strong> sus cli<strong>en</strong>tes. El 27,8 <strong>de</strong> las<br />

trabajadoras sexuales <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este (aproximadam<strong>en</strong>te 250 niñas y adolesc<strong>en</strong>tes) ti<strong>en</strong>e<br />

m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 18 años y el 65% afirmó que le gustaría cambiar su actividad. Números fríos que<br />

ejemplifican una historia verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> injusticia, exclusión y viol<strong>en</strong>cia<br />

Hasta el mom<strong>en</strong>to son 35 los Comités que se conformaron <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este y 45 <strong>en</strong><br />

Foz <strong>de</strong> Iguazú. Las juntas están compuestas por Organizaciones públicas y privadas a fin <strong>de</strong><br />

cumplir los objetivos con los que se implem<strong>en</strong>tó dicho programa <strong>en</strong> los tres países<br />

hermanos. En julio <strong>de</strong>l 2002 se realizó un seminario <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este con la meta <strong>de</strong><br />

llegar a un acuerdo <strong>en</strong> lo que se refiere a las acciones articuladas para la prev<strong>en</strong>ción y<br />

articulación <strong>de</strong> la explotación infanto juv<strong>en</strong>il.<br />

Por otra parte ya se ha <strong>de</strong>sarrollado el primer taller <strong>de</strong> capacitación a periodistas y<br />

estudiantes <strong>de</strong> Comunicación <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este. En Asunción el Taller <strong>de</strong>nominado<br />

“Peores Formas <strong>de</strong> Trabajo Infantil”, se <strong>de</strong>sarrolló <strong>en</strong> dos módulos (Trabajo Infantil


Doméstico y Explotación Sexual Comercial) <strong>en</strong> el auditorio <strong>de</strong> las Naciones Unidas. En la<br />

oportunidad fue pres<strong>en</strong>tada la Guía para Periodistas referida al tratami<strong>en</strong>to a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la<br />

información que involucra a los m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad, y <strong>en</strong> especial cuando se refiere a<br />

Explotación Sexual Comercial Infantil (<strong>ESCI</strong>). Conci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> que sólo con el <strong>de</strong>bate y el<br />

trabajo organizado <strong>de</strong> todos los ciudadanos, podremos erradicar la explotación sexual,<br />

elaboramos este material que aporta conceptos, propuestas y herrami<strong>en</strong>tas para la tarea<br />

periodística.<br />

Más allá <strong>de</strong>l apoyo, el compromiso <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación, implica un<br />

<strong>de</strong>safío diario junto al lector, oy<strong>en</strong>te y televi<strong>de</strong>nte, <strong>en</strong> el afán <strong>de</strong> erradicar este crim<strong>en</strong> y<br />

trabajar <strong>en</strong> pos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> nuestra infancia y adolesc<strong>en</strong>cia.<br />

En lo que se refiere a la difusión <strong>de</strong> la campaña tanto <strong>en</strong> Asunción como <strong>en</strong> Ciudad<br />

<strong>de</strong>l Este hemos conseguido el apoyo <strong>de</strong>sinteresado <strong>de</strong> los más importantes medios <strong>de</strong><br />

comunicación a través <strong>de</strong> los cuales dimos a conocer el spot <strong>de</strong> televisión, microprogramas<br />

<strong>de</strong> radio y <strong>en</strong> pr<strong>en</strong>sa escrita, unos avisos clasificados que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el objetivo <strong>de</strong> crear<br />

conci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la ciudadanía sobre la necesidad <strong>de</strong> respetar a los m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad.<br />

Aún son muchas las metas por cumplir. Este crim<strong>en</strong> no pue<strong>de</strong> quedar impune ante<br />

nuestros ojos. Carlitos, Rosita o quizás Pedrito no pue<strong>de</strong>n esperar, ellos y ellas necesitan <strong>de</strong><br />

tu ayuda.<br />

La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>… y se<br />

paga.


Vía pública focalizada <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este<br />

En lo que se refiere a las activida<strong>de</strong>s 4.1, 4.2 y 4.3, se <strong>de</strong>cidió focalizar la vía pública <strong>en</strong><br />

Ciudad <strong>de</strong>l Este, zona <strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l programa <strong>ESCI</strong>, ya que los medios <strong>de</strong><br />

comunicación cubrieron a nivel nacional, la difusión <strong>de</strong>l spot televisivo, los<br />

microprogramas para radios y los avisos clasificados para pr<strong>en</strong>sa escrita.<br />

En tal s<strong>en</strong>tido, conseguimos la ubicación <strong>de</strong> 25 gigantografías <strong>en</strong> el transporte público <strong>de</strong><br />

pasajeros, la colocación <strong>de</strong> 20 pasacalles <strong>en</strong> los puntos <strong>de</strong> mayor tráfico <strong>de</strong> la ciudad, y <strong>de</strong><br />

ban<strong>de</strong>rines a ser ubicados <strong>en</strong> los postes <strong>de</strong> alumbrado público más cercanos a los refugios<br />

peatonales.<br />

El apoyo brindado por la Municipalidad <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este y la Asociación <strong>de</strong> Empresarios<br />

<strong>de</strong> Transporte Público ASETRAPACE fue fundam<strong>en</strong>tal ya que ofrecieron <strong>en</strong> forma gratuita<br />

la colocación <strong>de</strong> dichos materiales.


Apoyo <strong>de</strong> Transportistas <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este<br />

Para el cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la actividad 4.1 relacionada a la elaboración y edición <strong>de</strong><br />

publicidad <strong>en</strong> Servicios <strong>de</strong> Transporte Público, nos comunicamos con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Asociación <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Transporte <strong>de</strong> Pasajeros <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este (ASETRAPACE),<br />

Señor Alejandro Anisimoff. Le informamos todo sobre la campaña y solicitamos el apoyo<br />

<strong>de</strong> la asociación que presi<strong>de</strong> con la consiste <strong>en</strong> la colocación <strong>de</strong> gigantografías <strong>en</strong> el vidrio<br />

trasero <strong>de</strong> aproximadam<strong>en</strong>te 25 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l transporte público, cont<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do m<strong>en</strong>sajes<br />

alusivos <strong>de</strong> la campaña. La i<strong>de</strong>a es conseguir la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la problemática <strong>en</strong> lugares <strong>de</strong><br />

alto tránsito<br />

En tal s<strong>en</strong>tido, el 12 <strong>de</strong> Febrero, fecha <strong>de</strong> la confer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este,<br />

Marta Giménez se reunió con Anisimoff para <strong>de</strong>linear los términos <strong>de</strong> la colaboración <strong>de</strong><br />

los transportistas <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este. Anisimoff confirmó el apoyo, pero pidió una nota<br />

explicativa <strong>de</strong> modo a po<strong>de</strong>r transmitir a los <strong>de</strong>más integrantes <strong>de</strong> la Asociación.<br />

Nota Enviada a la ASETRAPACE<br />

Señor Alejandro Anisimoff<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la ASETRAPACE<br />

Ciudad <strong>de</strong>l Este<br />

Nos dirigimos a Usted y por su intermedio a los integrantes <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong><br />

Empresarios <strong>de</strong> Transporte Público <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este que presi<strong>de</strong>, con el fin <strong>de</strong> solicitar su<br />

apoyo a la <strong>Campaña</strong> <strong>de</strong> s<strong>en</strong>sibilización <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la Explotación Sexual Infantil. La<br />

misma, se vi<strong>en</strong>e llevando a<strong>de</strong>lante <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción y eliminación<br />

<strong>de</strong> la explotación sexual comercial <strong>de</strong> niñas, niños y adolesc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la Triple Frontera<br />

(<strong>Paraguay</strong>, Brasil y Arg<strong>en</strong>tina).<br />

Esta iniciativa <strong>de</strong> la Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (<strong>OIT</strong>) y el Programa<br />

Internacional para la Erradicación <strong>de</strong>l Trabajo Infantil (IPEC) ti<strong>en</strong>e como una <strong>de</strong> sus metas<br />

conci<strong>en</strong>tizar a los ciudadanos y, por sobre todo, asumir este <strong>de</strong>safío <strong>en</strong> conjunto con toda la<br />

sociedad paraguaya. En tal s<strong>en</strong>tido, sería fundam<strong>en</strong>tal po<strong>de</strong>r colocar gigantografías <strong>en</strong> el<br />

vidrio trasero <strong>de</strong> aproximadam<strong>en</strong>te 25 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte público, cont<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

m<strong>en</strong>sajes alusivos <strong>de</strong> la campaña.<br />

La responsabilidad asumida es un compromiso con ese algui<strong>en</strong> que busca<br />

<strong>de</strong>sesperadam<strong>en</strong>te un lugar don<strong>de</strong> vivir, una caricia <strong>de</strong> una madre, un libro para leer o<br />

quizás una mano para salir <strong>de</strong> ese pozo que significa ser explotado/a sexualm<strong>en</strong>te, cuando<br />

todavía no ha cumplido los 14 años. Niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes, car<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> un pres<strong>en</strong>te y<br />

futuro dignos <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser el punto <strong>de</strong> partida para que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro puesto <strong>de</strong> trabajo,<br />

colaboremos para que este crim<strong>en</strong> no siga mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el sil<strong>en</strong>cio trágico <strong>de</strong> nuestra niñez<br />

y juv<strong>en</strong>tud.<br />

Si queremos un país nuevo, si queremos cambiar esta realidad, no po<strong>de</strong>mos olvidar lo<br />

más importante: nuestra niñez y juv<strong>en</strong>tud reclama un <strong>Paraguay</strong> <strong>en</strong> el que todos cumplamos<br />

nuestras obligaciones y <strong>de</strong>rechos.<br />

La explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes es un crim<strong>en</strong>... y se paga


El apoyo <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este para vehiculizar esta campaña<br />

será fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> esta lucha. Necesitamos <strong>de</strong> su colaboración para erradicar este crim<strong>en</strong>.<br />

Esperando recibir su ayuda, aprovechamos para saludarlo at<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te.<br />

Marta Giménez<br />

Coordinación <strong>de</strong> <strong>Campaña</strong> <strong>OIT</strong>/IPEC


REUNION CON EL INTENDENTE MUNICIPAL<br />

Otro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la campaña es lograr la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la problemática <strong>en</strong> los<br />

lugares <strong>de</strong> alto tránsito a través <strong>de</strong> pasacalles <strong>en</strong> puntos estratégicos, colocación <strong>de</strong> paneles<br />

<strong>en</strong> refugios peatonales, gigantografías y <strong>en</strong> los ómnibus <strong>de</strong> transporte urbano.<br />

Gracias a las gestiones <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong>l Diario Vanguardia, Héctor Guerín, nos<br />

recibió <strong>en</strong> su domicilio, el Int<strong>en</strong><strong>de</strong>nte Municipal, Javier Zacarías Irún, qui<strong>en</strong> se mostró muy<br />

interesado <strong>en</strong> la campaña, ya que conoce mucho el programa que se vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong>sarrollando <strong>en</strong><br />

la zona.<br />

En tal s<strong>en</strong>tido, aseguró el apoyo <strong>de</strong> la comuna con la colocación <strong>de</strong> los pasacalles sin<br />

ningún costo, y los carteles <strong>en</strong> los refugios peatonales.<br />

Le <strong>en</strong>cargó personalm<strong>en</strong>te a su secretario privado, Carlos A. Ferreira que nos<br />

proporcione todas informaciones necesarias para contactar con las líneas <strong>de</strong> trasporte que<br />

cubr<strong>en</strong> el radio Ciudad <strong>de</strong>l Este, Pte. Franco y Hernandarias.<br />

El lunes 24 <strong>de</strong> febrero hicimos llegar 12 pasacalles a al Arq. Berino, director <strong>de</strong> Area<br />

Urbana <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Este, qui<strong>en</strong> aseguró su colocación <strong>en</strong> los puntos<br />

más visualizables <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Con respecto a los refugios peatonales nos manifestó la imposibilidad <strong>de</strong> colocar nada <strong>en</strong><br />

dichos puntos ya que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la inscripción <strong>de</strong> la gobernación. Sin embargó nos<br />

planteó que se hagan unos ban<strong>de</strong>rines fijos a ser colocados <strong>en</strong> las columnas <strong>de</strong> alumbrado<br />

público más próximas a los refugios peatonales.


De acuerdo a lo <strong>de</strong>lineado <strong>en</strong> la Actividad 5.1 se procedió a la<br />

elaboración diseño y validación <strong>de</strong> Set <strong>de</strong> 5 materiales guía <strong>de</strong> abordaje<br />

<strong>de</strong> la problemática para ser trabajado con Doc<strong>en</strong>tes, Policía,<br />

Instituciones <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> casos, Fiscales y Jueces.<br />

Los materiales están validados para capacitar a difer<strong>en</strong>tes sectores <strong>de</strong> la<br />

sociedad sobre la problemática <strong>de</strong> la explotación sexual infanto juv<strong>en</strong>il.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!