09.05.2013 Views

Química Orgánica ISOMERÍA Isómeros: Se definen como aquellos ...

Química Orgánica ISOMERÍA Isómeros: Se definen como aquellos ...

Química Orgánica ISOMERÍA Isómeros: Se definen como aquellos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Química</strong> <strong>Orgánica</strong><br />

<strong>ISOMERÍA</strong><br />

<strong>Isómeros</strong>: <strong>Se</strong> <strong>definen</strong> <strong>como</strong> <strong>aquellos</strong> compuestos que tienen fórmulas moleculares idénticas, pero<br />

cuya naturaleza o secuencia de enlaces de sus átomos o de la disposición de los mismos difiere<br />

en el espacio.<br />

La isomería se clasifica de la siguiente forma:<br />

Isomeria<br />

Isomeria plana<br />

de cadena<br />

de posicion<br />

de funcion<br />

Isomeria espacial o Esteroisomeria Geometrica<br />

Optica<br />

1<br />

Cis - Trans // Z - E<br />

d- l- // R- S-<br />

Isomería Plana : Los isómeros difieren en el orden de sus enlaces<br />

<strong>Isómeros</strong> de cadena: Poseen fórmulas moleculares idénticas, igual función química, pero distinta<br />

forma del esqueleto carbonado<br />

Ejemplo:<br />

CH3<br />

I<br />

C H2<br />

I<br />

C H2<br />

I<br />

CH3<br />

Butano<br />

CH3<br />

CH3 I<br />

C C H3<br />

I<br />

H<br />

2 - metilpropano<br />

<strong>Isómeros</strong> de posición: Poseen fórmulas moleculares idénticas, igual función química, pero la<br />

ubicación del grupo funcional en la cadena carbonada difiere.<br />

OH<br />

H OH<br />

Ejemplo:<br />

CH C<br />

2<br />

2<br />

I I I<br />

H<br />

propanol<br />

CH CH C<br />

3 3 3<br />

I<br />

C H<br />

1 - propanol<br />

<strong>Isómeros</strong> de función: Poseen fórmulas moleculares idénticas, pero sus funciones químicas son<br />

diferentes.<br />

CH 3<br />

CH<br />

Ejemplo:<br />

I<br />

C H<br />

I<br />

C<br />

H<br />

I<br />

2<br />

2<br />

C O<br />

\<br />

OH<br />

Acido butanoico<br />

I<br />

3<br />

C H<br />

I<br />

2<br />

C = O<br />

\<br />

O CH<br />

3<br />

2<br />

Propanoato de<br />

metilo


<strong>Química</strong> <strong>Orgánica</strong><br />

Como caso especial de la isomería de función está la tautomería:<br />

- Tautomería ceto-enólica<br />

I I<br />

C C OH C C = O<br />

I<br />

I I<br />

Forma enolica Forma ceto<br />

- Tautomería imina-enamina<br />

I<br />

I<br />

C C N<br />

R C<br />

I I<br />

H<br />

H<br />

Forma enamina Forma imina<br />

I<br />

2<br />

I I<br />

C = N - R<br />

Esteroisomería:<br />

Esteroisómeros: Poseen fórmulas moleculares idénticas, se diferencian por la orientación<br />

espacial de sus átomos (pero que son iguales entre sí en cuanto a qué átomos están unidos a<br />

cuáles otros.<br />

Los esteroisómeros se los clasifica en:<br />

I) Enantiómeros: Son esteroisómeros que son imágenes especulares entre sí.<br />

II) Diasteroisómeros: Son esteroisómeros que no son imágenes especulares entre<br />

sí.<br />

<strong>Isómeros</strong> geométricos:<br />

Son el tipo específico de diasterómeros que deben su existencia a la rotación impedida en torno<br />

del enlace carbono-carbono (C- C)<br />

H3<br />

C<br />

H<br />

\<br />

C<br />

/<br />

/ CH2 C<br />

\ CH3<br />

CH3 H3<br />

C<br />

H<br />

\<br />

C<br />

/<br />

/ CH3<br />

C<br />

\ CH2 CH3<br />

Z 3 metil 2 - penteno E 3 metil 2 - penteno<br />

<strong>Isómeros</strong> ópticos: Son <strong>aquellos</strong> esteroisómeros que presentan la propiedad de desviar el plano de<br />

la luz polarizada.<br />

La propiedad de una molécula de presentar o no actividad óptica está asociada con la presencia o<br />

no de asimetría en la misma.<br />

Que la molécula presente C quiral (C asimétrico) es condición necesaria pero no suficiente para<br />

que se manifieste actividad óptica.<br />

Que la molécula sea quiral (molécula asimétrica), es condición necesaria y suficiente para que se<br />

manifieste actividad óptica.<br />

Los isómeros ópticos pueden ser enantiómeros, los cuales poseen propiedades físicas idénticas,<br />

exceptuando la dirección de giro de la luz polarizada y propiedades químicas idénticas excepto<br />

frente a reactivos ópticamente activos.


<strong>Química</strong> <strong>Orgánica</strong><br />

H<br />

CH3<br />

I<br />

C O H<br />

HO<br />

CH3<br />

I<br />

C H<br />

I<br />

C H2<br />

I<br />

CH3<br />

I<br />

C H2<br />

I<br />

CH3<br />

S,2 - butanol R,2 - butanol<br />

<br />

<br />

Par de enantiomeros<br />

Los isómeros ópticos pueden también ser diasterómeros, los cuales se presentan cuando existen<br />

dos o más carbonos quirales en la molécula.<br />

Los diasterómeros tienen diferentes propiedades físicas y similares propiedades químicas.<br />

Entre los isómeros ópticos encontramos un caso especial que es el compuesto meso; el cual<br />

presenta en su molécula un plano de simetría que divide a la misma en dos partes que son<br />

imágenes especulares no superponibles entre sí; presentando así este compuesto una actividad<br />

óptica nula debida a una compensación intramolecular de su propiedad de desviar el plano de<br />

la luz polarizada.<br />

CH3<br />

diclorobutano I<br />

H<br />

C Cl<br />

I<br />

H C Cl<br />

I<br />

CH<br />

Compuesto meso<br />

CH<br />

I<br />

H C C l<br />

I<br />

Br C H<br />

I<br />

CH<br />

3<br />

3<br />

2S,3S - 2 - bromo<br />

3 - cloro butano<br />

3<br />

2S,3R-2,3-<br />

CH<br />

I<br />

Cl C H<br />

I<br />

H C Br<br />

I<br />

CH<br />

3<br />

3<br />

2R, 3R 2 bromo<br />

3<br />

Plano de simetría<br />

clorobutano<br />

H C Cl<br />

2R,3S - 2 - bromo 2S,3R - 2 - bromo<br />

3 - clorobutano<br />

3<br />

CH<br />

I<br />

I<br />

H C Br<br />

I<br />

CH<br />

3<br />

3<br />

CH<br />

Cl C H<br />

Br C H<br />

CH<br />

3 - clorobutano<br />

Enantiómeros Enantiómeros<br />

Diasterómeros<br />

I<br />

I<br />

I<br />

3<br />

3


<strong>Química</strong> <strong>Orgánica</strong><br />

La mezcla equimolar de un par de enantiómeros da lo que se denomina mezcla racémica o<br />

racemato, la cual presenta actividad óptica nula debido a una compensación intermolecular de<br />

la misma.<br />

Ejercicios<br />

1. a. Escriba todos los isómeros posibles de fórmula C5H12<br />

b. ¿Qué tipo de isomería presentan?<br />

2. Analice los siguientes pares de compuestos e indique: - Cuáles de ellos presentan isomería, -<br />

En los casos de pares isómeros, indique el tipo de isomería que presentan.<br />

a. CH3 b.<br />

CH2 CH2 CH2 CH3 Y CH3 C H CH2 I<br />

CH3<br />

CH3<br />

CH3 c.<br />

CH2 CH<br />

I<br />

Cl<br />

CH2 CH3 Y<br />

CH3 CH2 CH2 CH<br />

I<br />

Cl<br />

CH3<br />

CH3 CH2 CH<br />

I<br />

Cl<br />

CH2 CH3 Y<br />

CH3 CH2 CH2 CH 2 CH2Cl d. CH CH C<br />

O Y<br />

CH C<br />

3 2 3 3<br />

I II<br />

H<br />

O<br />

e.<br />

HC C CH2 CH2 CH2 CH3 Y H2C CH CH2 CH CH CH3<br />

f.<br />

3. Indique cuáles de los siguientes compuestos presentan isomería geométrica, escriba el<br />

isómero faltante<br />

a. 1-Iodo-2-penteno<br />

b. 2-Cloro-1-propeno<br />

c. 1-Bromo-1-buteno<br />

4<br />

Y<br />

CH<br />

2<br />

CH<br />

CH<br />

2<br />

CH<br />

3


d. H C CH CH CH<br />

C H<br />

CH<br />

2 2 2 3<br />

e. H C CH C CH<br />

3 2<br />

C I<br />

I<br />

2 5<br />

CH<br />

<strong>Química</strong> <strong>Orgánica</strong><br />

CH3<br />

4. Escriba las formulas estructurales, desarrolladas de:<br />

a. Cis-3-metil-3-octeno<br />

b. Cis, Cis-1-fenil-1,3-pentadieno<br />

c. Cis, Trans-1-fenil-1,3-pentadieno<br />

d. Trans, Cis-1-fenil-1,3-pentadieno<br />

e. Trans, Trans-1-fenil-1,3-pentadieno<br />

2<br />

3<br />

Que otro tipo de compuestos presentan isomería geométrica. Por qué.<br />

5. El pentano y el 2-metilbutano a 25ºC son líquidos, sin embargo, el 2,2-dimetilpropano es un<br />

gas.<br />

Ud. deberá indicar:<br />

a- Si estos tres compuestos son isómeros.<br />

b- De ser afirmativa la pregunta a-, que tipo de isomería presentan.<br />

c- Podría afirmar que todos los isómeros de igual fórmula molecular presentan iguales<br />

propiedades físicas. Justifique su respuesta<br />

d- Complete, la siguiente afirmación, con la palabra más o con la palabra menos, según<br />

corresponda.<br />

Generalmente, los isómeros altamente ramificados son........................volátiles que los<br />

isómeros menos ramificados o con cadenas no ramificadas.<br />

Justifique su respuesta<br />

6. Las feromonas son compuestos volátiles que utilizan ciertos animales para comunicarse con<br />

otros miembros de su especie. Aunque se cree que todas las especies tienen cierto grado de<br />

comunicación química, muchas de las investigaciones sobre las feromonas se han concentrado<br />

en el mundo de los insectos. La tabla que se muestra a continuación presenta las estructuras y<br />

las funciones de ciertas feromonas de insectos. Las feromonas se utilizan para comunicar<br />

diferentes mensajes dentro de la población de los insectos. Por ejemplo: a) para defensa y<br />

alarma, b) señalización territorial y de caminos, c) regulaciones del comportamiento social y<br />

d) <strong>como</strong> atrayentes sexuales. La liberación de una feromona por un miembro de una especie<br />

origina un conjunto de respuestas en otros miembros de la comunidad. Por ejemplo, una<br />

feromona de alarma se puede liberar en respuesta a la invasión de un predador. Al recibir la<br />

feromona de alarma, ocurren cambios químicos y fisiológicos dentro de los cuerpos de los<br />

insectos que producen la reacción necesaria.<br />

5


<strong>Química</strong> <strong>Orgánica</strong><br />

Tabla de algunas feromonas<br />

ESTRUCTURAS DE FEROMONAS DE CIERTAS ESPECIES FUNCION<br />

H3C(CH2)7 (CH2)12CH3<br />

H3C(CH2)2<br />

H H<br />

Mosca hembra<br />

H H<br />

H<br />

H H (CH2)6CH2OH<br />

Polilla del gusano de seda<br />

H3C CH2- H2C H<br />

H3C H H3C CHO<br />

Abejas<br />

6<br />

Atrayente sexual<br />

Atrayente sexual<br />

Alarma de abejas por presencia de algunas<br />

especies de hormigas<br />

Ud. deberá indicar qué tipo de isomería presentan en general estas sustancias. Clasifíquelas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!