09.05.2013 Views

Corales duros, tercera parte - Invemar

Corales duros, tercera parte - Invemar

Corales duros, tercera parte - Invemar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64<br />

Mycetophyllia reesi<br />

Nombre común: Coral cactus sin crestas<br />

Familia Oculinidae<br />

Oculina diffusa<br />

Nombre común: Coral arbusto de marfil<br />

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR<br />

Diagnosis: Colonias delgadas, laminares, adheridas central o lateralmente<br />

al sustrato. Cálices dispuestos en hileras concéntricas al cálice<br />

del pólipo fundador; centros de los cálices elevados. Colinas ausentes.<br />

Columnela poco desarrollada. Coloración en vivo: Verde.<br />

Scolymia cubensis<br />

Nombre común: Coral hongo<br />

Género Oculina<br />

Diagnosis: Colonias pequeñas y ramificadas, generalmente menores a<br />

30 cm de diámetro. Ramas delgadas (diámetro promedio 10 mm).<br />

Cálices de 3 a 4 mm de diámetro con 24 septos, 12 de ellos con lóbulos.<br />

Espacio entre cálices granular, con una distancia promedio de 15<br />

mm. Columnela papilosa. Coloración en vivo: Amarillo ocre a café.<br />

II<br />

Género Scolymia<br />

Diagnosis: Coral solitario, subcilíndrico, fuertemente adherido al sustrato,<br />

de hasta 10 cm de diámetro. Septos dentados con más de 5 dientes<br />

por cm, relativamente pequeños y lisos. Costas con dentículos. Columnela<br />

larga y trabecular. Coloración en vivo: café oscuro.<br />

II<br />

II

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!