09.05.2013 Views

ACTUALIZACIÓN DE CONSENSO DE NEUROPATÍA DIABÉTICA ...

ACTUALIZACIÓN DE CONSENSO DE NEUROPATÍA DIABÉTICA ...

ACTUALIZACIÓN DE CONSENSO DE NEUROPATÍA DIABÉTICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1) Variación de la frecuencia cardíaca con la respiración profunda.<br />

2) Variación de la frecuencia cardíaca con el ortostatismo.<br />

Prueba que evalúa ambos sistemas (simpático y parasimpático):<br />

Variación de la frecuencia cardíaca con la maniobra de Valsalva.<br />

Pruebas que evalúan principalmente la respuesta simpática:<br />

1) Variación de la tensión arterial con el ortostatismo activo o pasivo.<br />

2) Variación de la tensión arterial con el Handgrip.<br />

Test diagnósticos de NAC 33<br />

1) Frecuencia cardíaca en reposo: >100 latidos por minuto es anormal.<br />

2) Variación de la FC con la respiración profunda: con el paciente en reposo y<br />

decúbito supino, no haber tomado café ni haber padecido hipoglucemia la noche<br />

previa. El paciente debe ser monitorizado con ECG u otro instrumento mientras<br />

respira a razón de 6 respiraciones por minuto. Una diferencia de >15 latidos es<br />

normal; una de 1,03.<br />

4) Variación de la FC con la maniobra de Valsalva: el paciente debe exhalar<br />

forzadamente en un manómetro manteniendo la presión en 40 mmHg por 15<br />

segundos durante monitoreo ECG. El mayor RR post-Valsalva sobre el menor RR<br />

intra-Valsalva debe ser >1,2.<br />

5) Respuesta de la presión arterial sistólica al ortostatismo. Se mide la TA en individuo<br />

supino luego de 2 minutos de ortostatismo; es normal hasta una caída de 10 mmHg<br />

en la presión sistólica. Las caídas de 10-29 son borderline y caídas iguales o<br />

mayores a 30 mmHg son anormales.<br />

6) Respuesta de la presión arterial diastólica al ejercicio isométrico (Handgrip). Con un<br />

dinamómetro al 30% de la fuerza máxima del individuo, ésta debe sostenerse por 5<br />

minutos. La respuesta normal es un aumento de la TA diastólica de 15 mmHg o más<br />

en el otro brazo.<br />

7) ECG: medición del intervalo QTc: debe ser menor a 440 ms.<br />

8) Análisis espectral:<br />

− Pico de muy baja frecuencia disminuido (disfunción simpática).<br />

− Pico de baja frecuencia disminuido (disfunción simpática).<br />

− Pico de alta frecuencia disminuido (disfunción parasimpática).<br />

− Cociente baja/alta aumentado (disfunción parasimpática).<br />

9) Flujo neurovascular.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!