09.05.2013 Views

Seguridad en Laboratorios Químicos (PANREAC) - Instituto de ...

Seguridad en Laboratorios Químicos (PANREAC) - Instituto de ...

Seguridad en Laboratorios Químicos (PANREAC) - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se indican las materias que puedan provocar una reacción<br />

peligrosa. Ejemplos:<br />

5<br />

• agua, (especialm<strong>en</strong>te para los metales activos, cuyo contacto<br />

con el agua forma Hidróg<strong>en</strong>o gas (explosivo) Son metales<br />

activos: el Sodio, Potasio, Zinc, Magnesio, Bario, Litio,<br />

Aluminio <strong>en</strong> polvo y Titanio cali<strong>en</strong>te. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los metales<br />

activos, algunos productos, pres<strong>en</strong>tan reacción viol<strong>en</strong>ta con el<br />

agua, como los cloruro <strong>de</strong> ácidos orgánicos o los anhídridos.<br />

• aire, (algunas sustancias o preparados pued<strong>en</strong> reaccionar con<br />

el oxíg<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l aire) La peroxidación es una reacción con el<br />

oxíg<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l aire, que conduce a un producto inestable <strong>de</strong><br />

carácter explosivo, cuya peligrosidad se <strong>de</strong>be a su inestabilidad,<br />

s<strong>en</strong>sibilidad al choque, a la fricción, y al calor. Las explosiones<br />

son viol<strong>en</strong>tas e imprevisibles. Los compuestos más susceptibles<br />

<strong>de</strong> formar peróxidos peligrosos son los éteres, por ejemplo,<br />

1,4-Dioxano, Eter Dietílico, Tetrahidrofurano, Eter Di-iso-<br />

Propílico, etc. También el ácido fórmico con el aire forma<br />

mezclas explosivas.<br />

10.3. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS<br />

11. Información toxicológica<br />

11.1 TOXICIDAD AGUDA<br />

11.1.1 Efectos a corto plazo<br />

• CL50 (inhalativo, rata): Conc<strong>en</strong>tración letal inhalada que<br />

provoca la muerte <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> animales <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>sayo (ratas). Se ha <strong>de</strong> indicar el período <strong>de</strong> la prueba (por<br />

ejemplo, 8 horas)<br />

• DL50 (oral, rata): Dosis ingerida que es letal para el 50% <strong>de</strong>l<br />

grupo <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> <strong>en</strong>sayo (ratas).<br />

• DL50 (oral, ratón): Dosis ingerida que es letal para el 50% <strong>de</strong>l<br />

grupo <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> <strong>en</strong>sayo (ratón).<br />

• DL50 (subcutáneo, rata): Dosis<br />

inyectada que es letal para<br />

el 50% <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong><br />

animales <strong>de</strong> <strong>en</strong>sayo<br />

(ratas).<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!