09.05.2013 Views

Fund Atronomia IV Parte - Kumbaya.name

Fund Atronomia IV Parte - Kumbaya.name

Fund Atronomia IV Parte - Kumbaya.name

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Variables Eruptivas Viejas<br />

• En el máximo varía bruscamente el aspecto del espectro. Aparece el denominado espectro<br />

principal. Sus rayas están desplazadas hacia el lado violeta en una magnitud que corresponde<br />

a una velocidad de expansión de unos 1000 km/s. La causa de esta variación del espectro<br />

está relacionada con el hecho de que la envoltura, durante su envoltura, durante su expansión<br />

se vuelve más fina y, por consiguiente, más transparente. Por esto se hacen visiblessus capas<br />

más profundas , que mueven con mucha más rápidez. Inmediatamente después del máximo,<br />

el espectro de la nova aparecen rayas de emisión muy anchas y brillantes con aspecto de<br />

bandas, que fundamentalmente pertenecen la hidrógeno, hierro y titanio. Cada una de estas<br />

bandas que ocupa todo el intevalo del espectro, desde la raya de absorción del espectro<br />

principal correspondiente desplazada hacia el lado violeta, hasta la posición no corrida de esta<br />

misma raya. Ello significa que la envoltura está ya tan enrarecidaque se ven sus distintas<br />

capas, poseedoras de todo género de velocidades.<br />

• Cuando esta disminución de la luminosidad es de casi aparece el espectro difuso de<br />

chispa, compuesto de rayas de absorción del hidrógeno fuertemente difuminadas y de<br />

metales ionizados, y asimismo de bandas específicas brillantes. El espectro difuso de chispa<br />

se superpone al principal, aumentando gradualmente su intensidad. En lo sucesivo a este se le<br />

agrega el denominado espectro de orión, característico para las estrellas calientes de la clase<br />

B. La apareción del espectro difuso de chispa, y después tamboén de el de orión, testimonian<br />

acerca del hecho de que la sustancia se arroja por la estrella a velocidad creciente,<br />

gradualmenrte de las capaz cada vez máds profundas y más calientes.<br />

• Al comienzo de la fase transitoria el espectro difuso de chipa desaparece, mientras que el de<br />

orión alcanza una intensidad máxima. Después de que este último también desaparece, en el<br />

fondo del espectro continuo de la estrella nueva , cortado por anchas bandas de absorción,<br />

surgen y gradualmente acrecientan las rayas de emisión, que se observan en los espectrodsde<br />

las nubulosads gaseosas enrarecidas (fase nubular). Esta atestigua acerca de la rarificación<br />

aún más fuerte de la sustancia de la envoltur.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!