09.05.2013 Views

Fund Atronomia IV Parte - Kumbaya.name

Fund Atronomia IV Parte - Kumbaya.name

Fund Atronomia IV Parte - Kumbaya.name

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Variables Eruptivas Viejas<br />

• Estrellas neutrónicas: comenzando desde cierto valor de la masa, la<br />

presión del gas degenerado no puede equilibrar la fuerza de gravitación.<br />

Semejante estrella puede comprimirse ilimitadamente (colapsar). El<br />

colapso es inevitable para masas que exceden, aproximadamente, 2-3M .<br />

Este sería ineviatable cuando M>1.4M si no existiese la posibilidad de<br />

transformar la estrella en neutrónica, cuando la presión del<br />

"gas"neutrónico degenerado es capaz de oponerse a las fuerzas de<br />

gravitación. Antes que esto suceda la estrella debe sufrir una explosión<br />

nuclear, que se observa como la explosión de una estrella supernova,<br />

como resultado de la cual se liberará toda la energía nuclear posible y la<br />

sustancia pasará a al forma de neutrones, originándose un objeto<br />

totalmente nuevo: la estrella neutrónica, para la que existe la noción de<br />

superficie, ya que sus capas exteriores (corteza) resultan ser sólidas y<br />

compuestas de núcleos pesados de Fe y He. El espesor de la corteza es del<br />

orden de 1 Km, siendo el radio total de la estrella neutrónica de 10<br />

Km.Debajo de la cortezala presión es tan grande que los núcleos pesados<br />

se "muelen" hasta nucleones,además los electrones se "abollan" en los<br />

protones y se origina el líquido neutrónico. La parte central con diámetro<br />

de casi 1 Km, por lo visto, también se encuentra en estado sólido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!