09.05.2013 Views

Wenceslao J. González (coord.), Diversidad de la explicación ...

Wenceslao J. González (coord.), Diversidad de la explicación ...

Wenceslao J. González (coord.), Diversidad de la explicación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

tración <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia con base en conjuntos <strong>de</strong> valores plurales.<br />

Su propuesta muestra <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong> incorporar valores que<br />

van más allá <strong>de</strong> los valores epistémicos estándar incorporando<br />

valores jurídicos, sociales y militares, entre otros, lo cual<br />

constituye un recurso atractivo para los estudios en sociología<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia. Con este trabajo, Echeverría explora un terreno<br />

poco abordado por los filósofos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia, y se ocupa <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

implementación práctica <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los matemáticos que permitan<br />

cuantificar <strong>la</strong>s preferencias por distintos valores en <strong>la</strong>s elecciones<br />

<strong>de</strong> los científicos y los administradores <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia. Aquellos<br />

filósofos interesados en <strong>la</strong>s aplicaciones prácticas <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong><br />

los valores se verán estimu<strong>la</strong>dos por este artículo.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as más sugerentes <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> Echeverría es<br />

que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones científicas son comparativas al menos entre<br />

dos cursos <strong>de</strong> acción disponibles a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilidad esperada,<br />

o “grado <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>l valor” como Echeverría lo l<strong>la</strong>ma.<br />

Para motivar su trabajo, el autor contrasta su propuesta con<br />

el mo<strong>de</strong>lo hempeliano <strong>de</strong> <strong>explicación</strong> y con <strong>la</strong>s teorías individualistas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión racional. Sus conclusiones críticas al<br />

respecto son que <strong>la</strong>s teorías <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión racional no dan cuenta<br />

<strong>de</strong> acciones colectivas, y que el mo<strong>de</strong>lo nomológico-<strong>de</strong>ductivo<br />

<strong>de</strong> Hempel privilegia <strong>la</strong> <strong>explicación</strong> <strong>de</strong> fenómenos sin ocuparse<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>explicación</strong> previa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s motivaciones humanas que<br />

generaron dichos fenómenos con su intervención. Echeverría<br />

también critica <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> Nagel sobre <strong>la</strong>s explicaciones teleológicas<br />

porque no toman en cuenta el papel que <strong>de</strong>sempeñan<br />

los valores en <strong>la</strong> <strong>explicación</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción. Sin embargo, consi<strong>de</strong>rando<br />

el tipo <strong>de</strong> formalización y <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> medición<br />

que Echeverría propone, me parece inevitable comparar <strong>de</strong> su<br />

trabajo con el <strong>de</strong>sarrollo contemporáneo que ha tenido <strong>la</strong> teoría<br />

<strong>de</strong> juegos en <strong>la</strong>s ciencias sociales, <strong>la</strong> cual se ocupa <strong>de</strong> mo<strong>de</strong><strong>la</strong>r<br />

comportamientos colectivos con herramientas matemáticas bastante<br />

útiles, y en <strong>la</strong> cual los valores pue<strong>de</strong>n formar parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

listas <strong>de</strong> preferencias, tanto <strong>de</strong> individuos como <strong>de</strong> grupos cuyas<br />

acciones son recíprocamente <strong>de</strong>pendientes. Al respecto, el lector<br />

pue<strong>de</strong> consultar <strong>la</strong>s siguientes obras que ofrecen un panorama<br />

general incluyendo los a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntos técnicos <strong>de</strong> esta teoría: Theory

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!