09.05.2013 Views

Revista REDIEX "Paraguay al Mundo" 1-2013

Revista de REDIEX "Paraguay al Mundo" con datos interesantes sobre las Mesas Sectoriales, competitividad, promoción internacional, turismo y las exportaciones del sector textil. Edición 1/2013

Revista de REDIEX "Paraguay al Mundo" con datos interesantes sobre las Mesas Sectoriales, competitividad, promoción internacional, turismo y las exportaciones del sector textil. Edición 1/2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MeSA SeCtORiAL de PROdUCtOS fOReStALeS<br />

Esta Mesa fue constituida en 2006 con la misión de lograr<br />

el aumento de las exportaciones de productos forest<strong>al</strong>es (especi<strong>al</strong>mente<br />

los de v<strong>al</strong>or agregado), y con ello incrementar las<br />

fuentes de trabajo y los ingresos del país.<br />

Su visión es la de un sector con una industria forest<strong>al</strong> desarrollada<br />

a partir de la provisión de materia prima de 250.000<br />

hectáreas de plantaciones forest<strong>al</strong>es de rápido crecimiento, y<br />

con <strong>al</strong> menos un millón de hectáreas de bosques manejados<br />

que provean materia prima de maderas preciosas. A partir de<br />

esta base, trabajar en la fabricación de productos forest<strong>al</strong>es<br />

como una actividad sustentable y <strong>al</strong>tamente rentable, en la cu<strong>al</strong><br />

los productos nacion<strong>al</strong>es manufacturados en madera tengan<br />

un <strong>al</strong>to potenci<strong>al</strong> de generación, distribución de riquezas y ocupación<br />

de mano de obra. Si este se cumple, se espera ocupar<br />

90.000 puestos de trabajo permanentes, y triplicar las exportaciones<br />

paraguayas en por lo menos US$ 300.000.000 <strong>al</strong> año.<br />

Los ejes de la matriz de competitividad forest<strong>al</strong> son:<br />

• Sostenibilidad productiva: Enfocado a la generación de materia<br />

prima sostenible.<br />

• Marco leg<strong>al</strong>: Orientado <strong>al</strong> tratamiento de leyes, decretos y<br />

resoluciones que generen el marco para la inversión y producción<br />

forest<strong>al</strong> sostenible.<br />

• Investigación y capacitación: Apuntado a la re<strong>al</strong>ización de investigaciones<br />

y capacitaciones para potenciar inversiones en<br />

plantaciones forest<strong>al</strong>es de rápido crecimiento y producción.<br />

• Producción y mercadeo: Enfocado <strong>al</strong> desarrollo de productos,<br />

la optimización de la producción, los estudios de mercado,<br />

la participación en ferias y las misiones comerci<strong>al</strong>es.<br />

Actu<strong>al</strong>mente la Mesa se foc<strong>al</strong>iza en la generación de herramientas<br />

de financiamiento para la inversión en plantaciones forest<strong>al</strong>es,<br />

y en la promoción de estas inversiones. Así también<br />

promueve la facilitación de trámites, la adecuación tributaria a<br />

las características de las inversiones en plantaciones forest<strong>al</strong>es,<br />

la promulgación de la ley de vuelos forest<strong>al</strong>es, y el desarrollo<br />

de nuevos productos y mercados. Actu<strong>al</strong>mente los mercados<br />

princip<strong>al</strong>es, de acuerdo a cada familia de productos, lo constituyen<br />

países de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá,<br />

Argentina, Brasil y Uruguay.<br />

<strong>Paraguay</strong> <strong>al</strong> mundo<br />

Ramón González<br />

Gerente<br />

<strong>REDIEX</strong><br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!