09.05.2013 Views

Revista REDIEX "Paraguay al Mundo" 1-2013

Revista de REDIEX "Paraguay al Mundo" con datos interesantes sobre las Mesas Sectoriales, competitividad, promoción internacional, turismo y las exportaciones del sector textil. Edición 1/2013

Revista de REDIEX "Paraguay al Mundo" con datos interesantes sobre las Mesas Sectoriales, competitividad, promoción internacional, turismo y las exportaciones del sector textil. Edición 1/2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Público y privado,<br />

juntos hacia el desarrollo<br />

Nuestro país se encuentra ante un desafío de crecimiento y desarrollo<br />

históricos. Las proyecciones de crecimiento del PIB por<br />

el año <strong>2013</strong> son muy <strong>al</strong>entadoras, y para que este crecimiento sea<br />

estable en el tiempo debemos trabajar juntos con el objetivo impostergable<br />

de sentar las bases sólidas del desarrollo con inclusión<br />

soci<strong>al</strong>, aunando esfuerzos entre el sector público y el privado.<br />

En ese sentido, <strong>REDIEX</strong> constituye una herramienta fundament<strong>al</strong><br />

para generar diálogo y buscar las coincidencias que necesitamos<br />

como sociedad, para que todos los esfuerzos vayan en la<br />

misma dirección e incluyendo en este proceso de discusión constructivo<br />

a los princip<strong>al</strong>es actores de nuestra economía. Asimismo,<br />

el Consejo de <strong>REDIEX</strong> es un espacio de trabajo, entre el sector<br />

público y el privado, donde se discute, se elaboran propuestas y se<br />

ejecutan las decisiones de manera conjunta.<br />

Los resultados de este espacio participativo benefician a toda<br />

la sociedad puesto que con una cooperación público-privada se<br />

logran acuerdos que impactan positivamente en la confianza de<br />

los inversores y se mejora la previsibilidad del Estado, lo que se<br />

traduce en mayores ingresos a las familias paraguayas.<br />

<strong>Paraguay</strong> es un país de oportunidades y grandes potenci<strong>al</strong>idades,<br />

con ventajas comparativas en muchos sectores. Estoy seguro<br />

de que trabajando en la identificación de estas ventajas y optimizando<br />

nuestras potenci<strong>al</strong>idades vamos a ser más competitivos<br />

para que nuestra economía produzca más trabajos que aseguren<br />

una mejor c<strong>al</strong>idad de vida para miles de compatriotas.<br />

El mundo mira hoy a nuestro país con gran interés por su estratégica<br />

ubicación geográfica y su abundante energía eléctrica,<br />

sin contar la gran cantidad de mano de obra joven con ganas de<br />

trabajar.<br />

Nuestro país tiene toda la predisposición y la capacidad de dar<br />

ese s<strong>al</strong>to cu<strong>al</strong>itativo en los procesos de producción imprimiendo<br />

más v<strong>al</strong>or agregado a sus productos.<br />

Todos estos cambios dependen de nosotros. En definitiva, con<br />

un entendimiento sólido del sector público y del privado, el <strong>Paraguay</strong><br />

se desarrollará con bases firmes para enfrentar todos los<br />

desafíos en un mundo cada vez más competitivo.<br />

dieGO ZAVALA,<br />

Ministro.<br />

Ministerio de<br />

Industria y Comercio<br />

EDITORIAL<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!