09.05.2013 Views

Thrinax radiata - Semarnat

Thrinax radiata - Semarnat

Thrinax radiata - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Manejo Tipo de Palma Chit (<strong>Thrinax</strong> <strong>radiata</strong>)<br />

• Contar con un directorio de otras instituciones como Protección Civil y Bomberos.<br />

La aplicación de este programa ayudará a que la UMA cumpla con el objetivo general de conservar<br />

del hábitat natural, poblaciones y ejemplares de palma chit en particular y de la fauna y flora silvestres<br />

en general.<br />

MEDIOS Y FORMAS DE APROVECHAMIENTO Y SISTEMA DE MARCA<br />

El presente PMT contempla el aprovechamiento extractivo de hojas y semillas.<br />

Hojas:<br />

El aprovechamiento se realizara mediante la cosecha de hojas completamente abiertas con un<br />

tamaño mínimo de 1 m de diámetro en ejemplares adultos.<br />

Mencionar de forma anexa cómo debe cosecharse la hoja, en qué temporada del año y cuántas hojas<br />

por tallo.<br />

Se recomienda el marcaje por gruesa (doce docenas) y mencionarlo en la factura o nota de remisión.<br />

La UMA podrá utilizar otro sistema de marca, pero deberá informarlo a la Dirección Genera de Vida<br />

Silvestre.<br />

Semillas:<br />

Además del aprovechamiento de hoja la UMA podrá realizar aprovechamiento de semillas para la<br />

reproducción de planta de ornato en viveros (UMA intensiva).<br />

El marcaje será por lote especificando el peso en gramos del (o de los) lotes.<br />

Deberá describir en forma anexa bajo que condiciones se realiz el aprovechamiento de la semilla y la<br />

forma para calcular la producción.<br />

La comercialización del producto deberá acompañarse de notas o facturas de remisión debidamente<br />

requisitadas, e incluir los datos de la UMA, su clave de registro, el número de Oficio de autorización<br />

de aprovechamiento y la facha de emisión del mismo.<br />

CALENDARIO DE ACTIVIDADES<br />

A continuación se presenta el cronograma al corto, mediano y largo plazos de las actividades que<br />

debe realizar una UMA, ver la tabla 5; sin embargo para un mejor control de las actividades, se<br />

recomienda desglosada las actividades en otras más específicas, cuyo tiempo de elaboración puede<br />

ser diario, semanal, mensual y semestral, dependiendo de los objetivos planteados en la UMA.<br />

Actividad<br />

Corto<br />

Plazo<br />

Mediano Largo<br />

1-3 años 3-5 años 5-10 años<br />

Construcción y reparación de infraestructura X X<br />

Zonificación de la UMA. X<br />

Señalización de la UMA X<br />

Monitoreo de poblaciones y su hábitat Permanente, cada año<br />

Seguridad para atender contingencias ambientales Permanente<br />

Monitoreo fitosanitario Permanente<br />

Vigilancia Permanente<br />

Control y erradicación de fauna doméstica, invasora y exótica Permanente<br />

Control y erradicación de flora invasora y exótica Permanente<br />

SEMARNAT - DGVS 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!