09.05.2013 Views

trabajo especial de grado final - Saber UCV - Universidad Central ...

trabajo especial de grado final - Saber UCV - Universidad Central ...

trabajo especial de grado final - Saber UCV - Universidad Central ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.- Fluido <strong>de</strong> Perforación. [1,2]<br />

MARCO TEÓRICO<br />

Es un fluido <strong>de</strong> características físicas y químicas apropiadas que pue<strong>de</strong> ser aire<br />

o gas, agua, petróleo y combinaciones <strong>de</strong> agua y aceite con diferente contenido<br />

<strong>de</strong> sólidos. No <strong>de</strong>be ser tóxico, corrosivo ni inflamable pero si inerte a las<br />

contaminaciones <strong>de</strong> sales solubles o minerales y a<strong>de</strong>más, estable a los<br />

cambios temperatura. Debe mantener sus propieda<strong>de</strong>s según las exigencias <strong>de</strong><br />

las operaciones y ser inmune al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> bacterias.<br />

Un componente crítico en la perforación es la selección <strong>de</strong>l fluido <strong>de</strong><br />

perforación, el cual es llamado en la industria petrolera como lodo <strong>de</strong><br />

perforación. Una <strong>de</strong> las reglas principales para la selección <strong>de</strong> los fluidos <strong>de</strong><br />

perforación es que <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> levantar los sólidos <strong>de</strong> perforación<br />

(ripios) <strong>de</strong>l hoyo a la superficie y lubricar la mecha <strong>de</strong>l taladro, mejorando así la<br />

acción rotatoria <strong>de</strong> la misma en contra <strong>de</strong> la roca.<br />

2.3.- Funciones <strong>de</strong>l Fluido <strong>de</strong> Perforación. [1,3]<br />

El propósito fundamental <strong>de</strong>l lodo es obtener una rápida y segura perforación,<br />

mediante el cumplimiento <strong>de</strong> ciertas funciones. Sus propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben ser<br />

<strong>de</strong>terminadas por distintos ensayos, y es responsabilidad <strong>de</strong>l <strong>especial</strong>ista en<br />

lodos comparar las propieda<strong>de</strong>s a la entrada y salida <strong>de</strong>l hoyo para realizar los<br />

ajustes necesarios.<br />

La composición <strong>de</strong> los fluidos <strong>de</strong> perforación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los aditivos químicos<br />

empleados en la formulación <strong>de</strong> los mismos. A continuación se resume las<br />

principales propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l fluido <strong>de</strong> perforación:<br />

Remover y transportar los ripios <strong>de</strong>l fondo el hoyo hacia la superficie:<br />

La <strong>de</strong>nsidad, la viscosidad y el punto ce<strong>de</strong>nte son propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l fluido<br />

que tienen gran influencia en la extracción <strong>de</strong>l ripio. Sin embargo, el factor<br />

más importante es la velocidad <strong>de</strong> circulación o velocidad anular, la cual<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l caudal circulante o régimen <strong>de</strong> bombeo y <strong>de</strong> la capacidad<br />

anular.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!