09.05.2013 Views

INFORME ACADÉMICO 2010 - Universidad La Gran Colombia

INFORME ACADÉMICO 2010 - Universidad La Gran Colombia

INFORME ACADÉMICO 2010 - Universidad La Gran Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL<br />

Ing. Jaime Salamanca<br />

Recategorización de 1 grupo de investigación en Colciencias.<br />

Finalización de dos proyectos y aprobación de seis nuevos proyectos de investigación<br />

docente.<br />

Publicación del primer directorio de Ingenieros <strong>Gran</strong>colombianos.<br />

Preparación y aprobación de los contenidos para publicación de la revista No. 10 de<br />

ingeniería y del primer cuaderno de ingeniería titulado “Los modelos matemáticos en la<br />

ingeniería”.<br />

Diseño y actualización del Plan de Estudios de Ingeniería Civil con la participación del<br />

pleno de los docentes a lo largo de 35 sesiones de trabajo.<br />

Renovación del registro calificado por 7 años sin observaciones.<br />

Focalización de las cuatro áreas disciplinares de hidrotecnia, geotécnica, estructuras,<br />

vías y transportes como eje articulador de los procesos curriculares, de investigación y<br />

proyección social.<br />

Actualización y adquisición de paquetes de software especializado en Ingeniería Civil.<br />

Para reducir la deserción académica, se asignaron 22 docentes como tutores para<br />

reforzar 15 espacios académicos a través de 208 sesiones de acompañamiento dirigido<br />

para Precálculo, Física y Algoritmia; 68 a Competencias Comunicativas.<br />

Aumento de estudiantes matriculados a 980, para el segundo semestre.<br />

Aumento de estudiantes graduados a 54 y radicación de 61 proyectos de grado<br />

inscritos en alguno de los 10 semilleros de investigación.<br />

Aumento del promedio académico general en 0,26 unidades respecto a los dos años<br />

anteriores.<br />

Aumentó de la movilidad académica de los estudiantes entre universidades como la<br />

Piloto y la Santo Tomás.<br />

Fortalecimiento de la planta docente mediante la vinculación de cinco docentes con<br />

maestría en las áreas disciplinares y capacitaciones sobre ECAES y Coaching<br />

empresarial.<br />

Participación de 4 docentes en tres eventos académicos nacionales de alta relevancia<br />

para la ingeniería civil.<br />

Participación de 682 personas entre estudiantes y docentes en la semana de la<br />

investigación <strong>Gran</strong>colombiana y de 52 iniciativas de emprendimiento en la muestra<br />

empresarial <strong>Gran</strong>colombiana<br />

Se mantuvieron once convenios de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento<br />

académico con instituciones de educación superior, otros dos convenios de<br />

cooperación con el COPNIA y el REPIC, 18 convenios específicos con entidades para el<br />

intercambio de servicios y dos convenios internacionales con entidades educativas.<br />

Se adquirieron 136 libros especializados en Ciencias Básicas y de Ciencias de la<br />

Ingeniería.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!