09.05.2013 Views

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3946 - Icontec

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3946 - Icontec

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3946 - Icontec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NORMA</strong> <strong>TÉCNICA</strong> <strong>NTC</strong><br />

<strong>COLOMBIANA</strong> <strong>3946</strong><br />

EMBALAJE.<br />

CORDELES PLÁSTICOS<br />

E: PACKING. PLASTIC CORDS<br />

CORRESPONDENCIA:<br />

1996-09-18<br />

DESCRIPTORES: cuerda; cuerda plástica; producto de<br />

plástico.<br />

I.C.S.: 55.040.00<br />

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)<br />

Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435<br />

Prohibida su reproducción Editada 2002-09-16


PRÓLOGO<br />

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo<br />

nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.<br />

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental<br />

para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el<br />

sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en<br />

los mercados interno y externo.<br />

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica<br />

está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último<br />

caracterizado por la participación del público en general.<br />

La <strong>NTC</strong> <strong>3946</strong> fue ratificada por el Consejo Directivo de1996-09-18.<br />

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en<br />

todo momento a las necesidades y exigencias actuales.<br />

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través<br />

de su participación en el Comité Técnico 321103 “Embalajes tejidos”.<br />

CIPLÁS<br />

COMPAÑÍA DE EMPAQUES<br />

EMPAQUES DEL CAUCA<br />

HILANDERÍAS DEL FONCE<br />

MINISTERIO DE AGRICULTURA<br />

PROPILCO<br />

TEJICOL<br />

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados<br />

normas internacionales, regionales y nacionales.<br />

DIRECCIÓN DE <strong>NORMA</strong>LIZACIÓN


<strong>NORMA</strong> <strong>TÉCNICA</strong> <strong>COLOMBIANA</strong> <strong>NTC</strong> <strong>3946</strong> RESUMEN<br />

EMBALAJES.<br />

CORDELES PLÁSTICOS<br />

1. OBJETO<br />

Esta norma establece los requisitos que deben cumplir y los ensayos a los cuales deben<br />

someterse los cordeles plásticos para usos generales y las recomendaciones para su uso<br />

adecuado.<br />

2. DEFINICIONES<br />

Para efectos de esta norma se establecen las siguientes:<br />

2.1 Cabo: unidad intermedia formada por un número de hilazas sencillas o múltiples, con o<br />

sin torsión, torcidas juntas.<br />

2.2 Cinta fibrilada: aquella que posee una serie de cortes reticulares a través de su longitud<br />

con el fin de impartirle suavidad y flexibilidad.<br />

2.3 Cordel: unidad final formada de un cabo torcido.<br />

2.4 Denier: masa en gramos de 9 000 m de cordel.<br />

2.5 Densidad lineal: masa por unidad de longitud de un cordel.<br />

2.6 Dirección de la torsión: se indica por las letras mayúsculas S y Z.<br />

- Torsión S. Un cordel mantenido en posición vertical tiene dirección de torsión S., si<br />

las espirales visibles o las hélices formadas alrededor de su eje central conforman,<br />

en dirección con la pendiente y sobre la porción central la letra S. (Véase la Figura 1).<br />

- Torsión Z. Un cordel tiene dirección de torsión Z., si los espirales visibles o las<br />

hélices conforman en dirección de la pendiente y sobre la porción central, la letra Z.<br />

(Véase la Figura 2).<br />

2.7 Elongación: aumento en la longitud de una porción durante un ensayo de tracción.<br />

1


<strong>NORMA</strong> <strong>TÉCNICA</strong> <strong>COLOMBIANA</strong> <strong>NTC</strong> <strong>3946</strong> RESUMEN<br />

Figura 1. Torsión S Figura 2. Torsión Z<br />

2.8 Elongación en la rotura: la correspondiente a la carga de rotura o carga máxima.<br />

2.9 Hilaza: término genérico usado para denominar un conjunto de fibras o filamentos,<br />

torcidos o no, que forman un elemento continuo apropiado para la construcción de cordeles.<br />

2.10 Longitud: la determinada al aplicar a los cordeles una tensión controlada de 0,5 cN/Tex<br />

± 0,1 cN/Tex.<br />

2.11 Nailon: resinas plásticas compuestas principalmente de amidas poliméricas sintéticas de<br />

cadena largas, las cuales están formadas por grupos amida como una parte integral de la<br />

cadena polimérica principal.<br />

2.12 Poliéster: macromoléculas lineales que contienen en la cadena un mínimo de 85 % en<br />

masa de un éster, un diol y un ácido tereftálico.<br />

2.13 Polietileno: plástico o resina preparada por la polimerización del etileno.<br />

2.14 Polipropileno: plástico o resina preparada por la polimerización de propileno.<br />

2.15 Porcentaje de elongación: aumento en longitud de una porción, expresada como<br />

porcentaje de la longitud original.<br />

2.16 Tenacidad: carga (o fuerza) de tracción por unidad de densidad lineal de la porción<br />

inicial, por ejemplo: cN/tex.<br />

2.17 Tenacidad de rotura: la correspondiente a la carga de rotura.<br />

2.18 Tex: masa en gramos de 1 000 m de cordel.<br />

2.19 Tiempo de rotura: intervalo, medido en segundos, durante el cual la porción está<br />

sometida a una tensión generalmente creciente.<br />

2


<strong>NORMA</strong> <strong>TÉCNICA</strong> <strong>COLOMBIANA</strong> <strong>NTC</strong> <strong>3946</strong> RESUMEN<br />

2.20 Título: cifra que expresa la medida de la densidad lineal.<br />

2.21 Torsión: número de vueltas sobre un eje por unidad de longitud observado en un cordel,<br />

expresado en vueltas/metro.<br />

…<br />

3


<strong>NORMA</strong> <strong>TÉCNICA</strong> <strong>COLOMBIANA</strong> <strong>NTC</strong> <strong>3946</strong> RESUMEN<br />

IMPORTANTE<br />

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se<br />

refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar<br />

su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.<br />

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en<br />

Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en<br />

nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).<br />

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de<br />

derechos reservados de autor.<br />

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del<br />

contacto cliente@icontec.org<br />

1<br />

ICONTEC INTERNACIONAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!