09.05.2013 Views

desarrollo de detergentes líquidos a base de aceites naturales ...

desarrollo de detergentes líquidos a base de aceites naturales ...

desarrollo de detergentes líquidos a base de aceites naturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO II<br />

MARCO TEÓRICO<br />

2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN<br />

Aguilera, G. (2010). En el trabajo <strong>de</strong> grado realizado en la Universidad <strong>de</strong><br />

Oriente, Núcleo <strong>de</strong> Monagas, titulado: [“Formulación <strong>de</strong> fluidos 100% <strong>aceites</strong><br />

<strong>naturales</strong> <strong>de</strong> palma aceitera (Elaeis guineensis) y soya (Glycine max) para fase<br />

intermedia 12 ¼ pulgadas”], expresó que los fluidos <strong>de</strong> perforación <strong>de</strong>ben poseer<br />

propieda<strong>de</strong>s químicas y físicas que le permitan adaptarse a una gran variedad <strong>de</strong><br />

condiciones, para satisfacer las funciones relacionadas con operaciones <strong>de</strong><br />

perforación, completación y cementación <strong>de</strong> pozos. Formuló fluidos a tres <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s<br />

(10, 12 y 15 lpg), a partir <strong>de</strong>l éster <strong>de</strong> soya y palma aceitera, que posteriormente<br />

fueron caracterizados mediante pruebas <strong>de</strong> reología, retorta, filtrado, estabilidad<br />

eléctrica, químicas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser envejecidos. A fin <strong>de</strong> diferenciar el<br />

comportamiento <strong>de</strong> cada sistema se procedió a comparar las propieda<strong>de</strong>s obtenidas<br />

anteriormente, para así establecer un patrón <strong>de</strong> ambos y observar mejor los cambios<br />

existentes, <strong>de</strong> acuerdo a las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s establecidas. Concluyó que el sistema <strong>de</strong> soya<br />

presentó mejor comportamiento <strong>de</strong> geles con respecto al sistema <strong>de</strong> palma, sin<br />

embargo los valores <strong>de</strong> este último son aceptables y que no existen diferencias<br />

significativas entre ambos sistemas con respecto a sus propieda<strong>de</strong>s reológicas.<br />

Alemán, R. (2010), en su trabajo <strong>de</strong> investigación, titulado: [“Elaboración <strong>de</strong><br />

un jabón artesanal tipo cosmético en <strong>base</strong> a la grasa animal y aceite <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong><br />

palma coroba (Attalea macrolepis)”], indicó que la palma Coroba (Attalea<br />

macrolipis) presenta en su semilla un alto porcentaje (60%) <strong>de</strong> ácidos grasos<br />

saturados. En este trabajo se buscó obtener un jabón artesanal tipo cosmético,<br />

utilizando como materia prima la grasa animal y el aceite <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong> palma Coroba<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!