09.05.2013 Views

desarrollo de detergentes líquidos a base de aceites naturales ...

desarrollo de detergentes líquidos a base de aceites naturales ...

desarrollo de detergentes líquidos a base de aceites naturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4.1.1 Características químicas y físicas<br />

Una vez obtenidos los <strong>de</strong>tergentes se procedió a <strong>de</strong>terminar las propieda<strong>de</strong>s<br />

físicas y químicas como: color, apariencia, gravedad específica, pH, solubilidad en<br />

agua y punto <strong>de</strong> ebullición, para verificar si estos <strong>de</strong>tergentes cumplen con el rango<br />

<strong>de</strong> especificación se compararon con las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un <strong>de</strong>tergente comercial que<br />

es usado actualmente en la industria petrolera.<br />

• Color y apariencia: mediante percepción visual se obtuvo el color y la<br />

apariencia <strong>de</strong> cada <strong>de</strong>tergente.<br />

• ASTM D-369 método estándar para <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la gravedad<br />

específica mediante el picnómetro Gay Lussac: esta prueba se basó en la<br />

utilización <strong>de</strong> un picnómetro o botella <strong>de</strong> gravedad específica, la cual posee un<br />

sello <strong>de</strong> vidrio que dispone <strong>de</strong> un tapón provisto <strong>de</strong> un finísimo capilar, <strong>de</strong> tal<br />

manera que pue<strong>de</strong> obtenerse un volumen con gran precisión. Esto permite<br />

medir la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> un fluido, en referencia a la <strong>de</strong> un fluido <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad<br />

conocida como el agua.<br />

• Potencial <strong>de</strong> hidrogeno, pH: indicó el grado <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z o basicidad <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>tergentes para evitar problemas <strong>de</strong> corrosión y contaminación.<br />

• Solubilidad en agua, porcentaje volumen-volumen (% V/V): expresó el<br />

volumen <strong>de</strong> soluto por cada cien unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> la disolución.<br />

Permitió conocer la cantidad máxima <strong>de</strong> <strong>de</strong>tergente que pue<strong>de</strong> mantenerse<br />

disuelto en agua.<br />

• Punto <strong>de</strong> ebullición: se <strong>de</strong>terminó usando la técnica <strong>de</strong> vaporización, se<br />

calentó cada <strong>de</strong>tergente hasta que liberó la primera burbuja y la temperatura<br />

permaneció constante.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!