10.05.2013 Views

Etapas del Programa Preventivo Inespecífico ... - Sedronar

Etapas del Programa Preventivo Inespecífico ... - Sedronar

Etapas del Programa Preventivo Inespecífico ... - Sedronar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XXXX<br />

- Estimulación temprana.<br />

- Orientación sexual y Sida.<br />

- Educación y Prevención.<br />

- Drogodependencia alcohólica.<br />

- Familia.<br />

- Massmedia.<br />

- Bulimia- Anorexia.<br />

- Accidentología.<br />

Es muy importante el coordinador<br />

a cargo que actúa por doble<br />

vía, hacer reelaborar los contenidos<br />

teóricos <strong>del</strong> curso y por otro lado<br />

dar tarea en la comunidad a los participantes<br />

que son líderes naturales<br />

de sus sectores (ejemplo: revelamiento<br />

de su sector-propuesta de afiches-artículos<br />

y ser los vasos comunicantes<br />

con su sector).<br />

Luego, cada mes se efectiviza un<br />

taller en cada área de la comunidad<br />

por separado, de los cuales van<br />

surgiendo paulatinamente, participantes<br />

que se autoconvocan y pasan<br />

a realizar el curso permanente. Por<br />

ese motivo hemos aclarado que una<br />

vez que comienza el programa no<br />

debe interrumpirse.<br />

De esta manera se puede visualizar<br />

que al cabo <strong>del</strong> año es muy<br />

factible que en el lugar donde se ha<br />

aplicado el programa emerjan aproximadamente<br />

de 100 a 120 A.p.M:<br />

(El primer mes <strong>del</strong> taller se realiza<br />

en la Institución, luego en los<br />

meses sucesivos se van haciendo en<br />

los sectores. A medida que emergen<br />

los postulantes se van incorporando<br />

en el Curso).<br />

DIAGRAMA DEL PROGRAMA<br />

OBJETIVOS:<br />

Formación de Agentes <strong>Preventivo</strong>s<br />

Consultorías para la Atención en Crisis<br />

Instrumentos:<br />

Talleres Expresivos Creativos <strong>Preventivo</strong>s<br />

Curso Permanente para la formación de<br />

Agentes <strong>Preventivo</strong>s<br />

INSTITUCION ORGANIZADORA COMUNIDAD (MUNICIPIO, BARRIO,<br />

DEL PROGRAMA INSTITUCION)<br />

(MEETING) CONSEJO VECINAL<br />

Taller Expresivo Creativo Credos Taller<br />

<strong>Preventivo</strong> Emergen 10 Consultoría<br />

Obreros Taller<br />

Duración 4 hs Emergen 10 Consultoría<br />

Sindicatos Taller<br />

(No más de 100 personas donde Emergen 10 Consultoría<br />

están representados Comerciantes Taller<br />

todos los sectores comunitarios) Emergen 10 Consultoría<br />

Profesionales Taller<br />

Emergen 10 Consultoría<br />

Por lo general Soc. de Fomento Taller<br />

Emergen Emergen 10 Consultoría<br />

Educación Taller<br />

10 candidatos Emergen 10 Consultoría<br />

a formarse como Seguridad 10 Taller<br />

Agente <strong>Preventivo</strong> Emergen 10 Consultoría<br />

Salud Taller<br />

Emergen 10 Consultoría<br />

U N M O D E L O D E E N C U E S T A D E O P I N I Ó N<br />

(La presente se corresponde al tema Drogodependencia<br />

en particular, pero hay mo<strong>del</strong>os para Salud<br />

Mental en general).<br />

1) ¿Piensa Ud. que un alcohólico o drogodependiente<br />

es una persona con trastornos mentales?<br />

SI ( ) ¿Por qué?<br />

( ) Porque no respeta las pautas de la sociedad.<br />

( ) Porque recurre a la droga o al alcohol antes<br />

que a un familiar o amigo.<br />

( ) Porque no puede vivir sin el alcohol o la droga.<br />

( ) Porque tomando alcohol o droga puede llagar<br />

a la locura.<br />

( ) Porque con el alcohol o la droga la comunicación<br />

no es fácil.<br />

NO ( ) ¿Por qué?<br />

( ) Porque toman alcohol o droga para divertirse.<br />

( ) Porque lo hacen para seguir a un amigo.<br />

( ) Porque, como es circunstancial, cuando uno<br />

quiere, deja.<br />

( ) Porque más que una persona con trastornos<br />

mental sería un vicioso.<br />

( ) Porque toman alcohol o droga solamente<br />

cuando tienen problemas.<br />

2) ¿Cuáles con los motivos principales para<br />

que alguien sea un dependiente <strong>del</strong> alcohol o la<br />

droga?<br />

( ) Porque lo heredó de sus padres.<br />

( ) Porque tiene una familia con problemas.<br />

( ) Porque es inseguro y tiene miedo a enfrentar<br />

sus dificultades.<br />

( ) Porque vive en una sociedad con problemas.<br />

( ) Porque en su organismo hay algo que no<br />

funciona.<br />

3) ¿Qué siente Ud. ante una persona dependiente<br />

<strong>del</strong> alcohol o la droga?<br />

( ) Rechazo.<br />

( ) Indiferencia.<br />

( ) Desagrado.<br />

( ) Indignación.<br />

( ) Lástima.<br />

( ) Deseos de ayudarla.<br />

( ) No sé.<br />

4) ¿Usted cree que un drogodependiente o<br />

alcohólico tiene posibilidades de recuperación?<br />

NO ( ) Porque<br />

…………………………………..<br />

SI ( ) ¿Cuáles cree Ud. que serían las formas<br />

más eficaces para su recuperación?<br />

( ) Con un tratamiento.<br />

( ) Concurrir a algún instituto no médico con<br />

fines de rehabilitación.<br />

( ) Con un tratamiento médico-psicológico con<br />

intervención de la familia.<br />

( ) Con una internación en un hospital.<br />

( ) Con un tratamiento físico-psíquico que incluya<br />

la capacidad creativo-expresiva <strong>del</strong> paciente.<br />

Edad ………….<br />

Sexo<br />

( ) Varón<br />

( ) Mujer<br />

Estudios cursados<br />

( ) Primarios incompletos<br />

( ) Primarios completos<br />

( ) Secundarios incompletos<br />

( ) Secundarios completos<br />

( ) Universitarios incompletos<br />

( ) Universitarios completos<br />

Calafón- Se ha creado una estrategia operativa<br />

para operar en la comunidad, que nos permite ir a<br />

la búsqueda de Pares Guías a través de la posibilidad<br />

de formar Agentes <strong>Preventivo</strong>s <strong>Inespecífico</strong>s<br />

Multiplicadores, los cuales apuntan a reforzar la<br />

Trama Social, aspecto primordial en un <strong>Programa</strong><br />

de Prevención.<br />

Autoevaluación:<br />

1) Definir y describir el <strong>Programa</strong> preventivo<br />

Permanente <strong>Inespecífico</strong>.<br />

2) Relacionar los conceptos de Psicocine y Prevención.<br />

3) Describir qué se evalúa en la Encuesta de<br />

Opinión <strong>del</strong> P.P.P.I.<br />

...............................................................<br />

Bibliografía<br />

Miguel Angel Materazzi, Salud mental.<br />

Una propuesta Preventiva permanente, Ed. Paidós, 1991.<br />

Miguel Angel Materazzi y otros, Salud mental.<br />

Algunos desarrollos dinámicos, Ed. Salerno, 1993.<br />

44 | HABLEMOS AGOSTO 2005 AGOSTO 2005<br />

HABLEMOS | 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!