10.05.2013 Views

La meiosis - IES San Isidro

La meiosis - IES San Isidro

La meiosis - IES San Isidro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SIGNIFICADO BIOLÓGICO DE LA MEIOSIS<br />

A nivel genético. El sobrecruzamiento da lugar a nuevas combinaciones de genes en los<br />

cromosomas, es responsable de la recombinación genética. Por otra parte, cada una de las cuatro<br />

células finales dispone de un conjunto de n cromátidas que no es idéntico al de las otras. Tanto el<br />

sobrecruzamiento como el reparto de las cromátidas dependen del azar y dan lugar a que cada una<br />

de las cuatro células resultantes tenga una colección de genes diferentes. Estas colecciones de genes<br />

se verán más adelante sometidas a las presiones de la selección natural de tal forma que solamente<br />

sobrevivirán las mejores. A nivel genético, la <strong>meiosis</strong> es una de las fuentes de variabilidad de la<br />

información.<br />

A nivel celular. <strong>La</strong> <strong>meiosis</strong> da lugar a la reducción cromosómica. <strong>La</strong>s células diploides se<br />

convierten en haploides.<br />

A nivel orgánico. <strong>La</strong>s células haploides resultantes de la <strong>meiosis</strong> se van a convertir en las células<br />

sexuales reproductoras: los gametos o en células asexuales reproductoras: las esporas. <strong>La</strong> <strong>meiosis</strong><br />

es un mecanismo directamente implicado en la formación de gametos y esporas. En muchos<br />

organismos los gametos llevan cromosomas sexuales diferentes y son los responsables de la<br />

determinación del sexo, en estos casos la <strong>meiosis</strong> está implicada en los procesos de diferenciación<br />

sexual.<br />

SELECTIVIDAD<br />

Indique las diferencias más significativas, entre mitosis y <strong>meiosis</strong> en relación a,<br />

a) Tipo de células que intervienen en el proceso<br />

b) Número de células resultantes<br />

c) Número de cromosomas de las células hijas<br />

d) Características de los cromosomas de las células hijas<br />

Con relación a los procesos de mitosis y <strong>meiosis</strong> en células animales o vegetales superiores:<br />

a) ¿En qué tipo de células de estos organismos tiene lugar la <strong>meiosis</strong>? ¿y la mitosis? (0,5 puntos).<br />

b) ¿En cuál de estos procesos y en qué fase del mismo se produce sobrecruzamiento? Haga un esquema<br />

gráfico del sobrecruzamiento (0,5 puntos).<br />

c) Explique la importancia biológica de la <strong>meiosis</strong> (1 punto).<br />

Respecto a los procesos de mitosis y <strong>meiosis</strong>, y para un organismo con 2n=8 cromosomas:<br />

a) Si se tratara de un vegetal, dibuje una anafase II. ¿Cuáles son las diferencias respecto a la anafase I (1<br />

punto).<br />

b) Indique las principales diferencias entre la citocinesis de una célula animal y la de una vegetal (0,5<br />

puntos)<br />

c) ¿Qué cantidad de ADN tendría esta célula durante la metafase I? Razone la respuesta (0,5 puntos).<br />

Con relación a la <strong>meiosis</strong> de una célula vegetal:<br />

a) Dibuje la anafase I y la anafase II para 2n= 6 (1 punto).<br />

b) Explique los acontecimientos que tienen lugar durante la profase I (1 punto).<br />

Respecto al proceso meiótico:<br />

a) ¿Cómo se denomina la estructura que se forma por el apareamiento de cromosomas homólogos?<br />

¿en qué fase del proceso se lleva a cabo? (0,5 puntos).<br />

b) Defina los siguientes términos: quiasmas, meiocito, gameto, cinetocoro (1punto).<br />

c) Para una célula con 2n=6 cromosomas: ¿cuántas cromátidas existen en cada polo en anafase II?<br />

Razone la respuesta (0,5 puntos).<br />

Candelas Manzano y Mª José Martínez 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!