10.05.2013 Views

Fundamentos Básicos Francotirador en la Escuadra - Compania ...

Fundamentos Básicos Francotirador en la Escuadra - Compania ...

Fundamentos Básicos Francotirador en la Escuadra - Compania ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Definición<br />

<strong>Fundam<strong>en</strong>tos</strong><br />

<strong>Básicos</strong> <strong>Francotirador</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>Escuadra</strong><br />

Tirador de élite o francotirador es todo fusilero especialm<strong>en</strong>te adiestrado y equipado, que<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te combate al acecho y ais<strong>la</strong>do, para hacer fuego selectivo y preciso sobre el <strong>en</strong>emigo. Un<br />

tirador de élite es un fusilero capaz de abatir a un <strong>en</strong>emigo a más de 600 metros. Trataremos los<br />

sigui<strong>en</strong>tes puntos:<br />

Misiones y Objetivos<br />

Misiones Principales, por ord<strong>en</strong> de prioridad:<br />

Detección y eliminación de tiradores de precisión <strong>en</strong>emigos.<br />

Destrucción o neutralización de elem<strong>en</strong>tos críticos <strong>en</strong>emigos, con <strong>la</strong> finalidad de dislocar o<br />

desorganizar su sistema de mando y control.<br />

Jefes de unidad.<br />

Operadores de radio.<br />

Observadores.<br />

Exploradores.<br />

Conductores, <strong>en</strong> especial el transporte de tropas.<br />

Def<strong>en</strong>sa contra helicópteros, abati<strong>en</strong>do al piloto o dañando puntos vitales.<br />

Hostigami<strong>en</strong>to, para crear incertidumbre y desgaste físico y moral.<br />

Misiones Secundarias<br />

Información<br />

Corrección de fuego, artillería y morteros.<br />

Señalización de objetivos


Estructura<br />

Los tiradores de precisión pued<strong>en</strong> emplearse ais<strong>la</strong>dam<strong>en</strong>te, por binomio o trinomios. El empleo normal<br />

será por binomios por <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes razones:<br />

Facilita <strong>la</strong> observación estática por <strong>la</strong>rgos periodos.<br />

Permite contar con <strong>la</strong> seguridad que proporciona un escolta<br />

Proporciona apoyo moral<br />

Facilita <strong>la</strong> observación y corrección del tiro<br />

Posibilidad de contar con una radio de campaña.<br />

Para obt<strong>en</strong>er el máximo r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to los compon<strong>en</strong>tes del binomio deb<strong>en</strong> ser intercambiables,<br />

si bi<strong>en</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de mando ha de ser c<strong>la</strong>ra, de este modo pued<strong>en</strong> relevarse <strong>en</strong> los cometidos y<br />

continuar <strong>la</strong> misión <strong>en</strong> caso de que alguno sea baja.<br />

En caso excepcional de que los dos compon<strong>en</strong>tes del binomio vayan dotados de fusiles de precisión,<br />

exist<strong>en</strong> <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes posibilidades:<br />

Abatir simultáneam<strong>en</strong>te el mismo objetivo, pudi<strong>en</strong>do hacerlo desde posiciones difer<strong>en</strong>tes.<br />

Disponer de una segunda opción inmediata <strong>en</strong> caso de que el primer tirador erre su disparo.<br />

Abatir dos objetivos difer<strong>en</strong>tes.<br />

Continuar <strong>la</strong> misión <strong>en</strong> caso de inutilización o pérdida de un fusil de precisión.<br />

Técnicas que debe dominar el francotirador<br />

Topografía.<br />

Ti<strong>en</strong>e que des<strong>en</strong>volverse ais<strong>la</strong>do.<br />

Utilizará siempre que pueda fotografías aéreas como complem<strong>en</strong>to a <strong>la</strong> cartografía disponible<br />

Instrucción individual.<br />

Acecho y <strong>en</strong>mascarami<strong>en</strong>to.<br />

Conocimi<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong>s técnicas de rastreo que pued<strong>en</strong> ser usadas contra él.<br />

Conocedor de <strong>la</strong>s divisas, orgánica y táctica de <strong>la</strong>s pequeñas unidades que combat<strong>en</strong> <strong>en</strong> los<br />

primeros escalones, para seleccionar siempre objetivos más s<strong>en</strong>sibles.<br />

Id<strong>en</strong>tificación de material: le permitirá informar con más precisión sobre lo que ve.<br />

Puede ser utilizado como observador avanzado dada su posición.<br />

Transmisiones, el francotirador manejará <strong>la</strong> radio para recibir órd<strong>en</strong>es, informar y mant<strong>en</strong>erse<br />

informado de <strong>la</strong> situación.<br />

La Posición Ideal<br />

Deberá componerse por:<br />

Posición principal.<br />

Posiciones alternativas, desde donde también cubrir el sector de tiro designado.<br />

Posiciones secundarias, para cubrir otros sectores de tiro.


Deb<strong>en</strong> reunir los sigui<strong>en</strong>tes requisitos:<br />

Debe confundirse con el terr<strong>en</strong>o circundante.<br />

Encontrarse alejada de todo itinerario transitable.<br />

Para dificultar <strong>la</strong> reacción del <strong>en</strong>emigo, hay que t<strong>en</strong>er un obstáculo intermedio <strong>en</strong>tre nuestra<br />

posición y el <strong>en</strong>emigo al que vamos a disparar. En caso de no disponer del mismo cabe <strong>la</strong><br />

posibilidad de construirlo mediante minas <strong>en</strong> puntos de paso obligado.<br />

Cubrir itinerarios de tránsito.<br />

Convi<strong>en</strong>e disponer del mayor campo visual posible .<br />

Siempre que sea posible efectuará el disparo <strong>en</strong> <strong>la</strong> misma dirección del vi<strong>en</strong>to<br />

Actitud del francotirador<br />

La inmovilidad: Un hombre vestido con uniforme mimetizado es muy difícil de detectar a más de<br />

100m, cualquier movimi<strong>en</strong>to brusco atraerá <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción del observador <strong>en</strong>emigo.<br />

Infiltración<br />

Prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de noche o escasa visibilidad<br />

Elegirán los itinerarios más adecuados.<br />

Aprovechar los movimi<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong>s patrul<strong>la</strong>s propias para pasar desapercibidos ante el<br />

<strong>en</strong>emigo.<br />

Dejarse rebasar por el <strong>en</strong>emigo.<br />

Exfiltración<br />

Coordinar minuciosam<strong>en</strong>te el repliegue<br />

Programar fuegos de apoyo para facilitar <strong>la</strong> exfiltración.<br />

Emplear helicópteros<br />

Casos particu<strong>la</strong>res de combate<br />

Zonas Urbanizadas:<br />

Realizar el fuego desde el fondo de una habitación<br />

Evitar los últimos pisos, son los que más sufr<strong>en</strong> los efectos de <strong>la</strong>s armas de tiro curvo.<br />

T<strong>en</strong>er previsto itinerario de repliegue<br />

Evitar habitaciones con muchas v<strong>en</strong>tanas, pues facilitarán <strong>la</strong> detección por el <strong>en</strong>emigo.<br />

Fuegos oblicuos a lo <strong>la</strong>rgo de una calle hac<strong>en</strong> más difícil nuestra detección.<br />

El medio urbano permite muchas posiciones de tiro, por ello hay que evitar <strong>la</strong>s mejores por ser<br />

<strong>la</strong>s más evid<strong>en</strong>tes.<br />

La utilización de sil<strong>en</strong>ciadores que proporcion<strong>en</strong> alcances eficaces de 300m porque emplean<br />

proyectiles subsónicos y dificultarán <strong>la</strong> localización del ruido y su alcance suele ser sufici<strong>en</strong>te.


Cursos de Agua:<br />

En of<strong>en</strong>siva los francotiradores pued<strong>en</strong> ser los primeros <strong>en</strong> atravesar un rio, normalm<strong>en</strong>te no<br />

por el mismo sitio que será empleado por el grueso para no comprometer el factor sorpresa.<br />

Bosques y Selvas:<br />

Normalm<strong>en</strong>te este medio no permite un empleo apropiado de tiradores de precisión.<br />

No permite adoptar una posición cómoda y segura.<br />

No permite el abandono rápido y discreto de <strong>la</strong> posición.<br />

No permite al observador permanecer <strong>en</strong> <strong>la</strong>s inmediaciones del francotirador.<br />

Normalm<strong>en</strong>te el francotirador elegirá <strong>la</strong>s lindes como zonas de fuego hacía el exterior del<br />

bosque.<br />

Zonas Desérticas:<br />

La aus<strong>en</strong>cia de obstáculos permitirá contar con campos de tiro más amplios, pero a su vez <strong>la</strong><br />

falta de objetos de refer<strong>en</strong>cia dificultará mucho <strong>la</strong> apreciación de <strong>la</strong>s distancias.<br />

Los grandes espacios abiertos, <strong>la</strong> aus<strong>en</strong>cia de obstáculos para <strong>la</strong> maniobrabilidad <strong>en</strong>emiga y<br />

transitabilidad del terr<strong>en</strong>o obligarán al francotirador a disponer de algún medio de transporte<br />

inmediato.<br />

Zonas Frías y Montañosas:<br />

La nieve permite disponer de gran visibilidad para <strong>la</strong> localización de objetos, por el contraste<br />

que produce cualquier objeto que no sea b<strong>la</strong>nco.<br />

Dificultad de tiro, <strong>la</strong>s habituales difer<strong>en</strong>cias de nivel <strong>en</strong>tre el orig<strong>en</strong> del tiro y el destino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!