10.05.2013 Views

DP "Contigo aprendí" - Dospassos

DP "Contigo aprendí" - Dospassos

DP "Contigo aprendí" - Dospassos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las localizaciones que esta novela nos regala elevan al cubo este triángulo amoroso, pues<br />

asimismo María Luisa decide su propio rumbo entre Cuba, Nueva York y una España que<br />

deja atrás junto con todo lo que de sí misma está en entredicho, y que deberá reconducir y<br />

reinventar si desea descubrirse desde un ángulo distinto al que todos han elegido por ella,<br />

previamente, y al que, desde luego, se ha dejado arrastrar movida por la ceguera del dolor<br />

ante el abandono y la soledad sobrevenida.<br />

En María Luisa pueden verse todas las mujeres, aquellas tocadas por el don de la belleza y<br />

también aquellas que no, ante el alcance de las cárceles que a menudo permiten que se les<br />

construyan en torno, y que limitan la percepción que tienen de sí mismas como herencia<br />

convenida con los suyos y como ejercicio que no han hecho de reconstrucción de sí mismas.<br />

Esta novela nos presenta la verdad universal tantas veces escuchada desde otro prisma: no se<br />

puede vivir con miedo y sólo se vive por amor, pero la excelencia es aquello que soporta<br />

bien el paso del tiempo.<br />

Ese aprendizaje personal, ese trastorno nunca banal, sino concreto y definitivo, se vive<br />

cuando se elige, y como se desea, pero María Luisa Álvarez Bohem lo vivió además a lo<br />

grande, desde la atalaya de la belleza, los viajes, el innegable atractivo de la edad dorada de<br />

alta costura (Balenciaga, Poiret, Schiaparelli…), el brillo cegador de los círculos sociales de<br />

los elegidos y la iniciación a una vida nueva con la certeza del riesgo en cada cambio, en cada<br />

paso.<br />

Silvia Grijalba ha sabido recrear una época fascinante a través de un lenguaje muy sensual y<br />

un estilo transparente. La agarrotada y reprimida sociedad de la España de los treinta<br />

contrasta profundamente con el ambiente sofisticado, culto y glamuroso de la sociedad<br />

neoyorkina y el mundo vehemente y voluptuoso de La Habana. Son tiempos de esplendor<br />

pero también de grandes contrastes y de profundos cambios, sobre todo para las mujeres. La<br />

Ley Seca en Estados Unidos; la proclamación de la República a España; el momento en el<br />

que Nueva York comienza a desplazar a París como ciudad cultural del mundo. Una época,<br />

en definitiva, fascinante, que la autora ha sabido recrear con esmero, agilidad y pasión.<br />

Silvia Grijalba sabía que alguien como su abuela trasciende su propia época y queda siempre<br />

en memoria de los demás como un ejemplo para los suyos y como un retrato para los que<br />

no la conocieron pero hubieran deseado hacerlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!