10.05.2013 Views

DOSSIER MEXICO - Plataforma Democrática

DOSSIER MEXICO - Plataforma Democrática

DOSSIER MEXICO - Plataforma Democrática

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universidad de Buenos Aires<br />

Facultad de Ciencias Sociales<br />

ISSN 1853-2713<br />

OBSERVATORIO LATINOAMERICANO 6<br />

<strong>DOSSIER</strong> <strong>MEXICO</strong><br />

Buenos Aires, abril 2011<br />

Instituto de Estudios de<br />

América Latina y el Caribe


Decano<br />

Sergio Caletti<br />

Vicedecana<br />

Adriana Clementi<br />

Secretaria Académica<br />

Stella Martini<br />

Secretaria de Estudios Avanzados<br />

Carolina Mera<br />

Secretaria de Gestión Institucional<br />

Mercedes Depino<br />

Secretario de Cultura y Extensión<br />

Alejandro Enrique<br />

Secretaria de Hacienda<br />

Cristina Abraham<br />

Secretaria de Proyección Institucional<br />

Diego de Charras<br />

Instituto de Investigaciones Gino Germani<br />

Director: Julián Rebón<br />

Autoridades Facultad de Ciencias Sociales<br />

Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe:<br />

Director: Waldo Ansaldi<br />

Biblioteca Norberto Rodríguez Bustamante<br />

Director: Daniel Comande<br />

Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe<br />

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires<br />

Marcelo T. de Alvear 2230, C1122AAJ Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina<br />

www.iealc.fsoc.uba.ar - iealc@mail.fsoc.uba.ar<br />

Director: Waldo Ansaldi<br />

Comité Académico: Hugo Calello, Rubén Dri, Eduardo Grüner, Mario Toer (titulares),<br />

Héctor Angélico, Atilio Borón (suplentes)<br />

Secretaría: Mgr. Silvia Demirdjian, Mgr. Juan Diez<br />

ISSN 1853-2713<br />

2


OBSERVATORIO LATINOAMERICANO<br />

Observatorio Latinoamericano es una colección de trabajos que, bajo la forma de dossier,<br />

publica el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), de la Facultad de Ciencias<br />

Sociales de la Universidad de Buenos Aires, con el objetivo de ofrecer a todos los interesados en<br />

conocer más y mejor a América Latina, información y opiniones sobre la región y cada uno de<br />

sus países, sea para fines docentes, de investigación o de mero deseo de ampliar la capacidad<br />

de comprensión de realidades complejas, usualmente no tratadas o insuficientemente tratadas<br />

por los medios de comunicación comerciales.<br />

Observatorio Latinoamericano reproduce material generado por académicos y periodistas<br />

latinoamericanistas de distintos países y orientaciones. Iniciamos la colección con textos<br />

publicados en medios de comunicación alternativos, que cubren lo que la prensa comercial<br />

suele ocultar, aunque aspiramos a ir incorporando crecientemente los trabajos de nuestros<br />

propios investigadores e investigadoras. En todos los casos se consignan los créditos y<br />

reconocimientos correspondientes. Crecientemente iremos incorporando producción propia, es<br />

decir, de los investigadores del IEALC y de los tesistas y becarios que investigan sobre América<br />

Latina con sede en él.<br />

Observatorio Latinoamericano es una publicación electrónica, de acceso, distribución y<br />

descarga gratuitos. Los textos pueden reproducirse libremente, pero en todos los casos se<br />

indicará la fuente, particularmente la original en los casos en que así corresponda, es decir, en el<br />

de textos publicados inicialmente en otra publicación, sea ella en soporte digital o papel.<br />

El dossier México ha sido realizado bajo la coordinación del Grupo de Estudios sobre<br />

Centroamérica: Esteban De Gori, Miguel Leone, Graciela Liciaga, Lucrecia Molinari, María de<br />

los Ángeles Paniagua, Julieta Rostica, Laura Sala y Valeria Saponara Spinetta.<br />

1. Haití, febrero 2010<br />

2. Paraguay, mayo 2010<br />

3. Guatemala, agosto 2010<br />

4. Bolivia, octubre 2010<br />

5. Colombia, diciembre 2010<br />

Números publicados:<br />

3


El GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE CENTROAMÉRICA está compuesto por graduados y<br />

docentes de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires: el licenciado Miguel Leone,<br />

las licenciadas Graciela Viviana Liciaga, Lucrecia Molinari, María de los Ángeles Paniagua, Laura Sala,<br />

Valeria Saponara Spinetta, por el doctor Esteban De Gori y la doctora Julieta Carla Rostica, quien<br />

actualmente lo coordina. El mismo tiene su inserción en el Instituto de Estudios de América Latina y<br />

el Caribe, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. El Grupo<br />

ha sido organizador de las “Primeras Jornadas sobre Estado, Violencia y Procesos Políticos en<br />

Centroamérica, México y el Caribe” en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos<br />

Aires en octubre de 2008. Gran parte de sus integrantes forman parte de la investigación colectiva<br />

Representaciones y lenguajes de las élites dirigentes centroamericanas acerca de los procesos de exclusión/inclusión<br />

política desde las primeras décadas del siglo XX hasta la actualidad. Resignificación y reapropiación de las ideas de<br />

Nación, Soberanía y Representación política, financiada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la<br />

Universidad de Buenos Aires y dirigida por el Dr. Esteban De Gori. Entre la última producción<br />

científica de sus integrantes se destaca la siguiente:<br />

Miguel Leone, ¿Qué huellas deja la violencia? Un análisis de discursos de intelectuales<br />

indígenas. Guatemala, Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica, Nº<br />

49, abril/junio 2011; “El multiculturalismo en Guatemala visto a través de los discursos de Demetrio<br />

Cojtí Cuxil”, III Jornadas de Estudios Políticos, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los<br />

Polvorines, 17, 18 y 19 de noviembre de 2010; La emergencia de formas de saber sobre «lo maya» al<br />

calor del genocidio guatemalteco. (C 1950-2009), e-l@tina, Revista electrónica de estudios<br />

latinoamericanos, N° 31, abril/junio 2010.<br />

Lucrecia Molinari, Las elites salvadoreñas y la Doctrina de Seguridad Nacional en los 60,<br />

Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica, Nº 49, abril-junio 2011;<br />

“Análisis comparativo Argentina – El Salvador: el papel de los grupos paramilitares en la represión<br />

política”, II Jornadas sobre Experiencias Latinoamericanas en Derechos Humanos, Instituto Espacio<br />

para la Memoria, Buenos Aires, 20 y 21 de octubre de 2010; “La Doctrina de Seguridad Nacional y<br />

su aplicación en El Salvador en la década de los 60”, III Jornadas de Estudios Políticos, Universidad<br />

Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, 17, 18 y 19 de noviembre de 2010; “De la masacre<br />

de 1932 a la guerra civil”, en Daniel Feierstein (comp.), Estado y violencia en América Latina (Siglo XX).<br />

Buenos Aires: Editorial Prometeo, 2009.<br />

Laura Sala, La política de integración social en la Guatemala contra revolucionaria a la luz del<br />

Seminario de Integración Social Guatemalteca, Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios<br />

Históricos en Centroamérica, Nº 49, abril-junio 2011.<br />

Valeria Lucia Saponara Spinetta, “Los otros; los jóvenes. Un estudio sobre las maras<br />

Guatemaltecas”, III Jornadas de Estudios Políticos, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los<br />

Polvorines, 17, 18 y 19 de noviembre de 2010.<br />

Laura Sala, Miguel Leone y Valeria Lucia Saponara Spinetta, Maras y medios. Una<br />

deconstrucción de discursos sobre las Maras en Guatemala, Dossier Guatemala, Observatorio<br />

Latinoamericano, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires,<br />

Buenos Aires, 2010; “Maras y medios. Una deconstrucción de discursos sobre las Maras en<br />

Guatemala”, VI Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata, 9 y 10 de diciembre<br />

de 2010.<br />

Esteban De Gori, Recuperación democrática, violencia y sistema político en Honduras<br />

(década del 80), Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica, Nº 49,<br />

abril-junio 2011; Editor, “Élites, orden y violencia política en Centroamérica (Siglo XX)”, Boletín de la<br />

AFEHC, N° 49, abril-junio 2011; “Honduras: Doctrina de seguridad nacional, políticas de<br />

4


contrainsurgencia y democracias”, en Daniel Feierstein (comp.), Estado y violencia en América Latina<br />

(Siglo XX). Buenos Aires: Editorial Prometeo, 2009.<br />

Julieta Rostica, La elite político-militar y sus representaciones del indio. Guatemala 1982-<br />

1996, Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica, Nº 49, abril-junio<br />

2011; “La dictadura militar en Guatemala (1982-1985)”, en Waldo Ansaldi, compilador, Los Sonidos<br />

del silencio: Resistencias y Dictaduras en América Latina 1964 – 1989. Buenos Aires, en prensa;<br />

Coordinadora, Dossier Guatemala, Observatorio Latinoamericano, Instituto de Estudios de América<br />

Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2010; “Dictaduras y democracias en<br />

Guatemala. La cuestión étnica en los discursos de la dominación y de la resistencia”, en Cecilia<br />

Macon y Laura Cucchi compiladoras, Mapas de la transición. Buenos Aires: Editorial Ladosur, 2010;<br />

“Interpretaciones de la historia reciente y memoria colectiva. Guatemala y el proceso de<br />

democratización”, en Daniel Feierstein coordinador, Terrorismo de Estado y Genocidio en América Latina.<br />

Buenos Aires: Prometeo, 2009; “De la infrapolítica de las comunidades indígenas (1982-1983) a la<br />

salida a la luz pública de las Comunidades de Población en Resistencia (1990-1991) en Guatemala”,<br />

Coloquio Internacional: Movimientos sociales, memorias y procesos de resistencia en la historia<br />

reciente de América Latina, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos<br />

Aires, 23 y 24 de noviembre de 2010; “Miguel Ángel Asturias y su tesis sobre «El problema social del<br />

indio»”, III Jornadas de Estudios Políticos, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los<br />

Polvorines, 17, 18 y 19 de noviembre de 2010.<br />

El Grupo tiene por objeto de análisis sociohistórico a Centroamérica, una región<br />

generalmente desconocida, olvidada y no observada de América Latina por una buena parte de los<br />

investigadores pertenecientes al campo de las ciencias sociales y humanas, sino del Cono sur al<br />

menos de nuestro país. Los procesos sociopolíticos que atravesaron Centroamérica por varias<br />

décadas, como la revolución social, la guerra civil, la dictadura y el genocidio, limitaron la formación<br />

de profesionales en ciencias sociales, la investigación y la producción científica, generalidad de la que<br />

Costa Rica es indudablemente la excepción dada su larga tradición democrática. La intención del<br />

Grupo es colaborar a llenar ese vacío en el proceso abierto por los colegas centroamericanos en estos<br />

últimos años y aportar una reflexión sociohistórica sobre Centroamérica desde nuestro país, para<br />

aprender más sobre América Latina. Considera que Centroamérica, por la complejidad y riqueza de sus<br />

procesos históricos, constituye un campo de enorme fertilidad para pensar y comparar diversos<br />

fenómenos sociopolíticos.<br />

Su objetivo principal es estudiar las características estructurales, los procesos históricos, los<br />

acontecimientos y las coyunturas políticas generales de la región centroamericana atendiendo a las<br />

especificidades irreductibles de cada uno de los Estados-nación que la conforman. Esta articulación<br />

entre unidad-singularidad es abordada preferentemente a través del enfoque de la sociología histórica<br />

y la utilización del método comparativo. Sus estudios interpelan necesariamente otras unidades de<br />

análisis que iluminan el objeto propio, como es en esta oportunidad indiscutiblemente el caso<br />

mexicano.<br />

5


CONTENIDO<br />

Introducción, Julieta Rostica………………………………………………………<br />

Neoliberalismo y movimientos sociales<br />

Articulando resistencias, procesos y proyectos: los desafíos actuales del movimiento<br />

zapatista, Juan Diez…………………………………………………………………...<br />

2006, el año que vivimos en peligro, Fabiola Escárzaga………………………………...<br />

Mecanismos estatales que erosionaron el movimiento mexicano El campo no aguanta<br />

más, Sonia Puricelli…………………………………………………………………….<br />

Derechos humanos tras la transición a la democracia<br />

Los deficitarios Derechos Humanos, José Enrique González Ruiz………………………<br />

Delincuencia, (in)seguridad y los límites del estado de derecho en México, Pedro<br />

Cerruti…………………………………………………………………………………<br />

Estado y narcotráfico<br />

Violencia social, crisis estatal y políticas de excepción: notas sobre la “guerra al<br />

narcotráfico en México”, Leandro Barttolotta, Andrés Fuentes e Ignacio Gago……………...<br />

¿Se ha convertido México en un Narco-Estado?, Oscar García González………………..<br />

Fronteras, fronterizos y literatura del padecimiento, Esteban De Gori…………………..<br />

Ciudad Juárez: la vida breve, Héctor Domínguez Ruvalcaba………………………………<br />

Feminicido<br />

Militarización neoliberal y feminicidio en México, Mariana Favela……………………..<br />

Algunas notas y reflexiones sobre el fenómeno Feminicidio, Graciela Liciaga y María de<br />

los Ángeles Paniagua…………………………………………………………………….<br />

Las batallas de las cruces. Los crímenes contra mujeres en la frontera y sus intérpretes,<br />

Héctor Domínguez Ruvalcaba y Patricia Ravelo Blancas……………………………………..<br />

Demiurgos menores: La construcción de un espacio narrativo en “the manuscript” de<br />

Juan Bruce-Novoa, Roberto Kaput González Santos……………………………………...<br />

El (Bi)centenario: conmemoraciones, imaginarios y representaciones<br />

El bicentenario que llegó demasiado tarde, Irving Reynoso Jaime………………………...<br />

Celebrando el pasado desde el presente: las fiestas del Bi/centenario en México,<br />

Eugenia Allier Montaño y José Carlos Hesles………………………………………………<br />

El trauma de Edmundo O’Gorman, Andrés Kozel……………………………………..<br />

Apuntes sobre el americanismo de Rafael Altamira y los inicios del intercambio<br />

académico entre México y España, Juan Manuel Ledezma………………………………<br />

9<br />

14<br />

20<br />

29<br />

38<br />

40<br />

48<br />

53<br />

58<br />

62<br />

72<br />

75<br />

79<br />

89<br />

100<br />

110<br />

114<br />

123<br />

6


MAPA POLÍTICO DE MÉXICO<br />

Bandera y escudo de los Estados Unidos Mexicanos<br />

7


José María Morelos Miguel Hidalgo<br />

Agustín de Iturbide Antonio López de Santa Anna Lucas Alaman<br />

Benito Juárez Porfirio Díaz Francisco Madero<br />

Emiliano Zapata Pancho Villa Lázaro Cárdenas


INTRODUCCIÓN<br />

JULIETA CARLA ROSTICA*<br />

Inútil sería dedicar un dossier a México sin hacer del mismo un gran balance de la llamada<br />

“transición a la democracia” a una década de que el Partido Acción Nacional (PAN) desplazara al<br />

Partido Revolucionario Institucional (PRI) establecido en el poder ejecutivo a lo largo de setenta<br />

años. Más aún en una época sellada por las coincidencias del calendario y las conmemoraciones: el<br />

bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución mexicana. Para ello, creemos<br />

sumamente pertinente introducir al lector los cambios atravesados en México que derivaron en la<br />

conocida transición política.<br />

La severa crisis económica mexicana de la década del ochenta impulsó la adopción de políticas<br />

neoliberales que indujeron la reducción del papel del Estado. Las medidas más prominentes se<br />

implementaron durante el gobierno de Miguel de la Madrid (12/1982-12/1988) y Carlos Salinas<br />

(12/1988-12/1994), ambos del PRI. Se llevaron a cabo renegociaciones de la deuda externa; se<br />

impulsó la estabilización de la economía a través del combate a la inflación; se abrió un proceso de<br />

privatización y desincorporación de empresas públicas; se abrieron los mercados y liberó el comercio,<br />

proceso que culminó con la Tratado de Libre Comercio de América del Norte.<br />

La intensificación de la reducción del Estado se inició en los años noventa y fue precisamente<br />

en ese período cuando se produjeron las grandes reformas constitucionales. La reforma política<br />

consistió en una reforma electoral, producto de una reforma general de las reglas constitucionales y<br />

reglamentarias del sistema electoral llevada a cabo en 1990, septiembre de 1993 y 1994. La misma<br />

apuntó a desmembrar ciertos enclaves políticos autoritarios: la capacidad presidencial para nombrar a<br />

su sucesor; el predominio del ejecutivo federal en el senado; el control del partido oficial sobre el<br />

proceso electoral; las restricciones a las formas no electorales de participación de las masas. El nuevo<br />

Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales solicitaba el consenso del PRI y del<br />

PAN para su aprobación y otorgaba la autonomía al organismo electoral creado, el Instituto Federal<br />

Electoral, para garantizar objetividad e imparcialidad en los comicios. La reforma constitucional de<br />

1993 permitió la apertura del senado a partidos que obtuviesen el resultado de primer minoría e<br />

introdujo cambios en las reglas de representación proporcional en la cámara de diputados. También<br />

creó el Tribunal Federal Electoral, cuya autonomía garantizaría una buena solución a las<br />

controversias electorales. En 1994 las reformas electorales agregaron la supervisión ciudadana a<br />

través de un Consejo Técnico, la figura de un Procurador Especial para Delitos Electorales, cambios<br />

en la composición y estructura de las autoridades electorales, entre otras. En 1990 fue creada la<br />

Comisión Nacional de Derechos Humanos que se elevó a rango constitucional en 1992. Gracias a su<br />

existencia un número importante de servidores públicos fueron sancionados. También hubo<br />

reformas en materia educativa, religiosa y en torno a los derechos migratorios.<br />

No menos importante fue la reforma de la Ley Agraria (1992) como consecuencia de la<br />

reforma constitucional al artículo 27, lo cual trastocó uno de los fundamentos históricos de la<br />

revolución mexicana: la eliminación de la obligatoriedad del Estado de dar tierra a los campesinos,<br />

abriéndose el camino hacia la privatización de la tierra ejidal y de las propiedades comunales a los<br />

capitales nacionales y extranjeros.<br />

El conjunto derivó en una radicalización del campesinado: bajo el lema “tierra y libertad” el<br />

Ejército Zapatista de Liberación Nacional se levantó en armas el 1 de enero de 1994, el mismo día<br />

que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Si bien el<br />

9


movimiento neozapatista logró la firma de los Acuerdos de San Andrés en 1996, el desconocimiento<br />

de lo pactado por parte del gobierno nacional lo llevó a acentuar sus rasgos autonómicos nucleando a<br />

los más de treinta Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas. En efecto, el triunfo del candidato<br />

del PAN, Vicente Fox, después de setenta años del PRI, había creado una gran expectativa. Sin<br />

embargo, esta duró muy poco. La Ley sobre Derechos y Cultura Indígenas elaborada por la<br />

Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) del Congreso mexicano y presentada ante el<br />

mismo por el propio Fox fue desoída. En marzo de 2001 se impuso una Ley Indígena muy alejada de<br />

lo pactado en San Andrés. Desde entonces, el EZLN rompió todo contacto con el gobierno federal<br />

declarándose en “resistencia y rebeldía”. Así fue como en julio de 2003 se anunció el nacimiento de<br />

los Caracoles y de las Juntas de Buen Gobierno.<br />

Las preguntas sobre el movimiento zapatista desde entonces nos incitaron a abrir el dossier<br />

con el apartado Neoliberalismo y movimientos sociales que invita a reflexionar sobre la relación<br />

entre Estado mínimo, movimientos sociales, criminalización de la protesta y represión. La<br />

contribución de Juan Diez nos introduce en la actualidad del movimiento zapatista, pese al silencio y<br />

falta de visibilidad del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y de su comandancia. El mismo<br />

analiza tres procesos: la profundización del proceso autonómico en las comunidades indígenas en<br />

Chiapas, la ruptura con los partidos políticos y el sistema político mexicano en su conjunto,<br />

especialmente con el Partido de la Revolución <strong>Democrática</strong> (PRD) y Cuauhtémoc Cárdenas con<br />

quienes había establecido ciertos acercamientos, y la política de alianzas con organizaciones y<br />

colectivos mexicanos en el marco de la llamada “otra campaña”. Estos tres procesos que rebasan por<br />

dentro y por fuera al Estado-nación, no pueden independizarse del rumbo que desde el año 2000 ha<br />

seguido el PAN, y menos de las políticas del actual presidente Felipe Calderón: la criminalización de<br />

la protesta social y el aumento de las prácticas represivas sobre los conflictos sociales como el de los<br />

mineros, los campesinos de San Salvador Atenco y la Asamblea Popular de Oaxaca, la guerra contra<br />

el narcotráfico y la militarización que ha traído aparejada. El saldo han sido 35 mil muertos, la<br />

mayoría civiles ajenos al conflicto. Fabiola Escárzaga procura explicar cómo se ha llegado a ese<br />

escenario sin horizontes visibles, teniendo el año 2006 como referente. Fundamentalmente, estudiará<br />

el proceso de ruptura y polarización de la izquierda mexicana a partir de la transición a la democracia<br />

del año 2000, desde las primeras rupturas del EZLN con el PRD hasta su clara oposición a López<br />

Obrador en 2006. Lo mismo que Juan Diez observó en el movimiento zapatista, la implantación del<br />

modelo neoliberal y la ruptura del Estado y la sociedad civil conllevaron la autonomización de esta<br />

última. Pero también estrategias más crueles y directas de represión contra ella. Sonia Puricelli, por el<br />

contrario, aborda un caso sobre el que no hubo una estrategia abierta de represión. Analiza los<br />

mecanismos estatales que erosionaron el movimiento “El campo no aguanta más”, como las<br />

herramientas burocráticas (que impidieron renegociar el Tratado de Libre Comercio), los recursos<br />

desiguales entre las organizaciones, el subejercicio presupuestal, los candados para entregar recursos,<br />

las denuncias penales, el neocorporativismo del PAN y el incumplimiento del Acuerdo Nacional para<br />

el Campo.<br />

La segunda parte, Derechos humanos tras la transición a la democracia, procura<br />

interrogar la democracia alcanzada a partir de una evaluación de los derechos humanos, pero no<br />

única y solamente de los derechos políticos. José Enrique González Ruiz habla de la tensión entre la<br />

noción de seguridad y derechos humanos, de las violaciones a los derechos humanos cometidas por<br />

el Estado mexicano y del ataque a los derechos sociales por el modelo neoliberal en el transcurso del<br />

último sexenio. Pedro Cerruti muestra cómo la democratización política fue acompañada del problema<br />

de la seguridad con el crecimiento estrepitoso de los índices delictivos. Asimismo, cómo la<br />

(in)seguridad se transformó en un problema social acrecentado por la metamorfosis de los discursos<br />

públicos sobre el delito. Finalmente, cómo las respuestas sociopolíticas al mismo, sintetizadas en el<br />

“combate a la delincuencia” o “guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado” o “mano dura”,<br />

interrogan los límites de la democracia de hoy no solamente al multiplicar de forma exponencial la<br />

10 1<br />

0


violencia y las violaciones a los derechos humanos, sino al comprender como derechos humanos<br />

únicamente los de las víctimas.<br />

En Estado y narcotráfico pretendemos reflexionar más sobre el primer que sobre el segundo<br />

término. Leandro Barttolotta, Andrés Fuentes e Ignacio Gago piensan la noción de Estado de excepción de<br />

cara a las medidas políticas gubernamentales frente al narcotráfico y al crimen organizado ya<br />

mencionadas, y propiamente sobre la noción de Estado, frente a su incapacidad de monopolizar la<br />

violencia. Óscar García González prefiere la noción de Narco-Estado, pues las divisas producto del<br />

narcotráfico son la segunda fuente en el financiamiento, las bandas de crimen organizado controlan<br />

el 71% del territorio nacional, la corrupción y la impunidad son moneda corriente y la narcocultura,<br />

como forma de vida, es omnipresente. El mismo alerta sobre la de Estado fallido, cuya autoría<br />

norteamericana avizoraría una eventual intervención militar. Esteban De Gori delinea el Estado-nación<br />

por sus dos extensas fronteras -espacios grises, territorios de circulación y padecimiento social-<br />

donde el poder de carteles, coyotes y pandillas pone en duda la capacidad coercitiva del Estado. Una<br />

de sus muchas funciones. Pone en tela de juicio, como consecuencia, la noción de Estado fallido. El<br />

problema no es el narco, sino la desregulación y la desprotección del Estado y de su capacidad para<br />

reparar e integrar la sociedad. La siguiente colaboración es de Héctor Domínguez Ruvalcaba quien<br />

estudia en una de esas fronteras, Ciudad Juárez, el cúmulo de problemas que atañe a un sector: los<br />

jóvenes. Muestra que no solamente constituyen el sector más afectado por las medidas neoliberales,<br />

sino por la violencia relacionada con el crimen organizado. Problemas que acarrean otros, como<br />

ciertos estigmas que pretenden anular sus derechos de ciudadanía, esto es la criminalización de los<br />

jóvenes: los asesinatos de jóvenes se justifican por su “mala conducta”, lo que transforma a los<br />

jóvenes en una población netamente exterminable. A su juicio, las disposiciones oficiales que se<br />

implementan para fortalecer la seguridad resultan ser también una negativa a entender el problema.<br />

En esa frontera es donde comenzó a visibilizarse el Feminicidio, violencia que merece una<br />

explicación estructural. Mariana Favela identifica la violencia contra las mujeres en el contexto más<br />

amplio de violencia de Estado. El discurso del Estado fallido es, para ella, una estrategia: hacer de la<br />

impunidad un arma y de la incapacidad una excusa. El Estado neoliberal no sería un Estado débil,<br />

sino autoritario ya que al dejar de regular la economía y garantizar el capital privado requiere del uso<br />

desmedido de la violencia y de la represión. En este contexto, se afirma la retórica patriarcal del<br />

Estado y la violencia feminicida. Graciela Liciaga y María de los Ángeles Paniagua muestran que si bien el<br />

feminicidio se visibilizó como problema social por vez primera en la zona de frontera, el mismo es<br />

un fenómeno de larguísima data que se produce en todo el territorio mexicano. Se trata de una<br />

práctica violenta naturalizada a tal punto que es legitimada por los medio de comunicación, e<br />

inclusive por agentes de la justicia, como drama pasional o por las características de sus ejecutores<br />

“enfermos y mafiosos”. Héctor Domínguez Ruvalcaba y Patricia Ravelo Blancas analizan los discursos<br />

públicos acerca de la violencia contra mujeres específicamente en Ciudad Juárez, Chihuahua, en los<br />

últimos diez años. Exponen tres tendencias en la representación de los victimarios, como un esbozo<br />

de reconocimiento del campo simbólico-político donde esas interpretaciones se producen: la<br />

imaginación cinematográfica o la política de los monstruos, las interpretaciones estructurales de la<br />

victimización y la impunidad y el mercado neoliberal como principios victimizantes. Su objetivo<br />

último es destacar la manera en que se instrumentaliza la victimización en el campo de las relaciones<br />

de poder del contexto fronterizo.<br />

Media estos apartados el artículo de Roberto Kaput González Santos quien estudia literatura de<br />

frontera, más específicamente, literatura chicana. En este caso trabajará un cuento- “the manuscript”,<br />

en Cuentos chicanos: a short store anthology, Universidad de Nuevo México, 1984- de un chicano recién<br />

fallecido, Bruce-Novoa, quien además de ser un escritor y crítico político, tenía como guías literarios<br />

a Borges y García Ponce. El texto analizado ejemplifica la serie de diálogos intra y transculturales que<br />

11 1<br />

1


se originaron en la literatura de frontera tras la intervención política y cultural que supuso la lucha de<br />

los Derechos Civiles en Estados Unidos de la década de los sesenta.<br />

El último apartado se titula El (bi)centenario: conmemoraciones, imaginarios,<br />

representaciones. Irving Reynoso Jaime se pregunta por el papel de la Historia, como generadora de<br />

identidad nacional y fidelidad hacia el Estado, en el (Bi)centenario, en el siglo XXI, en momentos de<br />

retraimiento del Estado-nación y auge del mercado de consumo. A lo largo del artículo da cuenta de<br />

los usos y abusos de la historia en México en el marco de las celebraciones centenarias, así como de<br />

los fundamentos de las visiones históricas que estuvieron en juego. Muestra una interesante<br />

curiosidad: los hechos fundacionales de la mitología histórica priístina fueron celebrados en 2010 por<br />

un gobierno panista. Celebrados, pero sin un discurso histórico coherente. El gobierno renunció a<br />

enarbolar un discurso histórico para legitimarse, transmitir una ideología o aumentar su desgastada<br />

popularidad. El concepto del bicentenario resultó más conveniente para vaciar de contenido las<br />

conmemoraciones de las dos luchas revolucionarias. El resultado fue el despilfarro del presupuesto y<br />

“el Grito” más temeroso y menos emotivo de la historia de México. Eugenia Allier Montaño y José<br />

Carlos Hesles Bernal nos llaman a mirar las comisiones organizadoras de los festejos como la<br />

materialización de sus proyectos conmemorativos. Si la Revolución dio forma al lenguaje político del<br />

régimen postrevolucionario priísta (PRI), la misma fue borrada por los discursos de la transición.<br />

Estos olvidos se reprodujeron en las comisiones organizadoras para las conmemoraciones de la<br />

Independencia y la Revolución, superponiendo la primera sobre la segunda, el pasado remoto del<br />

bicentenario sobre el más reciente, yuxtaponiendo sobre la Revolución otras revoluciones. Para los<br />

autores, no por esto se han dejado de construir otros imaginarios nacionales, otras identidades.<br />

Andrés Kozel en épocas del (bi)centenario y de cuestionamiento a la identidad mexicana, realiza una<br />

conmemoración al libro México, el trauma de su historia de Edmundo O’Gorman, 1977. El mismo<br />

constituye un desengaño: las tesis liberales y conservadoras fueron víctimas de un mismo dilema.<br />

Pretendían llegar a ser como los Estados Unidos sin renunciar al propio modo de ser, al ser criollocolonial,<br />

mexicano. A su entender, la Revolución de ninguna manera fue una necesidad histórica,<br />

pues el porfiriato ya había despuntado una auténtica apertura hacia la modernidad al extinguir la vieja<br />

pugna entre liberales y conservadores. La Revolución, por entender mal a la dictadura, entendió mal<br />

todo. Para O’Gorman ese fue el pecado original hermenéutico de la Revolución, un verdadero<br />

retroceso histórico de la cultura mexicana. De este modo, el vasconcelismo o, más ampliamente, la<br />

ideología de la Revolución Mexicana, fue un lastimoso autoengaño. El trauma de la historia de<br />

México fue que se quisieron los beneficios de la modernidad sin asumir el radical esfuerzo<br />

transformador de los hábitos, costumbres y valores que el hacerse de la modernidad hubiera<br />

supuesto; el de admitir que la responsabilidad de nuestros fracasos no es de Estado Unidos y de su<br />

imperialismo. Otro civilizador modernizador secreta y tensamente enamorado de mucho de los<br />

rasgos de esa barbarie que tercamente se ha propuesto erradicar. Juan Manuel Ledesma también nos<br />

ofrece una rememoración en tiempos del centenario de la Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, inaugurada como acto de cierre de los festejos del Centenario de la Independencia. La de<br />

Rafael Altamira. Con el objetivo de recuperar los lazos de fraternidad entre España y América Latina<br />

viajó a México para establecer acuerdos bilaterales y de cooperación cultural, intelectual y<br />

universitaria precisamente en tiempos del centenario de la Independencia y en vísperas de la<br />

Revolución. En su memoria, se recuerda su trayecto e influencia.<br />

* Julieta Carla Rostica es Doctora en Ciencias Sociales y Humanas (UNQUI) y Magíster en<br />

Estudios Latinoamericanos (UAM). Docente de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y becaria<br />

postdoctoral de CONICET. Miembro del Grupo de Estudios de Centroamérica, IEALC, UBA.<br />

Correo: julietarostica@yahoo.com.<br />

12 1<br />

2


NEOLIBERALISMO Y MOVIMIENTOS<br />

SOCIALES<br />

13 1<br />

3


ARTICULANDO RESISTENCIAS, PROCESOS Y PROYECTOS: LOS DESAFÍOS<br />

ACTUALES DEL MOVIMIENTO ZAPATISTA<br />

JUAN DIEZ*<br />

En las montañas del sureste mexicano se cumplen 2000 días de guerra. 2000 días<br />

repitiendo el "¡YA BASTA!". 2000 días desafiando la muerte, el olvido, el silencio,<br />

2000 días apostando a la vida, a la memoria, a la esperanza.<br />

Y en la madrugada 2000 de la resistencia, los tejedores y las tejedoras zapatistas,<br />

rastro de múltiple luz y nombre multiplicado, se afanan.<br />

Tejen y tejen. Y tejiendo luchan. Y tejiendo cantan.<br />

Hay quien dice que eso que tejen es una red para que no escape la<br />

memoria. Hay quien dice que es una tela de diversos colores para vestir<br />

la esperanza. Y hay quien dice que eso que se teje en la madrugada 2000<br />

es el mañana…<br />

Subcomandante Insurgente Marcos<br />

24 de junio de 1999<br />

Ya no son 2000 días, sino más de 6200 desde aquel “¡Ya basta!” del primero de enero de 1994.<br />

A 17 años del levantamiento armado en Chiapas, las y los zapatistas siguen desafiando la muerte, el<br />

olvido, el silencio y apostando a la vida, a la memoria y a la esperanza. Desde el levantamiento de<br />

1994, el movimiento zapatista ha ido logrando constituirse en un indudable referente político para<br />

muchas resistencias, grupos y personas. Pese al silencio de la comandancia del Ejército Zapatista de<br />

Liberación Nacional (EZLN) y a cierta pérdida de centralidad y repercusiones en los grandes medios<br />

de comunicación durante el último tiempo, su lucha e influencia está lejos de haber desaparecido, ni<br />

se reduce a unos cuantos municipios de Chiapas –como se pretende minimizar desde la propaganda<br />

gubernamental y otros críticos– sino que tiene una presencia por demás compleja, en distintos<br />

niveles y en amplios sectores tanto en México como en otros países del mundo.<br />

Esas miradas críticas se basan, en parte, en la consideración del principal protagonista, el<br />

EZLN, pero dejan de lado una perspectiva más amplia que tome en cuenta al movimiento zapatista<br />

en su totalidad, con sus múltiples actores y dimensiones. La propia dinámica de construcción del<br />

EZLN llevó, durante los primeros años de organización clandestina en la selva, a entrelazarse<br />

primero con las comunidades indígenas chiapanecas y, luego del alzamiento de 1994, con diversas<br />

organizaciones, colectivos, fuerzas y líderes políticos, intelectuales y personas que se sintieron<br />

interpelados por las y los zapatistas. El movimiento zapatista abarca y se conforma a través de la<br />

interacción de todos esos actores, dando lugar a la conformación de una red política en movimiento.<br />

No hay dudas que el movimiento zapatista ha contribuido a renovar el pensamiento y el<br />

lenguaje no sólo para pensar las formas de lucha y resistencia, sino también para impulsar procesos<br />

que buscan un cambio cultural al influir significativamente en las formas de ver el mundo. Quizás en<br />

este elemento radique una de las mayores aportaciones del movimiento zapatista.<br />

Sin perder de vista este elemento, de todas formas, en el presente texto nos queremos enfocar<br />

en tres procesos y dimensiones de la situación actual del movimiento: la profundización del proceso<br />

14 1<br />

4


autonómico en la comunidades indígenas en Chiapas, la ruptura con los partidos políticos y con el<br />

sistema político mexicano en su conjunto, y la política de alianzas con organizaciones y colectivos<br />

mexicanos en el marco de la otra campaña.<br />

La profundización del proceso autonómico en las comunidades zapatistas<br />

Pese al enorme proceso de movilización y apoyos que suscitó la Marcha por la Dignidad<br />

Indígena a principios de 2001 para reclamar la reforma en materia de derechos y cultura indígenas,<br />

que diera cumplimiento a los Acuerdos de San Andrés, el texto sancionado se alejó totalmente de la<br />

propuesta zapatista. Al entender agotada la vía institucional, las y los zapatistas emprendieron un<br />

profundo proceso de reestructuración en sus comunidades y municipios autónomos, 1 tratando de<br />

avanzar en la construcción de la autonomía “en los hechos”.<br />

Como resultado de dicho proceso, en agosto de 2003, se crearon los Caracoles y las Juntas de<br />

Buen Gobierno (JBG), 2 como nuevas instancias regionales que procuran superar ciertos problemas o<br />

distorsiones que se habían venido encontrando en el proceso autonómico. En tal sentido, una de las<br />

principales funciones de las JBG es el establecimiento de mejores espacios de coordinación entre las<br />

comunidades zapatistas y otras organizaciones nacionales e internacionales para la distribución de<br />

apoyos y proyectos, tomando en cuenta las necesidades de cada comunidad. Al mismo tiempo,<br />

tienden a ampliar los beneficios de la autonomía a todas y todos los miembros de la comunidad sin<br />

distinción política, a fin de intentar reconstruir el tejido social regional y reducir los enfrentamientos<br />

generados por las políticas del gobierno estatal y federal y el permanente accionar de grupos<br />

políticos, militares y paramilitares.<br />

Con todo, a través de estos esfuerzos, las y los zapatistas están llevando adelante su proyecto<br />

democrático basado en el principio de mandar obedeciendo. El mismo implica una dinámica<br />

sociocultural que trasciende los estrechos límites de la democracia representativa y electoral. No se<br />

trata tan sólo de invertir las relaciones de representación, donde mande el pueblo y el gobierno<br />

obedezca, sino transformar las relaciones en todas sus dimensiones. Así, junto a la construcción de<br />

formas de autogobierno, han avanzado en la impartición de justicia, en la creación de programas de<br />

salud y educación propios, así como en la puesta en discusión de las reglas de funcionamiento de<br />

cada comunidad. El desafío es construir, en las prácticas cotidianas, relaciones sociales e instituciones<br />

de nuevo tipo. Prácticas y formas de funcionamiento que puedan problematizarse, controlarse,<br />

revisarse, como lo muestra el propio proceso autonómico zapatista. Se trata de construir formas<br />

prefigurativas que vayan transformando aquí y ahora las relaciones de dominación existentes y, por lo<br />

tanto, tiendan a no (re)producir relaciones sociales contrarias a las que dicen defender.<br />

De ahí que las JBG buscan, asimismo, superar una de las principales tensiones que se derivan<br />

del origen mismo del movimiento zapatista con la preparación y organización de un ejército -esto es,<br />

una organización jerárquica, no democrática- para luchar por la democratización de las relaciones<br />

sociales. Las nuevas instancias autonómicas establecen la necesaria separación de la estructura militar<br />

del EZLN respecto de la toma de decisiones que les corresponde a las propias comunidades. De<br />

cualquier manera, lo cierto es que, como las propias y propios zapatistas reconocen en su Sexta<br />

Declaración: “se dice fácil, pero en la práctica cuesta mucho”, ya que en los hechos la parte militar<br />

sigue todavía teniendo un rol importante en la dinámica de las comunidades.<br />

1 En diciembre de 1994, el movimiento zapatista rompió el cerco militar y constituyó 38 municipios en rebeldía,<br />

que unos años más tarde pasaron a llamarse Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ).<br />

2 De esta manera, a partir de las nuevas instancias, se reorganizaron las estructuras políticas zapatistas, de manera<br />

tal que la construcción de autonomías abarca tres niveles: 1.111 comunidades indígenas, que se agrupan en 29 MAREZ,<br />

los cuales a su vez se coordinan a través de 5 JBG. El número de comunidades y municipios varía según las fuentes y los<br />

períodos. La situación de clandestinidad del EZLN, la guerra e, incluso, la propia dinámica del movimiento zapatista,<br />

hacen que dicha información sea difícil de precisar.<br />

15 1<br />

5


A las tensiones internas, es necesario señalar que se suman dificultades dadas por las<br />

particulares condiciones en las que se desarrolla el proyecto político zapatista en Chiapas. De hecho,<br />

uno de los obstáculos externos más relevantes que enfrentan para la desaparición del EZLN como<br />

ejército es el contexto de militarización y hostigamiento hacia las comunidades que existe desde el<br />

alzamiento y que se ha recrudecido en el último tiempo, a partir de la política de guerra contra el<br />

narcotráfico lanzada por el gobierno de Calderón.<br />

La experiencia zapatista muestra que la posibilidad concreta de avanzar por caminos<br />

alternativos depende de una multiplicidad de factores, que no todos están al alcance de las y los<br />

zapatistas. La construcción de autonomías no puede concebirse como pequeñas entidades aisladas,<br />

sino que requieren articular y coordinar tales esfuerzos a través de un gran movimiento político,<br />

social y cultural para avanzar en la construcción de un proyecto democrático para cada vez más<br />

amplios sectores de la sociedad.<br />

La ruptura con los partidos políticos mexicanos<br />

Junto a la profundización del proceso autonómico, la reforma constitucional de 2001 –al ser<br />

aprobada por miembros de todos los partidos políticos con representación legislativa– también<br />

marcó la ruptura de las relaciones entre el movimiento zapatista y tales partidos y, más en general,<br />

con el sistema político mexicano en su conjunto. Si bien desde un primer momento las y los<br />

zapatistas plantearon que su proyecto no era la toma del poder ni la participación en elecciones, eso<br />

no había impedido realizar mesas de negociación con el gobierno o acercarse a líderes y partidos<br />

políticos, especialmente a Cuauhtémoc Cárdenas y las bases cardenistas del Partido de la Revolución<br />

<strong>Democrática</strong> (PRD). Sin embargo, la sanción de la reforma constitucional fue interpretada como el<br />

cierre de la vía institucional.<br />

Esta decisión, ratificada con el lanzamiento de la Sexta Declaración en junio de 2005, marcó<br />

una de las mayores rupturas en relación al proyecto político zapatista previo. Como las y los<br />

zapatistas lo dicen claramente en dicho texto, no se trata de una decisión caprichosa o tomada a<br />

priori, sino que se funda en la práctica y comportamiento concretos de los principales partidos<br />

políticos frente al zapatismo.<br />

De cualquier forma, tal determinación no dejó de generar fuertes tensiones, polémicas y mal<br />

interpretaciones. Los debates que generó la Sexta Declaración y, sobre todo, algunos textos e<br />

intervenciones del Subcomandante Marcos, hicieron que no pocos intelectuales, organizaciones y<br />

militantes que antes apoyaban al movimiento zapatista se terminaran alejando y criticando duramente<br />

sus decisiones e iniciativas. La contundencia de las denuncias hacia el PRD y su candidato<br />

presidencial, López Obrador, polarizó fuertemente la opinión dentro de la izquierda mexicana.<br />

Muchas y muchos que antes apoyaban y hasta militaban por el zapatismo, sintieron la presión de<br />

tener que escoger de qué lado se ubicaban y terminaron alejándose del movimiento. 3 Sobre todo,<br />

porque en la percepción de muchas mexicanas y mexicanos, la lucha electoral de 2006 adquirió un<br />

atractivo inusitado en la política mexicana puesto que se constituyó como la disputa entre dos<br />

proyectos opuestos de país representados por las candidaturas de López Obrador y Calderón. Esta<br />

situación provocó también altos costos a nivel de los medios de comunicación y visibilidad del<br />

zapatismo, especialmente al reducirse la atención de varios intelectuales y de periódicos como La<br />

3 Una vez más, como en otros momentos de la historia del movimiento zapatista, se puso en evidencia que las<br />

diferencias de posición frente a las elecciones y el Estado son uno de los principales obstáculo para la articulación con<br />

otras organizaciones políticas, campesinas e indígenas mexicanas. Aunque esta situación no es privativa del movimiento<br />

zapatista. En México, las estrategias respecto del Estado y la participación en elecciones generalmente llevan a la ruptura<br />

de los procesos organizativos de los sectores populares, ya que gran parte sigue viendo al Estado como un interlocutor<br />

privilegiado y un actor central dentro de la estrategia de cambio. Estas visiones se refuerzan mucho más dentro de la<br />

cultura política fuertemente estatal y paternalista, interiorizada profundamente en la mayoría de las mexicanas y<br />

mexicanos.<br />

16 1<br />

6


Jornada, que en los años anteriores habían funcionado como cajas de resonancia de las palabras e<br />

iniciativas zapatistas.<br />

En tal contexto, las decisiones e iniciativas zapatistas resultaron cuanto menos incomprendidas<br />

o fueron malinterpretadas como antipolíticas, cuando más bien buscan construir una noción<br />

alternativa de qué entender por política, al extender o modificar sus horizontes. Se trata de pensar la<br />

política no reducida a los partidos políticos y el Estado, ni sujeta a la dinámica y tiempos electorales,<br />

sino como un asunto de todas y todos, una construcción colectiva, una actividad cotidiana, en el<br />

lugar en el que se encuentra y lucha cada una y cada uno. Ahí donde nacen los pequeños ¡Ya basta!<br />

que luego se hacen visibles, se articulan y se potencian en las grandes manifestaciones y acciones<br />

colectivas. Esto implica, asimismo, un cambio profundo en la cultura política y en la matriz de<br />

funcionamiento de gran parte de las mexicanas y mexicanos, ya que no se orienta a esperar que un<br />

solo hombre, o un gobierno, resuelva todos los problemas, sino a tomar las propias decisiones,<br />

definir sus formas de funcionamiento e ir resolviendo necesidades colectivas. Lo que plantean las y<br />

los zapatistas a partir de la Sexta es que la tarea fundamental no es la disputa electoral, sino el<br />

encuentro y conocimiento de los distintos grupos, colectivos y personas que están luchando y<br />

resistiendo, entre quienes ir discutiendo, coordinando y articulando iniciativas, que vayan<br />

transformando las distintas realidades aquí y ahora.<br />

La nueva iniciativa pareciera venir a resolver una de las tensiones en las estrategias previas del<br />

movimiento zapatista que se planteaba entre la disyuntiva de apelar a las instituciones para buscar<br />

cambios y soluciones, como en la Primera y la Quinta Declaración, o hacerlo a través de la<br />

construcción de una alternativa “desde abajo”, en la sociedad, como convocaron en la Segunda,<br />

Tercera y Cuarta Declaración. A partir de la Sexta, la decisión recayó claramente en la segunda<br />

opción, al enfatizar la necesidad de pensar el cambio a nivel de las prácticas sociales. La nueva fase<br />

parecería mostrar más claramente un distanciamiento del modelo tradicional de organización política,<br />

desplazando la lucha centrada en el sistema político hacia formas de acción que conciernen a la vida<br />

cotidiana y que buscan más bien modificar matrices culturales. La lucha ya no busca apelar al sistema<br />

político y a las instituciones, sino que se centra en la construcción de un proyecto entre las distintas<br />

personas, grupos y organizaciones que se encuentran en resistencia, tal como se planteó con la<br />

iniciativa de la otra campaña.<br />

Alianzas y articulaciones en el marco de la otra campaña<br />

En la Sexta Declaración las y los zapatistas llamaron a la realización de una serie de encuentros<br />

con distintos sectores de la sociedad mexicana, a través del recorrido por todo México de una<br />

comisión del EZLN encabezada por el Subcomandante Marcos, en el marco de una campaña<br />

nacional con otra política, por un programa nacional de lucha de izquierda y por una nueva<br />

Constitucional, más conocida como la otra campaña.<br />

Gran parte de las primeras reacciones frente a la aparición de la Sexta Declaración entre varias<br />

organizaciones y simpatizantes había sido cómo apoyar ahora a las y los zapatistas. Pero a diferencia<br />

de la Primera Declaración que terminaba con un “Intégrate a las fuerzas insurgentes del Ejército<br />

Zapatista de Liberación Nacional” o de lo que se venía dando en los últimos años y, sobre todo, a<br />

partir de la Quinta Declaración, donde habían solicitado la solidaridad con la lucha de los pueblos<br />

indios, con la Sexta y la otra campaña hay un cambio significativo en el tipo de relación que se busca<br />

construir dentro del movimiento zapatista. Ya no piden que se integren o apoyen la lucha zapatista,<br />

sino que la propuesta es conocerse, entrar en contacto y, entre todas y todos, construir y luchar<br />

juntos. La propuesta es hablar y escuchar a otras organizaciones, colectivos y personas, sus historias y<br />

sus luchas, para así ir aprendiendo y construyendo un proyecto político común. 4<br />

4 No resulta arbitrario trazar ciertas similitudes con la dinámica de hablar, escuchar y aprender que se fueron<br />

entrelazando para dar forma al propio EZLN durante los años de trabajo clandestino en Chiapas previo al alzamiento de<br />

17 1<br />

7


La otra campaña no sólo busca la ampliación y consolidación del movimiento zapatista más allá<br />

de lo indígena y más allá de Chiapas, sino que es expresión de la necesidad política de superar el<br />

aislamiento y la vulnerabilidad en la cual se encuentra el movimiento zapatista desde hace un tiempo<br />

y otras luchas a lo largo del territorio mexicano, que pudiera ser aprovechado para el recrudecimiento<br />

de las hostilidades por parte de grupos políticos, militares y paramilitares. De hecho, la<br />

criminalización de la protesta social y el aumento de las prácticas represivas en los conflictos de San<br />

Salvador Atenco y Oaxaca en 2006 pusieron en evidencia esos riesgos e hicieron que gran parte de<br />

las y los participantes de la otra campaña centraran sus esfuerzos organizativos en la búsqueda de<br />

acciones contra la represión y de solidaridad con las presas y presos políticos. Tal situación no hizo<br />

más que profundizarse tras la asunción de Calderón que, con su política de guerra contra el<br />

narcotráfico y el crimen organizado, llevó a una creciente militarización y el aumento de presiones<br />

políticas contra las comunidades indígenas zapatistas y contra otras luchas sociales, en busca de<br />

minar las bases del movimiento así como reducir el espacio para el accionar político.<br />

Pese a esta situación que generó varios obstáculos y cambios en el esquema en que se había<br />

pensado la otra campaña, y que obligó a la comisión del EZLN a regresar a sus comunidades en<br />

Chiapas ante el aumento de las hostilidades, la otra campaña no se ha detenido. Ha ido redefiniendo el<br />

trabajo de muchos grupos y organizaciones, potenciándolo, al abrir espacios de comunicación,<br />

coordinación y articulación con otras experiencias y luchas en todo el país, muchas de las cuales<br />

resultaban poco o prácticamente nada conocidas previamente. La iniciativa, asimismo, ha servido<br />

tanto para que varios grupos se encuentren y trabajen de forma conjunta, como también para que<br />

reconozcan sus diferencias y decidan que no hay afinidad.<br />

Aprovechando la legitimidad y consiguiente poder de convocatoria del EZLN, la otra campaña<br />

dio un significativo impulso para la convergencia y la conformación de redes entre los diversos<br />

grupos. La imagen de puente tan recurrente en la producción discursiva del movimiento zapatista<br />

volvió a aparecer como metáfora para pensar la fase actual. Tal como señaló el Subcomandante<br />

Marcos: “El EZLN puede ser el puente interno, ya no para que el resto del país o del mundo<br />

conozca a las comunidades indígenas, sino para que el resto del país o del mundo se conozca a sí<br />

mismo, abajo, por donde está”. Si bien a nivel nacional todavía no se cuenta con un estructura<br />

organizativa fuerte entre las organizaciones y personas que forman parte de la otra campaña, en<br />

ámbitos más reducidos, algunos colectivos y grupos han atravesado el puente, encontrándose por<br />

donde están, organizando actividades, proyectos conjuntos y generando espacios de reflexión,<br />

incluso sin la presencia o iniciativa directa del EZLN.<br />

De hecho, a pesar del regreso del EZLN a Chiapas, la dinámica de la otra campaña continúa a<br />

través del trabajo –a veces silencioso y sin la mirada de los medios de comunicación, y no ausente de<br />

dificultades y tensiones– de muchos grupos, organizaciones y personas que adhirieron a la Sexta<br />

Declaración y participan del proceso. Quizás, una de las fortalezas de dicha iniciativa sea justamente<br />

el énfasis dado al trabajo, con o sin las y los zapatistas, en el nivel local, en la lucha cotidiana del día a<br />

día, donde cada una de las organizaciones se encuentra. Pero que, a su vez, se articula y confluye con<br />

el resto del movimiento zapatista.<br />

Como lo muestra el propio movimiento zapatista así como otras experiencias históricas y<br />

recientes, las articulaciones sociales construidas sobre la base de la convergencia de iniciativas abren<br />

espacios para potenciar la capacidad de acción colectiva, al tiempo que generan instancias de<br />

politización de otras redes y actores. Así, a partir del trabajo y lucha de las comunidades zapatistas en<br />

Chiapas y otros colectivos y organizaciones en distintas partes de México se van entrelazando,<br />

1994. Aunque también hay algunas diferencias con aquel primer momento de gestación del EZLN. Tal vez la más<br />

importante sea que, producto de la propia experiencia y aprendizaje del zapatismo, el proceso de la otra campaña no está<br />

enmarcado en un proyecto político-militar, sino que se orienta a llevar adelante un cambio, sin que otros grupos y<br />

personas tengan que recurrir a las armas.<br />

18 1<br />

8


tejiendo las diversas resistencias, procesos y proyectos que, sin prisa y sin pausa, van transformando y<br />

construyendo “un mundo donde quepan muchos mundos”.<br />

* Juan Diez es licenciado en Ciencia Política (UBA) y Magíster en Estudios Latinoamericanos<br />

(UNSAM). Investigador en el proyecto UBACYT: “Lo nuevo y lo viejo en los gobiernos y fuerzas de<br />

izquierda en América Latina”, IEALC-UBA, y en el Grupo de Trabajo de CLACSO<br />

“Anticapitalismo y sociabilidades emergentes”. Correo: juand@sociales.uba.ar<br />

19 1<br />

9


2006, EL AÑO QUE VIVIMOS EN PELIGRO<br />

FABIOLA ESCÁRZAGA *<br />

Presentación<br />

Al comenzar el año 2011, la sociedad mexicana se encuentra atónita y paralizada ante el<br />

espectáculo del atroz baño de sangre que los medios de comunicación venden cotidianamente,<br />

consecuencia de lo que el gobierno ha denominado como la “guerra contra el narco”, en ella el<br />

ejército ha asumido la tarea de combatir al narcotráfico y ocupa las calles de las ciudades y los<br />

caminos de prácticamente todo el país, el saldo hasta ahora es de 35 mil muertos, entre los que la<br />

mayoría son civiles ajenos al conflicto. Como ha sido denunciado por la sociedad civil desde el inicio<br />

de este proceso de militarización, “el montaje de Calderón no es una guerra contra el narcotráfico; es<br />

una guerra contra la población: contra su territorio, educación, cultura y salud.” 1 ¿Cómo llegamos a<br />

este escenario sin horizontes visibles?, luego de un proceso en que la “sociedad civil” mexicana<br />

parecía tener la iniciativa a partir de la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional<br />

(EZLN) en 1994, de la “transición a la democracia” en el 2000 y del “casi seguro” triunfo de la<br />

izquierda con López Obrador como candidato presidencial en 2006.<br />

Presentaremos en este texto algunas de las coordenadas que lo explican y que tienen su hito<br />

más revelador en los acontecimientos de 2006, año de las últimas elecciones presidenciales, en las que<br />

el Partido Acción Nacional (PAN) retuvo para sí la presidencia de la República con la elección de<br />

Felipe Calderón. A lo largo del año 2006 se desplegaron variados procesos de lucha a los que el<br />

gobierno panista de Vicente Fox aplicó mano dura, los más significativos fueron el sindicalismo<br />

minero 2 , los campesinos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador<br />

Atenco, y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). La represión a estos sectores<br />

rebasó los límites de la violencia estatal aplicada no solamente durante el sexenio panista sino en<br />

varias décadas, y fue ejecutada en el contexto de una polarizada campaña electoral. Por ello aparece<br />

como parte de la estrategia decidida ya por el candidato presidencial panista, con el propósito de<br />

exhibir la máxima capacidad de violencia estatal y manifestar su disposición a emplearla en su gestión<br />

presidencial. Se eligió castigar ejemplarmente la protesta social como recurso para asegurar los votos<br />

de los sectores conservadores de la sociedad y para amedrentar a los adversarios. La estrategia<br />

represiva uso a los medios de comunicación comercial en la guerra psicológica, administrando las<br />

imágenes de los estallidos sociales y de la represión de la manera planificada por el gobierno,<br />

1 De la convocatoria “Primera Velada Contra la Militarización y la Violencia”, 17 de febrero de 2011.<br />

http://jovenescontralamilitarizacionylaviolencia.wordpress.com<br />

2 La embestida del gobierno contra el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la<br />

República Mexicana (SNTMMSRM) se orientó a reemplazar en la dirección del mismo a Napoleón Gómez Urrutia, hijo<br />

del histórico dirigente de ese gremio, que como todos los grandes sindicatos del país era cercano a los gobiernos priistas y<br />

que a partir de la intensificación de la producción minera y de la privatización de las empresas que eran estatales en el<br />

sector, asumió una política de defensa de los deteriorados derechos de los trabajadores y de sus condiciones de trabajo.<br />

La estrategia gubernamental combinó la intervención de las autoridades laborales en el sindicato para imponer una<br />

dirección subordinada a la Secretaría del Trabajo, y la represión violenta a las huelgas que han realizado. Coincide este<br />

proceso con el accidente ocurrido el 19 de febrero de 2006 en la mina 8 de Pasta de Conchos, en San Juan Sabinas,<br />

Coahuila en el que murieron 65 mineros, 63 de los cuales no han sido rescatados, pese a la prolongada movilización de<br />

los familiares en reclamo del rescate y de justicia ante la negligencia de la empresa, el rescate duró seis días y se determinó<br />

que no había condiciones de seguridad para los rescatistas. El accidente evidenció el deterioro en las condiciones de<br />

trabajo y en las de seguridad: de los muertos sólo 25 eran sindicalizados, 4 eran trabajadores de confianza y 36 eran<br />

empleados de una empresa subcontratista. La estrategia de golpear a los sindicatos beligerantes contra la pretensión de<br />

reformar la Ley Federal del Trabajo, tuvo su culminación con el decreto de extinción por el gobierno, de la empresa<br />

estatal Compañía de Luz y Fuerza del Centro y con ello la desaparición de su sindicato, en 2009.<br />

20


construyendo al adversario, a los opositores a la política gubernamental, como violentos, irracionales<br />

e irresponsables, para restar su legitimidad ante la sociedad, para aislarlos. Con esta estrategia se<br />

contrarrestaba la aparente debilidad y la incompetencia del presidente Fox, y la mayor conciencia<br />

entre la población sobre los efectos devastadores de la aplicación del programa neoliberal 3 .<br />

El avance de la sociedad civil y de la izquierda<br />

El estallido de la rebelión indígena de Chiapas en enero de 1994, dirigida por el Ejército<br />

Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), produjo la renovación en el discurso y en la estrategia de<br />

las izquierdas en el país. La respuesta favorable por parte de sectores significativos de la sociedad<br />

civil, en el sentido de reconocer la legitimidad de las demandas y de la lucha indígena zapatista (y al<br />

mismo tiempo el rechazo a la vía armada para defenderla), y la exigencia al gobierno de no aplicar la<br />

represión para aplastar la rebelión sino satisfacer sus demandas, crearon una opinión pública<br />

favorable y un sentido muy extendido de solidaridad y de identificación con la causa indígena, y la<br />

colocaron en el centro de la política nacional. El gobierno asumió una hábil estrategia de tregua y<br />

negociación que fue aceptada por el EZLN, logrando detener las acciones armadas, y centrar la<br />

negociación y reducir la agenda zapatista a las demandas y a su componente indígena y acotar el<br />

escenario del conflicto al estado de Chiapas. De manera complementaria y menos visible, el gobierno<br />

estableció un cerco militar y una estrategia de “guerra de baja intensidad” que buscó limitar las<br />

posibilidades de expansión del zapatismo a otros espacios y con el tiempo, desgastarlo internamente.<br />

En este escenario, las habilidades comunicativas y estratégicas del Subcomandante Marcos,<br />

fueron las encargadas de esa renovación del discurso de la izquierda y de sus estrategias de lucha,<br />

para adecuarse a las nuevas circunstancias nacionales e internacionales que encuentra al estallar la<br />

insurgencia 4 , lo que garantizó la sobrevivencia material de las bases zapatistas en los territorios que<br />

ocupaban y el ejercicio del autogobierno indígena con el apoyo de organizaciones, instituciones y<br />

personalidades nacionales e internacionales, así como de las estructuras militares del EZLN, y le<br />

permitió a Marcos adquirir una gran influencia entre sectores de izquierda nacional 5 e internacional.<br />

Marcos formula un discurso indianista de izquierda, que recupera la cosmovisión maya para hacer la<br />

crítica del capitalismo, del neoliberalismo y del autoritarismo del sistema político mexicano, y de la<br />

exclusión de los pueblos indígenas por el estado nación a lo largo del siglo XX, asimismo asume<br />

como objetivo de lucha la democratización de la sociedad en un sentido amplio. En el plano más<br />

concreto de las reivindicaciones indígenas se apostó por la reforma constitucional que reconociera el<br />

derecho a la autonomía indígena y con ella el derecho a decidir sobre el destino de los recursos<br />

naturales de sus territorios.<br />

La asunción de la bandera de la democracia radical por el EZLN le permitió establecer una<br />

alianza de facto con el Partido de la Revolución <strong>Democrática</strong> (PRD) y sobre todo, contar con la<br />

simpatía de sus bases, y ella funcionó relativamente hasta el año 2000, cuando las reformas<br />

electorales tendientes a garantizar la autonomía del órgano electoral el Instituto Federal Electoral<br />

(IFE) hicieron posible la “transición a la democracia”, pero ésta quedó en el mero traspaso del poder<br />

del PRI al PAN. Una parte del PRD se quedó en esa meta, incluso en contra de su propio candidato<br />

3 De los 44 millones de personas que forman la PEA solo 26 millones tienen ingresos formales, poco más de 16<br />

millones son subempleados, muchos de ellos en la economía informal y el resto desempleados. El crecimiento del PIB<br />

entre 2000 y 2006 fue de sólo 2 por ciento.<br />

4 El EZLN fundado en 1983, es producto de la evolución política e ideológica de un grupo guerrillero fundado en<br />

1964, las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) que se proponía construir el socialismo mediante la lucha armada, sus<br />

miembros permanecieron en la clandestinidad hasta enero de 1994. (Cedillo, 2007 y Escárzaga, 2006)<br />

5 Entre sectores del movimiento indígena de otros estados del país, organizaciones estudiantiles, campesinos,<br />

grupos ecologistas, sindicatos universitarios, artistas e intelectuales, y las bases de partidos de izquierda<br />

21


presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, y se alió con el PAN en la estrategia del “voto útil” 6 , apostando<br />

a sacar al PRI del poder y renunciando a llegar a la presidencia, pensando que los panistas cederían el<br />

poder en la próxima elección. Lo que como resultó más claro en las elecciones de 2006, nunca<br />

estuvieron dispuestos a hacer.<br />

La derecha panista usó el discurso de la democracia para llegar al poder, pero habiendo llegado<br />

a él puede prescindir de la democracia. La reivindicación democrática le sirvió a la derecha para<br />

aliarse con la izquierda electoral y con su fuerza sumada desplazar al PRI, cuyo entramado<br />

corporativo y discurso populista resultaba ya un obstáculo para realizar las transformaciones de<br />

fondo y duraderas en términos neoliberales y para romper los compromisos corporativos con<br />

amplios sectores de la sociedad. Las privatizaciones realizadas hasta ahora y el achicamiento del<br />

estado, la reducción del gasto público y su uso actual no son suficientes para la derecha, quieren ir<br />

más allá y doblegar la capacidad de resistencia de los sectores populares.<br />

La polarización entre las izquierdas<br />

Uno de los hitos del distanciamiento entre la izquierda electoral y la encabezada por el<br />

zapatismo ocurrió con la huelga estudiantil de la UNAM, iniciada en abril de 1999. Los estudiantes<br />

rechazaban el paquete de reformas administrativas 7 , tendientes a la privatización de facto de la mayor<br />

universidad del país y a la cancelación del derecho constitucional a la educación gratuita a nivel<br />

universitario, cerrando el acceso de los hijos de los sectores económicamente deprimidos a la<br />

universidad. La huelga duró 10 meses, aunque se pudo resolver tempranamente, pero el gobierno<br />

federal, todavía priista, prefirió aprovecharlo en el contexto preelectoral que se vivía, y lo dejó crecer<br />

y prolongarse, propiciando con ello la polarización entre los estudiantes huelguistas y la comunidad<br />

universitaria.<br />

El priismo apostó a desprestigiar al candidato presidencial perredista Cuauhtémoc Cárdenas<br />

ante la opinión pública, vinculándolo con el radicalismo de los estudiantes universitarios,<br />

aprovechando la real influencia y participación que el PRD tenía entre estudiantes y profesores de la<br />

UNAM 8 . Se apostó también a la satanización de los estudiantes en huelga y al desprestigio de su<br />

causa, en ambas tareas los medios de comunicación privados fueron muy activos. Al interior del<br />

movimiento estudiantil y universitario se propició y consolidó la separación entre estudiantes y<br />

profesores “moderados” (que estaban a favor de levantar la huelga) y “ultras” (que estaban por<br />

continuarla), una división en la que a la larga los beneficiarios fueron los sectores priistas, buscando<br />

recuperar la hegemonía que habían perdido dentro de la universidad. La separación abismal entre<br />

“ultras” y “moderados” dentro del movimiento estudiantil tuvo además un referente<br />

socioeconómico: los hijos de los sectores más empobrecidos de la sociedad, que luchaban por<br />

mantener el derecho a la educación superior gratuita en la UNAM, y que asumían ésta como la única<br />

posibilidad de acceder a la educación, eran los “ultras”, que podían y estaban dispuestos permanecer<br />

en huelga y llevarla hasta sus últimas consecuencias; y el sector “moderado”, de clase media,<br />

identificado y vinculado con el aparato partidario perredista, con sus élites y cuadros políticos,<br />

estaban muy ocupados en la carrera política por los cargos gubernamentales y por las curules y otros<br />

privilegios, y no podían permanecer en las asambleas estudiantiles y ganarlas, y las perdieron ante los<br />

6 Que consistía en que los perredistas votaran a favor del candidato presidencial del PAN, Vicente Fox, y los<br />

panistas votaran por el candidato del PRD a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, para<br />

garantizar la derrota de los candidatos del PRI a estos cargos.<br />

7 La cancelación del pase automático al que tenían derecho los estudiantes egresados de los sistemas de<br />

bachillerato de la UNAM, el incremento de las cuotas de inscripción y todos los trámites universitarios, la reducción del<br />

tiempo de permanencia en la universidad en todos los niveles, etc.<br />

8 Rosario Robles, en ese momento Jefa de Gobierno del Distrito Federal interina, en reemplazo de Cárdenas que<br />

había dejado el cargo para asumir la candidatura presidencial, fue profesora universitaria y militante de una corriente de su<br />

sindicato y tenía vínculos con otros profesores universitarios que eran al mismo tiempo militantes del PRD.<br />

22


“ultras” que tenían el apoyo político del zapatismo.<br />

La fractura en la comunidad universitaria no se ha superado todavía, las heridas fueron<br />

profundas y no se han cerrado. El castigo para los “ultras” no fue aplicado en el primer golpe, en la<br />

toma de CU por la Policía federal preventiva (PFP), que apareció como incruenta, aunque hubo<br />

cientos de detenidos, pero todavía no hubo tortura ni agresiones sexuales a las mujeres. El castigo se<br />

ha dado al paso del tiempo, mediante expulsiones de activistas, más de 300 desde el 2000 al 2005,<br />

que significa la privación de los derechos universitarios, el castigo a estudiantes que mantienen una<br />

actividad política dentro de la universidad reivindicando la defensa del carácter gratuito de la<br />

educación y cuestionando las políticas privatizadoras y excluyentes que tienden a consolidarse. La<br />

estrategia contra ellos ha sido la represión selectiva y la agresión de los porros (grupos de choque),<br />

financiados y protegidos por las autoridades con acciones poco visibles, en una guerra sorda y<br />

constante dentro de las escuelas de la Universidad, que sólo a veces, cuando corre la sangre, llaman la<br />

atención de la opinión pública. En este clima de persecución, el discurso anti protesta y anti derechos<br />

estudiantiles y a favor del principio de autoridad se convierte en dominante entre la comunidad<br />

universitaria, y especialmente entre el profesorado que lucha por mantener sus privilegios o<br />

simplemente su empleo.<br />

El año 2001 trajo el distanciamiento definitivo entre el EZLN y el PRD, cuando<br />

representantes de este partido votaron en el Senado a favor de la ley de reforma indígena promulgada<br />

por el presidente Fox, que desconocía lo planteado en la propuesta de ley elaborada por la Comisión<br />

de Concordia y Pacificación, producto de los Acuerdos de San Andrés firmados entre el gobierno y<br />

el EZLN. Desconociendo los derechos indígenas y abortando el largo proceso de negociación.<br />

A partir del inicio del gobierno panista en el 2000, la estrategia de Marcos ha sido errática, tal<br />

vez por la naturaleza de los cambios operados en el estado por el nuevo adversario, que tiene formas<br />

distintas de gobernar. El nuevo bloque en el poder es un desconocido, a diferencia de los gobiernos<br />

federales priistas con quienes sus armas, que eran ideológicas, podían resultar eficaces. Para las<br />

elecciones de 2006, Marcos afinó la puntería contra la candidatura de Andrés Manuel López Obrador<br />

del PRD como partido electorero, aliado al PAN y al PRI, y traidor a las causas de la izquierda y en<br />

particular a la zapatista y fue más cauteloso y menos eficaz contra el gobierno federal panista.<br />

La democracia traicionada<br />

El Estado priista posrevolucionario, que aplicaba las políticas de distribución de la riqueza<br />

necesarias para el funcionamiento del modelo de acumulación anterior al neoliberal, era ya un<br />

obstáculo para la implantación definitiva del neoliberalismo y ha sido desarticulado 9 , y sus<br />

mecanismos corporativos, su discurso nacionalista y estatista, y sus compromisos con diversos<br />

sectores trabajadores y populares y reconocimiento de sus derechos, fueron reemplazados por las<br />

políticas asistencialistas. La evidente incapacidad política para concretar las últimas reformas<br />

constitucionales necesarias para la aplicación radical de las políticas neoliberales durante la gestión<br />

foxista, esconde las transformaciones realmente aplicadas en el aparato estatal al nivel de las políticas<br />

de inversión productiva, en las que la privatización de los sectores estratégicos como el petróleo y la<br />

electricidad se han dado en la práctica, aunque todavía haya algunos candados constitucionales. La<br />

nueva política de distribución de la riqueza entre los distintos sectores, que se concreta en la<br />

reducción del gasto social en salud y educación, el avance en la privatización de estos servicios; el<br />

fortalecimiento de la Iglesia y su embestida contra el estado laico, su creciente capacidad para<br />

intervenir en el ámbito educativo y en las políticas de salud; y sobre todo, lo avanzado en términos de<br />

la construcción de la hegemonía de la derecha y su expansión entre vastos sectores de la población<br />

gracias al control de los medios de comunicación y otros mecanismos como la escuela privada y cada<br />

9 El proceso comenzó desde la presidencia del priista Carlos Salinas de Gortari en 1988, quien estableció una<br />

alianza con el panismo identificados PRI y PAN en el programa neoliberal.<br />

23


vez más de la pública, a través de los cambios formulados en contenidos de los libros de texto<br />

gratuito, son pasos significativos en este proceso.<br />

En el nuevo discurso de la derecha panista, el autoritarismo o la corrupción del régimen priista<br />

que fue su bandera inicial, han dado paso a otros temas, pues habiendo conseguido el gobierno<br />

federal, la democracia ya no representa una bandera para la derecha, ahora son los atributos y<br />

derechos heredados por los sectores privilegiados, los que les hacen merecedores de su lugar en los<br />

puestos de poder en la administración pública, su capital económico, cultural y ¿por qué no? racial,<br />

los hace, según ellos, merecedores de su posición dominante.<br />

En tal contexto, la transición democrática a la que apostaron los sectores de izquierda en el 68,<br />

en el 88, en el 94 y en el 2000, no sólo la izquierda partidaria sino sectores más radicales como el<br />

EZLN, ha sido desnaturalizada. El estado neoliberal que ha sido consolidado a partir del gobierno de<br />

la derecha panista de Fox, ha cambiado totalmente los términos del conflicto social, se ha<br />

consolidado en el poder y ha estructurado una estrategia contra la izquierda y los sectores populares y<br />

éstos no han tomado plenamente conciencia de tales cambios, como lo muestra la respuesta errática<br />

que tanto el PRD, como la el EZLN desarrollaron en el 2006. Me propongo mostrar algunos rasgos<br />

de tales cambios.<br />

Los mecanismos de la represión<br />

Si miramos en una perspectiva trans-sexenal, la estrategia represiva responde a una visión de<br />

largo plazo que se propone desactivar la capacidad de respuesta de los sectores sociales afectados por<br />

las radicales transformaciones que la aplicación del neoliberalismo ha representado, tanto en el<br />

funcionamiento del aparato estatal, como en la forma de distribución de la riqueza social y en las<br />

posibilidades de incidir en la toma de decisiones sobre tales asuntos por los sectores afectados.<br />

Un paso en este sentido fue la creación de la Policía Federal Preventiva (PFP) el 13 de<br />

diciembre de 1998, una policía militar que reemplaza las funciones de la policía en términos de<br />

seguridad pública y es integrada por elementos del ejército y la marina, que define el problema de la<br />

inseguridad pública como un problema de seguridad nacional. Su eficacia no se ha mostrado en el<br />

campo del combate a la delincuencia y el narcotráfico, pues los índices en este rubro se<br />

incrementaron de manera alarmante durante el gobierno de Fox (2000-2006), período en el que<br />

fueron ejecutadas por el narcotráfico unas 8 mil personas, dos mil en el último año. En cambio, su<br />

creciente eficacia y abandono de la legalidad ha sido mostrada en sus cada vez más frecuentes<br />

intervenciones para reprimir la protesta social. Su estreno ocurrió en el operativo "pacífico" de toma<br />

de Ciudad Universitaria para desalojar a los estudiantes en huelga, el 6 de febrero de 2000.<br />

El nombramiento de Francisco Ramírez Acuña como Secretario de Gobernación de Calderón<br />

al iniciar su mandato en diciembre de 2006, pone de relieve una línea de continuidad en la política<br />

estatal panista hacia los movimientos sociales, que es una política policial-militar de represión y<br />

criminalización de la protesta social y en general de la lucha de los sectores más organizados:<br />

trabajadores sindicalizados, estudiantes, colonos e indígenas. Se trata del uso sistemático de la<br />

violencia de una determinada manera, bajo el mismo patrón y que va incrementando con el tiempo<br />

su intensidad represiva y criminal y su cinismo. Fue aplicada por Ramírez Acuña, primero como<br />

alcalde de Guadalajara y luego como gobernador de Jalisco (2001-2006). El 4 de mayo de 2002, más<br />

de 200 agentes municipales, estatales y federales realizaron una redada en una fiesta rave en<br />

Tlajomulco de Zúñiga, en las afueras de Guadalajara (la segunda ciudad de mayor población en el<br />

país), en un operativo antidrogas. Los agentes ordenaron a los 1,500 jóvenes presentes en el local<br />

tirarse al piso y los mantuvieron así durante tres horas; los que opusieron resistencia o reclamaron<br />

sus derechos recibieron golpes de culata y varias mujeres fueron agredidas sexualmente 10 .<br />

10 60 personas denunciaron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos estas violaciones.<br />

24


Dos años después, el 28 de mayo de 2004, miles de jóvenes globalifóbicos se manifestaron<br />

contra la Tercera Cumbre de Jefes de Estado de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, cuya<br />

sede era la ciudad de Guadalajara, el gobernador de Jalisco, Ramírez Acuña montó una trampa para<br />

ellos, provocadores mezclados entre los manifestantes realizaron actos de vandalismo: destruyeron<br />

aparadores, pintaron paredes y agredieron a policías, la respuesta fue la violenta represión contra los<br />

manifestantes. En la televisión se presentaron imágenes que sólo mostraban las acciones de estos<br />

jóvenes vándalos, pero no las agresiones que la multitud recibió de la policía. La campaña de<br />

linchamiento ante la opinión pública de Jalisco contra los jóvenes globalifóbicos fue terrible. Fueron<br />

detenidas 150 personas, se deportó a 8 extranjeros y se procesó judicialmente a 49, fueron acusados<br />

de delitos como motín, pandillerismo, desobediencia, delitos contra la autoridad, etc. Se les obligó a<br />

aceptar a los abogados de oficio, no se atendieron las heridas que les produjeron los policías, les<br />

hicieron firmar declaraciones prefabricadas mediante tortura (toques eléctricos en el cuerpo, asfixia<br />

con bolsas de plástico), y fueron incomunicados. Hasta marzo de 2005 todavía permanecían presas<br />

cuatro personas, y se seguían procesos a 30. Ramírez Acuña ha sido sistemáticamente denunciado<br />

por organizaciones nacionales e internacionales por las graves violaciones de derechos humanos que<br />

bajo su gobierno se cometieron en Jalisco, denuncias de tortura, incomunicación, detención ilegal,<br />

malos tratos, etc. Pero ni como alcalde, ni como gobernador aceptó reparar las violaciones de<br />

derechos humanos cometidas, se negó al diálogo, y en abierto desafío a la ciudadanía se vanaglorió de<br />

haber incrementado la población carcelaria de Jalisco de 12 a 15 mil internos, ejecutando todas las<br />

órdenes de aprehensión existentes durante su gobierno.<br />

El modelo Ramírez Acuña fue perfeccionado y extremado en San Salvador Atenco 11 , el 4 de<br />

mayo de 2006, donde los componentes básicos del operativo fueron los mismos, pero esta vez se<br />

aplicó una violencia brutal y desproporcionada contra los manifestantes, con un nuevo ingrediente: la<br />

violación sexual hacia las mujeres por parte de los elementos policíacos en el trayecto hacia la prisión,<br />

hubo cientos de detenidos y cinco extranjeros fueron deportados la noche misma de su captura. La<br />

estrategia de guerra psicosocial a través de los medios de comunicación se aplicó a mayor escala, por<br />

radio y televisión se difundieron las imágenes de la batalla campal entre los campesinos que habían<br />

bloqueado la carretera y la PFP, repitiendo infinitamente escenas de agresiones a los policías con<br />

piedras o palos por parte de los atenquenses, y se repitió el mismo relato de los hechos y los mismos<br />

11 Los campesinos de San Salvador Atenco constituyeron el 23 de octubre de 2001 el Frente de Pueblos en<br />

Defensa de la Tierra (FPDT), en respuesta al decreto presidencial de expropiación de sus tierras para construir un nuevo<br />

aeropuerto internacional en Texcoco que afectaba a más de 4 mil familias y que establecía una indemnización irrisoria por<br />

sus tierras. El FPDT desarrolló una intensa movilización durante varios meses, los atenquenses armados de machetes<br />

(que convirtieron en el símbolo de su lucha), palos y varillas, tomaron carreteras y marcharon a la ciudad de México en<br />

varias ocasiones, paralelamente emprendieron una estrategia legal amparándose contra el decreto, difundieron su causa en<br />

los medios alternativos y con sus movilizaciones fueron noticia en todos los medios, con ello lograron el apoyo de la<br />

opinión pública y desarrollaron alianzas con otros sectores radicales como el zapatismo. En agosto de 2002 el presidente<br />

Fox debió dar marcha atrás al decreto expropiatorio y renunciar al gran negocio que la construcción del aeropuerto<br />

representaba. El triunfo de los campesinos de Atenco fue una de las más grandes derrotas del presidente Fox, y en 2006<br />

se cobró las cuentas pendientes. Para ello se usó como pretexto un incidente menor, el 3 de mayo floricultores que<br />

tradicionalmente expendían en la calle en esa fecha flores para el festejo de la Santa Cruz, fueron reprimidos por la policía<br />

municipal, alegando la falta de autorización para vender su producto, gente del FPDT se desplazó al lugar para apoyarlos<br />

y el Subcomandante Marcos, quien desarrollaba esa tarde un mitin en la ciudad de México, convocó a los jóvenes a<br />

apoyar la movilización de los atenquenses. Cuando la policía federal, estatal y municipal llegó a Atenco pudo reprimir no<br />

sólo a los campesinos y habitantes de Atenco, sino a los simpatizantes zapatistas aliados a ellos.<br />

11 Salvo honrosas excepciones como la periodista Carmen Aristegui, periodista en radio y televisión, quien el 4 de<br />

febrero de 2011 fue despedida de la cadena radial MVS por haber comentado la noticia de que un diputado del PT<br />

mostró en la sesión del congreso una manta en la que señalaba el alcoholismo del presidente Calderón.<br />

25


juicios satanizadores en todos los medios 12 . Mientras tanto, la policía ocupaba el pueblo de Atenco,<br />

entraba a las casas para golpear y detener a los dirigentes y simpatizantes del movimiento, hubo dos<br />

muertos como producto de estas acciones, que no aparecieron en los medios. La condena y denuncia<br />

de tan brutal represión y sus mecanismos fue poco atendida por parte de la sociedad civil, inmersa en<br />

la campaña electoral y el más fuerte de los contendientes, Andrés Manuel López Obrador del PRD,<br />

no se pronunció para condenar la agresión, y como Cárdenas en el 2000 prefirió no “contaminar” su<br />

campaña presidencial con otros temas.<br />

El resultado más preocupante de la estrategia de guerra psicológica contra la sociedad<br />

movilizada es su eficacia en la construcción de los agredidos por la policía, de los que protestan y se<br />

movilizan y se defienden de la agresión policíaca como “ultras”, es decir sujetos radicales en extremo<br />

y por tanto ajenos a las demandas y la sensibilidad del resto de los sectores populares y trabajadores,<br />

y que por ello deben ser aislados del resto. Con ello, la separación buscada por la estrategia represiva<br />

se produce en la realidad. Desde la huelga de la UNAM este objetivo se ha logrado, los “ultras” del<br />

CGH, del EZLN, de Atenco, se encuentran en un extremo y los “moderados” del PRD en el otro,<br />

de manera que la articulación y alianza que a partir de 1994 se había concretado en torno a las<br />

reivindicaciones indígenas del EZLN, ha sido destruida. La definición de un perfil más electoral y<br />

menos socialista del PRD, la afirmación de la carrera por el poder municipal, estatal y federal y el<br />

propio ejercicio del poder en las distintas instancias alcanzadas por este partido, ha llevado al<br />

abandono de los principios de izquierda para construir un proyecto de gobierno y un perfil político<br />

que haga “viable” su llegada a la presidencia de la República por la vía electoral, suavizando<br />

demandas y desligándose de los sectores más radicales, y cuando está en el gobierno incumpliendo<br />

las demandas de sus electores o incluso reprimiéndolos. Por su parte, el EZLN y otros sectores<br />

asumen el cambio procesado en el PRD y se alejan de él, marcan sus distancias y radicalizan sus<br />

posiciones, asumiéndolos como adversarios. Como ocurrió durante 2006 a partir de la Otra<br />

Campaña, en que el EZLN se posicionó en contra del candidato del PRD, López Obrador,<br />

ignorando a los otros candidatos y sus partidos, PAN y PRI.<br />

Este cambio hacia la polarización al interior de la izquierda y de los sectores trabajadores y<br />

populares, aparece con claridad a partir del 2000 con el gobierno panista y es mucho más evidente a<br />

partir del 2006, es una decisión de cada parte que se afirma en su identidad política, una electoral y<br />

otra antielectoral y anticapitalista, aunque no es del todo clara su definición. Pero la separación<br />

tajante entre los que se aliaron en 1994, es también resultado de la eficaz estrategia de dominación, de<br />

quienes ostentan el poder real y de las transformaciones operadas por ellos en el estado, es el<br />

resultado deseado de su acción.<br />

Sobre este fenómeno tenemos que hacernos varias preguntas, ¿la separación es inevitable,<br />

deseable, necesaria?, ¿es algo que implica sólo a los liderazgos o corresponde también a la base<br />

social? La ruptura y separación ¿beneficiará al movimiento social de izquierda o lo afectará? en su<br />

capacidad de enfrentar a un estado que ha cambiado y se ha preparado para enfrentar la capacidad<br />

organizativa y de impugnación de los movimientos sociales, en términos militares, de inteligencia, y<br />

en el uso de los medios de comunicación para imponer su visión del mundo.<br />

El repunte de la movilización social en 2006<br />

A pesar de la pauta impuesta se desarrollaron dos procesos de movilización social amplia muy<br />

intensos, en los que se desafió esta tónica conservadora que se ha impuesto como dominante en los<br />

medios de comunicación y en la opinión pública en general: la huelga magisterial y la creación de la<br />

APPO en Oaxaca y las elecciones del 2 de julio y la movilización posterior contra el fraude a López<br />

12 Salvo honrosas excepciones como la periodista Carmen Aristegui, periodista en radio y televisión, quien el 4 de<br />

febrero de 2011 fue despedida de la cadena radial MVS por haber comentado la noticia de que un diputado del PT<br />

mostró en la sesión del congreso una manta en la que señalaba el alcoholismo del presidente Calderón.<br />

26


Obrador. 13<br />

¿Qué pasó durante el sexenio de Fox para que en 2006 la gente se volcara a las calles en<br />

Oaxaca y a las urnas en todo el país, asumiendo que en ellas se jugaba su destino? Creemos que fue la<br />

conciencia de los sectores populares sobre el engaño que representó la llegada al poder de la derecha<br />

bajo la bandera de la democracia, la clara percepción de los efectos del programa neoliberal sobre las<br />

condiciones de vida de la población, la forma represiva de ejercicio del poder por la derecha, y la<br />

forma polarizada de presentar la disputa electoral que mostró hasta donde pueden llegar para retener<br />

el poder y cumplir su proyecto a 30 años.<br />

En ambas luchas aparece como una tendencia natural de los propios movimientos, además de<br />

sus variadas particularidades, la búsqueda de la articulación entre los diversos sujetos, la suma de<br />

fuerzas, sectores y demandas, antes que su diferenciación en fracciones políticas e ideológicas. Otro<br />

rasgo es la visualización clara de un adversario y de un objetivo, la lucha por la destitución del<br />

gobernador Ulises Ruiz que representa la cúspide de un aberrante poder caciquil que expresa la<br />

alianza entre los viejos y los nuevos modos de la política nacional en la alianza de PRI y el PAN, en el<br />

caso de Oaxaca; y el reemplazo del proyecto y del gobierno neoliberal en el caso de la movilización<br />

electoral y antifraude. Varias novedades aparecieron en tales movilizaciones, los aparatos<br />

tradicionales de acción política: el sindicato magisterial, en caso de la revuelta de Oaxaca, y el partido<br />

en el caso de la rebelión electoral, fueron rebasados como forma de organización, movilización y<br />

representación de los sectores implicados y emergieron otras formas de movilización y de hacer<br />

política, con una composición heterogénea, una estructura informal y formas de acción creativas, con<br />

adhesiones que no piden permiso a tales aparatos. Incluso los individuos, los dirigentes fueron<br />

sobrepasados, Flavio Sosa en Oaxaca y el propio candidato López Obrador, a pesar de que su figura<br />

carismática es uno de los componentes del fenómeno entre determinados sectores, los personajes<br />

resultaron secundarios frente a la disposición de cambiar, con la acción directa, el estado de cosas.<br />

El error de cálculo de López Obrador y de los perredistas fue creer que el gobierno panista iba<br />

a respetar su triunfo en las urnas, que las instituciones democráticas funcionaban igual para todos,<br />

que eran realmente neutrales, que el PAN era democrático, que AMLO ganaría la presidencia gracias<br />

a su carisma y que el PAN aceptaría que llegara al poder. El error de cálculo de Marcos fue creer lo<br />

mismo y hacer una campaña contra AMLO, ¿para qué, para posicionarse frente a él y aparecer como<br />

consecuente con sus metas radicales? o ¿para evitar que ganara y enfrentar un escenario polarizado y<br />

más “sencillo”? Y las dos fuerzas más importantes de la izquierda se enfrentaron entre sí.<br />

Colofón<br />

Cómo señalamos al inicio, hay una aparente continuidad o inercia en la gestión estatal. Pero<br />

hubo cambios profundos en su naturaleza: una radical renuncia a su tradicional función arbitral, lo<br />

que llevó a la fractura en la relación entre Estado y sociedad civil, lo que tuvo de positivo es que esto<br />

llevó a la autonomización de ésta última. A la búsqueda de formas de acción social autónoma, a la<br />

definición de sus demandas y al establecimiento de alianzas amplias. Los primeros seis años de la<br />

derecha en el poder representaron cambios muy profundos en la forma de ejercicio del poder y en la<br />

forma de responder a ellos por parte de la sociedad, cambios que los actores políticos más<br />

importantes de la izquierda no fueron capaces de valorar en todas sus implicaciones. Y por ello no<br />

fueron capaces de responder de acuerdo a la naturaleza del desafío que implicaba. El cambio ha<br />

consistido en que la derecha ha llegado al poder. Si bien los cambios definitivos en el ámbito<br />

legislativo no se han concretado, debido a la incapacidad política de Fox y su equipo para negociar y<br />

consensar las reformas, en la práctica los cambios se han impuesto, pero sobre todo y calladamente<br />

se cambiaron la forma real de ejercicio del poder, se traspasó el poder a la derecha empresarial y se<br />

13 No nos detendremos en estos procesos sobre los que existe una amplia literatura, sólo los ubicaremos en el<br />

contexto global que intentamos mostrar.<br />

27


impuso el discurso neoliberal como dominante. Aunque Fox se haya dormido en sus laureles, la<br />

derecha, los empresarios y los elementos activos del bloque conservador en la sociedad civil se han<br />

posicionado en los lugares clave y se han fortalecido política e ideológicamente. En la actual<br />

coyuntura los polos de la contradicción aparecen claros, el escenario polar planteado en su campaña<br />

anti lopezobradorista para propiciar el “voto del miedo” 14 por la derecha panista, aparece como el<br />

escenario real construido por ellos desde el poder en los últimos seis años y en realidad desde antes.<br />

La derecha tiene el poder y presenta sus armas para combatir el ascenso popular: a través de la<br />

militarización de la sociedad y la exclusión económica, política y social de un espectro más amplio del<br />

que aparecía en 1994 y en 2000, los sindicatos corporativos como bastión antineoliberal organizado y<br />

con capacidad de movilización y expresión, la juventud estudiantil y la desempleada, los pobres del<br />

campo y la ciudad que sólo encuentran como estrategia de sobrevivencia la migración a Estados<br />

Unidos, los sectores medios crecientemente empobrecidos, los indígenas cuya capacidad<br />

organizativa, de vinculación nacional y de comunicación con el resto de la sociedad ha crecido<br />

exponencialmente en los últimos años, sin duda con el gran aporte del EZLN. A todos ellos los<br />

presenta la derecha como sectores corporativos, como un obstáculo para la aplicación radical de sus<br />

medidas neoliberales y como el enemigo a vencer.<br />

La estrategia de desarticulación de la movilización social a través de la represión, de la que es<br />

portador Ramírez Acuña es asumida plenamente por Calderón al nombrarlo Secretario de<br />

Gobernación, al iniciar su mandato, se trata de una alianza más sólida. Ramírez Acuña fue desde<br />

mayo de 2004 el promotor entre los panistas de la candidatura a la presidencia de Calderón, quien<br />

debió contender con otros dos precandidatos panistas y la carta fuerte no ha sido su carisma (del que<br />

carece), a diferencia de Fox, sino su capacidad política desplegada en una precoz y tenaz carrera, y su<br />

disposición y convicción para ejercer la fuerza contra los grupos inconformes.<br />

* Fabiola Escárzaga es mexicana. Socióloga y doctora en Estudios Latinoamericanos por la<br />

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Profesora-investigadora de la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Departamento de Política y Cultura, Área Problemas<br />

de América Latina. Miembro del Centro de Estudios Andinos y Mesoamericanos A.C. (CEAM).<br />

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Coordinadora con Raquel Gutiérrez de los<br />

libros Movimiento indígena en América Latina: resistencia y proyecto alternativo. Vols. I y II. México, CEAM,<br />

Juan Pablos, UNAM, UACM, UAM. 2005 y 2006.<br />

14 Como en otros países se hizo una campaña negra contra el candidato de la izquierda, vinculándolo con Hugo<br />

Chávez y presentando un escenario catastrófico en caso de ganar: el socialismo, la expropiación de la propiedad privada,<br />

el autoritarismo, la violencia social.<br />

28


MECANISMOS ESTATALES QUE EROSIONARON EL<br />

MOVIMIENTO MEXICANO EL CAMPO NO AGUANTA MÁS<br />

SONIA PURICELLI*<br />

Introducción<br />

Uno de los movimientos sociales mexicanos más impactantes en tiempos recientes ha sido El<br />

campo no aguanta más (MECNAM). En un contexto de marginación estructural de los pequeños y<br />

medianos productores, se articularon doce organizaciones rurales frente tres adversidades<br />

coyunturales hacia finales del año 2002: i) la penúltima etapa de desgravación del Tratado de Libre<br />

Comercio (TLC o Tratado); ii) la negociación del presupuesto rural; y iii) la nueva ley agraria<br />

estadounidense.<br />

Durante dos años, el MECNAM emprendió movilizaciones nacionales impulsando su<br />

plataforma campesinista para la inclusión productiva estructural en general y la negociación del<br />

apartado agropecuario del TLC en particular. La interlocución con el gobierno resultó concretamente<br />

en la firma de un extenso y cuestionado documento llamado el Acuerdo Nacional para el Campo<br />

(ANC) en el 2003.<br />

Mientras el movimiento realizó parcialmente su plataforma, creció un conjunto de<br />

contradicciones tanto internas como externas que no permitió que el MECNAM perdurara más allá<br />

de la coyuntura enfrentada. Estas últimas establecen el enfoque del presente trabajo. Aquí se centra<br />

en exponer las principales dinámicas de la relación conflictiva entre el movimiento y el Estado, con<br />

particular énfasis en las tensiones surgidas que aportaron a la fractura del MECNAM.<br />

Mecanismos estatales de debilitamiento<br />

Las medidas empleadas para fortalecer el Estado o debilitar la unidad de las organizaciones<br />

campesinas fueron las siguientes: herramientas burocráticas, recursos desiguales entre las<br />

organizaciones, subejercicio presupuestal, candados para entregar recursos, denuncias penales, un<br />

nuevo corporativismo del PAN y el incumplimiento del ANC. En suma se sentencia que:<br />

se metieron [los dirigentes] en una dinámica de negociación que fue una trampa. [...] Yo creo que<br />

el gobierno panista ha sido eficaz en desgastar a las direcciones campesinas [...] [a través de] una<br />

dinámica de negociación de dos meses, desatando una campaña en los medios de comunicación para<br />

apropiarse del movimiento y sus resultados espectaculares, y cooptando a una parte de los dirigentes. 1<br />

El burocratismo estatal es un adversario silencioso y corrosivo para un movimiento social. La<br />

herramienta que fundamentó la decisión gubernamental de no renegociar el Tratado, fue su<br />

interpretación de las conclusiones del estudio ex profeso. De acuerdo con el numeral 47 del Acuerdo<br />

Nacional para el Campo, el Ejecutivo Federal se comprometió a realizar una evaluación integral de<br />

los impactos y la instrumentación del capítulo agropecuario del TLCAN. 2<br />

En base a ese estudio, se decidiría qué políticas tomar. El resultado del estudio es que: uno,<br />

fundamentalmente, la pobreza en el campo no deriva del Tratado de Libre Comercio. [...]<br />

Fundamentalmente, la conclusión es que el Tratado de Libre Comercio no es un factor determinante en<br />

la generación de pobreza en el campo. Hay otros factores, de política pública. [...] Se hizo un estudio<br />

para ver hasta qué punto era necesario o no renegociar, porque la posición de las organizaciones es que<br />

1 Hernández Navarro, Luís, Coordinador de Opinión de La Jornada. Entrevistado en el DF el 17 de agosto de<br />

2005. 2 “Acuerdo Nacional para el Campo. Por el desarrollo de la sociedad rural y la soberanía y seguridad alimentaria”,<br />

28 de abril de 2003, p. 17.<br />

29


había que renegociar el Tratado, pero como un dogma de fe. Eso sí hay que dejarlo bien claro. Son<br />

posiciones políticas. [...] ¿Por qué no se ha renegociado el Tratado? Porque hasta ahorita no hay un<br />

estudio que demuestre que el Tratado ha tenido un impacto negativo en tal o cual sector y mucho menos,<br />

no hay ningún estudio que demuestre que el Tratado ha tenido un impacto en los pobres del campo. [...]<br />

[La conclusión sobre el impacto del TLC] es lo que dicen los investigadores del COLMEX, no el<br />

gobierno. 3<br />

Este polémico y costoso estudio de COLMEX, de dos millones 500 mil pesos mexicanos,<br />

―criticado por los dirigentes rurales por haberse realizado sin su participación como se estableció en<br />

el numeral 47― representa un arma de dos filos. Efectivamente concluye que los problemas del<br />

campo no son causados sólo por el TLC, sino la trayectoria de políticas públicas severas e<br />

inadecuadas y factores externos e internos que influyen en el mercado, consecuentemente se requiere<br />

una política de Estado para el campo a largo plazo. 4 Mientras el gobierno afirma que, por ende, no es<br />

necesario renegociar el TLCAN, los líderes sociales aseveran que, por lo tanto, es imprescindible<br />

modificar las políticas públicas. Confrontados con concepciones opuestas respecto a las causas de y<br />

las soluciones para los problemas del campo, el gobierno y los dirigentes encuentran dificultades en<br />

conciliar enfoques.<br />

Otro tema es la práctica institucional del subejercicio presupuestal, la cual atenúa la actividad<br />

de las organizaciones campesinas. La entrega tardía limita su tarea de canalizar los recursos a sus<br />

agremiados, perjudica el ciclo de trabajo, y<br />

se llega finalmente a tener un subejercicio criminal. 5 .<br />

[En el 2004] se aplicaron los programas en octubre, entonces son tiempos en que ya el recurso<br />

para el campo, ya pasaron las lluvias, ya para qué. [...] Se vuelve subsidio para el consumo, subsidio<br />

para la deuda, porque los campesinos tienen que endeudarse para la semilla, para el agua, para todo. 6<br />

Se señala que en el año 2004, por ejemplo,<br />

hubo un subejercicio de más del 60 por ciento al presupuesto del campo. [El dinero quedó] en<br />

fideicomisos privados. La moda ahora aquí en México con este gobierno es que crea fideicomisos privados<br />

porque no son auditables ―no son fiscalizables―, entonces ese dinero se queda en bolsas, en<br />

fideicomisos privados para la elección del 2006. 7<br />

Además, hay mecanismos de control estructurales que contrarrestan el engrandecimiento<br />

presupuestal:<br />

Tenemos un candado: todo presupuesto que no se ejerce, achica para el año entrante la solicitud<br />

de presupuesto. Si este año tú solicitaste 50 y sólo ejerciste 40, el año entrante no puedes pedir más de<br />

3 Campos Coy, Guillermo, Director de Cadenas Agroindustriales, Secretaría de Economía (SE). Entrevistado en el<br />

DF el 20 de mayo de 2005.<br />

4 Romero, José y Alicia Puyana (con la colaboración de Roberto Aceves, José A. Ávila, Fernando Cortés y Carlos<br />

Heredia), “Evaluación integral de los impactos e instrumentación del capítulo agropecuario del TLCAN”, CD<br />

proporcionado en la SE, 4 de abril de 2004, pp. 122-127.<br />

5 López Ríos, Álvaro, Secretario General de Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, A.C. (UNTA).<br />

Entrevistado en México el 16 de mayo de 2005.<br />

6 Ramos Alva, Carlos, Consejero Consultivo de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, A.C. (CNPA).<br />

Entrevistado en el DF el 8 de junio de 2005.<br />

7 Luna Hernández, J. Miguel, Dirigente Nacional de la Coalición de Organizaciones <strong>Democrática</strong>s Urbanas y<br />

Campesinas, A.C. (CODUC), Diputado Federal (PRD) y Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de<br />

Diputados. Entrevistado en el DF el 12 de mayo de 2005.<br />

30


40, y si el año entrante ejerces 30, no puedes pedir más de 30 y así estamos empequeñeciendo en la<br />

práctica ―en la operación política― el presupuesto para el campo. 8<br />

También hay candados incorporados en la propia reglamentación de la aplicación de ciertos<br />

programas estatales específicos. En el caso del Fondo Nacional de Población, que depende de la<br />

Secretaría de Desarrollo Social y emplea los recursos de los programas de vivienda rural, se aplican<br />

criterios que excluyen a muchas poblaciones de alta marginación. La Secretaría mantiene que el<br />

programa no puede operar en comunidades de menos de cinco mil habitantes porque no están<br />

consideradas en los censos y no lo permiten las Reglas de Operación. 9 Dichas Reglas se elaboran o<br />

revisan anualmente, y la tramitología ha permitido que la entrega de recursos se pueda rezagar. En el<br />

ejemplo del Programa para el Ordenamiento y Fortalecimiento a la Autogestión Silvícola:<br />

Las Reglas de Operación salieron publicadas en noviembre de 2004, pero la integración de<br />

documentos, cuando hicimos negociaciones y pudimos llegar a completarlas, estábamos hablando de los<br />

primeros días de diciembre. Estuvimos firmando los acuerdos a mediados de diciembre y era un programa<br />

que tenía que ejecutarse en diciembre: teníamos 15 días para ejecutarlo. Eso es algo ilógico. No se<br />

puede. 10<br />

El MECNAM fue una lucha que no llevó a sus participantes a la tumba, en contraste con otros<br />

ejemplos de conflictos rurales pasados y presentes. Las sanciones aplicadas a algunos dirigentes se<br />

relacionan con el eje legal: averiguaciones previas, órdenes de aprehensión, procesos contra la<br />

privación de libertad (denunciadas por la Secretaría de Comunicación por atentar contra las vías de<br />

comunicación) o por daño a inmuebles. “[H]ay una forma distinta [de represión], el uso del Poder<br />

Judicial para atentar contra las garantías y la libertad de los dirigentes campesinos. [...] [El Centro de<br />

Investigación y Seguridad Nacional], nos investiga a cada uno de los dirigentes, tiene fichas de<br />

nuestra vida privada, busca forma de encontrar algo en lo que fallamos [...] Ahora se están<br />

prácticamente cancelando nuestros derechos de participación social y política en nuestro país y eso es<br />

un asunto grave.” 11 Se aplicó el recurso de criminalizar a la protesta, aunque la reprimenda en el caso<br />

del MECNAM ha sido mínima comparada con los enfrentamientos sangrientos de Atenco y Oaxaca<br />

del sexenio foxista. Algunos líderes mencionan procesos sutiles de amenaza, vigilancia y persecución.<br />

[E]mpezaron ―y eso se lo dijimos abiertamente a [el Secretario de Gobernación] Creel― a<br />

deslizarle a la prensa, a algunas estaciones de radio, información supuestamente confidencial de<br />

inteligencia sobre algunos dirigentes. “Ya los conocemos, ya sabemos de quiénes se trata. Ustedes hicieron<br />

esto”, algunos detalles de vida personal, etcétera. El gobierno empezó a manejar eso también. 12<br />

Por otro lado, ha habido un emergente e incipiente corporativismo panista, expresado en<br />

organismos de Estado como: el Organismo de Productores Agropecuarios, Ganaderos y Acuícola<br />

Nacional (OPAGAN), la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía<br />

Social (UNIMOSS, una central), y el Programa de Acción Nacional en Acción Rural (PLANTAR, un<br />

consejo), todos creados en 2004. Etiquetada como una CNC blanquiazul ―una central<br />

8 Ramos Alva, Carlos, CNPA, [entrevista] op. cit.<br />

9 Olivarría Saavedra, Servando, Comisionado Ejecutivo Nacional de la Unión Nacional de Organizaciones<br />

Regionales Campesinas Autónomas, A.C. (UNORCA). Entrevistado en el DF el 19 de mayo de 2005.<br />

10 Robledo Márquez, Ramiro, Director Ejecutivo y Coordinador Nacional de la Unión Nacional de<br />

Organizaciones en Forestaría Comunitaria, A.C. (UNOFOC). Entrevistado en el DF el 19 de agosto de 2005.<br />

11 Durán, José [ponencia], en Mestries Benquet, Francis, Armando Sánchez Albarrán, Ruth Madueño Paulette,<br />

Jorge Mercado Mondragón e Irma Juárez González, Memoria del Primero y Segundo Foro del Acuerdo Nacional para el Campo y el<br />

Movimiento del campo no aguanta más 2005-2006, México, UAM-A, 2006, pp. 33, 34.<br />

12 Quintana Silveyra, Víctor M., Asesor del Frente Democrático Campesino de Chihuahua, A.C. (FDCCh) y<br />

Docente-investigador de la Universidad Autónoma Ciudad Juárez. Entrevistado en el DF el 26 de julio de 2005.<br />

31


cooperativa―, y criticada por concentrar orgánicamente Secretarios de Estado y otros altos<br />

funcionarios panistas entre sus consejeros, esta nueva relación constituye un viraje conceptual del<br />

PAN que se había fundado y desarrollado hasta ahora sin brazo campesino.<br />

El problema no está sólo en que el partido ciudadano por excelencia conforme<br />

verticalmente una organización gremial [...] Lo más grave es que [...] la organización<br />

campesina blanquiazul nace apadrinada por funcionarios gubernamentales que, además<br />

de ser de su mismo partido, tienen en sus manos los recursos públicos destinados al<br />

campo. [...] Todo hace pensar que Unimoss y Plantar son subproducto de las jornadas<br />

campesinas del 2003. Y es que el PAN-gobierno habrá pensado que si de todos modos<br />

necesitaba maicear a unas cuantas organizaciones campesinas para mantener la<br />

gobernabilidad rural, pues mejor cebar de una vez a su propia gallinita panista. 13<br />

Estas entidades no construyen propiamente la inclusión estructural del campesinado al<br />

proyecto político-económico nacional, sino una inquietud de apoyo social, por ende su índole difiere<br />

del corporativismo histórico priísta. Todo indica que el PAN adquirió la preocupación por el<br />

potencial del sufragio agrario y la necesidad de construir correas de transmisión e interlocución<br />

(aunque no obligatoriamente de resolución) con el campo. Las organizaciones independientes y<br />

autónomas manifiestan que esta incitativa carece de un sustento orgánico social.<br />

En este momento son organizaciones que están naciendo. No tienen todavía las visiones y la<br />

experiencia de las que ya están. [...] Pero también nosotros estamos conscientes de que cuando termine el<br />

gobierno panista, esas organizaciones van a quedar sin rumbo porque nuevamente van a quedar sin<br />

líderes ―el gobierno que los esté manteniendo―, y van a ser muy pocas las que van a seguir. 14<br />

Aun estructuralmente débil e inconsolidada, esta estrategia de reposicionamiento panista en la<br />

sociedad ha encontrado su lugar en el arte de controlar el campo. La discrecionalidad y el control<br />

estatal aludidos recurren a facilidades administrativas preferenciales que influyen en la distribución de<br />

recursos.<br />

Es usar los recursos y el poder del Estado para asegurar lealtades. No hay ningún cambio. [...]<br />

[E]l corporativismo de Estado, que es el que existió con el PRI, tenía una lógica de sistema: era hacer<br />

permanecer al PRI. Pero el PRI era lo suficientemente inteligente para saber que había diversidad y que<br />

tenía que reconocer esa diversidad y darles un poco a esa diversidad. Sabía controlar su poder [...] Hoy<br />

en día el corporativismo no tiene esa lógica de Estado. [...] Tiene las lógicas individuales, de los intereses<br />

de los líderes individuales y es el peor corporativismo que puede existir. Yo jamás había visto tanta lana<br />

volar de un lado a otro, jamás. Más corrupto. Y corrupto de otro tipo, corrupto político. 15<br />

Al mismo tiempo, los nuevos organismos campesinos del PAN recurren a estrategias de<br />

reclutamiento que retan las membresías de organizaciones establecidas.<br />

[Funcionarios panistas] iban personalmente a ver a nuestros grupos en todo el país, a decirles:<br />

“sí, se va a apoyar tu proyecto, pero salte de la UNORCA, o salte de la CODUC o salte de la<br />

CIOAC y vente con nosotros y aquí está tu presupuesto para tu proyecto”. Algunos se fueron, muchos<br />

13 Bartra, Armando, “El nuevo movimiento campesino. ¿Caminos que se bifurcan?”, en Trabajadores en línea,<br />

número 45, noviembre-diciembre 2004, año 8, URL: http://www.uom.edu.mx/trabajadores/45bartra.htm consultado<br />

20/11/05.<br />

14 Robledo Márquez, Ramiro, UNOFOC, [entrevista] op. cit.<br />

15 Cruz Hernández, Isabel, Directora General de la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social,<br />

A.C. (AMUCSS). Entrevistada en el DF el 27 de mayo de 2005.<br />

32


no. [...] A todas las organizaciones nos quitaron grupos, dos grupitos en cada estado, pero nos los<br />

quitaron. 16<br />

Después de la primera lucha del MECNAM que transcendió en el ANC, la segunda versó<br />

sobre su cumplimiento. En esta última, el movimiento enfrentó mayores complicaciones que<br />

menguaron su capacidad para materializar las demandas. El movimiento se dispersó en el<br />

burocratismo de ocho comisiones que atendieron los numerales de acuerdo con sus Secretarías<br />

correspondientes. Se confirmó el presentimiento de que el meollo del ANC iba a caer en letra<br />

muerta. La cuestión de la renuencia gubernamental se complementó con el problema de las<br />

preocupaciones individuales de determinados líderes sociales, el cual debilitó la cohesión de la<br />

resistencia.<br />

Se presentó una contradicción muy fuerte entre firmar [o no firmar] y exigir el cumplimiento y<br />

exigir los derechos particulares, que son tres niveles diferentes. [...] Yo siento que algunas organizaciones<br />

pasaron de haber participado en la elaboración del proyecto general, a reivindicar sus derechos específicos,<br />

y se comprometieron poco en buscar que se aterrizara el proyecto general. [...] Era una tarea<br />

terriblemente pesada y complicada [...] Esa fase [de poner en vigor el ANC] yo creo que fue la que<br />

fracasó. 17<br />

Consecuentemente, en este momento creció un vacío de interacción política entre el<br />

movimiento, que se hallaba desunido, y el gobierno, que no recibió suficiente presión para<br />

materializar los acuerdos firmados. Como resultado, el ANC evoca en el universo campesinista una<br />

sensación general de incumplimiento.<br />

El conducir estas reformas requiere de una voluntad política importante del Ejecutivo que no se<br />

ha manifestado. Es decir, el Presidente en realidad firmó el Acuerdo y le ha dado un cumplimiento<br />

formal, pero no sustantivo. No en las cuestiones de fondo [...] En lo estructural: la iniciativa de Ley de<br />

Planeación Agropecuaria para la Soberanía Alimentaria, no la ha enviado el Ejecutivo; evaluación<br />

[objetiva] del impacto del capítulo agropecuario del TLCAN, no lo ha cumplido; evaluación del impacto<br />

del Farm Bill en la economía mexicana, no lo ha cumplido; el compromiso de proponer una estrategia<br />

para eliminar la desigualdad campo-ciudad en un periodo de diez años, no ha presentado ninguna<br />

estrategia; el compromiso de tener toda una arquitectura para las instituciones financieras que apoyen la<br />

capitalización del campo, no lo ha cumplido; el compromiso de hacer una propuesta de reestructuración<br />

administrativa y de programas de forma tal que haya una mucho mayor eficiencia, coordinación entre<br />

todas las instituciones que son responsables del desarrollo rural, no lo ha cumplido; el proponer<br />

presupuestos crecientes para el campo y para específicamente la inversión, no lo ha cumplido; el aumentar<br />

la inversión de infraestructura hidroagrícola para aumentar la productividad, que es el factor<br />

fundamental que explica la productividad de la agricultura que es el agua, no lo ha cumplido. De hecho,<br />

objetó por vía de veto constitucional de la controversia ante la Suprema Corte el que se hubieran hecho<br />

aprobación de presupuestos para el propósito de la inversión en infraestructura hidroagrícola. Eso es<br />

criminal. Eso es condenar al país al atraso productivo. 18<br />

Entre otros ejemplos, podemos señalar que para el 25 de julio de 2003, sólo siete de las 35<br />

Reglas de Operación habían sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación, 19 el presupuesto<br />

16 Luna Hernández, J. Miguel, CODUC, [entrevista] op. cit.<br />

17 Bartra, Armando, Director del Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural Maya, A.C. (Instituto Maya).<br />

Entrevistado en el DF el 13 de junio de 2005.<br />

18 Montoya Martín del Campo, Alberto, Docente-investigador de la Universidad Iberoamericana (UIA) y<br />

Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Técnico Coordinador de la Evaluación del Acuerdo Nacional para el Campo.<br />

Entrevistado en el DF el 12 de septiembre de 2005.<br />

19 La Jornada, 25 de julio de 2003, p. 11.<br />

33


multianual aún no existe y, pese a la creación de la Financiera Rural, no ha habido una verdadera<br />

reforma en el sistema financiero rural. En el área presupuestal inmediata:<br />

Del fondo emergente de dos mil 800 millones de pesos, resulta que, en las áreas de salud, no se<br />

invirtió en Seguro Popular los 500 millones de pesos que nosotros habíamos convenido con el gobierno.<br />

En materia de apoyos directos a productores, se quedaron de invertir 600 millones de pesos en Procampo<br />

Alterno ―un programa vinculado al sector agrícola― tampoco se hizo. En materia de empleo<br />

temporal, 300 millones de pesos, que eran destinados a empleo temporal de las organizaciones firmantes,<br />

tampoco se invirtieron estos recursos. Es decir, puntualmente no hay cumplimiento completo de los<br />

compromisos adoptados por el gobierno [...] [y] nos adeuda todavía alrededor de mil 200 millones de<br />

pesos. 20<br />

El lento y conflictivo proceso para efectuar los numerales del Tratado ―tanto generales como<br />

concretos― constituyó un catalizador para las fricciones internas de El campo no aguanta más. No<br />

había un plan de contingencia de acción previamente acordado ante la previsible dádiva de, en sus<br />

palabras, ‘atole con el dedo’ después de la firma.<br />

Conclusiones<br />

El campo no aguanta más constituyó un movimiento impactante, no obstante efímero. Los<br />

problemas que enfrentó se basan principalmente en i) dificultades internas (p. e j. contradicciones a<br />

raíz de la pluralidad de la alianza) y ii) erosión externa, sobre todo con respecto a su interacción con<br />

el Estado. Los limitantes arriba mencionados fueron tanto estructurales como coyunturales, y<br />

también interrelacionados. Deterioraron significativamente la fuerza del movimiento y su capacidad<br />

de resistencia durante y después de la etapa de negociación, resultando finalmente en su rápida<br />

ruptura.<br />

Las respuestas y acciones del gobierno frente al movimiento constituyeron dinámicas dentro<br />

―y al margen― del marco legal. También sobresale la capacidad del nuevo gobierno panista de<br />

aprender viejos mecanismos priístas de control social: el PAN no sólo adaptó prácticas de la<br />

tradición priísta, sino también las actualizó. La experiencia nos deja enseñanzas sobre la importancia<br />

de cohesión y unidad estratégica frente un adversario. Después de todo, la erosión externa puede<br />

acentuar cualquier problema interno.<br />

20 López Ríos, Álvaro, UNTA, [entrevista] op. cit.<br />

34


Fuentes citadas<br />

Bibliografía<br />

Bartra, Armando, “El nuevo movimiento campesino. ¿Caminos que se bifurcan?”, en Trabajadores en<br />

línea, número 45, noviembre-diciembre 2004, año 8, URL:<br />

http://www.uom.edu.mx/trabajadores/45bartra.htm. Consultado 20/11/05.<br />

Durán, José [ponencia], en Mestries Benquet, Francis, Armando Sánchez Albarrán, Ruth Madueño<br />

Paulette, Jorge Mercado Mondragón e Irma Juárez González, Memoria del Primero y Segundo Foro del Acuerdo<br />

Nacional para el Campo y el Movimiento del campo no aguanta más 2005-2006, México, UAM-A, 2006.<br />

Romero, José y Alicia Puyana (con la colaboración de Roberto Aceves, José A. Ávila, Fernando Cortés<br />

y Carlos Heredia), “Evaluación integral de los impactos e instrumentación del capítulo agropecuario del<br />

TLCAN”, CD proporcionado en la Secretaría de Economía, 4 de abril de 2004, pp. 122-127.<br />

Entrevistas<br />

Bartra, Armando, Director del Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural Maya, A.C. (Instituto<br />

Maya). Entrevistado en el DF el 13 de junio de 2005.<br />

Campos Coy, Guillermo, Director de Cadenas Agroindustriales, Secretaría de Economía (SE).<br />

Entrevistado en el DF el 20 de mayo de 2005.<br />

Cruz Hernández, Isabel, Directora General de la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del<br />

Sector Social, A.C. (AMUCSS). Entrevistada en el DF el 27 de mayo de 2005.<br />

Hernández Navarro, Luís, Coordinador de Opinión de La Jornada. Entrevistado en el DF el 17 de<br />

agosto de 2005.<br />

López Ríos, Álvaro, Secretario General de Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, A.C. (UNTA).<br />

Entrevistado en el DF el 16 de mayo de 2005.<br />

Luna Hernández, J. Miguel, Dirigente Nacional de la Coalición de Organizaciones <strong>Democrática</strong>s<br />

Urbanas y Campesinas, A.C. (CODUC), Diputado Federal (PRD) y Presidente de la Comisión de Desarrollo<br />

Rural de la Cámara de Diputados. Entrevistado en el DF el 12 de mayo de 2005.<br />

Olivarría Saavedra, Servando, Comisionado Ejecutivo Nacional de la Unión Nacional de<br />

Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas, A.C. (UNORCA). Entrevistado en el DF el 19 de mayo<br />

de 2005.<br />

Ramos Alva, Carlos, Consejero Consultivo de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, A.C. (CNPA).<br />

Entrevistado en el DF el 8 de junio de 2005.<br />

Robledo Márquez, Ramiro, Director Ejecutivo y Coordinador Nacional de la Unión Nacional de<br />

Organizaciones en Forestaría Comunitaria, A.C. (UNOFOC). Entrevistado en el DF el 19 de agosto de 2005.<br />

Quintana Silveyra, Víctor M., Asesor del Frente Democrático Campesino de Chihuahua, A.C.<br />

(FDCCh) y Docente-investigador de la Universidad Autónoma Ciudad Juárez. Entrevistado en el DF el 26 de<br />

julio de 2005.<br />

Documento<br />

“Acuerdo Nacional para el Campo. Por el desarrollo de la sociedad rural y la soberanía y seguridad<br />

alimentaria”, 28 de abril de 2003.<br />

35


* El presente trabajo se basa en fragmentos del libro de Sonia Puricelli, El movimiento El campo<br />

no aguanta más. Auge, contradicciones y declive (México 2002-2004), México, Plaza y Valdés/IZC, 2010.<br />

ISBN: 978-607-402-084-7. La autora es Doctora en Estudios Latinoamericanos de la UNAM y fue<br />

docente-investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México, durante 15 años. Ahora<br />

imparte la materia Política y Sociedad en América Latina en la Universidad Nacional de Quilmes,<br />

Argentina.<br />

36


DERECHOS HUMANOS TRAS LA<br />

TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA<br />

37


LOS DEFICITARIOS DERECHOS HUMANOS<br />

(8 de diciembre de 2010)<br />

JOSÉ ENRIQUE GONZÁLEZ RUIZ*<br />

La sociedad parece haber enloquecido.<br />

Estamos viviendo acontecimientos violentos<br />

que no tienen visos de racionalidad.<br />

Una guerra sin ton ni son<br />

Wikileaks develó que Felipe Calderón no midió bien los alcances de su famosa “guerra<br />

contra el crimen organizado”, según lo confesó a su preceptor José María Aznar. Aunque realmente<br />

no había necesidad de eso, porque los resultados de sus acciones son auténticamente desastrosos.<br />

Como en pocas etapas de nuestra historia, los grupos criminales controlan espacio territorial y<br />

cobran tributos a la población indefensa; los policías se ven superados por el armamento y la<br />

crueldad de los delincuentes; y los elementos del ejército aparecen involucrados en graves<br />

violaciones a los derechos de los civiles.<br />

Los Derechos Humanos han retrocedido en el actual sexenio, pues en el anterior al menos<br />

se les mencionaba discursivamente. Ahora sólo importa la “seguridad”, identificada como<br />

persecución, detenciones, encarcelamientos y muertes. En el altar de esa “seguridad” se sacrifican los<br />

derechos de los habitantes del país.<br />

La “guerra” calderoniana fue pretexto para la militarización. Violando flagrantemente el<br />

artículo 13 constitucional, que prohíbe extender el fuero castrense, se lanzó a los soldados a cumplir<br />

con tareas de policía. Ahora lo difícil será hacerlos volver a sus cuarteles, pues cada día hablan más de<br />

que ellos son “los únicos que pueden salvar a la patria”, ante la notoria corrupción de los cuerpos<br />

policíacos de todos los niveles.<br />

Nadie ha dicho que se tolere o permita delinquir. Lo que se cuestiona es la estrategia que<br />

sólo atizó la lumbre de la violencia y creó nuevos detentadores de poder fáctico. Son espeluznantes<br />

los comunicados de La Familia Michoacana en los que ofrece treguas al gobierno. Dan la impresión<br />

de que hablan de igual a igual, quizá por los vínculos que tienen con gente del poder.<br />

Las condenas internacionales<br />

Van cinco sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que<br />

condenan al Estado mexicano por violar gravemente las garantías que debiera preservar. Avergüenza<br />

que un tribunal internacional haya llegado a una conclusión que en México se regatea: aquí se<br />

perpetran delitos de lesa humanidad y sus autores son integrantes del Estado. En el pasado mediato,<br />

el gobierno nacional presumió en el extranjero de respetar y fomentar los Derechos Humanos,<br />

apoyando causas libertarias en otras partes del mundo. Ahora ni en el discurso lo sostiene.<br />

La sentencia que dictó la CIDH en el caso Radilla, da cuenta de una desaparición forzada de<br />

persona, delito considerado especialmente grave por las circunstancias en que se comete: con todas<br />

las ventajas que da el poder y negando a las víctimas la aplicación de la justicia. En virtud de esa<br />

condena, el Estado mexicano quedó obligado no sólo a reparar los daños causados, sino a armonizar<br />

nuestra legislación con la internacional para que nunca más vuelva a haber desapariciones forzadas.<br />

Obvio es decir que no ha cumplido.<br />

38


De modo que cada día es peor la imagen de México frente al exterior, aunque esto no parece<br />

importar a quienes tienen el mando formal del país.<br />

El déficit en Derechos Sociales es enorme<br />

Poner más de 40 mil trabajadores en la calle no es asunto de poca monta. Por más que se<br />

diga que se trataba de arreglar los problemas de una empresa pública deficiente y onerosa, lo cierto es<br />

que más de un cuarto de millón de personas resultaron afectadas (si consideramos que cada<br />

asalariado tiene 5 dependientes). Los derechos laborales fueron pisoteados.<br />

La educación es persistentemente cuestionada cuando es impartida por el Estado. El<br />

cacicazgo de Elba Esther Gordillo en el SNTE posibilita que las agresiones adquieran cierta<br />

credibilidad.<br />

También la salud sufre el embate, pues las instituciones públicas, señaladamente el IMSS y el<br />

ISSTE son intencionalmente debilitadas. Y ni qué decir de la vivienda y el sano esparcimiento.<br />

El Estado neoliberal desertó de sus obligaciones sociales; tiene como única misión favorecer<br />

los intereses de las empresas, en desmedro de los derechos de las personas.<br />

Con este panorama, el futuro inmediato se ve incierto. El movimiento de Derechos<br />

Humanos tiene que unirse a otros actores sociales para tratar de alcanzar sus objetivos.<br />

* José Enrique González Ruiz es Licenciado y Magíster en Derecho y Doctor en Ciencia<br />

Política. Es docente universitario desde hace 40 años y coordinador del Postgrado en Derechos<br />

Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.<br />

39


DELINCUENCIA, (IN)SEGURIDAD Y LOS<br />

LÍMITES DEL ESTADO DE DERECHO EN MÉXICO<br />

PEDRO CERRUTI *<br />

En las últimas dos décadas México ha atravesado un proceso de democratización que lo ha<br />

llevado desde un régimen autoritario de partido único, cuya hegemonía se extendió por un lapso de<br />

70 años, hacia la celebración de elecciones libres, el afianzamiento de las libertades políticas y civiles y<br />

la modernización del Estado y las instituciones. Al mismo tiempo, y siguiendo una tendencia que<br />

afecta a toda la región latinoamericana, dicha democratización ha sido acompañada por un<br />

significativo aumento de la violencia y la delincuencia y de un proceso que ha llevado a la<br />

“inseguridad”, entendida al mismo tiempo como el riesgo real de convertirse en víctima del delito y<br />

como el miedo ante dicha posibilidad, a transformarse en la principal preocupación de la ciudadanía.<br />

La (in)seguridad ha ingresado en la agenda política como un problema social que demanda y justifica<br />

medidas de intervención urgentes que, sin poner en cuestión la legitimidad democrática<br />

recientemente conseguida, se orientan en direcciones complejas que ponen en cuestión el carácter<br />

sustancial de dichas transformaciones. En la medida en que manifiestan la distancia existente entre la<br />

consecución de derechos políticos y la igualdad en lo que se refiere a la garantía de derechos civiles y<br />

sociales, las respuestas socio políticas frente al delito abren serios interrogantes sobre los límites de la<br />

nueva democracia mexicana.<br />

El aumento del delito y la emergencia de la “inseguridad”<br />

Como en el resto de la región, durante la década de los noventa se produjo en México un<br />

incremento significativo del delito al punto tal de que en la zona metropolitana de la Ciudad de<br />

México, donde reside 17% de la población y se concentra más de una cuarta parte del delito<br />

reportado en todo el país, en dicho período las tasas se duplicaron 1 .<br />

A pesar de los problemas de confiabilidad de los datos estadísticos sobre el tema en cuestión, y<br />

del hecho derivado de que hasta el año 1997 no se recopilaron en forma sistemática, es dable<br />

reconstruir un patrón de crecimiento de los índices delictivos que comenzó y se mantuvo en forma<br />

moderada pero firme durante la década de los ochenta y principios de los años noventa hasta que se<br />

produjo un salto explosivo durante los años 1994-1997 en el que casi se duplicaron. Esos años<br />

constituyen justamente el momento de la severa crisis económica que alteró profundamente la<br />

estructura del mercado laboral y generó un agravamiento del desempleo y la marginalidad 2 . El año<br />

1997 constituye, pues, el momento de mayor incidencia delictiva, a partir del cual las tasas se han<br />

mantenido, en líneas generales, más o menos estables.<br />

Paralelamente, a mediados de la década de los noventa se registra una creciente preocupación<br />

pública respecto de la delincuencia y hacia el final de la misma la “inseguridad” se transforma en el<br />

1 Es preciso tener en cuenta que en México los delitos se clasifican según dos órdenes, los del fuero común y los<br />

del fuero federal. Los primeros son aquellos que afectan directamente a las personas, como delitos sexuales, homicidios,<br />

lesiones, robos, secuestros, etc. y son responsabilidad de las autoridades locales de cada una de las entidades federativas.<br />

Por otra parte, los delitos del fuero federal son aquellos que afectan a la seguridad del país o los intereses de la<br />

Federación, en su mayoría relacionados con el narcotráfico y violaciones a las leyes de armas de fuego, y que son<br />

perseguidos, investigados y juzgados por las autoridades federales. Alrededor del 85-90% de los delios reportados<br />

corresponden al fuero común, en el que prevalecen los delitos patrimoniales, especialmente el robo.<br />

2 Sabemos que la determinación de los procesos o factores que influyen en el incremento del delito es compleja,<br />

sin embargo, existe suficiente evidencia de la correlación durante esos años entre la variación de los índices de desempleo,<br />

especialmente de varones jóvenes, y el aumento y reducción de las tasas de criminalidad, especialmente lo delitos<br />

patrimoniales.<br />

40


principal problema de los mexicanos según las encuestas de opinión. En efecto, durante el año 1998<br />

la “inseguridad” supera al “desempleo” como segunda preocupación, atrás solamente de los<br />

“problemas económicos”, y para el año 2000 ya se había transformado en el mayor problema de<br />

México por encima de ambos.<br />

Si bien el aumento de la percepción del delito está asociado al incremento real de la<br />

delincuencia, la emergencia de la “inseguridad” como problema social está atada, a su vez, a las<br />

transformaciones de la esfera de la opinión pública, al rol de los medios de comunicación y a la<br />

presencia y las características de los discursos sociales sobre el delito y la violencia. También desde<br />

mediados de los años noventa la cobertura periodística de la delincuencia, otrora confinada a las<br />

secciones policiales o a la “nota roja”, se ubicó como el tema prioritario de la agenda mediática. Así,<br />

invadió la vida cotidiana a través de notas informativas, reportajes, artículos, editoriales, testimonios,<br />

etc. al mismo que se transformaba en el tema de encabezados de las primeras planas de la prensa y de<br />

los principales espacios de los noticieros de radio y televisión. Esta metamorfosis de los discursos<br />

públicos sobre el delito se producía, además, en el contexto de las transformaciones políticas, sociales<br />

y culturales de la transición a la democracia en función de las cuales los medios masivos de<br />

comunicación ocuparon progresivamente el rol, no solamente de “interlocutores” entre la sociedad y<br />

el Estado, sino de un “contrapoder” que en nombre de la primera interpela al segundo exigiéndole<br />

soluciones a determinados “problemas” y señalando la dirección y los modos en los que su<br />

intervención debe orientarse. De este modo, se gestó una demanda social por mayor seguridad en un<br />

momento en el que las instituciones del Estado encargadas de la Seguridad Pública aparecían como<br />

desbordadas y deterioradas. Así, en esta coyuntura la escalada de la actividad delictiva coincidía, por<br />

un lado, con una creciente expectativa de la ciudadanía ante el nuevo rol del Estado que prometía<br />

resolver los problemas que el modelo autoritario había dejado pendientes y, por otro, con una mayor<br />

exposición pública del funcionamiento institucional producto de la apertura democrática.<br />

El “combate” a la delincuencia<br />

La emergencia de la “inseguridad” ha impulsado una gran cantidad de iniciativas políticas<br />

públicas, tales como reformas del marco normativo, modificaciones organizacionales e<br />

institucionales, así como la creación de nuevos organismos de coordinación a nivel nacional. Pero<br />

más allá de las iniciativas particulares interesa destacar que ellas han formado parte de una<br />

orientación de las políticas de Estado que han abordado el problema principalmente en términos de<br />

un “combate” a la delincuencia. Eso implica que las reformas se han dirigido a maximizar la eficacia<br />

y la efectividad de las agencias de seguridad en la represión del delito a través de la intensificación de<br />

la severidad de los castigos y el aumento de la cantidad, autoridad y discrecionalidad de los agentes de<br />

seguridad.<br />

Así, el gasto federal en Seguridad Pública creció a razón de 25% anual promedio, y entre 1994<br />

y 2005 se elevó diez veces como porcentaje del PBI. Y se produjo un incremento significativo del<br />

número de policías, que se ha elevado a alrededor de 400 mil (0.4% de la población, 1% de la fuerza<br />

laboral) y que ha colocado a México como uno de los países con más agentes per cápita del mundo.<br />

Sin contar, además, el crecimiento de la seguridad privada que ronda los 140 mil agentes.<br />

A ello hay que añadirle la militarización de la seguridad interior y la cada vez mayor<br />

participación de las fuerzas armadas en una “guerra” contra el narcotráfico y el crimen organizado.<br />

Desde el gobierno de Ernesto Zedillo, último presidente del PRI, se produjo el aumento de la<br />

presencia militar en ciertas zonas del país, la participación del ejército en tareas de seguridad pública y<br />

de militares en cuerpos policíacos, y la intervención directa del ejército en la persecución de<br />

narcotraficantes 3 .<br />

3 La participación del ejército en tareas contra el narcotráfico se remonta a mediados de la década del cincuenta<br />

pero estaba limitada a la erradicación de cultivos. Además del ya mencionado aumento de la criminalidad, la emergencia<br />

41


Un factor decisivo han sido las presiones de los Estados Unidos en lo que respecta al control<br />

del narcotráfico y una modificación de las relaciones militares en términos de un mayor “contacto”<br />

entre ambos países. En efecto, durante dicho período se inició una etapa caracterizada por una<br />

progresiva integración de las fuerzas armadas mexicanas en esquemas de asistencia militar liderados<br />

por Washington, el cual impulsó un enfoque policíaco-militar del “combate a las drogas”. Esto<br />

incluyó entre otras cosas la sanción de la Ley Federal Contra La Delincuencia Organizada de 1996<br />

que como todas las legislaciones en la materia se traduce, por un lado, en la penalización de actos<br />

preparatorios y ya no solamente de hechos consumados; y, por otro, en un incremento en la<br />

severidad de las penas.<br />

Los sucesivos gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón no han hecho más que<br />

ampliar esta tendencia, ejemplos de lo cual son el lanzamiento del operativo militar “México Seguro”<br />

durante el año 2005 y la promulgación de una nueva Ley de Seguridad Nacional ese mismo año en la<br />

que se definía que “todos los actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia<br />

organizada” constituyen amenazas contra la Seguridad Nacional. Por su parte, la llamada “Iniciativa<br />

Mérida”, acordada entre los gobiernos de Calderón y George W. Bush en el año 2007 e<br />

implementado a partir de 2008, programaba una ayuda de 1400 millones de dólares durante tres años,<br />

40% de los cuales iba directamente destinado a reforzar las fuerzas armadas y policiales.<br />

Todo ello a pesar de que esta política no sólo ha demostrado su ineficacia sino que ha<br />

redundado en un círculo vicioso ya que en la medida en que no busca resolver el problema de una<br />

manera integral, el enfoque punitivo se concentra en intervenciones de “alto impacto” en la opinión<br />

pública y que favorecen una “calificación” positiva en los procesos de certificación de la lucha<br />

antidroga llevados adelante por los Estados Unidos, como la captura de los jefes de la organizaciones<br />

narcotraficantes. Ello no hace más que romper los equilibrios entre los cárteles produciendo una<br />

“guerra” entre ellos concurrente con la “guerra” declarada por el Gobierno. Sin producir alteraciones<br />

de fondo en el negocio del tráfico de drogas, el resultado es un multiplicación exponencial de la<br />

violencia, que en cifras ha significado más de 25 000 muertes desde 2006 a la fecha y violaciones<br />

sistemáticas a los derechos humanos, escalada que luego es utilizada para legitimar la necesidad de<br />

intervenciones más “enérgicas”.<br />

(In)seguridad y participación ciudadana<br />

Paralelamente se ha consolidado lo que ha sido denominado un “nuevo paradigma” en lo que<br />

respecta a las políticas de control del delito: la “seguridad ciudadana”. Éste ha producido una<br />

legitimación de discursos sociales y políticas públicas que hacen eco de la idea de la importancia de la<br />

participación ciudadana en los procesos de transformación en el sentido de una mayor<br />

democratización. Bajo esta idea rectora se estimuló la participación ciudadana de diferentes maneras,<br />

ya sea a través de formas más ‘burocratizadas’ como es el caso del Consejo de Participación<br />

Ciudadana de la Procuraduría General de la República (CPCPGR) creado en el año 2002; ya sea a<br />

través de organizaciones de la sociedad civil especializadas y reconocidas por las autoridades y que<br />

realizan actividades de monitoreo, supervisión, vigilancia, etc. de las políticas públicas y las acciones<br />

de gobierno; ya sea por medios menos formales como la presión ejercida por individuos o grupos de<br />

individuos en general víctimas o familiares de víctimas del delito, muchas veces reunidos en torno a<br />

organizaciones civiles, a través de protestas y manifestaciones públicas de reclamo a las autoridades.<br />

de la inseguridad como problema socio político de primera prioridad, entre los factores que aceleraron el<br />

intervencionismo militar a mediados de la década de los noventa se han destacado el crecimiento de los principales<br />

cárteles de droga, probablemente relacionado con el desmantelamiento de los grandes cárteles colombianos; la aparición<br />

del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN, 1994) y el Ejército Popular Revolucionario (EPR, 1996); y los<br />

altos índices de corrupción de los cuerpos policiales, frente a los cuales las Fuerzas Armadas gozan de una imagen pública<br />

positiva.<br />

42


Estas últimas formas parecen tener el mayor impacto en la opinión pública y mostrar una importante<br />

eficacia en la promoción de su propia agenda.<br />

Este paradigma parte de la perspectiva que considera que el compromiso cívico es un<br />

elemento clave en la construcción de una ciudadanía que consolide una cultura democrática así como<br />

lo es la participación de organizaciones civiles que colaboren a moldear la acción del Estado en la<br />

creación de políticas públicas que atiendan necesidades apremiantes, como por ejemplo aquellas<br />

vinculadas con la seguridad y la justicia. Si bien todo ello es innegable a priori, la realidad de las<br />

formas de participación ciudadana en México muestra la presencia de respuestas contradictorias por<br />

parte de la ciudadanía frente al delito, muchas de las cuales, y algunas de las más influyentes, no se<br />

orientan en el sentido de una reforma democrática de las instituciones del Estado sino que muestran<br />

una vertiente autoritaria y antidemocrática que exige intervenciones comúnmente conocidas como de<br />

“mano dura”.<br />

Directamente relacionadas con las dinámicas de las agendas de los medios masivos de<br />

comunicación ordenadas en torno a crímenes de alto impacto en la opinión pública, algunas<br />

organizaciones civiles han conseguido una importante influencia y han impulsado el enfoque de la<br />

“lucha anticrimen” basado en un endurecimiento punitivo y en una ampliación del control policíaco<br />

sobre la población. Es el caso paradigmático de “México Unido Contra la Delincuencia” (MUCD),<br />

cuya agenda se ha organizado en torno a los delitos de secuestro, un crimen que representando un<br />

porcentaje menor del total de delitos del fuero común es el que ocupa más espacio en la agenda<br />

mediática y que mayor pánico social genera. La organización nace en 1997 en el contexto del<br />

“escándalo” periodístico generado por una serie de secuestros extorsivos, muchos de ellos seguidos<br />

de muerte, y a partir de la iniciativa de familiares de víctimas pertenecientes a las clases medias y altas.<br />

Ese mismo año organizó una “marcha silenciosa” en la Ciudad de México que congregó alrededor de<br />

100 mil personas y que motivó como respuesta por parte del presidente Zedillo el lanzamiento a fin<br />

de ese mismo año de la “Cruzada Nacional contra el Crimen y la Delincuencia” basada<br />

explícitamente en el enfoque de “Tolerancia cero” y que incluyó iniciativas de reforma penal en el<br />

sentido de un endurecimiento punitivo, a través de incremento de los castigos, introducción de la<br />

sumatoria de penas y la reducción de beneficios de pre-liberación. Fue también una de los principales<br />

impulsoras de las otras dos importantes manifestaciones en reclamo de mayor seguridad: la<br />

multitudinarias marchas “Rescatemos México” en 2004 e “Iluminemos México” en 2008, ambas<br />

nuevamente en respuesta a casos de secuestro extorsivo que generaron conmoción en la opinión<br />

pública y que llegaron a incluir demandas por la instauración de la pena de muerte para la comisión<br />

de ese delito. A partir de esta última manifestación, el presidente Calderón afirmó directamente hacer<br />

suyas las propuestas de MUCD en ocasión de la sesión ad hoc del Consejo Nacional de Seguridad,<br />

donde se firmó el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Allí, fue reconocida<br />

como “representativa de la sociedad civil” y de los 74 puntos incluidos en dicho acuerdo 15<br />

correspondieron a las propuestas impulsadas por la organización. Además, entre otros, ha recibido<br />

subsidios por parte de la Secretaria de Seguridad Pública y participa formalmente en las actividades<br />

del plan “Escuela segura”, dentro de la campaña “Limpiemos México”, que forman parte del<br />

Programa Nacional de Seguridad de la presidencia de Calderón.<br />

Los límites del Estado de derecho<br />

Las profundas transformaciones políticas que se han producido en México durante las últimas<br />

dos décadas han redefinido los modos de ejercicio de la autoridad y de diseño e implementación de<br />

las políticas públicas. Sin embargo, en lo que respecta a la gestión de la Seguridad Pública el camino<br />

recorrido ha estado sembrado de contradicciones y habitado por procesos que se han orientado en<br />

direcciones que van en detrimento de las posibilidades de consolidar el Estado de Derecho y las<br />

garantías individuales.<br />

43


Así, por ejemplo, se han dado pasos inestimables en lo que respecta al desarrollo de<br />

instituciones públicas para la defensa de los derechos humanos, cuyo ejemplo más importante es la<br />

creación en 1999 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y la consolidación de<br />

organizaciones civiles enfocadas en la promoción de los mismos. Sin embargo, paralelamente han<br />

cobrado influencia discursos que proponen una versión de los Derechos Humanos que los<br />

transforman en objeto de disputas (derechos humanos de las víctimas versus derechos humanos de<br />

los delincuentes), así como en derechos adquiridos y supeditados al “buen comportamiento”, lo cual<br />

en el fondo niega su estatuto de garantías inalienables de reaseguro del ciudadano. El grado de<br />

legitimidad pública de dichos discursos se evidenció en su forma más grosera en las elecciones para<br />

gobernador del Estado de México del año 1999, una de las primeras en las que la preocupación social<br />

por la seguridad tuvo un rol decisivo. La campaña de Arturo Montiel, candidato del PRI que<br />

conseguiría la victoria, en lo que respecta a este problema se basó en el eslogan, creado por un<br />

reconocido asesor publicitario, que manifestaba que “los derechos humanos son para los humanos,<br />

no para las ratas”.<br />

Bajo formas más sutiles este enfoque ha formado parte de la agenda de MUCD, una de cuyas<br />

“propuestas” es que “las comisiones de derechos humanos se ocupen más de defender al ciudadano<br />

y a las víctimas, que a los delincuentes”; e inclusive ha sido incorporado en el Programa Nacional de<br />

Seguridad del presidente Calderón, el cual en el eje dedicado a la “Prevención del delito y<br />

participación ciudadana” incorpora lo que denomina un “nuevo modelo de seguridad pública”<br />

sostenido en la “vinculación ciudadana” y en la “protección de los derechos humanos desde el punto<br />

de vista de la víctima”. Por ello, no es sorprendente que periódicamente circulen públicamente<br />

estudios que indican que significativos sectores de la opinión pública justifican la ilegalidad y la<br />

violencia si esta se ejerce en contra de los delincuentes y en defensa de los “ciudadanos”.<br />

En este contexto, el paradigma de la “seguridad ciudadana” debe ser analizado en toda su<br />

complejidad, pues ha formado parte de procesos que han colaborado a la legitimación de medidas<br />

autoritarias bajo una apariencia democrática. Se vuelve prioritario, pues, analizar quiénes participan,<br />

de qué manera lo hacen, qué prácticas y discursos llevan adelante y con qué efectos antes de abrir<br />

juicios que sobre la calidad democrática de los modos en que la ciudadanía se involucra en la<br />

definición de los problemas sociales y los modos de intervención pública. Uno de los aspectos<br />

involucrados es que la posibilidad de participación ciudadana y la capacidad de instalar temas en la<br />

agenda política y mediática parece ser en gran medida un privilegio de sectores sociales<br />

económicamente acomodados. Una agenda estructurada en torno a un delito que afecta<br />

especialmente a estos sectores, el secuestro extorsivo, y el hecho de que los más reconocidos<br />

activistas en la materia provengan del sector empresarial, como es el caso de MUCD, son una<br />

muestra de ello.<br />

Por su parte, los efectos de este modelo están a la vista. A lo ya mencionado resta agregar que,<br />

por ejemplo, para el año 2003 la población carcelaria de México se había duplicado con respecto a<br />

una década atrás, producto del aumento en la severidad de las penas y la reducción de las preliberaciones,<br />

con un deterioro notable en las condiciones de encierro y la violación sistemática de los<br />

derechos humanos. Además, el grueso de la población carcelaria está compuesto por personas<br />

provenientes de los sectores más pobres de la población, culpables por lo general de delitos menores,<br />

ya que son ellos los que tienen menos posibilidades de “eludir” las sanciones penales.<br />

44


Bibliografía:<br />

Arturo Alvarado y Sigrid Arzt, (eds.) El desafío democrático de México: seguridad y Estado de Derecho, México:<br />

El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, 2001.<br />

2007.<br />

Marcelo Bergman, Seguridad Pública y Estado en México. Análisis de algunas iniciativas, México: Fontamara,<br />

Marcelo Bergman, “Cárceles en México: Un Estado de Situación”. Informe presentado para el<br />

proyecto Prisons in crisis: Understanding Latin America’s Most Explosive Problem. México: CIDE, 30-9-2004.<br />

Disponible en: http://www.uoregon.edu/~caguirre/bergman_mexico.pdf<br />

Aleida Ferreyra, Societal Responses to Crime and Insecurity: Contradictory Approaches of Civic Associations about<br />

Public Safety and Policing in Mexico, NY: Transregional Center for Democratic Studies, 2004. Disponible en:<br />

http://www.newschool.edu/tcds/A.%20Ferreya.pdf<br />

Gustavo Fondevila, (Ed.) Instituciones, legalidad y Estado de Derecho en el México de la transición democrática,<br />

México: Fontamara, 2007.<br />

Human Rights Watch. Informe Anual sobre los Derecho Humanos en el Mundo 2000: México, New York:<br />

HRW, 2000. Disponible en:<br />

http://www.hrw.org/spanish/inf_anual/2000/americas/mexico.html<br />

Human Rights Watch. México: Impunidad Uniformada. Uso indebido de la justicia militar en México para<br />

investigar abusos cometidos durante operativos contra el narcotráfico y de seguridad pública, New York: HRW, 2009.<br />

Disponible en: http://www.hrw.org/es/reports/2009/04/28/impunidad-uniformada<br />

Laura Loeza Reyes y Mariana Pérez-Levesque, "La sociedad civil frente a la militarización de la<br />

seguridad pública en México", Nueva Sociedad, 2010, pag. 227.<br />

Raúl Fraga Juárez, "Medios de comunicación y cobertura del delito". En Peñaloza, P. J. y Garza Salinas,<br />

M. A. (Eds.) Los desafíos de la Seguridad Pública en México, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2002.<br />

Arturo Arango y Cristina Lara, "Evolución de los delitos registrados 1997 a 2008". Elaborado con base<br />

en información del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Diciembre 2009).<br />

Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad A. C. ICESI. Disponible en:<br />

http://icesi.org.mx<br />

Rafael Velázquez Flores y Juan Pablo Prado, La Iniciativa Mérida: ¿Nuevo paradigma de cooperación entre<br />

México y Estados Unidos en seguridad?, México: UNAM, UAPuebla, SITESA, 2009.<br />

* Pedro Cerruti es doctorando en Ciencias Sociales (FSOC, UBA), docente e investigador de la<br />

Universidad de Buenos Aires, y becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas<br />

y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG).<br />

45


Presidente Felipe Calderón Hinojosa


ESTADO Y NARCOTRAFICO<br />

47


VIOLENCIA SOCIAL, CRISIS ESTATAL, Y POLITICAS DE EXCEPCION:<br />

NOTAS SOBRE LA "GUERRA AL NARCOTRAFICO EN <strong>MEXICO</strong>"<br />

LEANDRO BARTTOLOTTA, ANDRÉS FUENTES E IGNACIO GAGO*<br />

1.<br />

A partir del año 2006 Felipe Calderón le declara la guerra al narcotráfico con el Plan Mérida<br />

como herramienta legal. En acuerdo con Estados Unidos, se dota a México en materia de<br />

financiamiento, logística, e insumos bélicos, desplegando alrededor de cincuenta mil soldados en<br />

territorio mexicano, especialmente en el norte. En este contexto, podemos afirmar que en la llamada<br />

“lucha contra el narcotráfico” rige un estado de excepción permanente. Se trata, por un lado, de la<br />

suspensión de todo tipo de derechos, regulaciones, normatividades que rigen al Estado y sus<br />

aparatos, funcionarios y mecanismos. Al mismo tiempo, la figura del estado de excepción es técnica<br />

de gobierno, dinámica productiva, de control y gestión de los territorios, de los sujetos y las prácticas.<br />

El teórico italiano Giorgio Agamben sostiene que el estado de excepción es inherente al Estado<br />

moderno, ya que éste para llevar a cabo su fundamento que es la conservación y protección de la<br />

vida, requiere de la anulación por parte del soberano de aquellas vidas que significan un riesgo para el<br />

orden social.<br />

¿Qué sucede cuando la excepción se vuelve norma, se vuelve la manera corriente en la que un<br />

poder estatal opera sobre ciertas problemáticas? La “guerra al narcotráfico”, actualiza un estado de<br />

excepción permanente, instaurando en las zonas marginales mexicanas (aunque también en ciertas<br />

zonas no marginales) una guerra civil legal que permite la eliminación física de los ciudadanos, actos<br />

de tortura, detención arbitraria, incomunicación y allanamientos de domicilio realizados por el<br />

ejército mexicano en el marco de operativos de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.<br />

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha recibido más de tres mil reclamos por<br />

abusos a los derechos humanos por parte del ejército mexicano en estos últimos tiempos. Frente a<br />

estos datos, el presidente Felipe Calderón ratificó el accionar de las Fuerzas Armadas: “La mayor<br />

amenaza en México a los derechos humanos es el crimen organizado”.<br />

Si de cifras se trata, para ilustrar el estado de situación: en 2009 hubo 6.587 víctimas, frente a<br />

las 5.207 de 2008 y las 2.275 de 2007. Las víctimas de este 2010 suman 10.035. En general son 24.162<br />

muertes. Del total de 10.035 muertos del 2010, 637 son policías, 52 militares y 276 menores de 18<br />

años. De esos últimos, 94 tenían 17 años, 60 eran adolescentes de 16 años y 42 tenían sólo 15 años.<br />

Las 80 muertes restantes corresponden a gente de edades inferiores que no se desglosan. Un 92,6%<br />

de los muertos eran hombres y el 6,4% restante, mujeres. Chihuahua es el estado más sangriento:<br />

fronterizo con Estados Unidos, es el más violento con 2.797 crímenes desde enero, la mayoría en<br />

Ciudad Juárez (este año ocurrió el primer atentado con un coche bomba, suceso que habilitó el uso<br />

del término “narcoterrorismo”), seguido por el estado de Sinaloa, en la costa del Pacífico, con 1.795<br />

asesinatos. Ambos han sido los escenarios predominantes en los enfrentamientos entre los dos<br />

cárteles más poderosos, el del Golfo y Los Zetas. Las noticias de estas muertes hieren cada vez<br />

menos la sensibilidad social; el desfile mediático de las muertes en serie produce miradas<br />

acostumbradas al horror. Un horror que deviene indiferencia. Y la consecuente invisibilización de la<br />

compleja y promiscua cartografía social, económica y política en la que estos asesinatos acontecen.<br />

2.<br />

El 2010 fue un año de capturas de algunos líderes narcos importantes. El caso más resonante<br />

fue el de “Tony Tormenta”, líder del cartel del golfo, el segundo más importante del país, en una<br />

batalla de varias horas muy cerca de la frontera con Texas. Estos escenarios de lucha constante,<br />

48


demuestran con creces que la figura del estado de excepción permanente no sólo debe pensarse para<br />

el Estado; los actores no estatales también se organizan todo el tiempo bajo la lógica de la excepción<br />

(excepción a los códigos sociales básicos, a las reglas incluso del propio mercado). Hablamos de los<br />

mismos carteles, grupos armados paramilitares que trabajan bajo la órbita de los carteles, que<br />

exponen claramente el desfondamiento del Estado en su capacidad de poseer el monopolio de la<br />

violencia. La proliferación de grupos que compiten por liderazgos, zonas de ventas, búsqueda de<br />

protección, van entretejiendo un clima de competencia y rivalidades cuyas normativas inmanentes se<br />

dirimen violencia mediante. Cuando Tony Tormenta es detenido, por un lado, se desata la batalla de<br />

sucesión por quién ocupará su trono bacante; por otro lado, Los Zetas, otrora brazo armado del<br />

Cartel del Golfo y ahora con independencia propia, festeja la detención y se prepara para acrecentar<br />

su mercado en la región.<br />

La convivencia y desprendimiento de actores e instituciones es una constante. Sea de fuerzas<br />

policiales, funcionarios, periodistas, militares. Un ejemplo es el caso de Marisol Valles García, la<br />

flamante titular de la policía en Praxedis, en el Estado de Chihuahua, a 100 kilómetros de Ciudad<br />

Juárez, que con tan sólo 20 años de edad debe hacerse cargo de una comisaría. Los motivos del<br />

nombramiento son que muchos jefes han sido detenidos por ser cómplices de los carteles, y que<br />

muchos han sido asesinados por los mismos, sea por perseguirlos, o por ser sus cómplices y haberlos<br />

traicionado. Lo que sucede es que una característica fundamental de la actual normalización de la<br />

excepción y puesta en funcionamiento del orden policial centrado en la violencia y la violación de<br />

derechos humanos, es que los actores se confunden en una zona gris, es decir, un espacio de<br />

ambigüedades e híbridos en donde los límites normativos se diluyen y no es posible distinguir entre<br />

las prácticas de los diversos actores. Esta imposibilidad de distinguir y precisar los límites entre las<br />

prácticas de los distintos actores al interior del universo del narcotráfico, complejiza su análisis y<br />

obliga a revisar las premisas teóricas y las herramientas conceptuales. (A su vez, la excepción como<br />

regla se replica una y otra vez: la mayoría de los hombres destinados a las fuerzas militares para<br />

combatir al narcotráfico –en ya clara situación de excepcionalidad-, una vez entrenados y armados<br />

por el Estado mexicano, pasan a operar para los carteles, en un movimiento de fraude, de excepción<br />

dentro de la propia excepcionalidad de la guerra al narcotráfico…)<br />

3.<br />

Es decir, el estado de excepción se vuelve lógica de funcionamiento, se extiende de tal manera<br />

que es difícil pensar en una excepción respecto de algo: ¿excepción respecto de qué? Ni siquiera<br />

como sistema inherente para salvaguardar el orden social (Agamben), porque la noción misma de<br />

orden social se reconfigura al ser tan radical y permanente la excepción… El plan estratégico de<br />

lucha contra el narcotráfico llevado adelante por el gobierno de Calderón institucionaliza dicha<br />

violación de los derechos humanos en nombre de la defensa orden social y del mismo Estado<br />

mexicano. La “guerra al narcotráfico” define genéricamente a la “violencia narco” como el gran<br />

estigma de México, y vuelve difusas las fronteras entre los ilegalismos ligados a los carteles<br />

narcotraficantes y el resto de las prácticas de los habitantes de las zonas populares mexicanas, sobre<br />

todo de zonas tan sensibles como las de la frontera con EE.UU. Debemos leer las consecuencias de<br />

estas operaciones: la criminalización de los suburbios y de los sectores marginados de la sociedad<br />

desplaza a planos secundarios de la agenda política y del discurso político los problemas tales como<br />

la desigualdad social, la educación, las políticas públicas y la salud.<br />

Hoy empiezan a existir otros discursos sobre como actuar frente al flagelo del narcotráfico.<br />

También asistimos a un cambio en el discurso de Felipe Calderón, intentando problematizar el rol de<br />

los EE.UU. En un discurso en el Congreso de los Estados Unidos habló de las armas<br />

estadounidenses que compran los carteles de la droga en México, denunciando el tráfico ilegal.<br />

También haciendo foco en los países consumidores de drogas: “No es justo que América ponga los<br />

muertos y Estados Unidos o Europa los consumidores”. En lo que subyace a la economía, hay que<br />

49


mencionar la estrategia Nacional para la Prevención y el Combate al “lavado” de Dinero. Se busca<br />

controlar la compra de aviones, casas, autos y joyas, intentando rastrear el circuito de los<br />

“narcodolares”. A pesar de este giro discursivo –que intenta echar luz sobre cuestiones obvias pero<br />

siempre negadas en los discursos políticos públicos–, el gobierno de Felipe Calderón no ha puesto en<br />

duda en ningún momento la “estrategia militar” del combate al narcotráfico, una problemática que va<br />

incorporando nuevos actores y ampliando cada vez las fronteras del conflicto.<br />

Un informe del Departamento de Defensa de los EE.UU. calificó al Estado mexicano como<br />

un Estado fallido, debido a la imposibilidad de detener la denominada violencia narco. En el informe<br />

se destaca que el gobierno mexicano no controla zonas de su territorio, las cuales se encuentran bajo<br />

el dominio total de los carteles de droga, afirmando que esta situación puede amenazar la seguridad<br />

interna de los EE.UU. Situaciones como estas desfondan cada vez más el discurso de la guerra al<br />

narcotráfico que reitera Felipe Calderón. Lo complejizan, o más bien le quitan la máscara discursiva:<br />

en los pliegues de la declarada guerra al narcotráfico se esconden otras guerras: las estrategias de<br />

control social y las guerras por los mercados de la droga; las luchas por los recovecos, los escondites<br />

y los trazados urbanos, geográficos y económicos que aumentan y hacen proliferar el negocio de la<br />

droga y sus movimientos de dinero que hacen proliferar otros negocios. Parecen ser éstas las<br />

“guerras reales”. Y es en este marco donde se deben plantear los interrogantes por la capacidad<br />

estatal en el combate al narcotráfico, por la potencia o impotencia del Estado, su redefinición como<br />

actor frente a esta y otras problemáticas actuales, en un contexto de complicidad y convivencia en<br />

una zona gris, ambigua y sin contornos claros entre diferentes actores sociales, económicos y<br />

políticos, entre miembros de las fuerzas de seguridad y miembros de los carteles y las instituciones<br />

estatales, para-estatales o no-estatales.<br />

La situación en torno al problema del narcotráfico pone entonces en discusión el sentido<br />

originario y la capacidad de ciertas instituciones y prácticas supuestamente engranajes del Estado<br />

Nación. Desde este escenario es que deben leerse, para problematizarlas y complejizarlas, posturas<br />

como la de Vicente Fox (ex-presidente mexicano, del mismo partido que Felipe calderón, el PAN),<br />

de legalizar la producción, distribución y venta de drogas, y restituir un Estado que persiga y rompa<br />

las estructuras económicas que les permiten a las mafias generar enormes ganancias en su comercio.<br />

Las propuestas de ese estilo incluyen la posibilidad de gravar la venta de drogas con altos impuestos<br />

–como ocurre con el tabaco– y que esos recursos se destinen a programas de rehabilitación de<br />

adictos; también incluyen una reforma en la estrategia punitiva, que contempla el retiro del Ejército<br />

de la seguridad urbana y la reforma de las fuerzas policiales para que se hagan cargo completamente<br />

del asunto (fuerzas policiales más democratizadas, con elecciones de sus cargos por parte de los<br />

habitantes de los municipios, así como un cambio en ciertas tareas de la policía, que apunten a la<br />

prevención, el acercamiento a los barrios, la implementación de actividades recreativas y de asistencia<br />

para convencer a los habitantes de las periferias que no ingresen al negocio de los carteles y que los<br />

jóvenes no se vean seducidos por sus promesas de ascenso y prestigio social).<br />

El Plan Mérida, con aprobación parlamentaria en junio del 2008 consistía en una ayuda<br />

económica de alrededor de 1500 millones de dólares en tres años para México por parte de EE.UU.<br />

Las partidas del Plan figuran en el presupuesto de defensa, en el apartado destinado a la guerra frente<br />

al terrorismo, con destinos tales como Irak y Afganistán. Cual modo de “reconocimiento” de los<br />

daños colaterales de la lucha al narcotráfico, el Plan contempla un porcentaje de dichos fondo para el<br />

establecimiento de oficinas de quejas ciudadanas frente al abuso policial y violación de DDHH. La<br />

Iniciativa Mérida contemplaba equipamiento bélico (helicópteros y avionetas) y logística (sistemas<br />

informáticos y programas de protección a testigos). Los argumentos de Calderón para desplegar esta<br />

estrategia se refirieron al caos y violencia generados por los carteles, en especial aquellos que gravitan<br />

en el norte del país; el gran objetivo del Plan Mérida es que en México imperen la paz, el orden y la<br />

legalidad: “De hecho, eso es lo que principalmente justifica que alguien tenga el mando de la fuerza<br />

50


pública y del monopolio del poder, el garantizarle a cada quien su seguridad.”. Detrás del discurso de<br />

fortalecimiento del Estado mexicano y restitución de su capacidad de actuar y monopolizar la<br />

violencia dentro del territorio, los funcionarios norteamericanos declaran que prestan ayuda al país<br />

vecino por motivos tales como los que figuran en las declaraciones del portavoz de la agencia<br />

antinarcóticos estadounidense (la DEA, por sus siglas en inglés), Steven M. Robertson: “Hay un<br />

matrimonio por conveniencia entre narcotráfico y terrorismo. Estimaciones basadas en<br />

investigaciones de la DEA muestran que por lo menos la mitad de las organizaciones terroristas<br />

incluidas en la lista del Departamento de Estado tienen posibles conexiones con el narcotráfico”. El<br />

problema, como se ve, excede por lejos (a la vez que lo incluye, claro) al Estado nación mexicano y<br />

su sistema de gobierno. Actualmente, en un intento por “regular” el estado de excepción pos-Plan<br />

Mérida y luego de la declaración de la guerra al narcotráfico, representantes del PRI y el PRD<br />

intentan realizar reformas a la Ley de Seguridad Nacional para declarar el Estado de Emergencia. La<br />

intención es que se suspendan las garantías individuales cuando el narcotráfico amenace la seguridad<br />

interna, pero poniendo un límite a la “inconstitucional” presencia militar ininterrumpida en las calles<br />

(sobre todo del norte de México). El estado de emergencia podría ser sancionado únicamente por el<br />

parlamento y no de manera unidireccional por el Ejecutivo. Es un intento por delimitar ese estado de<br />

excepción permanente definiendo los momentos y situaciones en que se debe actuar o no con las<br />

Fuerzas Armadas.<br />

El México actual (como otras zonas de Latinoamérica) expone una fractura expuesta: una<br />

guerra que parece librarse en un terreno repleto de violaciones a los derechos humanos y muertos<br />

que rebalsan las morgues y las pantallas de los noticieros, y otra guerra que circula a nivel molecular<br />

con la velocidad de una transacción financiera. Para esta guerra silenciosa, cada muerte es una<br />

oportunidad de aumentar el negocio. La lógica de la metástasis: cuando se ataca un cartel se<br />

reproduce el mercado de la droga.<br />

* Leandro Barttolotta, Andrés Fuentes e Ignacio Gago son Licenciados en Sociología por la<br />

Universidad de Buenos Aires y pertenecen al Colectivo Juguetes Perdidos.<br />

51


Bibliografía:<br />

Agamben, Giorgio, Estado de excepción. Homo Sacer, II, I, Adriana Buenos Aires: Hidalgo Editora, 2007.<br />

Agamben, Giorgio, Medios sin fin. Notas sobre la política. Valencia: Pre-textos, 2001.<br />

Auyero, Javier, La Zona Gris. Violencia colectiva y política partidaria en las Argentina Contemporánea.<br />

Buenos Aires: Ed. Siglo XXI, 2007.<br />

Berdal, Mats y Serrano, Mónica: “Crimen transnacional organizado y seguridad internacional: la nueva<br />

topografía” en Crimen transnacional organizado y seguridad internacional, Berdal, Mats y Serrano, Mónica (comp),<br />

México DF: Ed. FCE, 2005.<br />

Roncken, Theo, La lucha contra las drogas y la proyección militar de Estados Unidos: Centros Operativos de<br />

Avanzada en América Latina y el Caribe. Quito: Ediciones Abya-yala, 2004.<br />

2006.<br />

Rusell, Crandall (comp..), La democracia mexicana en acción. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano,<br />

Blogs y sitios web consultados:<br />

- Blog personal de Vicente Fox: blogvicentefox.blogspot.com<br />

- Periódicos y sitios de noticias:<br />

El Universal: www.eluniversal.com.mx (http://www.eluniversal.com.mx/primera/35448.html;<br />

http://www.eluniversal.com.mx/nacion/175821.html)<br />

La Jornada: www.jornada.unam.mx<br />

Zócalo: http://www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/mexico-un-estado-fallido/<br />

CNN México: http://mexico.cnn.com/nacional/2010/03/12/la-cndh-y-especialistas-alertan-porabusos-de-militares-en-guerra-al-narco<br />

).<br />

Expresión Libre: http://www.expresionlibre.org/site2/nacional/noti_1529.php<br />

Clarín: www.clarin.com.ar (http://www.clarin.com/zona/Sangre-fracasos-sospechas-estatalnarcotrafico_0_371963006.html;http://www.clarin.com/mundo/narcotrafico-compleja-creo-culturasantos_0_372562801.html,http://www.clarin.com/mundo/america_latina/Crece-violencia-Mexico-primerataque_0_300570073.html).<br />

52


¿SE HA CONVERTIDO MÉXICO EN UN NARCO-ESTADO?<br />

ÓSCAR GARCÍA GONZÁLEZ*<br />

Hace diez años nuestro país era un referente en el exterior, entre otras cosas, por sus<br />

movimientos sociales, que inspiraron cambios en otras latitudes del continente. El mismo año de la<br />

instalación en el poder del Partido Acción Nacional coincide con la fuga, de un penal de máxima<br />

seguridad, del narcotraficante más célebre que este país haya dado al mundo. Ahora Joaquín Guzmán<br />

Loera, no sólo es el segundo hombre más buscado por el FBI y la CIA (después de Bin Laden), sino<br />

también, de acuerdo a la revista Forbes, el segundo hombre más rico de México. Tal ascenso sería<br />

imposible sin la complicidad y corrupción de gobiernos e instituciones encargados de combatir el<br />

narcotráfico a nivel global.<br />

Según el documento Estudio Binacional de Bienes Ilícitos, elaborado por el Departamento del<br />

Tesoro de nuestro principal socio comercial EUA, las divisas producto del narcotráfico se han<br />

convertido en la segunda fuente de financiamiento en el país (29 mil millones de dólares anuales),<br />

superando ya a las remesas que envían los trabajadores migrantes a sus familias (25 mil 137 millones<br />

de dólares); ingresos sólo superados por las divisas petroleras (30 mil 882 millones de dólares).<br />

La caracterización de nuestro país como Estado fallido por parte de funcionarios<br />

norteamericanos es inversamente proporcional al éxito y la bonanza logrados por los diez cárteles de<br />

la droga que operan actualmente en el territorio nacional, mismos que no han sido desarticulados<br />

pese a que existe una lucha sin precedentes en su contra, emprendida desde las principales<br />

instituciones del Estado, contienda que, de acuerdo al discurso del presidente Calderón, ninguna otra<br />

administración se habría atrevido a emprender, acusando implícitamente a los gobiernos que le<br />

precedieron de haber negociado en lugar de combatir “a los enemigos de México”.<br />

Desde esa lógica, la estrategia gubernamental en contra de la delincuencia organizada -que ha<br />

cobrado la vida de 35 mil personas en una espiral de violencia cuyo fondo no se avizora- ha sido no<br />

sólo exitosa sino benéfica para la población dado que la mayoría de los muertos eran miembros de la<br />

delincuencia organizada, que fenecieron: ya sea luchando entre sí por el control de las plazas o por las<br />

balas de la justicia.<br />

Una vez instalados en el razonamiento se puede justificar, sin rubor alguno, por ejemplo: el<br />

incremento sistemático de muertos conforme avanza el sexenio, como efecto natural de toda lucha;<br />

que la fronteriza Ciudad Juárez sea la ciudad más peligrosa del mundo y que México sea el país con<br />

más periodistas asesinados de todo el planeta y otras nimiedades por el estilo. Los diversos informes<br />

de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos muestran una realidad distinta a<br />

la que reproducen los medios hegemónicos, al servicio del gobernante en turno.<br />

EU tan lejos tan cerca<br />

La política estadounidense hacia México en lo que a narcotráfico se refiere ha oscilado según<br />

las prioridades de republicanos y demócratas. Las valoraciones, son complejas ya que varían según la<br />

coyuntura electoral y de un estado a otro, por lo que resultan incluso contradictorias al interior del<br />

gabinete de seguridad. El Plan Mérida (una versión light del plan Colombia) ha sido el instrumento<br />

de cooperación invariable en el que se enmarcan la transferencia de recursos, información y<br />

entrenamiento militar.<br />

Por ejemplo, de acuerdo a funcionarios de la DEA, George W. Bush, “se obsesionó tanto en la<br />

lucha contra el terrorismo que descuidó la frontera con México y quitó agentes federales y recursos<br />

que antes se usaban en el combate al tráfico de drogas”.<br />

53


Desde entonces la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, era considerada<br />

ya por muchos expertos como “el portón más grande para la entrada de drogas a Estados Unidos” la<br />

plaza disputada por los Zetas, el cártel de Sinaloa y el de Tijuana. La impunidad por el asesinato a<br />

defensoras de derechos humanos, ha agravado la imagen de la ciudad de por sí deteriorada por los<br />

feminicidios. Situación que la industria de Hollywood ha sabido explotar en su beneficio.<br />

La Casa Blanca no reconoció el problema sino hasta 2008, a nueve meses del cambio de<br />

administración cuando el presidente Bush autorizó al Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas<br />

(NDIC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia, revelar un reporte en el que aceptaba<br />

que los principales cárteles del narcotráfico de México tenían presencia en 195 ciudades de los 50<br />

estados del país.<br />

El 10 de marzo de 2009, Dennis Blair, director de la llamada Inteligencia Nacional de Estados<br />

Unidos, en una comparecencia ante el Senado, usó por primera vez el término Estado fallido para<br />

referirse a nuestro país: “la influencia corruptora y la creciente violencia de los cárteles mexicanos<br />

impiden a la capital gobernar partes de su territorio”, afirmó.<br />

En 2010 la secretaria de Estado de la administración Obama, Hillary Clinton, acuñó un<br />

nuevo término al referirse a una de las principales amenazas para la seguridad interna de los<br />

Estados Unidos la narcoinsurgencia mexicana. El empleo de ambos conceptos implica la<br />

posibilidad de una eventual intervención militar.<br />

Por su parte el gobierno mexicano se niega a reconocer que agentes armados de la CIA<br />

y del FBI, ya operan en el país (al menos diez han sido asesinados por los cárteles), en franca<br />

violación a lo que queda de soberanía en el país. Pero no es todo, algunos congresistas<br />

republicanos, e incluso el gobernador de Texas han sugerido que su país debería invadir<br />

México.<br />

Con las revelaciones de WikiLeaks ahora sabemos un poco de lo que realmente piensan<br />

las autoridades estadounidenses sobre la lucha antinarco, por ejemplo las sospechas de la DEA<br />

hacia Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública, que de acuerdo con<br />

investigaciones de la agencia, brinda protección al cártel del Chapo Guzman. De la<br />

incapacidad para actuar por parte del Ejercito Mexicano ante información proporcionada por<br />

sus servicios de inteligencia como quedó demostrado con la muerte del legendario Arturo<br />

Beltrán Leyva, mejor conocido como “el Jefe de jefes”, y cuyo operativo estuvo a cargo de los<br />

marinos. El gobierno de Calderón se adjudicó como propia una acción, que ahora sabemos<br />

fue producto del espionaje realizado desde el departamento de Estado... de Washington.<br />

Las filtraciones motivaron un viraje en el discurso de la secretaria de Estado que tuvo<br />

que viajar a México para declarar que la estrategia del Presidente Calderón es la única que su<br />

gobierno apoya. Todo ello con el propósito de minimizar y ocultar los contenidos de los<br />

cables diplomáticos divulgados en la prensa. Así para la señora Clinton el presidente mexicano<br />

paso de “estresado” (expresión utilizada por su embajador), a una persona que ella admira,<br />

sentenciando además que “independientemente de quien resulte ganador en las elecciones de<br />

2012, deberá continuar la estrategia actual de combate al narcotráfico”.<br />

Resulta por demás contradictorio que el país con mayor consumo de drogas en el<br />

mundo sea también el encargado de certificar la lucha de otros países en contra de las mismas.<br />

Varios estados de la Unión Americana están sometiendo a la consideración de los electores la<br />

legalización de la marihuana, como ya ocurrió en California.<br />

Cambio y continuidad<br />

Desde 2001 Fox, que iniciaba su gestión, fue advertido de cómo el narco estaba<br />

asentándose en los municipios de todo el territorio nacional, pero las autoridades no pudieron<br />

54


evitarlo o fueron corrompidas. La invasión se consolidó y ahora las bandas del crimen<br />

organizado controlan el 71% del territorio nacional según el estudio divulgado por la comisión<br />

de desarrollo municipal de la Cámara de Senadores. Lo que se traduce en 982 municipios de<br />

los mil 118 que integran el país.<br />

Otra muestra de la rendición del Estado mexicano al narco son las recientes<br />

declaraciones de los últimos expresidentes: Zedillo y Fox quienes recomiendan en foros<br />

internacionales la legalización de todas las drogas, ante la imposibilidad de terminar con esta<br />

actividad ilícita.<br />

Resulta revelador lo que el propio Procurador General de la República reconoció en<br />

2008 “el Estado mexicano ha perdido potestad en buena parte del país, los grupos criminales<br />

se han apoderado de territorios y ejercen fuerza y violencia para imponer su voluntad, cobran<br />

impuestos a través de las extorsiones y se han convertido en una verdadera amenaza para el<br />

Estado”.<br />

A pesar del elevado número de personas desaparecidas, de los coches bomba, de los<br />

decapitados, de los secuestros a trabajadores de medios de comunicación, del asesinato de<br />

alcaldes y candidatos, o del emblemático atentado durante los festejos de la independencia en<br />

Michoacán, el presidente y su gabinete no aceptan que en México haya terrorismo, tal<br />

expresión parece reservada para (des)calificar movimientos sociales.<br />

Made in México<br />

Para Edgardo Buscaglia, director del Centro de Desarrollo de Derecho Internacional y<br />

Economía de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, los cárteles mexicanos se expanden por<br />

todo el mundo y están presentes en 46 países “los capos no sólo mantienen intactas sus finanzas,<br />

sino que cada vez consolidan sus espacios estratégicos en el país y en el extranjero, su propósito es<br />

globalizar sus acciones delictivas”. Incluso en regiones impensables como Europa del Este, pues se<br />

ha detectado su presencia en Bulgaria y Rumanía, y existen indicios de su intervención en Ucrania,<br />

Albania, Lituania y Rusia.<br />

De acuerdo con un estudio desarrollado entre 2003 y 2007, coordinado por el citado<br />

investigador, con la finalidad de evaluar los sistemas judiciales y de inteligencia financiera en 107<br />

países, en el que participaron 235 equipos de consultores legales y financieros, las organizaciones<br />

criminales mexicanas también han incursionado en China, Corea del Norte, la India y Myanmar.<br />

La expansión de los capos mexicanos preocupa a los países de la Unión Europea que hasta<br />

hace poco consideraban el fenómeno del narco mexicano como un tema lejano. Para Carel Edgard,<br />

jefe de la Unidad Antidrogas de la Comisión Europea: “la internacionalización de los cárteles<br />

mexicanos es muestra de que la lucha contra la droga en ese país no está teniendo resultados”.<br />

De acuerdo con documentos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito<br />

(ONUDD) el dinero que se mueve en torno al tráfico de drogas excede por mucho los recursos de<br />

países enteros. Para dar una idea en 2003 el mercado estadounidense de cocaína movió 60 millones<br />

de dólares.<br />

Vamos ganando<br />

Funcionarios federales-como el procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, y<br />

reportes de inteligencia de la SSP se contradicen. En abril de 2007, el titular de la PGR dijo que el<br />

narco enfrentaba una severa crisis. En cambio, el informe de la SSP sostiene que el cártel de Tijuana<br />

tiene nuevo líder y que su estructura está en expansión.<br />

De acuerdo con un estudio titulado "Radiografía de las organizaciones de narcotraficantes",<br />

elaborado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), éstas diversificaron sus actividades, es decir,<br />

ahora ya no sólo se dedican al tráfico de drogas, sino que abarcan un espectro de 25 figuras delictivas,<br />

55


tales como: el secuestro, el tráfico de personas, la piratería, las extorsiones y hasta la trata de personas.<br />

Esta nueva dinámica transformó a los cárteles, se volvieron más violentos, y no como reacción a la<br />

persecución gubernamental, sino porque el mercado del delito es ahora más amplio, más competido.<br />

Según la citada radiografía, el cártel del Golfo domina en 10 estados del país. De este cártel se<br />

desprendió un grupo que se autodenominó en 2005 La familia michoacana.<br />

Otra perla para el Estado mexicano: formado por un cuerpo de elite del ejército mexicano,<br />

entrenados en EU inicialmente para combatir a la guerrilla y posteriormente al narcotráfico Los zetas,<br />

fueron inicialmente un grupo de sicarios al servicio del cártel del Golfo; con la experiencia adquirida<br />

son ahora un cártel independiente. Sus actividades delictivas incluyen el secuestro y extorsión a<br />

migrantes indocumentados con la complicidad de autoridades migratorias. Señalados por un<br />

sobreviviente ecuatoriano, de haber perpetrado la masacre de 75 personas en Tamaulipas en 2010;<br />

también cobran cuotas de protección a empresarios en varios estados del país. El también conocido<br />

como "ejército narco", ha incorporado en sus filas a kaibiles, desertores del Ejército de Guatemala,<br />

quienes en la década de los ochenta fueron autores de masacres en poblaciones indígenas de ese país.<br />

Pero el financiamiento al narco no sólo proviene de actividades delictivas, sino del dinero<br />

recaudado de los impuestos. En 2008, la diputada de oposición Nora Ruvalcaba dio a conocer una<br />

lista de familiares de varios capos, radicados en Sinaloa, Michoacán y Durango, que han sido<br />

beneficiarios de Programas Sociales de combate a la pobreza. En su denuncia, la legisladora<br />

mencionó la posibilidad de que los gobiernos federal y estatal estén financiando la producción<br />

de marihuana en México mediante los apoyos gubernamentales como Procampo.<br />

Otro factor a tomar en consideración para el análisis es que México ha dejado de ser un país<br />

de tránsito o puente de drogas duras, para convertirse en consumidor. En su reporte de 2008 sobre la<br />

situación de las drogas a nivel mundial, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de<br />

la Organización de las Naciones Unidas (JIFE) consigna que el uso de cocaína en el país se duplicó<br />

entre 2002 y 2008. La mayor disponibilidad de drogas en el país ha ocasionado que se reduzca la edad<br />

de los consumidores de sustancias ilícitas.<br />

La implantación de la narcocultura<br />

El presidente Calderón ha eliminado la palabra guerra de su estrategia contra el<br />

narcotráfico (como si los eufemismos devolvieran la vida a las víctimas inocentes). Lo cierto es<br />

que pese la detención, extradición y muerte de grandes capos en el sexenio, el narcotráfico es hoy en<br />

día la empresa más rentable, gracias a la corrupción que permea las instituciones de la incipiente<br />

democracia mexicana (después de 70 años de partido de estado). Aunque es injusto atribuir toda la<br />

responsabilidad del fenómeno a los gobiernos panistas, cuando el problema se originó antes de sus<br />

administraciones, resulta contundente que la acelerada descomposición social coincide con el lapso<br />

en que han ejercido el poder.<br />

Lo paradójico de las espectaculares detenciones es que los acusados pasan a formar parte del<br />

programa de testigos protegidos con lo que evitan ser extraditados o que sus propiedades y cuentas<br />

sean decomisadas. La información aportada ha servido para detener a algunos funcionarios y<br />

autoridades corrompidas, siempre y cuando éstos pertenezcan a la oposición, por lo que existe un<br />

uso faccioso de la justicia.<br />

La impunidad que disfrutan los capos, los ha convertido en figuras de culto para las nuevas<br />

generaciones, con pocas o nulas expectativas del futuro, sin empleo y con acceso restringido a la<br />

educación. Los adolescentes y jóvenes constituyen el mejor ejército de reserva para el narco que<br />

puede ofrecerles lo que el Estado-Nación mexicano les ha negado en los hechos. Serán necesarias<br />

varias generaciones para recomponer el tejido social destruido por lo que la guerra del narco está<br />

causando.<br />

56


El retorno de figuras como el general Mario Acosta Chaparro (amigo y compañero de<br />

generación del actual Secretario de la Defensa), ahora asesor presidencial, después de permanecer<br />

encarcelado por narcotráfico (y crímenes de lesa humanidad durante la llamada guerra sucia en los<br />

años sesenta y setenta), es un mal pronóstico para el país.<br />

En 2008 el diario británico Financial Times publicó, lo que era un secreto a voces, el narco<br />

estaba involucrado en las campañas. Algunos periodistas mexicanos que han documentado y<br />

publicado tales relaciones entre políticos y funcionarios, enfrentan procesos judiciales. Las<br />

elecciones de 2012 serán una excelente oportunidad para lavar dinero ilícito. No será la<br />

primera vez. Ningún partido, incluyendo a los que se dicen de izquierda ha podido sustraerse a tal<br />

influencia. La narcocultura como forma de vida se va haciendo omnipresente en el país que, por su<br />

geografía, se conoció alguna vez como el cuerno de la abundancia.<br />

El narco en la cultura popular, la moda, el cine, la televisión, el arte y la literatura.<br />

Recientemente la Real Academia de la Lengua Española ha integrado palabras derivadas de tal<br />

actividad levantones, plazas, toques o pericos, serán recordados como aportes de México al mundo, en<br />

estos días oscuros.<br />

* Una versión ampliada de este artículo fue presentada como ponencia en las II Jornadas<br />

Internacionales de Problemas Latinoamericanos realizadas del 18 al 20 de noviembre de 2010, en<br />

Córdoba Argentina. Óscar García González es actualmente Docente Tutor Investigador del Instituto<br />

de Educación Media Superior del DF. Candidato a Doctor en Estudios Latinoamericanos por la<br />

UNAM, Maestro en Antropología por la misma universidad y Licenciado en Psicología Social por la<br />

UAM-I. Ha publicado diversos artículos sobre movimientos sociales en México y Bolivia.<br />

57


FRONTERAS, FRONTERIZOS Y LITERATURA DEL PADECIMIENTO<br />

I<br />

ESTEBAN DE GORI*<br />

El Estado mexicano posee dos extensas fronteras. La frontera norte y sur se han convertido<br />

en espacios de disputa regional, de presiones internacionales, de negocios lícitos e ilícitos y sobre<br />

todo, se ha convertido en territorios de circulación y padecimiento social. Si bien, toda frontera es un<br />

territorio en sí mismo, es decir, un espacio gris de intercambios simbólicos y materiales, en México<br />

esos espacios fronterizos han asumido una importante relevancia política, social y económica. En<br />

este sentido, las fronteras norte y sur están atravesadas por dos situaciones que presionan<br />

fuertemente sobre México: Por un lado, Estados Unidos que pretende imponer, en el propio México,<br />

planes para la regulación migratoria y para la represión delictiva (Plan Mérida) y, por otro, el orbe<br />

centroamericano, que en las últimas décadas ha expulsado vastas porciones de su población.<br />

Los conflictos políticos, las guerras, las posguerras y el neoliberalismo han impulsado<br />

contingentes transmigratorios hacia los Estados Unidos. La región que se inicia en Panamá y que<br />

culmina en el norte de México se transformo en un corredor humano de grandes proporciones.<br />

Corredor, donde México se ha transformado para los centroamericanos 1 , en un obstáculo entre éstos<br />

y los Estados Unidos. Es decir, México es la última frontera de dicho corredor. Pero, es un territorio<br />

de varias fronteras. De hecho, para los gobiernos mexicano y norteamericano la condición de ilegal<br />

para los centroamericanos se ha establecido ni bien se cruza el Distrito Federal. Por lo tanto,<br />

asistimos en las últimas décadas a una redefinición de las fronteras geográficas y sociales del Estado<br />

mexicano.<br />

En relación con los flujos migratorios, el investigador Rodolfo Casilla indica que “los flujos<br />

centroamericanos, en particular, ingresan por los puntos localizados en los estados de Chiapas y<br />

Tabasco, los otros del sur los utilizan los cubanos y asiáticos principalmente. En los puntos que<br />

corresponden a la frontera norte de México, aún se observa el peso predominante de las rutas<br />

cercanas a las costas del Atlántico y Golfo de México, aunque ya empiezan a destacar las que se<br />

alejan de los territorios de California y Texas, producto de las políticas de control fronterizo en EU.” 2<br />

Entonces, incorporando este panorama observamos que existe un mundus fronterizo, tanto al<br />

norte como al sur, caracterizado por el control, la constante circulación y el padecimiento social.<br />

Hombres y mujeres explotados, vapuleados y denigrados por coyotes 3 y pandillas que se han<br />

convertido en los barones de las fronteras. Inclusive, su poder logra poner en duda la capacidad<br />

coercitiva del Estado mexicano. En el libro La Mara 4 de Rafael Ramirez Heredia aparece una<br />

interesantísima literatura sociológica que brinda algunas claves sobre la acción de las pandillas, la<br />

situación fronteriza y el aprovechamiento de la misma para el usufructo económico de las maras. El<br />

relato sobre la desesperación por llegar a los Estados Unidos, somete no sólo a los transmigrantes a<br />

situaciones indignas y catastróficas, sino que la comprensión, por parte de las maras, de dicha<br />

desesperación los coloca en un lugar de poder y dominio sobre los cuerpos, las esperanzas y deseos<br />

de lo migrantes.<br />

1 Principalmente los migrantes son de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras.<br />

2 Rodolfo Casillas, “Una vida discreta, fugaz y anónima. Los centroamericanos transmigrantes en México”,<br />

FLACSO, México, 2006, pág. 27 (http://www.elfaro.net/templates/elfaro/migracion/vida.pdf).<br />

3 Personas que por un suma importante de dinero prometen a las migrantes introducirlos en EEUU<br />

4 Rafael Ramírez Heredia, La Mara, Alfaguara, México, 2004<br />

58


Ahora bien, las fronteras no son territorios vacios, sino que en ellas existen muchos poderes<br />

atravesados, enfrentados y colindantes: carteles narcos, coyotes, maras, policías y fuerzas armadas.<br />

Todos estos actores son parte del paisaje de un mundo fronterizo por el que casi pasa el 80% de los<br />

migrantes que arriban a los Estados Unidos. Pero ese paisaje, no sólo se encuentra atravesado por la<br />

presencia de aquellos que desean cruzar la frontera, sino que en ese espacio gris de la frontera<br />

habitan asesinos y explotadores de mujeres (Ciudad Juárez, Tijuana), vidas truncadas y una profunda<br />

condensación de miedo social por no llegar a destino. El miedo a no llegar a destino, en estos casos,<br />

supone o supondría la amenaza de disolución de esperanzas que se construyeron en núcleos<br />

familiares: padres, hijos, hermanos, sobrinos, tías. Es decir, cada migrante, en sí mismo, carga con<br />

deseos y esperanzas colectivas.<br />

Ese mundo fronterizo y sus poderes, aunque reducido geográficamente, ponen en duda<br />

algunas de las funciones del Estado mexicano. Por lo tanto, México no es un Estado fallido 5 , sino un<br />

Estado donde algunos de sus poderes, además de ciertos grupos económicos legales, disputan sus<br />

funciones coercitivas, culturales y sociales. Para México, la frontera es un problema, ya que en ese<br />

territorio radican múltiples imágenes de su fragilidad.<br />

Entre esos poderes se encuentra la Familia Michoacana. Este singular grupo delictivo, según el<br />

trabajo de Ricardo Ravelo 6 , articula sus prácticas criminales con las profundas creencias religiosas. El<br />

orbe católico mexicano y sus representaciones religiosas populares son resignificadas por la Familia<br />

para legitimar y fundamentar sus acciones y, a su vez, para recrear una identidad entre sus<br />

integrantes, como entre los futuros ingresantes. Ahora bien, esos relatos en los que se apela a la<br />

divinidad católica para justificar su participación en la Familia y sus actos delictivos se incorporan al<br />

universo de variadas estrategias planteadas por estas organizaciones criminales para construir una<br />

identidad social. Pero dicha construcción identitaria se realiza a través del padecimiento de vastas<br />

porciones de la población mexicana.<br />

Entre los mensajes de la Familia podemos observar el siguiente:<br />

Le pedí a Dios fuerzas y me dio dificultades para hacerme más fuerte.<br />

Pedí sabiduría y me dio problemas para resolver.<br />

Pedí prosperidad y me dio cerebro y músculo para trabajar.<br />

Pedí valor y me dio obstáculos para superar<br />

Yo no recibí nada de lo que pedí, pero he recibido todo lo que necesitaba.<br />

El Loco 7<br />

La apelación a Dios, por parte de la Familia Michoacana, como a la Vida Loca, por parte de las<br />

Maras, para la legitimación de sus acciones y de su “función” en la sociedad, no sólo habla de la<br />

búsqueda de referencias culturales para realizar su fines individuales o grupales, sino que ambas<br />

apelaciones, utilizadas por ambos grupos, dan cuenta de las legitimaciones y simbologías que se<br />

esgrimen para acrecentar su poder e intervenir sobre aquellos migrantes deseosos de modificar sus<br />

condiciones de vida. También quedaría agregar otras narraciones, como los corridos norteños, que si<br />

bien no festejan ni reivindican el padecimiento, intentan construir, a la vez, un relato romántico y<br />

dramático sobre los destinos y acciones de los Jefes narcos. En México, pese a todo, los hombres<br />

fuertes (los Jefes) se han desplazado de la política al mundo delictivo. Mientras la política mexicana<br />

busca refinar sus liderazgos y someterlos a las reglas empresariales y asociarlos a las maneras de los<br />

2008.<br />

5 Generalmente, la clase política norteamericana insiste con la inviabilidad del Estado mexicano.<br />

6 Ricardo Ravelo, La herencia maldita: el reto de Calderón y el nuevo mapa del narcotráfico, Debolsillo, México,<br />

7 Ricardo Ravelo, op. cit., pág. 58.<br />

59


epublicanos norteamericanos, los Jefes de Jefes surgen entre los narcos. Éstos se apropiaron de las<br />

simbologías que la historia política mexicana había recreado y extendido. De hecho, las figuras de<br />

Pancho Villa y Venustiano Carranza marcaron las formas de la construcción de los liderazgos<br />

políticos que actualmente parecen disputadas y resignificadas de manera no explicita por los jefes de<br />

los carteles. Estas figuras políticas e inclusive la de Emiliano Zapata, cedieron paso al conocidísimo<br />

jefe narco Arturo Beltrán Leyva, al cual el grupo de corridos Los Tigres del Norte, le escribió una<br />

canción denominada Jefe de Jefes (2007). En la letra de la misma cuando se expresa que:<br />

Soy el Jefe de Jefes señores,<br />

y decirlo no es por presunción,<br />

Muchos Grandes me piden favores<br />

porque saben que soy el mejor…<br />

Han buscado la sombra del árbol<br />

Para que no les de duro el sol.<br />

Se daba cuenta de la predominancia que los jefes narcos empezaban a adquirir o a pretender<br />

sobre la clase política. Esta clase, fundamentalmente las integradas por las derechas, comenzaban a<br />

observar como aliados o financistas a las organizaciones criminales. O también comenzaban a<br />

comprender la capacidad de las mismas para realizar políticas que un Estado federal menguado por<br />

los ajustes neoliberales no era capaz de concretar.<br />

II<br />

Estados Unidos es un gran imán: atrae hombres y mujeres; como atrae mercancías. A éste<br />

territorio desean llegar transmigrantes deseosos de cambiar su situación, como así mercancías licitas e<br />

ilícitas. El país del norte incorpora asimétricamente a los migrantes y captura geométricamente la<br />

producción de materias primas, automóviles, petróleo y drogas. Estados Unidos es una promesa<br />

para transmigrantes y empresarios (legales o ilegales) y, seriamente, es una amenaza para trabajadores<br />

y trabajadoras que son empleadas en las diversas producciones que arriban a los consumidores<br />

norteamericanos.<br />

Este país, su economía, y su american lifestyle fue transformada por diversos actores sociales<br />

dominantes en la representación del bienestar para muchos mexicanos, centroamericanos y<br />

caribeños. Esta representación o imaginario tiene una profunda efectividad en las acciones de estos<br />

últimos, de hecho, los impulsa a transmigrar. Esto advierte una cuestión sustancial: el imaginario del<br />

bienestar y del progreso económico norteamericano ha triunfado en varias porciones de las<br />

poblaciones centroamericanas, caribeñas y mexicana. Lo interesante de esta cuestión es que ese<br />

imaginario del bienestar norteamericano se construye “desenganchado” del reconocimiento de las<br />

desigualdades y asimetrías que produce la articulación entre el gobierno de Estados Unidos y las<br />

élites políticas y económicas locales.<br />

Ahora bien, no siempre fue considerado el país del norte como una tierra de bienestar, sino<br />

todo lo contrario. Si sólo orientamos nuestra mirada hacia el trabajo de Paco Ignacio Taibo II sobre<br />

Pancho Villa 8 , podemos observar las miradas que tenían ciertos liderazgos políticos sobre los Estados<br />

Unidos. El autor relata que Villa había comentado a un grupo: “Vamos a pegarle a los gringos en su<br />

propia tierra y de paso a buscar al que nos estafo con el parque” 9 . Para el ejército villista, Estados<br />

Unidos no era una promesa, sólo era un territorio a combatir, usufructuar o respetar, pero nunca<br />

para subordinarse o añorar. Pero, a su vez, las élites norteamericanas afirmaron imaginarios sobre “lo<br />

mexicano” que persisten resignificadamente en la actualidad. De hecho, podemos observar,<br />

siguiendo el trabajo de Pacto Taibo II, las miradas que las élites políticas y militares construyeron<br />

8 Paco Ignacio Taibo II, Pancho Villa. Una biografía narrativa, Planeta, México, 2006.<br />

60


sobre Villa y los villistas. A ella sólo remitían narraciones vinculadas al peligro, a lo incivilizado y al<br />

temor, en última instancia, a aquella “fuerza” que pudiese provenir desde el otro lado de la frontera.<br />

A partir de las décadas del ‘50 y ’60, Estados Unidos, pese al reconocimiento, por parte de<br />

ciertos sectores políticos de las sociedades centroamericanas y caribeñas de su intromisión política, el<br />

“mundo gringo” se constituiría en un territorio donde los sectores mas vulnerables podrían trocar el<br />

destino que les auguraba la tragedia social de sus países.<br />

En parte, este proceso político-cultural fue definiendo al interior de los Estados Unidos la<br />

representación de su patio trasero; representación que suponía una hegemonía geoestratégica y un<br />

profundo desprecio imperial sobre esos territorios. Ese patio trasero, su conflictividad y sus<br />

necesidades, se trasladaron a los espacios fronterizos y al territorio norteamericano. El patio trasero,<br />

se le develó al gobierno de los Estados Unidos como otra cosa. Años de intervencionismo militar y<br />

económico yanqui, de fomento de profundas represiones políticas y reformas neoliberales habían<br />

contribuido para que los espacios fronterizos condensen parte de las tragedias sociales que implicó e<br />

implicaba dicha intromisión. Frente al contexto actual, la representación del patio trasero ya no sólo<br />

implicaba el dominio sobre una región controlada, sino que en el presente ese patio trasero se les<br />

presentó bajo las formas de una transmigración que presionaba y presiona sobre sus fronteras y<br />

sobre la misma sociedad norteamericana. Pero la presión que ejerce el flujo migratorio por realizar<br />

esas promesas de bienestar que, paradójicamente, la propia realidad norteamericana pone en duda<br />

todo el tiempo, sólo se consigue a condición de soportar el sufrimiento social que las instituciones<br />

federales y policiales de los Estados Unidos y los poderes fronterizos ejercen sobre los migrantes. Lo<br />

interesante a considerar, es que pese a esto el flujo transmigratorio no cesa, sino todo lo contrario. Y<br />

ello se debe, a la estructural desprotección social que México y los estados centroamericanos y<br />

caribeños ofrecen a sus ciudadanos. Entonces, la promesa norteamericana lo seguirá siendo mientras<br />

los gobiernos de México, de Centroamérica y el Caribe no reconstituyan las tramas institucionales y<br />

políticas que comiencen a reparar socialmente a vastos sectores de la población. Por lo tanto, el<br />

problema en México no es el narco, sino la acción de una clase política gubernamental que ha<br />

apostado a desregular el Estado, sus formas de reparación e integración social así como sus funciones<br />

centrales de protección. Como advertimos, México no es un Estado fallido, sino que sus propios<br />

actores políticos lo están convirtiendo en un Estado desprotegido y, sobre todo, en un Estado que<br />

no apuesta a forjar horizontes de expectativas futuras.<br />

* Esteban De Gori es Doctor en Ciencias Sociales (UBA). Docente de la Facultad de Ciencias<br />

Sociales (UBA). Investigador CONICET. Miembro del Grupo de Estudios de Centroamérica,<br />

IEALC, UBA.<br />

9 Paco Ignacio Taibo II, op. cit., pag. 610.<br />

61


CIUDAD JUÁREZ: LA VIDA BREVE<br />

HÉCTOR DOMÍNGUEZ RUVALCABA*<br />

El término que mejor define la cultura y la política de los jóvenes, no sólo en Ciudad Juárez<br />

sino a nivel global, es “exclusión”. Ya sea por obcecación ideológica de los sectores más<br />

conservadores de la sociedad, o por omisiones atribuibles al desentendimiento del Estado y las elites<br />

económicas por ofrecerles opciones de inserción en el mercado de trabajo, acceso a la educación y a<br />

los servicios públicos, las estadísticas y los discursos que circulan en la esfera pública parecen indicar<br />

que hay un exceso de población joven que se percibe como prescindible y muchas veces como causa<br />

de los problemas sociales.<br />

La exclusión empieza con la ausencia de proyectos de sociedad donde las nuevas generaciones<br />

puedan tener cabida. Para el antropólogo José Manuel Valenzuela Arce, debido a esta falta de<br />

proyección, que ha limitado la posibilidad de integración a las actividades económicas y al goce de los<br />

privilegios de la ciudadanía, los jóvenes “viven un presentismo intenso, pues el futuro es un referente<br />

opaco que solapa la ausencia de opciones”. 1<br />

Sin duda, el sector de los jóvenes es el que ha sido más afectado por los desastres e<br />

inequidades económicas. Ellos constituyen el porcentaje más alto de la emigración y son el grupo que<br />

mayor número de víctimas ha registrado en la violencia relacionada con el crimen organizado. La<br />

mitad de los jóvenes mexicanos, aproximadamente, vive bajo la línea de la pobreza y alrededor de<br />

220 mil emigraron cada año a Estados Unidos entre 2000 y 2006. 2 Según estadísticas de la<br />

Subprocuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua, zona norte, “la guerra entre bandas de<br />

narcotraficantes en Juárez ha dejado de 2008 a la fecha más de cuatro mil 500 víctimas, de las que<br />

30% son menores de 20 años”. 3 Si se cuentan los menores de 30, resulta que desde el inicio del<br />

presente sexenio los jóvenes han puesto más de la mitad de los muertos por la violencia.<br />

Es alarmante el número de hombres jóvenes que han sido asesinados en esta ciudad desde la<br />

década de 1980. Tan sólo entre 1985 y 1997, el 47.6% de las víctimas de homicidio fueron jóvenes<br />

varones de 20 a 24 años, frente a un 3.1% de mujeres de la misma edad. 4 Cada joven ejecutado se<br />

considera a priori un miembro de alguna banda criminal. Esta prejuzgada falta de inocencia convierte<br />

a estos cadáveres masculinos en meros cuerpos sin subjetividad, sin biografía, y muchas veces sin<br />

honras fúnebres. Con la ciudadanía negada, se reducen al mote de maleantes. En este drama de la<br />

violencia la voz que menos escuchamos es la de los jóvenes. Ellos raramente ocupan el escenario<br />

público, si acaso aparecen como cifras de victimarios y víctimas que se reportan al día, y cuando los<br />

escuchamos hablar es para enunciar la confesión esperada (y muchas veces forzada) o en todo caso<br />

una pálida justificación de sus actos. Pero la mayoría de las veces son sólo cadáveres estridentes, que<br />

resignifican la ciudad como un tiradero de cuerpos desechables.<br />

1 José Manuel Valenzuela Arce, El futuro ya fue. Socioantropología de l@s jóvenes en la modernidad, Colegio de la Frontera<br />

Norte-Casa Juan Pablos, Tijuana-Cd. de México, 2009, p. 20.<br />

2 Ibídem, p. 136.<br />

3 Miroslava Velducea Breach y Rubén Villalpando, “Chihuahua: más de 300 asesinatos en enero; exigen parar<br />

campañas”, en La Jornada, 2 de febrero de 2010.<br />

4 Georgina Canizales Martínez y Cheryl Howard, “Mortalidad por homicidio, una revisión comparativa en los<br />

municipios de Tijuana y Juárez, 1985-1997”, en Héctor Domínguez Ruvalcaba y Patricia Ravelo (eds.), Entre las duras<br />

aristas de las armas. Violencia y victimización en Ciudad Juárez, CIESAS, México, 2006, p. 98)<br />

62


La doble victimización<br />

En una de las fotografías de Jaime Bailleres incluida en el libro Juárez: the Laboratory of Our<br />

Future de Charles Bowden, titulada “Pablo Rodríguez ruega a los paramédicos que ayuden a su hermano<br />

Ricardo, quien ha consumido una sobredosis de heroína, pero es demasiado tarde” (p. 60), vemos el<br />

llanto desconsolado de Pablo Rodríguez y el cuerpo de su hermano recién fallecido. La mano del<br />

paramédico toca con la punta de sus dedos la cabeza del doliente. El motivo de La Pietá se ha<br />

trasladado a un terreno baldío. El gesto de compasión del paramédico toma su distancia. En medio<br />

yace el cuerpo del hermano fallecido. Lo único que sabemos es que era heroinómano. Él mismo<br />

podría erigirse como el motivo central de la guerra contra el narco: la juventud que es víctima de la<br />

proliferación del mercado de drogas. Aunque, como veremos más adelante, esta guerra se revierte<br />

contra los jóvenes mismos. Si la primera victimización del cuerpo del joven es la adicción, la segunda<br />

es su criminalización: varios esfuerzos oficiales, religiosos y mediáticos se han empeñado en<br />

presentar las prácticas de la cultura juvenil, sobre todo las que tienen que ver con el placer, como<br />

criminales. Si bien muchas de las actividades delictivas ocurren en el terreno de la sexualidad y en el<br />

del consumo de drogas, no son la sexualidad ni la adicción delitos en sí mismos, como tampoco<br />

muchas de las expresiones de la cultura juvenil.<br />

Sea por involucrarse en actividades de placer, sea por su participación en grupos bélicos, o por<br />

considerarse sujetos castigables y asesinables, la violencia sucede a través de los cuerpos juveniles.<br />

Ellos entran al circuito de la adicción y el delito menor inducidos por la fuerte red de pandillas que<br />

parecen ser su única opción en amplios sectores de la ciudad. La entrada al mundo de la adicción y<br />

del delito no es solamente la única condición de vida disponible, sino también la cultura a su alcance,<br />

que como tal cuenta con reglas, ritos de iniciación, aspiraciones, formas de lucha y de goce.<br />

En El espíritu de El Toques (2001), Emilio Gutiérrez de Alba narra episódicamente casos del<br />

barrio del centro de la ciudad, no desde su luminosa oferta de entretenimiento, sino desde los<br />

callejones penumbrosos, los túneles, las leoneras y los vecindarios donde operan las pandillas Thru<br />

13, los Condes y los Dinos. Este libro revela los diferentes mecanismos de la prostitución de niños y<br />

pubertos o su incorporación a las bandas de robo y narcomenudeo. Como el gesto del paramédico<br />

en la fotografía de Bailleres, los relatos de Gutiérrez de Alba ponderan compasivamente la<br />

precariedad de donde se nutre y robustece el crimen organizado. Una red de policías, pequeños<br />

capos, jefes de pandillas, lenones, tratantes de blancas y carteristas consume a los cuerpos jóvenes.<br />

Ellos se encargan de reclutar para las actividades ilícitas a los niños en situación de calle. La narración<br />

se construye sobre un argumento que asocia causas económicas a efectos morales. La homofobia que<br />

está al fondo de estos relatos lleva a identificar la homosexualidad con el abuso de menores, la<br />

adicción con el narcomenudeo y a la víctima con el victimario.<br />

Erick Orozco, un joven que actualmente realiza su tesis de maestría en ciencias sociales en la<br />

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) sobre culturas juveniles, y que ha estado<br />

involucrado en proyectos de intervención en los barrios juarenses, describe así las formas en que el<br />

crimen organizado recluta a los jóvenes:<br />

[En la colonia Díaz Ordaz] cuando los chavos nos describen ese proceso de<br />

tránsito entre el barrio [la pandilla] y ya vincularse al crimen organizado, lo que nos<br />

planteaban era la cuestión de la lana: se enfrentaban a poca oferta laboral y, en su<br />

condición de chavos de barrio, su oportunidad de conseguir trabajo se ve más limitada.<br />

Esta situación es aprovechada por los narcos y da lugar a situaciones como la siguiente:<br />

un chavo de 19 o 20 años cuya hija se enferma se mete a vender droga para poder<br />

curarla. Cuando se quiere salir le dicen: “no pues, ¿sabes qué? Que nos debes tal y tal<br />

favor y los favores se pagan con muertos, ese es el detalle aquí”. 5<br />

5 Entrevista realizada por Patricia Ravelo y Héctor Domínguez el 27 de febrero de 2010.<br />

63


Las bases para la consolidación de la red criminal se encuentran, de acuerdo con esta<br />

descripción, en la precariedad económica y la falta de servicios públicos accesibles a la población<br />

marginada. En esta victimización primaria encontramos los ejes de una economía creada desde una<br />

instancia ilícita y desde el desentendimiento del Estado. La doctrina económico-política del<br />

neoliberalismo sienta las bases para el crecimiento de las organizaciones criminales. En efecto, el<br />

estado de bienestar está ausente en la historia que refiere Erick. La hija del joven que recurrió al<br />

crimen organizado requería atención médica y el hecho de vender droga —el mercado de trabajo<br />

disponible— le garantizó la vida. Y como este oficio es peligroso y conlleva no sólo el riesgo de caer<br />

preso sino, peor aún, de caer asesinado, la idea de dejar esta actividad es predecible, como son<br />

predecibles también los altos costos de hacerlo.<br />

El sentido de la compasión con que Bailleres y Gutiérrez de Alba presentan al joven afectado<br />

por la adicción o por las organizaciones criminales conlleva una comprensión de cómo los sujetos se<br />

introducen al mundo social por la vía de aprender a navegar entre códigos violentos, reproduciendo<br />

las normas de un sistema criminal que se les presenta como el único recurso económico a su alcance.<br />

Así, se les describe como aquellos que han sido contagiados del mal de la criminalidad. Finalmente, el<br />

gesto de compasión por la victimización estructural del joven nos dirige a un segundo nivel de<br />

victimización: se comprende que el origen de su relación con las organizaciones criminales es la<br />

marginación, pero también se advierte que ellos se han vuelto “malandros”, que se han “maleado” y<br />

que no hay lugar para la recuperación. Esta segunda victimización consiste en una condena moral y<br />

clínica. El sentido común de base cristiana suspende la compasión al toparse con un pathos social<br />

que traduce el daño físico y económico en una contaminación moral.<br />

Como todo sujeto abyecto, el joven adicto y asociado a los negocios criminales no cuenta con<br />

la dignidad del ciudadano en el caso —muy probable— de ser asesinado: es un pandillero, maleante y<br />

criminal. Durante su visita a Tokio el 2 febrero de 2010, el presidente Felipe Calderón expresó que<br />

los 16 jóvenes masacrados en la colonia Villas de Salvárcar el 31 de enero “probablemente fueron<br />

asesinados por otro grupo con el que tenían cierta rivalidad”. 6 El presidente implica que los<br />

asesinados eran pandilleros. Con ello, se aplica una descalificación de la víctima y se reduce al<br />

absurdo la procuración de justicia: su muerte fue buscada por su mala conducta y por lo tanto no hay<br />

reclamo que se justifique. Para el presidente, y para gran parte de los voceros oficiales, la violencia en<br />

esta ciudad se debe a la “descomposición social” atribuible a un relajamiento de los valores.<br />

Claramente el lenguaje patológico y moral informa y deforma la visión de toda una sociedad al<br />

introducir un elemento abstracto como causa de un hecho violento.<br />

Calderón decidió visitar la ciudad 11 días después de la masacre. Su objetivo era trabajar en “la<br />

recomposición del tejido social”. La recepción de las madres de los jóvenes asesinados fue hostil. La<br />

señora Luz María Dávila, madre de dos de las víctimas, dice no poder darle la bienvenida y le<br />

reprocha su percepción sobre estos jóvenes: “les dijeron pandilleros a mis hijos. Es mentira. Uno<br />

estaba en la prepa y el otro en la universidad, y no tenían tiempo para andar en la calle. Ellos<br />

estudiaban y trabajaban. Y lo que quiero es justicia”. 7<br />

La intervención inesperada de la señora Dávila interrumpió el protocolo. Hubo una dubitación<br />

cuando ella se levantó. Los guardias pretendían disuadirla de acercarse al podium, pero ante la<br />

presencia de las cámaras el presidente pidió que se le dejara hablar. Este forcejeo por el uso del foro<br />

público es significativo para entender la dinámica de la política en torno a la violencia: todo evento,<br />

para ser considerado real, tendrá que pasar por los medios. La irrupción de la señora Dávila significa<br />

una breve intromisión de la voz subalterna (para este caso definámosla como la voz de los que no<br />

6 Alberto Vieyra Gómez, “Colosal irresponsabilidad de Calderón”, Agencia Mexicana de Noticias.<br />

7 Claudia Herrera Beltrán, “Discúlpeme, Presidente, no le puedo dar la bienvenida: madre de dos ejecutados”, La<br />

Jornada, 12 de febrero de 2010.<br />

64


tienen acceso a la esfera pública). Esta intervención airada, y muchas veces descalificada por<br />

articularse desde el sentimiento, se dirige a detener la victimización moral: si el gobierno no ha<br />

podido reconfigurar las estructuras económicas que victimizan a la población, por lo menos que se<br />

abstenga de victimizar por segunda vez a los muertos culpándolos de su tragedia.<br />

La autoridad como enemigo<br />

Es a partir de la masacre de Salvárcar que volvemos los ojos hacia otras masacres de jóvenes,<br />

respecto a las cuales no contamos con intervenciones efectivas como la de la señora Dávila. En 2008<br />

grupos armados emprendieron una serie de ataques a siete centros de recuperación para alcohólicos y<br />

drogadictos pertenecientes a organizaciones religiosas, con un saldo de 10 internos muertos. 8<br />

El 17 de agosto de 2009 hubo una masacre en el Bar Seven & Seven ubicado en la avenida<br />

Tecnológico. Un comando armado llegó y mató a ocho jóvenes y dejó cuatro heridos. Los disparos<br />

fueron hechos al azar y, de acuerdo con el testimonio de una sobreviviente transmitido en el<br />

noticiero del Canal 44 al día siguiente, lo hicieron a manera de juego, bromeando mientras<br />

disparaban. La testigo dice que estuvieron llamando insistentemente al 066, teléfono de emergencia, y<br />

que nadie atendía la llamada. 9<br />

De acuerdo con un comunicado de la Sedena, un trabajo de inteligencia llevó a la captura de<br />

los responsables, quienes también habían llevado a cabo la masacre de 17 jóvenes en el Centro de<br />

Rehabilitación El Aliviane el 2 de septiembre de 2009, así como la de otros 10 en el Centro de<br />

Rehabilitación Anexo de Vida, el 15 de septiembre de 2009. 10 Los individuos que han sido<br />

presentados como los gatilleros de estas masacres son identificados con bandas de apoyo a los<br />

cárteles de la droga (específicamente La Línea y Los Aztecas); con ello, las víctimas pasan a<br />

considerarse miembros de las bandas criminales por el solo hecho de morir bajo fuego sicario. Sin<br />

embargo, llama la atención que el teléfono de emergencia no haya estado en funcionamiento y que la<br />

policía haya llegado media hora después de la retirada de los asesinos quienes, de acuerdo con el<br />

testimonio transmitido en el Canal 44, estuvieron en el lugar de los hechos más de 10 minutos.<br />

Por correo electrónico han circulado una serie de testimonios de los vecinos de Salvárcar<br />

recopilados un día después de la masacre. En ellos es constante la misma interrogante sobre el<br />

desempeño de las fuerzas policiales y castrenses: “Cómo es posible que anden siete camionetas con<br />

encapuchados y armados hasta los dientes y los militares y los de la PFP no se den cuenta, cuando<br />

están por todos lados. Esos güeyes no hacen nada”; “Yo salí a ver y uno de los que iban en las<br />

camionetas me dijo: ‘Métase pa’ dentro, esto es un operativo’”; “Ahora sí están todos esos inútiles<br />

aquí, esculcando a los mismos de la colonia, en qué cabeza cabe que nosotros mismos vamos a matar<br />

a nuestros hijos”; “Llegan los agentes preguntándonos que qué es lo que pasó, y eso es lo mismo que<br />

nosotros queremos saber”. 11<br />

Estos testimonios tienden a establecer que los policías no pueden ignorar la presencia de un<br />

comando armado de esa magnitud; que no solamente encubren a los asesinos sino que los asesinos<br />

actúan con las reglas de los policías y militares; que los policías y militares son sicarios. Si los grupos<br />

uniformados son representación del Estado, todas estas opiniones indican una incriminación de las<br />

autoridades.<br />

8 Patricia Dávila, “Narcotráfico/Ciudad Juárez, el exterminio”, Proceso, núm. 1716, 20 de septiembre de 2009.<br />

9 “Testigo narra la masacre del Bar Seven en Cd. Juárez”, video del noticiario del Canal 44 subido el 18 de agosto<br />

de 2009. http://www.metatube.com/en/videos/21980/Testigo-narra-la-masacre-del-Bar-Seven-en-Cd-Juarez/<br />

10 Loera Cruz, “Caen 5 supuestos responsables de masacres en centros de rehabilitación”, El Fronterizo, 25 de<br />

noviembre de 2009.<br />

11 Frases de los sobrevivientes de la masacre, correo reenviado por Efraín Rodríguez el 6 de febrero de 2010.<br />

65


En una de sus canciones, el grupo de hip hop MC Crimen narra un evento de hostilización<br />

policial y de pandillas:<br />

Una patrulla me detiene, los polis se bajan y me comienzan a esculcar<br />

interrogándome: ¿a dónde te diriges y en qué trabajas? Si no te gusta que te miren mal,<br />

entonces por qué no te fajas, como no traigo nada me dejan libre, más tarde se escucha<br />

una ráfaga y volvemos a lo mismo, los contrarios de mi vecindario vinieron<br />

acompañados de la muerte, el que está tirado en medio de la carretera es un amigo y esta<br />

vez no tuvo suerte.<br />

Como la épica desenfrenada de las películas de acción, la ciudad se representa como un campo<br />

de persecución, asalto, escrutinio intimidante de los transeúntes y escaramuzas de bandas enemigas.<br />

Se trata de un paisaje urbano dominado por la tensión bélica y la inminencia de la muerte. Como en<br />

la nota roja, la narrativa desplegada por MC Crimen consiste en la saturación de hechos sangrientos.<br />

Con un imaginario que llena de enemigos el lugar donde se vive, esta pieza nos explica cómo se ve el<br />

mundo desde la óptica de un joven pobre de Ciudad Juárez. Sabiduría obtenida a fuerza de sobrevivir<br />

en un espacio dominado por el miedo, las letras incansables de MC Crimen son diatribas funerales<br />

por los niños y jóvenes caídos a manos del crimen organizado, las pandillas y las fuerzas oficiales —<br />

todos víctimas y victimarios— arrollados por una tragedia de dimensiones colectivas.<br />

MC Crimen deja en claro que toda victimización en estos barrios tiene una causa común: el<br />

crecimiento del dominio de las actividades criminales al punto de convertirse en una cultura. Las<br />

armas apuntan hacia todos lados y MC Crimen recita su modelo de conducta para una ciudad<br />

asediada por los disparos: “Escucha, mira y calla / o puedes morir por las balas de una metra-tratralla”.<br />

Es percepción extendida entre los juarenses que tanto sicarios como policías y militares han<br />

hecho de los jóvenes de los barrios una población exterminable, como condición necesaria de sus<br />

luchas por el control del territorio. “Aquí sufrimos la violencia de tres cárteles: el de los policías, el de<br />

los soldados y el de los narcos”, le dice un joven a Juan P. Becerra Acosta al hablar de su percepción<br />

de la violencia en la ciudad. 12<br />

En la entrevista arriba referida, Erick Orozco habla también de la persecución que los<br />

uniformados han desatado contra los jóvenes de las colonias:<br />

Cuando [los jóvenes] estaban trabajando con el graffiti [proyecto auspiciado por el<br />

gobierno municipal] salen de uno de los talleres que dan en la calle y llevaban su cartón con el<br />

que hacen los esténciles y unas latas de pintura. Tienen que moverse de una colonia a otra<br />

porque su casa fue destruida por el arroyo y los reubicaron. Pasan por un tramo en el que no hay<br />

nada y es una zona pegada al cerro, lo único que hay en el trayecto es un OXXO. Llegan los<br />

chavos a comprar sodas y cuando salen los interceptan los federales. “A ver chavos, sabemos que<br />

ustedes son asaltantes de OXXOs, ¡súbanse!”. Se los llevan y los ponen abajo del puente. Les<br />

empiezan a preguntar cosas, y les cambian la versión: “Sabemos que ustedes mataron a unos<br />

chavos acá abajo y andamos buscando una Astor color verde. Dicen que ustedes la traían”. Eran<br />

chavos de entre 17 y 20 años. Tratan de confrontar las diferentes versiones. A otro chavo le<br />

decían: “Sabemos que tu papá es el movido de aquí”, y el chavo les contesta: “Yo ni conozco a<br />

mi papá”, y eso fue suficiente para que lo tiraran al piso y lo empezaran a patear. Era verdad que<br />

no conocía a su papá. 13<br />

Mientras se implementa el programa de integración en las comunidades con alto índice de<br />

violencia, aparecen los uniformados a amedrentar a los jóvenes que están respondiendo a la<br />

convocatoria del gobierno para elevar la calidad de vida de las colonias. El contraste que Erick nos<br />

12 Juan P. Becerra Acosta, “La confusión de Ciudad Juárez (y de México)”, en<br />

http://alertaperiodistica.com.mx/la-confusin-de-ciudad-jurez-y-de-mxico.html<br />

13 Entrevista realizada por Patricia Ravelo y Héctor Domínguez el 27 de febrero de 2010.<br />

66


presenta revela que los proyectos pacíficos de educación e integración comunitaria tienen mayor<br />

efectividad que los levantones, arrestos y tortura practicados por la policía federal, cuyas secuelas se<br />

traducen en el resentimiento ante las instituciones y el aumento de tensión en la vía pública. Los<br />

jóvenes que se han relacionado con los proyectos comunitarios dicen tener miedo de salir de sus<br />

casas por el acoso del que son objeto.<br />

Criminalización de las expresiones juveniles<br />

El gobierno municipal de Ciudad Juárez es ambiguo con respecto a los graffitis: por una parte<br />

patrocina los proyectos de los murales y, por la otra, impulsa un comité antigraffiti. En la página del<br />

gobierno municipal (http://www.juarez.gob.mx/) hay un vínculo que dice “Registro si eres víctima<br />

del graffiti”. Quien encuentre uno en su barda puede escribir a esta página, entonces el gobierno<br />

municipal pinta la barda afectada y en el lugar donde estaba el graffiti ponen un logo que dice “Amor<br />

por Juárez”, lo cual puede considerarse como un graffiti oficial, como si el gobierno local tomara<br />

parte en la guerra territorial de los graffitis. En todo caso, esto puede entenderse como una lucha<br />

entre los propietarios de los inmuebles de la clase media que se dice victimizada y los jóvenes que se<br />

expresan en sus grafías. Sus firmas terminan siendo borradas por el escudo hegemónico del discurso<br />

del amor y la declaración de propiedad.<br />

La política pública del municipio con respecto al graffiti establece que la expresión del<br />

graffitero es una injuria al espacio urbano. Incluso el programa de murales promovido por el IMIP<br />

puede entenderse también como un borrar la firma del joven. Esta propuesta consiste en la<br />

eliminación de la injuria al establecer temas que los propios promotores implantan. A decir de Erick<br />

Orozco, el graffiti deja de serlo si carece de letras y si se anula la libertad del autor en cuanto a su<br />

contenido. El graffiti no consiste solamente en la grafía estampada en las superficies públicas de la<br />

ciudad. Se trata de un performance del riesgo y una firma minimalista con caracteres estilizados. El<br />

graffiti no daña la salud, no pone en riesgo la seguridad de los transeúntes, ni se puede entender<br />

tampoco como un hurto. Sin embargo, el acto de escribir un graffiti es una transgresión que “se<br />

ubica en la afrenta simbólica a la propiedad y la normatividad social.” 14 Si se le considera una “afrenta<br />

simbólica” aunque su contenido no difame a nadie ni promueva actos violentos, la criminalización<br />

del graffiti consiste en un acto de censura acompañado de medidas coercitivas. Valenzuela Arce va<br />

más allá al mostrar el absurdo de criminalizarlo cuando explica que las batallas urbanas de los taggers<br />

(graffiteros que escapan a la estructura pandilleril de los cholos) sólo consisten en competencias de<br />

agilidad y calidad de las firmas o placazos. Las culturas juveniles son capaces de encontrar por ellas<br />

mismas formas no violentas de solución de conflicto que habrían de ser reconocidas como formas de<br />

convivencia ciudadana legítimas. Un vecino de la colonia Salvárcar considera que “las bardas de la<br />

colonia son consideradas obras de arte y la colonia no se molesta sino que los celebra”, sugiriendo<br />

que es necesario aprender a leer el graffiti, antes que criminalizarlo. 15<br />

Gran parte de la percepción de los jóvenes como criminales tiene como origen la<br />

incomprensión de sus expresiones, descartadas prejuiciosamente desde una concepción maniquea y<br />

punitiva del orden social. Desde el punto de vista de los jóvenes, las mayores faltas no son las que se<br />

cometen trazando un graffiti en una pared o incluso manejando bajo los efectos del alcohol, sino las<br />

que se cometen contra estos infractores en los centros de detención. Los espacios de reclusión de los<br />

menores infractores son centros de abuso sexual, de tortura y robo en el que custodios y pandilleros<br />

colaboran en un negocio que explica la proliferación de retenes, redadas y arrestos por faltas<br />

administrativas. 16<br />

W5Q.<br />

14 José Manuel Valenzuela Arce, op. cit., p. 453.<br />

15 “Entrevista con vecino de colonia Villas de Salvárcar, parte 1”, http://www.youtube.com/watch?v=mtbJwCL-<br />

16 Emilio Gutiérrez de Alba, El espíritu de El Toques, Ediciones Azar, Chihuahua, 2001, pp. 230-232.<br />

67


La cancelación de los espacios<br />

Si bien la rivalidad entre jóvenes y policías surge a partir de la cultura violenta de las pandillas,<br />

donde unos y otros tienen muchas veces acuerdos de colaboración criminal, la población juvenil que<br />

no sigue el modelo pandillero de relacionarse, pero que se afilia a prácticas culturales alternativas,<br />

dice ser acosada por el hecho de vestir de cierta forma o, como en el caso de los graffiteros,<br />

manifestar una expresión simbólica que no implica ninguna agresión física o moral. Se advierte<br />

entonces que los métodos de vigilancia y el criterio para realizar detenciones han hecho que sea este<br />

sector el que menos cree en las autoridades. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Juventud<br />

2005, sólo 14.2% de los jóvenes mexicanos dice tener interés en la política y sólo 15.5% considera<br />

que la democracia mexicana ha servido para resolver injusticias sociales o para exigir cuentas al<br />

gobierno. La percepción de los jóvenes claramente se manifiesta escéptica de las instituciones, pero<br />

las políticas oficiales también indican que las autoridades no confían en ellos y que los consideran<br />

causantes de los desastres sociales, como el de la violencia.<br />

Esta desconfianza ha llevado al punto de que, en mayo de 2007, las autoridades impusieran un<br />

toque de queda que impedía a los menores de 18 años transitar por las calles de la ciudad, a menos de<br />

que fueran acompañados por un adulto. Esta medida, recomendada por los sectores conservadores,<br />

propició muchas arbitrariedades de los policías municipales que motivaron reacciones multitudinarias<br />

como el concierto Tokín contra el Toque celebrado el sábado 11 de agosto de 2007 en la Plaza del<br />

Monumento a Juárez. Se trata de un llamado a recuperar espacio público para la práctica del ocio que<br />

la ciudadanía entiende como derecho, pues es un lugar de placer y de integración comunitaria y no un<br />

campo de guerra como los criminales y las fuerzas del gobierno quisieran.<br />

Además del toque de queda, se pueden asociar a iniciativas de una moral conservadora la<br />

criminalización del graffiti y el uso de estupefacientes, así como la intolerancia ante la diversidad<br />

sexual. Es constante en esta visión moral equiparar crímenes con prácticas de placer y expresiones<br />

culturales. En vista de que buena parte de las disposiciones oficiales de todos los órdenes de<br />

gobierno acusan una gran influencia de la visión moral para la definición de sus políticas públicas, se<br />

hace necesario un discernimiento entre aquellos problemas que requieren un tratamiento judicial,<br />

como son los casos de robo, secuestro, abuso sexual, extorsión y homicidio, de los que requieren<br />

políticas de prevención y recuperación como atención profesional a las adicciones, mejoramiento del<br />

sistema educativo y promoción de actividades económicas que ofrezcan opciones de empleo.<br />

Henry A. Giroux en su The Abandoned Generation: Democracy Beyond the Culture of Fear, nos hace<br />

ver que desde el absoluto moral y el fervor religioso no puede entenderse ni ser abordado el<br />

problema del terrorismo. Si hacemos un parangón entre la lucha contra el terrorismo y la que<br />

emprende el gobierno mexicano contra el narcotráfico, podemos observar que las disposiciones<br />

oficiales que se implementan para fortalecer la seguridad resultan ser también una negativa a<br />

entender el problema. La absoluta criminalización de los sujetos que no se conforman al modelo de<br />

ciudadano deseable para la posición conservadora dominante, nos sugiere que al mantenerse la<br />

criminalización de las culturas juveniles se pretende extinguir las prácticas ciudadanas que no se<br />

ajusten al modelo neoliberal católico. La obsesión por defender una moral absoluta promovida desde<br />

las instituciones religiosas demarca una zona del mal a la cual exterminar para constituir un estado no<br />

sin violencia, sino basado en una agresión reiterada contra las diferencias.<br />

68


* Héctor Domínguez Ruvalcaba. Profesor investigador en literatura y cultura latinoamericanas<br />

en la Universidad de Texas en Austin. Es autor de La modernidad abyecta. Formación del discurso<br />

homosexual en Latinoamérica y Modernity and the Nation in Mexican Representations of Masculinity: from<br />

Sensuality to Bloodshed. Este trabajo es parte del proyecto de investigación Género, violencia y<br />

diversidad cultural auspiciado por CONACyT, UAM, CIESAS y la Universidad de Texas en Austin.<br />

Agradezco a todos los miembros del proyecto por su valioso apoyo, especialmente a Patricia Ravelo,<br />

mi principal interlocutora en asuntos fronterizos.<br />

69


Teotihuacan<br />

Cancún<br />

México DF<br />

Vista general (izq.) y<br />

Plaza del Zócalo (der)<br />

Ciudad Juárez<br />

Ciudad de Oaxaca<br />

70


FEMINICIDIO<br />

71


MILITARIZACIÓN NEOLIBERAL Y FEMINICIDIO EN MÉXICO<br />

MARIANA FAVELA*<br />

La violencia contra las mujeres en México se enmarca en un contexto más amplio de violencia<br />

de Estado que intensifica y acentúa las formas propias de la violencia de género. Es una violencia<br />

silenciosa y velada, negada hasta el cansancio por las autoridades. Son esos números sin rostro que<br />

muchas veces, con nombre de mujer, engrosan las estadísticas del gobierno federal para cumplir con<br />

los requisitos que impone la certificación estadounidense en la lucha contra el narco. Acusadas de<br />

delitos contra la salud, son encarceladas las sin nombre, las sin voz, para que caminen libres, ocupen<br />

cargos políticos y se sienten a despachar desde sus oficinas, quienes se benefician del baño de sangre<br />

que ha desatado la venta ilegal de armas y la imbricación entre la clase política mexicana y<br />

estadounidense con el crimen organizado.<br />

Sus cuerpos sirven como campos de batalla, en ellos, la lógica patriarcal del poder autoritario<br />

disputa su derecho a imponerse, a disponer de sus vidas y de su dignidad. Justificado en la lucha<br />

contra el narco, el gobierno mexicano intenta reforzar su insipiente legitimidad y justificar el avance<br />

del neoliberalismo, criminalizando cualquier tipo de disidencia u organización social, solapa y<br />

participa de los negocios que enriquecen a unos cuantos. Su campaña de terror y abuso, permea hasta<br />

lo más íntimo de la sociedad y favorece un clima de impunidad en el que las mujeres se convierten en<br />

blanco privilegiado de la violencia.<br />

De acuerdo con cifras oficiales, de diciembre de 2006 a febrero de 2011, suman más de 34 mil<br />

muertes vinculadas a la guerra contra el narcotráfico que impulsa la administración de Felipe<br />

Calderón Hinojosa, prácticamente una muerte cada hora. La administración calderonista se ha<br />

caracterizado por un uso desmedido de la violencia de Estado, por un autoritarismo que cuando no<br />

ajusta el régimen jurídico, limitando y restringiendo libertades individuales, violenta descaradamente<br />

el estado de derecho.<br />

Al amparo de la clase política, proliferan el tráfico de órganos, drogas, personas y armas en el<br />

país. Por ejemplo, en el estado de Tlaxacala, gravemente afectado por la trata de personas,<br />

particularmente de niñas, las pocas organizaciones civiles que insisten en denunciar los crímenes son<br />

reprimidas. La participación de la clase política en los negocios criminales por sabida se calla. La<br />

capacidad de incidencia de la sociedad civil para frenar el problema, disminuye en la misma<br />

proporción en que la sociedad normaliza el fenómeno como parte de la vida comunitaria.<br />

En ese clima de inseguridad total, la impunidad ha demostrado ser el riesgo más grave. La<br />

violencia como el poder, se produce y reproduce, con sus particularidades, en cada esfera de la vida.<br />

La impunidad con que el gobierno justifica desapariciones y encarcelamientos de opositores al<br />

régimen, violaciones de mujeres a manos del ejército, ejecuciones extrajudiciales y el asesinato y<br />

censura de periodistas críticos, permea en la sociedad y favorece una normalización de la violencia<br />

que, mezclada con la impunidad reinante, desemboca en más violencia, cobrando una intensidad y<br />

características propias contra las mujeres.<br />

Muchos son los rostros de la violencia contra las mujeres, 1 728 feminicidios de enero de 2009<br />

a junio de 2010 de acuerdo con la misión internacional de expertas en violencia contra las mujeres y<br />

el feminicidio. Pocos, sin embargo, son los nombres que conocemos, tantos los silencios anónimos<br />

que nos recuerdan con dolor la impunidad reinante. La violencia tiene muchos rostros, la tortura<br />

sexual es uno de ellos, ahí está Atenco para recordarnos que nuestra anatomía es para otros la<br />

geografía del poder.<br />

72


En 2006 cuando los floricultores de San Salvador Atenco -comunidad del Estado de México-,<br />

se opusieron a la expropiación de sus tierras para la construcción de un aeropuerto, el gobernador<br />

Enrique Peña Nieto demandó al gobierno federal la entrada de la Policía Federal Preventiva (PFP).<br />

Las fuerzas policíacas con entrenamiento militar entraron casa por casa sin órdenes de cateo y con<br />

lujo de violencia golpearon a jóvenes, adultos y ancianos, desnudaron, vejaron y violaron durante<br />

horas a las mujeres. La tortura sexual no fue casual sino sistemática. Los testimonios indican que los<br />

policías iban preparados con condones y tenían orden de agredir a las mujeres. A pesar de las<br />

pruebas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación prefirió considerar las violaciones tumultuarias<br />

como hechos aislados, policías fuera de control. La violencia genera más violencia al amparo de la<br />

impunidad, hoy el Estado de México es la entidad que más feminicidios registra, 922 mujeres en<br />

cinco años. La explicación oficial es que las propias mujeres propician y se exponen a esa violencia.<br />

Peña Nieto con seguridad será el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la<br />

presidencia del país en las próximas elecciones y cuenta con el descarado apoyo del duopolio que<br />

controla los medios de comunicación.<br />

Otra cara de la violencia contra las mujeres se esconde en la militarización de los territorios<br />

indígenas, bajo la excusa de la lucha contra el narco. San Juan Copala, municipio que declaró su<br />

autonomía en 2007, es un caso emblemático de la estrategia contrainsurgente del militarismo<br />

neoliberal feminicida. En el municipio autónomo brillan por su ausencia las instituciones<br />

gubernamentales encargadas de la seguridad pública y de impartir justicia, en su lugar, se esgrime una<br />

falsa debilidad que es aparentemente aprovechada por organizaciones “no estatales”, como la Unión<br />

de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) y el Movimiento Unificador de la Lucha<br />

Triqui (MULT) claramente vinculados al PRI y al gobierno de Oaxaca. Se recurre a las fuerzas<br />

irregulares –paramilitares- para interrumpir un proyecto autónomo cuyo objetivo es superar la<br />

inseguridad reinante y mejorar las condiciones de vida del pueblo triqui<br />

En 1996 fueron sometidos y atacados niños y mujeres que esperaban para viajar juntos al<br />

mercado de Juxtlahuaca, siete de ellas fueron violadas, una vez más, a la justicia se opuso la<br />

impunidad y el silencio. Hoy la violencia continúa, recrudecida, perfeccionada. Las primeras semanas<br />

de septiembre de 2010 más de 400 paramilitares tomaron el municipio y establecieron un fuerte<br />

cerco que dejó sin comida y agua a los habitantes. Asesinaron a miembros de una caravana<br />

humanitaria e impidieron la entrada de otra. El gobierno del estado se limitó a decir que no podía<br />

garantizar la seguridad de nadie en la zona.<br />

El gobierno se lava las manos y muchos intelectuales se acomodan en el discurso del Estado<br />

fallido, sin percatarse de que reconocer la “debilidad” del Estado encubre su verdadera estrategia,<br />

aquella que hace de la impunidad un arma y de la incapacidad una excusa. El Estado neoliberal no es<br />

un Estado débil o adelgazado en sus funciones. Es un Estado autoritario que renuncia formalmente a<br />

la regulación de la economía para solapar y garantizar el beneficio desmedido del capital privado<br />

trasnacional. El privilegio de unos pocos a costa del resto sólo es posible mediante el uso desmedido<br />

de la violencia y la represión. A más desigualdad social más violencia de Estado. Por eso no es casual<br />

la correspondencia entre la crisis económica actual y la militarización. Esta nueva ola de violencia<br />

estatal, de militarización neoliberal, conlleva además la afirmación de la retórica patriarcal del Estado y<br />

de una violencia feminicida.<br />

A pesar de la represión están quienes se organizan, demandando justicia para poner alto a la<br />

impunidad y violencia que ejerce el Estado a través de las fuerzas regulares (ejército y policía) y de las<br />

irregulares (paramilitares). “Me quitaron muchas cosas pero la dignidad nadie me la quita”, son<br />

palabras de Valentina Rosendo, indígena me´phaa de Guerrero quien después de ocho años de lucha<br />

consiguió que la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconociera la responsabilidad del<br />

Estado mexicano tras ser violada y torturada por militares.<br />

73


La más emblemática de esas resistencias es la de las zapatistas, quienes en su caminar parejo<br />

descomponen la lógica excluyente del feminismo hegemónico y nos demandan la inclusión de lo<br />

masculino en la lucha por los derechos y la dignidad de las mujeres. Su propuesta consiste en la<br />

desarticulación de las relaciones de poder como las conocemos, en sostener la autoridad en los<br />

principios de reciprocidad y solidaridad. Es un poder que naciendo de abajo y repartido entre todos,<br />

es más fuerte. Las acciones de los zapatistas se ven reflejadas en lo inmediato y proyectan su<br />

viabilidad a futuro. La cotidianidad en los territorios autónomos, a pesar de la rigurosa vida que les<br />

impone la militarización, ha abierto para muchos ventanas de esperanza. Nos recuerdan además que<br />

la dignidad es el asidero de la lucha contra el despojo y la explotación, el arma más firme contra la<br />

victimización pasiva y silente que impone el Estado a las mujeres violentadas. Frente a la violencia<br />

feminicida del militarismo neoliberal se yergue la dignidad organizada de las mujeres en lucha.<br />

* Mariana Favela es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, actualmente cursa la maestría en Filosofía de la Ciencia en la misma<br />

institución. Trabaja temas relacionados con los fundamentos filosóficos de las naciones originarias de<br />

América. Forma parte de la Red de Feminismos Descoloniales.<br />

74


ALGUNAS NOTAS Y REFLEXIONES<br />

SOBRE EL FENÓMENO FEMINICIDIO<br />

GRACIELA V. LICIAGA Y MARÍA DE LOS ÁNGELES PANIAGUA*<br />

En México se comenzó a entrever un fenómeno, formulado por una práctica violenta sobre<br />

las mujeres que luego se registró en otros Estados de México. Primero se difundieron públicamente<br />

hechos violentos aislados provenientes de la ciudad de frontera: Ciudad Juárez. A esta última, se la<br />

reconoce como una ciudad de paso hacia los Estados Unidos, vinculada al narcotráfico, al traslado<br />

ilegal de migrantes desde el sur hacia el norte del continente y situada en un espacio particular donde<br />

se expresan procesos de globalización, como por ejemplo la industria maquiladora, ensambladora de<br />

productos producidos en otros países como por ejemplo los que provienen de EE.UU. Las prácticas<br />

violentas sobre las mujeres se manifestaron en el año 1993 y se sumaron a la violencia cotidiana<br />

vivida en la región, conmocionando a la opinión pública. Se trata del hallazgo de mujeres<br />

asesinadas, con rastros de violencia sexual.<br />

Fue en esta Ciudad de frontera con Estados Unidos, Ciudad de Juárez, donde el fenómeno se<br />

localizó en un primer momento, manifestándose en 1993 y se difundió a través de la prensa. Sin<br />

embargo, la investigación realizada en Ciudad de Juárez por una comisión integrada por la diputada<br />

mexicana, Marcela Lagarde, indagó el estado de la cuestión de estos hechos de violencia hacia las<br />

mujeres entre los años 1998-2004 y reveló que se trataba de hechos, asesinatos, que se producen en<br />

todo el territorio mexicano.<br />

Luego se extendió la misma investigación a otros países como Guatemala y España, donde<br />

también se evidenció violencia sexual y asesinato de mujeres. Asimismo es muy probable que este<br />

fenómeno se produzca también en otros países centroamericanos, sudamericanos como lo<br />

demuestran los diarios día a día. Lo cual, nos muestra una práctica violenta naturalizada, que poco a<br />

poco se hace visible como una problemática que conmueve a la opinión pública.<br />

Estos hechos son presentados por los medios de comunicación como dramas pasionales, en<br />

los apartados policiales de los diarios. Sin embargo, los mismos se resuelven o en gran parte se<br />

archivan en los tribunales de justicia y se invisibilizan mediante procesos de investigación negligentes,<br />

quedando los asesinatos sin responsables. Los efectos en la sociedad se traducen en la indiferencia,<br />

no se identifica este fenómeno de violencia como un delito, y posibilite el reclamo por parte de la<br />

población de una investigación profunda e intervención de las autoridades estatales.<br />

En la investigación realizada en México coordinada por la diputada M. Lagarde se encontró<br />

que un gran porcentaje de los responsables de estas muertes son sus propias parejas, ex - parejas,<br />

familiares o amistades conocidas de sus familias, es decir del entorno más cercano de las víctimas.<br />

También se demostró con este estudio que lo sucedido en ciudad Juárez era solo una muestra de lo<br />

que estaba pasando en otros estados del país mexicano.<br />

La visibilidad que tomaron estos hechos en ciudad de Juárez, se asocia a las protestas, la<br />

organización y la movilización de los familiares. Lo cual, permitió conocer y desnaturalizar hechos de<br />

violencia privada que se venían produciendo de forma habitual y así poder darles la importancia que<br />

tienen en la agenda pública, presentándolos como una problemática de la sociedad mexicana en su<br />

conjunto, sobre todo promoviendo la intervención de las autoridades públicas desde la prevención,<br />

difusión y educación.<br />

Así es como este fenómeno denominado feminicidio se ha convertido en uno de los<br />

principales problemas de seguridad pública en todo el territorio mexicano. Dice la diputada M.<br />

75


Lagarde: “Mi intención fue aclarar, desde el término mismo, feminicidio, que no se trata de la descripción de crímenes<br />

que cometen homicidas contra niñas y mujeres, sino de la construcción social de estos crímenes de odio, culminación de la<br />

violencia de genero contra las mujeres, así como de la impunidad que los configura.” 1<br />

Sólo en ciudad de Juárez, desde 1993 hasta principios de 2004 se reportaron alrededor de 382<br />

casos, el grupo de víctimas son mujeres muy jóvenes, presumiblemente asesinadas por hombres que<br />

les ejercen violencia sexual, antes o después de asesinarlas 2 .<br />

Se puede incluir dentro de esta práctica feminicida: los asesinatos de mujeres ocurridos tanto<br />

en los espacios públicos como privados, los domésticos, familiares, en aquellos donde existía o no<br />

algún tipo de relación entre la víctima y el perpetrador, como también aquellos asociados con otras<br />

modalidades delictivas relacionadas con el crimen organizado o a crímenes seriales.<br />

Las autoridades y las notas periodísticas policiales de los diarios mexicanos se focalizaron, en<br />

una primera instancia de la investigación, en distintas hipótesis que darían respuesta a estos crímenes<br />

y responsabilizaron de estos hechos a asesinos seriales, perversos enfermos mentales, integrantes de<br />

mafias; que por ser “enfermos” y mafiosos relacionados a las drogas asesinan mujeres como una<br />

“práctica extrema de entretenimiento”.<br />

La situación en ciudad de Juárez se representa en la aparición de cuerpos de mujeres<br />

mutilados, abusados, violados, sin vida. Lo cual, describe una situación de temor y terror que logra<br />

producir, reproducir y conservar un determinado orden que se expresa y se comunica mediante la<br />

violencia cotidiana. Se trata de agresiones hacia las mujeres que dejan marcas no solo en los cuerpos<br />

sin vida, sino también en las relaciones del resto de la sociedad, entre hombres y mujeres.<br />

Otra forma de violencia, que se oculta en la frontera mexicana-estadounidense es la que viven<br />

mujeres y hombres trabajadores de la maquila (industria ensambladora), se trata de la explotación<br />

laboral expresada en la relación social patriarcal que se erige en el trabajo. El actual sistema de<br />

producción capitalista se basa en la relación social que se caracteriza por la sumisión de un grupo<br />

productivo que suministra su fuerza de trabajo en un espacio cerrado: fábrica, a cambio de bajos<br />

salarios que le permiten a este grupo mantener su subsistencia y lo empujan a condiciones de vida<br />

precarias. 3<br />

En el fenómeno feminicida se expresa el ejercicio de violencia y sometimiento sobre las<br />

mujeres. Lo mismo se revela en la industria maquiladora, a través de la violencia laboral expresada en<br />

los mínimos salarios que cobran las mujeres trabajadoras respecto de los salarios que cobran<br />

trabajadores de otros sectores productivos. Lo cual, las obliga a las mujeres y a sus familias a vivir en<br />

condiciones precarias de vivienda, salud, transporte y educación. 4 . La visualización de estos tipos de<br />

violencia nos permite reconocer que en contextos de profundas desigualdades entran en juego<br />

diversas condiciones: económicas, políticas, culturales y sociales, donde una justa distribución de los<br />

recursos no sería un aspecto menor a la hora de plantear seriamente la eliminación de las<br />

1 Diana Russell, Roberta Harmes, Marcela Lagarde, Feminicidio: Una perspectiva global, UNAM, México, 2006.<br />

2 El informe de expertos de la organización de las Naciones Unidas (ONU) que visitó aquella frontera en el otoño<br />

del 2003, señaló que en el período 1993-2003 un total de 328 mujeres han sido asesinadas en Ciudad Juárez. De ese total<br />

86 homicidios han sido perpetrados con violencia sexual. En el 2005 el colegio de la frontera norte para el Instituto<br />

Nacional de las Mujeres, realizó un estudio académico que elevó la cifra de 86 a 142 victimas.<br />

3 Aquí nos enfocamos en un grupo: las mujeres que sufren violencia por grupos en el poder en todos los niveles<br />

sociales -ya sean hombres o mujeres- los empresarios, familiares, novios, grupos de hombres que realizan prácticas<br />

ilegales, traficantes de drogas, trata de personas, etc.<br />

4 En otros continentes, como el africano, el 75% de los trabajos agrícolas es realizado por mujeres.<br />

76


desigualdades en las relaciones entre hombres y mujeres 5 . En sociedades como la juarense y en otras<br />

latinoamericanas, con fuertes prejuicios sexistas, la agresión suele pasar desapercibida o es<br />

naturalizada cuando se ejerce sobre “algunos de sus miembros”: como pueden ser las mujeres. Se<br />

trata de sociedades con características de violencia cotidiana-doméstica no solo sobre las mujeres,<br />

sino también sobre niños y hombres que poseen solo su fuerza de trabajo como valor.<br />

La agresión-violencia se halla naturalizada o invisibilizada por distintos actores de la sociedad y<br />

de las autoridades estatales. Sin embargo cuando se la relata en los medios de comunicación aparece<br />

asociada a las personas que pertenecen a la clase trabajadora, a la pobreza, a la marginación, a la<br />

ilegalidad. Lo cual, nos sugiere que la violencia se focaliza, produce y reproduce desde un sector<br />

social, sin indagar su interrelación con los distintos actores de la sociedad en su conjunto 6 . En un<br />

informe terminado en el 2002, Marta Altolaguirre, relatora de la Comisión Interamericana de<br />

Derechos Humanos (CIDH), aseguró que la “denegación de una respuesta eficaz se origina y se<br />

propaga” en la “percepción de que la violencia contra la mujer… no es un delito grave” lo que<br />

“forma parte del contexto más amplio de la discriminación” 7<br />

El Gobierno Mexicano plantea que realmente en la mayoría de los casos no se trata de<br />

desapariciones de mujeres o asesinato de mujeres, pues un alto porcentaje de las mujeres que<br />

trabajan y viven en Ciudad Juárez son de otros territorios del país, permanecen transitoriamente en<br />

el mismo y después migran. Presupone que “muchas mujeres pasan a Estados Unidos”, “huyen con<br />

sus novios”, “escapan de fuertes conflictos con sus padres” o “de la violencia intra-familiar” como<br />

si se trata de hechos cotidianos y naturales de la vida diaria de las mujeres, sobre los cuales no puede<br />

intervenir el Estado.<br />

Sin embargo, el Estado mexicano hace un par años cuenta con la ley denominada: Ley general<br />

de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia 8 , pero la legislación no alcanza para que se hagan<br />

efectivos los derechos de las mujeres, pues en los relatos sobre los asesinatos de mujeres aparece: la<br />

falta de intervención del Estado que se expresa en la no designación de recursos económicos, falta de<br />

capacitación de los funcionarios del estado, de difusión de información sobre como prevenir o<br />

5 Algunos ejemplos de cambios en la participación de las mujeres en la vida pública y privada: desde el ámbito<br />

doméstico al que ha sido confinada siguiendo los valores occidentales, la mujer latinoamericana ha comenzado<br />

lentamente a abrir espacios de poder sociopolítico. No obstante, en un informe sobre participación profesional femenino<br />

elaborado por la OIT, se concluyó que las mujeres –que constituyen alrededor de la mitad de los profesionales y técnicos<br />

activos en casi todos los países latinoamericanos- llegan en un escaso porcentaje a las posiciones de directores y<br />

funcionarios superiores (inferior al 20 por ciento, dependiendo de cada país).<br />

6 Elisabeth Noelle-Neumann, La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social, Paidós. Barcelona, 1995. Expone<br />

en su libro que muchas veces la ciudadanía oculta su apoyo a esta causa porque no quieren ser parte de la minoría<br />

excluida que exige justicia. Se puede decir que en Ciudad Juárez, como en otras sociedades, ser o pertenecer a las<br />

minorías, es ser condenado o condenada al silencio, a no ser escuchados o escuchadas. Es pues, el miedo al aislamiento,<br />

la fuerza que pone en marcha la espiral del silencio.<br />

7 Marta Altolaguirre, Situación de los derechos de la mujer en Ciudad Juárez, Informe de la relatora especial sobre los<br />

derechos de la mujer de la CIDH, México, 2002.<br />

8 Ley que aparece publicada en el diario oficial de La Federación mexicana, el 1º de febrero del 2007. En la cual, se<br />

describen las medidas que se deben coordinar entre la Federación, los estados, municipios, que deben extenderse a todos<br />

los ámbitos: legal, administrativo y presupuesto para garantizar el derecho de las mujeres a una vida sin violencia. En la<br />

misma se menciona que México adhiere a los tratados internacionales en relación a los derechos de las mujeres. Los<br />

principios rectores inscritos en esta ley son: la igualdad jurídica entre la mujer y el hombre; el respeto a la dignidad<br />

humana de las mujeres; la no discriminación; y la libertad de las mujeres.<br />

77


proceder frente a actos de violencia hacia las mujeres, y no se extiende a cada estado de México para<br />

que se hagan efectivos los dictados de esta ley 9 .<br />

En la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia se mencionan los tratados, que el<br />

Estado de México adhiere como: Convención sobre la Eliminación de Todos las Formas de<br />

Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención sobre los Derechos de la Niñez, la<br />

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem<br />

Do Pará) y demás instrumentos internacionales en la materia.<br />

* Graciela Liciaga y María de los Ángeles Paniagua son Sociólogas (UBA). Miembros del<br />

Grupo de Estudios sobre Centroamérica, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe,<br />

Facultad de Ciencias Sociales, UBA.<br />

9 “En el 2003 se registraron en toda la republica 19.471.972 incidentes de violencia contra las mujeres de 15 años y<br />

más con pareja residente en el hogar. Del total, 38,4% denuncio violencia emocional, 29,3% violencia económica, 9,3%<br />

violencia física y 7,8% violencia sexual. A pesar de que la mayoría de los estados mexicanos cuentan con leyes contra la<br />

violencia intrafamiliar, la tasa de asesinatos de mujeres victimas de violencia domestica es alta, evidenciando el mal<br />

funcionamiento del sistema judicial en toda la Republica y la falta de políticas públicas destinadas a erradicar este flagelo.”<br />

FIDH, Informe de la Federación Internacional de Derechos Humanos, El feminicidio en México y Guatemala, abril 2006, p.<br />

7.<br />

78


LA BATALLAS DE LAS CRUCES. LOS CRÍMENES<br />

CONTRA MUJERES EN LA FRONTERA Y SUS INTÉRPRETES<br />

HÉCTOR DOMÍNGUEZ RUVALCABA Y PATRICIA RAVELO BLANCAS*<br />

Entre lo real y lo simbólico<br />

La imaginación, tributaria del deseo y el miedo, ha producido explicaciones muy diversas de las<br />

desapariciones, torturas y muertes de más de 300 mujeres juarenses que desde hace una década han<br />

generado numerosas hipótesis por parte de los diversos actores sociales que ocupan la esfera pública<br />

(véase anexo). Al analizar la posición de autoridad desde la cual hablan los expertos y los analistas,<br />

Michel de Certeau, en una lectura de Wittgestein hecha a propósito de elaborar su propuesta de<br />

comprensión de la cultura cotidiana, encuentra que las verdades se producen independientemente de<br />

los hechos (De Certeau, 1996:15). Esta distinción nos parece primordial como criterio de análisis<br />

discursivo de las hipótesis y líneas de investigación suscitadas en torno de dichos crímenes. Al aludir<br />

a las explicaciones de los hechos; incluso a su más numérica y concreta descripción, estamos<br />

enfocándonos en los factores ideológicos que intervienen en la construcción de lo real. Según Slavoj<br />

Zizek, “no hemos de borrar la distancia que separa lo real de su simbolización, puesto que es este<br />

plus de lo real que hay en cada simbolización lo que funge como objeto-causa de deseo” (Zizek,<br />

2001: 25). Esto es, en las explicaciones que dirijan la mirada hacia una u otra causa de esta realidad de<br />

victimización se implica el deseo político al cual se adscribe el sujeto que enuncia. Dicho deseo puede<br />

entenderse desde una relación de poder en la cual la verdad es necesariamente una construcción<br />

racional, una interpretación coherente de los hechos, y donde dichas racionalidad y coherencia son<br />

meros mecanismos de autentificación de los saberes que fundamentan a las hegemonías. De esta<br />

manera, con la elaboración de hipótesis sobre los hechos de secuestro, violación, tortura y asesinato<br />

de las mujeres juarenses, se ponen a funcionar marcos de representación determinados por modelos<br />

de racionalidad cuyo estatuto de “real” o “verdadero” depende de su capacidad de crear consenso en<br />

la esfera pública. Estos marcos de representación también están determinados por la realidad objetiva<br />

y subjetiva de los sujetos, es decir, por sus estructuras sociales y culturales. De acuerdo con<br />

Moscovici (1988), las representaciones sociales trascienden el nivel simple de las opiniones, las<br />

imágenes y actitudes. Se trata de sistemas cognitivos que poseen una lógica y un lenguaje particulares<br />

destinados a descubrir la realidad y a ordenarla.<br />

En nuestro recuento de las diversas hipótesis y líneas de investigación con que los actores de la<br />

sociedad civil y del Estado han tratado de explicar y resolver estos crímenes hemos llegado a localizar<br />

32 interpretaciones, lo cual da cuenta de una numerosa participación y de una compleja red de<br />

relaciones de poder que rebasa, sin anularlas, la dimensión local y la misma preponderancia de lo<br />

policial como criterio de investigación 1 . En la ardua elaboración discursiva sobre la incógnita a<br />

resolver se relacionan, desde el punto de vista espacial, lo local con lo nacional, lo binacional y lo<br />

global. Desde un punto de vista académico, se han analizado los factores sociales, económicos,<br />

políticos y culturales a partir de diversas disciplinas como la sociología, la psicología social, la<br />

1 Aunque hemos hecho una extensa revisión hemerográfica de toda una década de asesinatos, para efecto de la<br />

clasificación de hipótesis nos concentraremos en la revisión de los discursos aparecidos en 213 notas, entre editoriales,<br />

reportajes y cartas al lector, que aparecieron en El Diario de Ciudad Juaréz durante noviembre de 2001, mes en el que<br />

fueron encontrados ocho cadáveres de mujeres en un campo algodonero, ubicado en una zona céntrica de la ciudad,<br />

hecho que suscitó una gran producción discursiva. Además, entre los meses de agosto y septiembre del 2003, hemos<br />

entrevistado a Sergio González Rodríguez del periódico Reforma, Diana Washington de El Paso Times, Rosa Isela Pérez<br />

y Rosa Salcido de El Norte de Ciudad Juaréz, quienes son conocidos como los periodistas que cuentan con la cobertura más<br />

extensa de estos casos. Por otra parte, hemos participado en reuniones de diversas organizaciones y hemos tomado nota<br />

de testimonios orales de algunos familiares de las mujeres asesinadas entre 2001 y 2003.<br />

79


criminología, la antropología y posturas teóricas como los estudios de género, la postmodernidad y<br />

los estudios culturales. Desde un punto de vista político, son distinguibles las visiones nacionalista,<br />

localista, religiosa, la política pro-derechos humanos, la política pro feminismo, el racismo, la<br />

xenofobia y el clasismo. El análisis detallado de esta red de actores y perspectivas significaría un<br />

proyecto interdisciplinario de largo plazo y numerosas dificultades. Las pretensiones de este trabajo,<br />

por lo tanto, se reducen a exponer las que consideramos tres tendencias en la representación de los<br />

victimarios, como un mero esbozo de reconocimiento del campo simbólico-político donde estas<br />

interpretaciones se producen: la imaginación cinematográfica o la política de los monstruos, las<br />

interpretaciones estructurales de la victimización, y la impunidad y el mercado neoliberal como<br />

principios victimizantes.<br />

La imaginación cinematográfica o la política de los monstruos<br />

Una de las historias más propagadas en las páginas de la prensa y otros documentos que han<br />

dado cuenta de los crímenes contra mujeres es la del egipcio Abdel Latif Shariff. Químico notable,<br />

con antecedentes en delitos sexuales, procedente de un país remoto, Shariff parece haber emergido<br />

de alguna de las historias policiales que alimentan la imaginación paranoica de nuestra cultura<br />

cinematográfica. Robert K. Ressler, el legendario ex agente del FBI y asesor de la película El silencio de<br />

los inocentes, sostienen una caracterización de los crímenes seriales de las mujeres de Juárez que<br />

coincide con la descripción del egipcio (González, 2002:14). Un exceso emocional sometido a reglas<br />

estrictas, es decir, un exceso controlado, va a ser el eje sobre el que se forma la figura temible del<br />

villano en el género del melodrama, según lo propone Juliet John (2001:31). La noción de asesino<br />

serial como un sujeto poseedor de una mente extraordinaria al servicio del exceso que culmina con el<br />

asesinato es uno de los prototipos más desarrollados en la cultura de masas desde el cine hasta los<br />

dibujos animados para niños, que por supuesto se recrea en el imaginario colectivo. 2 Estamos, pues,<br />

reconociendo en las elaboraciones hipotéticas de la política una reiteración de la moral mediática que<br />

reduce los problemas de violencia a la fórmula de oponer una mente temible y perversa a una masa<br />

media inocente e indefendible. El simplismo que sustenta la construcción de victimarios como<br />

delincuentes superdotados tendría que dar lugar a una exaltación de los policías como héroes que<br />

libran a la ciudadanía del mal, pero en Ciudad Juárez no es así. La función del villano es<br />

perfectamente describible como un “chivo expiatorio”, un sujeto a ser sacrificado para restablecer el<br />

equilibrio de la comunidad (Girard, 1998). No por simplista, esta caracterización debe de<br />

subestimarse como sostén ideológico de la impunidad. La fabricación de culpables, como es del<br />

dominio publico de todos cuantos están al tanto de leer esta realidad, es una práctica que difícilmente<br />

puede ser encubierta. Su sentido es mantener en el goce de sus libertades a los criminales y<br />

culpabilizar a otros de estos ilícitos. Este doble movimiento de ocultar y culpabilizar cobra sentido<br />

más allá de la imaginaria melodramática policial a la hora de preguntarnos por la identidad de los<br />

criminales encubiertos y los construidos. Los culpables que han ido construyéndose bajo esta óptica<br />

corresponden a sujetos subalternos o forasteros. Por lo tanto, no es un “chivo expiatorio” un sujeto<br />

que no sea ni subalterno ni forastero. El sentido común nos diría que la construcción de estos<br />

“culpables” está a cargo de los criminales ocultos, de la complicidad entre diversos cuerpos de<br />

seguridad y bandas criminales, como lo señala un editorialista de la prensa local 3 . La imagen de<br />

inteligencia temible que se ha tratado de imponer al egipcio Shariff va a traducirse en otras imágenes<br />

también temibles de asesinos seriales estadounidenses que pasan la frontera para cometer sus<br />

crímenes, bandas como la de los Rebeldes, o personajes satanizados como el Tolteca, el Foca y el<br />

Cerillo. Todos ellos portan la connotación de la diferencia, todos ellos pertenecen a una otredad que<br />

2 Por ejemplo, en la revisión que realizamos en las notas del periódico local El diario de Ciudad Juárez, encontramos<br />

recurrentemente esta visión de asesinos en serie, asesinos múltiples y crimen organizado en los discursos de las<br />

autoridades locales, de algunos editorialistas, académicos y representantes de ONG.<br />

3 Eduardo Fernández Armendáriz,”Ciudad Juárez, tierra sin ley”, El Diario de Ciudad Juárez, 28 de noviembre de<br />

2001, p.13A.<br />

80


no goza del uso de la palabra en la esfera pública, y cuyas verdades difícilmente serán autorizadas por<br />

los enunciadores que detentan el poder de producir verdades. Otro indicador de otredad va a<br />

manifestarse en la misma manera de nombrarlos: ellos son conocidos por sus apodos, esto es, no<br />

pertenecen a familias con apellidos. Hay en esta selección de “chivos expiatorios” un trazo que divide<br />

a quienes merecen los privilegios de la ciudadanía de quienes pueden ser recluidos.<br />

La reclusión nos revela aquí no solamente una argucia de victimarios coludidos con las fuerzas<br />

policiales que actúan en su favor a fin de mantenerse en la impunidad sino la identificación de las<br />

mujeres asesinadas con falsos asesinos. Ambos pertenecen a un sector subalterno, son objetivados<br />

como cuerpos al servicio de un proceso de dominación que, por razones que no podremos explicar<br />

totalmente requiere del consumo de sujetos sin privilegios. Al hablar de privilegios, aludimos<br />

directamente a la ciudadanía no como una entidad abstracta con personalidad jurídica sino como<br />

una forma de configurar la colectividad dentrote los límites de lo hegemónico. Esta colectividad se<br />

forma desde un principio excluyente donde los criminales resultarán los forasteros de razas inferiores<br />

o de condición económica baja o bien los miembros de grupos disidentes de las normas culturales<br />

dominantes, como ha sido muy difundido entre los discursos de la iniciativa privada, la Iglesia, las<br />

autoridades y algunos periodistas. La creación de monstruos es ante todo la creación de otro a quien<br />

atribuir los actos reprobables. Hacer justicia en este caso es solamente un asunto que puede<br />

resolverse a la vuelta de un operativo 4 .<br />

Dentro de este territorio del imaginario monstruoso hemos de ubicar las hipótesis de la<br />

producción de pornografía snuff, el tráfico de órganos y los ritos narco- satánicos. Sin embargo, en<br />

ninguna de las investigaciones realizadas se han encontrado evidencias contundentes para comprobar<br />

las dos primeras hipótesis, pese a que algunos de los actores sociales las han explorado, como las<br />

mismas autoridades, algunos periodistas, académicos, y ciertos sectores de la Iglesia evangélica y de la<br />

ciudadanía 5 . Salta a la vista que las hipótesis sobre pornografías snuff y ritos satánicos tienen en<br />

4 En varias de las notas periodísticas revisadas encontramos nombrados a estos perpetradores del crimen como<br />

“bestias”, “animales”, “monstruos”, “psicópatas”, “maniáticos” y “perturbados sexuales”. Incluso se afirma que los<br />

psicópatas son concientes de que en los sectores sociales marginados “las posibilidades de reclamo y de acciones de las<br />

familias afectadas son escasas o nulas, cuestiones que de cierta manera les garantizan en buena medida la casi total<br />

impunidad” (Avelino Soto Ugalde, “Muertes en Juárez”, El diario de Ciudad Juárez, 23 de noviembre 2001, p. 15A).<br />

También se piensa que los hombres de cualquier lugar que tienen algún resentimiento contra la mujeres vienen a Juárez a<br />

asesinarlas (Humberto Toledo, entrevista Radio Net 1490, Ciudad Juárez, Chihuahua, 23 de septiembre 2003)<br />

5 En la revisión de las notas periodísticas de noviembre de 2001, la hipótesis de realización de videos porno y<br />

películas snuff aparece en algunos escritos del medio académico y periodístico. El tráfico de órganos lo encontramos en<br />

los discursos de las autoridades locales, en algunas cartas al lector de la ciudadanía y en algunos periodistas. Resalta el<br />

artículo de un editorialista que sostiene que es la línea de investigación más desdeñada por las autoridades, pues “desde<br />

hace cerca de 30 años venimos mencionándolo en nuestros trabajos periodísticos. El primer quirófano clandestino<br />

itinerante o fijo que se descubriera nos daría la pauta para seguir sobre la pista de un posible mercado negro<br />

internacional” (Luis Ochoa Mijares, “¿Quién asesina a nuestras muchachas?” El Diario de Ciudad Juárez, 13 de noviembre,<br />

2001, p. 15 A). En abril de este año (2003) las autoridades locales siguieron esta línea de investigación. El 19 de abril de<br />

2003 fueron detenidos y arraigados Miguel Ángel Vázquez Villegas “El canario” y Hernando Valles Contreras, por la<br />

Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO), sospechosos de pertenecer a una organización criminal<br />

dedicada al asesinato de mujeres con fines de extraer sus órganos. Estos arrestos, como la mayoría, se dieron bajo una<br />

serie de irregularidades (Salvador Castro, “Denuncian irregularidades en arrestos”, Norte de Ciudad Juárez, 21 de abril de<br />

2003, p. 6.A.) Debido a la falta de evidencias en agosto fueron liberados de estos cargos, aunque “El Canario” aún se<br />

mantiene detenido, acusado de falsedad de información. En esta revisión de noviembre de 2001 no apareció la hipótesis<br />

de ritos narco-satánicos, pero en los siguientes años (2002 y 2003) se reitera esta hipótesis (Rosa Isela Pérez, “Piden<br />

investigar satanismo”, Norte de Ciudad Juárez, 21 de noviembre, 2001, Pág. 1 A y 3 A). Óscar Máynez, quien fuera jefe del<br />

Departamento de Servicios Periciales en el 2001, opina que las teorías de la PGR acerca del tráfico de órganos y videos<br />

pornográficos realizados por sectas requieren sustento para ser demostradas de forma contundente. Explicó que los<br />

estudios sobre tales sectas muestran las características específicas de su conformación como núcleos organizados en sus<br />

rituales, aunque puede haber variantes. “Yo no tengo contempladas esas teorías entre las posibilidades porque las sectas<br />

tienen un modus operandi muy específico, la simbología en las escenas del crimen no corresponden a la satánica típica”.<br />

81


común con la hipótesis del asesino serial de “mente extraordinaria” el hecho de que se sustentan en<br />

comportamientos rituales. Esto confirma la idea de haber sido construidas sabre la base de<br />

caracterizaciones, procedimientos y entramados reconocibles principalmente en la producción fílmica<br />

de masas.<br />

No puede hablarse, sin embargo, de tal ausencia de rituales mágicos, por lo menos en uno de<br />

los casos más afanados. En noviembre del 2002 un brujo fue detenido y encarcelado por habérsele<br />

comprobado su participación en un ritual narcosatánico para descuartizar a una paseña y su primo y<br />

enterrar sus restos en el patio de su casa. Él fue contratado por un narcotraficante, el marido de<br />

Daissy Salcido, la mujer asesinada. El brujo Martín Guerrero detalló el ritual y ahora esta preso en<br />

una celda de alta seguridad en CERESO 6 . Este hecho nos demuestra que de ninguna manera puede<br />

negarse la existencia de estos rituales y su vinculación a la cultura narcotraficante y el crimen<br />

organizado. La carga de escándalo de estas narrativas ha sido articulada desde la mirada religiosa, la<br />

cual hace un llamado a la recuperación de los valores. El consenso adquirido por esta apelación a la<br />

moral es visible en acciones colectivas de alta participación con procedimientos también de ritual<br />

religioso. Tales son manifestaciones como la marcha de la campaña “Ni una más” del 25 de<br />

noviembre del 2002 y la velada en el campo algodonero en diciembre de 2001, donde fueron<br />

encontrados ocho cuerpos en noviembre de ese año. Asociadas con esta sacralización de la figura de<br />

la victima como virgen inmolada, se encuentra la hipótesis de la pérdida de los valores de la familia y<br />

el relajamiento de las mujeres, sustentadas no solo en los discursos de la Iglesia, sino en los de<br />

algunos políticos conservadores.<br />

Las interpretaciones estructurales de la victimización<br />

Desde diversos sectores de la sociedad civil local y mundial se desarrollan investigaciones y se<br />

proponen hipótesis e informes que difieren en el número de asesinadas y las definiciones jurídicas.<br />

Muchas veces se interpretan los hechos amañadamente a fin de sustentar inculpamientos contra los<br />

rivales políticos, como se ha vuelto reiterativo entre los políticos del PRI y el PAN, principalmente.<br />

Al no ser los medios oficiales y la Iglesia los únicos intérpretes públicos de los casos, sino una<br />

diversidad de grupos políticos, intelectuales y comunicadores, pertenecientes a instituciones<br />

nacionales e internacionales, en el asunto de la violencia contra las mujeres de Juárez se van<br />

revelando, paradójicamente, no una gran gama de posibles asesinos sino un solo sistema de<br />

victimarios propiciado por la impunidad. Dos grandes bloques de crímenes se distinguen en la<br />

mayoría de las interpretaciones: los cometidos serialmente, es decir los asesinatos en los que se<br />

reiteran algunas características y que se han identificado con ritos de iniciación entre los círculos del<br />

crimen organizado al que pertenecen también oligarcas mafiosos (Diana Washington y Sergio<br />

González Rodríguez coinciden en sostener esta asociación); y los asesinatos “situacionales”, es decir,<br />

los que corresponden a problemas de violencia doméstica, venganza de pareja, ejecuciones del narco,<br />

incesto y asaltos. La diferencia más visible entre estos dos grupos de crímenes la establecen los actos<br />

policiales: la mayoría de los asesinos situacionales se les captura y a los actores de los crímenes<br />

seriales se les oculta para en su lugar fabricar “chivos expiatorios” como ya hemos mencionado.<br />

Una de las estrategias de los emisores oficiales ha sido alterar las cifras de las víctimas y<br />

descartar líneas de investigación con argumentos dirigidos a respaldar la construcción de tales chivos<br />

expiatorios como en el caso del Informe de la Fiscalía Especial de homicidios de Mujeres y<br />

(Martín Orquíz, “Crímenes de mujeres: Deben sustentar hipótesis. Opina criminólogo”, Diario Digital 2002, 7 de mayo,<br />

2003).<br />

6 Moisés, Villeda, “Denuncia madre de víctima: Son Narcosatánicos”, El Mexicano, Ciudad Juárez, Chihuahua, 22<br />

de noviembre, 2002. p. 1-3 A, véase los dos reportajes de Carlos Huerta, “Detalla brujo Martín crímenes de clientes” y<br />

“Envían a brujo a celdas de alta seguridad”, norte de Ciudad Juárez, 22 de noviembre, 2002. p. 12 A.<br />

82


Desaparecidas de abril de 2002 o la auditoría del Instituto Chihuahuense de la Mujer presentado en<br />

julio de 2003 7 .<br />

Por otra parte, se ha aludido en este mismo sentido, a que algunos de los crímenes seriales han<br />

sido cometidos por imitación. No obstante, este argumento no los desvincula de los crímenes<br />

seriales, en la medida que se trata de reproducir modelos de criminalidad, es decir difundir una<br />

cultura del sacrificio misógino. Esta idea de crímenes por imitación la sostienen principalmente las<br />

autoridades judiciales.<br />

Los crímenes se producen en una mezcla de fetichismo, xenofobia, racismo, misoginia y<br />

clasismo frente a las mujeres que no pertenecen a las élites de la sociedad local, es decir, las<br />

inmigrantes pobres y mestizas. En nuestra revisión periodística de noviembre de 2001, esto apareció<br />

de manera contundente en los discursos de algunos partidos políticos, de la comunidad académica,<br />

de algunas ONG y de la iniciativa privada. Por ejemplo, en un desplegado de juarenses, A. C.,<br />

dirigido a la opinión pública y firmado por importantes personalidades de la vida política (entre<br />

quienes destacan los licenciados Elfego Bencomo y José Manuel Mascareñas Hass) se elude al nulo<br />

valor que se concede a la vida humana y los ataques a las mujeres, quienes representan el sector más<br />

noble e importante del tejido social de nuestra sociedad (El Diario de Ciudad Juárez, 12 de<br />

noviembre, 2001, p. 8 A). Si contrastamos estas preocupaciones con la minimización expresada en<br />

los números oficiales de la Fiscalía Especial de Homicidios de Mujeres y Desaparecidas, hemos de<br />

afirmar que son los voceros oficiales los que han contribuido más notoriamente a esta<br />

desvalorización de la vida de las mujeres. Tal afirmación nos llevaría a postular no solamente el<br />

debilitamiento estado de derecho sino también la idea de un Estado que ha emprendido el<br />

exterminio de las mujeres inmigrantes con su indiferencia y evidente celo por ocultar las verdaderas<br />

evidencias de los crímenes. Una de las preguntas que desde los diversos medios de la prensa nacional<br />

han estado emitiéndose a menudo es el porqué la recientemente nombrada comisionada especial,<br />

para el asunto de los asesinatos de mujeres de Ciudad Juárez, Guadalupe Morfín, no tiene acceso<br />

pleno a los archivos y evidencias relacionadas con estos casos. En una de las estaciones de radio de<br />

El Paso, Texas, la periodista Diana Washington ha lanzado un cuestionamiento contundente al<br />

gobierno mexicano: “¿quiénes son?, ¿qué ocultan?, ¿cuánto les pagan?”. Lo cual indica que, a nivel de<br />

la opinión pública, las hipótesis oficiales carecen de credibilidad.<br />

Tanto la minimización y tergiversación de los hechos por parte de los representantes del<br />

Estado como los hechos mismos acusan una fobia articulada en contra de las mujeres trabajadoras,<br />

de acuerdo con sectores intelectuales y de la comunidad artística. En la película de Lourdes portillo<br />

“Señorita extraviada” (2001) se enfatiza este aspecto fóbico a los crímenes al ofrecer datos sobre la<br />

formación de catálogos de fotografías en las maquiladoras, los cuales podrían servir como materiales<br />

de selección de las “víctimas”. El sacrificio de las mujeres, desde este punto de vista, abre un tema<br />

relacionado con los movimientos masivos ocasionados por el desempleo en el sur del país y la<br />

atracción, por lo mismo, de mano de obra barata a la industria maquiladora. Esto contextualiza<br />

hipótesis que hablan de una venganza del sector masculino, por mucho tiempo poco contratado en<br />

esta industria, y un terrorismo contra la inmigración sureña para frustrar su proliferación. Esta misma<br />

7 En la información que nos proporcionó la Fiscalía Especial de homicidios de Mujeres y Desaparecidas en abril<br />

de 2002 de 279 asesinatos de mujeres registrados hasta ese momento en sus archivos, 76 correspondían a víctimas de<br />

homicidas múltiples y 203 a víctimas de homicidas no múltiples. De éstos, entre un 70 y 80 de homicidios situacionales ya<br />

habían sido “resueltos”. Estos corresponden a los siguientes móviles: pasional, robo, sexual, narcotráfico, riña y<br />

venganza. El resto entra en el rubro de crímenes sexuales perpetrados por homicidas múltiples. En la auditoría<br />

periodística sobre homicidios de mujeres (enero 1993-julio 2003), presentado por el Instituto Chihuahuense de la Mujer<br />

en septiembre de este año (2003), la cual fue muy criticada y descalificada por las cifras, la descripción de los datos, las<br />

fuentes y la agencia que realizó esta auditoría. Entre otras irregularidades, se consideran casos resueltos aquellos que<br />

culminaron la fase de averiguación previa. Los datos que presentan son de 321 mujeres asesinadas, de las cuales 90 son<br />

homicidios de tipo sexual. De éstos, según dicha auditoría, se tiene por resueltos 39 casos (43%).<br />

83


actitud racista y xenofóbica va a extenderse a la noción de crimen de Estado que se expresa en la<br />

falta de planeación de los asentamientos humanos requeridos por dicha industria y la negativa a<br />

mejorar o proveer de servicios públicos a las zonas donde vive esta clase trabajadora. En este caso,<br />

gobierno local y xenofobia parecen articularse como principios estructurales que apuntalan la<br />

violencia misógina.<br />

La impunidad y el mercado neoliberal como principios victimizantes<br />

Las impugnaciones entre el gobierno estatal y el gobierno federal, así como el principio de la<br />

defensa de la soberanía nacional, utilizado como pretexto para impedir la intervención de<br />

investigadores internacionales, han centrado la atención en las acciones de la policía como posibles<br />

victimarios. El manejo de las evidencias y la información pericial corre a cargo de una institución<br />

poco organizada y sin instrumentos forenses suficientes. Aferrarse a la exclusividad en la<br />

investigación criminológica no hace sino señalar un control de la verdad a partir de borrar y sembrar<br />

evidencias.<br />

Las hipótesis que inculpan a algunos policías, así como la de los ritos satánicos, son sólo dos<br />

aspectos de esta red de victimarios, de acuerdo con las investigaciones manejadas desde los medios<br />

periodísticos estadounidenses como el Federal Bureau of Investigations (FBI), las ONG y los<br />

organismos internacionales de derechos humanos 8 .<br />

El clima de impunidad no sólo permite sino anima la realización de los crímenes. Tanto los<br />

crímenes seriales como los situacionales parten del mismo principio misógino. Sin embargo, no se<br />

puede decir que todos los hombres misóginos son asesinos, sino que el asesinato es la forma extrema<br />

de la misoginia. Generalizaciones de este tipo no están lejos de la idea esencialista de que existe una<br />

naturaleza violenta de los hombres y que por lo tanto no hay mucho que hacer para eliminar el<br />

sacrificio salvo limitar el libre tránsito de las mujeres y prescribir su atavío.<br />

Forma extrema de misoginia puede considerarse el uso del cuerpo de la mujer para enviar un<br />

mensaje a las autoridades o a la sociedad civil. Aquí el cadáver femenino puede significar un mero<br />

signo instrumentalizado para fines que no tienen ninguna relación con la “víctima”. Los hallazgos<br />

“macabros”, como los han llamado algunas representantes de ONG cuando se encuentran los<br />

cuerpos sin vida de las mujeres en Ciudad Juárez, se asemejan en términos imaginarios, de acuerdo<br />

con la lectura que Juan C. Segura hace de Baudrillard (1978), a la fascinación, el pánico y el miedo<br />

que en cierta medida produce el terrorismo y la masacre, pues su representación opera no en el<br />

sentido, como racionalidad, sino en el hecho espectacular (2000:64). Desde este punto de vista, los<br />

residuos de información que recibe la masa sobre estos asesinatos acentúan ese carácter espectacular,<br />

dado por cuerpos sin identificación, anónimos para la gran mayoría, apoyados en la gran simulación<br />

de lo social y de lo político para deshacerse de las cargas, limpiar las culpas y desdibujarse en una<br />

noticia más. El espectáculo de la simulación se acentúa en la masa, pues allí, en el silencio, se hace<br />

aleatorio, anónimo y neutral (Segura, 2000).<br />

Algo similar ocurre, aunque son otros simbolismos, en los casos donde se conocen las<br />

identidades de las “víctimas” y los victimarios, como el de las tres mujeres ejecutadas el 23 de julio de<br />

este año (2003). El hallazgo fue un hecho espectacular cargado de símbolos que vinculan misoginia,<br />

8 Ejemplo de esto es el Informe de Amnistía Internacional presentado en agosto de este año (2003) titulado:<br />

Muertes intolerables. Diez años de desapariciones y asesinatos de mujeres en Ciudad de Juárez y Chihuahua, el cual causó un fuerte<br />

impacto fuera y dentro del país, como lo reseña Sergio González en su artículo aparecido en la prensa nacional y local.<br />

En este artículo aparecen vinculados políticos renombrados, familias prominentes, jefes de la policía, empresarios y toda<br />

una rede de oligarcas mafiosos, establecimientos, territorio de acción y modus operandi de los responsables de<br />

secuestros, desapariciones y homicidios, quienes han contado con la negligencia o complicidad de las autoridades<br />

estatales y federales ante actos delictivos que configuran el delito del crimen organizado (“Ciudad Juárez. AI y los<br />

intocables”, Norte de Ciudad Juárez, 25 de agosto, 2003, p. 5B, y Jenaro Villamil, “Desdeñan autoridades reporte de la FBI<br />

sobre los asesinatos en Juárez”, La Jornada, 16 de agosto, 2003).<br />

84


narcotráfico, corrupción policíaca y actos políticos, como lo muestran las notas periodísticas que lo<br />

reportaron 9 . Es común que cuando se realiza algún acto político referente a los crímenes de mujeres<br />

en esta frontera, se localicen más cuerpos. Estos hechos operan como mensajes. Este caso de las<br />

ejecuciones del 23 de julio ocurrió dos días después de la constitución de la Fiscalía Mixta-en la cual<br />

colaboran los gobiernos federal y locales para enfrentar los principales delitos tras la toma del control<br />

de las labores de vigilancia por la Policía Federal Preventiva (PFP) y un día después de que se pusiera<br />

en marcha el Plan Integral de Seguridad Pública. El emisor de dichos mensajes, al igual que su<br />

destinatario, está indeterminado, no obstante, dirige la atención hacia un sistema sacrificial llevado a<br />

cabo por un grupo de poder y no por una mente patológica. Es importante hacer hincapié en la<br />

despatologización del victimario a fin de enfocarnos en las condiciones estructurales y simbólicas en<br />

las que se produce la victimización. Al concebirse como grupo de poder se trata de penetrar en el<br />

espacio y la forma de la impunidad.<br />

Para el sostenimiento de dicha impunidad se pactan acuerdos, se teje una red de<br />

procedimientos, se ejercen estrategias de fingimiento, se amenaza, descalifica, difama y elimina a los<br />

que tienen información comprometedora. Es precisamente el tráfico y la posesión de información un<br />

factor que determina muchos crímenes cometidos por este grupo de poder beneficiario de la<br />

impunidad.<br />

Una forma de delimitar a este grupo poderoso es la que Michael Moore, director de la película<br />

Bowling for Columbine (2002), ofrece al subrayar una instrumentalización de la violencia como fin en sí<br />

mismo (en el sentido de producir violencia con la fabricación y el consumo de armas). Desde esta<br />

perspectiva, la muerte impune se establece como la base de un clima de miedo necesario para el<br />

sostenimiento de la economía de las armas. Se trata de un sistema que “no explora el sentido, apela al<br />

silencio de la masa. Sabe sus miedos, sabe que no es explosiva sino implosiva” (Segura, 2000:64).<br />

Existe una asociación entre poseer armas y participar en el mercado de drogas y tráfico de cuerpos:<br />

se trata de un sistema económico que sólo puede afianzarse en un contexto dominado por el miedo.<br />

Si el control de la estructura socioeconómica depende de las formas de coerción, esta<br />

economía invisible e ilegal apuesta al terror como garantía de su perpetuación. Tanto las bandas<br />

pandilleriles como los multimillonarios empresarios transnacionales y narcotraficantes ponderan el<br />

uso de las armas, fomentando una forma de intervenir en el cuerpo social que afecta la economía, la<br />

política, la estética, el estado de derecho y el acceso a la vida misma. Las ejecuciones relacionadas con<br />

el negocio del narcotráfico, las desapariciones de diversas personas y los asesinatos seriales de<br />

mujeres tienen el común denominador de haber sido cometidos por una clase armada organizada.<br />

Bandas, policías, narcos y magnates no son extraños entre sí, son los productores y beneficiarios del<br />

sistema de impunidad, en tanto que intereses y aficiones comunes los asocian, pues además de tener<br />

todas las facilidades para conseguir armas, ya que en Ciudad Juárez está tolerado su uso, cuentan con<br />

plena franquicia para realizar sus negocios fuera de la ley.<br />

Las hipótesis que hablan de grupos juniors, de bandas dedicadas al narcotráfico, de miembros<br />

de familias oligárquicas que organizan orgías sexo-sanguinarias y de policías, se han basado en<br />

testimonios recopilados por el FBI y otros medios de inteligencia, de denuncias no atendidas por la<br />

policía, así como testimonios de las mismas familias que han vivido la experiencia del asesinato de<br />

sus mujeres. Éstas han sido algunas de las bases para las recomendaciones de Amnistía Internacional<br />

9 El 23 de julio fueron ejecutadas a balazos y sepultadas en los arenales del Valle de Juárez, Karina Candelaria<br />

Ramos González, Gema Alamillo y Marian García. Esta última fue enterrada viva. El crimen fue cometido por el esposo<br />

de Karina, Felipe Machado Reyes, quien utilizaba tres apodos y desde 1995 contaba con antecedentes penales por<br />

narcotráfico y una reaprehensión pendiente en Estados Unidos. El 10 de septiembre, Machado es arrestado en El Paso.<br />

Antes de ser extraditado a México tiene que enfrentar cargos por narcotráfico en Estados Unidos (véase “Ante las cifras,<br />

los hechos de la inseguridad en Juárez”, El Diario, 22 de agosto de 2003, y Luz del Carmen Sosa, “Cae acusado de matar<br />

tres mujeres”, Diario Digital 2002, 11 de septiembre de 2003).<br />

85


(AI), de Derechos Humanos, declaraciones del juez Garzón y el interés de congresistas<br />

estadounidenses 10 .<br />

Reflexiones finales<br />

La intervención de las grupos nacionales e internacionales ha producido reacciones defensivas<br />

de los gobiernos locales, grupos empresariales y cierta opinión pública local, los cuales tratan de<br />

minimizar la gravedad de la violencia hacia las mujeres, aludiendo a que: 1) se ha divulgado una<br />

imagen negativa de Ciudad Juárez (perspectiva empresarial); 2) la intromisión del FBI y otras<br />

instancias internacionales amenazan la soberanía nacional (perspectiva de algunas instancias y de la<br />

iniciativa privada); 3) se ha producido una violencia simbólica contra Ciudad Juárez al estigmatizar la<br />

ciudad y estudiarla desde fuera con prejuicios que dañan la identidad del juarense (perspectiva<br />

localista xenofóbica y académica local); y 4) se ha difamado a ciertos juarenses respetables por<br />

envidia (perspectiva de la oligarquía local).<br />

Minimizar la violencia y defender valores simbólicos locales tales como la identidad juarense y<br />

la imagen de la ciudad son estrategias que reiteran la misma actitud de ocultar evidencias, desaparecer<br />

expedientes, construir culpables y esgrimir razones constitucionales o de jurisdicción para evitar la<br />

participación de instancias más allá de las locales. Aunque después de constituirse el acuerdo entre las<br />

tres instancias de gobierno en julio de este año se ha establecido una participación del gobierno<br />

federal con los locales, estas medidas han resultado inefectivas por lo menos para la disminución de<br />

los crímenes contra mujeres y el estado de terror que vive la ciudad. Como es conocido a través de la<br />

prensa nacional (que por cierto tiene una distribución muy restringida en Ciudad Juárez, lo cual<br />

sugiere la existencia de una estrategia de desinformación); las reticencias a abrir archivos, la confusión<br />

sobre las evidencias y el rechazo a considerar líneas de investigación recomendadas desde agentes<br />

externos, indican que las artimañas policiales y del gobierno siguen siendo los obstáculos centrales<br />

para la detención de estos crímenes.<br />

Esta serie de contradicciones entre los enunciadores locales, nacionales e internacionales, da<br />

pie a dudar si el exterminio de las mujeres ha de ser sólo un asunto conocido manejado por grupos<br />

políticos, investigadores y funcionarios autorizados por los gobiernos locales, sin trascender los<br />

perímetros de esta frontera, o si el estado de impunidad en que se han desarrollado todos estos<br />

crímenes exige la participación de agentes externos. Aspectos como la moral de los derechos<br />

humanos, la participación activa de Ciudad Juárez en la economía transnacional (legal e ilegal), así<br />

como el descontrolado flujo migratorio, se han puesto a discusión desde estos actores externos para<br />

fundamentar que los crímenes seriales contra mujeres no están ajenos al proceso de globalización;<br />

muy al contrario, son síntomas de este sistema que consume los cuerpos tanto en la industria como<br />

en la prostitución y el tráfico de personas. Así los cuerpos se intercambian como objetos del<br />

consumo al igual que las armas, las drogas y el contrabando, y pasan a formar parte de las redes<br />

mundiales del crimen organizado, cuyas actividades son garantizadas por la impunidad.<br />

La revisión de las propuestas de líneas de investigación, las hipótesis producidas al calor de las<br />

luchas ideológicas y las consideraciones contextuales, nos permite darnos cuenta de que estos hechos<br />

lamentables de exterminio de mujeres tienen un efecto detonador en la reflexión social y política.<br />

10 Véase el informe de AI: Muertes intolerables. Diez años de desapariciones y asesinatos en Ciudad Juárez y Chihuahua, 2003.<br />

También es importante revisar la polémica que suscitó en México el documento enviado por el Grupo Parlamentario<br />

Socialista del Congreso de Diputados en España el 25 de junio de 2003. De la misma manera, la Pág. Web<br />

http://www.mexicoturismo.org, creada por las mismas redes españolas e internacionales de mujeres, ha causado mucha<br />

indignación entre algunos sectores de la población juarense por estar “desprestigiando” a Ciudad Juárez. En particular,<br />

véase la página . Estos sitios fueron presentados el 15 de septiembre de este año en un<br />

acto frente a la embajada mexicana en España. En muchos de los mensajes recibidos por esta red se expresa la xenofobia<br />

local. Así mismo, se vio con reserva la visita a Ciudad Juárez de una comisión de congresistas de Estados Unidos<br />

(“Comisión legislativa de Estados Unidos visitará Ciudad Juárez”, La Jornada, 18 de septiembre, 2003, y comunicación<br />

personal con Víctor Muñoz, integrante de la Coalición contra la violencia hacia las mujeres y las familias de El Paso).<br />

86


Aquí se han puesto en cuestión las relaciones entre la estructura sexogenérica con los mecanismos de<br />

denominación (pos) política que agrupamos bajo dos aspectos principales: el sostenimiento de un<br />

sistema económico supraestatal mediante un estado de impunidad y la exacerbación de formas<br />

fóbicas de exclusión y sometimiento tales como la misoginia, el racismo, el clasismo y la xenofobia,<br />

propiciados por dicho sistema más que de seguir construyendo monstruos o chivos expiatorios o<br />

entreteniéndose en los asuntos de jurisdicción e interpretaciones legalistas, la extinción de esta infame<br />

pesadilla dependerá de la capacidad de la sociedad civil (local, nacional e internacional) de confrontar<br />

el estado de terror y desarticular los mecanismos de la impunidad que impera en esta frontera.<br />

87


Bibliografía<br />

Braudillard, Jean, “A la sombra de las mayorías silenciosas”, Kairós, Barcelona, 1978.<br />

Certeau, Michel de, “La invención de lo cotidiano, Artes del hacer”, t. l, trad. Alejandro Pescador,<br />

Universidad Iberoamericana, México. 1996.<br />

Girard, René, “La violencia y lo sagrado”, 3ª, ed. Anagrama, Barcelona. 1998.<br />

González, Sergio, “Huesos en el desierto”, Barcelona, Anagrama. 2002.<br />

John, Juliet, “Dickens´s Villains. Melodrama, Character, Popular Culture”, Oxford University Press,<br />

Oxford. 2001.<br />

Segura, Juan Carlos, “Reflexiones sobre la masacre, De la identidad del cuerpo al cuerpo sin identidad”<br />

en Susana Devalle (comp.), Poder y Cultura de la violencia, El colegio de México, México, 2000, pp. 35-68.<br />

Zizek, Slavoj, “El sublime objeto de la ideología”, siglo XXI. Editores, México. 2001.<br />

Sitios Web<br />

Atencio, Gabriela, 2003, “El feminicidio es el exterminio de la mujer en el patriarcado: Monárrez<br />

Fragoso”, Triple Jornada, 3 de septiembre,<br />

http://www.jornada.unam.mx/2003/sep03/030901/entrada61.htm<br />

* Reproducido por voluntad y autorización del autor. Héctor Domínguez Ruvalcaba y Patricia<br />

Ravelo Blancas, La batallas de las cruces. Los crímenes contra mujeres en la frontera y sus<br />

intérpretes, Desacatos, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Nº 13,<br />

Distrito Federal, México, pp. 122-133. Las reflexiones forman parte del proyecto “Protesta social y<br />

acciones colectivas entorno de la violencia sexual y de género en Ciudad Juárez, Chihuahua”,<br />

financiado por el Conacyt y auspiciado por CIESAS. La primera versión de este trabajo fue<br />

presentada en el IX Congreso Internacional de Historia Regional, el 25 de septiembre de 2003 en la<br />

Universidad Autónoma de Ciudad Juaréz. Héctor Domínguez-Ruvalcaba es doctor en literatura<br />

latinoamericana por la Universidad de Colorado en Boulder. Actualmente es profesor investigador en<br />

la Universidad de Texas en Austin. Entre sus publicaciones se encuentran: La modernidad abyecta.<br />

Formación de discurso homosexual en Hispanoamérica (Xalapa: Universidad Veracruzana, 2001), Modernity<br />

and the nation in Mexican Representations of Masculinity (New York: Palgrave, 2007); y ha coordinado los<br />

volúmenes Entre las duras aristas de las armas (México: CIESAS, 2006) y Gender Violence at the US-Mexico<br />

Border (Tucson: U. of Arizona, 2010), además de numerosos artículos y capítulos de libros sobre<br />

sexualidad y violencia en el arte, el cine, y la literatura latinoamericanos.<br />

88


DEMIURGOS MENORES: LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO<br />

NARRATIVO EN “THE MANUSCRIPT” DE JUAN BRUCE-NOVOA<br />

ROBERTO KAPUT GONZÁLEZ SANTOS*<br />

Esas obras que, como todas las grandes obras, devoran a sus creadores para<br />

dejarnos solos frente a la creación: la tarea del falso Dios, el demiurgo menor<br />

que se sabe destinado a proponer absolutos que no lo son en verdad sino que<br />

afirman la imposibilidad del absoluto haciéndolo posible en su misma negación.<br />

Juan García Ponce<br />

A pesar de varias presiones, sin embargo, la cultura sobrevive y, como lo dicen<br />

Hinojosa y Rivera (...) ese es el tema de la literatura chicana. Puede haber<br />

dudas, incluso pesimismos, pero por fin lo que triunfa es una voluntad de sobrevivir<br />

frente a todos los obstáculos. La escritura misma constituye esa afirmación.<br />

Juan Bruce-Novoa<br />

El todo, las partes, su relación y el manuscrito<br />

El estudio de eso que la academia ha acordado en llamar Hispanic literature supone problemas al<br />

menos en tres sentidos. Primero, ese todo que quiere nombrarse está compuesto por textos de<br />

distinta procedencia. En su libro A brief history of Hispanic periodicals in the United States, Nicolás<br />

Kanellos, hablando de la prensa escrita, distingue entre tres clases de publicaciones. La primera de<br />

ellas corresponde a la prensa en exilio, compuesta por escritores y políticos latinoamericanos que,<br />

aprovechando la libertad de prensa en Estados Unidos, escribieron sobre el estado de cosas en sus<br />

países de origen durante las luchas de independencia o revueltas sociales del siglo XIX y principios<br />

del XX. Aquí podrían inscribirse tanto los textos de José Martí como los artículos periodísticos de los<br />

hermanos Flores Magón.<br />

Conforme los lectores de estas publicaciones se van incorporando a la vida estadounidense,<br />

esta clase de publicaciones derivaron en una prensa para inmigrantes; esto es, una prensa mucho más<br />

enfocada a las necesidades de grupo en el país de acogida que al comentario político de<br />

Latinoamérica. Además de tratar de dar respuesta a las necesidades diarias de sus lectores, otro<br />

fenómeno de esta clase de publicaciones fue la discusión y defensa de la identidad cultural<br />

emprendida por un grupo de intelectuales conservadores que se adjudicaron el papel de guardianes<br />

del espíritu hispánico. Tal sería el caso de las crónicas de María Luisa Garza (Loreley) y Julio G. Arce<br />

(Jorge Ulica).<br />

Finalmente estaría la prensa que nace con el régimen colonial, informa sobre la lucha de<br />

independencia en la Nueva España, negocia y discute con los distintos gobiernos del México<br />

independiente por algunos años y finalmente es desarticulada o relegada a segundo término tras la<br />

firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848.<br />

Creo que esta clasificación puede trasladarse al campo de lo literario sin perder especificidad.<br />

Como lo muestra el trabajo emprendido por Recovering the U.S. Literary Heritage Project, muchos autores<br />

dieron a conocer sus obras a través de estas publicaciones, y al menos dos casas editoriales<br />

funcionaron como extensiones de la prensa escrita: Casa Editorial Lozano pertenecía al dueño de La<br />

Prensa en San Antonio y La Opinión en Los Ángeles; mientras que Viola Novelty Company se<br />

encontraba asociada a los semanarios satíricos El Vacilón y El Fandango (Kanellos 43-44).<br />

89


En esta primera etapa, entonces, es necesario ubicar los textos dentro de una de estas<br />

experiencias: el ejercicio de la crítica desde un territorio extranjero; el activismo para hacer frente a<br />

los retos de un orden social que desplaza a la periferia la experiencia hispana; la defensa de<br />

costumbres, valores y derechos de los grupos que habitaban en el norte de México antes de la<br />

ocupación norteamericana.<br />

Los textos, sin embargo, presentan un segundo reto. Si bien es cierto que estos tres grupos<br />

representan el universo de la cultura hispana en Estados Unidos (exilio, inmigración y nativismo), no<br />

se pueden omitir los intercambios que establecen entre ellos:<br />

These manifestations are to be understood as operating simultaneously in a<br />

dynamic environment of mutual influence and interrelationship, as exiles, immigrants<br />

and Hispanic citizens of the United States often live in the same area, work in the same<br />

factories or fields and send their children to the same schools. Furthermore, both<br />

Hispanic exile and immigrant communities, in time, evolve into native communities, that<br />

is, a national ethnic minority that we call Hispanic or Latino today (Kanellos 115).<br />

Por tanto, si bien es cierto que un primer acercamiento debe abocarse a identificar los debates<br />

socioculturales presente en los textos, pronto debe emprenderse el estudio de las relaciones e<br />

intercambios que se dan dentro del mismo corpus. Esto es, todas aquellas manifestaciones de lo que<br />

hoy se conoce como Hispanic literature y que a lo largo del tiempo ha conocido otras clasificaciones<br />

que enfatizan la experiencia étnica, cultural o nacional de sus miembros, no sólo deben estudiarse<br />

dentro de su propia lógica e intereses, sino que además han de entenderse dentro de un tejido mucho<br />

más amplio donde se comparten o cuestionan estrategias, negocian contenidos, y, en general, se<br />

establecen diálogos con otras tradiciones.<br />

Las dificultades no terminan aquí. Tras la intervención política y cultural que supuso la lucha<br />

de los Derechos Civiles en Estados Unidos, muchos autores hispanos insistieron en que su obra, si<br />

bien heredera de la mejor literatura hispanoamericana y portadora de una fuerte tradición oral,<br />

rebasaba el mundo hispánico para inscribirse en el corpus de la tradición estadounidense. En su libro<br />

La literatura chicana a través de sus autores, Bruce-Novoa interroga a catorce autores chicanos sobre el<br />

lugar que ocupan sus libros dentro de la literatura mexicana y norteamericana. La mayoría de ellos no<br />

dudan en ubicar su producción literaria dentro de la tradición norteamericana, a la que han<br />

enriquecido, declaran, al importar temas y modelos de otras culturas. Esto quiere decir que desde<br />

mediados de la década de los sesenta los diálogos con otras literaturas se dan desde una conciencia<br />

plena de ciudadanía. Los diferentes grupos estudiados por Kanellos han logrado consolidarse en un<br />

conglomerado mucho más amplio que reclama un espacio propio en el mundo norteamericano desde<br />

la diferencia.<br />

El texto que se analizará aquí ejemplifica perfectamente la serie de diálogos intra y<br />

transculturales que se originan dentro de estos textos tras la intervención cultural de la década de los<br />

sesenta.<br />

“The manuscript” forma parte del libro Cuentos chicanos: a short story anthology editado por New<br />

America en 1980 y reeditado por la Universidad de Nuevo México en 1984. Su autor, Bruce-Novoa,<br />

preparó una versión en español para el libro de cuentos Manuscrito de origen, publicado por la<br />

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en 1995. La edición que se usará será la de 1984.<br />

La literatura como espacio<br />

El presente análisis parte de la noción de un artículo firmado por Bruce-Novoa en 1994, en el<br />

que se ocupa de la obra del escritor mexicano Juan García Ponce:<br />

90


La obra de García Ponce muestra un deseo de perderse en el modelo literario. Por<br />

eso el proceso de parodias –lo que García Ponce prefiere llamar homenajes– a ciertos<br />

autores que compartían las mismas preocupaciones. Al reescribir las obras de Pavese,<br />

Musil, Mann, Bataille, Blanchot, Borges, Klossowski, Tanizaki o Nabokov, García Ponce<br />

crea esa errancia sin fin en la cual la literatura –la palabra misma– deja de pertenecer a<br />

ninguno de los autores al ser compartida por todos o, mejor dicho, son los autores los<br />

que llegan a ser compartidos por la literatura. (Bruce-Novoa: Novelística 70)<br />

El diálogo que entabla Juan Bruce-Novoa con la literatura latinoamericana será entendido<br />

como la apropiación de un modelo que, al mismo tiempo que establece sus propias reglas, permite<br />

recrear una serie de experiencias comunes a los diferentes grupos que conforman la comunidad<br />

hispana de Estados Unidos. Así, el debate realidad vs ficción se resignifica: no sólo servirá para<br />

proclamar la ciudadanía universal de las letras (Borges, García Ponce), sino que el triunfo del arte<br />

sobre la realidad permitirá crear un espacio autónomo desde el cual filtrar contenidos al mundo de la<br />

acción.<br />

La creación de este espacio, entonces, permite la representación de grupo desde el discurso<br />

literario, que entendido así no sólo contendrá valores estéticos sino también políticos:<br />

Propongo que nosotros seamos el espacio [no el guión] entre los dos [mexicano ( )<br />

americano], la nada intercultural de ese espacio. Continuamente ampliamos ese espacio,<br />

separándolo más y más para construir nuestra propia realidad, mientras, al mismo<br />

tiempo, establecemos fuertes lazos de entretejida tensión que los mantienen<br />

relacionados. Cada obra de arte chicana abre un espacio para sí misma y le añade más<br />

espacio al arte chicano y al arte en general. (Bruce-Novoa en Alarcón)<br />

El ensanchamiento de este espacio intermedio (la literatura como depositaria de recuerdos) ha<br />

permitido la subsistencia de tradiciones orales que de otra manera hubieran desaparecido. Para<br />

hacerlo, han incorporado modelos extranjeros dentro de la tradición estadounidense. Este no es un<br />

recurso nuevo, se puede rastrear hasta el origen de las literaturas nacionales en Latinoamérica; lo que<br />

resulta particular es el diálogo que se establece con la tradición latinoamericana para fundar nuevos<br />

territorios.<br />

Demiurgos menores<br />

En “The manuscript” Bruce-Novoa dialoga con Borges y García Ponce, dos escritores que a<br />

lo largo de su obra favorecen la experiencia estética sobre el mundo de lo contingente. Al hacerlo, el<br />

modelo impone sus propias reglas. El mismo autor, en uno de sus ensayos, habla de ello:<br />

Desde el principio existe ese nivel de creación en que la experiencia contada ya no<br />

existe como experiencia directa. En las obras de García Ponce la experiencia se convierte<br />

en un objeto que el narrador busca tener y retener fuera del fluir temporal. De este<br />

modo, la experiencia reaparece como un objeto simbólico, un objeto de arte. El texto<br />

mismo se convierte en el espacio de la posibilidad de recuperar estéticamente lo que en la vida se<br />

malogró por razones sociomorales y por la voracidad de la contingencia (Bruce-Novoa: Novelística<br />

65-66).<br />

Este mismo debate, ficción-realidad, juega un rol fundamental en el desarrollo de “The<br />

manuscript”. Tanto el narrador como Robert Olma, autor del manuscrito, se encuentran insertos en<br />

un orden que los diferencia por ser representantes de una cultura periférica:<br />

Maybe our common heritage drew us together; although many people around him<br />

spoke Spanish beside myself, they weren’t Mexican, nor had they read the authors Latin<br />

Americans consider important (Bruce-Novoa en Anaya 35).<br />

91


La primacía del arte que ambos defienden desde tribunas diferentes les permitirá coincidir en<br />

una serie de estrategias: García Ponce les permitirá rescatar desde el modelo literario aquello que la<br />

vida malogró; mientras que el Aleph de Borges les brindará un espacio retórico al cual introducir<br />

contenidos para preservar una memoria negada.<br />

El diálogo con estos demiurgos menores –según la expresión de García Ponce en el libro La<br />

errancia sin fin: escritores que favorecen la experiencia estética por encima de la realidad– recrea uno<br />

de los mecanismos que emplearon los mexicoamericanos para preservar una cultura que corría el<br />

riesgo de desaparecer tras la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848. Con ello, Bruce-<br />

Novoa ilustra el papel que la escritura ha desempeñado en la conservación y transmisión de una<br />

tradición oral. Genaro Padilla, refiriéndose al impulso autobiográfico de la comunidad<br />

mexicoamericana en la segunda mitad del siglo XIX, escribe:<br />

Social rupture led to a decontextualization of individual and collective life that<br />

required a form of verbal restoration of the community with which the individual had<br />

identified his or her very locus of meaning. An autobiographic impulse in Mexican-<br />

American society, constituting a genuine autobiographic consciousness came into<br />

existence at the moment when extinction, in the form of social death, loomed on the<br />

horizon for the inhabitants of northern Mexico (Padilla 289).<br />

Este primer impulso autobiográfico, con el paso del tiempo, se afirma como una literatura con<br />

características propias. Acaso la más importante sea la creación de un espacio intermedio,<br />

contradictorio, construido a base de intermediaciones culturales. En el caso de “The manuscript”, la<br />

superposición de un modelo latinoamericano sobre la realidad norteamericana permite una relectura<br />

desde la diferencia. El triunfo del discurso literario sobre la realidad tiene como propósito abrir un<br />

espacio de representación:<br />

Su función [del texto] es hacer posible la aparición de lo que la contingencia trata<br />

de mantener invisible al someterla a sus reglas: la vida misma. Todo esto denuncia un<br />

deseo obsesionado por vivir sin aceptar las reglas tradicionales de la muerte, por lograr<br />

una vida perdurable frente a la imposibilidad de la permanencia (Bruce-Novoa:<br />

Novelística 68).<br />

Sólo mediante la intermediación de la escritura la experiencia hispana ha podido sobrevivir a<br />

los embates de las instituciones estadounidenses. Este espacio autónomo desde el cual es posible<br />

acrecentar o hacer visible la experiencia diaria permite que sus miembros reconozcan aquello que se<br />

diluye en la experiencia diaria. El silencio al que la historia oficial norteamericana ha querido<br />

condenar a la comunidad hispana se rompe a través de la literatura.<br />

La tertulia de los jueves<br />

La historia de “The manuscript” tiene como centro la casa del narrador. Es a esta dirección a<br />

donde llega el paquete de Robert Olma. La irrupción del paquete en la rutina de trabajo del narrador<br />

despierta el recuerdo de las reuniones celebradas en su casa las tardes de los jueves. Estas reuniones<br />

cuentan con todas las características de las tertulias ilustradas: un grupo de intelectuales que discuten<br />

sus escritos y hablan de literatura o mujeres alrededor de una figura central. Dentro del grupo de<br />

invitados, hombres de diferentes intereses y nacionalidades, Olma goza de ciertos privilegios: el<br />

narrador, un escritor que parece actuar desde el interior de la vida académica norteamericana, en la<br />

que ocupa un lugar importante si se considera que es un anfitrión riguroso, comparte con este<br />

mexicano en el extranjero no sólo un idioma sino una educación sentimental:<br />

Maybe our common heritage drew us together; although many people around him<br />

spoke Spanish besides myself, they weren’t Mexican, nor had they read the authors Latin<br />

Americans consider important. We had spent hours discussing Borges, Cortázar, García<br />

Márquez, and others when we first met, but gradually the interest of the larger part of<br />

92


the group, mostly devotees of French or German literature, dominated the conversation<br />

(Bruce-Novoa en Anaya 35-36).<br />

Olma parece no resignarse a dejar en segundo término sus intereses, su bagaje cultural; y con<br />

la anuencia del anfitrión, que en este primer momento sólo parece condescender a sus excesos,<br />

establece el tono de la tertulia:<br />

Our constant theme had been the relationship of literature to life, or so-called<br />

reality, and Robert’s intense interest in the endless discussion, his almost disturbing habit<br />

of returning to the subject even after the conversation had decidedly swayed towards<br />

other topics (Bruce-Novoa en Anaya 35).<br />

El tema cobra proporciones socioculturales con la irrupción de Kollins, un insípido maestro de<br />

español:<br />

“Literature is the reflection of life,” interrupted Kollins, a dull Spanish professor<br />

someone had invited once and who had now hung on past his welcome, “not the<br />

opposite,” he concluded with a self-satisfied grin and a glance around the room where he<br />

expected to meet approving eyes. (...) “Don’t be such an ass,” Robert cut him off. (...)<br />

Robert always reverted to Spanish for such expressions, adding injury to insult by<br />

addressing himself in English to this so-called Spanish teacher. (...) “What a man is<br />

means little compared to what he is said to be in writing. History, truth is determined by<br />

the best writer.” (Bruce-Novoa en Anaya 36-37).<br />

La falta de Kollins consiste en que a pesar de conocer el idioma ignora un hecho cultural que<br />

se repite en la historia de Latinoamérica: la creación de espacios e identidades culturales a<br />

contramano de eso que llamamos realidad. Aquí no puedo sino recordar las palabras de Ángel Rama,<br />

que en su artículo “Literatura y Cultura” señala que a pesar de su fuerte raigambre peninsular, a partir<br />

de la segunda mitad del siglo XVIII las letras latinoamericanas, con el propósito de independizarse de<br />

España y Portugal y lograr la tan deseada representatividad, procuraron reinstalarse en otros linajes<br />

culturales que les permitieran incorporar aquello que percibían como constitutivo de la experiencia<br />

latinoamericana.<br />

Planteado así, el debate toma un nuevo cariz: no se trata de negar de manera tajante la realidad<br />

sino de reconfigurarla desde la construcción de la trama. La triple mímesis planteada por Ricoeur,<br />

entonces, habrá de enriquecerse con los señalamientos de Rama: en un primer momento, tanto<br />

escritor como lector reconocen una serie de mediaciones simbólicas constitutivas de su ser<br />

latinoamericano (el paisaje, los grupos étnicos, el espíritu latinoamericano, las tradiciones, el grado de<br />

desarrollo social, el habla o intereses nacionales); puesto que estos elementos no llegan a<br />

concatenarse en una narración por el mismo orden de posibilidades que dicta el marco sociocultural,<br />

se recurre a modelos extranjeros para reinterpretarlos y garantizar su subsistencia; finalmente, esta<br />

construcción, esta mediación cosmopolita de la trama sobre elementos tradicionales, reincorpora<br />

estos mismos elementos, ahora actualizados, al mundo de la acción.<br />

Este proceso supone una serie de rupturas donde la única constante es la capacidad<br />

regeneradora del discurso. En su carta suicida, Olma se refiere a sí mismo en los siguientes términos:<br />

“The skin of this cosmopolitan me stripped away” (Bruce-Novoa en Anaya 38). Este documento,<br />

acaso el más personal que persona alguna pueda redactar, tiene como correlato, informa el narrador,<br />

el prefacio de uno de los últimos libros de Akutagawa. 1 La literatura entonces no sólo se presenta<br />

1 Escritor japonés (1892-1927). Defensor de la libertad del escritor para distorsionar los hechos en favor de la obra<br />

de arte. Los detalles históricos, aseguraban, sólo cumplen la función de facilitar el trabajo del lector.<br />

93


como un sistema capaz de reinterpretar los hechos, sino que al hacerlo funda un territorio donde se<br />

potencia lo propiamente humano.<br />

Porque el diálogo que Olma entabla con Borges y García Ponce tiene como propósito último<br />

recuperar, desde la ficción, aquello que la realidad norteamericana le ha negado; mientras que la<br />

lectura del manuscrito de Olma le permite al narrador poner en marcha una práctica cultural que<br />

entronca con la autobiografía mexicoamericana del siglo XIX: la filtración de contenidos culturales a<br />

través de la escritura.<br />

Hombres enredados en historias<br />

Sería un error suponer que los intereses de Robert Olma responden punto por punto a las<br />

preocupaciones del narrador. Si bien es cierto que ambos personajes comparten una tradición<br />

cultural, ésta opera dentro de un marco social diferente. Mientras que para el escritor mexicano el<br />

diálogo con la literatura latinoamericana supone el medio de rescatar un pasado inmediato que le<br />

permite hacer más llevadera su estancia en un país extranjero, el narrador se maneja con soltura en el<br />

mundo académico estadounidense. El cuento mismo se presenta como el descubrimiento de un<br />

conflicto acallado que la intermediación del manuscrito y el recuerdo de las obsesiones de Olma<br />

habrán de sacar a la luz.<br />

La distancia que separa a estos dos personajes puede parecer mínima cuando se les compara<br />

con el resto de los integrantes de la tertulia, pero resulta sustancial en cuanto se profundiza un poco<br />

más en el texto: “Robert’s intense interest in the endless discussion, his almost disturbing habit of<br />

returning to the subject even after the conversation had decidedly swayed toward other topics”<br />

(Bruce-Novoa en Anaya 35).<br />

Mientras que la relación ficción vs realidad es de vital importancia para Olma desde el inicio<br />

del cuento, para el narrador sólo es una discusión académica, interminable, inquietante si se considera<br />

que se plantea dentro de una atmósfera informal. Más adelante, cuando Robert declara su fascinación<br />

por el Aleph borgiano como el punto donde puede encontrarse, al mismo tiempo, toda la realidad,<br />

ajena al mundo de lo contingente, la respuesta del narrador no puede ser más informal: “Ah,” I<br />

interposed, “but Borges only retrieves a few obscene letters and Beatriz’s dried bones from the<br />

Aleph. Not exactly a desirable image to perpetuate eternally, Robert” (Bruce-Novoa en Anaya 35).<br />

Olma insiste, descartando el tono casual que el anfitrión intenta dar a la velada: “That’s not the<br />

point. The Aleph is only a metaphor for literature itself. It’s not to be found but to be created, and<br />

then you don’t extract images, but take them there” (Bruce-Novoa en Anaya 36).<br />

Robert se presenta al lector como un ser en busca de interlocutores. Esto es lo que el narrador<br />

y el lector entenderán finalmente, gracias a la intermediación del manuscrito. Es gracias a ese espacio<br />

que funda la ficción donde Olma triunfa. La distancia que habrá de recorrer para llegar hasta el lector<br />

se da en el reino del como si del que habla Ricoeur. En tanto el mexicano intenta acercarse a su único<br />

aliado desde la mera abstracción, no podrá sino conformarse con una proxemia que habrá de esperar<br />

la intermediación del texto para convertirse en proximidad:<br />

“What a man is means little compared to what he is said to be in writing. History,<br />

truth is determined by the best writer, or in the present day, by the one lucky enough to<br />

combine a pleasant style, an intelligent editor, and a name publisher. It’s all fiction, just<br />

fiction.” “Absolutely, Robert,” I agreed. “The past is a fiction. I do not care for the just<br />

but definitely a fiction by the best authors regardless of the realities, at least after those<br />

realities have disappeared. And the present? A neutral zone up for grabs, gentlemen”<br />

(Bruce-Novoa en Anaya 37).<br />

La distancia es mínima, por supuesto, apenas un just que amplia o acota, según quiera<br />

entenderse, lo dicho por Olma. El adverbio, sin embargo, actúa como marcador cultural entre dos<br />

94


hombres enredados en historias diferentes: mientras que Robert Olma actúa desde la conciencia del<br />

emigrante recién llegado, que recurre a la literatura latinoamericana como principal legado cultural, el<br />

narrador domina los debates culturales tanto de Latinoamérica como de Estados Unidos; y puesto<br />

que él mismo se identifica como mexicano, debe incluírsele como parte de la comunidad<br />

mexicoamericana.<br />

Tras la intervención política y cultural de los derechos civiles, este grupo ha sabido reclamar un<br />

espacio dentro de la sociedad norteamericana a través del rescate o la producción de textos literarios.<br />

En su trabajo como crítico, Bruce-Novoa insiste en el papel que ha jugado la literatura en la<br />

conservación de una tradición oral que corrió el riesgo de desaparecer tras la firma del Tratado de<br />

Guadalupe Hidalgo. En el artículo “The recovery of Chicano nineteenth-century autobiography”,<br />

Genaro Padilla identifica las razones por las que este grupo recurrió a la escritura:<br />

Social rupture led to a decontextualization of individual and collective life that<br />

required a form of verbal restoration of the community with which the individual had<br />

identified his or her very locus of meaning. An autobiographic impulse in Mexican-<br />

American society, constituting a genuine autobiographic consciousness came into<br />

existence at the moment when extinction, in the form of social death, loomed on the<br />

horizon for the inhabitants of northern Mexico. Before relocating life in the new regime,<br />

the life of the past had somehow to be accorded purpose, dignity and integrity (Padilla<br />

289).<br />

La serie de intercambios e interrelaciones de las que habla Kanellos se dan, entonces, dentro<br />

del manuscrito: Olma abre un espacio narrativo desde el cual reinterpretar su experiencia en<br />

territorio estadounidense, rescatando aquello que la realidad le ha negado; mientras que el narrador,<br />

siguiendo el consejo de su amigo, incorpora imágenes y documentos que, al imitar el discurso<br />

histórico, se abrirá paso en el mundo editorial estadounidense.<br />

Podría decirse que el proceso de elaboración del manuscrito (escritura, intermediaciones<br />

culturales y editoriales) se encuentra entre la poética de García Ponce y los estudios culturales en<br />

Estados Unidos:<br />

“Your Ponce, he clearly understands literature as a world apart, where whatever is<br />

created goes on endlessly reflecting an independent reality in itself and projecting even<br />

upon life, in life, opening a new Space in the fabric of reality” (Bruce-Novoa en Anaya<br />

36).<br />

Traces of Chicano lives do indeed reside in autobiographical narratives that<br />

transform life history into textual permanence; (...) cultural histories in which the “I”<br />

encloses itself in a language of geography, social custom and political intrigue. (...) It was<br />

precisely their fear of being systematically erased by an ethnocentric society that<br />

generated an autobiographical impulse in post-1848 Chicano society through which<br />

people seized the opportunity to textually mark their individual names, as well as their<br />

cultures, upon American history (Padilla 286, 301).<br />

Margarita como ficción<br />

Hasta aquí se ha tratado de demostrar que el debate ficción vs realidad surge de las diferentes<br />

experiencias de la comunidad hispana en Estados Unidos. La relectura que Olma hace de Borges y<br />

García Ponce le permite crear un espacio desde el cual reinventarse, a la manera de la tradición<br />

literaria de Latinoamérica; mientras que el narrador parece operar, en su papel de lector, crítico y<br />

futuro editor del manuscrito, dentro del trabajo intelectual que, a partir de los años sesenta, han<br />

emprendido académicos hispanos, rescatando documentos que atestiguan la experiencia de esta<br />

comunidad en territorio estadounidense.<br />

95


Para demostrar lo anterior, se ha recurrido al trabajo de Genaro Padilla, que ve en las<br />

autobiografías mexicoamericanas del siglo XIX el trabajo de una comunidad por restituir al mundo<br />

de la empiria, desde el discurso, una memoria negada. Ambos trabajos, me parece, forman parte de<br />

ese intercambio entre los diferentes grupos hispanos que habitan en Estados Unidos. El mismo<br />

Bruce-Novoa lo consigna en el texto:<br />

After all, we two were the only ones dedicated solely to the writing of fiction,<br />

staking our existence on the ability of well-constructed lies to open a crack in the smooth<br />

surface of contingency, widen a space large enough to expand the logic of their premise<br />

into a closed, self-supporting structure, indistinguishable, except in the intensity of its<br />

will to survive, from the surrounding space (Bruce-Novoa en Anaya 37).<br />

Sin embargo, queda por demostrar si este triunfo de la ficción sobre la realidad opera dentro del<br />

texto. En el artículo “Crítica y sociología”, Antonio Cándido dice que “lo externo –en este caso lo<br />

social- importa no como causa ni como significado, sino como elemento que desempeña un cierto<br />

papel en la constitución de la estructura y que, por eso mismo, se vuelve interno” (Cándido 176).<br />

Se ha dicho que “The manuscript”, en su aspecto formal, se presenta como el descubrimiento<br />

de un conflicto acallado. El lector acompaña al narrador en este recorrido, recolectando datos acerca<br />

de la vida de Olma de dos fuentes diferentes: por un lado, los recuerdos del mismo narrador; por el<br />

otro, la lectura que éste hace del diario de Robert. A diferencia del narrador, el lector no cuenta con<br />

toda la información, por lo que hacia el final del texto tendrá que resolver un problema fundamental:<br />

decidir quién es Margarita.<br />

Al inicio del cuento, el narrador presenta al protagonista en los siguientes términos:<br />

Robert had come to the United States from Mexico, originally on a Ford<br />

Foundation grant, and had managed to stay on with the small income from his<br />

publishing in Latin America and his teaching of literature and creative writing at the<br />

university, finally achieving financial stability with the help of his wealthy wife (Bruce-<br />

Novoa en Anaya 35).<br />

Unas páginas más adelante, leyendo el manuscrito de Robert, dice:<br />

The diary began with his university years, moving smoothly through his first<br />

attempts at writing, his success, his break with his family who expected more from a<br />

supposedly intelligent son, his winning of the Ford grant and his first years in the U.S.,<br />

his romance with one of his students and the beginning of their life together (Bruce-<br />

Novoa en Anaya 37).<br />

El lector identifica a esta estudiante con la esposa de Olma. Más adelante se sabrá que esta<br />

mujer se llama Anne y que a pesar de amar a Robert y conocer sus gustos literarios, al final su<br />

relación no prosperó. De ahí que el nombre de Margarita resignifique el cuento.<br />

¿Se está frente a un triángulo amoroso? ¿Es ese el conflicto que el cuento pretende ilustrar?<br />

Creo que no. El conflicto principal es la creación de un espacio autónomo donde introducir<br />

imágenes, los mecanismos de autoconservación que tienen en la literatura un campo fértil. En este<br />

sentido, la pregunta por la identidad de Margarita resulta trivial: ya sea que se trate de la memoria<br />

idealizada de Anne o de una segunda mujer, lo cierto es que aquello que la realidad malogró (el<br />

matrimonio de Anne y Olma) es rescatado desde la literatura (la historia de amor entre Robert y su<br />

alumna). Creo que esto es así porque el autor jamás ofrece más detalles, la ambigüedad está muy bien<br />

construida para ser accidental.<br />

La derrota final de la realidad surge con los aportes del narrador. La fotografía de Margarita se<br />

impondrá al lector como lo único real en la vida del escritor. La literatura se convertirá en testimonio:<br />

96


The reading left me exhausted but quite excited, sure that the book would be an<br />

artistic success, if only on a small scale; definitely not a best seller, it was to good for<br />

that, but a solid contribution to the finest in Latin American literature; and I would have<br />

the privilege of making it a reality: an elegant format, quality paper, maybe the<br />

photograph of Roberto and Margarita I had taken on the boat, and another at the cabin,<br />

perfect visual companions to the verbal description of their love, a facsimile of the<br />

handwritten first page, all in keeping with the essential truth of a sublimely achieved autobiography<br />

(Bruce-Novoa en Anaya 39-40).<br />

El trabajo editorial del narrador se inscribe dentro de esa reescritura constante que emprenden<br />

las tradiciones periféricas. Después de todo, como él lo ha sugerido, el pasado no es sino una<br />

creación de los mejores autores, que termina por imponerse sobre la realidad una vez que esa<br />

realidad ha desaparecido.<br />

Conclusiones<br />

El cuento de Bruce-Novoa surge del debate cultural que inició en los Estados Unidos tras el<br />

Movimiento de los Derechos Civiles. El diálogo que establece con la tradición latinoamericana no<br />

sólo ilustra los intercambios culturales entre sus miembros (Olma-narrador), sino que abre un<br />

espacio narrativo donde el grupo, como un todo, pueda reconocerse (el manuscrito). La primacía de<br />

la ficción sobre la realidad tiene como propósito fundamental la conservación de una memoria<br />

negada (Margarita). El diálogo con otras tradiciones (García Ponce-Borges) tiene como propósito<br />

fundar un territorio de autorrepresentación dentro de una tradición que rebasa el mundo hispánico<br />

(el trabajo editorial del narrador). Al forzar el diálogo entre estas dos culturas, “The manuscript”<br />

amplía el espacio de la literatura hispana (Hispanic literature) y de la literatura en general.<br />

97


Bibliografía<br />

Alarcón, Justo. "El Espacio Literario de Juan Bruce-Novoa y la Literatura Chicana: un Análisis<br />

Metacrítico del Texto." Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. (2004). 30 Octubre 2009.<br />

<br />

Anaya, Rudolfo y Antonio Márquez, eds. Cuentos Chicanos. A Short Story Anthology. 8va ed. New Mexico:<br />

University of New Mexico Press, 1998.<br />

Borges, Jorge Luis. El Aleph. México: El Colegio de México, 1995.<br />

Bruce-Novoa, Juan. La Literatura Chicana a Través de sus Autores. 2da ed. México: Siglo XXI, 1999.<br />

Bruce-Novoa, Juan. “La Novelística de Juan García Ponce: el Deseo por el Modelo”. Juan García Ponce y<br />

la Generación del Medio Siglo. México: Universidad Veracruzana, 1998.<br />

Cándido, Antonio. Ensayos y comentarios. Sao Paulo: Fondo de Cultura Económica, 1995.<br />

García Ponce, Juan. La Errancia sin Fin: Musil, Borges, Klossowski. México: Nueva Imagen, 2001.<br />

Kanellos, Nicolás y Helvetia Martell. Hispanic Periodicals in the United States. Houston: Arte Público, 2000.<br />

Padilla, Genaro M. “The recovery of Chicano nineteenth-century autobiography”. American Quarterly<br />

Vol. 40, No. 3. (1988): 286-306. 10 octubre 2009.<br />

<br />

Rama, Ángel. Transculturación narrativa en América Latina. 4ta ed. México: Siglo XXI, 2004.<br />

Ricoeur, Paul. “Narratividad, fenomenología y hermenéutica”. Anàlisi 25. (2000): 189-207. 10 octubre<br />

2009.<br />

2007.<br />

Ricoeur, Paul. Tiempo y Narración I. Configuración del tiempo en el relato histórico. 6ta ed. México: Siglo XXI,<br />

* Roberto Kaput González Santos (Tampico, Tamaulipas, 1975). Crítico literario, editor y<br />

promotor cultural. Es licenciado en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Nuevo León<br />

(2000) y maestro en Lengua y Cultura Españolas por la Universidad de Salamanca (2008);<br />

actualmente cursa el doctorado en Estudios Humanísticos en el Instituto Tecnológico y de Estudios<br />

Superiores de Monterrey. Fue becario de la Embajada de Francia en Madrid para cursar estudios en<br />

Toulouse 2-Le Mirail (2008) y actualmente forma parte del padrón de becarios CONACYT. Ha<br />

participado como investigador en el Índice bibliográfico de literatura editada en Nuevo León 1900-2010<br />

(CRIPIL 2011) y la base de datos www.escritoresdenuevoleon.org. Publicaciones recientes: “Defensa<br />

e ironía de México” (Interfolia 2010) y “La virtud en la hacienda de Balún-Canán (Porrúa, 2011).<br />

Correo electrónico: robertokaput@gmail.com.<br />

98


EL (BI)CENTENARIO:<br />

CONMEMORACIONES<br />

IMAGINARIOS<br />

REPRESENTACIONES<br />

99


EL BICENTENARIO QUE LLEGÓ DEMASIADO TARDE<br />

IRVING REYNOSO JAIME*<br />

En 2010, año de crisis económica, los “Bicentenarios” en México se compraban al dos por<br />

uno. Doscientos años atrás (1810), según el evangelio patrio, el cura Hidalgo prendió la mecha de la<br />

insurgencia al grito de “¡Vamos a coger gachupines!”, iniciando la guerra que propició la<br />

independencia política de España. Cien años después (1910), Francisco I. Madero, al grito de<br />

“¡Sufragio efectivo, no reelección”, convocaba a la lucha contra el régimen dictatorial de Porfirio<br />

Díaz, dando paso al episodio que las páginas de la historia registran como la “Revolución Mexicana”.<br />

Era difícil no sucumbir a la fascinación de la numerología histórica: 1810-1910-2010. Como si<br />

se tratara de una cábala, el final de la primera década del siglo XXI parecía anunciarnos algo<br />

importante. ¿Habría en México otra guerra o revolución? ¿Existían las condiciones necesarias para<br />

generar un movimiento social que mereciera calificarse como “histórico”? ¿El peso simbólico de<br />

2010 sería reivindicado con alguna acción por parte del EZLN en Chiapas, o del EPR en Guerrero? 1<br />

¿Los constantes aumentos del precio de la tortilla, alimento básico en la tierra de los hombres del<br />

maíz, podría propiciar una revuelta de dimensiones nacionales? ¿Acaso la guerra de independencia no<br />

estuvo precedida por crisis agrícolas? Si la historia se repite cada cien años, ¿podía interpretarse la<br />

derrota del PRI del año 2000, como el inicio de una apertura democrática que condujera al país a las<br />

reformas estructurales del tan prometido cambio? ¿No había sido la Revolución Mexicana un<br />

movimiento que comenzó con banderas democráticas y que rápidamente se nutrió de reclamos de<br />

justicia y bienestar social? ¿Cómo no hacer un paralelismo entre la huelga de los mineros de Cananea,<br />

en 1906, considerada como uno de los prolegómenos de la Revolución Mexicana, con la huelga de<br />

los mineros de Cananea de 2006? Y sin embargo, el 2010, aniversario de la patria y el Estado<br />

contemporáneo, pasó con más pena que gloria por los anales de la historia mexicana.<br />

El México del Bicentenario es un país donde el temor de la sociedad civil aumenta cada día a<br />

consecuencia de la violencia asociada al crimen organizado y al narcotráfico, mientras la crisis<br />

económica condena a millones a la pobreza y amenaza la precaria estabilidad de la clase media.<br />

Aunque el esoterismo histórico fracasó en 2010, desde diversas trincheras políticas e intelectuales se<br />

toma conciencia de que las puertas del estallido social están abiertas. Lo que no queda claro son las<br />

vías por las que pueda canalizarse el descontento, pues la crisis de legitimidad de los partidos<br />

políticos es escandalosa, la dispersión de los movimientos sociales debilita su poder de negociación<br />

con el Estado y, por increíble que parezca, a pesar de las controvertidas elecciones presidenciales de<br />

2006, y pese a que el abstencionismo ha ido en aumento, todavía existen amplios sectores que<br />

confían en la vía electoral, los suficientes para legitimar la ficción democrática. Será que, como<br />

afirmara Marx, la historia se repite primero como tragedia, y después como comedia.<br />

Desde el punto de vista histórico, lo que llama la atención del Bicentenario en México es<br />

analizar precisamente el papel que la “Historia”, así con mayúscula, desempeñó en la construcción de<br />

un discurso legitimador del Estado y en la función directriz, en tanto que disciplina autorizada, para<br />

nutrir de símbolos y significados pertinentes a cada una de las actividades de los festejos. La historia<br />

cumplió un papel fundamental en la construcción de las naciones modernas durante el siglo XIX,<br />

ennobleciendo héroes, condenando villanos, creando un panteón patrio y una identidad nacional.<br />

Fue ese mismo nacionalismo histórico al que apelaron los políticos para conducir a las masas a los<br />

campos de batalla de las dos guerras mundiales de la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, cabe<br />

preguntarse ¿hasta donde son efectivos los discursos históricos en el siglo XXI? Sobre todo desde<br />

1 Ejército Zapatista de Liberación Nacional y Ejército Popular Revolucionario, respectivamente.<br />

100


que los Estados-nación que le dan cuerpo a los nacionalismos han visto reducido cada vez más su<br />

campo de acción. Los partidarios de la Aldea Global abogan con fuerza por un mundo sin fronteras<br />

políticas, a cambio de un mercado mundial de libre comercio. Pero si bien los Estados-nación y sus<br />

mercados regionales todavía son muy potentes, la base de su identidad se nutre cada vez menos del<br />

nacionalismo romántico. El perfil en Facebook de Miguel Hidalgo, el llamado “padre de la patria”,<br />

cuenta con 24 seguidores (muy por debajo de los 163 seguidores del general José de San Martín y de<br />

los casi 20 mil de Simón Bolívar, el prócer latinoamericano más popular en las redes sociales)<br />

mientras que Javier “Chicharito” Hernández, el nuevo símbolo de la selección mexicana de futbol,<br />

suma entre todas sus páginas alrededor de 1 millón y medio de seguidores (por no hablar de la<br />

cantidad de simpatizantes virtuales de Lionel Messi o Diego Armando Maradona).<br />

En efecto, el deporte profesional es el “pan y circo” contemporáneo, y en la mayoría del<br />

planeta los representativos nacionales de futbol sustituyen a los ejércitos que en otra época se batían<br />

por el honor de la patria. En México, donde las glorias del “tricolor” son muy escasas, el<br />

“nacionalismo futbolístico” se justifica como una metáfora de la historia del país, plagada de fracasos<br />

militares y derrotas catastróficas.<br />

Por otra parte, el nacionalismo deportivo está ligado necesariamente a la publicidad y es, por<br />

sobre todas las cosas, un gran negocio, un vehículo del consumismo, signo distintivo de la sociedad<br />

contemporánea (consumo, luego existo). Por tanto, en el México de los negocios, el Estado,<br />

subordinado a los intereses empresariales, está más preocupado por forjar consumidores que<br />

ciudadanos. El aparato de publicidad que persigue lealtades hacia las marcas comerciales es mucho<br />

más potente que el sistema educativo estatal para promover valores cívicos y ciudadanos. “Yo soy<br />

Telcel”, “Soy totalmente Palacio”, “La gran familia Coca-Cola”, “Todo México es territorio Telcel”.<br />

En este contexto ¿qué papel juega la historia como generadora de identidad nacional y de fidelidad<br />

hacia el Estado? ¿El aparato estatal y la educación pública pueden competir contra los millones de<br />

pesos invertidos cada año en la generación de identidades y valores por medio de la publicidad<br />

comercial? En la sociedad actual el tráfico de información está dominado por la llamada “revolución<br />

de las redes sociales” (si Facebook fuera un país, sería el cuarto más grande del mundo), y los hábitos<br />

de consumo de información, servicios y productos se están modificando al ritmo que imponen las<br />

herramientas on-line. En la nueva Nación Virtual, los dispositivos digitales (estilo iPods, iPhones y<br />

iPads) son el requisito indispensable para obtener la carta de ciudadanía. Transitamos del Yo-<br />

Mexicano, Yo-Argentino, Yo-Colombiano… al Yo-Google.<br />

Algo que confirma el caso del Bicentenario en México, más allá de la mala planeación de los<br />

festejos, del despilfarro económico, del vacío de contenido de los discursos políticos, de la falta de<br />

imaginación, de la apatía de la sociedad y de la banalidad de las televisoras y otros medios de<br />

comunicación, es el hecho significativo de que la historia ha pasado de ser un referente cultural,<br />

social y político de primer orden a un simple artículo de consumo: edición Bicentenario de Coca-Cola<br />

con los escudos de cada estado de la república (6.50 pesos); modelo Jetta-Bicentenario Volkswagen,<br />

edición limitada a 2,010 unidades (300 mil pesos); tequila Corzo edición Bicentenario (500 pesos);<br />

botella de whiskey Buchanan’s con un perro indígena xolozcuintle (600 pesos), edición Bicentenario de<br />

relojes Richard Mille (104 mil dólares); plumas Tibaldi manufacturadas a mano con la cara de Miguel<br />

Hidalgo (10 mil dólares), mascada Hermès de la Independencia (5 mil 730 pesos) y corbata de Hidalgo<br />

(2 mil 800 pesos); playera Adidas edición 200 años para la Selección Mexicana de Futbol; campaña<br />

publicitaria “México, me gusta tu estilo”, de El Palacio de Hierro. Además, la historia se convierte en<br />

un gran espectáculo lucrativo: el Gran Hotel de la Ciudad de México (con vista a la Plaza de la<br />

Constitución) ofrece la suite junior para la admirar los fuegos artificiales de la noche del 15 de<br />

septiembre en 200 mil pesos. 2 La historia ya no es la materia que aburre a los niños del colegio (pues<br />

2 “Lleve, lleve, su Bicentenario”, en Bi-Centenario, núm. 20, “Adiós al Bicentenario”, Publicación mensual de la<br />

revista Proceso, noviembre de 2010, pp. 12-13.<br />

101


cada vez se eliminan más contenidos históricos de los planes de estudio de la educación oficial),<br />

ahora sirve para divertir y entretener, hacer comerciales ingeniosos, películas anacrónicas y<br />

telenovelas lacrimógenas, promover el turismo y vender productos inverosímiles. El matrimonio de<br />

conveniencia entre la Historia y el Estado se ha terminado. El acta de divorcio se firmó precisamente<br />

en el Bicentenario de México.<br />

Para justificar esta idea es necesario revisar, aunque sea de manera muy general, los usos y<br />

abusos de la historia en México en el marco de las celebraciones “centenarias”, así como los<br />

fundamentos de las visiones históricas que estuvieron en juego.<br />

* * *<br />

Carlos María de Bustamante, historiador tan vilipendiando en su época, y tan olvidado y<br />

ninguneado en la nuestra, es el constructor de la visión histórica más influyente sobre el origen de la<br />

nación mexicana. Bustamante fue un político entusiasta del proyecto independentista, periodista<br />

militante con claras simpatías por el movimiento insurgente, y cercano colaborador de José María<br />

Morelos, el heredero del mando rebelde después de la ejecución de Hidalgo. En sus obras más<br />

representativas, el Cuadro histórico y el Diario histórico de México, 3 se encargó de modelar el rostro de la<br />

joven nación independiente, de justificar a través de la historia un Estado: la legitimación de México<br />

como nación tiene su origen en “nuestro antiguo Imperio Azteca”, usurpado por la conquista<br />

española, por tanto, la lucha por la independencia no hizo más que recuperar aquella soberanía, de<br />

ahí que pueda calificarse como una verdadera reconquista. Los casi tres siglos del régimen colonial<br />

son una época de oscuridad e ignominia. Las raíces de nuestra nacionalidad están en el glorioso<br />

pasado indígena. ¿Nuestros padres fundadores? Hidalgo y Morelos, líderes de la insurgencia popular.<br />

¿Nuestra fecha de nacimiento? El 15 de septiembre de 1810, aquella noche fastuosa en que Hidalgo<br />

repicó las campanas para llamar al pueblo a la insurrección.<br />

No hay que perder de vista que para Bustamante la historia es, por sobre todas las cosas, un<br />

instrumento de combate político. Su argumentación histórica es un alegato a favor de “la nación<br />

mexicana” y no de un caudillo, es una proclama a favor de un régimen republicano que no olvide el<br />

carácter popular de la insurgencia. De ahí que el principal villano en la historia bustamantina sea<br />

Agustín de Iturbide, el general que después de pactar la independencia se proclamó emperador y<br />

abolió el congreso.<br />

A riesgo de simplificar demasiado, podemos afirmar que esta visión de la historia patria fue<br />

reivindicada por la generación de la Reforma encabezada por Benito Juárez, luego de derrotar al<br />

Segundo Imperio de Maximilano de Habsburgo y de restaurar la república. Posteriormente, al<br />

régimen de la dictadura porfirista le fue muy útil el horizonte prehispánico como cuna de la<br />

nacionalidad, aunque los líderes de la insurgencia popular resultaban demasiado incómodos, de ahí<br />

que se eligiera a Benito Juárez como una figura alternativa del padre de la patria. El Estado que<br />

surgió como producto de la Revolución Mexicana integró a su legitimación dicha visión histórica: los<br />

grandes momentos de la histórica los constituían el glorioso Imperio Azteca, la Guerra de<br />

Independencia liderada por Hidalgo y Morelos, la guerra de Reforma y restauración de la república<br />

encabezada por Juárez y, por supuesto, la Revolución Mexicana engalanada por el agrarismo de<br />

Zapata y Villa, la democracia de Madero (figura incómoda), el constitucionalismo de Carranza, y la<br />

institucionalización de Obregón y Calles. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) siempre se<br />

asumió como legítimo heredero de cada uno de los episodios referidos, y difundió su visión de la<br />

3 Carlos María de Bustamante, Cuadro histórico de la revolución mexicana, comenzada en 15 de septiembre de 1810 por el<br />

ciudadano Miguel Hidalgo y Costilla, 5 vols., Imprenta de J. Mariano Lara, México, 1843-1846; Diario histórico de México, 1822-<br />

1848, del licenciado…, (disco compacto 1 / 1822-1834), 25 tomos en 50 volúmenes, diciembre de 1822-diciembre de 1834,<br />

Editores: Josefina Zoraida Vázquez Vera y Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva, El Colegio de México / CIESAS,<br />

México, 2001.<br />

102


historia plasmándola en los libros de texto oficiales para la educación primaria.<br />

Este relato histórico fue cuestionado desde los primeros años de la vida independiente del<br />

país. Debemos a Lucas Alamán, lúcido historiador y político de filiación conservadora, la confección<br />

de “la otra” versión sobre la historia de México.<br />

La visión histórica de Alamán, vertida en su Historia de Méjico, 4 puede sintetizarse con esta idea:<br />

todo cuando existe en México tiene su origen en “la prodigiosa conquista”. Por todo Alamán entiende<br />

la religión católica, el idioma español, las distintas ramas del comercio y de la industria, las<br />

costumbres y tradiciones criollas, producto del sincretismo cultural entre lo indígena y lo español,<br />

forjadas a lo largo de tres siglos. La época virreinal es el periodo de gestación del país. México no<br />

existe antes de Hernán Cortés. Para Alamán la guerra de independencia se hizo a un costo demasiado<br />

grande, pues dejó como saldo un país en bancarrota y una situación política inestable. En los<br />

ejércitos de Hidalgo y Morelos ve sobre todo rapiña y destrucción, al punto de afirmar que si la<br />

independencia sólo podía promoverse por esos medios, no debió de intentarse nunca. Alamán ve a la<br />

independencia como un “accidente” histórico. Los insurgentes son los villanos de esta historia, y el<br />

héroe que nos dio patria es el general realista Agustín de Iturbide, abanderado de los intereses de la<br />

élite criolla, quien combatió a los insurgentes hasta 1821, año en que llegó a un acuerdo con el líder<br />

rebelde Vicente Guerrero para desconocer al gobierno español y proclamar la independencia.<br />

Así, la visión alamanista se completa de esta forma: la cuna de la nacionalidad mexicana es la<br />

prodigiosa conquista española, ¿el padre de la patria? Agustín de Iturbide, (aunque Alamán le retiró<br />

su simpatía al proclamarse emperador), ¿nuestra fecha de nacimiento? El 27 de septiembre de 1821,<br />

cuando Iturbide entró a la ciudad de México al mando del Ejército de las Tres Garantías, poniendo<br />

fin a la guerra.<br />

Curiosamente, esta visión criolla no fue adoptada de manera oficial por ningún gobierno, ni<br />

siquiera en los momentos de mayor conservadurismo. Durante el Segundo Imperio, Maximiliano I<br />

trató de ganarse la simpatía de los indígenas mostrándose respetuoso con los próceres populares,<br />

como Hidalgo y Morelos. Por su parte, el régimen de la dictadura porfirista recuperó elementos de<br />

“glorioso pasado azteca” para fincar su nacionalismo. Podría suponerse que, con la derrota del PRI<br />

en el año 2000 y después de una década de gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), sería el<br />

escenario propicio para la emergencia de la historia alamanista, pero, como veremos más adelante, el<br />

panismo renunció implícitamente a reivindicar cualquier tipo de discurso histórico. Sin embargo, el<br />

caldo de cultivo de la historia alamanista fueron las escuelas privadas y religiosas a lo largo del siglos<br />

XIX y XX, incluyendo varias universidades y centros de estudios superiores (en los cuales se<br />

formaron muchos de los empresarios y políticos que hoy dirigen al país). La historia alamanista<br />

también ha florecido en el ámbito académico de los historiadores profesionales, tanto en México<br />

como en Estados Unidos.<br />

Hemos delineado entonces las formas básicas de las visiones históricas en pugna: 1810 o 1821,<br />

15 de septiembre o 27 de septiembre, Hidalgo o Iturbide, indigenismo o hispanismo, glorioso pasado<br />

azteca o prodigiosa conquista. México o Méjico.<br />

Estas oposiciones fueron el horizonte de reflexión histórica de los festejos Centenarios del<br />

siglo XX y del Bicentenario del siglo XXI. Como ha señalado Annick Lempériére, el centenario del<br />

inicio de la rebelión de Hidalgo, en 1910, fue celebrado por una dictadura con ínfulas aristocráticas al<br />

servicio de la oligarquía, mientras que el centenario de la consumación de la independencia, pactada<br />

entre los criollos conservadores y el último virrey, fue celebrado en 1921 por uno de los primeros<br />

4 Lucas Alamán, Historia de Méjico, desde los primeros movimientos que prepararon su independencia en el año de 1808 hasta la<br />

época actual, 5 vols., Imprenta de J. M. Lara, México, 1849-1852.<br />

103


gobiernos emanados de la Revolución Mexicana. 5 Podría agregarse que el bicentenario de la<br />

Independencia y centenario de la Revolución, hechos fundacionales de la mitología histórica priísta,<br />

fueron celebrados en 2010 por un gobierno panista. En el país de la impuntualidad, los centenarios<br />

nunca llegan a tiempo. Ironías de la historia.<br />

* * *<br />

Los festejos del Centenario de la Independencia de México ponen de manifiesto que, durante<br />

la época porfirista, la historia era un instrumento de poder, de construcción de la nación y de la<br />

conciencia histórica. Un instrumento que influye poderosamente en la manera de pensar, al grado de<br />

que la conciencia histórica sea considerada como el modo de la conciencia por excelencia. 6<br />

En 1907, con el impulso de Justo Sierra, Secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes, se<br />

creó la Comisión Nacional del Centenario de la Independencia. Aunque la Comisión estuvo a cargo<br />

de políticos, eso no impidió que se realizara una exhaustiva investigación bibliográfica y documental,<br />

la cual abarcó catorce meses, sobre “todo lo que existe escrito en la historia del país”, además de<br />

contar con el asesoramiento de destacados historiadores (entre ellos el propio Sierra).<br />

El modelo a seguir era el del Centenario de la Revolución Francesa de 1889: promoción<br />

internacional, invitando a delegados de las potencias de la época, inauguración de monumentos y<br />

edificios para transformar el paisaje urbano, protagonismo de la educación en los festejos<br />

(inauguración de los edificios de la nueva Sorbona, en París, reconstitución de la Universidad<br />

Nacional en México). No obstante, el punto de convergencia más importante entre los festejos<br />

franceses y mexicanos, fue la idea de asociar la conmemoración histórica con la celebración del<br />

progreso. 7<br />

En efecto, 1910 fue, sobre todo, la fiesta de las conquistas materiales del porfiriato, un régimen<br />

inspirado por el positivismo. De ahí que se alardeara de la red ferroviaria, el telégrafo, el crecimiento<br />

de ciertas industrias, el desarrollo urbano, etc. Además, el Centenario alentó un extenso programa de<br />

obras públicas en todo el país. En cuanto a la producción bibliográfica, no sólo se publicaron textos<br />

de historia patria, sino historias sobre diversas ramas del saber y quehacer en México, en particular el<br />

científico, obras que daban cuenta del adelanto intelectual del país. 8 El ejemplo más claro del mensaje<br />

que el régimen intentaba proyectar, fueron los cerca de medio millón de focos que se instalaron en el<br />

centro de la ciudad de México, en septiembre de 1910, produciendo un destello de 168 millones de<br />

watts. Las fiestas del Centenario fueron el “júbilo de las luces”. 9<br />

El discurso histórico del Centenario tenía un propósito bien definido, enaltecer al máximo<br />

prócer de la patria: general Porfirio Díaz, héroe de la guerra contra la Intervención Francesa,<br />

restaurador de la paz y promotor del progreso. Hay una legitimación histórica bien construida. El<br />

pasado prehispánico se reivindica bajo la premisa de “el indio bueno es el indio muerto” (excursión a<br />

las ruinas arqueológicas de Teotihuacan, en el marco del XVII Congreso Internacional de<br />

Americanistas, o la foto que se volvió famosa del presidente Díaz al lado del llamado “Calendario<br />

5 Annick Lempérière, “Los dos centenarios de la independencia mexicana (1910-1921): de la historia patria a la<br />

antropología cultural”, en Historia Mexicana, XLV: 2, 1995, p. 319.<br />

6 Lempérière, 1995, p. 321.<br />

7 Ibídem, p. 330.<br />

8 Virginia Guedea, “La historia en los centenarios de la independencia: 1910 y 1921”, en Virginia Guedea (coord.),<br />

Asedios a los centenarios (1910-1921), Fondo de Cultura Económica / Universidad Nacional Autónoma de México, México,<br />

2009, p. 23.<br />

9 Bi-Centenario, núm. 1, “¿Qué celebramos”, Publicación mensual de la Revista Proceso, abril de 2009, p. 10.<br />

104


Azteca”). 10 Las figuras de Hidalgo y Morelos incomodan al régimen, por su carácter rebelde y<br />

popular, así que la solución fue santificarlos, transformarlos de próceres insurgentes a mártires del<br />

panteón nacional, en inofensivos santos de reliquia (traslado de los huesos de Hidalgo y Morelos a la<br />

cripta de San José, en 1895). Benito Juárez es el gran referente histórico con el que el régimen quiere<br />

emparentarse, el segundo padre de la patria, vencedor en la guerra de Reforma contra los<br />

conservadores, verdugo de Maximilano de Habsburgo y Benemérito de las Américas. De ahí que<br />

Porfirio Díaz asista a la tumba de “don Benito” a colocar una ofrenda floral, se asume como su<br />

heredero, sin importar los golpes de estado que fraguó contra su gobierno y el de sus seguidores (a<br />

los que terminó derrotando). La línea histórica de legitimidad trazada por el Centenario va del<br />

glorioso pasado azteca, pasando por el Hidalgo santificado y el Juárez reformista, hasta llegar al Díaz<br />

modernizador.<br />

La mayor exhibición del discurso del porfiriato la encontramos en el Desfile Histórico del 15<br />

de septiembre (un ejemplo clásico de la historia puesta al servicio del Estado). En la organización del<br />

desfile se gastaron 38 mil pesos (la quinta parte del presupuesto de las fiestas del Centenario), 11 y<br />

estaba compuesto por tres contingentes que representaban la conquista, la colonia y la<br />

independencia. El espectáculo fue visto desde las calles por 200 mil personas, mientras Porfirio Díaz<br />

contemplaba su obra desde el balcón de Palacio Nacional. 12 Alrededor de 800 personas (la mayoría<br />

indígenas) integraron el contingente de “La conquista”, el cual representaba el encuentro del<br />

emperador Moctezuma con Hernán Cortés. La “Época de la dominación española”, contingente<br />

compuesto de 300 personas, representaba la procesión de la Jura del Pendón, la ceremonia que se<br />

organizaba cada año para mostrar la lealtad de Nueva España hacia el monarca español, y de paso<br />

reafirmar el vínculo colonial. El tercer contingente, de “La independencia”, era el más pequeño de<br />

todos, aunque las fuentes oficiales no especifican su constitución. Llama la atención que en el<br />

Centenario del inicio del movimiento insurgente (15 de septiembre de 1810), se prefiera representar<br />

en el desfile al Ejército de las Tres Garantías que entró victorioso a la ciudad de México el 27 de<br />

septiembre de 1821. Como afirma Virginia Guedea, se prefirió el ejército de Iturbide a las huestes<br />

harapientas de Hidalgo. 13<br />

Como vemos, se detectan elementos tanto de la visión de Bustamante como de la de Alamán.<br />

Sin embargo, consideramos que no se trata de una mezcla o una visión sincrética. El porfiriato fue lo<br />

suficientemente potente en su conciencia histórica como para construir su propia visión. Si<br />

atendemos a los mensajes del Desfile Histórico del 15 de septiembre, notaremos que lo que tienen en<br />

común los tres contingentes es la representación del poder político: los últimos destellos del poder<br />

azteca, representados en la figura del emperador Moctezuma, el poder del caudillo militar y<br />

conquistador Hernán Cortés, el poder de los virreyes de la Nueva España y del propio monarca, así<br />

como el poder del general Agustín de Iturbide al proclamar la independencia. La historia de México<br />

es la historia de los grandes jefes políticos, como el mismo Porfirio Díaz. En este discurso histórico<br />

no había lugar para los derrotados Hidalgo y Morelos. 14<br />

Como ya hemos señalado, Hidalgo fue reducido a la figura de santo patrono de México. En<br />

uno de los últimos acto del Centenario, el 6 de octubre de 1910, en el patio del Palacio Nacional,<br />

Porfirio Díaz depositó un arreglo florar en un catafalco dedicado a la patria, y pronunció este escueto<br />

discurso: “En nombre de la patria vengo a ofrecer a Hidalgo y a sus dignos colaboradores esta<br />

14.<br />

10 Guedea, 2009, p. 31.<br />

11 Bi-Centenario, núm. 6, “La fiesta interrumpida”, Publicación mensual de la Revista Proceso, septiembre de 2009, p.<br />

12 Guedea, 2009, pp. 54-55.<br />

13 Ibídem, pp. 32-35.<br />

14 Lempérière, 1995, p. 332.<br />

105


corona, que simboliza la gratitud de un pueblo hacia sus héroes”. 15<br />

Porfirio Díaz es la encarnación misma de la patria, pues habla en su nombre, y su gobierno<br />

representa la fase más avanzada de la evolución del pueblo mexicano hacia el progreso. Este es el<br />

mensaje principal del Centenario. Muy pocos podían prever que se avecinaba un torbellino<br />

revolucionario que arrasaría con los cimientos del régimen porfirista. 16<br />

* * *<br />

Ciudad de México, 11 de agosto de 2010. Más de cien mil personas se reúnen en la capital para<br />

presenciar uno de los eventos más esperados del Bicentenario: la selección mexicana de futbol juega<br />

contra su similar de España, el equipo campeón del mundo. Los españoles salen a la cancha y se<br />

maravillan con el estadio Azteca, sacando de inmediato sus cámaras digitales para capturar el<br />

momento. Varios periodistas y “blogueros” los compararon con los soldados de Cortés, quienes al<br />

llegar a la Gran Tenochtitlan dijeron que les parecía “cosa de encantamiento”. La expectativa era<br />

muy grande: abollarle la corona a España en el año del Bicentenario de la Independencia, sería sin<br />

duda alguna uno de los acontecimientos más simbólicos del festejo. “Chicharito” marcó el primero y<br />

amenazó con propinarle a los peninsulares su segunda “Noche Triste”. Llegó el tiempo de<br />

compensación y la gente celebraba la victoria, pero un defensa mexicano equivocó la salida y David<br />

Silva aprovechó para marcar el empate, echando a perder la fiesta, sofocando el grito de miles de<br />

almas en el estadio (y otros tantos millones de telespectadores) quienes hubieran gritado como nunca<br />

el ¡Viva México! El presidente Felipe Calderón, quien vio el partido desde uno de los palcos, pasó<br />

completamente desapercibido, su presencia no se anunció por el sonido local ni su imagen apareció<br />

en las pantallas gigantes del estadio. La gente se retiró con la resignación a cuestas. Bienvenidos al<br />

Bicentenario de la Independencia de México.<br />

Lo que más salta a la vista en los festejos oficiales del Bicentenario de la Independencia y<br />

Centenario de la Revolución, es precisamente la falta de un discurso histórico coherente. Más allá de<br />

declaraciones aisladas y actos oficiales rimbombantes, el gobierno renuncia a enarbolar un discurso<br />

histórico, ya sea para legitimarse, transmitir una ideología o aumentar un poco su desgastada<br />

popularidad. Como decía Octavio Paz: la derecha no tiene ideas, tiene intereses. La conmemoración<br />

del inicio del movimiento insurgente fue transformado en la idea inocua de “El cumpleaños 200 de<br />

México”, con el eslogan televisivo de “Orgullosamente mexicanos”. Por otra parte, el Centenario de<br />

la Revolución Mexicana fue relegado a un evidente segundo plano. El gobierno panista se sentía muy<br />

incómodo con un festejo que le era ajeno, incluso repulsivo, pues el PAN se creó precisamente para<br />

combatir las reformas sociales del régimen posrevolucionario del general Lázaro Cárdenas, es un<br />

partido históricamente ligado a la Iglesia católica y los empresarios (aquellos sectores que combatió la<br />

Revolución Mexicana). 17<br />

Desde que se creó la Comisión de Festejos en 2007 (todavía en tiempos de Vicente Fox), tres<br />

presidentes renunciaron al cargo (por falta de acuerdos y de apoyo), hasta la designación de Manuel<br />

Villalpando a finales de 2008. Villalpando fue profesor de historia del presidente Felipe Calderón en<br />

la Escuela Libre de Derecho, además, es un prolífico escritor de libros de divulgación histórica, y<br />

guionista de las telenovelas “El vuelo del águila” y “La antorcha encendida”, producidas por Televisa<br />

en 1994 y 1996, respectivamente. La polémica que generó la llegada de Villalpando a la presidencia<br />

de la Comisión, se debió a su falta de formación profesional como historiador, sobre todo en un país<br />

15 Guedea, 2009, p. 64.<br />

16 El análisis del Centenario de 1921 exceden los límites de este trabajo, véase las obras ya citadas de Lempérière,<br />

1995 y Guedea, 2009.<br />

17 Enrique Márquez, “Contra su bicentenario. ¿Por qué ha fracasado el programa conmemorativo de Los<br />

Federales?”, revista Nexos, en línea, 01/06/2010.<br />

106


donde la institucionalización de la historia en tan fuerte, aunque se dejaba claro que se trataba de un<br />

cargo eminentemente político. Dejando del lado el recelo profesional de los historiadores, lo que más<br />

preocupaba era la visión histórica de Villalpando. Como se señaló en diversos artículos periodísticos,<br />

la concepción histórica de los festejos bicentenarios estuvo cargada de “presentismo”, populismo<br />

historiográfico y maniqueísmo: la historia es una batalla entre buenos y malos. Los malos son “los<br />

otros” ¿y los buenos? Quién mas, México y los mexicanos. 18<br />

El concepto “bicentenario” resultó conveniente no sólo para efectos de difusión, sino para<br />

vaciar de contenido las conmemoraciones de dos luchas revolucionarias. Así se percibe en muchas de<br />

las mil trescientas actividades que organizó la Comisión: Fuego del Bicentenario, Regata Copa<br />

México Bicentenario, Parque Bicentenario, Niños por el Bicentenario, Expo Parque Bicentenario de<br />

Guanajuato, Festival Olímpico Bicentenario, etc. 19 Además de la frivolidad de los festejos y la<br />

construcción de “elefantes blancos”, otro rasgo que predominó en el Bicentenario fue la cantidad de<br />

obras inacabadas, por mala planeación, falta de presupuesto o desvío de recursos. Pero quizás el<br />

signo más evidente de las celebraciones fue el despilfarro del presupuesto: la colocación de la primera<br />

piedra del monumento del Bicentenario costó más de un millón y medio de pesos, los gastos de<br />

imagen corporativa ascendieron a 260 millones, el alquiler de muebles y equipo de oficina para la<br />

Comisión costó 283 millones, se gastaron 28 millones de pesos en la instalación de relojes de cuenta<br />

regresiva en varias capitales del país. 20 El Bicentenario de 2010 debe calificarse, claramente y sin<br />

tapujos, como uno de los robos más grandes al presupuesto que se hayan cometido en la historia.<br />

Según cifras oficiales, el gasto reportado por la Comisión en el periodo 2008-2010, asciende a cerca<br />

de 3 billones de pesos (casi 247 millones de dólares). 21<br />

Uno de los actos más promovidos por el gobierno en 2010 fue la serie de radio y televisión<br />

“Discutamos México”, compuesta de 150 programas donde se convocaron a 500 intelectuales y<br />

académicos de reconocido prestigio para debatir sobre la historia de México y los problemas de<br />

actualidad. En la ceremonia de presentación de la serie, el presidente Calderón declaró que en dichos<br />

programas “hasta se podía criticar”. Sin negar la importancia del foro creado por “Discutamos<br />

México”, cabe preguntarse el por qué una convocatoria tan amplia, como lo hiciera Enrique<br />

Martínez: “¿Por qué 150 programas y no 15? ¿Por qué 500 intelectuales y no 10 o 20?”. Nuestra<br />

opinión es que “Discutamos México” fue el espacio creado por el gobierno para incluir a los<br />

académicos e intelectuales en las actividades del Bicentenario, ya que en general fueron ninguneados<br />

por los organizadores de los festejos, o relegados al papel de simples asesores (no siempre<br />

escuchados). Las cosas no podrían ser de otro modo, pues es el gobierno el encargado de subsidiar a<br />

la academia. El negocio del Bicentenario fue para los políticos, no para los historiadores.<br />

Los programas de “Discutamos México” pueden descargarse gratuitamente desde la tienda<br />

virtual de iTunes, donde se lee una interesante reseña del usuario “Mexicano promedio”:<br />

El podcast es un buen esfuerzo, pero el problema de Discutamos México es de origen, es un<br />

diálogo entre doctores expertos que muy pocos mexicanos pueden aprovechar, porque incluso el<br />

moderador es experto en el tema, entonces dan por hecho que los escuchas sabemos las bases de lo<br />

que están hablando y el tiempo es tan breve que ni ellos terminan de decir lo que quieren decir, ni los<br />

escuchas nos quedamos con nada. Hubiera sido buena idea que al menos el moderador fuera un<br />

comunicador profesional con los conocimiento de historia del promedio de los mexicanos, eso<br />

18 Véase como ejemplo Roberto Breña, “Historia compleja, festejo simple”, revista Nexos, en línea, 01/09/2009.<br />

19 Gil Gamés, “Bicentenarios, arcas perdidas y un sabio”, revista Nexos, en línea, 01/03/2010.<br />

20 Bi-Centenario, núm. 20, “Adiós al Bicentenario”, Publicación mensual de la revista Proceso, noviembre de 2010,<br />

pp. 30-31.<br />

21 La cifra exacta es de $2,930,718,934.75. Véase el recuadro “Los gatos del Bicentenario”, con datos del Instituto<br />

Federal de Acceso a la Información (IFAI), en Letras Libres, septiembre de 2010, p. 106.<br />

107


hubiera ayudado mucho, aún así me resulta interesante escuchar los podcast.<br />

El papel desempeñado por los historiadores profesionales durante el Bicentenario sería tema<br />

de otro artículo, sólo diremos que es patente la desconfianza del público hacia la historia oficial, pero<br />

también hacia los académicos. Para amplios sectores de la población interesados en el pasado de<br />

México, los historiadores mienten, y si dicen la verdad no se les entiende. Esa situación quizás<br />

explique la proliferación de obras literarias, novela histórica, biografías, etc., que se venden al<br />

consumidor como “la verdad histórica”, como las obras que se atreven a decir lo que los<br />

historiadores o el gobierno callan, libros que revelan los secretos mejor guardados y más vergonzosos<br />

de nuestra historia.<br />

Entre las películas, series, telenovelas, dibujos animados y demás recursos audiovisuales<br />

producidos por el gobierno o los medios oficiales, lo que más llamó la atención fue la telenovela<br />

sobre la independencia de México “Gritos de muerte y libertad”, producida por Televisa, con un<br />

costo de 3 millones de pesos por capítulo, alcanzando niveles de audiencia considerables. Una rápida<br />

revisión sobre los comentarios de la telenovela en distintos sitios de Internet, arroja que el público<br />

valora su buena manufactura, sobre todo por el vestuario de época. Sin embargo, se califica<br />

constantemente de “aburrida” por la cantidad de diálogos entre los protagonistas, cuando el público<br />

esperaría más batallas y escenas de acción. Las principales críticas obedecen a simplificaciones u<br />

omisiones de la historia. Más interesante para nuestro análisis resulta el hecho de que la serie circule<br />

por los sitios de intercambio de archivos como si se tratara del último estreno cinematográfico. No<br />

pocos usuarios de las redes sociales opinan que la telenovela es un excelente medio para conocer la<br />

historia de México, e incluso se recomienda como una herramienta pedagógica para las escuelas. Esto<br />

no es más que un reflejo del fracaso de la historia oficial en los últimos años: muchos mexicanos no<br />

conocen ni siquiera lo más elemental sobre la historia del país y carecen de herramientas para<br />

desarrollar hábitos de lectura de manera independiente (6 de cada 10 mexicanos no saben qué día se<br />

celebra la Independencia, 53% tiene claro que fue de España, 21% piensa que fue de Estados<br />

Unidos, y el 24% no sabe), 22 de ahí el atractivo de una telenovela histórica en el año del Bicentenario.<br />

No obstante, el mejor ejemplo de lo que significó el Bicentenario para el gobierno calderonista<br />

lo encontramos en la noche de “el Grito”, ceremonia que conmemora la noche del 15 de septiembre<br />

en la que el cura Hidalgo tocó la campana de la iglesia de Dolores y arengó al pueblo para iniciar la<br />

insurrección. Cada año, desde el balcón del Palacio Nacional, el presidente de la república toma la<br />

bandera tricolor y se dirige a la gente congregada en la plancha del Zócalo para dirigir el grito de<br />

“¡Viva México!”.<br />

La fiesta de “el Grito” de 2010 debía ser espectacular, y para organizarla se firmó un contrato<br />

millonario (700 millones de pesos) con el italiano Marco Balich y el australiano Ric Birch<br />

(organizadores de espectáculos para los Juegos Olímpicos). También se contrató al experto en<br />

detonaciones de cohetes Christophe Berthoreau. Estos contratos se realizaron con la intervención de<br />

los mandos del ejército, que pasaron a controlar el presupuesto del Bicentenario desde principios de<br />

2009. Doce mil voluntarios participaron en la organización de “el Grito”, quienes tuvieron que<br />

otorgar sus derechos de imagen, sin reclamación por accidente y gastos médicos. Con buen tino se<br />

ha señalado que la organización del evento reflejaba a la perfección la situación actual del país: el<br />

ejército como líder, las compañías extranjeras explotando los recursos y los mexicanos como carne<br />

de cañón sin goce de sueldo. 23<br />

No obstante, a pesar del derroche para hacer de la noche del 15 de septiembre un evento<br />

memorable, la semana previa al “grito” se caracterizó por el temor y la desconfianza. Dos años antes,<br />

35.<br />

22 Bi-Centenario, núm. 20, “Adiós al Bicentenario”, Publicación mensual de la revista Proceso, noviembre de 2010, p.<br />

23 Ibídem, p. 9.<br />

108


en Morelia, capital de Michoacán (estado natal del presidente Calderón) estallaron dos granadas en la<br />

plaza donde se celebraba “el Grito”, matando a ocho personas y dejando centenares de heridos. El<br />

incidente se atribuyó extraoficialmente al narcotráfico. En 2010 “el Grito” fue cancelado en Morelia.<br />

En Ciudad Juárez, donde murieron ese año dos mil personas a manos del crimen organizado, “el<br />

Grito” se realizó a puerta cerrada; en Chihuahua se suspendió la ceremonia en siete municipios; en<br />

Tamaulipas el gobernador obligó a cinco municipios a suspender “el Grito” y realizar una ceremonia<br />

en formato para la televisión local. El 13 de septiembre de 2010, el Secretario de la Defensa pidió<br />

públicamente al crimen organizado que no realizara ningún ataque durante “la noche del 15”,<br />

situación que exacerbó los temores de la ciudadanía. 24<br />

La Plaza de la Constitución, también conocida como el Zócalo, se llenó desde muy temprano<br />

con funcionarios de nivel medio enviados por el gobierno federal, los cuales se identificaban<br />

portando un brazalete, dejando muy poco espacio para el público en general. La ceremonia patriótica<br />

por excelencia de los mexicanos fue convertida en algo efímero y trivial, en un espectáculo de fuegos<br />

de artificio para ocultar el lamentable manejo historiográfico. La obra se compuso de cuatro actos: El<br />

árbol de la vida (basado en dibujos de Pedro Friedeberg), Vuela México (coreografía aérea), El Coloso<br />

(escultura de treinta metros de un soldado) y la “sinfonía” de fuegos artificiales con 16 mil<br />

detonaciones. A las once de la noche el presidente Calderón dio “el Grito” menos emotivo de la<br />

historia de México, seguido de la explosión de 80 toneladas de pólvora. 25<br />

2010:<br />

Ricardo Cayela ha escrito un excelente epitafio para aquella noche del 15 de septiembre de<br />

Un borracho dormita aún en mitad de la calle y el olor a tabaco y vómito, alcohol y pólvora, lo<br />

dice todo: aquí hubo una fiesta mexicana. Relojes gigantes, construidos para dar la cuenta atrás, no<br />

saben qué marcar y miles de trajes típicos esperan en húmedas bodegas un futuro museo, inútil y<br />

vacuo antes de nacer. Un coloso descansa desmembrado en un lote baldío. México celebró<br />

doscientos años. 26<br />

El Bicentenario en México fue una coyuntura perdida, desperdiciada. El gobierno la<br />

transformó en una fiesta sin contenido, en un desmadre, en el cumpleaños de la patria. Para los que<br />

no estuvieran de acuerdo con esta visión del Bicentenario, el presidente Felipe Calderón envió un<br />

mensaje, vía twitter, el 17 de agosto de 2010: “México es na [sic] gran nación con una gran historia.<br />

Por supuesto q tenemos mucho que celebrar y lo vamos a hacer. El que no quiera, no lo haga”. 27<br />

* Irving Reynoso Jaime es licenciado y maestro en Historia y doctorante del Programa de<br />

Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus<br />

líneas de investigación se concentran en la historia regional, política y socioeconómica, con énfasis en<br />

las problemáticas del campesinado mexicano y latinoamericano durante los siglos XIX y XX.<br />

24 Ibídem, p. 33.<br />

25 Ibídem, pp. 23-24.<br />

26 Ricardo Cayuela Gally, “Aplausos bicentenarios”, Letras Libres, enero 2011, p. 108.<br />

27 Bi-Centenario, núm. 20, “Adiós al Bicentenario”, Publicación mensual de la revista Proceso, noviembre de 2010,<br />

pp. 19-20.<br />

109


CELEBRANDO EL PASADO DESDE EL PRESENTE:<br />

LAS FIESTAS DEL BI / CENTENARIO EN MÉXICO<br />

EUGENIA ALLIER MONTAÑO Y JOSÉ CARLOS HESLES BERNAL*<br />

Es un lugar común decir, con Octavio Paz, que en México “cualquier pretexto es bueno para<br />

interrumpir la marcha del tiempo y celebrar con festejos y ceremonias hombres y acontecimientos.<br />

Somos un pueblo ritual” (Paz, 2007: 182). Las investigaciones antropológicas nos convencen, sin<br />

embargo, de la universalidad del “arte de la Fiesta”. Pero es cierto, aunque también es un tópico, que<br />

nuestro calendario cívico está saturado de celebraciones diversas y variadas. Luis González resume:<br />

“después de la Independencia, durante la república, se multiplican los festejos públicos […] A nivel<br />

nacional, año con año, unas veces con luto, otras con alborozo, se conmemora ruidosamente un<br />

centenar de sucesos” (1998: 223), al que se suman además diferentes festejos regionales y locales. No<br />

sólo en México, por supuesto. En todo el mundo las conmemoraciones cívicas –nacionales–, con los<br />

rituales de mando y de resistencia, las fiestas públicas y sus ceremoniales, han animado todo tipo de<br />

estudios inter y transdisciplinarios, entre historia, sociología y antropología (entre otros véase Geertz,<br />

2002: 82- 102; Comaroff y Comaroff, 1993).<br />

En casi dos siglos, poco menos, desde el XIX y a lo largo del XX, más de “un centenar de<br />

sucesos” han sido “pretexto” de conmemoraciones en México, pero lo que en estas páginas interesa<br />

es su contexto actual. Presenciamos cómo el calendario secular de fiestas que conmemoran<br />

“hombres y acontecimientos” de 1810 y 1910, se condensa en la apretada agenda del año 2010. El<br />

programa festivo está limitado por un contexto social, político, cultural y económico que configura<br />

condiciones reales, límite para las acciones de unos con, para y contra otros comprometidos en la<br />

fiesta. Por eso, en este proceso son tan importantes las miradas de los comisarios y las comisiones<br />

organizadoras de los festejos como la materialización de sus proyectos conmemorativos.<br />

En estas celebraciones conviene considerar el mapa de la “geografía cultural del espacio<br />

nacional” –por usar un concepto de Claudio Lomnitz–: en México, las esferas públicas tienen una<br />

geografía diferenciada (Lomnitz, 1999, 2001). El bicentenario del inicio de la Independencia y el<br />

centenario del inicio de la Revolución convocan a una fiesta nacional, pero llaman a diferentes<br />

públicos. Integradas en ciertos niveles, fragmentadas y segmentadas en otros, las esferas del espacio<br />

público nacional imprimen al proceso conmemorativo diferentes dinámicas tanto regionales como<br />

locales. Importa al problematizar el concepto de lo público; sin ir más lejos, por ejemplo en la ciudad<br />

de México.<br />

Las tensiones entre los partidos políticos gobernantes tanto en el ejecutivo federal, de Acción<br />

Nacional (PAN), como en el Distrito Federal (DF), de la Revolución <strong>Democrática</strong> (PRD), se<br />

proyectan en las comisiones de ambos gobiernos para la organización de los festejos. Lomnitz (2001:<br />

145- 164) sugiere una aproximación interesante a esta problemática: los rituales políticos, las formas<br />

en que los actores representan y dramatizan sus acciones en diferentes esferas del espacio público, las<br />

formas simbólicas en que los políticos expresan sus demandas, sus negociaciones y sus conflictos,<br />

tendrían una relación inversamente negativa respecto a los compromisos y las decisiones discutidas<br />

públicamente. Reparemos brevemente en esto. Las conmemoraciones ofrecen escenarios para la<br />

realización de rituales en diferentes esferas del espacio público, teniendo el pasado histórico como<br />

referencia de sus lenguajes normativos, ideológicos, del idioma moral con que se justifican; pero ese<br />

pasado histórico es en todo caso debatible, produciéndose tensiones entre el ritual y la discusión<br />

pública sobre lo que se conmemora.<br />

110


Hasta ahora, octubre de 2010, los motivos conmemorativos del inicio de la Independencia<br />

tienen una mayor presencia que los del inicio de la Revolución mexicana: aparentemente hoy nadie<br />

quiere adueñarse de ella, apropiársela en el presente; acaso porque sus valores fueron cayendo<br />

durante los últimos veinte años –durante las reformas y transformaciones del Estado del último<br />

cuarto de siglo (véase por ejemplo Bartra, 2005, 2007; Gawronsky, 2002). La Revolución dio forma al<br />

leguaje político del régimen postrevolucionario priísta, del Partido de la Revolución Institucional<br />

(PRI), hasta ser borrada por los discursos de la “transición” (Nexos 173, mayo de 1992), quedando<br />

diluida entre otras revoluciones anteriores –decimonónicas, no menos míticas (Hale, 1996)– y<br />

posteriores: la “transición democrática”. La Revolución mexicana no es ya una “memoria viva”, pero<br />

tampoco nadie siente nostalgia por ella –ni siquiera esa “nostalgia imaginada”, artificialmente<br />

formada en imágenes y discursos de la que trata Apadurai (2005: 75- 79; cfr. Huyssen 2003: 17). Por<br />

el contrario, suscita negaciones y conflictos. Para el PAN, el centenario del inicio de la Revolución<br />

tiene sentidos contradictorios porque recupera en parte las luchas cívicas, democráticas –la de<br />

Francisco I. Madero–, pero la lucha armada le resulta problemática; y sin duda porque su identidad<br />

partidista se conformó por oposición al régimen posrevolucionario –el priísmo. 1 Para el PRD no es<br />

menos ambivalente, porque legitima su identidad por oposición al régimen priísta del último cuarto<br />

del siglo, apropiándose selectivamente de ciertas reivindicaciones revolucionarias (las luchas por la<br />

“justicia social” o ciertos artículos de la Constitución: 3, 27, 123, por ejemplo) y otras causas<br />

anteriores (como el liberalismo laico juarista) y posteriores (como el nacionalismo cardenista o el 68).<br />

Para el PRI, resulta obvio que el consenso en torno a la Revolución viene a la baja. 2 Esta falta de<br />

entusiasmo, estos olvidos selectivos, se reproducen en las comisiones organizadoras para las<br />

conmemoraciones de la Independencia y la Revolución, superponiendo la primera sobre la segunda,<br />

el pasado remoto del bicentenario sobre el más reciente, del centenario, yuxtaponiendo sobre la<br />

Revolución otras revoluciones, construyendo otros imaginarios nacionales, otras tradiciones, otras<br />

identidades.<br />

Hoy parece un cliché académico afirmar que las naciones son “comunidades imaginadas”,<br />

citando a Benedict Anderson (1993): los imaginarios que operan en las conmemoraciones nacionales<br />

producen sentimientos comunitarios, referidos a la nación (Spillman, 1997). Pero actualmente, en<br />

México, tanto la imagen de la nación como de la comunidad política está fragmentada en diferentes<br />

memorias y contramemorias. En cada espacio regional y local se producen “tradiciones inventadas” –<br />

otro cliché, para citar a Eric Hobsbawm–: que “simbolizan cohesión social o pertenencia al grupo” –<br />

pero en tensión con otras comunidades dentro del espacio nacional–; que “legitiman instituciones,<br />

1 El historiador y periodista Lorenzo Meyer señalaba: “Para la derecha [panista] celebrar las destrucciones de los<br />

entramados institucionales es un contrasentido. [...] En realidad, es la oposición la que se encuentra hoy en la mejor<br />

posición para darle un significado sustantivo al bicentenario y al centenario. Después de todo, para ella los reclamos de<br />

Morelos o de Zapata y Villa siguen vigentes y pueden reinterpretarlos sin problemas. En conclusión, no se necesita ser<br />

adivino para suponer que en el 2010 vamos a tener un arco iris de celebraciones e interpretaciones de dónde escoger la<br />

que más nos cuadre, y que la actual crisis de México se reflejará, y muy bien, en los espejos que nos ofrecen 1810 y 1910”<br />

(Reforma, 20 de septiembre de 2007: 13). Y más recientemente la politóloga y periodista Soledad Loaeza: “los panistas,<br />

adversarios y críticos del liberalismo, y luego de Álvaro Obregón, de Plutarco Elías Calles y de Lázaro Cárdenas, como<br />

también rechazaban la monopolización del poder, han vivido desconfiados, rumiando su memoria, en el exilio de la<br />

historia nacional expropiada por el Estado de la Revolución […]. Tampoco aplauden a Emiliano Zapata ni a Francisco<br />

Villa, que les representan la peor cara de la violencia revolucionaria, y no pueden verlos como parte de un pasado<br />

glorioso, pero creen que si lo admiten públicamente corren el riesgo de ser acusados de antipatriotas” (Nexos 373, enero<br />

de 2009).<br />

2 Según una encuesta realizada en 2008 por El Universal, el 55% de los encuestados no saben en qué año comenzó<br />

la revolución, mientras tres de cada cuatro sostienen que la Revolución cumplió con sus objetivos, aunque no sabe cuáles<br />

fueron éstos. Esto se va registrando en encuestas desde hace ya tiempo, como apuntaba hace unos años el politólogo y<br />

periodista José Antonio Aguilar Ribera: “para los 1990’s, el nacionalismo sonaba más hueco que de costumbre. A pesar<br />

de que el 35% de los habitantes de la ciudad de México decía sentirse orgulloso de ser mexicano e identificarse con los<br />

símbolos patrios, sólo poco más de la mitad de ellos sabía cuáles eran éstos” (Nexos 309, septiembre de 2003).<br />

111


estatus o relaciones de autoridad” –pero en tensión con otras formas de legitimidad dentro del<br />

espacio político nacional–; que sirven para “la socialización, el inculcar creencias, sistemas de valores<br />

o convenciones” (Hobsbawm, 2002: 16) –pero en tensión con otras prácticas y formas culturales<br />

dentro del mapa cultural de la nación. El centenario del inicio de la Revolución va tomando la forma<br />

de una “conmemoración difícil”, referida a eventos pasados no tan gloriosos y cuya memoria induce<br />

controversias, no consensos. La dificultad de las “conmemoraciones difíciles” es que son “rituales de<br />

doble-filo”, como las llaman Pfaff y Yang (2001), en que la fiesta es, para unos, la oportunidad de<br />

celebrar y, para otros, la ocasión para protestar. Entre unos y otros introducen límites en el proceso<br />

de construcción del pasado.<br />

No sólo porque existen reglas culturalmente variables que regulan la debatibilidad inherente del<br />

pasado (Appadurai, 1981), sino porque la competencia por los símbolos conmemorativos, las formas<br />

de enunciación de quién, qué y cómo se festeja, la interpretación de sus significados y sus valores está<br />

regulada por diferentes regímenes de verdad que tornan inteligibles y creíbles, o no, las<br />

construcciones del pasado. Las creencias compartidas sobre el pasado, los mitos, la historia, la<br />

memoria común forman identidades (Candau, 2001), comunidades imaginarias, pero en conflicto con<br />

otras, con otras formas de construir el pasado en el presente, otros imaginarios constituyentes –no<br />

constituidos realmente, pero constitutivos de la realidad (Bayart, 2005)–, que dan forma al aquí y al<br />

ahora de nuestro presente temporal. Es cierto, “somos un pueblo ritual”, como decía el poeta; pero<br />

“los buenos festejos cívicos son la cosa más difícil de inventar, sobre todo si se pretende que sean<br />

originales, solemnes –sin llegar a ser soporíferos– […], sin provocar disensiones ni enemistades”<br />

(Ibargüengoitia, 1990: 23). Esto ya es un lugar común.<br />

* Este texto es un apartado del artículo “Las vísperas de las fiestas del Bi/centenario en<br />

México”, publicado originalmente en Independencia y Revolución. Contribuciones en torno a su conmemoración,<br />

México, IISUNAM, 2010, pp. 367-400. Eugenia Allier Montaño y José Carlos Hesles Bernal son<br />

investigadores de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México.<br />

112


Bibliografía:<br />

Anderson, Benedict. (1993). Comunidades imaginadas: Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo.<br />

México: Fondo de Cultura Económica.<br />

Appadurai, Arjun. (2005). Modernity at Large. Minneapolis: Minnesota U Press.<br />

Appadurai, Arjun. (1981). “The Past as a Scarce Resource”, Man, New Series, 16: 2.<br />

Bartra, Roger. (2007). Fango sobre la democracia. Textos polémicos sobre la transición mexicana. México: Planeta.<br />

Bartra, Roger. (2005). Anatomía del mexicano. México: RHM.<br />

Bayart, Jean Francois. (2005). The Illusion of Cultural Identity. Chicago: Chicago University Press.<br />

Candau, Joël. (2001). Memoria e identidad, Buenos Aires: Ediciones Del Sol.<br />

Comaroff, Jean, John Comaroff. (1992). Modernity and its Malcontents. Ritual and Power. Chicago: Chicago<br />

University Press.<br />

Geertz, Clifford. (2002). Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos. Barcelona: Paidós.<br />

González, Luis. (1989). “Tropezones de un ponente metido en un corral ajeno”. México en Fiesta.<br />

Editado por Her´n Pérez Martínez. Zamora: El Colegio de Michoacán.<br />

Gawronsky, Vincent T. (2002). “The Revolution Is Dead. ‘¡Viva la revolución!’: The Place of the<br />

Mexican Revolution in the Era of Globalization”, Mexican Studies / Estudios Mexicanos, Vol. 18, No. 2.<br />

Hale, Charles. (1996). “Los mitos políticos de la nación mexicana : el liberalismo y la revolución”,<br />

Historia Mexicana, XLI : 4.<br />

Hobsbawm, Eric. (1983). “Introducción”. La invención de la tradición. Editado por Eric Hobsbawm,<br />

Terrence Ranger. Barcelona: Crítica.<br />

Huyssen, Andreas. (2003). Present Pasts. Stanford : Stanford U Press.<br />

Ibarguengoitia, Jorge. (1990). Instrucciones para vivir en México. México : Planeta.<br />

Lomnitz, Claudio. (2001). Deep Mexico, Silent Mexico. An Anthropology of Nationalism. Minneapolis:<br />

University of Minnesota Press.<br />

Paz, Octavio. (2007). El laberinto de la soledad. Madrid: Càtedra.<br />

Pfaff, Steven, Guobin Yang (2001). “Double-Edged Rituals and the Symbolic Resources of Collective<br />

Action: Political Commemorations and the Mobilization of Protest in 1989”, Theory and Society, Vol. 30, núm.<br />

4.<br />

Spillman, Lyn. (1997). Nation and commemoration. Creating national identities in the United States and Australia.<br />

Gran Bretaña: Cambridge University Press.<br />

113


EL TRAUMA DE EDMUNDO O’GORMAN<br />

ANDRÉS KOZEL*<br />

Tal vez con mayor intensidad que en otros países de América Latina, el siglo XX mexicano se<br />

caracterizó por el florecimiento continuo de un tipo de elaboración intelectual claramente enlazado a<br />

un afán terapéutico colectivo: en efecto, desde El perfil del hombre y la cultura en México, de Samuel<br />

Ramos, hasta la tarea del grupo filosófico Hiperión, pasando por el célebre y multieditado y citado<br />

Laberinto de Octavio Paz, por mencionar apenas unos ejemplos ilustres, la cultura del México<br />

contemporáneo asistió a una incesante acumulación de textos sobre el ser, la identidad y los<br />

supuestos rasgos de la psicología nacional, algunos de los cuales adquirieron relevancia y centralidad<br />

más allá de las fronteras del país. Aquí no voy a trazar un inventario completo o incompleto de esa<br />

literatura ni, tampoco, a bosquejar una reflexión con pretensiones comparatistas acerca del<br />

significado que pudiera tener su obstinada presencia en ese escenario histórico-cultural. Lejos de<br />

ambas cosas, me limitaré a llamar la atención sobre un libro que, sin ninguna duda, integra el aludido<br />

corpus, y cuya significación y alcances no han sido a mi modo de ver debida y suficientemente<br />

comprendidos y debatidos: me refiero a México, el trauma de su historia, de Edmundo O’Gorman.<br />

Publicado por primera vez en 1977, El trauma es un ensayo de refinadísima factura, que vino a<br />

condensar dialécticamente cuatro décadas de intensa labor creadora. 1 Me propongo entonces un<br />

doble objetivo: de un lado, exponer las principales ideas del volumen, destacando especialmente su<br />

condición pionera en lo que concierne tanto a la apreciación crítica de la experiencia de la Revolución<br />

Mexicana como a la revaloración de la etapa porfiriana; del otro, situar historicistamente el ensayo en<br />

la vasta producción del autor, refiriendo la triple condición proteica, dialógica y dilemática de su obra –<br />

¿de toda obra relevante…?–, procurando aportar así aunque más no sea algo al debate sobre los<br />

posibles sentidos del trabajo con viejos textos e ideas.<br />

Hermano menor y además antípoda del también recordado Juan O’Gorman –arquitecto y<br />

pintor–, Edmundo O’Gorman vivió en México entre 1906 y 1995. 2 Su figura es una referencia muy<br />

importante para el latinoamericanismo: La invención de América es un libro clásico entre clásicos;<br />

menos conocidas en nuestro medio, no podría negarse que las polémicas que O’Gorman sostuviera<br />

con Lewis Hanke, Marcel Bataillon, Georges Baudot y Miguel León Portilla removieron asuntos de<br />

gran interés para la historia y la cultura americanas. En lo que respecta a la historiografía mexicana,<br />

O’Gorman sobresalió por sus insuperables estudios acerca del pensamiento de Fray Servando Teresa<br />

de Mier y del origen del culto guadalupano, entre otras cosas. Próximo al historicismo desde su<br />

juventud –a Ortega y Gasset, a las traducciones dadas a conocer por la Revista de Occidente–, muy<br />

marcado enseguida por la asimilación de Ser y Tiempo, obra estudiada bajo la guía del filósofo de<br />

origen español José Gaos, O’Gorman es considerado representante prominente del historicismo<br />

mexicano, así como emblema de una escritura historiadora comprometida con la meditación<br />

filosófica: en efecto, a lo largo de su trayectoria O’Gorman abordó con insistencia una serie de<br />

cuestiones que él mismo designó como ontológicas; ahora bien, si es legítimo hablar de una distintiva<br />

preocupación ontológica en sus textos, hay que hacerlo sin dejar de advertir que se trata de una<br />

preocupación ontológica de impronta historicista-heideggeriana, muy vinculada a la pretensión de<br />

trasponer al oficio el afán de perfilar una ontología no eleática: en O’Gorman, decir el ser de una<br />

1 O’Gorman, Edmundo, México. El trauma de su historia. Ducit amor patriae, México, UNAM, 1977. Reimpreso a<br />

partir de 1977 por CONACULTA.<br />

2 Tomo la imagen de hermano antípoda de Javier Garciadiego, quien la empleó para caracterizar la relación entre<br />

los hermanos Alfonso y Rodolfo Reyes –véase Garciadiego, Javier, “Rodolfo Reyes, el hermano antípoda”, en Cultura y<br />

política en el México posrevolucionario, México, INEHRM, 2006.<br />

114


determinada entidad equivale a decir su historia, historia considerada no como algo ajeno al<br />

historiador, sino, por el contrario, como algo significativo para él, como la historia de algo que en<br />

última instancia es de él –su pasado. La historia, la labor historiadora, sería así, evocando sus<br />

heideggerianas palabras, un recordar ontológico.<br />

Entre las cuestiones ontológicas abordadas por O’Gorman destacan dos: la del ser de América<br />

y la del ser de México. Es posible afirmar que la última versión de La invención de América y el ensayo<br />

México, el trauma de su historia –ambos datados en 1977– coronaron respectivamente cada uno de esos<br />

itinerarios de reflexión. Cabe sostener asimismo que detrás y debajo de esos dos textos capitales hay<br />

una historia de cuatro décadas, una historia que, si es muchas cosas, nunca es reiteración de un<br />

mismo y absolutamente consistente monólogo. Desconocer las sinuosidades y tensiones<br />

identificables en la producción o’gormaniana supone no sólo dar paso a la fijación de una imagen<br />

distorsionada de lo que constituyó en realidad una dinámica compleja y fascinante, sino además un<br />

modo de resistirse a apreciar una de las facetas más interesantes de toda trayectoria intelectual<br />

significativa, a saber, lo que hay en ella de pugna con otras voces y, también, con la propia voz, en<br />

forja continua y por lo mismo inestable. 3<br />

1937 es principio o, mejor dicho, pre-principio, y ese pre-principio es, como tantas veces<br />

sucede, enigma. De comienzos de ese año proviene un texto o’gormaniano raro y desconcertante,<br />

especialmente si se lo considera a la luz de lo que vendría después; su consideración servirá no sólo para<br />

abrir el recorrido con un acorde disonante y turbador, sino además para contribuir al esclarecimiento<br />

de un par de cuestiones especialmente importantes desde el punto de vista de una arqueología de la<br />

ecuación O’Gorman. Se trata de un breve ensayo consagrado a poner en entredicho la interpretación<br />

que Silvio Zavala acababa de ofrecer en torno al tema de los vínculos entre Vasco de Quiroga y<br />

Santo Tomás Moro –interpretación secundada y reforzada por la del prologuista de Zavala, ni más ni<br />

menos que don Genaro Estrada. 4 Lo que el joven O’Gorman cuestiona no es la existencia per se del<br />

vínculo entre ambos personajes históricos –tematizar el vínculo fue, así lo reconoce, genuino<br />

descubrimiento de Zavala. Lo que le ha incomodado es otra cosa, a saber, que la pareja Zavala-Estrada<br />

insinuara una conexión profunda entre la Utopía de Moro y el pensamiento radical contemporáneo –<br />

incluyendo en éste tanto al marxismo como a la contemporaneidad más estricta de los tres escritores<br />

(Zavala, Estrada, O’Gorman), que no era otra que la de la Revolución Mexicana, entonces<br />

representada por el cardenismo en el poder. Pero, en su empeño por salvar al santo inglés de verse<br />

entremezclado con ideologías “heréticas”, la crítica o’gormaniana deja entrever facetas inesperadas.<br />

No se trata sólo de un hasta cierto punto previsible anti-marxismo, sino además de la huella de una<br />

tempranísima aunque oblicua y por lo mismo casi inefable distancia frente a la experiencia de la<br />

Revolución Mexicana –distancia cuya textualización por parte suya no volveremos a encontrar hasta<br />

una fecha tan tardía como 1977, es decir, en El trauma: en 1937, diría un buscador de hilos secretos y<br />

claves de continuidad, estaría el germen de la apostasía contenida en El trauma. Por lo demás, en<br />

aquellas páginas tempranas aparece, también, un O’Gorman distante del Renacimiento, en particular<br />

de lo que esa etapa cultural tuvo de anti-medieval y de anti-cristiano; un O’Gorman que juzga<br />

negativamente a Lutero; un O’Gorman recuperador de Carlos V y de la experiencia de la<br />

Contrarreforma católica, y hasta cierto punto nostálgico de la unidad perdida de la Cristiandad<br />

europea; un O’Gorman al que no sería excesivo caracterizar de receloso con respecto al liberalismo y<br />

3 Abordo distintos aspectos de estas cuestiones en los siguientes estudios: “O’Gorman el heterodoxo”, en Silvia<br />

Soriano y Hernán Taboada (coords.), Visiones latinoamericanas de la nación, México, CIALC-UNAM, 2009; “La idea de<br />

América en el historicismo mexicano. Notas de investigación”, en Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos 2008,<br />

volumen 3, México, FFyL/UNAM, en prensa; “Historicismo e hispanoamericanismo. En torno al itinerario intelectual de<br />

José Gaos”, en Latin American Network Information Center, Etext Collection (VRP papers), disponible en<br />

http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/vrp/kozel.pdf<br />

4 Santo Tomás More y “La utopía de Tomás Moro en la Nueva España”. Una conferencia por Justino Fernández y un ensayo por<br />

Edmundo O’Gorman, México, Alcancía, 1937.<br />

115


a la modernidad, de decadentista cultural incluso, de anti-liberal en lo que respecta a su protointerpretación<br />

de la historia de México y, al que tampoco sería demasiado inadecuado calificar de<br />

reaccionario –en tal sentido cabría preguntarse, entre otras cosas, qué podía estar pensando aquel<br />

O’Gorman del pronunciamiento de Franco y de la guerra de España: además del cardenismo, ¿no era<br />

esa guerra el telón de fondo mayor de sus desavenencias con Zavala y Estrada?; ¿alcanzan a salvar a<br />

este O’Gorman de ser calificado como un reaccionario sin más su referencia a Johan Huizinga y<br />

algunos otros contados, contadísimos, pliegues de su ensayo?; ¿o era aquel O’Gorman demasiado<br />

joven como para tener plena conciencia de todo lo que había en juego en aquella dramática<br />

coyuntura…? Como sea, en este antiguo texto aparece la que, hasta donde sé, es la primera referencia<br />

de O’Gorman al tema América, según la cual conquista y colonización debieran verse como parte del<br />

Renacimiento, pero no de su faceta disolvente, sino de la luminosa, esto es, de la que se expresó en la<br />

Contrarreforma: hubo entonces un primer O’Gorman inclinado a valorar con signo positivo al<br />

proceso de la Contrarreforma y con signo negativo a su contrario…<br />

De 1941-1942 es la primera formulación satisfactoria de la tesis o’gormaniana sobre las dos<br />

Américas, elaborada en polémico contrapunto con la panamericanista propuesta boltoniana. 5 En<br />

O’Gorman, cada América aparece pensada como una utopía específica, una reflejante de la Reforma,<br />

la otra de la Contrarreforma. Se trata de un texto precioso, cuyo significado varía según el prisma<br />

desde el que lo veamos: si lo vemos a la luz de las aportaciones nordófilas de 1977, lo<br />

interpretaremos de un modo particular, enfatizando su cariz neoweberiano; por el contrario, si lo<br />

vemos como heredero del comentario de 1937, quedaremos en condiciones de apreciar la presencia<br />

de impulsos disonantes con aquella otra lectura; por ejemplo, las consideraciones elogiosas a la<br />

heroicidad española y a las figuras de Martí y de Rodó. 6 Esto también sucede al tener en mente una<br />

carta publicada en Cuadernos Americanos en 1947: O’Gorman, que acababa de asistir a un encuentro<br />

académico en los Estados Unidos, contraponía ahí la disposición pragmática, anti-metafísica y<br />

superficial de los americanos del norte a la disposición metafísica y profunda de germanos e iberos,<br />

resultando valorados con signo positivo más los segundos –profundos– que los primeros –<br />

superficiales. 7<br />

Lo que interesa destacar de toda esta primera década de labor intelectual es que hubo un<br />

O’Gorman decididamente no nordófilo y, en ese sentido, muy alejado del O’Gorman ulterior, que es<br />

naturalmente el más conocido y, a veces, el único conocido. Hay una prueba más, indirecta, pero<br />

señaladamente sugerente: en marzo de 1971 El Universal publicó las primicias de la autobiografía de<br />

Juan O’Gorman, el hermano antípoda de Edmundo; en su narración, Juan se refiere con dureza a su<br />

padre –“un déspota inglés, despreciador de lo mexicano”– y recupera las figuras de su madre y de su<br />

abuela materna –“amorosas patriotas y mexicanas”, descendientes de Leona Vicario. Enseguida,<br />

dedica unas líneas a retratar a su hermano Edmundo:<br />

Es historiador, se dedica a profesor en la Universidad y a escribir sobre historia.<br />

Es partidario aparente de la minifalda. Yo no le tengo admiración, a pesar de que sus<br />

alumnos y alumnas de la Universidad lo consideran un estimable profesor. Para mí es<br />

una persona poco grata en virtud de sus ideas políticas. En una ocasión me encontré con<br />

él en la Avenida Madero durante la época de la Segunda Guerra en la que el fascismo y<br />

nazismo se enseñoreaban en Europa: era el momento en que las fuerzas de Hitler<br />

entraban a la Unión Soviética. Estaban ya frente a Stalingrado, y mi hermano, haciendo<br />

5 Cf. Bolton, Herbert E., “The Epic of the greater America”, en The American Historical Review, Vol. 18, Núm. 3,<br />

April 1933.<br />

1947.<br />

6 O’Gorman, Edmundo, “¿Tienen las Américas una historia común?”, en Filosofía y Letras, núm. 6, 1942.<br />

7 O’Gorman, Edmundo, “Carta sobre los norteamericanos”, en Cuadernos Americanos, México, enero-febrero de<br />

116


gala de su conocimiento histórico, me dijo: ‘ahora sí ya podemos estar seguros de que la<br />

Unión Soviética va a recibir su merecido. El ejército alemán penetrará en ese país y<br />

destruirá ese régimen odioso’. Esto fue suficiente para que yo no deseara tener que tratar<br />

con él. Lo veo y lo saludo y no tengo mayor relación con él.<br />

Obviamente, Edmundo respondió: un mes después, Novedades dio a conocer, a expreso pedido<br />

suyo, la réplica: en esas líneas, Juan aparece caracterizado como exhibicionista, ingrato y mentiroso;<br />

se vindica la memoria del padre inglés –“fino y caballeroso artista y hombre de bien”, que de ninguna<br />

manera habría odiado ni despreciado lo mexicano– y se rechaza la acusación de nazi fascista de que<br />

el propio Edmundo fuera objeto –“¡tan aficionado como soy a la cultura y libertades inglesas!”. 8<br />

Cabe notar que, si hay razones para pensar que Edmundo O’Gorman no era nazi-fascista en los años<br />

cuarenta, también las hay para pensar que no era entonces tan claramente aficionado a las cultura y<br />

libertades inglesas como él retrospectivamente pretendió ser.<br />

De 1942 es también un texto de O’Gorman muy extraño, a tal punto que pudiéramos pensar<br />

que se trata de una boutade, pero que es en verdad muy importante para comprender la ecuación<br />

O’Gorman en tanto pugna sinuosa de resultados inestables. 9 Se trata de una aportación a la que cabría<br />

calificar de anti-lascasiana y neo-sepulvedista, partidaria de un historicismo qua aristocratismo, esto<br />

es, tributaria de una antropología filosófica de neto corte jerárquico. Este punto de vista no fue<br />

abandonado por O’Gorman después; lo que mutó, en todo caso, fue el nombre del colectivo<br />

ocupante de la cima de la pirámide; hacia 1960, estaba claro que ese colectivo se llamaba Estados<br />

Unidos. En mi opinión, esa mutación es indisociable de un debate tácito con Leopoldo Zea, quien<br />

hacia mediados de la década del cincuenta comenzaba ya a dar a conocer formulaciones<br />

relativamente acabadas de su propia toynbeeana ecuación para pensar la relación de las Américas entre<br />

sí y con el Occidente, herederas de otras zonas de los pensamientos gaosiano y orteguiano y, por lo<br />

mismo, de una antropología filosófica de distintas índole y proyección.<br />

En principio, El trauma iba a ser el epílogo mexicano de la reedición castellana de La invención<br />

de América (1958). Esa reedición iba incluir la importantísima ampliación que O’Gorman había<br />

incorporado a la edición en inglés de 1961, donde se hacía clara, por vez primera, su admiración<br />

hacia la América sajona –actualización genuina del ser americano, creación auténtica, éxito<br />

histórico… Demasiado extenso para funcionar como epílogo, El trauma acabó siendo un libro<br />

distinto, lugar de convergencia renovada de las reflexiones o’gormanianas sobre el doble ser<br />

americano y sobre el traumático ser mexicano, así como también lugar de cristalización de un doble<br />

movimiento de apostasía y desmitificación. La apostasía se despliega en relación con la hermenéutica<br />

oficial de la historia del México contemporáneo, hermenéutica que O’Gorman había seguido hasta<br />

entonces, es cierto que heterodoxamente. Se trata, para decirlo brevemente, de una apostasía con<br />

respecto a la fe en la Revolución Mexicana y en su sentido histórico, fe que O’Gorman había<br />

compartido en elaboraciones mexicanistas dadas a conocer en los lustros precedentes, a propósito de<br />

los aniversarios de Ayutla (1954), de la Revolución Mexicana (1960) y del triunfo de la República<br />

(1967).<br />

Para el O’Gorman de 1977, las tesis liberal y conservadora del siglo XIX mexicano fueron<br />

víctimas de un mismo dilema; de ahí que resultaran equivalentes en su inadecuación y en su<br />

infecundidad; a estas objeciones compartidas se suma, en el caso específico de la tesis liberal, la de la<br />

inconsecuencia. Sucede que, recostados sobre teleologías esencialistas y metahistóricas, liberales y<br />

8 O’Gorman, Juan, “Autobiografía de Juan O’Gorman: Soy hijo de dos personas terriblemente contradictorias”,<br />

en El Universal (“Revista de la Semana”), domingo 7 de marzo de 1971, y la respuesta de Edmundo, “A propósito de la<br />

Autobiografía de Juan O’Gorman”, en Novedades, (Suplemento “México en la Cultura”), 11 de abril de 1971. La cartarespuesta<br />

de Edmundo está fechada en marzo de 1970, lo cual es, sin duda alguna, una errata; debiera decir “marzo de<br />

1971”.<br />

9 O’Gorman, Edmundo, “Sobre la naturaleza bestial del indio americano”, en Filosofía y Letras, núms. 1 y 2, 1941.<br />

117


conservadores decimononos presentaron proyectos de acción distintos, pero que tenían una única e<br />

idéntica meta, de imposible realización: llegar a ser como los Estados Unidos sin renunciar al propio<br />

modo de ser, al ser criollo-colonial, mexicano. Se trató, en definitiva, de una disyuntiva entre dos<br />

imposibilidades. Es interesante advertir que, en su renovada crítica a los empeños imitativos de los<br />

liberales mexicanos del siglo XIX, O’Gorman insiste sobre su vieja idea –desarrollada en un ensayo<br />

de 1942– de que la igualdad natural de todos los hombres es un espejismo, un gigantesco equívoco:<br />

tal la razón por la que no funcionaron las formas políticas calcadas irreflexivamente de los Estados<br />

Unidos. Cabe preguntarse, claro, ¿cómo habría de ser entonces una renuncia eficaz al propio modo de ser,<br />

una renuncia que no se trabe en la imposibilidad de la imitación inconducente? Si los Estados Unidos<br />

son el modelo, si hay que llegar a ser como ellos, ¿qué se debe hacer…?<br />

Condena generalizada, El trauma es, en una importante dimensión, un libro sombrío, que<br />

tematiza una tragedia y un desengaño. En sus páginas, ni 1854 ni 1867 tienen la importancia que<br />

habían tenido en los textos conmemorativos previos; no obstante, la dictadura de Díaz sigue<br />

apareciendo como conjugación histórica de las dos grandes y hostiles tendencias, ahora vistas como<br />

semejantes en el fondo. Para el O’Gorman de 1977, el Porfiriato fue el inicio de la modernizaciónamericanización<br />

de México; en tanto tal, fue el punto de partida –abortado– de la anhelada fuga del<br />

laberinto ontológico. El punto resaltado por el O’Gorman de 1977 es que, de la disyunción planteada<br />

por Justo Sierra entre las vías evolutiva y revolucionaria acabó imponiéndose, contra los anhelos de<br />

Sierra –y de O’Gorman–, la segunda. Para el O’Gorman de El trauma, si la Revolución de 1910 fue<br />

una necesidad fáctica, de ninguna manera fue una necesidad histórica. El hecho de que en el seno del<br />

régimen porfiriano hubiese ya despuntado una auténtica apertura hacia la modernidad –principio de<br />

elusión del laberíntico cautiverio– es lo que le sustrae a la Revolución su pretendida necesidad<br />

histórica. Como puede notarse, no se trata apenas de que en El trauma el signo positivo colocado<br />

sobre el Porfiriato adquiera inusitada intensidad; se trata, además y sobre todo, de que en sus páginas<br />

se invierte el signo positivo hasta entonces colocado sobre la Revolución y sus consecuencias. Para el<br />

O’Gorman de 1977, el Porfiriato fue auténtico; la Revolución, no.<br />

Cabe preguntarse qué relación hay para O’Gorman entre los conceptos de necesidad histórica<br />

y de autenticidad. En un texto de 1939, O’Gorman había sostenido que autenticidad no equivalía a<br />

autoctonía, sino a necesidad histórica. 10 Si alguien le hubiese preguntado al O’Gorman de 1977 cómo<br />

sería vivir dentro de una inautenticidad realizada, es posible que respondiera que el México de la<br />

Revolución y la posrevolución, el México de su tiempo, eran una buena ilustración de esa paradójica<br />

posibilidad, y eso más allá de la eventual autoctonía de muchas de las expresiones culturales de ese<br />

mismo México. Hay pues, en O’Gorman, inautenticidades realizables-realizadas. ¿Equivale eso a<br />

decir que el O’Gorman de 1939, al postular la categórica distinción entre autenticidad y autoctonía<br />

estaba pensando ya en el México contemporáneo…? Por supuesto que no. Podría perfectamente<br />

alegarse que lo que el joven O’Gorman planteó en su texto de 1939 fue, simplemente, una distinción<br />

conceptual todavía huera de contenidos específicos, al menos en lo que respecta a la interpretación<br />

de la historia mexicana. Y sin embargo… Sin embargo, no deja de ser llamativa la coincidencia<br />

conceptual, máxime si se la aprecia desde la consideración de la oblicua línea que detectamos en el<br />

antiguo texto de 1937. Habían transcurrido cuarenta años; mucha, demasiada, agua había pasado bajo<br />

muy numerosos y distintos puentes; los lenguajes historiográficos y políticos habían experimentado<br />

modificaciones notables; el propio estilo de O’Gorman se había vuelto más elaborado y personal. La<br />

pertinacia terminológica llama la atención: ¿encerrará la clave de una profunda y secreta<br />

continuidad…? Por supuesto, carezco de elementos para responder de manera concluyente. Lo único<br />

que puedo decir es que, si la respuesta fuese positiva, esto es, si la animosidad de O’Gorman hacia la<br />

Revolución fuese de tan antigua data, El trauma sería, más que síntoma de un viraje rotundo,<br />

10 O’Gorman, Edmundo, “Hegel y el moderno panamericanismo”, en Letras de México, vol. II, núm. 8, agosto de<br />

1939 –publicado antes en la Revista de la Universidad de La Habana, 1939.<br />

118


momento de una develación más o menos inesperada, donde lo develado sería precisamente aquella<br />

vieja animosidad –algo habría cambiado, sin embargo, entre esos hipotéticos O’Gorman, antirevolucionarios<br />

por igual; entre otras cosas, y muy fundamentalmente, si en aquel brumoso preprincipio<br />

había una disposición hispanista-contrarreformista, en este momento maduro-tardío hay un<br />

impulso nordófilo inocultable…<br />

Pero no se trata, tan sólo, de que la Revolución Mexicana fuera históricamente innecesaria.<br />

Según O’Gorman, la Revolución, al juzgar como retrógrada a la dictadura que la precedió, y ello con<br />

la simple finalidad de autojustificarse en tanto revolución, acabó por comprenderse mal a sí misma,<br />

comprendiéndolo mal todo. Esto es lo que la habría llevado a interpretar la lucha de su tiempo como<br />

una reanudación de la vieja pugna entre liberales y conservadores cuando, en realidad, esa pugna ya<br />

se había extinguido en el Porfiriato. Precisamente en esto, y en sus múltiples y siempre lamentables<br />

consecuencias, reside para O’Gorman el pecado original hermenéutico de la Revolución, verdadero<br />

retroceso histórico de la cultura mexicana. La crítica de O’Gorman va más lejos aún: con la<br />

Revolución –sostiene– advino una segunda versión de la tesis liberal, mera e inconsecuente tabla de<br />

salvación que fue, simplemente, una reedición enmascarada de la vieja tesis conservadora. El parecido de<br />

fondo entre las tesis liberal y conservadora originarias estribaba para O’Gorman en que ninguna de<br />

las dos había estado dispuesta a renunciar de veras al modo de ser tradicional y prevaleciente, esto es, al<br />

modo de ser criollo-colonial. En el caso de la tesis conservadora, esa resistencia fue, en todo caso y en<br />

su momento, comprensible; lo que para el O’Gorman de 1977 ya no es comprensible, ni tolerable, es<br />

la segunda versión de la tesis liberal; en otras palabras, el vasconcelismo o, más ampliamente, la<br />

ideología de la Revolución Mexicana, lastimoso autoengaño y epítome del laberinto ontológico. El<br />

trauma de la historia de México es para O’Gorman que las tres tesis –la conservadora y las dos<br />

liberales– quisieron los beneficios de la modernidad, pero no la modernidad misma; en virtud de ello,<br />

se revelaron indispuestas a asumir el radical esfuerzo transformador de los hábitos, costumbres y<br />

valores que el hacerse de la modernidad hubiera supuesto y supone; a sus ojos, el mismo problema<br />

sigue afectando a lo que de ellas queda en 1977.<br />

Este dispositivo hermenéutico posee ramificaciones, entre las cuales se cuenta tanto la<br />

discusión mayormente velada con su hermano Juan como una muy decidida toma de distancia ante el<br />

latinoamericanismo –tanto el clásico de Rodó y Vasconcelos (expresamente mencionados por<br />

O’Gorman) como el posclásico de Leopoldo Zea (adversario tácito, pero cuya presencia es, a mi<br />

modo de ver y como ya lo anticipé, crucial para comprender el sentido de la deriva o’gormaniana).<br />

Una lectura atenta y paciente de El trauma nos revelaría a un O’Gorman consagrado a desactivar una<br />

a una las premisas zeianas y, por extensión, los fundamentos del latinoamericanismo clásico, al cual<br />

no designa exactamente con ese nombre, pero al que sin duda alude, caracterizándolo como un<br />

“mito conservador, surgido del despecho”. Mito, por su índole quimérica; conservador, por su<br />

renuencia a dejar atrás el modo de ser tradicional, y por su dedicación a hacer, además y abiertamente, su<br />

apología; surgido del despecho, por derivar directamente de la noventayochesca-novecentista<br />

desilusión ante los Estados Unidos, los cuales, tras ser durante mucho tiempo el modelo a seguir,<br />

pasaron a ser, más o menos desde esa fecha y para amplios sectores de la intelectualidad, los<br />

responsables exclusivos de la tragedia hispanoamericana. Dejando aparte ciertas líneas de<br />

continuidad más o menos evidentes, son numerosos y profundos los elementos que separan estas<br />

formulaciones del O’Gorman de 1977 de la singular coloración que identificamos en “¿Tienen las<br />

Américas una historia común?”, de 1941-1942. En 1977, no hay revaloración alguna del papel<br />

histórico de España, ni, tampoco, elogios para el libro de Rodó ni para la figura de Martí. Todo lo<br />

contrario. Atrás, muy atrás, ha quedado el pathos de la carta a Silva-Herzog, de 1946-1947; ni qué<br />

decir de las disposiciones filohispanizantes del ensayo de 1937. El O’Gorman de 1977 no sólo está<br />

lejos del ideario de su hermano Juan y de la a esa altura ya densa ecuación Zea, sino que está, también,<br />

al menos en relación con un racimo de cuestiones capitales, lejos de sus propias formulaciones<br />

precedentes.<br />

119


Pero, ¿cuál es, en definitiva, la moraleja de El trauma…? Hay que comenzar diciendo que el<br />

volumen no destila un mensaje completamente unívoco ni, tampoco, completamente estable. El<br />

trauma no es simplemente una prescripción terapéutica. Por momentos, qué duda cabe, sí lo es; lo es,<br />

distintivamente, en esas anchas zonas en las cuales O’Gorman se yergue como el último liberal<br />

consecuente, que valientemente les enrostra a sus compañeros de ruta sus graves inconsecuencias<br />

históricas, convocándolos a retornar a la realidad. Decir heterodoxia plena y decir apostasía equivale a<br />

decir, entre otras cosas, ejercicio de lucidez que, al expresarse, pudiera tener el saludable efecto de<br />

despertar a los soñolientos, no el pueblo ni las masas, sino esas elites liberales hasta cierto punto<br />

compañeras de ruta suyas, liberales sí, pero que incurrieron en graves desvaríos hermenéuticos y por<br />

tanto políticos. 11<br />

Pero, ¿cuál es esa realidad a la que, según este O’Gorman erigido en conciencia del liberalismo<br />

mexicano, habría que retornar? Se trata de una realidad definida por el dominio sobre todos –<br />

O’Gorman, sus compañeros de ruta, nosotros sus lectores– de la experiencia dominante de la<br />

modernidad occidental, encarnada en los hechos por los Estados Unidos…; la realidad de la<br />

ineluctable occidentalización del mundo, si se prefiere otro vocabulario. El mensaje de esas zonas es<br />

simplemente el siguiente: si se desean los beneficios de la modernidad, es preciso pagar el precio. ¿Cuál<br />

precio? El de abdicar a la secreta admiración por el modo de ser tradicional, el de reconocer que se<br />

precisa una mutación profunda de los hábitos, costumbres, valores y creencias para volverse<br />

auténticamente moderno; el de admitir, con ello, que la responsabilidad de nuestros fracasos no es de<br />

los Estados Unidos y de su malévolo imperialismo. Como dijimos antes, acaso sobreinterpretando a<br />

O’Gorman: una hermenéutica despejada contribuiría a hacer rendir mejores frutos al esfuerzo por<br />

reducir la distancia con respecto al peldaño superior de la escala de las perfecciones; justamente a eso<br />

–a despejar la hermenéutica– estaría consagrado El trauma. Todo esto es más o menos claro, pero no<br />

por eso deja de ser problemático. Está, primero, lo que ya mencionamos: ¿cómo se instrumentalizaría<br />

operativamente esa renuncia al modo de ser tradicional?; ¿qué pasos concretos habría que dar para<br />

renunciar al modo de ser tradicional sin incurrir en un nuevo fracaso? Está también, lo siguiente: ¿esa<br />

renuncia es garantía de modernización?; ¿o es sólo una precondición necesaria mas no suficiente?; y<br />

si es esto último, ¿qué otras condiciones habrían de darse…? Está, por fin, este otro complejo de<br />

cuestiones: ¿no equivale dicha renuncia a renunciar a la propia identidad?; y en el caso de ser esa<br />

propia identidad algo a lo que no fuera tan grave renunciar, ¿cómo hay que pensar entonces el amor<br />

patriae...? También, más particularmente, ¿cómo hay que entender esa entrañable obsesión<br />

o’gormaniana –transfigurada entre otras cosas en erudición impar– por muchos de los temas más<br />

caros a la tradición intelectual americanista y mexicanista…? No puedo dejar de pensar que en todo<br />

esto O’Gorman, el último O’Gorman, se nos revela como una figura relativamente análoga a la de<br />

Sarmiento –al menos al Sarmiento que escribió el Facundo: ambos aparecen como civilizadores,<br />

modernizadores o, en los términos de Zea, emancipadores mentales, pero civilizadores,<br />

modernizadores y emancipadores mentales secreta y tensamente enamorados de muchos de los rasgos de<br />

esa barbarie que tercamente se han propuesto erradicar. Porque, ¿está tan a salvo O’Gorman del<br />

defecto que le enrostra a sus compañeros de ruta liberales?, es decir, ¿está tan a salvo de cultivar una<br />

secreta admiración por el propio modo de ser…? Como sea, no deja de ser cierto que el O’Gorman de<br />

1977 es, en una medida importante, una suerte de voz autocrítica del liberalismo mexicano; es,<br />

además, un pionero en la reivindicación del sentido histórico del Porfiriato; es, también, un vigoroso<br />

crítico del México posrevolucionario y es, en fin, un cultor de la nordofilia. Y sin embargo…<br />

Sin embargo, El trauma no es solamente eso. El mismo texto ofrece elementos que permiten y<br />

hasta reclaman eludir el riesgo de un balance demasiado simplificador, demasiado esquemático, de la<br />

ecuación del último O’Gorman. En muchos intersticios del volumen se filtran otros tipos de<br />

11 Cf. Hernández, Conrado, Edmundo O’Gorman: idea de la historia, ética y política, Zamora, El Colegio de Michoacán,<br />

2006, en especial el capítulo sobre el liberalismo mexicano.<br />

120


disposiciones ante el proceso histórico, otras voces, algunas profundas, turbadoras, desconcertantes.<br />

Un ejemplo importante de esto puede condensarse en la siguiente interrogación: ¿cómo habría de<br />

articularse la idea del devenir histórico como unitario, variable y jerárquico con la que nos venimos<br />

topando y la idea, mucho más relativista y por lo tanto no jerárquica, de la historia como “proceso<br />

temporal susceptible de variaciones entitativas que se actualizan en modos de ser históricamente<br />

diferenciados, ni más auténtico uno que otro ni más o menos adelantado o atrasado en uno respecto<br />

al otro”, idea ésta que aparece de hecho, también, en las páginas de El trauma? Si tomamos como cierta<br />

a la primera idea, que es la que hemos tomado como eje interpretativo de la obra de O’Gorman a<br />

partir de su despuntar en “Sobre la naturaleza bestial del indio americano” y de su identificación en<br />

reelaboraciones sucesivas, tenemos a un O’Gorman que participa de una concepción jerárquicodinámica,<br />

no necesariamente evolucionista, no necesariamente escatológica, de la humanidad; pero, si<br />

tomamos como más ajustada a los textos la segunda, tenemos a un O’Gorman que es portavoz de<br />

una suerte de hiper-relativismo impasible, una especie de observador impertérrito del vasto<br />

espectáculo histórico, que contempla los intrincados modos por los que hombres y entidades<br />

disputan entre sí, creyendo que sus disputas tienen algún sentido y algún valor fuera de sí mismas,<br />

cuando en realidad todos quedan igualados –hombres, entidades, posiciones en disputa– ante la<br />

mirada serena, imperturbable e irónica del historiador. Lo más llamativo del caso es que, en<br />

O’Gorman, este segundo modo de concebir la historia –versión extrema del historicismo relativista–<br />

parece emerger con nitidez sólo en las páginas finales de México, el trauma de su historia, que es tal vez<br />

el momento donde su aparición resulta más desconcertante, habida cuenta de la naturaleza y el<br />

sentido del desarrollo argumental. En cierto modo, la presencia de esa imagen en aquellas páginas<br />

conclusivas no hace más que erosionar las certidumbres que trabajosamente fuimos tejiendo en<br />

relación con el debate sobre la significación última de esta obra en particular y de la obra<br />

o’gormaniana en general. ¿De qué manera hay que interpretar ese pasaje, su presencia justo ahí…?<br />

Por otra parte, y en la misma línea resistente a la simplificación excesiva de su ecuación, es bien<br />

sabido que hubo en O’Gorman, hasta el final de sus días, una actitud inconformista, ligada a una<br />

profunda inquietud vital y de decidido rescate del papel de la imaginación en la historia y en la<br />

política, actitud toda ella impermeable a la tentación de recostarse sobre alguna clase de ortodoxia<br />

autocomplaciente. Como lo ha recordado oportunamente Conrado Hernández, tras la caída del muro<br />

de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, O’Gorman, casi nonagenario ya, muy lejos de sumarse a<br />

los coros que de viva voz celebraban ambos acontecimientos en nombre de la libertad y demás cosas<br />

por el estilo, sentenció: “Con la caída de la Unión Soviética, un fenómeno histórico brutal, inmenso<br />

en nuestros días, nos quedamos sin nada, porque mientras había polémica, pleito, había una vitalidad.<br />

Ahora la única solución es la democracia. No se nos ha ocurrido otra cosa.” 12 De ahí que parezca<br />

legítimo pensar que algo de enfant terrible, resistente a toda clasificación y a todo etiquetamiento, hubo<br />

de manera constante y hasta el final en el itinerario vital e intelectual de Edmundo O’Gorman. Para<br />

decirlo exageradamente: en un régimen neoporfirista y neosepulvedista, difícilmente encontraríamos<br />

a O’Gorman integrando, plácido, el coro de los satisfechos; O’Gorman siempre se las arreglaría para<br />

disonar. Se entiende entonces que no resulte sencillo desgajar una moraleja unívoca de México, el<br />

trauma de su historia, extraño libro, ni del itinerario o’gormaniano íntegramente considerado, periplo<br />

singular.<br />

*Andrés Kozel es Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, director de la<br />

Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de<br />

12 Citado en Hernández, Conrado, Edmundo O’Gorman…, op. cit., p. 167. La referencia original en “Edmundo<br />

O’Gorman: imaginar la historia”, entrevista por Luis Franco Ramos en El Nacional dominical, núm. 125, año 3, México, 22<br />

de octubre de 1992.<br />

121


San Martín. Autor del libro La Argentina como desilusión, México, Nostromo ediciones/UNAM, 2008, y<br />

de diversos artículos y ensayos sobre historia del pensamiento latinoamericano. Repatriado al país en<br />

2010 con el apoyo del Programa R@íces, del MINCyT.<br />

122


APUNTES SOBRE EL AMERICANISMO DE RAFAEL ALTAMIRA Y LOS<br />

INICIOS DEL INTERCAMBIO ACADÉMICO ENTRE MÉXICO Y<br />

ESPAÑA<br />

JUAN MANUEL LEDEZMA*<br />

Entre junio de 1909 y marzo de 1910 Rafael Altamira y Crevea (Alicante, 1866-Ciudad de<br />

México, 1951) 1 viajó por varios países latinoamericanos (Argentina, Uruguay, Chile, Perú, México y<br />

Cuba) comisionado por la Universidad de Oviedo con el objetivo de recuperar los lazos de<br />

fraternidad entre España y América Latina para establecer vínculos de cooperación en materia<br />

cultural y científica.<br />

La misión buscaba reivindicar la operatividad de una comunidad de cultura sostenida en una<br />

lengua común, ofrecer la posibilidad de construir una historia que fuera más allá de las fronteras<br />

nacionales, promocionar el ejemplo de la Extensión Universitaria desplegada en la Universidad de<br />

Oviedo y proponer la renovación de los estudios de Derecho con la introducción de la Historia del<br />

Derecho.<br />

El éxito del viaje constituyó el punto de partida para superar la ruptura de las relaciones<br />

afectivas y culturales entre España y América Latina que se había producido como parte de los<br />

procesos de construcción nacional a ambos lados del Atlántico y como consecuencia de la Guerra de<br />

1898. Las actuaciones de Rafael Altamira prácticamente lograron abrir el campo de actuaciones<br />

bilaterales y recíprocas en materia cultural, intelectual y universitaria de España con los países<br />

latinoamericanos. Asimismo, consiguió que estas relaciones se restablecieran con signos positivos de<br />

igualdad, solidaridad y cooperación.<br />

Estos ámbitos de colaboración tan significativos como los programas de intercambio y becas<br />

para estudiantes latinoamericanos en España o las acciones de cooperación social llevadas a cabo por<br />

organismos gubernamentales en la actualidad, tienen un claro antecedente en las propuestas que<br />

Rafael Altamira desarrolló durante esta primera estancia en América Latina.<br />

Por esta razón, en el marco de la conmemoración del centenario de la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México (22 de septiembre de 1910), conviene rescatar del olvido y reflexionar en estas<br />

breves líneas sobre la primera visita de Rafael Altamira a México, ya que las ideas de este intelectual<br />

español plasmadas en una serie de actividades académicas que realizó tanto en la capital mexicana<br />

como en Veracruz y Yucatán, contribuyeron a fijar un rumbo de renovación en el camino de la<br />

educación nacional mexicana.<br />

Rafael Altamira en su primera visita a México<br />

El programa americanista desarrollado por Rafael Altamira y la Universidad de Oviedo desde<br />

1898, consistía básicamente en una serie de iniciativas encaminadas a establecer un intercambio de<br />

recursos universitarios tanto humanos como de publicaciones, acuerdos científicos, comerciales y<br />

1 Rafael Altamira y Crevea fue un humanista polifacético de orientación ideológica liberal y progresista cuya obra<br />

se inscribe dentro del movimiento regeneracionista español. Se desempeñó como jurista, historiador, pedagogo,<br />

americanista, ensayista y crítico literario. Fue catedrático de Historia del Derecho en la Universidad de Oviedo, donde<br />

además impulsó la Extensión Universitaria, y en la Universidad de Madrid impartió la Cátedra de Historia de las Instituciones<br />

Políticas y Civiles de América. Asimismo, fue juez del Tribunal Internacional de La Haya de 1921 a 1940 y, por su obra<br />

pacifista, fue nominado en dos ocasiones al Premio Nóbel de la Paz. Con el estallido de la Guerra Civil se exilió en<br />

Holanda, pero con la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que establecerse definitivamente en<br />

México, donde pasó sus últimos días.<br />

123


migratorios entre España y América Latina, con la intención de superar el aislamiento y el<br />

desconocimiento mutuo entre ambas regiones y emprender un camino conjunto hacia la<br />

modernización.<br />

Las actividades de Rafael Altamira en México, realizadas entre diciembre de 1909 y febrero de<br />

1910, tuvieron el objetivo de presentar a los intelectuales, a los centros educativos y a la colonia<br />

española el programa americanista de intercambio científico y cultural, la Extensión Universitaria y<br />

algunas propuestas metodológicas sobre temas de Historia y de Derecho.<br />

Sin embargo, la presencia de Altamira fue aprovechada tanto por la élite gobernante como por<br />

la oposición católica y como consecuencia motivó nuevos debates educativos y sociales en la esfera<br />

intelectual mexicana. Asimismo, las ideas renovadoras del visitante español actuaron de revulsivo en<br />

un momento en el que había que dar cabida a nuevas iniciativas que permitieran propiciar cambios<br />

en la vida política y cultural de México ante la decadencia del régimen porfirista.<br />

Estas actividades consistieron en visitas a centros educativos y culturales para el intercambio<br />

de ideas educativas, y sobre todo conferencias en importantes recintos académicos como la Escuela<br />

Nacional de Jurisprudencia (hoy Facultad de Derecho de la UNAM), Escuela Nacional Preparatoria,<br />

Escuela de Artes y Oficios (hoy el ESIME del Instituto Politécnico Nacional), Escuela Normal de<br />

Maestros, Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología (hoy Museo Nacional de<br />

Antropología), Colegio Nacional de Abogados, Colegio Militar, Academia Central Mexicana de<br />

Jurisprudencia y Legislación (que le otorgó el título de Académico Honorario), Academia Nacional<br />

de Ingenieros y Arquitectos, La Sociedad de Geografía y Estadística (que lo nombró socio<br />

corresponsal), Casino Español, entre otros en Veracruz y Yucatán.<br />

Por solicitud expresa del Presidente Porfirio Díaz, Rafael Altamira convino con Justo Sierra la<br />

creación de una cátedra de Historia del Derecho en la futura Universidad Nacional. 2 Pero también<br />

aprovechando la estancia de Rafael Altamira, Justo Sierra le pidió que revisara el proyecto de ley para<br />

la creación de la Universidad. 3 Recordemos que la Universidad Nacional que se inauguró en<br />

septiembre de 1910 como un acto de cierre de los festejos del Centenario, fue un proyecto elaborado<br />

por Justo Sierra y por Ezequiel Chávez que se había presentado desde 1881. 4 Asimismo Altamira a<br />

través de sus conferencias presentó una serie de propuestas conducentes a apoyar este proyecto y a<br />

reforzar el sistema educativo mexicano.<br />

En ese sentido, dictó una conferencia sobre lo que debía ser la universidad ideal; otra sobre la<br />

ciencia histórica, en la que sentó bases para una futura carrera de historia en la Escuela de Altos<br />

2 Altamira, Rafael, La formación del jurista, estudio preliminar, edición y notas de Jaime del Arenal Fenochio,<br />

México, Escuela Libre de Derecho, 1993., p 15. Cabe mencionar que el periódico yucateco La Democracia señaló, en la<br />

reseña que hizo de la vista de Altamira por la capital mexicana, que el Gobierno mexicano había convenido con Altamira<br />

el que regresara a México anualmente para dar lecciones durante tres meses en la “Universidad que se ha de restaurar con<br />

motivo de la celebración del Centenario de nuestra independencia y el prestigiado Profesor ha ofrecido traer entonces á<br />

Yucatán las luces de su erudición. Esperemos confiadamente que la oferta se ha de cumplir y que otra vez levantará<br />

nuestros espíritus y nutrirá nuestros cerebros el privilegiado talento del señor Altamira en sus conceptuosas<br />

manifestaciones de poderosa erudición presentada en frase reposada y sencilla.”, en “El Sr. Dr. D. Rafael Altamira”, La<br />

Democracia, Yucatán, 16 de febrero de 1910, p. 3.<br />

3 Altamira informó esta participación refiriéndose a las conversaciones que tuvo con Justo Sierra: “…al plan de la<br />

futura Universidad Mejicana, y, especialmente, de la Facultad ó grupo de estudios de Letras ó Humanidades[…] El señor<br />

Ministro tuvo la atención de comunicarme una copia del proyecto de ley constitutiva de la Universidad Nacional, sobre el<br />

que emití un dictamen privado.” En Altamira, Rafael, Mi viaje América (libro de documentos), Oviedo, Universidad de Oviedo,<br />

2007, p. 187.<br />

4 Marsiske, Renate, “La Universidad de México: historia y desarrollo”, en Revista Historia de la Educación<br />

Latinoamericana, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Vol. 8, 2006, p. 18. Véase también a Garciadiego<br />

Javier, “El doble cumpleaños de la Universidad Nacional Autónoma de México”, Letras Libres, año 12, No.139, México,<br />

julio de 2010, pp. 34-38.<br />

124


Estudios; otras más sobre derecho, en las que sugirió impulsar la renovación en el plan de estudios<br />

de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, abogando sobre todo por la creación de un curso de<br />

historia del derecho, así como por asignaturas como el derecho romano, latín, derecho<br />

consuetudinario, 5 y una última conferencia sobre la Extensión Universitaria, en la que propuso la<br />

función de extensión de la cultura de la futura universidad.<br />

Los historiadores mexicanos que han trabajado brevemente esta primera visita de Rafael<br />

Altamira, no han dejado de destacar el impacto que tuvo en la sociedad mexicana este<br />

acontecimiento. De ahí que reconozcan que propició “nuevas prácticas e instituciones culturales, a<br />

saber: la educación dirigida a las clases populares, la extensión cultural, y las Universidades Nacional<br />

y Popular Mexicana, entre otras.” 6 Y también han identificado el apoyo que brindó Rafael Altamira a<br />

la iniciativa de Justo Sierra para fundar la Universidad. 7<br />

Junto con esta relación que se desprende de la visita de Altamira con la fundación o restitución<br />

de la Universidad Nacional, cabe destacar también la influencia de la Institución Libre de Enseñanza<br />

en el ideario educativo de Altamira, ya que se puede encontrar una correspondencia conjunta de<br />

estos ideales educativos dejados por el profesor ovetense y la coyuntura política y educativa mexicana<br />

de 1912. 8 Esto se demuestra tanto en la creación de la Escuela Libre de Derecho 9 como de la<br />

Universidad Popular. Ésta última fue fundada por los miembros del Ateneo de la Juventud, 10 quienes<br />

además de estar presentes en las conferencias que dictó Rafael Altamira le ofrecieron una velada<br />

literaria. 11<br />

Por otro lado, gracias a la cercanía que mantuvo Altamira con Justo Sierra y Ezequiel A.<br />

Chávez durante esta visita, se desprendieron algunos otros logros y preacuerdos dentro de la labor<br />

pedagógica y del intercambio académico entre España y México que el propio emisario resumió en el<br />

siguiente párrafo:<br />

…el intercambio de profesores; á la tutela y vigilancia de los pensionados en el<br />

extranjero (en Europa, por lo que toca á los mejicanos), a cuyo propósito di<br />

conocimiento de las reglas establecidas por nuestra Junta para ampliación de estudios; á<br />

los libros elementales de texto; al plan de la futura Universidad Mejicana, y,<br />

5 El curso de historia del derecho se proyectó para la Escuela de Altos Estudios pero finalmente se logró en lo<br />

inmediato en la Escuela Libre de Derecho, mientras que en la Escuela de Jurisprudencia se implantaron el derecho<br />

romano y el latín a partir de 1912. Altamira, La formación…, op. cit., pp. 14 y 16.<br />

6 Nieto Sotelo, Jesús, “El pensamiento educativo de Rafael Altamira y las universidades mexicanas”, en Anales de<br />

Pedagogía, Revista de la Facultad de Educación (sección Pedagogía), Murcia, Universidad de Murcia, No. 17, 1999, p. 206.<br />

7 Javier Malagón, discípulo español de Altamira exiliado en México, argumentó que esta visita de Altamira sirvió<br />

para apoyar a Justo Sierra en el restablecimiento de la Universidad Nacional y para crear en los medio intelectuales “una<br />

atmósfera de confianza hacia la ciencia española.”, en Malagón Barceló, Javier y Silvio Zavala, Rafael Altamira y Crevea: el<br />

historiador y el hombre, México, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas, 1971,<br />

p. 66. Además Malagón destacó que de todas las conferencias que impartió cinco fueron sobre la Universidad, en Ibíd.,<br />

pp. 66 y 68.<br />

8 En efecto, mientras que en España la Institución Libre de Enseñanza se había creado buscando desmarcarse de<br />

la educación oficial católica, en México católicos y liberales buscaban abrirse camino en medio de la “cerrada” educación<br />

del Estado. Arenal, Jaime del, “La enseñanza del derecho durante los años de la Revolución”, en Memorias de la Revolución<br />

en México, Volumen 8, México, 2010, recurso electrónico en línea:<br />

http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloid=948169<br />

9 Véase a Diego-Fernández, Rafael, "Don Rafael Altamira y Crevea y la Historia del Derecho en México", en<br />

Memoria del IV Congreso de Historia del Derecho Mexicano, Vol. I, México, Universidad Nacional Autónoma de México-<br />

Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1988, pp. 245-262.<br />

10 Altamira, La formación…, op. cit., pp. 6, 7.<br />

11 Ibíd., p. 7.<br />

125


especialmente, de la Facultad ó grupo de estudios de Letras ó Humanidades; á las<br />

investigaciones de Historia del Derecho y de Sociología mejicana; á la Extensión<br />

universitaria y á los programas y métodos de las escuelas primarias. 12<br />

Además Altamira concretó un convenio de envío de publicaciones entre la Universidad de<br />

Oviedo y el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, la Escuela Nacional Preparatoria, la<br />

Dirección de Educación Primaria y el Museo Nacional de Arqueología. 13<br />

A su vuelta a España, Rafael Altamira tuvo que afrontar una serie de responsabilidades que le<br />

impidieron regresar en lo inmediato a México para hacerse cargo de la cátedra de Historia del<br />

Derecho. Por el mismo motivo tampoco pudo atender la invitación que le habían hecho a las<br />

celebraciones del Centenario, a pesar de que quería “hacer entender que sin dejar de ser español, se<br />

podía ser un entusiasta amigo de los pueblos americanos que fueron colonias españolas.” 14 Y sólo<br />

hasta su segunda visita a México, treinta y siete años después, lograría impartir cuatro conferencias<br />

introductorias sobre la Historia del Derecho Español en la Escuela Nacional de Jurisprudencia<br />

durante 1947. 15<br />

Conclusión<br />

El acercamiento a la labor de Rafael Altamira en México durante su primera visita no sólo<br />

resulta de especial interés para el estudio de las relaciones intelectuales entre España y México, sino<br />

que es de gran importancia para los Estudios Latinoamericanos, porque este viaje tuvo una gran<br />

relevancia en América Latina y son casi inexistentes los trabajos latinoamericanos que analizan las<br />

repercusiones de la obra americanista de Altamira en el ámbito cultural, ideológico, diplomático,<br />

educativo, de la historiografía o del derecho.<br />

La influencia de las actuaciones de Altamira en México es aún escasamente conocida, y mucho<br />

menos analizada, a pesar de un impacto que contó entre sus logros hitos tan significativos en la<br />

educación.<br />

El conocimiento en profundidad de estos antecedentes históricos en general, así como de los<br />

programas específicos propuestos por Rafael Altamira en el ámbito americano, y desarrollados en<br />

mutua colaboración e interdependencia con este último, debería favorecer la reflexión sobre los<br />

cauces de la cooperación de España con América Latina, especialmente en las áreas de cooperación<br />

cultural, educacional, científica y universitaria.<br />

Asimismo, como ocurre con todo bagaje de conocimiento, éste contribuye a crear una suerte<br />

de archivo de pensamiento colectivo al que los planificadores recurren, consciente o<br />

inconscientemente, a la hora de definir y diseñar actuaciones concretas de cooperación.<br />

*Juan Manuel Ledezma Martínez es mexicano. Licenciado en Estudios Latinoamericanos por<br />

la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Magíster en Estudios Latinoamericanos<br />

por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Actualmente cursa el doctorado en la UAM gracias<br />

a una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México y realiza su<br />

estancia de investigación en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas (CSIC) de España.<br />

12 Altamira, Mi viaje…, op. cit., p. 187.<br />

13 Ibíd.<br />

14 “Declaraciones del Sr. Altamira”, El Imparcial, México, D. F., domingo 6 de febrero de 1910, p. 3.<br />

15 Altamira, La formación…, op. cit., p 16 y la nota al pie No. 36 de la misma página.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!