10.05.2013 Views

Departamento de Comunicación UVI - Universidad Veracruzana

Departamento de Comunicación UVI - Universidad Veracruzana

Departamento de Comunicación UVI - Universidad Veracruzana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MISCELÁNEA<br />

ARTÍCULO<br />

REVISTA EntreVerAndo<br />

10<br />

exitosa candidatura a diputado fe<strong>de</strong>ral por el PST<br />

obligó en 1979 a elecciones extraordinarias.<br />

Es hasta la etapa <strong>de</strong>l Neocar<strong>de</strong>nismo, cuando los<br />

<strong>de</strong>sprendimientos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l PRI fortalecen a la<br />

oposición, pero a<strong>de</strong>más cuando los actores políticos<br />

encuentran respaldo a sus candidaturas, porque<br />

los mecanismos <strong>de</strong> control y estructuras <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

marginaron y <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las <strong>de</strong>mandas<br />

e intereses <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgos emergentes con presencia<br />

comunitaria. A continuación se revisan los<br />

procesos <strong>de</strong> alternancia política y posicionamiento<br />

<strong>de</strong> los actores políticos indígenas en los municipios<br />

Huastecos <strong>de</strong>: Benito Juárez, Chicontepec e<br />

Ixhuatlán <strong>de</strong> Ma<strong>de</strong>ro, don<strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> la<br />

oposición política en los últimos 25 años, primero<br />

ocupo puestos <strong>de</strong> elección popular, regidurías, y<br />

<strong>de</strong>spués conquistó esos Ayuntamientos.<br />

En casi todas las comunida<strong>de</strong>s se presentan<br />

divisiones políticas en tiempos electorales, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> las elecciones la gente trabaja por el bien<br />

<strong>de</strong> la comunidad, sin importar los partidos, las<br />

religiones.<br />

En Benito Juárez don<strong>de</strong> la alternancia permitió al<br />

PRD mantenerse durante tres trienios consecutivos,<br />

municipio don<strong>de</strong> se supone la convivencia política<br />

entre miembros y simpatizantes <strong>de</strong> los partidos<br />

ha tenido más tiempo para consolidarse <strong>de</strong><br />

manera respetuosa y civilizada; o en su <strong>de</strong>fecto,<br />

para favorecer la intolerancia, un clima tenso en<br />

las relaciones entre ciudadanía y autorida<strong>de</strong>s, los<br />

partidos políticos. Para los perredistas, la gente ha<br />

adquirido madurez política, saben diferenciar la<br />

política <strong>de</strong>l trabajo.<br />

La convivencia entre los seguidores <strong>de</strong>l FEDOMEZ<br />

y el PRI en las comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> el primero tiene<br />

presencia, sobre todo don<strong>de</strong> no es mayoritario<br />

como Coachumo Común, es pacífica, respetuosa.<br />

También en Xochioloco y Huiloapan don<strong>de</strong> tiene<br />

cierta presencia, sin ser mayoritario.<br />

Las alternancias políticas PRD-PRI en Benito<br />

Juárez, no tiene que inhibir la participación y el<br />

interés <strong>de</strong> los indígenas por la política y el po<strong>de</strong>r<br />

político municipal. Lo anterior pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be<br />

estimular a la gente, para buscar soluciones, en tanto<br />

que las comunida<strong>de</strong>s indígenas y los ciudadanos <strong>de</strong><br />

Juárez, han tenido mucho tiempo para madurar una<br />

cultura <strong>de</strong>mocrática, <strong>de</strong> tolerancia, <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong><br />

cuentas.<br />

En tanto que en Ixhuatlán, ahora el escenario<br />

político Ixhuateco ha cambiado, la división política<br />

que predomina, genera preocupación en autorida<strong>de</strong>s<br />

y lí<strong>de</strong>res comunitarios, sin embargo, también han<br />

aprendido luego <strong>de</strong> dos periodos gobernados<br />

por partidos opositores y su participación en<br />

movimientos sociales, que <strong>de</strong>ben exigir sus <strong>de</strong>rechos,<br />

negociar. Algunas autorida<strong>de</strong>s comunitarias y<br />

actores políticos, están convencidos <strong>de</strong> que “<strong>de</strong>ben<br />

acudir al ayuntamiento, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong><br />

que, quien vaya a ser el futuro presi<strong>de</strong>nte sea <strong>de</strong>l<br />

PRD, el <strong>de</strong>be <strong>de</strong> gobernar para todos, sin importar<br />

partidos y religiones” conclusión a la que llegaron<br />

en el taller <strong>de</strong> Zimatla.<br />

Los conflictos sociales generados por los<br />

movimientos <strong>de</strong>l Hospital y Tzocohuite, han<br />

alterado la participación comunitaria en el<br />

Municipio, en algunas comunida<strong>de</strong>s o grupos<br />

<strong>de</strong> éstas, <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> participar, incluso llegaron a<br />

rechazar obras; <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> construir<br />

un Hospital por parte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado<br />

en Llano <strong>de</strong> En medio. El conflicto dividió,<br />

hubo pérdida <strong>de</strong> aceptación y credibilidad <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s municipales entre las comunida<strong>de</strong>s.<br />

Al contrario <strong>de</strong> Benito Juárez, Ixhuatlán transitó<br />

hacia la ingobernabilidad, la intolerancia,<br />

durante la gestión encabezada por el Alcal<strong>de</strong><br />

Convergente que gobernó el periodo 2000-2004.<br />

A ello <strong>de</strong>be agregarse que dicho alcal<strong>de</strong> aunque<br />

ganó por Convergencia, en realidad era producto<br />

<strong>de</strong> una escisión <strong>de</strong>l PRI, se registra y gana por<br />

Convergencia y gobierna con el apoyo <strong>de</strong>l PRI<br />

estatal y el gobierno <strong>de</strong>l Estado, sobre todo,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidirse la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Hospital en<br />

su tierra, Llano En medio. Lo anterior generó<br />

divisionismo al interior <strong>de</strong>l PRI, los priistas<br />

Ixhuatecos per<strong>de</strong>dores ante él durante la campaña<br />

<strong>de</strong>l 2000, apoyaron el movimiento <strong>de</strong>l hospital,<br />

a<strong>de</strong>más se empeñaron en no colaborar con el<br />

presi<strong>de</strong>nte, a quien siempre consi<strong>de</strong>raron traidor.<br />

La convivencia sociopolítica en el municipio se<br />

volvió tensa, tirante.<br />

En Chicontepec el voto <strong>de</strong> castigo es lo<br />

predominante. Después <strong>de</strong> la administración<br />

panista que generó expectativas y no cumplió,<br />

al no haber concluido varias obras en diferentes<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Veracruzana</strong> Intercultural

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!