10.05.2013 Views

¿cómo podemos ayudar a nuestros hijos en los estudios - Codesin

¿cómo podemos ayudar a nuestros hijos en los estudios - Codesin

¿cómo podemos ayudar a nuestros hijos en los estudios - Codesin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LOS<br />

ESTUDIOS?<br />

Demostrándoles que <strong>los</strong> padres consideramos importante la educación.<br />

Si <strong>en</strong> casa se respira un clima de respeto hacia el estudio y hacia lo que hacemos<br />

es más fácil que <strong>nuestros</strong> <strong>hijos</strong> se si<strong>en</strong>tan motivados a disfrutar del estudio y de<br />

las tareas escolares.<br />

Hablar de la finalidad de la educación servirá para que <strong>nuestros</strong> <strong>hijos</strong> <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>dan lo<br />

útil que les será tanto para su futuro profesional como para su crecimi<strong>en</strong>to<br />

personal.<br />

Los padres ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que interesarse con frecu<strong>en</strong>cia por el trabajo y el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de<br />

sus <strong>hijos</strong>, y no de evaluación <strong>en</strong> evaluación. Para ello puede ser útil hacerles<br />

preguntas acerca del Instituto y su trabajo escolar. Por ejemplo: "¿Qué asignatura<br />

te gusta más? ¿En cuál ti<strong>en</strong>es más dificultades?...<br />

Es muy positivo que mant<strong>en</strong>gan una estrecha colaboración con <strong>los</strong> profesores.<br />

Padres y profesores están metidos <strong>en</strong> una misma tarea: la educación, por ello,<br />

deb<strong>en</strong> ir <strong>en</strong> la misma dirección y se precisa de una colaboración mutua estrecha.<br />

Es muy importante que demos ante un <strong>nuestros</strong> <strong>hijos</strong> siempre una imag<strong>en</strong> positiva<br />

del C<strong>en</strong>tro y del profesorado.<br />

Es absolutam<strong>en</strong>te imprescindible conocer el progreso y las necesidades de<br />

apr<strong>en</strong>dizaje de <strong>nuestros</strong> <strong>hijos</strong> a través de la supervisión de <strong>los</strong> deberes, las tareas<br />

y el desempeño <strong>en</strong> las evaluaciones.<br />

Ayudándoles a establecer hábitos de estudio.<br />

Una forma es<strong>en</strong>cial de prestar apoyo a <strong>nuestros</strong> <strong>hijos</strong> es ayudándole a establecer<br />

hábitos de estudio adecuados.<br />

Reservando unas horas específicas para el estudio y no permiti<strong>en</strong>do que se<br />

interrumpan. Los padres debemos respetar el tiempo de realización de las tareas<br />

del instituto sin interferir con otros <strong>en</strong>cargos.<br />

Hay que saber qué exám<strong>en</strong>es ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, qué resultados están obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do, con qué<br />

dificultades se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran...<br />

Debemos seguir las actividades escolares a diario. El criterio es que cuantos más<br />

pequeños más de cerca hemos de hacer el seguimi<strong>en</strong>to de las tareas de <strong>nuestros</strong><br />

<strong>hijos</strong>. Pero cuando van si<strong>en</strong>do más mayores y han ganado <strong>en</strong> responsabilidad, les<br />

<strong>podemos</strong> dar más distancia <strong>en</strong> el seguimi<strong>en</strong>to.


Es muy útil <strong>ayudar</strong> a nuestro hijo a elaborar un plan de trabajo semanal basado <strong>en</strong><br />

un horario de estudio personal y realista que pueda cumplir. Transmitir la<br />

importancia de organizar adecuadam<strong>en</strong>te el tiempo sirve para que nuestro hijo lo<br />

valore y sepa aprovecharlo sin t<strong>en</strong>er que r<strong>en</strong>unciar a sus actividades favoritas.<br />

Podemos <strong>ayudar</strong>le a preparar una lista <strong>en</strong> un cal<strong>en</strong>dario, de las tareas a realizar<br />

cada día.<br />

El horario de estudio debe ser sobretodo factible, estar adaptado a nuestro hijo y<br />

debe cumplirse de forma regular.<br />

Creando un bu<strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>te de estudio <strong>en</strong> casa.<br />

Hay que brindar a <strong>los</strong> <strong>hijos</strong> un ambi<strong>en</strong>te adecuado para que puedan realizar su<br />

estudio <strong>en</strong> casa <strong>en</strong> las mejores condiciones posibles. El objetivo es que puedan<br />

estudiar sin grandes incomodidades, sin frecu<strong>en</strong>tes interrupciones, sin muchos<br />

ruidos, <strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong> iluminado y v<strong>en</strong>tilado.<br />

Para que el lugar de estudio sea adecuado, debemos procurar que cumpla <strong>los</strong><br />

sigui<strong>en</strong>tes requisitos:<br />

• Debe ser siempre el mismo; de esta manera se evita que nuestro hijo pierda<br />

tiempo explorando un territorio al que no está habituado.<br />

• Debe ser tranquilo y estar un poco alejado posible de estímu<strong>los</strong> que puedan<br />

distraerle (televisión, radio, teléfono, juegos, etcétera).<br />

• El mobiliario ha de ser adecuado y cómodo; la altura de la silla debe permitir<br />

que <strong>los</strong> pies apoy<strong>en</strong> sobre el suelo y la mesa debe ser de tamaño sufici<strong>en</strong>te<br />

para distribuir <strong>en</strong> ella lo necesario.<br />

• El material necesario (libro, diccionario, apuntes...) que se haya de utilizar debe<br />

estar <strong>en</strong> ord<strong>en</strong> y al alcance de la mano.<br />

Estimulando y motivando adecuadam<strong>en</strong>te<br />

Los <strong>hijos</strong> están más motivados si <strong>los</strong> padres se interesan por <strong>los</strong> temas que están<br />

estudiando y no sólo por <strong>los</strong> resultados del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to escolar.<br />

También motivamos elogiando sus éxitos y logros, pero sin pagar sus aprobados,<br />

haciéndoles ver que <strong>los</strong> resultados serán para el<strong>los</strong>. Valorando positivam<strong>en</strong>te sus<br />

esfuerzos y cualidades personales. Proponi<strong>en</strong>do metas y esfuerzos posibles y<br />

realistas.


Ayudándoles a dominar s<strong>en</strong>cillas técnicas de estudio<br />

Será indisp<strong>en</strong>sable que poco a poco domine técnicas de estudio básicas:<br />

- Lectura compr<strong>en</strong>siva del texto: Se leerá tantas veces como haga falta hasta<br />

conseguir un nivel de compr<strong>en</strong>sión de la información satisfactorio. En<br />

numerosas ocasiones será necesaria la utilización de un diccionario para t<strong>en</strong>er<br />

una compr<strong>en</strong>sión correcta.<br />

- Subrayado de las ideas más importantes: Se resaltarán las palabras o frases<br />

más significativas de las ideas básicas del texto.<br />

- Elaboración de un esquema o resum<strong>en</strong>: Se extraerán las ideas que se<br />

consider<strong>en</strong> más importantes. Saber distinguir las ideas básicas de las<br />

secundarias no es una tarea s<strong>en</strong>cilla y nuestro hijo sólo lo conseguirá con la<br />

práctica. A pesar de la dificultad inicial que supone hacer el esquema, más<br />

tarde le será de gran ayuda a la hora de ret<strong>en</strong>er la información.<br />

- Recuperación de la información: Nuestro hijo ti<strong>en</strong>e que ser capaz de recordar<br />

la mayor parte del texto estudiado y de reproducir, <strong>en</strong> primer lugar, el esquema<br />

memorizado y, a partir de él, la información relevante que proporciona ese<br />

texto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!