10.05.2013 Views

¿Qué es un análisis genético predictivo? - EuroGentest

¿Qué es un análisis genético predictivo? - EuroGentest

¿Qué es un análisis genético predictivo? - EuroGentest

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

tener ellos <strong>un</strong> ri<strong>es</strong>go incrementado de d<strong>es</strong>arrollar la enfermedad.<br />

En general, se considera que <strong>un</strong> <strong>análisis</strong> <strong>genético</strong> <strong>predictivo</strong> no<br />

debe plantearse hasta la mayoría de edad. Si no existe ningún<br />

beneficio médico asociado al <strong>análisis</strong> en <strong>un</strong> niño, entonc<strong>es</strong> <strong>es</strong><br />

más adecuado <strong>es</strong>perar a que el individuo sea suficientemente<br />

maduro como para tomar la decisión por sí mismo. La excepcionalidad<br />

que supone someter a <strong>un</strong> niño a <strong>un</strong> <strong>análisis</strong> <strong>predictivo</strong><br />

debe <strong>es</strong>tar justificada por <strong>un</strong> beneficio médico claro para el menor.<br />

Tratar el tema de enfermedad<strong>es</strong> genéticas y los r<strong>es</strong>ultados de<br />

pruebas predictivas con niños y adol<strong>es</strong>cent<strong>es</strong> puede r<strong>es</strong>ultar<br />

muy difícil. Es posible que surjan muchas preg<strong>un</strong>tas y <strong>es</strong> importante<br />

cont<strong>es</strong>tar éstas de la forma más hon<strong>es</strong>ta posible, teniendo<br />

en cuenta la edad y el nivel de madurez del niño.<br />

¿Existe alg<strong>un</strong>a forma de evitar que <strong>un</strong> hijo mío tenga la enfermedad?<br />

Para alg<strong>un</strong>as enfermedad<strong>es</strong> genéticas <strong>es</strong> posible realizar <strong>un</strong><br />

<strong>análisis</strong> durante el embarazo con el fin de comprobar si el bebé<br />

ha heredado la mutación (prueba prenatal). Para más información,<br />

consulta los documentos sobre La Prueba de la Amniocent<strong>es</strong>is<br />

y Mu<strong>es</strong>treo de las Vellosidad<strong>es</strong> Coriónicas. Si <strong>es</strong>tás<br />

considerando <strong>es</strong>ta opción, habla con tu médico para averigüar si<br />

existen pruebas disponibl<strong>es</strong> para la enfermedad relevante. Es<br />

impr<strong>es</strong>cindible que hagas <strong>es</strong>to ant<strong>es</strong> del embarazo si <strong>es</strong> posible,<br />

ya que el laboratorio puede nec<strong>es</strong>itar hacer preparativos con varios<br />

m<strong>es</strong><strong>es</strong> de antelación.<br />

Como alternativa a realizar el <strong>análisis</strong> al feto durante el embarazo,<br />

existe la posibilidad de <strong>un</strong> Diagnóstico Genético Preimplantacional<br />

(DGP). Esto consiste en <strong>un</strong>a técnica de reproducción<br />

asistida en la que los óvulos fertilizados se analizan para ver si<br />

son portador<strong>es</strong> de la mutación. Sólo aquellos que <strong>es</strong>tán libre de<br />

ella se implantan en el útero de la mujer. Este proc<strong>es</strong>o <strong>es</strong> complejo<br />

y no r<strong>es</strong>ulta adecuado para todas las parejas. Para más<br />

5<br />

1) Ciertos tipos de cáncer (para más información, consultar el<br />

documento Análisis <strong>genético</strong> Predictivo en Cáncer Hereditario)<br />

2) Enfermedad<strong>es</strong> que afectan al sistema nervioso<br />

(neurológicas) incluyendo:<br />

-enfermedad de H<strong>un</strong>tington<br />

-ataxia hereditaria y parapar<strong>es</strong>ia <strong>es</strong>pástica<br />

3) Enfermedad<strong>es</strong> que afectan a los músculos<br />

(neuromuscular<strong>es</strong>), incluyendo:<br />

-distrofia miotónica<br />

-distrofia muscular facio-<strong>es</strong>capulo-humeral<br />

4) Enfermedad<strong>es</strong> que afectan al corazón (cardíacas), incluyendo:<br />

-cardiomiopatía hipertrófica (CMH)<br />

-síndrome del QT largo<br />

<strong>¿Qué</strong> quiere decir “ri<strong>es</strong>go”?<br />

En la mayoría de los casos (con la excepción del cáncer), tener<br />

<strong>un</strong>a alteración en <strong>un</strong> determinado gen significa que se d<strong>es</strong>arrollará<br />

la enfermedad. Sin embargo, no <strong>es</strong> posible, al menos en la<br />

actualidad, predecir a qué edad aparecerá la enfermedad, el<br />

grado de afectación asociada, o su ritmo de progr<strong>es</strong>ión.<br />

Si cre<strong>es</strong> que pued<strong>es</strong> <strong>es</strong>tar a ri<strong>es</strong>go y d<strong>es</strong>eas considerar las posibilidad<strong>es</strong><br />

de <strong>un</strong> <strong>análisis</strong> <strong>genético</strong> <strong>predictivo</strong>, deb<strong>es</strong> realizar <strong>un</strong>a<br />

consulta con <strong>un</strong> genetista.<br />

Procedimiento del <strong>análisis</strong> <strong>genético</strong><br />

Ant<strong>es</strong> de la realización de <strong>un</strong> <strong>análisis</strong> <strong>genético</strong> <strong>predictivo</strong> <strong>es</strong> preciso<br />

confirmar que er<strong>es</strong> <strong>un</strong>a persona a ri<strong>es</strong>go. Se comenzará por<br />

recoger con detalle tus antecedent<strong>es</strong> familiar<strong>es</strong>. En la mayoría<br />

de los casos, si <strong>es</strong> posible realizar la prueba genética, ésta se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!