10.05.2013 Views

¿Qué es un análisis genético predictivo? - EuroGentest

¿Qué es un análisis genético predictivo? - EuroGentest

¿Qué es un análisis genético predictivo? - EuroGentest

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10<br />

A otros l<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ulta de ayuda ponerse en contacto con <strong>un</strong>a asociación<br />

de pacient<strong>es</strong> o grupo de apoyo. Estos colectivos pueden<br />

proporcionar información sobre la enfermedad y sobre lo que<br />

significa vivir con ella, incluyendo su experiencia con aspectos<br />

prácticos y emocional<strong>es</strong>. Con frecuencia ponen en contacto personas<br />

y familias que se encuentran en situacion<strong>es</strong> parecidas.<br />

D<strong>es</strong>cubrir que <strong>un</strong>o <strong>es</strong> portador de <strong>un</strong>a alteración genética y que<br />

ésta puede haberse transmitido a los hijos puede provocar culpa<br />

y ansiedad sobre la futura salud de los hijos. Es importante, sin<br />

embargo, recordar que los gen<strong>es</strong> se distribuyen al azar y que<br />

ser portador de <strong>un</strong>a mutación no <strong>es</strong> culpa de <strong>un</strong>o mismo.<br />

D<strong>es</strong>cubrir que <strong>un</strong>o tiene <strong>un</strong> algo ri<strong>es</strong>go de d<strong>es</strong>arrollar <strong>un</strong>a enfermedad<br />

puede d<strong>es</strong>encadenar sentimientos similar<strong>es</strong> a encontrarse<br />

en <strong>un</strong>a “montaña rusa emocional”. Hay días buenos y días<br />

malos. La mayor parte de las personas finalmente aceptan el<br />

r<strong>es</strong>ultado y utilizan la información de forma práctica para planificar<br />

su futuro.<br />

¿Cuál puede ser mi reacción si no tengo la mutación?<br />

Generalmente, d<strong>es</strong>cubrir que <strong>un</strong>o no <strong>es</strong> portador de la mutación<br />

implica alegría y alivio. Sin embargo, no <strong>es</strong> infrecuente que alg<strong>un</strong>as<br />

personas se sientan indiferent<strong>es</strong> ante el r<strong>es</strong>ultado. Esto se<br />

debe a la dificultad de adaptación que implica la percepción, durante<br />

<strong>un</strong>a buena parte de sus vidas, de <strong>un</strong> alto ri<strong>es</strong>go de d<strong>es</strong>arrollar<br />

<strong>un</strong>a enfermedad para, repentinamente, d<strong>es</strong>cubrir que<br />

éste <strong>es</strong>, “simplemente, igual al del r<strong>es</strong>to de la población general”.<br />

Alg<strong>un</strong>os se sienten defraudados porque las “buenas noticias”<br />

no suponen tantos cambios positivos como pensaban.<br />

Para las personas convencidas de que son portadoras de la mutación,<br />

d<strong>es</strong>cubrir que no <strong>es</strong> así puede cambiar por completo su<br />

perspectiva de la vida. A alg<strong>un</strong>as personas l<strong>es</strong> r<strong>es</strong>ulta difícil asimilar<br />

la idea de “tener <strong>un</strong> futuro”.<br />

7<br />

sis. Por <strong>es</strong>o <strong>es</strong> tan importante pensar en todos los aspectos principal<strong>es</strong><br />

ant<strong>es</strong> de tomar la decisión. Alg<strong>un</strong>os de éstos se tratan<br />

más abajo y podrán darte <strong>un</strong>a pauta sobre alg<strong>un</strong>as de las cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong><br />

que merecen ser reflexionadas. No obstante, <strong>es</strong>ta lista no<br />

<strong>es</strong> exhaustiva y tampoco todos sus p<strong>un</strong>tos serán relevant<strong>es</strong> para<br />

tu situación <strong>es</strong>pecífica.<br />

Sección 3: La toma de decision<strong>es</strong><br />

a) Tratamiento y Prevención<br />

¿Existe alg<strong>un</strong>a forma de tratar o prevenir la enfermedad?<br />

En el caso de ser portador/a de la mutación, <strong>es</strong> importante determinar<br />

si existe <strong>un</strong> tratamiento disponible o pautas para reducir<br />

el ri<strong>es</strong>go de d<strong>es</strong>arrollar la enfermedad. La existencia de <strong>un</strong> tratamiento<br />

puede apoyar la toma de decision<strong>es</strong> r<strong>es</strong>pecto a la realización<br />

del <strong>análisis</strong> <strong>genético</strong>.<br />

Para alg<strong>un</strong>as patologías, como <strong>es</strong> el ejemplo de las enfermedad<strong>es</strong><br />

cardíacas mencionadas previamente, a p<strong>es</strong>ar de no existir<br />

tratamiento curativo, éstas pueden ser controladas mediante<br />

medicación, marcapasos o, en alg<strong>un</strong>os casos, cirugía.<br />

En otros casos, como con la enfermedad de H<strong>un</strong>tington, no se<br />

conocen tratamientos para frenar la progr<strong>es</strong>ión de la enfermedad,<br />

a<strong>un</strong>que sí sea posible reducir alg<strong>un</strong>os de los síntomas con<br />

la ayuda de medicamentos. En <strong>es</strong>tas circ<strong>un</strong>stancias, el beneficio<br />

de conocer el <strong>es</strong>tado de portador podría ser de tipo emocional, o<br />

<strong>es</strong>tar relacionado con la posibilidad de planificación del futuro.<br />

b) Incertidumbre en Genética<br />

Incertidumbre sobre los r<strong>es</strong>ultados del <strong>análisis</strong> <strong>genético</strong> y el<br />

d<strong>es</strong>arrollo de la enfermedad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!