10.05.2013 Views

El yoco del cielo es cultivado: perspectivas sobre Paullinia ... - SciELO

El yoco del cielo es cultivado: perspectivas sobre Paullinia ... - SciELO

El yoco del cielo es cultivado: perspectivas sobre Paullinia ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LUISA ELVIRA BELAUNDE Y JUAN ALVARO ECHEVERRY / <strong>El</strong> <strong>yoco</strong> <strong>del</strong> <strong>cielo</strong> <strong>es</strong> <strong>cultivado</strong><br />

<strong>El</strong> «otro lado» <strong>es</strong> una dimensión de la existencia invisible en el ámbito de la<br />

vida diaria («<strong>es</strong>te lado» iye tente). <strong>El</strong> yajé y las otras plantas que «marean» <strong>del</strong><br />

chamanismo airo-pai (Vickers 1989; Cipolletti 1992) son vías de acc<strong>es</strong>o al «otro<br />

lado». Sin embargo, existen otros medios abiertos a todos, hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong>, que<br />

no dependen <strong>del</strong> uso ritual explícito de plantas psicoativas, como los sueños, las<br />

corrient<strong>es</strong> de aire, los sonidos y los olor<strong>es</strong>. 8 La cosmovisión <strong>sobre</strong> el «otro lado»<br />

permanece vigente entre poblador<strong>es</strong> jóven<strong>es</strong> y ancianos, a p<strong>es</strong>ar de los cambios<br />

religiosos sucedidos en los últimos 25 años que han llevado al casi abandono <strong>del</strong><br />

uso chamánico <strong>del</strong> yajé. En todas las comunidad<strong>es</strong> hay pr<strong>es</strong>encia más o menos <strong>es</strong>porádica<br />

de pastor<strong>es</strong> de diversas igl<strong>es</strong>ias evangélicas pentecostal<strong>es</strong>, principalmente<br />

colombianas, que condenan el uso de plantas que «marean» por ser «vínculos <strong>del</strong><br />

diablo». Aunque han sido d<strong>es</strong>plazados de la posición pública central que ocupaban<br />

en el pasado reciente, todavía existen chaman<strong>es</strong> practicant<strong>es</strong> de renombre, quien<strong>es</strong><br />

son consultados ocasionalmente por hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong> en busca de r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas a<br />

problemas de gravedad, como enfermedad<strong>es</strong> avanzadas.<br />

Curiosamente, lejos de invalidar y d<strong>es</strong>cartar la cosmovisión <strong>del</strong> «otro lado»,<br />

la adopción <strong>del</strong> evangelismo le da continuidad en varios aspectos. Es vista por<br />

los airo-pai como una manera de realizar, en el contexto sociopolítico actual de la<br />

triple frontera entre Perú, Colombia y Ecuador, un ideal ético y <strong>es</strong>tético anc<strong>es</strong>tral<br />

tipificado en la expr<strong>es</strong>ión cotidiana de «vivir bien» (deoyerepa paiye) (Belaunde<br />

2000, 2001). Además, el rechazo explícito <strong>del</strong> yajé acarreado por la adh<strong>es</strong>ión al<br />

evangelismo <strong>es</strong> consistente con la idea inherente al pensamiento airo-pai de que el<br />

yajé puede ser usado para fin<strong>es</strong> ambivalent<strong>es</strong> y que los conflictos entre parient<strong>es</strong>,<br />

las enfermedad<strong>es</strong> grav<strong>es</strong> y la muerte de familiar<strong>es</strong> se deben, en muchos casos, a<br />

la brujería de los bebedor<strong>es</strong> de yajé. <strong>El</strong> <strong>yoco</strong>, en cambio, aunque también tenga<br />

algunos aspectos ambivalent<strong>es</strong> (Belaunde y Echeverri 2008: 120), no <strong>es</strong> objeto<br />

de condena, ni por parte de los pastor<strong>es</strong> evangélicos ni por parte de los airo-pai.<br />

Su consumo diario de madrugada para torcer hilo de chambira <strong>es</strong> abiertamente<br />

fomentado por hombr<strong>es</strong> y mujer<strong>es</strong> por ser un uso de la planta que da «consejo» y<br />

que no «marea». Como veremos a continuación, sin embargo, ciertos usos ritual<strong>es</strong><br />

<strong>del</strong> <strong>yoco</strong> muy comun<strong>es</strong> en el pasado reciente eran íntimamente asociados al uso<br />

<strong>del</strong> yajé y, en algunas circunstancias, el <strong>yoco</strong> también podía «marear».<br />

8 Los olor<strong>es</strong> perfumados atraen a los <strong>es</strong>píritus protector<strong>es</strong>. Los malos olor<strong>es</strong>, y <strong>es</strong>pecialmente<br />

el olor de la sangre, atraen a ser<strong>es</strong> que se alimentan de sangre y <strong>es</strong>píritus depredador<strong>es</strong> de<br />

los humanos. Esta idea se encuentra difundida en gran parte de los pueblos de la Amazonía<br />

(Belaunde 2006).<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!