10.05.2013 Views

rabia humana-animal (cie-10: a82) - Chaco

rabia humana-animal (cie-10: a82) - Chaco

rabia humana-animal (cie-10: a82) - Chaco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y gammaglobulina. En estos pa<strong>cie</strong>ntes se debe medir la respuesta y aplicar nuevos<br />

refuerzos si no se alcanza el nivel de anticuerpos protectores.<br />

- Inmunoglobulina antirrábica <strong>humana</strong>.<br />

La inmunoglobulina antirrábica <strong>humana</strong> es una solución concentrada y purificada de<br />

anticuerpos preparada a partir de hemoderivados de individuos inmunizados con<br />

antígeno rábico. Es un producto más seguro que el suero heterólogo, de producción<br />

limitada y por eso de baja disponibilidad y alto costo. Debe ser conservado entre +2ºC a<br />

8ºC, protegido de la luz, y observarse el plazo de vencimiento impuesto por el<br />

fabricante.<br />

La dosis indicada es de 20 UI/kg de peso. Se debe infiltrar la mayor cantidad posible en<br />

las lesiones. Cuando éstas fuesen muy extensas o múltiples, la dosis indicada puede ser<br />

diluida en suero fisiológico para que todas las lesiones fueran tratadas. En caso de que la<br />

región anatómica no permita la infiltración de toda la dosis, la cantidad restante (la<br />

menor posible), debe ser aplicada por vía intramuscular en la región glútea.<br />

Las gammaglobulinas son eficaces cuando se aplican simultáneamente con la primera<br />

dosis de vacuna el día cero, aplicada en sitios distintos. A partir de este momento la<br />

eficacia disminuye en proporción directa a los días que separan la aplicación del<br />

accidente rábico. Por este motivo no se recomienda la inmunoglobulina después de los<br />

siete días de iniciada la vacunación.<br />

La indicación de la administración de gammaglobulina antirrábica y de la vacuna<br />

depende de varios factores como:<br />

- Tipo de contacto (mordedura o contacto con herida o piel lesionada, etc.).<br />

- Tipo de <strong>animal</strong> y la posibilidad de controlarlo y evaluarlo.<br />

- La prevalencia de la enfermedad en la región geográfica.<br />

Por ejemplo, en los lugares en los cuales no prevalece la <strong>rabia</strong>, y frente a mordeduras de<br />

gatos o perros que lucen saludables y pueden ser controlados durante <strong>10</strong> días, no se<br />

recomienda la profilaxis a menos que el <strong>animal</strong> desarrolle signos de <strong>rabia</strong>, en cuyo caso<br />

inmediatamente debe implementarse la profilaxis correspondiente. Por el contrario,<br />

lesiones graves producidas por <strong>animal</strong>es domésticos en una localidad en la cual existe,<br />

en ese momento, circulación de virus rábico (foco), se indicará gammaglobulina.<br />

Eventos adversos:<br />

Manifestaciones locales: Puede provocar reacciones de carácter benigno como dolor<br />

edema, eritema y más raramente absceso.<br />

Manifestaciones sistémicas: Leve estado febril. En presencia de agamaglobulinemia o<br />

hipogamabulinemia puede ocurrir reacción de tipo anafiláctico. Raramente puede ocurrir<br />

reacción de hipersensibilidad.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!