11.05.2013 Views

PR-SIB-07 Vigilancia de Infecciones Intrahospitalarias - Inicio

PR-SIB-07 Vigilancia de Infecciones Intrahospitalarias - Inicio

PR-SIB-07 Vigilancia de Infecciones Intrahospitalarias - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Elaboró:<br />

Puesto Epi<strong>de</strong>miólogo<br />

Firma<br />

F02-SGC-01 Rev.0<br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN<br />

BIOMÉDICA<br />

VIGILANCIA DE INFECCIONES<br />

INTRAHOSPITALARIAS<br />

VIGILANCIA DE<br />

INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS<br />

Revisó:<br />

Subdirector <strong>de</strong> Investigación<br />

Biomédica<br />

Autorizó:<br />

Director <strong>de</strong> Investigación<br />

Fecha:<br />

May. 10<br />

Rev. 01<br />

Hoja: 1 <strong>de</strong> 10


1. Propósito<br />

F02-SGC-01 Rev.0<br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN<br />

BIOMÉDICA<br />

VIGILANCIA DE INFECCIONES<br />

INTRAHOSPITALARIAS<br />

Fecha:<br />

May. 10<br />

Rev. 01<br />

Hoja: 2 <strong>de</strong> 8<br />

El presente procedimiento se establece para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> infecciones intrahospitalarias,<br />

su estudio y análisis en busca <strong>de</strong> prevenirlas y en su caso controlarlas.<br />

2. Alcance<br />

Aplica al área <strong>de</strong> hospitalización en todos sus niveles, consulta externa y al personal adscrito al<br />

servicio <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>miología.<br />

3. Responsabilida<strong>de</strong>s<br />

Del epi<strong>de</strong>miólogo:<br />

Analizar los casos <strong>de</strong> infección intrahospitalaria y notificar al comité <strong>de</strong> infecciones<br />

intrahospitalarias.<br />

De los médicos adscritos:<br />

Verificar el a<strong>de</strong>cuado llenado y la entrega oportuna <strong>de</strong> los reportes diarios que alimentan<br />

el sistema SAIH para facilitar la búsqueda <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los epi<strong>de</strong>miólogos en el<br />

estudio <strong>de</strong> probables casos <strong>de</strong> infección intrahospitalaria.<br />

De los médicos adscritos / resi<strong>de</strong>ntes / enfermeras:<br />

Reportar cualquier evento o situación que sugiera una infección intrahospitalaria.<br />

Del Comité <strong>de</strong> <strong>Infecciones</strong> <strong>Intrahospitalarias</strong>:<br />

Definir si se trata o no <strong>de</strong> una infección intrahospitalaria y emitir la recomendación a las<br />

autorida<strong>de</strong>s correspondientes para su prevención, control y en caso <strong>de</strong> ser necesaria su<br />

erradicación.<br />

Del responsable <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>miología:<br />

Verificar el cumplimiento <strong>de</strong>l procedimiento así como involucrarse en su análisis y<br />

a<strong>de</strong>cuación según los cambios en el proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> infecciones<br />

intrahospitalarias.<br />

De las enfermeras:<br />

Llenar a<strong>de</strong>cuadamente y entregar en tiempo (<strong>de</strong> forma diaria), el formato <strong>de</strong> reporte <strong>de</strong><br />

infecciones.<br />

4. Políticas <strong>de</strong> operación y normas<br />

Debe <strong>de</strong> entregarse <strong>de</strong> forma diaria el reporte <strong>de</strong> infecciones o reportar su ausencia a<br />

primeras horas <strong>de</strong> la mañana para análisis <strong>de</strong>l área.<br />

Reportar en forma mensual los casos <strong>de</strong> infecciones intrahospitalarias al comité <strong>de</strong><br />

infecciones intrahospitalarias.<br />

El comité <strong>de</strong> infecciones intrahospitalarias se reunirá el segundo martes <strong>de</strong> cada mes.


LEYES<br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN<br />

BIOMÉDICA<br />

VIGILANCIA DE INFECCIONES<br />

INTRAHOSPITALARIAS<br />

- Ley Orgánica <strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral y sus reformas publicadas<br />

en D.O.F. 01-10-20<strong>07</strong>.<br />

- Ley General <strong>de</strong> Salud. D.O.F<br />

NORMAS OFICIALES MEXICANAS<br />

F02-SGC-01 Rev.0<br />

Fecha:<br />

May. 10<br />

Rev. 01<br />

Hoja: 3 <strong>de</strong> 8<br />

NOM-017-SSA2-1994, Para la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica.<br />

NOM-024-SSA2-1994, Para la prevención y control <strong>de</strong> las infecciones respiratorias<br />

agudas en la atención primaria a la salud.<br />

NOM-001-STPS-1993, Relativo a las condiciones <strong>de</strong> seguridad e higiene en los<br />

edificios, locales, instalaciones y áreas <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> trabajo.<br />

NOM-087-ECOL-1995, Que establece los requisitos para la separación, envasado,<br />

almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final <strong>de</strong> los residuos<br />

peligrosos biológico-infecciosos que se generan en establecimientos que presten<br />

atención médica.<br />

NOM-052-ECOL-1993, Que establece las características <strong>de</strong> los residuos peligrosos, el<br />

listado <strong>de</strong> los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por toxicidad al<br />

ambiente.<br />

NOM-005-STPS-1993, Relativa a las condiciones <strong>de</strong> seguridad en los centros <strong>de</strong> trabajo<br />

para el almacenamiento, transporte y manejo <strong>de</strong> sustancias inflamables y combustibles.<br />

NOM-026-SSA2-1998, Para la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica, prevención y control <strong>de</strong> las<br />

infecciones nosocomiales.<br />

NOM-014-SSA2-1994, Para la prevención, <strong>de</strong>tección, diagnóstico, tratamiento, control y<br />

vigilancia epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong>l cáncer cérvico uterino.<br />

NOM-011-SSA2-1993, Para la prevención y control <strong>de</strong> la rabia.<br />

NOM-022-SSA2-1994, Para la prevención y control <strong>de</strong> la brucelosis en el hombre, en el<br />

primer nivel <strong>de</strong> atención.<br />

NOM-021-SSA2-1994, Para la vigilancia, prevención y control <strong>de</strong>l complejo<br />

teniosis/cisticercosis en el primer nivel <strong>de</strong> atención médica.<br />

NOM-016-SSA2-1994, Para la vigilancia, prevención, control, manejo y tratamiento <strong>de</strong>l<br />

cólera.


5. Descripción <strong>de</strong>l procedimiento<br />

F02-SGC-01 Rev.0<br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN<br />

BIOMÉDICA<br />

VIGILANCIA DE INFECCIONES<br />

INTRAHOSPITALARIAS<br />

No. RESPONSABLE ACTIVIDAD<br />

1 Epi<strong>de</strong>miólogo<br />

2<br />

Jefa <strong>de</strong> Enfermeras<br />

<strong>de</strong> cada piso <strong>de</strong><br />

Hospitalización<br />

3 Jefa <strong>de</strong> Enfermeras<br />

4 Epi<strong>de</strong>miólogo<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

Fecha:<br />

May. 10<br />

Rev. 01<br />

Hoja: 4 <strong>de</strong> 8<br />

Pregunta si hay pacientes con fiebre (durante la vigilancia<br />

epi<strong>de</strong>miológica activa) en la central <strong>de</strong> enfermeras <strong>de</strong> cada<br />

piso <strong>de</strong> hospitalización y pregunta si ya se envío al área <strong>de</strong><br />

epi<strong>de</strong>miología el formato <strong>de</strong> reporte <strong>de</strong> infecciones.<br />

Recibe al inicio <strong>de</strong>l turno el formato <strong>de</strong> reporte <strong>de</strong><br />

infecciones <strong>de</strong> los casos con posibles casos <strong>de</strong> infección<br />

intrahospitalaria que generalmente se manifiesta con el<br />

incremento <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong>l paciente.<br />

Concentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la primera hora los reportes <strong>de</strong><br />

infecciones y los envía al servicio <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>miología.<br />

Revisa el correcto llenado <strong>de</strong>l formato <strong>de</strong> reporte <strong>de</strong><br />

infecciones, en caso <strong>de</strong> encontrar campos no llenados se<br />

notificara al la jefa <strong>de</strong> enfermeras para que este sea<br />

completado.<br />

I<strong>de</strong>ntifica posibles casos y hacer el estudio <strong>de</strong> caso para<br />

confirmar o <strong>de</strong>scartar si es una infección intrahospitalaria<br />

basándose en los criterios establecidos en la Norma Oficial<br />

Mexicana (NOM-017-SSA2-1994, para la vigilancia<br />

epi<strong>de</strong>miológica) en su apartado 3.1.7.3.<br />

Si se requiere se toman medidas <strong>de</strong> prevención, control y<br />

manejo clínico. En base a la normatividad establecida por la<br />

SSA según el pa<strong>de</strong>cimiento.<br />

Se informa si no se ha informado al área especializada para su<br />

tratamiento clínico y manejo. (Servicio <strong>de</strong> Infectología)<br />

I<strong>de</strong>ntifica si en el formato <strong>de</strong> reporte <strong>de</strong> infecciones,<br />

expediente físico o electrónico se reporta la existencia <strong>de</strong><br />

cultivos microbiológicos, se pi<strong>de</strong> al laboratorio <strong>de</strong> microbiología<br />

(bacteriología-parasitología) los resultados con fin <strong>de</strong><br />

establecer si se <strong>de</strong>tectó no el agente causal.<br />

Se cotejan datos <strong>de</strong> enfermería con laboratorio, estos últimos<br />

permite llenar el formato <strong>de</strong> reporte <strong>de</strong> caso probable <strong>de</strong><br />

infección intrahospitalaria F01-<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong> (en el apartado<br />

VII Estudios <strong>de</strong> laboratorio para I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l Agente).<br />

Nota: es importante el llenado <strong>de</strong> campos como: Número <strong>de</strong><br />

Cama; para i<strong>de</strong>ntificar si un caso <strong>de</strong> infección, se repite en la<br />

misma cama ó área.


<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN<br />

BIOMÉDICA<br />

VIGILANCIA DE INFECCIONES<br />

INTRAHOSPITALARIAS<br />

No. RESPONSABLE ACTIVIDAD<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

F02-SGC-01 Rev.0<br />

Comité <strong>de</strong><br />

<strong>Infecciones</strong><br />

<strong>Intrahospitalarias</strong><br />

Secretario <strong>de</strong><br />

Comité <strong>de</strong><br />

<strong>Infecciones</strong><br />

<strong>Intrahospitalarias</strong><br />

15 Epi<strong>de</strong>miólogo<br />

16<br />

Fecha:<br />

May. 10<br />

Rev. 01<br />

Hoja: 5 <strong>de</strong> 8<br />

Busca información para el llenado <strong>de</strong>l reporte <strong>de</strong> caso<br />

probable <strong>de</strong> infección intrahospitalaria F01-<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong> en el<br />

Sistema SAIH y en caso <strong>de</strong> necesitar notas <strong>de</strong> enfermería se<br />

solicita el expediente físico.<br />

Si se <strong>de</strong>scarta el caso sólo se registra en un libro <strong>de</strong> Excel<br />

Reporte <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s Febriles Mensual, disponible en<br />

el Servicio <strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>miología, <strong>de</strong> igual manera los confirmados<br />

para generar gráficas (mensual / semestral / anual) <strong>de</strong>l<br />

concentrado <strong>de</strong> los casos reportados.<br />

Presenta los casos sospechosos a infección intrahospitalaria<br />

mensualmente al Comité <strong>de</strong> <strong>Infecciones</strong> <strong>Intrahospitalarias</strong>.<br />

Se discuten los casos mostrados, para <strong>de</strong>finir si se trato no <strong>de</strong><br />

un caso <strong>de</strong> infección intrahospitalaria.<br />

Se registra en la minuta <strong>de</strong> la sesión<br />

Se hacen los cambios pertinentes en el Libros <strong>de</strong> Excel <strong>de</strong><br />

Reporte <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s Febriles Mensual<br />

Integra la carpeta mensual <strong>Infecciones</strong> intrahospitalarias<br />

casos revisados.<br />

*Resumen presentado a la sesión <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> <strong>Infecciones</strong><br />

*<strong>Intrahospitalarias</strong><br />

Formato <strong>de</strong> reporte <strong>de</strong> infecciones<br />

Reporte <strong>de</strong> caso probable <strong>de</strong> infección intrahospitalaria<br />

Reporte <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> microbiología<br />

TERMINA <strong>PR</strong>OCEDIMIENTO


6. Documentos <strong>de</strong> referencia<br />

Documentos<br />

F02-SGC-01 Rev.0<br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN<br />

BIOMÉDICA<br />

VIGILANCIA DE INFECCIONES<br />

INTRAHOSPITALARIAS<br />

Fecha:<br />

May. 10<br />

Rev. 01<br />

Hoja: 6 <strong>de</strong> 8<br />

Código (cuando aplique)<br />

NMX-CC-9001-IMNC-2008 ISO 9001:2008 Sistemas <strong>de</strong> Gestión<br />

N/A<br />

<strong>de</strong> la Calidad-Requisitos<br />

Manual <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> la Calidad MGC-DG-01<br />

Control <strong>de</strong> Documentos y Registros <strong>PR</strong>-SGC-01<br />

Reglamento <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Salud en Materia <strong>de</strong><br />

N/A<br />

Investigación para la Salud<br />

NOM-017-SSA2-1994, Para la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica. Diario N/A<br />

Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, 17 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1994.<br />

NOM-NORMA Oficial Mexicana NOM-026-SSA2-1998, Para la<br />

N/A<br />

vigilancia epi<strong>de</strong>miológica, prevención y control <strong>de</strong> las infecciones<br />

nosocomiales.<br />

Manual <strong>de</strong> procedimientos <strong>de</strong> la notificación semanal <strong>de</strong> casos<br />

N/A<br />

nuevos. http://www.dgepi.salud.gob.mx/infoepi/manual_not.pdf<br />

Colección <strong>de</strong> manuales para la <strong>Vigilancia</strong> Epi<strong>de</strong>miológica.<br />

N/A<br />

http://www.dgepi.salud.gob.mx/publicaciones/pub2002man.htm<br />

Manual para la <strong>Vigilancia</strong> Epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> Influenza<br />

N/A<br />

http://www.dgepi.salud.gob.mx/infoepi/Manual%20Influenza-<br />

%20con%20anexos-feb%2020<strong>07</strong>.pdf<br />

Registros<br />

Registros<br />

Formato <strong>de</strong> reporte <strong>de</strong><br />

infecciones<br />

Reporte <strong>de</strong> caso probable<br />

<strong>de</strong> infección intrahospitalaria<br />

Concentrado <strong>de</strong> casos <strong>de</strong><br />

<strong>Infecciones</strong> <strong>Intrahospitalarias</strong><br />

Tiempo <strong>de</strong><br />

conservación<br />

5 años<br />

5 años<br />

5 años<br />

Responsable <strong>de</strong><br />

conservarlo<br />

Jefe <strong>de</strong> División <strong>de</strong><br />

Epi<strong>de</strong>miología<br />

Jefe <strong>de</strong> División <strong>de</strong><br />

Epi<strong>de</strong>miología<br />

Jefe <strong>de</strong> División <strong>de</strong><br />

Epi<strong>de</strong>miología<br />

Código <strong>de</strong> registro o<br />

i<strong>de</strong>ntificación única<br />

N/A<br />

F01-<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

F02-<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

7. Glosario<br />

Agente: a la entidad biológica, física, química, psicológica o social, la cual en interacción con<br />

otros factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>l huésped y <strong>de</strong>l ambiente, es capaz <strong>de</strong> causar daño a la salud.<br />

Brote: a la ocurrencia <strong>de</strong> dos o más casos asociados epi<strong>de</strong>miológicamente entre sí.<br />

Caso: al individuo <strong>de</strong> una población en particular que, en un tiempo <strong>de</strong>finido, es sujeto <strong>de</strong> una<br />

enfermedad o evento bajo estudio o investigación.<br />

Caso compatible: al caso en el cual, por <strong>de</strong>fecto en los procedimientos <strong>de</strong> vigilancia, no es<br />

posible precisar el diagnóstico en estudio.


F02-SGC-01 Rev.0<br />

<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN<br />

BIOMÉDICA<br />

VIGILANCIA DE INFECCIONES<br />

INTRAHOSPITALARIAS<br />

Fecha:<br />

May. 10<br />

Rev. 01<br />

Hoja: 7 <strong>de</strong> 8<br />

Caso confirmado: al caso cuyo diagnóstico se corrobora por medio <strong>de</strong> estudios auxiliares, o<br />

aquel que no requiere estudios auxiliares pero presenta signos o síntomas propios <strong>de</strong>l<br />

pa<strong>de</strong>cimiento o evento bajo vigilancia, así como la evi<strong>de</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica.<br />

Caso <strong>de</strong> infección intrahospitalaria: a la condición localizada o generalizada, resultante <strong>de</strong> la<br />

reacción adversa a la presencia <strong>de</strong> un agente infeccioso o su toxina y que no estaba presente o<br />

en periodo <strong>de</strong> incubación, en el momento <strong>de</strong>l ingreso <strong>de</strong>l paciente al hospital. Estas infecciones<br />

ocurren generalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 48 horas <strong>de</strong>l ingreso <strong>de</strong>l paciente al hospital y hasta las 72<br />

horas <strong>de</strong>l egreso hospitalario.<br />

Caso <strong>de</strong>scartado: al caso sospechoso o probable en quien por estudios auxiliares, <strong>de</strong>termina<br />

que no es causado por la enfermedad que inició su estudio o aquel que no requiere estudios<br />

auxiliares, pero presenta signos o síntomas propios <strong>de</strong> cualquier otro pa<strong>de</strong>cimiento o evento<br />

bajo vigilancia diferente al que motivó el inicio <strong>de</strong>l estudio, así como la evi<strong>de</strong>ncia<br />

epi<strong>de</strong>miológica, en ellos pue<strong>de</strong> o no haber confirmación etiológica <strong>de</strong> otro diagnóstico. Aquel<br />

que no cumple con los criterios <strong>de</strong> caso probable (si es sospechoso) o confirmado (si es<br />

probable).<br />

Caso probable: a la persona que presenta signos o síntomas sugerentes <strong>de</strong> la enfermedad o<br />

evento bajo vigilancia.<br />

Caso sospechoso: a la persona en riesgo que, por razones epi<strong>de</strong>miológicas, es susceptible y<br />

presenta sintomatología inespecífica <strong>de</strong>l pa<strong>de</strong>cimiento o evento bajo vigilancia.<br />

Comunicación: a la acción <strong>de</strong> informar la presencia <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cimientos o eventos, por parte <strong>de</strong><br />

fuentes que pertenecen al Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud.<br />

Prevalencia: al coeficiente que mi<strong>de</strong> el número <strong>de</strong> personas enfermas o que presentan cierto<br />

trastorno en <strong>de</strong>terminado momento (prevalencia puntual), o durante un periodo<br />

pre<strong>de</strong>terminado (prevalencia en un periodo), in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la fecha en que<br />

comenzaron la enfermedad o el trastorno, y como <strong>de</strong>nominador, el número <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> la<br />

población en la cual tiene lugar.<br />

Infección intrahospitalaria primaria Endógena o Precoz: es aquella infección que no<br />

presenta signos ni síntomas al momento <strong>de</strong>l ingreso <strong>de</strong>l paciente a la unidad hospitalaria y que<br />

se <strong>de</strong>sarrolla 48 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l ingreso como consecuencia <strong>de</strong> gérmenes potencialmente<br />

patógenos.<br />

Infección intrahospitalaria secundaria Endógena o Tardía: es aquella infección que se<br />

<strong>de</strong>sarrolla durante los días <strong>de</strong> estancia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la unidad hospitalaria como consecuencia <strong>de</strong><br />

estancias prolongadas <strong>de</strong> los pacientes.<br />

Infección intrahospitalaria exógena: son las infecciones que se presentan en pacientes que<br />

no estaban colonizados previamente, a su ingreso a la unidad hospitalaria, y que se dan como<br />

consecuencia <strong>de</strong>l manejo e infraestructura médica. Por ejemplo: la infección por respiradores y<br />

urinómetros, en pacientes traqueostomizados; es <strong>de</strong>cir son aquellas infecciones don<strong>de</strong> los<br />

gérmenes <strong>de</strong>sarrollan la infección directamente por falta <strong>de</strong> higiene o mal manejo por parte <strong>de</strong>l<br />

personal.


<strong>PR</strong>OCEDIMIENTOS Código:<br />

<strong>PR</strong>-<strong>SIB</strong>-<strong>07</strong><br />

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN<br />

BIOMÉDICA<br />

VIGILANCIA DE INFECCIONES<br />

INTRAHOSPITALARIAS<br />

8. Control <strong>de</strong> cambios<br />

Revisión Descripción <strong>de</strong>l cambio Fecha<br />

00 Creación <strong>de</strong> nuevo documento Junio 2009<br />

01<br />

F02-SGC-01 Rev.0<br />

Inclusión <strong>de</strong> nuevas activida<strong>de</strong>s y actualización <strong>de</strong> la normas<br />

<strong>de</strong> referencia aplicables<br />

Mayo 2010<br />

Fecha:<br />

May. 10<br />

Rev. 01<br />

Hoja: 8 <strong>de</strong> 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!