11.05.2013 Views

La Estrategia de Consejería Balanceada - Population Council

La Estrategia de Consejería Balanceada - Population Council

La Estrategia de Consejería Balanceada - Population Council

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Estrategia</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Consejería</strong> <strong>Balanceada</strong><br />

Resumen<br />

<strong>La</strong> <strong>Estrategia</strong> <strong>de</strong> <strong>Consejería</strong> <strong>Balanceada</strong>, apoyada con tarjetas y folletos, consiste en diagnosticar las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> planificación familiar <strong>de</strong> la usuaria para que ella elija el método que consi<strong>de</strong>re más<br />

conveniente. Primero se le muestran, mediante las tarjetas, los distintos métodos <strong>de</strong> entre los cuales<br />

ella y el proveedor <strong>de</strong>scartan los que no se adaptan a su caso; en seguida, se le proporciona<br />

información sobre cuatro atributos por cada método que no hubiera <strong>de</strong>scartado; finalmente, se<br />

concentra el resto <strong>de</strong> la sesión en la inspección <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> un folleto que contiene amplia<br />

información sobre el método elegido por la usuaria.<br />

<strong>La</strong> <strong>Estrategia</strong> fue probada en un estudio que incluyó la capacitación <strong>de</strong> 278 proveedores <strong>de</strong> centros<br />

<strong>de</strong> salud y 75 coordinadores <strong>de</strong> planificación familiar <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Perú. Como<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis (N = 24) se utilizaron direcciones <strong>de</strong> salud, apareadas y asignadas<br />

aleatoriamente a condiciones <strong>de</strong> tratamiento y control.<br />

Los indicadores mostraron resultados estadísticamente significativos en la calidad <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l<br />

proveedor que mejoraron más cuando la usuaria elegía el DIU o métodos hormonales que cuando lo<br />

hacía con los <strong>de</strong> barrera o naturales. Para mejorar los conocimientos <strong>de</strong> la usuaria sobre el método<br />

elegido, se requirieron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> tres unida<strong>de</strong>s estándar <strong>de</strong> mejoría en la calidad <strong>de</strong> atención. <strong>La</strong><br />

mayoría <strong>de</strong> los logros recayeron en poco más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> los proveedores en el grupo <strong>de</strong><br />

tratamiento (37 por ciento) que utilizó tanto las tarjetas como el folleto en la interacción con la usuaria<br />

e invirtió 20’18” por consulta (versus 13’18” <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> control).<br />

<strong>La</strong> capacitación <strong>de</strong>l proveedor <strong>de</strong>be continuarse institucionalmente para ampliar la aceptación <strong>de</strong> la<br />

estrategia y beneficiar a mayor número <strong>de</strong> usuarias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!